LJA23092022

Page 10

10VIERNESPESOS 2022SEPTIEMBRE23 AÑO 3 • NÚMERO 718 | DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS El gobernador entrega al Congreso el sexto y último informe de actividades Se entrega el libramiento carretero “Felipe González González” Se pone en funcionamiento la Reserva Hidráulica Oriente Toman acuerdos para la prevención del suicidio en Jesús María Staff 13 Staff 12 Staff 12 Propuesta para que Corte no interprete la Constitución denota desconocimiento de su labor: Zaldívar López Obrador exhibe en la mañanera a senadores que votaron contra la reforma militar “Se va una parte del cine, un miembro de mi familia”: María Rojo sobre el deceso de Jorge Fons Ebrard detalla el plan de AMLO para que Ucrania y Rusia resuelvan sus “controversias” 4 3 23 19 adrián floreS 9 aPro / dalila eScobar 3 iván alamillo/mcci 7 adrián floreS 13 claudia rodríguez loera 15 Faltó un voto en el Senado para ampliar presencia de la Guardia Nacional en las calles: López multimillonarioseSegalmexsuperiorHermanoObradordelauditortrabajóenmientrasauditabadesvío SNTE muestra su inconformidad por realización de rifa por el Día del Maestro Próximo Código Urbano debe contemplar normas complementarias para diseño por sismo Por desperfectos, rehabilitarán la avenida Mahatma Gandhi Teresa Jiménez podrá arrancar con una obra pública nueva este año: Martín Orozco Sandoval IEA respeta decisiones de sindicato y maestros: Ulises Reyes Esparza gabriel Soriano 13 claudia rodríguez loera 15 Con informaCión de adrián floreS 9 Me voy tranquilo: Martín Orozco Sandoval La última y nos vamos, conversación con el gobernador Martín Orozco Sandoval edilberto aldán 10 y 11

La Purísima... GriLLa

Gracias totales

Buenas, Buenas

¿Ya está el receso? ¿Ya descubrieron las letras de Don Cuco?, preguntó Martín Orozco Sandoval antes de entrar al Pala cio Legislativo para entregar su último informe de gobierno, a todo le respondieron “Sí, señor”; en la puerta un ciudadano en andadera intenta interceptarlo, pero el gobernador lo deja con la mano extendida, porque ya lo esperan los diputados, “Ahorita te veo viejo, aguántame, aguántame” dice Orozco Sandoval sin detenerse, y así siguió repartiendo saludos hasta llegar ante el pleno; más tarde, el gobernador diría que se va tranquilo, que el que nada debe, nada teme, así han sido estos días para el Primo Contador del estado, relajados.

Gracias totales

Ni tres minutos se tardó Martín Orozco en leer el mensaje que llevaba preparado: “Se informa que cada logro de este se xenio fortaleció a la sociedad en los rubros de educación, salud, seguridad, diversificación económica, reconversión del campo, movilidad, uso racional del agua, cuidado del medio ambiente en beneficio de todas las familias del estado. De esta manera Aguascalientes, es un estado mejor y más fuerte que hace seis años y en marcha hacia el futuro con la participación de todas y todos, hagamos el compromiso de trabajar en la próxima administración desde la trinchera que nos corresponde para seguir teniendo el Aguascalientes que las familias merecen”, y se acabó, tardó más el gobernador en cantar el Himno de Aguascalientes y en salir del salón después de saludar a cada uno de los diputados y diputadas presentes, cordial, palmadas por aquí y por allá, pocos apretones firmes, como el que le dio a Raúl Silva Perezchica o Jaime González de León , algu nos intercambios breves, como con el perredista Emanuelle Sánchez Nájera . A lo que fue y ya, la fiesta de despedida de Martín Orozco, la pública, es el día de hoy en la Arena San Marcos, por la tarde, ahí están todos invitados a escuchar el mensaje, que le adelantamos, no tendrá ninguna sorpresa.

saBer irse

Una frase que le gusta repetir al gobernador es que se debe es tar preparado para ser, no ser, pero sobre todo para dejar de ser, por eso no creemos que en la Arena San Marcos aproveche para hacer un ajuste de cuentas o cortadero de cabezas, no han sido así estos días y no habría porque no creerle a Martín Orozco la promesa de que a partir del 1 de octubre, le dejará todo el espacio a la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel; como ya le adelantamos, después del mensaje de hoy, Martín Orozco tiene preparado un mensaje final que transmitirá por las redes, y que seguramente será una especie de Gracias tota les, como el que hay ya en varios espectaculares de la ciudad.

ajuste de cuentas

Escribimos con mucha seguridad que no habrá sobresaltos en los mensajes de Martín Orozco porque recién lo entrevista mos para LJA.MX y cuando intentamos abordar los temas po líticos, el propio gobernador, aflojó el cuerpo y nos dijo que iba a ser la última ocasión en que hablara de estos temas, y se fue recio, lea la entrevista, igual aquí le damos unas pistas acerca de a qué se dedicará Orozco Sandoval en los próximos meses, que es ir por la dirigencia nacional del PAN, si no para él, al me nos por la cabeza de Marko Cortés , con quien trae un pleito trenzado por la suma de fracasos que ha sido esa dirigencia nacional, nos contó el gobernador que no se va a aventar como el Borras, pero que sí va a estudiar la forma de recuperar el viejo PAN, porque de otra manera, ese partido corre el riesgo de con vertirse en algo similar al PRD, un PAN chiquito sobreviviendo de oxígeno ajeno y que ya sólo le alcanza para representaciones plurinominales, fuerte, pero preciso.

sin rencores

Martín Orozco también nos dijo que en los seis años de su gobierno, nunca jamás sintió el respaldo de su partido, y aquí recordamos que durante las elecciones pasadas Marko

Cortés hizo lo posible por desdeñar el trabajo de la admi nistración orozquista; pero no sólo por la dirigencia nacional se sintió desdeñado el gobernador, nos contó que le tocó tra bajar con dos legislaturas, en las que Acción Nacional tuvo la mayoría, y que resultaron decepcionantes, con diputados blanquiazules que mucho criticaban al gobierno y poco apre ciaban lo que Orozco Sandoval considera los logros de su administración, pero al final, afirmando que está preparado para irse, el gobernador apuntó que a pesar de los pesares, no se va dolido con quienes le dieron la espalda y no se queda con pleitos personales.

Vaya y lea la entrevista, aquí le dejamos con Martín Orozco y pasamos de los que se van a los que llegan, días antes Juan Pablo Gómez Diosdado presentó su solicitud de licencia, sin decir a dónde se iba, discreto, permitió entrever que estaba ayu dando a Teresa Jiménez Esquivel con temas relacionados con la Contraloría, pero no adelantó vísperas reconociendo que Kike de la Torre fue designado como el vocero oficial para todo lo que tenga que ver con la integración. Ayer mismo, Luis Enrique García López también presentó su solicitud de li cencia, sólo que Quique Galo sí aseguró que ya había recibido la invitación directa de Jiménez Esquivel para integrarse al gabinete, nomás que todavía no sabe a dónde con exactitud, de hecho, García López se vio menos seguro que Gómez Dios dado porque dijo que igual, cuando ya no se le necesitara, lo mandaban de regreso al Congresito… Bueno, pues hasta ahora sólo son dos los diputados que saltan del Legislativo a Palacio Grande, como no queremos adelantar vísperas, lo único bueno de estas licencias es que cambia el número de diputadas, pues la suplente de Juan Pablo Gómez es Gladys Ramírez Agui lar; mientras que quien suplirá a Quique Galo es Francisco Sánchez Esparza

rifa del tiGre

El director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza dijo respetar las decisiones del líder sindical de los trabajadores de la educación, Ramón García Alvizo, sobre la rifa que quedó pendiente por los festejos del Día del Maestro, y que habrá de realizarse el lunes 26 de septiembre, y es que García Alvizo hizo berrinche que por que no iban a rifar automóviles y convocó al magisterio a que rompieran los boletos de la rifa, ya circulan algunos videos en redes donde se muestran boletos rotos; a Reyes Esparza no le quedó más remedio que señalar que respeta a los maestros que no quieran participar en la rifa, ahora sí que allá ellos. Como sabemos que entre nuestros lectores tenemos rabiosos defensores de Ramón García , nos parece pertinente señalar las ridículas declaraciones de su líder, que lo hacen ver a él y al magisterio, como limosnero con garrote, porque acusa que se lastima a la dignidad de los maestros al no rifar automóviles, así como de un proceso poco transparente, porque el IEA no dejó al SNTE meter las uñas en el presupuesto asignado, sobre la rifa Ulises Reyes declaró por enésima ocasión que “No hay automóviles, hubo dos licitaciones que se declararon desiertas, pero habrá motocicletas, bicicletas, entre otros regalos”, y para garantizar la transparencia de todo el proceso, el IEA, además de las áreas correspondientes del instituto, se acudió a personal del Instituto de Transparencia y del Sistema Anticorrupción, pero bueno, Ramón García Alvizo ya hizo su berrinche, ya usted dirá si sirvió de algo.

la del estriBo

Ya estamos llegando al límite de la página y no nos da el espacio para chismearle sobre el encontronazo del presidente Andrés Manuel López Obrador con Jorge Ramos , que no tiene más chiste que exhibir la tozudez con que se defienden las cifras del Instituto Nacional de los Otros Datos, caray, lo que hay que ver. Ánimo, salud y democracia, acá nos leemos el lunes con la crónica de lo que ocurra hoy en la Arena San Marcos.

Jorge Álvarez Máynez PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR

Edilberto Aldán DIRECTOR EDITORIAL

Tania Edith Magallanes Díaz JEFA DE INFORMACIÓN

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Cristian de Lira Rosales Adrián Flores E. Gálvez Mai Morones

Claudia Rodríguez Loera Gabriel Soriano

Francisco Trejo Corona COORDINADOR DIGITAL

Eryck Diego Aguilar Chávez Juan Sergio Flores Villalobos CONTENIDOS DIGITALES

LJA.MX , año 3, número 718, 23 de septiembre de 2022.

l Es una publicación de lunes a viernes de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por 3A Vía Edición Producción Impresión, SA de CV. Ignacio Zaragoza 411, Colonia Centro, Aguascalientes,Aguascalientes,C.P.20000

l Teléfono 449 916 74 10

l https://www.lja.mx/

l Editor responsable: Francisco Miguel Aguirre Arias.

l Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-041914593300-101.

l Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17445.

l Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación : Pendiente.

l Impresa por Instituto de Formación Académica y Laboral, SC, Calle SCT No. Exterior 100, Colonia Zona Industrial, Municipio Guadalupe, Zacatecas, Zacatecas, CP 98600

2 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
@PurisimaGrilla

El presidente Andrés Manuel López Obra dor aseguró que desde el Senado le infor man cómo va la votación para que pase el dictamen del PRI que propone la amplia ción de plazo de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, para el cual solo le faltaba un voto; también afirmó que enviará más iniciativas con este pro pósito, pese a que la presente es del PRI.

“Cuando me dijeron ayer: ‘Les va a faltar un voto’. – ¿Eso le reportó el secre tario de Gobernación?, se le preguntó y el presidente contestó: “Sí, me reportaron. Se hace una valoración y dice ‘Va a faltar un voto’, porque también aquí hay que aclarar que no es mayoría simple, es dos terceras partes (…) Entonces, cuando me dicen: ‘Vamos a procurar que se retire, que se vaya a comisiones’, mi opinión fue: No, voten, voten y no le hace que se pierda, porque yo estoy acostumbrado, yo sé que en estos menesteres no siempre se gana, imagínense cuántas tuve que pasar”,Antedijo.ese escenario, el presidente ex presó una opinión a los legisladores: “Vo ten, para saber quién es quién, porque aquí está de por medio la opinión no sólo

de la élite, de los llamados representantes populares, que en sentido estricto no lo son la mayoría de estos señores del con servadurismo, son representantes de los grupos de intereses creados, representan tes de los que se han dedicado a saquear a México”.

Enseguida el mandatario federal ex presó que volvería a presentar la inicia tiva, que en esta ocasión estuvo en manos de la diputada priista Yolanda de la Torre. “Yo soy partidario de que se presente la iniciativa y, aunque no se tenga la mayoría, en este caso dos terceras partes, porque es

una reforma constitucional, que pase un tiempo, pase un periodo, y voy a volverla a presentar. Mientras yo esté de presidente, como tengo la facultad de hacerlo, presen tar iniciativas, voy a seguir insistiendo, porque no quiero que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal, que es taba bajo el mando de gentes como García Luna, o como Chong, no quiero eso, porque esa Policía Federal se pudrió”, reveló.

Durante la conferencia, momentos más adelante el mandatario federal dijo que este miércoles le explicaron que cam bió el reglamento en el Senado, “porque yo lo que les planteé es que se vote. Si no se alcanza a aprobar, va a pasar un tiempo y voy a volver con lo mismo, porque estoy acostumbrado a eso, o sea, a la perseve rancia. Pero resultó que si se votaba se tenía que esperar, creo que hasta el nuevo periodo de sesiones”.

El presidente López Obrador insistió en la sugerencia de esperar un tiempo pero mantener la iniciativa, dado que el Ejecutivo federal no la retiraría.

Se le insistió en que la actual discusión fue a partir de un planteamiento priista y el presidente señaló: “Por eso. Esa ini ciativa u otra que se vote y no se obtenga el propósito de que se amplíe el apoyo de la Secretaría de la Defensa y de Marina, si no se obtiene ese propósito pasa un tiempo, de acuerdo a la ley, y se vuelve a presentar. Y a lo mejor en el intervalo se informa más, se conoce más, hay más debate y se consulta”, dijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si su sexenio fuera el más violento de las últimas décadas, el pueblo no mostraría aceptación y con fianza y aseguró que son lo adversarios los que quieren que haya más muertos en “SíMéxico.hay

quienes quieren muertos, mis adversarios, los que no quieren la trans formación sí quieren muertos. Desean que haya muertos y que le vaya mal a México”, respondió el presidente a los plantea mientos del periodista Jorge Ramos en torno a que la actual administración ya tiene el mayor número de muertos.

“126 mil muertos no puede estar bien”, dijo Ramos y el presidente respondió: “No se trata de hablar en lo cuantitativo. Hay una disminución y espero que de manera serena veas la información. Seríamos in capaces de adulterar un resultado”.

El columnista de Reforma planteó: “Indica que su estrategia de seguridad no ha funcionado, la militarización no ha funcionado ni su propuesta de la Guardia Nacional y por eso muchos se oponen a ella y al ‘abrazos no balazos’, si usted no corrige las cosas se van a poner mucho peor. Usted dice que van bien, pero si no se corrigen y se siguen matando 84 mexicanos al día como en agosto, al final cuando usted entregue el poder va a haber 191 mil muertos”.

El mandatario mexicano respondió que no coincide con los datos de Ramos, quien argumentó que los obtuvo de las cifras oficiales que da el gobierno.

“Pues no coincido contigo y considero que no tienes razón en los datos”, dijo Ló pez Obrador, quien insistió en que su go bierno registra una reducción de muertos de 2%, en comparación con el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto.

El mandatario apuntó que “en México hizo mucho daño y sigue haciendo mucho daño la delincuencia de cuello blanco, los que se han dedicado a robar”.

Y denunció que son los mismos que buscan “que fracase el proceso de transfor mación, solo que ahora no han podido por que antes se dedicaban a aplaudir y que mar incienso ahora se dedican a atacar”.

“Vamos a reducir (las cifras de violen cia) vamos a seguir y eso es lo que me tiene tranquilo y optimista y por eso sostengo no vamos a cambiar la estrategia porque hay resultados”, insistió el presidente.

Dijo que de lo contrario “tendría mu chos problemas con mi conciencia, con mi tribunal, si yo estuviese mintiendo”.

Jorge Ramos concluyó su participa ción con la propuesta de una convención nacional contra la violencia, que incluya opiniones de expertos mexicanos y de Estados Unidos, entre otros países; el presidente contestó que "no hay ningún problema”, pero que está convencido de que generalmente los expertos no coinci den con sus planteamientos y estrategia de seguridad.

El presidente Andrés Manuel López Obra dor expuso en su conferencia matutina la lista de senadores que votaron en contra de la reforma constitucional que amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas desa rrollen actividades de seguridad pública, entre los que están siete panistas, cuatro de Movimiento Ciudadano, cuatro más del PRI, dos del PRD y cuatro senadores sin grupo parlamentario.

Entre los panistas están: Nadia Nava rro Acevedo, Kenia López Rabadán, Da mián Zepeda, Julen Rementería, Xóchitl Gálvez, José Erandi Bermúdez y José Alfredo Botello.

Del PRI: Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Mario Zamora Gastélum y Mi guel Ángel Osorio Chong; de Movimiento Ciudadano están Noé Castañón, Juan Ze peda, Clemente Castañeda y Dante Del gado; por parte del PRD: Miguel Ángel Mancera y Antonio García Conejo.

Senadores sin grupo parlamentario votaron en contra de la reforma constitu cional: Nancy de la Sierra, Emilio Álvarez Icaza, Germán Martínez Cázares y Gus tavo Madero.

El mandatario federal expuso: “Todos los legisladores, ayer, por ejemplo, del PAN, opuestos a que constitucionalmente puedan ayudarnos en labores de seguri dad pública las Fuerzas Armadas, cuando ellos sin fundamento constitucional, por que estaba prohibido por la Constitución, hacíanAgregóesto”.que

“por eso no cabe duda que la doctrina del conservadurismo es la hipocresía. Claro, no sólo son los pa nistas, también algunos del PRI. El que fue secretario de Gobernación con Peña Nieto, Chong; la sobrina de Carlos Salinas de Gortari, todo el bloque que siempre ha estado en contra nuestra. Pero es parte del proceso de transformación que se está llevando a cabo, y de la oposición”.

“No hay en todo el periodo neoliberal reformas constitucionales en beneficio del pueblo, ninguna; era entregar el petróleo, era entregar los bancos, era entregar las empresas públicas, era entregar la indus tria eléctrica, era congelar los salarios de los trabajadores, quitar prestaciones a los trabajadores, privatizar la educación, privatizar la salud y ganancias extraor dinarias para una minoría a costa del su frimiento de la mayoría de la gente”, dijo.

AMLO exhibe en la mañanera a senadores que votaron contra la reforma militar Dalila
/ Dalila Escobar Dalila Escobar | Foto Senado de la República | Foto Gobierno de México
3VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
López Obrador y Jorge Ramos chocan por número de homicidios en sexenio: “Mis adversarios quisieran muertos” Faltó un voto en el Senado para ampliar presencia de la Guardia Nacional en las calles: López Obrador /
Escobar
/

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ar turo Zaldívar, consideró que la propuesta de reforma presentada por una diputada de Morena para evitar que el Máximo Tribunal interprete la Constitución evi dencia el desconocimiento del trabajo que realizan los ministros.

La semana pasada, la diputada mo renista Reyna Celeste Ascencio Ortega presentó esta iniciativa de reforma para evitar que la Corte interprete la Consti tución, luego de la discusión del Pleno en la que el ministro Luis María Aguilar Morales propuso declarar que la prisión preventiva de oficio, prevista en la Carta Magna, es contraria a los derechos hu manos y que debe dejar de aplicarse de manera automática.

“Me parece que es un poco desco nocer lo que hacemos los tribunales constitucionales, es interpretar la Cons titución. Afortunadamente ya pública mente el presidente de la República se manifestó que no avala esta inicia tiva”, indicó Zaldívar en conferencia de prensa. Esta semana, la bancada more

nista presentó otra iniciativa en la que se propone terminar con las sesiones privadas de los ministros y que se haga pública la agenda de cada ponencia para saber a quién reciben los integrantes del Pleno en sus oficinas de la Corte, como ocurre con los magistrados electorales.

