
5 minute read
Staff
Reconocen a nuevos integrantes del heroico cuerpo de bomberos
AyuntAmiento de AguAscAlientes
Advertisement
El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez presidió el evento conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, -que se celebra cada 22 de agosto-, en las instalaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil donde entregó constancias y cambios de uniforme a alrededor de 50 egresados del séptimo curso de formación de bomberos.
Leonardo Montañez dijo que las y los bomberos destacan entre los servidores públicos más desinteresados y con mayor vocación de servicio, además de enorgullecernos por contar con un equipo de profesionales que dan muestra permanente de coraje y valentía, en cada uno de los 10 mil servicios que en promedio realizan cada año en la capital.
Jaime Beltrán Martínez, secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno destacó la importancia de la coordinación y colaboración de los cuerpos de emergencias para ofrecer un mejor servicio a la población; asimismo dijo que la capacitación y profesionalización son herramientas necesarias para la implementación de acciones de prevención y mitigación de eventos que ponen en riesgo la vida y los bienes de las personas.
Jesús Eduardo Muñoz de León, coordinador de Protección Civil Municipal quien detalló que en los últimos nueve años se han graduado alrededor de 350 alumnos, y en esta fecha se suman casi 50 jóvenes que concluyen satisfactoriamente su curso, en el que se brindó capacitación en temas como: historia de bomberos, teoría del fuego, uso y manejo de extintores, chorros y mangueras, uso y manejo de escaleras, nudos y cuerdas para rapel, ángulo bajo, seguridad del bombero, rescate en alta montaña, RCP, bombero caído y espacios confinados.
Para finalizar el evento, los bomberos y los graduados realizaron exhibiciones de los conocimientos adquiridos en rescate a rapel, rescate de víctimas prensadas usando las quijadas de la vida y controlando flamazos por gas.
Municipio convoca a conmemorar el Día Naranja con activación física a favor de la no violencia
Se llevará a cabo este jueves 25 de agosto a las 8:30 horas en el parque Ex Pensión Municipal
AyuntAmiento de AguAscAlientes
La Presidencia Municipal a través del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), invita a participar en la clase de activación física «Jumping», a través de la cual se conmemora el Día Naranja a favor del combate a la violencia.
La titular del IMMA, Zayra Rosales Tirado, mencionó que la clase será impartida por la instructora de jumping Fátima Calderón el jueves 25 de agosto a las 08:30 horas teniendo como sede el parque ubicado en la ex pensión municipal, en avenida San Gabriel, Fraccionamiento Ojocaliente II.
El llamado es a participar en la activación, aunque también las personas podrán colaborar:
Vistiendo una prenda o usando un listón naranja, invitando a más personas a apoyar esta causa
Utilizar en redes sociales el hashtag #DíaNaranja, destacando imágenes, mensajes y/o videos a favor de la prevención de la violencia
Asumir compromisos públicos para una vida libre de violencia especialmente para mujeres y niñas
Zayra Rosales mencionó que en alineación a la campaña «Únete» y de acuerdo a la «ONU Mujeres México», se proclamó los días 25 de cada mes como «Día Naranja», con la finalidad de actuar a favor de la prevención de la violencia en contra de niñas y mujeres, impulsando actividades de sana convivencia y que a su vez favorezcan el autoestima y salud de este sector.

La firma del convenio con la institución impulsará la investigación en temas hídricos
stAff
Refrendando el compromiso que mantiene Veolia Aguascalientes con las instituciones educativas, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), para fortalecer a la comunidad hidrocálida con investigaciones y trabajos en conjunto, en materia hídrica y de formación profesional.
En representación del Instituto, acudieron Jesús Mario Flores Verduzco, director del instituto; Pedro Luis Muñoz, subdirector de planeación y vinculación; así como Francisco Sánchez Mares, jefe de vinculación. Por parte de Veolia Aguascalientes, los representantes fueron Leonardo Estrada, gerente general; Daniel Menéndez, gerente de comunicación y Rosalinda Ramos, gerente de recursos humanos.
La finalidad del acuerdo, se concentra en crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica en beneficio de ambas partes, así como de la entidad, para realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos; investigaciones conjuntas; desarrollo tecnológico y académico; intercambio de información; así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés.
La ejecución del programa, permitirá también, a los estudiantes y pasantes de la institución académica, desarrollar su servicio social y/o residencias profesionales en Veolia, así como la participación en proyectos derivados de este instrumento. Asimismo, ambas partes podrán realizar estancias temporales de docentes y/o investigadores, organizar y realizar conjuntamente cursos, seminarios, conferencias, simposios, entre otros eventos académicos en el que podría participar cualquier ciudadano, según sea el caso.
Desarrollar tecnología de manera conjunta para contribuir a la solución de problemas regionales, conforma uno de los pilares más importantes, en el que Veolia y el ITA unen sinergias. Es por eso, que Jesús Mario Flores Verduzco, director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, expresó que la institución cuenta con un laboratorio de investigación en diversos servicios de análisis en calidad del agua, acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), lo que extiende el panorama de investigación en materia hídrica.
El directivo, también destacó que estos trabajos serán de gran apoyo a la comunidad hidrocalida, pues se trabajará en temas de desarrollo y conciencia en la cultura del agua y problemáticas medioambientales, intercambiando conocimientos técnicos y científicos en beneficio de la ciudad.
Leonardo Estrada, gerente general de Veolia Aguascalientes, agradeció al director la apertura y colaboración de espacios para promover acciones y resultados en materia hídrica, además de que resaltó la relevancia que representa que instituciones educativas unan esfuerzos para desarrollar temas de suma importancia para la sociedad, como lo es la cultura del agua y problemáticas medioambientales como el estrés hídrico.

El principal objetivo es colaborar en temas educativos y de cultura del agua