Al respecto, Zaldívar señaló que aún no termina de leer la propuesta, pero consideró que una iniciativa de este tipo es innecesaria.“Yocreoque no se requiere una ini ciativa de este tipo, honestamente creo que la reforma judicial ya se hizo, es suficiente, es adecuada, y creo que poco abonará eso a la transparencia y sí pu diera, eventualmente, generar proble mas en el funcionamiento de la Corte.

“Habrá que verla y, en su caso, pues haremos valer nuestra opinión en las ins tancias que corresponda”, refirió.

Proceso (No. 2394) informó que desde el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Corte ha sido objeto de un acoso político por parte de los poderes Ejecutivo y Legisla tivo mediante declaraciones, iniciativas de reforma, reformas y amagos para doblegar al Poder Judicial.

La participación del periodista Jorge Ra mos en la conferencia mañanera del presi dente Andrés Manuel López Obrador y la discusión entre ambos sobre la seguridad en México se convirtió en la principal tendencia en redes sociales en México esteDejueves.acuerdo con el sitio especializado Loquesigue.tv, este intercambio tuvo 2 millones 829 mil 850 impresiones (posi bles lecturas) e incluso se posicionó como trending topic global en Twitter.

En un hilo dentro de esa plataforma, el portal detalló cómo se generó esta tendencia, “que ya es una batalla entre oficialistas y no oficialistas”

“A las 8:35 durante su conferencia mañanera, el Presidente @lopezobrador_ le respondía a @jorgeramosnews ‘Todo tiene una explicación’ tras mostrarle una comparación sexenal de los homicidios dolosos. Ramos rebatía: ‘su gobierno ya es el más violento de la historia de México’” relata el hilo de Loquesigue.tv.

El análisis añade que, casi al mismo tiempo, se crearon dos comunidades en Twitter, una amplificando las interven ciones del periodista como también las respuestas del presidente.

“En la comunidad A, amplificando a Jorge Ramos, la cuenta @GlodeJo07 tui teaba: ‘Fue poético ver cómo Jorge Ramos le demostró a AMLO con los datos DE SU GOBIERNO, que su sexenio ha sido el mas violento en décadas… Aquí no hubo “otros datos”. Por otro lado, destaca, “en la comunidad de apoyo a @lopezobrador_ la Diputada @AndreaChavezTre tuiteaba ‘La participación de Jorge Ramos en la mañanera revela las profundas contradic ciones en las que incurre la oposición... .Entiendan, somos diferentes."

Finalmente, destaca Loquesigue.tv, cerca de las 9 am los principales medios del país retomaron el intercambio entre el periodista Jorge Ramos y López Obrador, generando miles de interacciones.

“Y en Twitter ‘Jorge Ramos’ es el prin cipal Trending Topic de México y de los principales en el mundo”, concluyó.

El senador Gustavo Madero, del Grupo Plural, aseguró que la insistencia de que se apruebe la reforma constitucional que prolonga el plazo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública es muestra de que “esta iniciativa está engendrada con el semen de la corrupción”.

Al visitar Palacio Nacional para re unirse con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, Madero ase guró: “Desde su origen fue inoculada con la corrupción de presionar a Alejandro Moreno de una manera pública, notoria, solicitando el juicio político, el desafuero”.

El legislador aseguró que “si esto se da con fundamentos y ya no se procede, quiere decir que están negociando con la impunidad y esto es un poco lo que marca el ADN de esta iniciativa y nace con este pecado

Tambiénoriginal".rechazó que permitiera un acercamiento con el secretario de Gober nación, Adán Augusto López: "Ni para qué desperdiciar la saliva", afirmó.

Reforma militar “está engendrada con el semen de la corrupción”: Gustavo Madero

"Yo le pediría al presidente que con sultara a las Fuerzas Armadas de manera abierta, franca, no al titular de la Defensa (Luis Cresencio Sandoval), sino a los ge nerales, coroneles, a los mandos, a ver cómo están, si están bien tratados los que están incorporados a la Guardia Nacional, porque algunos han sufrido pues un trato no digno, verdad", indicó.

Madero cuestionó que se solicite más tiempo para las Fuerzas Armadas en estas labores, porque afirmó que no se logran objetivos en el combate a la delincuen cia, “porque la estrategia de ‘abrazos no balazos’, ¿perpetuarla?, es condenarnos a que siga incrementándose la violencia y la inseguridad. Me preocupa mucho las elec ciones, la participación de la delincuencia organizada de manera creciente y cómo

el Ejército, pues no ha tenido, incluso la Guardia Nacional, la capacidad de disua sión, más bien pudiera parecer que este es un riesgo que se presenta si se continúa con esta estrategia".

Este miércoles, en el Pleno del Senado, no avanzó la iniciativa del PRI que previa mente se avaló en comisiones.

Para Madero esto fue "un triunfo del bloque de contención, es un triunfo pro porcional del tamaño de la presión que ejerció el gobierno para romper el blo que, de ese tamaño es el triunfo que celebramos, ganamos 10 días".

Aseguró que en este lapso podrían conseguir votos “a la mala”, con presio nes, incluso con chantajes; o a la buena: con disposición para discutir la estra tegia en la que se podrían fortalecer las

policías estatales y municipales. A la reunión con el secretario de Hacienda, en Palacio Nacional, también acudió la senadora de Morena, Ifigenia Martínez, quien expuso: "Mi opinión personal es que hay que utilizarlos (a elementos de las Fuerzas Armadas en labores de se guridadAgregópública)”.quelas

Fuerzas Armadas "no nada más es para defender del exterior, si hay necesidad pues también para el in terior, siempre con la debida autorización de las autoridades locales", aseguró al salir del recinto presidencial.

También dijo que este tema abre “un buen foro de discusión puesto que los senadores son gente experimentada y que todos conocen cuál es la situación y es de tomarse en cuenta su actitud y el debate”.

Propuesta para que Corte no interprete la Constitución denota desconocimiento de su labor: Zaldívar
/ Diana lastiri
Así se convirtió Jorge Ramos en Trending Topic global: “una batalla entre oficialistas y no oficialistas”
Periodista Jorge Ramos | Foto Gobierno de México Arturo Zaldívar
4 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Gobierno denunciará a juez que absolvió a vinculados por caso Ayotzinapa: Mejía Berdeja Diana Lastiri

El subsecretario de Seguridad y Protec ción Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que presentarán una denuncia penal en contra del juez Samuel Ventura Ramos por la absolución a 24 personas relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que te nían el delito de homicidio calificado.

Indicó que también presentarán queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por lo que, acusan, es una actuación irregular.

Una mención especial requiere el caso Ayotzinapa y la actuación del juez federal Samuel Ventura Ramos, juez primero de distrito de procesos penales federales con asiento en Matamoros, Tamaulipas”.

Dijo que los sujetos supuestamente intervinieron en el homicidio en frase de tentativa, contra Aldo “N”, estudiante que desde los hechos de Iguala se en

cuentra en estado vegetativo. Al tener otros delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas pen dientes por resolverse, “estas personas no regresarán de la reclusión peniten ciaria en que se encuentran”.

Denunció que “no es la primera vez que este juez emite sentenciado absolu torias, en días pasados absolvió a José Luis Abarca (exalcalde de Iguala, Gue rrero)” por el delito de secuestro pero continúa el proceso por otros delitos”, dijo el Expusosubsecretario.queentotal son 120 las liber tades absolutorias dictadas por este juez a favor de los acusados”.

“Este juez argumenta cuestiones pro cedimentales, procesales, temas de de bido proceso que en nuestra opinión ha sido un debido pretexto, para no hacer justicia a las víctimas de los hechos de Ayotzinapa, por lo cual se va a proceder en consecuencia”, señaló.

Juez dicta auto de formal prisión contra cuarto militar detenido por caso Ayotzinapa

Un juez federal dictó auto de formal pri sión contra el subteniente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Fabián Alejandro Pirita, por delincuencia orga nizada y desaparición forzada de personas en el caso Ayotzinapa.

El Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, notificó anoche su decisión al elemento castrense por lo que con él, los cuatro militares detenidos la semana pasada por el caso Iguala quedaron formalmente sujetos a proceso penal, tres de ellos por su probable participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayo tzinapa y el otro, el general Brigadier, José

Rodríguez Pérez por supuestos vínculos con los Guerreros Unidos, cártel al que se atri buye dicho crimen contra los estudiantes.

Proceso informó ayer que en el caso de los primeros militares a los que se les dictó auto de formal prisión -Rodríguez Pérez, José Martínez Crespo y Eduardo Mota Esquivel-, la defensa, encabezada por los abogados Alejandro Robledo y Cé sar González, presentó recursos de apela ción horas después de ser notificados de la decisión del juez.

En consecuencia, se prevé que ocu rra lo mismo en el caso de Pirita, quien se entregó ante las autoridades al día siguiente de que fueron ejecutadas las órdenes de aprehensión contra Rodríguez Pérez, Martínez Crespo y Mota Esquivel.

Una juez federal ordenó suspender el procedimiento iniciado contra Jesús Murillo Karam, extitular de la Procu raduría General de la República (PGR) para que, en el momento correspon diente, no se dicte auto de apertura a juicio por el caso Iguala.

Murillo Karam tramitó un amparo contra el auto de vinculación a proceso que le fue dictado el pasado 24 de agosto por tortura, desaparición forzada y deli tos contra la administración de justicia por las irregularidades cometidas en la investigación del caso Ayotzinapa.

En el amparo, la juez que admitió la demanda le concedió una suspensión provisional que no deja insubsistente el auto de vinculación a proceso sino que permite que se realice la investigación complementaria e incluso la audiencia intermedia, en la que la Fiscalía Gene ral de la República (FGR) formalice su acusación y las partes ofrezcan pruebas. Sin embargo, la suspensión ordena al juez

Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de con trol del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, que si, se realiza la audiencia intermedia, espere a dictar auto de apertura a juicio hasta que se dicte sentencia definitiva de amparo en el que se declare si el auto de vinculación a proceso contra Murillo Karam es o no legal.

El próximo 28 de septiembre, la juez de amparo realizará una audiencia inci dental en la que definirá si otorga o no la suspensión definitiva.

Asimismo, el pasado 20 de septiem bre, la juez admitió a trámite la demanda de amparo que Murillo Karam presentó contra la imposición de la prisión pre ventiva justificada que lo mantiene desde hace un mes en el Reclusorio Norte.

El exprocurador está señalado de ser el autor intelectual de la “verdad his tórica” con la que impidió la búsqueda diligente de los 43 normalistas de Ayo tzinapa ayudando con ello a que perma nezcan desaparecidos hasta ahora y de sustentar dicha versión de los hechos en declaraciones obtenidas por tortura.

Normalistas de Ayotzinapa arremetieron con piedras y explosivos en contra del edi ficio de la Fiscalía General de la República (FGR), que era resguardado por agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en protesta porque las autoridades ministeriales han demorado, sin explica ción alguna, la ejecución de 19 órdenes de aprehensión contra de 16 militares y tres exfuncionarios del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, por su pre sunta participación en este crimen.

La protesta violenta, que se realiza a ocho años de la masacre y desaparición de los estudiantes en la ciudad de Iguala, Guerrero, dejó un saldo de al menos cinco agentes lesionados, principalmente mujeres del grupo Atenea.

Además, los inconformes reprocharon el hecho de que el extitular de la enton ces Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, obtuviera una suspensión provisional contra vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa.

“Hoy podemos afirmar que la detención de Murillo fue un relumbrón político, una estridencia mediática y no se trató de una ruta para esclarecer los hechos y saber la verdad para acceder a la justicia”, expresó el abogado del colectivo de padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales Sierra.

El representante legal también criticó la actitud del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien en lugar de “darle la cara” a las víctimas, decidió “esconderse” tras un cerco “Pensamospoliciaco.queseiba a dar continuidad con las investigaciones por considerar que estamos con un gobierno diferente, pero la sorpresa es ver una Fiscalía rodeada por po licías y un fiscal reacio para dar la cara y ex plicar la demora de la ejecución de las órde nes de aprehensión”, sostuvo Rosales Sierra. En su mensaje, Rosales Sierra cuestionó el hecho de que hasta el momento no han sido ejecutadas las órdenes de aprehensión en contra de 16 militares y tres exfuncionarios de alto nivel del estado de Guerrero, durante la administración de Aguirre Rivero.

Se trata del exprocurador de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera, así como el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública esta tal, Leonardo Vázquez Pérez, y Lambertina Galeana Marín, magistrada en retiro y ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), quien es señalada directamente de ordenar la desaparición de videograbaciones que habrían sido clave para esclarecer el

caso Ayotzinapa, revelaron los miembros del comité de familiares de los 43 normalistas asesinados y desaparecidos.

Gertz Manero “se esconDe” Vidulfo Rosales habló sobre la situación legal del exprocurador, Jesús Murillo Ka ram: “Fue una estrategia política para ganar tiempo y por eso se nos niega el diálogo”, dijo Y sobre el fiscal, Alejandro Gertz, aseguró que “se esconde para evitar informar y expli car el retraso en la ejecución de las órdenes de aprehensión. En lugar de ello, despliega un operativo policial para evitar que lleguen los padres a la FGR”, reclamó Rósales Sierra.

Dijo que la actitud de Gertz Manero es de “cerrazón” ante las víctimas del caso Ayotzinapa y lo responsabilizó de lo que iba a suceder al término del mitin.

“Responsabilízalos al fiscal de lo que pueda suceder por cualquier acto de repre sión en contra de los padres de familia, por que ahora resulta que las víctimas tenemos que pagar las consecuencias del uso de la fuerza del Estado en lugar de tener una expli cación”, dijo, y agregó: “Este es el verdadero rostro de este gobierno. De una vez que se vea”, advirtió Rosales Sierra.

Incluso, los manifestantes recordaron que la policía de la Ciudad de México es dirigida por Omar García Harfuch, per sonaje considerado como clave en el caso Ayotzinapa previo a la masacre y desapari ción de los 43 normalistas en la ciudad de Iguala; el jefe policiaco estuvo al frente de la extinta Policía Federal en Guerrero y pos teriormente en la Agencia de Investigación Criminal de la FGR.

Enseguida, los padres de los 43 se reti raron a bordo de autobuses y solo se quedó un grupo de estudiantes que portaban ca puchas para lanzar piedras y explosivos en contra de la fachada del inmueble, que era resguardado por agentes policiacos.

El bloque policial recibió de forma di recta la embestida de los normalistas, que dejó un saldo de varios agentes lesionados, en su mayoría mujeres del grupo Atenea.

Luego, los normalistas se retiraron y advirtieron que mañana realizarán una protesta en el cuartel del Campo Militar Número 1, ubicado en las inmediaciones de Lomas de Sotelo.

De esta forma concluyó el tercer día de protestas de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, luego de que ayer se manifestaron en la Em bajada de Israel en México y previamente en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para exigir celeridad en la extradición de Tomás Zerón de Lucio.

Normalistas de Ayotzinapa arremeten con piedras y explosivos contra la sede de la FGR
/ ezequieL FLores
Murillo Karam obtiene suspensión provisional contra vinculación a proceso por caso Ayotzinapa
Ricardo Mejía Berdeja | Foto Gobierno de México
5VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
/

La Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, que preside la sena dora Bertha Alicia Caraveo Camarena, aprobó un dictamen por el que se soli cita al Instituto Nacional de Migración (INM) un informe de la investigación sobre una persona migrante que fue sometida por medio de descargas eléc tricas, por uno o varios agentes de dichaLosdependencia.hechos,menciona el documento, ocurrieron a finales de marzo del pre sente año en Chiapas, y fueron difundi dos a través de redes sociales y medios de comunicación.Lossenadores pidieron al INM y a la Comisión de Derechos Humanos del estado que den seguimiento a los casos donde se ven vulnerados los derechos humanos de las personas migrantes.

Consideraron que los servicios que brinda el Instituto Nacional de Migración a las personas migrantes deben apegarse al respeto de los derechos humanos, y no conducirse con tratos indignos.

Los legisladores expresaron su re chazo a la conducta del o los agentes migratorios implicados; enfatizaron que este tipo de hechos no pueden ocurrir; y que es necesario investigar, así como sancionar a las personas que cometieron este tipo de abusos.

La Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios también aprobó un reso

lutivo para pedir al Gobierno de Campe che un reporte sobre las acciones que ha implementado para atender a los cientos de personas migrantes que fueron cana lizadas a Chiapas ante la saturación de los albergues en aquella entidad.

Las y los senadores también avalaron una reforma a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Polí tico, a fin de que la Secretaría de Gober nación brinde asistencia institucional que requieran las personas extranjeras, que soliciten de refugio y tengan alguna discapacidad.Incluidasaquellas personas que du rante su tránsito migratorio por el inte rior del territorio nacional hayan adqui rido dicha discapacidad.

Dentro de las modificaciones se su giere que esas personas podrán pre sentar la solicitud, para ser reconoci das como refugiados de acuerdo con ese ordenamiento.

La Comisión de Medio Ambiente, Recur sos Naturales y Cambio Climático, que preside el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, aprobó un dictamen para que com parezcan los titulares de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo, a fin de que expliquen el desarro llo y avance del Proyecto del Tren Maya.

Los integrantes de este órgano legisla tivo también solicitaron la comparecencia de los titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; del Instituto Nacional de Antropología e Historia; y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

En el documento aprobado, indicaron que es necesario que los funcionarios pú blicos asistan a la Comisión, para aclarar dudas relacionadas con el desarrollo del megaproyecto en la península de Yucatán, así como los avances y retos que enfrenta.

Destacaron que se trata de una obra ambiciosa, que promete ayudar al de sarrollo sostenible de la región sur de México, y que, incluso, plantea la integra ción de polos de desarrollo y una mayor derrama económica en la zona.

Por lo que es importante aclarar las dudas respecto a las “incongruencias” que institu ciones y organizaciones nacionales e inter nacionales han notado acerca de los impac tos ambientales de dicho megaproyecto.

La senadora Xóchitl Gálvez Ruíz, del PAN, refirió que las reuniones de tra bajo, sobre todo, con los titulares de la

Semarnat y del INAH serán realmente relevantes, toda vez que se dio a conocer que se elevará el Tren Maya para evitar el impacto a una de las zonas arqueológicas más importantes que están en el trayecto.

“Es de mucha relevancia, porque siempre lo he dicho, que no nos oponemos a su cons trucción, pero que la misma se realice bien protegiendo al medio ambiente”, subrayó.

Por Movimiento Ciudadano, la sena dora Verónica Delgadillo García expresó que es muy importante que las autori dades expliquen qué pasa con todos los ecosistemas que están en la zona de la construcción del Tren Maya, “porque de bemos entender el profundo impacto que tiene este proyecto en el sur del país”.

Beatriz Paredes Rangel, senadora del PRI, sugirió realizar un seminario para revisar el ecosistema de la península de Yucatán, debido a que el tema del Tren Maya se interconecta con otras “agresio nes al ecosistema”, así como la problemá tica del crecimiento desmedido, que se da sin permisos ambientales, lo cual también tiene consecuencias muy importantes.

Además, en el apartado de asuntos generales, el senador Raúl Bolaños-Cacho informó que la Comisión realizará tres foros, en coordinación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, a fin de entablar un diálogo entre senadores y especialis tas, proponer acciones, políticas públicas y reformas legislativas para mitigar efec tos negativos del cambio climático.

El combate a la corrupción requiere de un enfoque regional y es un tema prio ritario en las agendas de los gobiernos de América Latina, señaló la Comisio nada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, al participar en la Primera Jornada de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, organizada por la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Externado de Colombia.

“La corrupción es una problemática que tiene características compartidas en la región, lo que hace imprescindible que se realicen eventos que nos permitan construir un panorama completo de este fenómeno (…) por lo que resulta relevante que esta jornada de transparencia y lucha contra la corrupción reúna no solamente a académicos, sino también a quienes desde distintas partes del mundo estamos trabajando para construir una agenda re gional”, expresó Ibarra Cadena.

Ibarra Cadena señaló que, para Trans parencia Internacional, la corrupción consiste en la desviación de la función pública en beneficio personal, es decir, implica la apropiación de recursos públi cos para obtener beneficios particulares. Es, dijo, un fenómeno que provoca que las autoridades no se conduzcan con apego a las normas, sin transparencia ni rendi ción de cuentas, lo que promueve un ejer cicio discrecional, distorsionado y opaco de los recursos públicos, lo que hace que

el aparato punitivo del Estado funcione de manera incorrecta y selectiva.

Al dictar la conferencia magistral: “Ba lance del Sistema Nacional Anticorrup ción de México”, Ibarra Cadena se refirió a tres temas fundamentales: elementos relevantes para entender el fenómeno de la corrupción, desde una visión regional, en América Latina; esfuerzos que ha de sarrollado el Estado Mexicano en la ma teria, particularmente, en lo que refiere al Sistema Nacional Anticorrupción; y un balance del combate a la corrupción desde el enfoque de la transparencia y el acceso a la información pública.

En el primer punto, destacó que el Índice de Capacidad para Combatir la Co rrupción (CCC) 2022, elaborado por Ame ricas Society, refleja, entre otros aspectos, que cinco de los 15 países evaluados, en América Latina, experimentaron un des censo significativo y siete países tuvieron variaciones menores o moderadas en su puntuación; en los casos de Guatemala, Brasil, Argentina y México, han presen tado retrocesos desde que se publicó el índice en Respecto2019.alos esfuerzos que ha desa rrollado el Estado mexicano, Ibarra Ca dena se refirió al INAI y al Sistema Nacio nal de Transparencia (SNT); al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y a la Política Nacional Anticorrupción.

“En México, se han emprendido esfuer zos legales e institucionales en materia de transparencia y acceso a la información de tal magnitud que hoy es considerado como referente a nivel internacional no

solamente por la institución garante del derecho de acceso a la información que ha mostrado su liderazgo presidiendo la Asamblea Global de la Privacidad, la Red de Transparencia y la Conferencia Inter nacional de Comisionados de Informa ción, de ahí que, de acuerdo con la Clasi ficación Global del Derecho de Acceso a la Información, elaborado por el Center for Law and Democracy, México ocupe el segundo lugar de 128 países evaluados en todo el mundo, respecto de la fortaleza del marco legal para el ejercicio del derecho a saber”, destacó.

Al referirse al SNT, Ibarra Cadena co mentó que este fue diseñado como un mo delo institucional que, a partir de distintas normas para todos los sujetos obligados, permite promover el ejercicio del derecho humano a saber de manera coordinada con todas las entidades federativas.

Ibarra Cadena comentó que, para ro bustecer las acciones encaminadas a en frentar el fenómeno de la corrupción y la impunidad en México, fue creado el Sis tema Nacional Anticorrupción, instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y he chos de corrupción, así como en la fiscali zación y control de los recursos públicos. Su gran innovación es que catapultó la in cidencia de la sociedad civil al convertirla en parte integrante del mismo, indicó.

Mencionó que se planteó la necesidad de crear una Política Nacional Antico rrupción que define el rumbo estratégico

para combatir el problema de la corrup ción en México y cuyo objetivo principal es asegurar la coordinación de acciones de todos los entes públicos que integran el Estado mexicano.

Así, “en México, hoy nos encontramos en un escenario de innovación institucio nal que requiere de la suma y convergen cia de esfuerzos entre las instituciones públicas, la sociedad civil y el sector aca démico para idear alternativas que per mitan mejorar las políticas de combate a la corrupción”, pronunció Ibarra Cadena.

En un balance del Sistema Nacional Anticorrupción, Ibarra Cadena se refirió a la presentación del Informe Sobre el Com bate a la Corrupción en México, conocido como Informe País, 2020, que plantea importantes observaciones y sugerencias, de cara al rediseño y mejoramiento de los mecanismos y políticas públicas que buscan atender este fenómeno, y centró su opinión en tres aspectos: el grado de apertura de los sujetos obligados; la cali dad de la información pública y la gestión de archivos.“Desdeel INAI estamos conscientes y convencidos del poder de la transparencia y el derecho de acceso a la información pública como insumos que permiten dar cauce a procedimientos de responsabili dades en contra de quienes incurren en actos de corrupción, aunque éste no es propiamente su fin último”.

Para concluir, la Comisionada presi denta del INAI hizo hincapié en que la transparencia y la información pública coadyuvan en el combate a la corrupción.

Avala comisión dictamen para solicitar informe sobre migrante sometido con descargas eléctricas
Comisión aprueba citar a titulares de relacionadasdependenciasconTrenMaya
Senadoras y senadores expresaron su rechazo al trato que personal del INM le dio a esta persona
Senado de la República Senado de la República
Primera Jornada de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción organizada por la Universidad Externado de Colombia
6 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
inai

Hermano del auditor superior trabajó en Segalmex mientras se auditaba desvío multimillonario

Mientras el auditor superior de la Fede ración, David Colmenares Páramo, se encontraba fiscalizando las gestiones fi nancieras de Segalmex correspondientes a los años 2019 y 2020, su hermano Rogelio Margarito Colmenares Páramo ocupaba puestos gerenciales en esa de pendencia, la cual ha registrado las ma yores irregularidades de toda la Admi nistración Pública Federal.

A pesar de que el auditor tenía a su cargo fiscalizar el área y la dependencia donde trabajaba su hermano, ninguno de los dos dejó constancia de su relación fa miliar en sus declaraciones patrimoniales y de intereses.

La Auditoría Superior de la Federa ción (ASF) ha documentado un faltante por casi 13 mil millones de pesos en Segalmex –organismo que agrupa a Li consa y Diconsa–, pero hasta la fecha únicamente ha presentado dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la Re pública por irregularidades que suman 149 millones de pesos, equivalentes al 1.1% del total de anomalías.

En su paso por Segalmex, Margarito Colmenares ocupó un puesto en la Direc ción de Coordinación y Seguimiento de Órganos de Gobierno de esa dependencia, la cual según el Manual de Organización tiene entre sus funciones coordinar, por conducto de la Gerencia de Planeación So cial, actividades para atender peticiones y requerimientos de información de entes fiscalizadores como la ASF.

De acuerdo con el artículo 3 fracción VI de la Ley General de Responsabili dades Administrativas, se deberá enten der como conflicto de interés la posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de los servidores públicos en ra zón de intereses personales, familiares o de Pornegocios.suparte, el artículo 26 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas establece que los servidores públicos de la Auditoría Superior de la Federación tendrán la obligación de abstenerse de conocer asuntos referidos a las entidades fiscalizadas en los casos en que tengan conflicto de interés en los términos pre vistos en la Ley General de Responsabili dades Administrativas.

En septiembre de 2019, cuando diver sos medios de comunicación comenzaban a reportar sobre posibles actos de corrup ción dentro de Segalmex, Rogelio Marga rito Colmenares Páramo fue contratado por Liconsa como subgerente en la Ge rencia de Control y Supervisión de Puntos de Venta, de acuerdo con su declaración inicial presentada en el portal Declaranet.

En esa misma declaración, Margarito Colmenares negó hacer públicos sus po sibles conflictos de interés pese a que su hermano David Colmenares desem peñaba desde marzo del 2018 el cargo de auditor superior de la federación.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) también revisó las de claraciones presentadas por David Colme nares en los años 2020 y 2021 y confirmó que tampoco transparentó que su her mano trabajaba en una dependencia del gobierno federal que se encontraba siendo auditada por el órgano que él encabezaba.

Fiscalización comenzó tras ingreso de hermano a segalmex Por más de 12 años, Margarito Colme nares no ejerció ningún puesto en el go

bierno federal; su último cargo había sido en 2007, cuando se desempeñó como subdirector de área en la Administración General de Recaudación del SAT. De 2010 a 2018, el hermano del audi tor superior ocupó distintos puestos en el gobierno de la Ciudad de México en el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y en la Contraloría General de la Ciudad.

No fue hasta la llegada de Ignacio Ova lle Fernández a la dirección general de Se galmex que regresó en septiembre de 2019 a la Administración Pública Federal en la Gerencia de Control y Puntos de Venta de Liconsa, de la cual dependen 9,500 puntos de venta en 1,842 municipios.

De hecho, el equipo de auditores de la ASF comenzó a fiscalizar la Cuenta Pú blica 2019 en abril de 2020, siete meses después de que Margarito Colmenares fuera contratado por Liconsa.

Tan solo en el ejercicio fiscal 2019, la ASF encontró un posible daño a la ha cienda pública por 4 mil 167 millones de pesos en MenosSegalmex.deunmes después de su contra tación en Liconsa en septiembre de 2019, Margarito Colmenares fue transferido a Diconsa, donde según sus declaraciones trabajó como subdirector de área en la Dirección General. Es decir, el hermano del auditor superior fue un subordinado directo de Ignacio Ovalle.

Su último puesto lo tuvo en Segal mex durante los años 2020-2022, donde dirigió la Subgerencia de Capacitación y Monitoreo de Programas adscrita a la Dirección de Coordinación y Seguimiento de Órganos de Gobierno.

Es esta última dirección la que, como se mencionó al inicio de este texto, tenía entre sus funciones atender peticiones y requerimientos de información de entes fiscalizadores como la ASF de acuerdo con el Manual de Organización de Segalmex.

Su salida de la dependencia se dio en mayo de 2022, un mes después de que el exdirector Ignacio Ovalle fuera relevado de su cargo y designado como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

MCCI contactó a Ignacio Ovalle a tra vés de su número personal para pregun tarle si tenía conocimiento de la contra

tación del hermano del auditor superior de la federación en la dependencia bajo su cargo, pero hasta el cierre de esta edición no se recibió una respuesta. Consultado al respecto, el auditor su perior mandó un breve escrito a MCCI donde se limitó a decir que su hermano no manejaba ningún tipo de recursos ni tenía contacto con proveedores en la Subgerencia de Capacitación y Monitorio de Segalmex.Sinembargo, no hubo ninguna res puesta a la pregunta de por qué no declaró su relación familiar en su declaración patrimonial y de intereses.

desvíos millonarios sin castigo De acuerdo con el Sistema Público de Consulta de Auditorías, la ASF ha docu mentado malos manejos por 12 mil 802 millones de pesos en Segalmex correspon dientes a las cuentas públicas de 2019 y 2020, periodo en el que el hermano del au ditor trabajó en la dependencia auditada. De estos 12 mil 802 millones, 4 mil 167 corresponden al ejercicio fiscal 2019 y 8 mil 635 corresponden al ejercicio fiscal 2020.

A pesar de que el monto de las ano malías descubiertas incluso supera al de la llamada “Estafa Maestra”, la Auditoría sólo ha promovido dos denuncias penales para castigar los desvíos por un monto conjunto de 149 millones de pesos.

MCCI pudo confirmar que las dos denuncias se presentaron en agosto de 2022. La primera de ellas está relacionada con un monto observado de 99 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2019 y la segunda con un monto de 50 millones de pesos del ejercicio fiscal 2020.

Ninguna de estas dos denuncias se veía reflejada hasta la publicación de este reportaje en el informe de denuncias que se encuentra en la página de la ASF.

acusan uso político de auditorías Gerardo Lozano Dubernard, exauditor de Cumplimiento Financiero de la ASF, re nunció en noviembre de 2021 tras mani festar su inconformidad por una serie de reformas que David Colmenares realizó al reglamento interno del órgano fiscalizador.

En entrevista con MCCI, Lozano Du bernard explicó que antes de que se lle varan a cabo estos cambios en agosto de 2021, las áreas auditoras –como la que él encabezaba– tenían la facultad de

elaborar dictámenes técnicos para pre sentar denuncias de hechos ante la FGR.

Tras las reformas al reglamento in terno de la ASF, la atribución de realizar dictámenes técnicos para la presentación de denuncias penales se le dejó exclusiva mente a la Auditoría Especial de Segui miento encabezada por Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, quien ha sido subalterno de David Colmenares desde que este úl timo era secretario de Finanzas del go bierno de Heladio Ramírez en Oaxaca.

“El dictamen técnico es la base de una denuncia penal. Es un documento donde se describen los antecedentes de la auditoría, los procedimientos de auditoría aplicados, la narrativa de los hechos irregulares y se señalan a los presuntos responsables”.

“Le dejan esas atribuciones a la Audi toría Especial de Seguimiento, que existe desde julio de 2018 y se creó con el objeto de dar seguimiento a las observaciones que se presentan en los informes de re sultados que emiten las áreas auditoras. Esta área, hasta antes de las modifica ciones al reglamento interior, no elabo raba dictámenes técnicos a pesar de tener las atribuciones”.

“Ahora, en este contexto, las áreas au ditoras operan como maquiladoras de au ditorías. Es decir, entregan los informes de resultados con el expediente corres pondiente y en el área de Seguimiento el auditor especial va a decidir lo que se de nuncia y lo que no. Lo que estamos viendo de la falta de presentación de denuncias es consecuencia de ese reglamento”.

“Yo le comenté en repetidas ocasiones al auditor superior que con ese regla mento buscaba tener el control de las denuncias y las solventaciones sin la in tervención de las áreas auditoras, lo cual me parece contrario a los propósitos que persigue la Auditoría Superior. Si él no hubiera concentrado todas las facultades, ahorita habría alrededor de 60 denuncias presentadas o más”.

Sobre el cambio al reglamento y la caída en el número de denuncias desde que David Colmenares asumió su gestión, la Auditoría respondió a MCCI que el au ditor tenía las facultades para realizar los cambios en el reglamento amparado en la autonomía de gestión con la que cuenta el órgano.Además, la Auditoría agregó que la dis minución en la presentación de denuncias se debe a que se construyen casos más sólidos, además de que se busca cuidar la secrecía de las mismas para respetar la presunción de inocencia de los entes fiscalizados, los servidores públicos y las compañías involucradas hasta que las observaciones se solventen o no, así como a los nuevos criterios para calificar con ductas graves establecidos en la reforma a la Ley de Responsabilidades Administra tivas del Después2016.de su salida de la ASF, Lozano Dubernard presentó por cuenta propia –es decir, a título personal– 5 denuncias por el caso Segalmex correspondientes al ejercicio fiscal 2019 ante la Fiscalía Ge neral de la República. El exauditor argu menta que él tenía el deber de denunciar establecido en el artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Im punidad en: https://contralacorrupcion. bajo-en-segalmex-mientras-se-auditaba-mx/hermano-del-auditor-superior-tra desvio-multimillonario/

7VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Ayer, durante la sesión ordinaria del pleno legislativo, la mesa directiva informó so bre la recepción del oficio presentado por los diputados Juan Pablo Gómez Dios dado y Luis Enrique García López con el cual solicitan licencia para separarse tem poralmente de sus cargos como diputados de la LXV legislatura a partir del próximo mes por tiempo indeterminado.

En entrevista, el diputado Gómez Diosdado informó que se separará del cargo para así apoyar en la transición de gobiernos con la próxima gobernadora.

“La próxima gobernadora me pidió que le ayudará particularmente en la entregarecepción, por las actividades que en al gún momento realicé cuando estuve como contralor, conozco el tema perfectamente. Estaremos dándole seguimiento a la re visión de la formación, la elaboración de las actas administrativas y el manejo de SIPER”, declaró Gómez Diosdado.

Al cuestionarlo sobre si formaría parte del gabinete de María Teresa Jiménez Es quivel, comentó que sería responsabilidad de ella o su vocero, Enrique de la Torre de la Paz, son quienes darán a conocer quié nes integrarán el equipo de trabajo.

-Considerando que apoyará en activida des relacionadas con la contraloría, ¿le gus taría estar al frente de la contraloría en la próxima administración? – se le cuestionó.

“Ahorita, insisto, esa parte forma de manera directa o indirecta con la propia contraloría porque si la relación que se tiene es estar ayudándole al contralor del estado para que podamos revisar que todos los temas y asuntos trascendenta les de la administración estatal vayan organizados y adecuadamente integra dos”, respondió.

El diputado Enrique García López ade lantó que tiene “una invitación por parte de la gobernadora para formar parte del equipo de colaboradores”, razón por la que decidió presentar su licencia. Sin embargo, no dio más detalles sobre el cargo que desempeñará en la próxima administración.Dichassolicitudes serán turnadas a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para el trámite legislativo correspondiente. A partir del próximo mes, Gladys Adriana Ramírez Aguilar regresará como diputada al ser suplente de Juan Pablo Gómez Diosdado; mien tras que Francisco Sánchez Esparza será quien supla a Enrique García López.

Propone el diputado Juan Carlos Rega lado Ugarte integrar la figura del transfe minicidio al código penal y así reconocer aquellos asesinatos que se dan por razón de odio, la tipificación de este delito con tribuye al ejercicio pleno de justicia, a combatir conductas de revictimización por parte de las autoridades y permite el correcto tratamiento de una víctima.

Al presentar su iniciativa, el morenista citó varias declaraciones realizadas durante sesiones anteriores de diputados del Par tido Acción Nacional (PAN) en donde afir man que no habrá cerrazón en temas rela cionados a la comunidad LGBT y que no son políticos que, por razón de su partido, son intolerantes y tienen posturas homofóbicas.

Regalado Ugarte espera que los panis tas demuestren que no son personas que discriminan y que no son personas con fobias, que verdaderamente demuestren que están dispuestos a trabajar a favor de las Enpersonas.particular, propone reformar el ar tículo 97-B en el código penal de Aguas calientes para tipificar el transfeminici dio como figura penal autónoma, citando a su vez el avance para la tipificación de “Lasfeminicidios.mujeres trans (travestis, trans género, transexuales) son especialmente vulnerables. El acceso a la educación, servicios de salud, albergues seguros e integración al mercado laboral tradicio nal se ven limitados por la violencia los prejuicios y la discriminación que viven y al que sobreviven en espacios públicos y al interior de sus familias. El transfeminici dio es el acto último de violencia contra las mujeres trans y/o personas con ex presión e identidad de género femenina”, expuso el legislador.

Regalado Ugarte señaló que el tener un registro oficial y diferenciado cuando se cometan delitos contra personas debido a su orientación sexual, identidad o expre sión de género ha sido una demanda de la sociedad civil, pero hasta el momento no se realiza.Agregó que para el 2019 la Comisión Ciudadana contra los Crímenes de Odio perteneciente a la organización Letra Ese reportó al menos 117 homicidios relaciona dos con la orientación sexual o identidad de género de las víctimas, el 55% de estos ca sos fueron cometidos contra mujeres trans.

El último caso de transfeminicidio en Aguascalientes ocurrió en julio del 2018 con el homicidio de una mujer trans en el municipio de Jesús María. Varias asocia ciones civiles demandaron que se le diera seguimiento al caso con base en el proto colo de investigación con perspectiva de género de muertes violentas de mujeres en el estado de Aguascalientes y pidieron al Congreso del Estado para reconocer estas figuras.

El gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, presentó su sexto y último in forme al Congreso del Estado, con esto se alista ya el cierre formal de su adminis tración, dejando todo listo para que María Teresa Jiménez Esquivel tome el mando de la administración estatal.

El coordinador del grupo parlamen tario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Juan Luis Jasso Her nández, reconoció al gobernador por su enfoque en el campo pues consideró que esta fue una de las áreas en donde más hubo un crecimiento importante

Agregó que, aunque la cuarta trans formación tiene una deuda importante con el campo mexicano, Orozco Sandoval supo cómo dar frente a estas deficien cias pues ahora se tiene un campo muy tecnificado y muy productivo. “No es un

secreto que a él –al gobernador- le gusta, es su pasión y se notó en la inversión”, comentó Jasso Hernández.

La seguridad es otro de los aspectos que más se fortalecieron durante la admi nistración del panista pues resaltó que, a pesar de estar rodeado de dos estados en donde ha aumentado considerablemente la inseguridad, en Aguascalientes no ha habido la delincuencia sigue teniendo una bajaSinincidencia.embargo, Jasso Hernández consi deró que uno de los pendientes más im portantes que heredará la próxima admi nistración será el consolidar el proyecto del C5 pues aún son varias las áreas de opor tunidades en las que se puede fortalecer.

Otro de las grandes deudas que dejará Orozco Sandoval será en materia de movi lidad pues, a pesar de las políticas imple mentadas, aún se tienen varias áreas de oportunidad que podrían ser abordadas.

El grupo de oposición se mantendrá firme ante la presión política que realiza Mo rena a través de diversos canales del poder gubernamental y mediático, en cuanto a la aprobación de la reforma elec toral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó Ángel Ávila Romero, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Está claro que no puede haber una reforma electoral, está claro que el con trapeso político que hace la oposición es vital para cuidar la democracia y la vida política del país”, subrayó el perredista.

Ávila Romero puntualizó que tanto el PRD como el Partido Acción Nacional (PAN) y con representantes del Revolu cionario Institucional (PRI), acordaron que no es el tiempo político para hacer una reforma electoral del calado que pro pone el presidente Andrés Manuel López Obrador; “por lo menos lo que ha dicho el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, es que no van a acompa ñar el tema de la reforma electoral”.

Señaló que el PRI tiene que tener claro que si vuelve a traicionar a la coalición Va Por México, y vota con Morena, estaría mos entregándole al gobierno en turno el

proceso electoral, lo que es un gran riesgo paraÁvilaMéxico.Romero

agregó que especialista en la materia electoral han coincidido en que esta iniciativa violentaría gra vemente a la democracia y pondría en riesgo la gobernabilidad del país; toda vez que Morena busca convertirse en “juez y parte” en los procesos electorales al crear un nuevo instituto electoral nuevamente controlado por el gobierno federal, dando paso a que se convierta en espacios de pago de favores en lugar de figuras capa citadas libre de deudas partidistas.

Destacó que desde el PRD se conti nuará realizando la labor de cabildeo para evitar que Morena, a través del poder gubernamental federal, logre el apoyo de los legisladores del Revolucio nario Institucional, “le hacemos el lla mado al PRI a que no caiga en esas tenta ciones porque estaríamos entregando los procesos electorales a Morena y ahora sí la oposición difícilmente pudiera ganar una elección”, advirtió.

Ávila Romero puso énfasis en que el Instituto Nacional Electoral es el orga nismo civil más reconocido por la pobla ción mexicana, con un 70% de aprobación en su actuación; el desaparecer esta figura significaría un grave retroceso a los dere chos político electorales y a libertad para

Gabriel Soriano Gabriel Soriano Gabriel Soriano Claudia rodríGuez Juan Carlos Regalado Ugarte | Foto Congreso del Estado Juan Pablo Gómez Diosdado y Luis Enrique García López | Fotos Congreso del Estado
8 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
toda la población mexicana. Se separan del cargo los diputados Juan Pablo Gómez Diosdado y Luis Enrique García López Proponen reconocer los Transfeminicidios en el código penal Hubo avances importantes en materia agraria: Juan Luis Jasso Está claro que no puede haber una reforma electoral: Ángel Ávila Romero
loera

En apego al artículo 46, fracción IV de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco Sandoval hizo entrega de su Sexto Informe de Actividades a las y los diputados de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado; documento que describe la situación general que guarda la administración pública estatal en el úl timo año de gestión del mandatario. Orozco Sandoval señaló que, a lo largo de su administración, estableció las bases para el desarrollo de un Aguascalientes con visión hacia el futuro, además de es tablecer como centro de toda política pú

blica el bienestar de las y los ciudadanos. Orozco Sandoval agradeció el apoyo brindado por parte de la sociedad, pues su participación fue fundamental para la consolidación de obras, acciones y pro yectos que representan un legado para la entidad, fortaleciendo ámbitos como la educación, salud, seguridad, diversifica ción económica, reconversión del campo, movilidad, entre otros sectores. Invitó a la sociedad a continuar cooperando con los próximos gobiernos para mantener la construcción de un estado fuerte, pujante y próspero.

| Gobierno del Estado

Foto Gobierno del estado

Se celebró la sesión solemne en el Con greso del Estado donde se develó las letras doradas de Refugio Reyes Rivas en el re cinto oficial y donde el gobernador del es tado, Martín Orozco Sandoval, entregó su sexto y último informe al poder legislativo.

La diputada Nancy Jeannette Gutié rrez Ruvalcaba, quien también formó parte del gabinete del panista, consideró que han dado cambios importantes en materia de infraestructura pues se con cluyó el libramiento carretero poniente, se concluyó con el Centenario Hospi tal Miguel Hidalgo, la remodelación de FICOTRECE.Deentrelos logros más relevantes para la administración, destacó el mejorar las distintas vialidades, con la construcción de puentes y pasos a desnivel, los cuales han acortado los tiempos de traslado para todas las personas.

Gutiérrez Ruvalcaba consideró que no dejó pendientes que herede a la próxima administración, al contrario, cumplió más allá de lo prometido en campaña. Se estuvo siempre al pendiente en todas las materias en donde se cumplió.

El diputado Emanuelle Sánchez Ná jera, coordinador de la bancada del PRD, consideró que en materia de seguridad se cumplió lo suficiente pues, aunque no se ha tenido los resultados que se desean, reconoce que no ha incrementado la in seguridad como ocurrió en otros estados. Por ello, señala la importancia de que se dé continuidad a estos proyectos.

Destacó el perredista la posibilidad de llamar a comparecer a los funcionarios pues dijo que aún se desconoce el conte nido del informe y no se tiene el tiempo suficiente. En esta ocasión desde el legis lativo se dará continuidad a las áreas de interés y se mantendrá la comunicación con la siguiente administración.

texto y Foto

Con tranquilidad y sin preocupaciones, así es como el gobernador Martín Orozco Sandoval dejará la administración de Aguascalientes a su correligionaria, Te resa Jiménez Esquivel, pues asegura que no hay nada que temer en la revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021 que hizo el Órgano Superior de Fis calización de Aguascalientes (OSFAGS) de la cual habrá de entregar un informe al Congreso del estado.

“Me voy tranquilo”, afirmó Orozco Sandoval, con respecto a las observacio nes por irregularidades en el ejercicio de cerca de 700 millones de pesos gastados en su gobierno durante el 2021. Comentó que tienen hasta el 30 de septiembre para hacer las aclaraciones pertinentes al OSFAGS, para que después este órgano entregue un informe a la Comisión de Vigilancia de la LXV Legislatura, y en noviembre termine por aprobarse el dic tamen de dicho informe.

“No habrá ningún problema para acla rar al OSFAGS los documentos” con los cuales habrán de resolverse las observa ciones por los 700 mdp que se le hizo a su gobierno, dijo Orozco Sandoval. Incluso, destacó que las observaciones tienen que ver más bien con errores humanos, faltas de firmas o meros trámites, pero senten ció que ninguna implica un desvío del recurso público.

De hecho, dadas las grandes cantida des de dinero que se ejercen en el servicio público, Orozco Sandoval comentó que lo normal es que broten observaciones por irregularidades que más bien tienen que ver con procesos burocráticos y, agregó, sería aún más sospechoso que una ad ministración no tuviera ninguna clase de observación.Dijo:“eslógico que se hagan observa ciones, nada es perfecto, sería más sos pechoso que hubiera una cuenta pública sin observaciones”. Para final de mes, el último día del sexenio, el OSFAGS ya ten drá en su dominio todos los documentos necesarios para aclarar las observaciones que hizo, concluyó Orozco Sandoval.

Una vez que el gobernador Martín Orozco Sandoval termine su sexenio, la hoy go bernadora electa, Teresa Jiménez Esqui vel, tomará la administración estatal con finanzas sanas, no solamente para poder garantizar los pagos de las y los servi dores públicos de aquí a diciembre, sino también como para poder arrancar con un proyecto de obra pública que ya tiene en mente.

Así lo confirmó el propio Orozco San doval, quien mencionó que además de ese recurso, también se le heredarán algunas obras públicas que todavía se iniciaron antes de acabar su administración, como las que ahora se están llevando a cabo en la Guadalupe González.

“Se le dejará recurso para una obra que ella trae como prioritaria inmediata mente en su llegada”, comentó, y también se le dejará incluso dinero para “impre vistos” que pudieran darse en el tema de salud, ya que, comentó, lo ideal es tener recursos de reserva para este rubro.

Además de que los sueldos y los agui naldos de las y los servidores públicos que trabajan en el gobierno del estado están garantizados -a diferencia de otros

cambios de gobierno en el país-, Orozco Sandoval mencionó que también se le heredarán las arcas públicas con la sufi ciente solvencia para cubrir las liquida ciones de secretarios de estado y jefes de departamento, puestos que usualmente cambian de titularidad una vez que llega un nuevo Asimismo,gobierno.Orozco Sandoval recordó que la posibilidad de que algún secretario de estado de su administración siga en su cargo es decisión de Teresa Jiménez. En caso de que se tuvieran que liquidar a todos, hay la suficiencia presupuestal paraElhacerlo.todavía gobernador aseguró tam bién que la operatividad de todas las de pendencias, educativas, de salud y demás, están garantizadas hasta final de año, incluso, añadió, también se dejará dinero suficiente para las acostumbradas posa das de diciembre.

En infraestructura y en flujo vehicular son áreas en donde hubo más avances: Nancy Gutiérrez
“Me voy tranquilo”, dice Martín Orozco respecto a la revisión de las cuentas públicas del 2021
Teresa Jiménez podrá arrancar con una obra pública nueva este año: Martín Orozco Sandoval
Son cerca de 700 mdp que el OSFAGS pidió aclarar al gobierno estatal
Se le dejó presupuesto suficiente para empezar un proyecto que tiene planeado
Gabriel Soriano
adrián FloreS
adrián FloreS
Martín orozco Sandoval entreGa al conGreSo el Sexto y últiMo inForMe de actividadeS
9VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La última y nos vamos

Conversación con el gobernador Martín Orozco Sandoval

He llegado a donde me había planteado, me voy satisfecho como alcalde, como senador, como gobernador

Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, está listo para dejar el cargo, en los últimos días de su adminis tración realizó una serie de giras en las que entregó obras como el libramiento carretero Felipe González y el bajo puente del paso a desnivel en Av. Aguascalientes y Barberena Vega, la inauguración del Bordo Santa Elena y la restauración de naves, la zona comercial y corredor del complejo Tres Centurias, indicando que su administración ha Cumplido al 100.

El jueves, Martín Orozco entregó a la LXV Legislatura del Congreso del Estado su Sexto Informe de Actividades, el gobernador llegó relajado al Palacio Legislativo, bromeando con quienes se cruzaban en su camino, durante el acto protocolario, Orozco Sandoval aseguró que su administración estableció las ba ses para el desarrollo de un Aguascalien tes con visión hacia el futuro.

Este viernes, en la Arena San Mar cos, Martín Orozco ha convocado a un evento con motivo de la presentación de su último informe, ceremonia de des pedida obligatoria, como obligatoria para LJA.MX una última conversación con el gobernador.

En el ajuste de cuentas, el gobernador dice que se va satisfecho, promete no vol ver a hacer declaraciones sobre política después del 1 de octubre, realiza un re cuento de los cambios en la planeación de su administración que tuvo que realizar a causa de la pandemia de Covid-19 y las dificultades de lidiar con el Gobierno Fe deral de Andrés Manuel López Obrador.

Sobre política, Martín Orozco señala que nunca sintió que su partido, Ac ción Nacional, apoyara al Gobierno de Aguascalientes; señala que las dos legis laturas con las que le tocó trabajar, lo decepcionaron, pero no se va dolido con ellos; reiteró que no tiene un pleito perso nal con María Teresa Jiménez Esquivel.

Sobre el PAN señala puntualmente los fracasos de la dirigencia de Marko

Cortés no sólo por el número de eleccio nes que ha perdido, añade un dato, de los 25 senadores con que Acción Nacio nal inició, se han perdido cinco. Martín Orozco buscará la dirigencia nacional de su partido, sin precipitarse, pero con la certeza de que es necesario recuperar al viejo PAN.

En más de una ocasión el gober nador ha dicho que se debe estar pre parado para ser, no ser, pero sobre todo para dejar de ser, todo indica que Martín Orozco ya hizo las maletas, ini ciamos la conversación preguntándole si estaba satisfecho.

Martín Orozco Sandoval

Sí, satisfecho. Sin duda estas responsabi lidades te dan de todo, hay que hacer un recuento y tomar los momentos felices, y de los difíciles aprender; satisfecho por que en mi gobierno tuve dos momentos complicados, tuve que hacer movimientos fuertes de planeación, porque mi gobierno fue de planeación, cuando hago una cosa la tengo que planear, el estado está pla neado a 2045, pero planeamos también lo que íbamos a hacer durante seis años y se cumplió, y satisfecho a pesar de un nuevo esquema de política del Gobierno Federal, que sin duda te pega y te mueve, llega el presidente y te mueve.

Edilberto Aldán

Dos cosas van a distinguir a su gobierno, uno: la pandemia, el otro la administra ción de la Cuarta Transformación, nin guna de las dos se las esperaba.

MOS: Ninguna de las dos, la 4T que te mueve la jugada presupuestal, y para un estado es fatal, para un estado como Aguascalientes, no tanto, porque es au tosuficiente, pero para 20 estados es fatal que ya no haya recursos extraor dinarios, o que ya no haya fideicomisos, por ejemplo, el catastrófico, los gastos catastróficos, que era vital para el Hospi tal Hidalgo, y ya no existen, hay que me terle, eso te mueve completamente. Y la

pandemia que también te movió porque nomás salía Hugo López-Gatell, pero el dinero y la estrategia la tenías que meter tú en tu estado.

EA: En su caso, además, hay que su mar la confrontación por el Insabi.

MOS: Una confrontación, interesante, que qué bueno que no sucedió, porque al final, muchos la sufrieron, a quienes no cedían no les llegaban medicamentos ni dinero, y también una visión buenísima, inspirada, la de cambiar el Hidalgo, por que te agarra la pandemia en Galeana y te da una sacudida, esos son los momentos, la pandemia y la 4T… pero sí, satisfecho

EA: Hubo un primer momento en su tramo de gobierno en que dio un giro para subrayar la movilidad, parecía que lo iba a distinguir el trabajo que se hiciera en movilidad, antes que se cruzara la pande mia y la 4T.

MOS: En ese giro, fueron los primeros dos años, donde le empecé a apostar a todos los atusos, y vaya que se les me tió financiamiento, subsidio, apoyo para diésel, llega la pandemia y se les cae de 250 mil pasajeros a 130 mil, a revirar; y eso era parte fundamental del proyecto, a revirar, no pudieron, aparte de que no entendieron el concepto, a revirar sobre las empresas grandotas.

EA: Y sobre la infraestructura, como el corredor, las ciclovías…

EA: A ver, qué es lo que da, al final, vamos a revirar esto: al libramiento, a la construcción del Hidalgo, que lo veían como terminado, pero faltaba todo un edificio, la tecnología, el personal y el edificio de enseñanza, que es la parte universitaria de posgrados; el Distrito de Riego y el flujo continuo del Segundo Anillo, las instalaciones deportivas, que es muchísima obra; superar un déficit im presionante que me dejó Carlos (Lozano de la Torre), ahí sí lo puedo asegurar ta jantemente, en el Oriente, ahora ya hay 33 escuelas y la parte de Tres Centurias para poder rescatar ya al 100 por ciento este gran proyecto; entonces yo reviro a toda la parte de la obra, pero no deja de ser movilidad, terminar el libramiento es mo

vilidad, el flujo continuo es movilidad, los 100 kilómetros de ciclovía son movilidad, porque al final hay un concepto de uso de la bicicleta que vamos a tener que ir in crementando, el corredor Tres Centurias son cuatro kilómetros ida y vuelta hasta el bosque urbano, eso es movilidad, porque este es un tema de que por las tardes vas a ver gente caminando, en bicicleta, patine tas, es ¿Cuálmovilidad.eslaparte de movilidad que es fundamental porque traslada a 230 o 250 mil personas?, pues es el YoVoy y aún en ese se dieron los pasos más complica dos, más difíciles, desaparecieron 300 concesionarios, y no los desaparecimos despectivamente, no íbamos a poder dar este paso a una movilidad moderna, la que se está construyendo, si no jalamos empresas que entiendan el concepto, y ese concepto te llevan a que no es solamente el camión, te llevan a Primer Anillo, Se gundo Anillo, López Mateos, vas a tener que traer camiones como los de la Ciudad de México, los camiones orugas, y ese concepto no lo ibas a entender con 300 concesionarios hombre-camión, las ter minales van a ser partes fundamentales del costo del camión, la tecnología…

EA : Está dejando otra ciudad, en eso que explicaba de la movilidad y cómo los aguascalentenses se mueven en la ciudad, ahora hay más actividad hacia el Oriente, hay una conexión de Tres Centurias ya no con el centro sino con el Oriente de la ciudad…

MOS: Tres Centurias está para el Oriente, el Bordo Santa Elena está para el Oriente, 20 de las 33 escuelas están para el Oriente, los primeros dos bachilleratos, el Militarizado y el CECYTEA están para el Oriente, la primera Universidad está allí, el tema es voltear al Oriente, darles servicios, hacer cinco Bordos Santa Elena en diferentes puntos del Oriente. Rehabi litar la Línea Verde es un gran proyecto, no como infraestructura sino como una transformación social, ese es el Oriente, eso es lo que se tiene que trabajar muy en conjunto con la capital, el Oriente, yo metí a Leonardo Montañez Castro al Bordo con todo, porque conozco la alcaldía, fui al calde, y para reconstruir el Oriente no hay

| Fotos Cristian de Lira
10 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
ContinÚA 11

nadie como el alcalde, pero el alcalde no tiene el recurso, entonces tienes que hacer equipo, y lo hice con Leo.

EA: ¿Qué modificó, en su perspectiva de gobierno, de cuando fue alcalde a ahora que finaliza como gobernador?

MOS: Es más bonito ser alcalde…

EA: Por la cercanía con la gente.

MOS: Pero las decisiones más tras cendentes para un estado están en la gubernatura: seguridad, educación, salud y empleo, economía, esas te cambian la vida, yo termino diciendo: fui un gober nador cercano, un gobernador accesible, sencillo, pero como alcalde fui más, y no porque ahora no lo haya querido ser sino porque los tiempos no te dan, porque acá hay otras posibilidades a las que tienes que dedicarte. Y aquí hay otras dos cosas, el municipio lo puedes ver de inme diato, en lo inmediato son las banquetas, la guarnición, el parquecito, el agua, el alumbrado, la recolección de basura, di cen que el municipio es la prolongación del hogar, y el estado es la visión a me diano y largo plazo. No acostumbramos en México ese tipo de proyectos a largo plazo con los gobiernos; en el nuestro, la educación que plantee no fue para los seis años, es para que la gobernadora electa lo continúe y vamos a ver los resultados en tres sexenios

EA: Antes de entrar al modelo dual, ya mencionó cómo modificó la capital, ¿y los municipios?

MOS: Los municipios los dividimos en dos, los municipios agrícolas, y esto es bien importante, con todos, en la parte del campo, ahí estuvo el gobierno del estado, hasta El Llano, que tiene carencias fun damentales de agua y tierra, ahí estuvo; el municipio de servicios públicos, ahí estuvo el gobierno en una parte subsi diaria, prioridades: agua, pozos, líneas de conducción, fui alcalde y eso me hacía decir, yo sé cómo vive cada municipio y sé cómo malgasta el municipio, voy a ser subsidiario en aquello que la sociedad no puede dejar de tener, de ahí en más, puede dejar de tener pavimento, si el alcalde no se lo da es porque es mal administrador.

EA: ¿Eso tuvo que ver que cogobernó con partidos de oposición?

MOS: No, fíjate que el tema político nunca lo vi, si quieres, otra de las dife rencias en el cambio de gobernador es este, cuando llega esta etapa ya te vale madre, y más conmigo cuando yo dejo la vida partidista, cuando rindo protesta como gobernador dejo la vida partidista para gobernar.

EA: Pero como dice la película: cada vez que se quería ir, lo volvían a meter.

MOS: Sí, sí me metían.

EA: Pero primero hábleme del modelo dual

MOS: El modelo dual tiene 50 años en Alemania y es una fregonería, yo tuve mi servicio social, 400 horas en el SAT, cuando estaba de contador público y no sé qué te ponían a hacer ahí, nada más a perder el tiempo; en el modelo dual pasas un semestre en la fábrica, un semestre en la industria, en el despacho, en el Centro de diseño y desarrollo de Marelli y un se mestre en el aula. ¿Tú crees que una em presa te va a dejar salir después de pasar un semestre con ellos? Nunca, se ahorró un mundo de capacitación y talento que ya lo tiene ahí, esa es la ventaja del modelo dual. El tema es la empresa, que vaya en tendiendo el concepto de dualidad, y poco a poco lo van a hacer.

EA : Ahora sí, lo político, cada vez que se quería salir, lo volvían a meter. Ha sido un gobernador muy atacado por su propio partido.

MOS: Sí, por su propio partido, a ver, es la primera vez en el sexenio que me lo preguntan, y lo digo claro: Nunca sentí el apoyo de mi partido en el gobierno.

EA: Y en el plano local, ahora con la disolución de la alianza, las derrotas de Marko Cortés, cuando lo entrevistan me dios de circulación nacional lo ven como un aspirante a la dirigencia nacional, mientras que en lo local no le conceden, a lo largo de los seis años, lo metían en la pelea con la gobernadora electa y usted ha tenido que salir a decir que el problema no era personal.

MOS: Tema que no he tocado, porque el día primero de octubre me voy, y ya no toco nada, que quede bien claro, nunca sentí el apoyo de mi partido nacional, en lo local sigo teniendo muchos amigo pa nistas, fue una decepción las dos legisla turas que me tocaron, fue una decepción, y principalmente varios actores, legis ladores del PAN, fue una decepción que quienes menos presumían y más critica ban los logros que íbamos alcanzando en un gobierno panista, porque nadie duda que yo soy panista, fueran los propios pa nistas. Y no me voy dolido con ellos.

EA: ¿Qué viene?, ¿presidente del partido?

MOS: Sí, claro, prefiero una vida par tidista que una elección de responsabi lidad de gobierno, porque creo que en la parte de gobierno he llegado a donde me había planteado, me voy satisfecho como alcalde, como senador, como gobernador.

EA: Va a ser difícil esta vida partidista en el ámbito nacional porque…

MOS: Imposible casi.

EA: ¿Y en lo local? No fue un gober nador que hiciera grupos al interior de su partido, como estábamos acostumbrados, el grupo del exgobernador, el del alcalde…

MOS: Al final me metían al grupo del gobernador, porque además viví en un grupo durante 15 años, para llegar a la gu bernatura tuve un grupo durante 8 años.

EA: Pero ese grupo no estaba montado en una estructura para jalar votos.

MOS: Estaba montado en una estruc tura armada por nosotros mismos en gran parte cobijada en el gobierno, pero ya no dirigida por mí, y fue ahí donde cambio, o me dedicaba a gobernar, con lo exigente que soy para administrar, gobernar y administrar, soy muy exigente en la ad ministración de los recursos, para poder hacer, y ya no podía dirigir el grupo, y hay quien se dedicó a la política y no a gobernar… Eso es normal, no me asusta, habrá quien me culpe, “es que soltaste”, no, me ayudaron para llegar a gobernar, pues a eso me dedique, si no reconocen los logros de un gobierno panista, la sociedad los reconoce.

EA: No va a hablar más de lo local, le va a dar su espacio a la gobernadora, ¿cómo le va a hacer para la dirigencia nacional?

MOS: Voy a medirlo, tampoco me voy aventar al precipicio, conozco la vida in terna del partido, si los controles del partido siguen cerrados, doy un ejemplo muy reciente, llevamos cinco senadores menos, de los pobres 25 que tuvimos, miserables 25, eso es un pésimo resultado para el dirigente y de esos 25 ya perdió 5, cuando yo hablo del PAN nacional yo nada más me refiero a resultados, y todos son contundentes, si los resultados que todo el panismo conoce quiere seguir ocul tándose, o si quiere seguirlos ocultando y no reflexionando con ellos, pues al rato vamos a ser más chiquitos y no vayamos a terminar siendo como el PRD, sobrevi viendo con oxígeno ajeno para las pluris.

EA: Gobernador, una reflexión final

MOS: Gracias Aguascalientes, la tarea en el estado está cumplida, me dieron la oportunidad de servir, hasta este nivel, que lo quería hacer, lo hicimos, lo trabaja mos, luchamos, y hemos cumplido al 100, y lo hemos hecho gracias a una sociedad, porque fuimos un gobierno muy cercano a los sectores, implementamos con ellos y dejamos una planeación al 2045, de los sectores, no mío, creo que los frutos y resultados se deben a una sociedad orga nizada que aporta y exige.

“Gracias Aguascalientes, la tarea en el estado está cumplida, los frutos y resultados se deben a una sociedad organizada que aporta y exige”
11VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La mañana de este jueves, el presidente municipal Leonardo Montañez puso en funcionamiento la Reserva Hidráulica Oriente, infraestructura a través de la cual, se brindarán más de 5 millones de litros de agua potable para los habitantes de esta zona de la ciudad.

A través de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Muni cipio de Aguascalientes (CCAPAMA), se destinó un monto superior a los 42 mi llones de pesos, inversión que contempla trabajos realizados en el tanque, así como en las líneas de conducción y de distribu ción del vital líquido.

Los pozos que abastecen el tanque son: San Patricio, Real del Sol, Real de Haciendas y Reserva Oriente para dar servicio a las co

lonias como: Real del Sol, Real de Haciendas, Colinas de San Patricio, Balcones de Oriente, Camino Real, El Rocío y Maranatha.

Leonardo Montañez enfatizó en el de sarrollo del Plan Hídrico, el cual contem pla la integración de tres zonas denomina das: Reserva Oriente, Reserva Nororiente y Reserva Sur, en donde se ejecutarán obras que mejoren el suministro de agua potable a las familias, coadyuvando a una mejor calidad de vida.

Destacó la construcción y rehabilita ción de 10 nuevos pozos para mejorar sustancialmente el suministro del agua en 62 colonias y comunidades, beneficiando a más de 166 mil personas.

En el evento estuvieron presentes las y los regidores integrantes del Cabildo, miembros del gabinete municipal, así como de la empresa concesionaria Veolia.

Se dieron por iniciados oficialmente los trabajos de rehabilitación en el puente vehicular del fraccionamiento México, el cual con anterioridad estuvo en múl tiples revisiones de peritaje para lograr un diagnóstico certero y de esta forma poder decretar los trabajos necesarios para esta obra.

La titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOPMA), Gloria Castillo Gon zález, destacó que se comenzarán con los trabajos preliminares cómo lo es el apun talamiento de las ménsulas afectadas, seguido por el corte de concreto, retirando el peso de sobrecarpeta con el que cuenta dichoCastillopuente.González mencionó que la jor nada de trabajo se llevará a cabo durante el día, destacando que las maniobras de tensado de cables, se realizarán en los

próximos días con maquinaria especial necesaria para realizar esta actividad.

Debido a los trabajos realizados, el tránsito por este puente permanecerá ce rrado para evitar contratiempos en la obra y riesgos para la población. Se tiene previsto que en máximo un mes quede abierta la circulación vehicular.

El Municipio de Jesús María, fue sede de la reunión extraordinaria de la Mesa de Seguridad Región de Jesús María, donde también participaron alcaldes de los mu nicipios de Pabellón de Arteaga, Calvillo y representante de alcalde de Asientos, para tratar asuntos relativos al suicidio como una de las problemáticas sociales másEnpreocupantes.lareunión, encabezada por el al calde José Antonio Arámbula López y Juan Manuel González Velázquez, secre

tario técnico de la Mesa Regional; tam bién participaron investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el director de Salud Mental y Adicciones del Instituto de Servicios de Salud del Estado, Francisco Javier Pe droza Cabrera, entre otros.

Para hacer frente a dicha problemática, los presentes acordaron tomar acciones concretas para la prevención y erradi cación de este fenómeno, mediante una agenda de trabajo conjunta, con enfoque en el grupo etario de entre los 18 y 30 años de edad.

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) invita a la ciuda danía al 5to Festival Nacional Artesanal Aguascalientes 2022, que se realizará del 23 de septiembre al 2 de octubre en el Corredor Cultural Alameda.

El festival, es organizado en con junto por el IMAC y la asociación ci vil Proyecto Artesano, en esta edición p articiparán 72 artesanas y artesanos, tanto en representación colectiva como individual, originarios de municipios y comunidades de Estado de México, Zacatecas, Guerrero, Michoacán, Oa xaca, Chiapas, Quintana Roo, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Tlaxcala, Puebla, Mo relos, Yucatán, Ciudad de México y de A guascalientes.

Octavio Ozuna, director del IMAC, resaltó la importancia de la promoción, el respeto y valoración hacia el trabajo que las y los artesanos desarrollan en cada una de sus piezas.

Lessly Arenas, coordinadora de Pro yecto Artesano, detalló que durante el festival se realizarán una serie de talle res, conferencias y exhibiciones en las que las y los asistentes podrán conocer los procesos de producción en las técni cas artesanales, y esto ayude al valorar su consumo y evitar prácticas como el regateo; también presentaciones artísti cas y Lasculturales.ylosartesanos ofrecerán sus produc tos todos los días de las 10:00 a las 20:00 horas, el programa puede consultarse en la página de Facebook Imacags y Festival Nacional Artesanal Aguascalientes.

El titular del departamento de Protec ción Civil del Municipio de Jesús María, Roberto López Rodríguez, invitó a la población en general, a empresarios y dueños de establecimientos comercia les, a revisar las instalaciones del gas LP, así como eléctricas, con el fin de re ducir el riesgo de accidentes que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de las y los Robertociudadanos.López comentó que todos los negocios, así como domicilios particula res deben tener instalaciones en óptimas condiciones, y en el caso de los comercios cumplir de manera cabal, las exigencias

de Protección Civil, como son los dictá menes técnicos en el ámbito de combus tibles, eléctricos, salidas de emergencia, extintores de fuego, detectores de humo, entre otras disposiciones.

López Rodríguez agregó que no se debe escatimar en la inversión para el cumplimiento de la seguridad de los in muebles ya que de ello depende la vida y el patrimonio de muchas personas.

“Invito a las personas a no esperar una tragedia, revisen sus instalaciones, tanques estacionarios y de piso, tube rías y mangueras y al detectar cualquier riesgo, llamar a las autoridades, así como a expertos en el manejo de materiales pe ligrosos”, finalizó.

12 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Se pone en funcionamiento la Reserva Hidráulica Oriente Inician los trabajos oficiales en el puente vehicular del fraccionamiento México Invitan a participar en el Festival Nacional Artesanal 2022 Toman acuerdos para la prevención del suicidio Advierten en Jesús MarÍa la importancia de revisar las instalaciones de gas Se rehabilita el puente con el objetivo de mantener seguras las vialidades AyuntAmiento de AguAscAlientes AyuntAmiento de AguAscAlientes AyuntAmiento de AguAscAlientes AyuntAmiento de Jesús mAríA AyuntAmiento de Jesús mAríA Con una inversión superior a los 42 millones de pesos se beneficiará con abasto de agua potable a vecinos de la zona oriente y centro de la ciudad

Este 19 de septiembre se registró un sismo Aguascalientes, con epicentro al sur de Coalcomán en Michoacán con una magnitud de 7.4 en escala de Richter. Tras la revisión de las autoridades de protección civil se reportaron posibles daños en algunas dependencias y edifi cios

Elprivados.diputado presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Salvador Maximiliano Ramí rez Hernández, adelantó que revisarán la propuesta del Código Urbano para incluir normas relacionadas a la prevención de daños estructurales y alertas por sismos.

Comentó que ha tenido reuniones con el alcalde del ayuntamiento de Aguasca lientes, Leonardo Montañez Castro, para conocer los pormenores en los daños en puentes y Ramírezdependencias.Hernández señaló que, du rante el suceso, no sonaron alertas sís micas en varias de las zonas de la ciudad, aspecto en el que tendría que revisarse desde el poder legislativo para asegurar la protección de la ciudadanía ante próxi mosAgregósucesos.que, para la construcción de viviendas y otros edificios, se tienen las

normas oficiales mexicanas suficientes para la prevención de daños estructu rales, además las propuestas tienen que ser aprobadas por comités del estado y del municipio. Por lo tanto, cada edifi cación debe ser de calidad y es avalada por los peritos de colegios de ingenieros, arquitectos y urbanistas. Sin embargo, reconoce la necesidad de que estas nor mas oficiales, con aplicabilidad federal, se encuentren también homologadas dentro del próximo código urbano.

Dicha propuesta, que sustituirá el Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, está ac tualmente en revisión por parte de los ayuntamientos para su posterior dicta minación y ser sometido a votación ante el pleno legislativo.

Martín Orozco Sandoval, hace entrega del Libramiento Carretero “Felipe González González”. Destacó que la administra ción del exgobernador Felipe González se distinguió por tener un enfoque social y visionario, el cual dio pie para que en este sexenio se consolidarán proyectos en los que fue él fue pionero, tales como el Corredor Tres Centurias, el Rastro TIF, el fortalecimiento a las carreteras estatales y por supuesto esta vialidad.

fue uno de los principales proyectos de esta administración, el cual comprende un tramo estatal tipo A2 de 24 kilómetros y un tramo federal de 21 kilómetros, los cuales serán resguardados y manteni dos por la empresa PINFRA durante los próximos 30 años. Asimismo, detalló que cuenta con una caseta de cobro, verifica dores de auto, paneles de identificación, cámaras, grúa, entre otros.

Costarán menos de cuatro millones de pesos

Las avenidas Mahatma Gandhi, Jerónimo de la Cueva y Paseos de las Maravillas están a punto de rehabilitarse, informó José de Jesús Altamira Acosta, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).

El funcionario estatal comentó que actualmente se tiene abierta la convoca toria pública de licitación para llevar a cabo estas rehabilitaciones, mismas que se derivaron de gestiones que hicieron los alcaldes Leonardo Montañez, de Aguas calientes, y Antonio Arámbula, de Jesús María, -municipios donde están ubicadas estas vialidades-, en conjunto con el go bierno de Martín Orozco Sandoval.

Altamira Acosta informó que dichos pro yectos suponen una inversión menor a los cuatro millones de pesos. Dados los tiem pos, las obras, o incluso la licitación, habrían de heredarse al próximo gobierno de Teresa Jiménez Esquivel para que se concreten.

Las avenidas mencionadas coinciden en que están dañadas y llenas de baches, es por ello que se tomó la decisión de ha cer un proyecto para rehabilitarlas.

En el caso específico de Mahatma Gan dhi, se rehabilitará el tramo entre el pri mer y segundo anillo, que tiene numero sos baches y en donde, en temporadas de lluvias, se inunda imposibilitando incluso el paso a los peatones.

El tramo de Jerónimo de la Cueva que se pretende rehabilitar es el que está en Villas de Nuestra Señora de la Asunción y, por último, el de Paseos de las Maravillas, que será entre la avenida Miguel de la Ma drid y el Tercer Anillo.

Orozco Sandoval exhortó a los presen tes, así como a la sociedad en general, a continuar colaborando con los siguientes gobiernos, exigiendo y aportando para seguir siendo un estado competitivo y en pleno desarrollo, en beneficio de la cali dad de vida de sus habitantes.

El ex gobernador del estado, Felipe González González, dijo sentirse honrado de que esta obra lleve su nombre; de igual manera agradeció al gobernador Martín Orozco y a sus colaboradores por sacar adelante a este proyecto que incentiva nue vas vías para la movilidad local y regional.

El secretario de Obras Públicas, José de Jesús Altamira Acosta, señaló que este

El representante de la constructora a cargo de este proyecto, PINFRA, José Luis Salmones Vallejo, celebró la construcción e inicio de operación de este libramiento, agradeciendo a cada una de las personas que participaron para su conclusión, des tacando que sin duda traerá beneficios para la movilidad, así como la reducción de deterioro en avenidas y en los índices de contaminación.

Al finalizar el evento protocolario al que asistieron los ex gobernadores Otto Granados Roldán y Juan José León Rubio, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno, se realizó la develación de placa, así como la colocación de la cápsula del tiempo, siendo ésta testimonio de las obras y personas que han transformado la movilidad del estado.

El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, asis tió a la inauguración oficial del nuevo Libramiento Carretero Aguascalientes, que se ha llamado Libramiento Felipe González González, ex gobernador del estado y visionario al proyectar dicha vía hace más de 20 años. En el lugar, el

alcalde acompañó al gobernador Martín Orozco, junto con funcionarios y empre sarios del transporte, quienes constataron la infraestructura que liberará a las via lidades municipales del tráfico pesado y así evitará más daños a calles y avenidas.

Por desperfectos, rehabilitarán la avenida Mahatma Gandhi
Se entrega el libramiento carretero “Felipe González González”
Próximo Código Urbano debe contemplar normas complementarias para diseño por sismo
Aunque se tienen normas oficiales para garantizar la calidad de la vivienda, estos deben ser homologados en las normas locales
Adrián Flores Gobierno del estAdo GAbriel soriAno | Ayuntamiento de Jesús María inAuGurAción del librAmiento Felipe González Foto Cristian de Lira
13VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Del saldo de doce heridos que dejó la explosión de una tortillería en el frac cionamiento Agua Clara, en Jesús Ma ría, Aguascalientes, seis tuvieron que ser internados en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), informó En rique Morán Faz, secretario general de Gobierno en la entidad.

Según la información que dio a cono cer el funcionario estatal en una entre vista colectiva, tres de las seis personas hospitalizadas son adultos, las otras tres son menores y dos incluso serán trasla dados a un hospital en Galveston, Texas, para una atención más especializada.

El estado de las tres personas adultas es el siguiente: una de ellas se encuentra “delicada” e incluso está en terapia in tensiva; otra está en terapia intermedia, y otra se encuentra “estable”. En lo que respecta a los menores, uno también estaba en terapia, y los otros dos ya esta ban en procesos para ser trasladados al aeropuerto de la ciudad y de ahí llevarlos

a Texas ya que tienen lesiones de quema duras en 90% de su cuerpo.

Fuentes del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (ISSEA) con firmaron que alrededor de las tres de la tarde del 22 de septiembre se estaban rea lizando los trabajos previos para el tras lado. El hospital donde serán atendidos es el Shriners Children’s Texas, ubicado en el país vecino, ya que este nosocomio está especializado en la atención de que maduras graves en niñas y niños. Morán Faz comentó que el gobierno está en cons tante diálogo con las familias de las y los afectados, y de hecho ya también tuvieron acercamiento con las madres y los padres de familia para ver cómo se les podrá apo yar con las gestiones de los viajes.

Paralelamente, no se ha dado a co nocer con certeza cuál fue el factor que causó la explosión captada en un video que se difundió en los medios de co municación. El secretario de Gobierno aseguró que se siguen haciendo peritajes en la zona, pero aún no se sabe de algún posible responsable.

Al cabo de los acontecimientos en un negocio familiar de Jesús María, cuyo lamentable saldo fue de varios menores de edad con quemaduras, los poderes Legislativo y Ejecutivo de Aguascalientes, actuaron en pro de los pacientes.

En Congreso del Estado fue aprobado por unanimidad un Punto de Acuerdo de

Urgente y Obvia Resolución, mediante el cual el gobernador recibió un exhorto para liberar el recurso necesario a fin de costear el traslado aéreo de estos menores a territorio texano, donde recibirán aten ción médica de emergencia.

A través del mismo punto de acuerdo, el Comité de Administración del Legisla tivo fue instruido para destinar recurso extraordinario a la causa de las víctimas.

Con el objetivo de fomentar la vocación científica en los jóvenes, así como el in tercambio de conocimientos científicos, la Universidad Autónoma de Aguascalientes inauguró el XVII Congreso de Ciencias Naturales, donde participan estudiantes y docentes de las carreras de Biología, Ing. Bioquímico, Químico Farmacéutico Bió logo y la Lic. en Biotecnología del Centro de Ciencias Básicas (CCB).

El Mtro. José Martín Alférez Chávez, de cano del CCB, comentó que, por primera vez después de dos años, se celebra este con greso en formato semipresencial; pues en esta ocasión, las conferencias se realizarán en línea y los curso-talleres se impartirán de manera presencial, lo que significa un paso más hacia la presencialidad.

Alférez Chávez reconoció que es bas tante complicado transmitir los conoci mientos prácticos a distancia, por lo que ahora con esta semipresencialidad, las ha bilidades prácticas se están cubriendo y la transmisión del conocimiento se logra de una manera más eficiente.

El Mtro. José Gonzalo Muñoz Andrade, jefe del Departamento de Química y coor dinador del evento, mencionó que este tipo de actividades académicas permiten desarrollar trabajos importantes dentro de las áreas de las Ciencias Naturales, así como una participación destacada de

universitarios. Aunado a ello indicó que las conferencias y talleres aportarán mu cho conocimiento y experiencia a los jó venes, con la participación no sólo de la comunidad de la UAA, sino también de talleristas externos, lo que fortalecerá los conocimientos, habilidades y sobre todo los valores para su formación académica.

El XVII Congreso de Ciencias Natu rales, que se realiza los días 21, 22 y 23 de septiembre, contará con 5 conferen cias y alrededor de 30 curso – talleres que abordan temas como la Identificación en campo de aves, Genética, Destilados; Taller de Inmunohematología, Taller de cocina molecular, Toxicología, Criminalís tica, Nanotoxicología; Biotecnología Am biental, Cultivos celulares, sólo por men cionarDurantealgunos.elevento inaugural, que se llevó a cabo en formato virtual, se contó con la presencia de la Dra. Estela Lizbeth Muños Andrade, secretaria de Docencia de Pre grado del CCB; C.P. Rebecca Reynoso Pe droza, secretaria Administrativa, así como docentes y estudiantes del CCB.

Cabe señalar que, la conferencia magis tral que llevó por nombre “¿Cómo buscar la vida fuera de la Tierra?”, estuvo a cargo del M. en Ing. Química Julien Louis Claude Portier, quien es encargado de visualización científica del museo Descubre y además es presidente de la Asociación Mexicana de Planetarios, A. C.

Con el objetivo de evitar que los habi tantes del municipio de Asientos sean víctimas de alguna extorsión telefónica, personal del área de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad de dicha cabecera municipal, continúa con las acciones para dar a co nocer a la población las diversas modali dades de extorsión existentes.

Por ello y como parte de las accione de prevención que impulsa la Secreta

ría de Seguridad Pública del Estado a través del Mando Coordinado, los uni formados recorrieron la comunidad de Ciénega Grande, en donde entregaron a comerciantes, transeúntes y estudiantes, folletos con recomendaciones para evitar una extorsión telefónica.

Entre los principales consejos desta can: no contestar llamadas de números desconocidos, evitar proporcionar datos personales o de familiares y reportar cualquier llamada sospechosa o amena zante al 911.

14 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Trasladan a menores con quemaduras graves por explosión en Jesús María a hospital en Texas Se inaugura el XVII Congreso de Ciencias Naturales en la UAA Se aprueba traslado de menores con quemaduras Continúan las acciones para prevenir la extorsión telefónica en Asientos Adrián Flores UAA Congreso del estAdo ssPe

IEA respeta decisiones de sindicato y maestros: Ulises Reyes Esparza

Se realizará el próximo lunes 26 de septiembre y será trasmitido en redes sociales

El director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza dijo respetar las decisiones del líder sindical de los trabajadores de la educación, Ramón García Alvizo, sobre la rifa que quedó pendiente por los festejos del Día del Maestro en mayo, misma que habrá de realizarse el lunes 26 de sep tiembre; destacó que de igual forma se respeta a los profesores a participar o no en un evento al que tienen derecho.

El directivo expuso que en este mo mento se encuentra concentrado en ce rrar su gestión y dar cuentas claras a la siguiente administración, además de que desconoce si hay inconformidad por parte de los profesores, pero todos están invitados a acudir por su boleto y colocarlo en las tómbolas establecidas, “la invitación es abierta, es un derecho, se va a entregar a todos los jubilados, homologados, activos su boleto, y ellos decidirán libremente si participan o no”.

Reyes Esparza detalló que será cerca de un millón y medio de pesos lo que se adquirió en regalos, la misma cantidad que en eventos similares de otros años, al recordar que la pandemia trastocó la realización de los eventos relativos al festejo del Día del Maestro, pero el monto se respetará.

Reyes Esparza advirtió que en esta ocasión no habrá rifa de automóviles de bido a que se lanzaron dos licitaciones que se declararon desiertas, lo cual ya había sido explicado antes, por lo que el sorteo

se integrará con motocicletas, bicicletas, pantallas, equipos de sonido, tabletas, celulares y artículos similares.

Dijo respetar los puntos de vista del sindicato magisterial, y se queda con aquellos aspectos en los que lograron coincidir a pesar de que la agenda institu cional y sindical en ocasiones es distinta.

“Ya no voy a dar declaraciones sobre ese tema, en su oportunidad lo comenté con el líder sindical, él manifestó ya su postura de manera muy clara, no hay in terés de participar, la respetamos, enton ces la autoridad sacará ese compromiso adelante para cumplir a los trabajadores”, señaló el director del IEA.

El secretario general de la Sección Uno del SNTE informó mediante un comuni cado que no fue enterado de los artículos a rifar, ni del mecanismo de la rifa, a pesar de que el IEA, también a través de un comunicado emitido el miércoles 21 de septiembre, informó a los trabajadores de la educación sobre el día y la forma en que habrá de desarrollarse el sorteo.

El evento será el próximo lunes 26 de septiembre a las 11 de la mañana y se transmitirá en vivo a través de las re des sociales del Instituto. La entrega de boletos arrancó desde este jueves, y las urnas para depositarlos estarán en la ex planada del IEA hasta este sábado 24 de septiembre, hasta las 12:00 horas. El IEA expuso que cuenta con la participación de personal del Instituto de Transpa rencia y del Sistema Anticorrupción, así como de la propia dirección jurídica y el órgano de control del instituto,

Reitera la Sección Uno del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) su inconformidad con el Instituto de Edu cación de Aguascalientes (IEA) respecto a las actividades del Día del Maestro y advierte que, ante la invitación hecha al secretario general del sindicato, Ramón García Alvizo, para acudir como testigo de honor a la apertura de las tómbolas de la Rifa del Día del Maestro 2022, a reali zarse el próximo lunes 26 de septiembre, no atenderá a la convocatoria y deja a la voluntad de los docentes su participa ción; aunque destaca que el sindicato no puede dar fe y legalidad al proceso, al no haber sido involucrado.

A través de un comunicado enviado a los trabajadores de la educación en el estado, la Sección Uno del SNTE señala luego de que la dirigencia exigió a la au toridad educativa claridad en el proceso de los festejos del Día del Maestro, y se solicitó además del desglose de los gastos realizados y que se incluyera el listado completo de los artículos que habrían de ser rifados, así como la logística corres pondiente para llevar a cabo esta acti vidad y los detalles para la emisión del boletaje para dar certeza y transparencia a este proceso, el sindicato no considero viable la propuesta presentada al redu cirlo a la asignación de un folio a cada participante e informar el tiempo esti mado, posterior a la rifa, para la entrega de artículos a los ganadores.

“Derivado de esto, la Sección Uno del SNTE demandó que fueran atendidas las inquietudes del magisterio en la entidad, sin embargo, no se prestó atención a di cha petición, aunque para contrarrestar

Universidad Politécnica de

esta situación, el director general del IEA anunció una gestión extraordinaria pero insuficiente para realizar la tradicional rifa que había estado en el olvido hasta el día de ayer, a pocos días de la renovación de funcionarios en el ámbito educativo”, señala la misiva.

En la misiva firmada por García Alvizo expone que la dirección del IEA le giró una invitación para acudir como testigo de honor a la apertura de las Tómbolas de la Rifa del Día del Maestro 2022 y de la misma forma se difunde un comunicado que considera algunos aspectos del citado sorteo, mismo que consideran le falta de información importante, como la lista de artículos a regalar.

“De esta manera, al desatender las inquietudes del gremio e incumplir con los requerimientos de esta actividad, le comuniqué al Director General del IEA que NO asistir a dicho acto, manifes tando inconformidad por la realización de una rifa que debido a su pésima or ganización y a la falta de transparencia en un proceso que perdió su esencia: la dignificación y reconocimiento del gre mio magisterial… sin embargo, dejó a su consideración la libre participación en este sorteo, deslindándonos de cualquier situación derivada del mismo, dado que no podemos dar fe y legalidad al proceso, y mucho menos garantizar su transpa rencia”, concluye el comunicado.

Los trabajadores de la Universi dad Politécnica de Aguascalientes (UPA), festejaron con gran éxito el vigésimo aniversario de la institu ción, destacando que hace veinte años la universidad inició operacio nes en la colonia Ferronales y hoy en día es una institución con gran infraestructura y líder en la región.

Durante la ceremonia del 20 aniversario, el rector de la UPA, Luis Carlos Ibarra Tejeda, entregó la insignia de Águila Real a las y los colaboradores de la institución, misma que representa un distintivo de pertenencia, así como un sím bolo de liderazgo, lealtad, fuerza y pasión, por pertenecer a tan presti giosa universidad.

De igual manera, el titular de la UPA, entregó galardones a las per sonas que han cumplido 20 años de trayectoria en la institución, destacando que en esta ocasión lo recibieron, Arturo de Anda Pé rez, Eric Fernando Hidalgo Romo, Obed Gabriel Macías Silva, Enrique Martínez Pérez, Onésimo Mendoza

Saavedra y M. de los Dolores Rodrí guez Aguilera. Asimismo, entregó galardones a las y los colaboradores con trayectoria de 15 a 19 años, así como a los mejores empleados del añoIbarra2022.

Tejeda, detalló que la UPA es una universidad de alta calidad por el gran profesionalismo

con el que egresan los jóvenes al ser líderes capaces de brindar respues tas y alternativas que el mundo y la sociedad exige, siendo así una universidad globalizada.

Para finalizar la ceremonia del 20 aniversario de la UPA, el rector, argumentó que, en el actual sexe nio, la universidad ha logrado dis

tintos logros, entre los que desta can, la implementación del modelo de formación dual, bilingüismo en todos los programas académicos, el proyecto de optimización de proce sos de Lean University, la creación del centro de negocios, así como la apertura de la nueva ingeniería en aeronáutica, entre otros.

SNTE muestra su inconformidad por realización de rifa por el Día del Maestro
Lamentan falta de información en la convocatoria, como la lista de artículos a rifar
15VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Aguascalientes festeja su 20 aniversario uPa Se colaboradorestrayectoriagalardonesentregóalpersonalconde15a20años,asícomoalosmejoresdelaño2022

Inaugura IEA Tercer Coloquio de Investigación Científica y Tecnológica en Aguascalientes

El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza, encabezó la inauguración del Tercer Coloquio de Investigación Científica y Tecnológica 2022 en el que participan investigadores, académicos y estudiantes de postgrado en el estado y que tuvo como sede el Centro de Diseño, Desarrollo e Innovación 4.0 (CICMA) de la Universidad Tec nológica de Aguascalientes (UTA).

En su mensaje, Reyes Esparza señaló que como parte de la política pública Gran Acuerdo Social por la Educación que impulsó la actual adminis tración estatal, en educación superior se promovió la calidad de los programas educativos y la perti nencia de éstos con el contexto estatal, buscando que la oferta educativa fuera factible y alineada a las necesidades del sector productivo y social.

Reyes Esparza subrayó que la universidad tiene dos grandes objetivos: formar estudiantes competentes y generar conocimiento que se crea a través de la investigación, por ello, señaló, se busca generar espacios de encuentro y diálogo que permita movilizar saberes. Desde las univer sidades se debe dar respuesta a los retos en agri cultura sustentable, medio ambiente, movilidad, tecnología e inteligencia artificial, entre otros que enfrenta el estado y el país.

El evento es el 22 y 23 de septiembre en la UTA, es un trabajo conjunto entre el IEA, el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conoci miento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA) y la Red de Investigadores de Aguascalientes (RE DINAGS). Ángel de Jesús JIMÉNEZ Ochoa, rector de la UTA, señaló que este coloquio es una suma de esfuerzos que tiene la finalidad de dar a conocer el trabajo de las y los investigadores que integran la comunidad científica de Aguascalientes. Subrayó la importancia de que las investigaciones sean aplicadas a la búsqueda de soluciones en beneficio del desarrollo socioeconómico de la entidad.

En tanto que Javier Valdivia Díaz, rector de la Universidad Tecnológica de Calvillo (UTC) y presidente del Consejo Ejecutivo de REDINAGS, señaló que con la organización de este foro de di vulgación científica se da certeza del trabajo rea lizado en las instituciones de educación superior de Aguascalientes, siendo formal, permanente y sobre todo pertinente para transitar hacia una mejorComosociedad.apertura de las actividades de este co loquio, el Dr. Alejandro Martín Gómez, investi gador postdoctoral en el Laboratorio de Cómputo Sensorial y Robótica de la Universidad Johns Ho pkins en Baltimore, Estados Unidos de América, impartió la conferencia magistral Fortaleciendo Redes de Colaboración en el Extranjero.

El recluso Luis Daniel Velasco Mata se tituló como Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue el alumno más destacado, imparte clases de matemáticas e inglés, y desea estudiar una maestría. “Sí se puede lograr algo más, aun estando aquí”, dijo.

UNAM Global relató la historia de Velasco Mata, al referirse al momento en que ingresó al Centro Varonil de Reinserción Social (CEVARESO), de Santa Martha Acatitla, el 29 de octubre de 2021.

“Cuando llegué aquí, realmente pensé que todo estaba per dido”, consideró, tras ser detenido por delitos menores y senten ciado a cuatro años de prisión.

Motivado por acceder al beneficio de la liberación anticipada, la cual se otorga a quienes continúan sus estudios en prisión, se inscri bió en el centro escolar “Valentín Campa Salazar”.

Aunque para Luis Daniel el primer objetivo era ese, encontró una posibilidad que había dejado en el olvido: titularse.

Antes de estar preso estudiaba la carrera de ingeniero civil en la UNAM, pero en 2018 abandonó sus estudios por problemas con el consumo de alcohol.

“Cuando ingresé aquí ya nada más debía dos materias para termi nar con los créditos de mi historial académico, ya había hecho todos los trámites de titulación, del servicio social, el diplomado y examen de inglés”, relató Velasco Mata. Las autoridades del CEVARESO, al ver el avance de los créditos que tenía, lo apoyaron para que pudiera concluir las materias que le faltaban e iniciar los trámites de titula ción, algo que para él era inimaginable.

“Toda mi carrera fue algo difícil desde el principio; escoger in geniería realmente fue un reto para mí, porque nadie de mi familia había estudiado ingeniería”, aseguró.

Se dio a la tarea de realizar dos proyectos para que calificaran las materias de Cimentaciones y Obras Hidráulicas, las cuales aprobó con 9 y 7, respectivamente.

“Si yo hubiera seguido el camino que llevaba, ya estaría muerto, estaba cayendo y no me daba cuenta. Aquí descubrí mi carácter y sé qué camino debo seguir”, aseveró.

Busca la Universidad Autónoma de Aguascalien tes la comercialización del “Ungüento cicatri zante”, la primera patente otorgada a la institu ción por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), la cual se derivó de una inves tigación de tesis para obtener el grado de Maes tría en Ciencias Biomédicas iniciado en 2011.

Según explicó la jefa de Sección de Trans ferencia Electrónica, Mtra. Ana Karen Quiroz García, el proyecto es un ungüento para cicatri zar lesiones con pérdida parcial y total de la piel; los resultados de su aplicación en las heridas propicia un efecto analgésico, cicatrizante, anti inflamatorio y bactericida.

La investigación patentada fue pensada y probada para lesiones por presión o llagas, que maduras de primer grado, dermatitis perianal (rozaduras), úlceras varicosas, pie diabético y lesión de estomas (colostomía e ileostomía).

La intención es lograr un vínculo con labora torios farmacéuticos, emprendedores o inversio nistas del área de la salud para que dicha patente

pueda ser producida y comercializada, y lograr de esta manera que los efectos positivos que trae este bálsamo puedan permear a la sociedad en general.

Si bien, la patente es de la UAA, la intención de licenciar o ceder a algún externo es que ver daderamente se pueda detonar el proyecto, ya que, por tratarse de temas de salud, se requiere cumplir una serie de lineamientos ante la Comi sión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Es importante señalar que dicha patente, es un producto 95% natural, económico, de pro ducción sencilla y que no implica procedimien tos complejos, toda vez que ya se han llevado a cabo protocolos de aplicación.

Cualquier interesado en desarrollar la po mada para incorporarlo a la línea de producción, puede ponerse en contacto con la Dirección Ge neral de Investigación y Posgrado y la Dirección General de Difusión y Vinculación de la UAA ubicados en el piso 5 del Edificio AcadémicoAdministrativo de la UAA, o comunicarse al teléfono de la máxima casa de estudios 449 910 74 00 Ext. 30520 y 30525.

El proceso para aprobar las materias lo inició en enero de 2022, luego de inscribirse en el centro escolar, retomó el programa de estas y, posteriormente, entregó un trabajo final para cada una. “Las au toridades me apoyaron con los materiales necesarios y presenté los trabajos con los recursos que aquí tengo”, explicó.

Por su esfuerzo, fue el alumno más destacado del ciclo escolar 2021-2022. El 9 de septiembre, gracias al respaldo de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y de las autoridades penitenciarias, Luis Daniel rindió protesta, desde prisión, como ingeniero civil.

“Me siento muy feliz por haberlo logrado y espero que sea una motivación para mis compañeros que viven aquí en reclusión; mi objetivo es demostrarles que sí se puede lograr algo más aun estando aquí, y podemos tener una vida digna”, consideró.

Con él, suman 14 personas que se titulan por la UNAM en cen tros penitenciarios de la Ciudad de México, de 2007 a la fecha, en las carreras de Ciencias de la Comunicación, Arquitectura, Derecho, Odontología, Ciencias Biológicas, Psicología, Economía, Actuaría; Ingeniería Química Metalúrgica, así como Ingeniería Civil.

Actualmente Velasco Mata imparte clases a nivel bachillerato de Matemáticas e inglés a sus compañeros, dos veces por semana.

Con el grado obtenido, Luis Daniel espera reducir su condena a un año y al salir cursar una maestría, además de ejercer como inge niero civil en el área de sistemas de transportes. “Lo único que puedo decir es que lo haré lo mejor posible; muchas gracias por haberme acompañado en este momento tan importante en mi vida. Siempre llevaré en mi mente y en mi corazón que Por mi raza hablará el espí ritu”, expresó durante la ceremonia de toma de protesta que se llevó a cabo en el auditorio al aire libre del CEVARESO.

Recluso se titula por la UNAM: Luis Daniel cuenta cómo terminó su carrera de ingeniero civil
16 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Busca la UAA comercialización del ungüento cicatrizante, patente otorgada Dicha patente fue la primera otorgada a la UAA derivada de una tesis de Maestría en Ciencias BiomédicasIEAUAA

OPCIONES Y DECISIONES

La ciudad imaginaria

Atentos a lo que sucede en la escena política, todo es perceptible menos la tersura, la al tura de miras, la caballerosidad en el debate, anteponer la razón a la pasión, el derecho a disentir y argumentar para generar los consensos que logren construir positivamente la vida pública. Transi tamos por paisajes ríspidos, cargados de avidez por el poder de dominio sobre los otros. La disputa actual por la militarización de la Guardia Nacional y con ella la permanencia ampliada del Ejército como fuerza policial prácticamente única, ya que disminuye, subsume y des lava la figura policial estatal y municipal que aún pervive azarosamente en señaladas entidades del país. Es un síntoma inequívoco de algo más profundo aún que, desde mi punto de vista, configura un modelo preocupante de “federalismo”. Y es sobre éste que deseo reflexionar con usted amable lector-a.

En efecto, lo que está en cuestión es el modo de arre glar la vinculación entre estados y la Federación; y de tal importancia es que representa el tercer grado de la Forma de Estado con que la Constitución Política ordena el tipo de relación del pacto político entre los estados, libres y soberanos, y el Poder Ejecutivo Federal. Tipo constitucional que precede al cuarto grado que es el Ré gimen de Gobierno, o estructuración administrativa del aparato federal, que es el objeto pretendido de cambio de la Cuarta Transformación. Pues bien, lo que deseo mos trar es el impacto de los cambios inducidos en la modali dad de relación entre el Ejecutivo Federal y los gobiernos estatales y presidencias municipales -bajo el principio de Municipio Libre-, porque incide en sus derechos sobera nos, que no son meros apéndices del poder central.

El punto de vista y de enfoque de este asunto, lo en contramos en los problemas que subyacen al Paquete Financiero 2023; en efecto, del modo de instrumentarlo depende en gran medida el buen y regular funciona miento del pacto federal como un todo. Bajo esta óptica es oportuno revisar el estado real de esta relación.

Primeramente, recordemos el fundamento de nuestro régimen federativo: - La Constitución mexicana recoge la cláusula federal en sus artículos 73 y 124, aunque la forma federal del Estado se establece en el artículo 40, (=”Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una repú blica representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una Federación es tablecida según los principios de esta ley fundamental ”).

Desde el cual nos consta que la deriva que había venido asumiendo el Estado mexicano en las últimas Admi nistraciones, es la siguiente: - Los expertos juristas nos aclaran que el federalismo es una nota constitucional del estado mexicano, y refieren al Artículo 124, que plantea un modelo dual: descentralización de las compe tencias entre estados y gobierno federal, nótese la direccionalidad del centro a la periferia, enfáticamente centrífuga. Al tiempo que reconocen la injerencia de otro modelo, que por ahora se mantiene en boga. Sea, el “fede ralismo cooperativo” / o federalismo integrador”, que propone competencias compartidas = la coordinación y la concurrencia entre órdenes y niveles de gobierno.

Se nos alerta, además, de que históricamente, hemos te nido un gran número de reformas constitucionales, (sólo desde 1997 a 2014/ hubo 30 reformas constitucionales;

25 de ellas bajo este modelo de integración jurídica, o de compartir competencias). Si atendemos al corte histórico de fines de los noventa, esta tendencia ha sido preferente. Que, obviamente se contrapone al viraje centralista del Ejecutivo que pretende dar hoy, a partir de su revisión regresiva. Advirtamos un área vital para esta vinculación.

En según término, recordemos también que una de las competencias de los estados es la de tener sus propios ór ganos autónomos electorales, aunque coordinados con el INE a nivel nacional, atribuyéndosele a éste un principio rector, supervisor y dictaminador a nivel jurisdiccional sobre aquellos. Hasta aquí un modelo exitoso a partir de su fundación el día 11 de octubre de 1990; lo que suma a la fecha tres décadas de prueba positiva en la generación de certeza, imparcialidad y equidad electoral ante los ciudadanos; impulso que el actual régimen -mediante una reforma ad hoc- pretende achicar, ponerle ingredientes “light” a su capacidad rectora y asignarle una levedad financiera a modo para el manejo injerencista y discrecio nal del gobierno en funcionales y partido político en turno.

De lo anterior, enfaticemos que entre los criterios de la Reforma Electoral que propone la 4ª Transformación, se intenta modificar no solamente el esquema Electoral en sí, sino alterar el tipo de “federalismo”, como tal. Y éstas son las evidencias:

A) Respecto a la participación desde Lo Local. - Se propone una nueva Composición de la Cámara de Di putados por entidad federativa. Aguascalientes, para tal caso, tiene 1’425,607 ciudadanos/as, lo que representa el 1.10% del total nacional; por lo cual le corresponderían únicamente 3 Diputaciones a elegir, que representan el 1% nacional. Para un total de 300 curules que formaría la Cámara de Diputados. (Para lo cual se explica que el Co ciente Natural de Asignación que corresponde a una po blación total nacional de 126’014,024 Hab., y si son 300 posiciones a elegir, entonces el cociente es = 429,046.747 Hab.). Se prescinde de la representación proporcional, hoy 200 en total.

B) Tocante al Legislativo Federal. - En México se tiene una Senaduría por cada 984,375 habitantes, que suman 128 Senadores; y, para justificarlo, se alude a una comparación externa. En tanto que -por ejemplo- Estados Unidos tiene una Senaduría por cada 3 millones 329,000 habitantes, para un total de 100 Senadores; Japón con una población similar a la nuestra, 126 millones de habitantes, tiene 480 Diputaciones y 242 Senadurías. Por lo que este aspecto comparativo no arroja argumentos conclusivos, aunque si indicativos. Lo fundamental es atender a nues tra configuración federativa de 32 entidades estatales y una jefatura de gobierno para asiento federal; esquema demográfico en el cual lo cuestionable o sujeto a revisión sería la figura de “senadores por representación propor cional”, como deseable o no para inclusión de la pluralidad política, superando en todo caso el criterio de territorio y densidad poblacional estrictamente dichos. Esta figura se tiene hoy por equidad representativa.

C) En este punto, se avanza sobre el régimen interno Estatal. - Asimismo, la reforma propone una Reduc ción de Integrantes de Congresos Locales, ayun tamientos y alcaldías. Aguascalientes con datos de población al 2020, 1’425,607 habitantes, cuenta con 27 Diputados Locales; ahora, se propone que tenga sólo 15 Diputaciones, por lo que se reducen -12 diputados-as.

-- Dicha reducción de estructuras sería aplicable igualmente para el Municipio capital de Aguascalientes -mayor a 1 millón 10,000 habitantes le corresponderían hasta 9 regidurías; y a aquellos Ayuntamientos menores a 60,000 habitantes les tocaría 1 Regiduría; y sólo si su peran esta cifra, pero que sea menor a 370,000 habitan tes, se les asignarían 3 regidurías. // Lo que obviamente aligera su carga presupuestal, ¿para qué instancia? Las participaciones federales.

Ahora bien, ya conociendo el Reparto federal para el próximo ejercicio fiscal 2023… Resalta su macroce falia inmoderada en el Gasto Programable y, por ende, generando un centralismo contrastante y francamente contrario al espíritu y la letra de la Norma Normante que es la Constitución Política, única rectora de nuestro pactoEstrictamentefederal. analizado, esta reforma pretendida mente “electoral” toca de cerca y de junto los derechos y atribuciones asignados a los estados, tal como reza el Ar tículo 40 Constitucional: - Título Quinto. De los Estados de la Federación y de la Ciudad de México. (Denomina ción del Título reformada DOF 25-10-1993, 29-01-2016).

Artículo 115. Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representa tivo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme a las bases siguientes (…). /Párrafo reformado DOF 10-02-2014/.

De modo que, bajo la pretensión de reformar las normas de los procesos electorales del país, la reforma pretendida en cita incide directísimamente sobre la estructuración de sus órganos gubernamentales y el principio del “municipio libre” que para ello consagra la Constitución. Lo que suma a su injerencia extra-límites en Lo Local, un modelo centralizado de organización societal, sin consenso de la ciudadanía en su nivel comu nitarioResultaoriginal.evidente que, de las gubernaturas del país, el Ejecutivo Federal pretende hacer – mediante el reparto económico de la Política Fiscal, ¡y luego acaso Electoral! – una simple extensión de su poder hegemónico centra lista, que impone un mandato omnímodo al resto de la República. Posibilidad ante la cual cabe la interjección: ¡Qué República es ésta!

Una Interjección que plantea agudamente el gran sintetizador de la Edad Antigua, San Agustín de Hipona, -cuando revisa en el año 413 D.C, a sus 59 años de edad, y redactaba su obra magna, La Ciudad de Dios: - (La Ciudad de Dios. https://www.augustinus.it/spagnolo/ cdd/cdd_04.htm); la condición deplorable en que se en contraba el Imperio Romano, ya en plena decadencia, y prorrumpe diciendo: “publice egestatem… privatim opulentiam”/ pobreza de lo público…opulencia de lo privado (De Civitate Dei. L. IV, 4ss.); para concluir con un apóstrofe: ¿Qué Res-Publica es ésta? Mutatis mu tandis, Aquel era un imperio, en donde ya la desigualdad de patrimonios y riqueza era ostensible entre sus aristó cratas y el Erario público. Con nosotros, en México, se trata de una ostensible desigualdad entre el Ejecutivo Federal y el resto del Pacto Federal, pero el apóstrofe sigue siendo válido y verdadero.

franvier2013@gmail.com JAVIER CHÁVEZ SANTILLÁN

Con el objetivo de agilizar la atención a cada uno de los reportes de emergen cia que se reciben en el C5 SITEC, la Secretaría de Seguridad Pública del Es tado (SSPE) lanzó la aplicación C5AGS, en la cual usuarias y usuarios pueden solicitar el apoyo de los cuerpos de emergencia en tiempo real adjuntando fotografías, vídeos o audios, misma que ya ha sido descargada por más de 13 mil personas.

Así lo dio a conocer el secretario de la dependencia, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, quien indicó que en esta ad ministración fue creado el Centro Esta tal de Coordinación, Comando, Comu nicación y Cómputo: Seguridad, Inteli gencia y Tecnología, (C5-SITEC), el cual ha permitido implementar estrategias de seguridad con mayor eficacia y parte de ese paquete tecnológico incluye la aplicación C5 AGS que es gratuita y está disponible para los sistemas operativos iOS y Android.

Sánchez Mendoza indicó que a través de esta aplicación se pueden reportar en tiempo real, cuestiones relacionadas con la seguridad pública, inundaciones, he chos de tránsito terrestre, incendios, so licitar atención médica, o cualquier otra situación que ponga en riesgo la vida, la salud o el patrimonio de una persona.

Informó que de septiembre de 2021 cuando fue lanzada esta aplicación a la fecha se han efectuado 2 mil 921 activa ciones, siendo el 65% de ellas proceden tes y 35% no procedentes.

Sánchez Mendoza indicó que, de las procedentes, el 77% de los reportes está relacionado con asuntos de seguridad pública, el 8,5% cuestiones médicas y 7% relacionados con Protección Civil, asimismo reiteró que esta aplicación permite georreferenciar los reportes, es decir, conocer la ubicación del disposi tivo del cual se está generando, lo que facilita la localización del evento.

Invitó a la población a descargarla y utilizarla con responsabilidad para dar respuesta inmediata a sus reportes, de igual manera reiteró que también se cuenta con el Servicio de Emergencia 911 disponible las 24 horas.

17VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FRANCISCO
Más de 13 mil personas han descargado la App C5AGS SSPE

Este será el siguiente “puente” vacacional antes de que termine el 2022

De acuerdo con la Ley Federal del Tra bajo (LFT) al 2022 le quedan dos días de descanso obligatorio, uno de los cua les trae consigo la posibilidad de otro “puente” de días de descanso.

De acuerdo con la Secretaría de Edu cación Pública (SEP), el 28 de octubre habrá viernes de descanso en las escue las por las Juntas de Consejo Técnico Escolar. Y reconoce el 2 de noviembre como día de asueto, por lo que no ten drán que ir a las escuelas, aunque cae en Elmiércoles.artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece que el 21 de noviembre es un día de descanso y como cae el ter cer lunes del mes habrá puente, pues el domingo 20 se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana.

El puente abarcará del sábado 19 al lunes 21 y todos los estudiantes y trabaja dores se presentarán a sus labores hasta el martes 22 de noviembre.

Según la Secretaría de Educación Pú blica (SEP), el 18 de noviembre habrá descarga administrativa y se suspende

rán labores, por lo que habrá un puente que abarcaría el viernes y terminará des pués del lunes y el 25 de noviembre hay Junta de Consejo Técnico Escolar.

La LFT, en su artículo 75 señaló que los trabajadores que están obligados a trabajar esos días tendrán derecho a que se les pague, independientemente, del salario correspondiente por el descanso obligatorio, un salario doble por el servi cio Estoprestado.quiere decir que se debe recibir un pago triple, en lugar de uno solo, como cualquier día normal.

Después de este puente, el último día de descanso del año será el 25 de diciem bre, por la celebración de la Navidad.

Las vacaciones decembrinas, de acuerdo con el calendario escolar 20222023 de la Secretaría de Educación Pú blica (SEP), darán inicio el 16 de diciem bre y concluyen el 30 de diciembre.

Los alumnos tendrán una semana más de descanso debido a que los pro fesores tendrán un taller intensivo de formación continua sobre el nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, del 2 al 6 de enero.

Casi un año después de los hechos fue dete nido Leopoldo “N”, uno de los dos policías municipales de Cuautitlán Izcalli que ha brían disparado e impactado la camioneta del actor Octavio Ocaña, lo que influyó en el accidente en que perdió la vida.

El Poder Judicial del Estado de Mé xico indicó que este jueves se definirá la situación jurídica del imputado sobre su probable responsabilidad en el delito de homicidio.Porlopronto, ayer se realizó una au diencia inicial de imputación por cum plimiento de orden de aprehensión y una jueza de control del Distrito de Tlalne pantla calificó como legal la detención.

Además, como medidas cautelares le impuso la exhibición de una garantía eco nómica, la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares y la portación de un localizador electrónico.

Si el elemento cumple con estas me didas, podría seguir su proceso fuera de prisión, respetando el área de cobertura que se establezca con el brazalete. Conforme a la carpeta de investigación, el 29 de oc tubre de 2021 Octavio “N” manejaba una camioneta Grand Cherokee, en compañía de David “N” y Jonathan “N”, y circulaba a exceso de velocidad sobre una vialidad de Cuautitlán Izcalli.

Los policías municipales Leopoldo “N” y Gerardo “N”, mediante sistema de radio parlante, le indicaron que se detuviera, pero el actor hizo caso omiso y aumentó

la velocidad. Ya en persecución, ambos vehículos arribaron a una vialidad de Ati zapán. Uno de los elementos de seguridad pública realizó detonaciones contra la ca mioneta de la víctima, quien llevaba un arma de fuego en la mano derecha.

La imputación refiere que los policías impactaron el vehículo de Octavio “N” en la parte posterior derecha e izquierda, por lo que el actor perdió el control y chocó contra un montículo de tierra, provocando que el arma se accionara contra su cuerpo y con ello muriera.

Beatriz Gutiérrez Müller llama y a Chumel Torres

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del pre sidente Andrés Manuel López Obrador, llamó “clasista” y “racista” al youtuber y conductor Chumel Torrres.

Aunque no siguió esa conversación, sí se dio otro intercambio de palabras cuando Chumel Torres publicó un tuit en el que es cribió: “Aquí sonriendo porque solo se vive una vez”, en alusión a lo que le dijo la esposa del presidente López Obrador.

Al presunto responsable de la muerte de seis personas que viajaban en un taxi cuando fue impactado por su auto Ca maro, y que ha sido identificado en redes sociales como el youtuber Heisenwolf, le fue decretada libertad con las reservas de ley porque sigue hospitalizado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que “dadas las condiciones médicas del im plicado, no fue dado de alta por la nece sidad de una cirugía” y se le decretó la libertad con reservas de ley porque no ha podido declarar al fenecer las 48 horas constitucionales para su presentación ante el Ministerio Público.

No obstante, indicó que el represen tante social ya solicitó ante la autoridad judicial la audiencia respectiva para for mular la imputación correspondiente, que la dependencia continúa con las in dagatorias, e indicó que este miércoles fueron atendidos en las instalaciones de la Fiscalía Regional de Atlacomulco los

familiares de las víctimas, a quienes se explicó el procedimiento y las diligencias que se realizan.

Los hechos que se aluden ocurrieron la tarde del pasado 18 de septiembre, en la carretera panamericana AtlacomulcoAcambay, en la Colonia Bongoni.

Las primeras indagatorias apuntan a que Amado Amir “N”, de 26 años de edad, conducía a exceso de velocidad su Chevro let Camaro 2013, color rojo, con placas de circulación PAT2491 del Estado de México.

El vehículo habría invadido el carril contrario e impactó de frente a un auto de alquiler marca Nissan con matrícula A732JEG del servicio público del Estado de México, que circulaba en dirección al municipio de Acambay.

El supuesto responsable del accidente, identificado por los cibernautas como el youtuber Heisenwolf con más de un millón de suscriptores y vecino de la Colonia Las Fuentes en el municipio de Atlacomulco, es investigado por la Fisca lía como posible responsable del delito de homicidio culposo.

Después de que el influencer criticara a Gutiérrez Müller por supuestamente dar la orden de que alejaran al diputado Santiago Creel de la comitiva que acompañaba al pre sidente en una ceremonia oficial el pasado 13 de septiembre, la escritora y académica respondió en sus redes sociales.

“Pero qué nacadiiiiiiiiisima Dios de bon dad”, escribió Torres, junto al video donde presuntamente se ve a Gutiérrez Müller pedirle a una militar que alejara al presi dente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de entre las personas que acom pañaron al mandatario en el 175 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes.

el Video estaba editado con Voces de los siMpson La presidenta honoraria del Consejo Asesor de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México le contestó:

“Usted debería enterarse de los pro tocolos y reglamentos militares, además de no usar videos editados a modo, para no manipular. Lea sobre estas normas. Y hablar de ‘nacos’ es racista, clasista y lo denigra a usted mismo. Saludos cordiales, y ¡sonría, solo se vive una vez!”.

A lo que la periodista, escritora e in vestigadora contestó: “Eso me gusta, ser felices es (pienso) un deber y hacer felices a los demás, lo más humano que puede ha ber. Sonría mucho. La vida es corta y solo sabemos de hoy, no de mañana”.

El 13 de septiembre, durante la Cere monia del 175 Aniversario de la Gesta His tórica de los Niños Héroes, se viralizó un video donde se ve al diputado Santiago Creel caminando junto al presidente Ló pez Obrador, cuando de pronto lo llaman para quitarlo de la comitiva.El Diario de Yucatán señaló que “un poco más atrás se ve que Beatriz Gutiérrez Müller (esposa del presidente) manda llamar a una persona, le señala al panista, quien luego es separado de AMLO y llevado a otro lugar”.

De acuerdo con ese medio, usuarios la mentaron la “prepotencia” de la esposa del presidente López Obrador, al “mandar quitar” a Creel, quien encabeza la Mesa Di rectiva de la Cámara de Diputados.

Cuando alejaron al panista el presidente López Obrador también estaba acompa ñado de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y de la Marina, Rafael Ojeda.

Detienen a policía de Izcalli por posible participación en la muerte del actor Octavio Ocaña
Heisenwolf queda libre bajo reservas de ley tras el choque en el que murieron seis personas
/ Veneranda Mendoza Actor Octavio Ocaña Youtuber Heisenwolf
18 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
“racista”
“clasista”

Ante la Asamblea General de la ONU, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón abundó más en el plan de paz para Ucra nia, ideado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, abogó por una reforma del Consejo de Seguridad y se pronunció en contra de la proliferación de armas nucleares.

El plan tiene el objetivo de poner en marcha una comitiva –o caucus– de je fes de Estado y de gobiernos que funcio naría como “canal diplomático paralelo a los existentes” para restaurar la “con fianza perdida” entre Rusia y Ucrania y acercarlas a “los mecanismos de solu ción pacífica de las controversias”.

“Esta propuesta ha sido compartida en días pasados con el secretario general y con las partes involucradas, así como con las delegaciones de la India y de la Santa Sede”, abundó Ebrard, quien pre cisó que López Obrador propuso la inter mediación del primer ministro de India, Narendra Modi, y del Papa Francisco.

“Vamos a proseguir con las consultas necesarias, con el único propósito de po der contribuir como actor imparcial y de buena fe a generar el más amplio respaldo posible al oficio de (António Guterres, el secretario general de la ONU) y al caucus cuya conformación esperamos que pro

ceda con el apoyo de los Estados miem bros de la ONU”, dijo.

“Las actuales tensiones internaciona les no van a solucionarse por la vía de la fuerza. Debemos asegurar entendimien tos políticos y mecanismos de construc ción de la confianza. Sí: restaurar la confianza es uno de nuestros mayores retos hoy”, aseveró Ebrard durante su intervención.Ensuexposición, el canciller recalcó que López Obrador ideó este plan tras constatar la “parálisis del Consejo de Se guridad”, que resultó incapaz de “prevenir la guerra”, de poner un “alto a la agresión armada” o de “encaminar proceso diplo mático alguno para buscar una solución por la vía del diálogo y la negociación”.

De hecho, Ebrard planteó la necesi dad de reformar el Consejo de Seguri dad, mediante la ampliación del número de integrantes y de los mandatos, y mediante la restricción del derecho de veto del que gozan los cinco miembros permanentes, que son Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido.

Al cerrar su discurso, el canciller también condenó la falta de “voluntad política” de los Estados poseedores de armas nucleares para llegar a acuerdos sobre el desarme, y expresó su preocu pación ante la “carrera armamentista” observada en el mundo.

Félix Madariaga, candidato preso por la dictadura de Nicaragua CONVICCIONES

RUBÉN AGUILAR VALENZUELA

Eldomingo 7 de noviembre de 2021 hubo elección presidencial en Ni caragua. Se presentaron el dicta dor Daniel Ortega y cinco candida tos paleros. Ortega sin competencia real se volvió a reelegir.

Siete precandidatos fueron arrestados y siguen en la cárcel como presos políti cos: Cristina Chamorro; Juan Sebastián Chamorro; Arturo Cruz Sequeira; Medardo Mairena; Noel Vidaurre; Miguel Mora y Félix Madariaga. La dictadura los encarceló porque las encuestas decían que cualquiera de ellos podía no solo ser competitivo sino también ganar la elección. Es el delito por el que fueron arrestados.

El 8 de junio de 2021, el precandidato Félix Madariaga fue detenido y en marzo de 2022 fue sentenciado a 13 años de cárcel.

Estudió ciencias políticas y relaciones internacionales y una Maestría en Admi nistración Pública de la Universidad de Harvard, donde se graduó con honores. En 2009, estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad de Yale.

Su proceso judicial, como el de todos los presos políticos, se desarrolló a puerta cerrada en el centro penitenciario y con la presencia de un solo familiar.

Los testigos de los supuestos delitos de los que se le acusa fueron policías. A lo largo de su proceso ha tenido cuatro abogados, dos de ellos están en prisión y otro salió al exilio. Como los otros presos políticos no ha

podido tener ningún tipo de comunicación (cartas, llamadas …) con su esposa Berta Valle y su hija Ale de 8 años. Desde 2018, ellas están en el exilio.

Berta, de no haber salido del país tam bién estaría en la cárcel. No puede regresar a Nicaragua porque está acusada de “trai ción a la Patria”.

A los presos políticos, como él, no se les permite la lectura incluyendo la Biblia. Al día solo tienen 15 minutos de sol. La alimentación es intencionalmente escasa. Madariaga en su prisión en El Chipote ha perdido 16 kilos. Madariaga, como los otros presos políticos, sufre diariamente lo que los expertos en derechos humanos llaman como “tortura blanca”.

El ahora sentenciado a 13 años de cárcel, de manera absolutamente arbitraria, fue uno de los líderes del movimiento Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB). Se cons truyó en abril de 2018 a raíz de la protesta popular y la represión sangrienta por parte de la dictadura. Hay organizaciones que aseguran que en ese entonces fueron asesi nadas 600 personas.

Berta Valle, desde el exilio, ha empren dido una lucha internacional por la libertad de los presos políticos en Nicaragua. Con ese objetivo viaja por distintos países, para encontrarse con las autoridades, para que conozcan la realidad de la dictadura.

Tras una plática con el secretario de Rela ciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el can ciller ucraniano, Dmytro Kuleba, agradeció hoy el “apoyo” de México ante la ONU y re iteró el “compromiso compartido de nues tros países para respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los Estados”.

Sin mencionar la propuesta de integrar un Comité para el Diálogo y la Paz en Ucra nia, elaborada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que encargó a Ebrard presentar en su viaje a Nueva York para asistir a eventos de la ONU, Kuleba indicó que el canciller mexicano y él tam bién hablaron sobre “cooperación bilateral”. Ebrard, por su parte, indicó que sostuvo una “cordial conversación” con el ucra niano, quien “agradeció los esfuerzos de México en el Consejo de Seguridad” que se llevó a cabo por la mañana en Nueva York.

Además de su reunión con Kuleba, Ebrard sostuvo encuentros con los cancille res de la India, Subrahmanyam Jaishankar;

Contrario a lo que se esperaba, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon no dedicó la ma yor parte de su discurso en el Consejo de Seguridad de la ONU a la propuesta de paz para Ucrania ideada por el presidente An drés Manuel López Obrador, pues sólo la mencionó durante un minuto al final de su intervención, sin aportar muchos detalles.

La propuesta plantea la instalación de un “Comité para el Diálogo y la Paz en Ucrania”, que contaría con “la participa ción de otros jefes de Estado y de Gobierno, incluidos, de ser posible, su excelencia Narendra Modi, de la India, y su santidad el Papa Francisco”, y tendría como objeti vos “generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la mediación que fomenten la con fianza, reduzcan las tensiones y abran el camino hacia una paz duradera”.

En su intervención de ocho minutos ante el Consejo de Seguridad –convocado tras la amenaza del presidente ruso Vladi mir Putin de usar armas nucleares en los territorios ocupados–, Ebrard señaló las “deficiencias” del organismo de la ONU para resolver el conflicto y denunció los altos costos humanitarios y financieros de la guerra. Sin señalar claramente la responsabilidad de Rusia en la invasión militar de Ucrania, y tras refrendar la postura de “no intervención” de México, Ebrard recalcó que el gobierno mexicano

ha reiterado la importancia de “la pros cripción del uso de la fuerza contra la integridad territorial e independencia po lítica de cualquier Estado”, en una crítica discreta a Moscú.

Según el canciller, la paz “sólo puede lograrse mediante el diálogo, la diploma cia y la construcción de canales políticos efectivos”, y agregó: “no es admisible la indiferencia, como tampoco lo es que darse en el lamento de que, hasta ahora, en el caso que nos ocupa, el Consejo de Seguridad no haya sido capaz de cumplir con su responsabilidad esencial”.

“Las causas por las que este Consejo se puede volver disfuncional son conoci das”, agregó Ebrard sin precisar cuáles son estas causas. “Corregirlas depende de nosotros. Los tiempos son propicios para plantear con toda seriedad las reformas estructurales que se requieren para ello”, insistió el canciller, sin explicar tampoco a qué reformas estructurales se refiere.

En su último minuto de participación, Ebrard evocó la propuesta de López Obra dor y anunció que la delegación de México en Nueva York “proseguirá con las consul tas necesarias, con el único propósito de po der contribuir, como un actor imparcial y de buena fe, para generar un amplio respaldo a las gestiones de mediación que encabeza el secretario general, así como el Comité mencionado, cuya conformación esperamos proceda, con el respaldo de los Estados Miembros de la ONU que así lo decidan”.

de Palestina, Mohammad Shtayyeh; de Haití, Jean Victor Généus; de Hungría, Péter Szijjártó, y hasta con el presidente de la Federación Internacional de Futbol Aso ciación (FIFA), Gianni Infantino.
Ebrard detalla el plan de AMLO para que Ucrania y Rusia resuelvan sus “controversias”
Ebrard dedica un minuto a presentar ante la ONU la propuesta de López Obrador para la paz en Ucrania Luego de reunirse con Ebrard, canciller ucraniano agradece a México su apoyo
/ Mathieu tourliere / Mathieu tourliere / Mathieu tourliere Marcelo Ebrard y Dmytro Kuleba Marcelo Ebrard a su llegada a la ONU
19VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Con el objetivo de tener instalaciones modernas, seguras y a la vanguardia para la práctica de las distintas dis ciplinas deportivas y de esta manera asegurar un mejor rendimiento en las y los atletas, así como incentivar a la población a unirse a estas actividades, se realizó una inversión de 250 millones de pesos en los últimos seis años para renovar la infraestructura en distintas de las unidades a lo largo del estado.

Así lo destacó el gobernador del es tado, Martín Orozco Sandoval, al hacer un recuento de los espacios que tu vieron modificaciones y equipamiento, mencionó el Deportivo Ferrocarrilero, en el cual se rehabilitaron las canchas de béisbol y futbol soccer, además de

instalar nuevo alumbrado público y el sistema de riego en áreas verdes, así como en los campos de futbol soccer y béisbol. Dentro de este centro deportivo se construyeron canchas de racquetbol, velaria, trota pista de tartán entre otros espacios que brindan servicio a más de un millón de personas.

La Unidad Deportiva IV Centenario se renovó desde el gimnasio de básquet bol, hasta las canchas de squash y frontón, se colocó iluminación y todo el complejo fue mejorado para disfrute de los deportistas y sus familias. También se destaca la construcción de la cancha de fútbol ame ricano en el Parque “Rodolfo Landeros”, en la cual se preparan más de tres mil jugadores, los equipos de Aguascalientes ahora cuentan con un lugar que cumple con las normas oficiales para su práctica.

El director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, Manuel Aceves Rubio, en su recorrido por las flamantes instalaciones del Complejo de Integración Familiar FICOTRECE, pre vio a la realización del Paseo Ciclista de todos los jueves, saludó a los integrantes del ballet folclórico del ICA, ejemplo de trabajo y constancia para las nuevas ge neraciones. | IDEA
Manuel aceves Rubio visita coMplejo de integRación FaMiliaR FicotRece
20 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Más de 250 millones de pesos invertidos en infraestructura deportiva en Aguascalientes idea En las instalaciones del Auditorio Jesús Reyes Heroles del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, el direc tor general del IDEA, Manuel Aceves Rubio, encabezó la entrega de Cédulas de Acreditación al Sub Sistema Nacional CONADE 2022. Estas constancias, fueron entregadas a entrenadores, doctores, fisio terapeutas, metodólogos, coordinadores y presidentes de asociación. | IDEA diRectoR del idea encabezó la entRega de cédulas de acReditación al sub sisteMa nacional conade 2022.

Antonio Orlando Rodríguez es el ganador del XVIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

Por su capacidad de “convocar el pasado y el presente desde una singularidad que seguirá abriendo nuevas maneras de sen tir, pensar y habitar el mundo”, el escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez fue elegido por unanimidad como ganador de la edición 18 del Premio Iberoameri cano SM de Literatura Infantil y Juvenil, galardón que, además de estar dotado con 30 mil dólares estadounidenses, re conoce la trayectoria de escritores para niñas, niños y jóvenes de Iberoamérica.

La entrega de este premio se realizará el próximo 29 de noviembre, durante la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El jurado de esta edición, que es tuvo integrado por Macarena García González, en representación del Centro

Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC); Guadalupe Alemán Lascurain, en re presentación de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI); Fanuel Hanán Díaz, en representación del In ternational Board on Books for Young People (IBBY México); Rodrigo Morle sin, en representación de la Oficina en México de la Organización de las Nacio nes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, y Sergio Tanhnuz, en representación de la Fundación SM, destacó que la escritura del autor “inte gra de una manera poética diversas tra diciones y registros que navegan desde su Caribe natal hacia otras latitudes, trascendiendo los límites geográficos, lingüísticos y generacionales”.

“Es un autor universal que, al haber residido en diferentes países y asimilado

diferentes realidades, ha hecho de la palabra un instrumento capaz de trans mitir a los niños la pluralidad de un mundo cada vez más cambiante. Con la fantasía y el humorismo como presen cias recurrentes, sus obras se proponen dialogar con los niños sobre temas de la contemporaneidad y del pasado, invitán dolos a observar su entorno social desde diferentes ángulos”.

Este 2022, el premio recibió 23 pos tulaciones de nueve países de Iberoamé rica: Argentina, Brasil, Cuba, España, Guatemala, México, Paraguay, Portugal y Uruguay. Los autores que han recibido este reconocimiento son: Juan Farias (España, 2005); Gloria Cecilia Díaz (Co lombia, 2006); Montserrat del Amo y Gili (España, 2007); Bartolomeu Campos de Queirós (Brasil, 2008); María Teresa An druetto (Argentina, 2009); Laura Deve

tach (Argentina, 2010); Agustín Fernán dez Paz (España, 2011); Ana María Ma chado (Brasil, 2012); Jordi Sierra i Fabra (España, 2013); Ivar Da Coll (Colombia, 2014); Antonio Malpica (México, 2015); María Cristina Ramos (Argentina, 2016); Marina Colasanti (Brasil, 2017); Gra ciela Montes (Argentina, 2018), María Baranda (México, 2019); Yolanda Reyes (Colombia, 2020) y María José Ferrada (Chile,Antonio2021).Orlando Rodríguez (Cuba, 1956) es escritor, investigador literario y promotor cultural. Creó y dirige, junto a Sergio Andricaín, la Fundación Cuatro gatos, dedicada a la promoción de la lec tura y al estudio de los libros infantiles y juveniles en español. Antonio Orlando Rodríguez ha publicado más de medio centenar de libros de ficción para niños y jóvenes con editoriales de diversos países. Es autor, además, de una signifi cativa producción literaria para adultos, en la que sobresale Chiquita, novela ga nadora del Premio Alfaguara 2008, la cual ha sido traducida a varios idiomas.

Un “acuerdo reparatorio” entre una cerve cera mexicana y los Voladores de Papantla (Veracruz), luego de cinco largos años y siete juntas de avenencia, fue celebrado por la Secretaría de cultura, a través del INAH, pues a decir de la institución fede ral: “sienta precedente para el reconoci miento y respeto de prácticas culturales de nuestro pais y sus detentores”.

Los detalles se informaron a través de un comunicado de prensa, en donde la SC dio cuenta del acuerdo logrado por el Con sejo para la Protección y Preservacion de la Ceremonia Ritual de Voladores Asociacion Civil –integrado por 15 representantes de cinco asociaciones civiles, tres organizacio nes y dos asociaciones libres – y la Cervece ría Cuauhtémoc Moctezuma.

La inconformidad, según detalló el pre sidente del Consejo de Voladores, Emilio Francisco Dorantes, surgió en 2016, tras el lanzamiento de la campaña "Los Barrios In dio", por la Cervecería Cuauhtémoc Mocte zuma. Ante lo cual los practicantes del ritual de voladores expresaron su rechazo por dos motivos: el uso no autorizado de la imagen y la alteración del sentido ritual de su cere monia. "Lo que constituyó una afectación a nuestra identidad y nuestros derechos cul turales de carácter colectivo, por lo que de cidimos emprender, por medio del Consejo, un esclarecimiento de los acontecimientos ante la empresa promotora de la campaña publicitaria, denunciándolo, además, ante diversas autoridades de los tres niveles de gobierno", relató el presidente del consejo.

Los detaLLes de La reparación

Los procesos se realizaron en diversas instancias, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y auto ridades jurisdiccionales, miembros de la organización civil "Chimalli, Centro de Es tudios y Derechos Culturales", a través de asesores jurídicos y antropólogos, quienes participando en la organización de foros para el análisis de la problemática sobre propiedad intelectual colectiva de pueblos y comunidades indígena.

Se lee en el comunicado de Cultura: “Por este motivo, y junto con otros casos de aná lisis, la CNDH emitió la recomendación 35/2019 sobre la protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indí genas de la República Mexicana, en la que se resaltó la importancia de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas.

“En ese sentido, el 5 de septiembre de 2017, se presentó ante la Secretaría de Cul

Cultura celebra “acuerdo reparatorio” entre empresa cervecera y Voladores de Papantla

tura federal un escrito mediante el cual se extendió una petición de protección de derechos culturales, solicitando la interven ción del Poder Ejecutivo para la aplicación de medidas de salvaguardia al patrimonio cultural inmaterial que constituye dicha ceremonia, las cuales garantizara al Con sejo de Voladores el respeto a los derechos culturales del pueblo totonaca”.

El tema se canalizó ante el Indautor, órgano desconcentrado de la SC, de manera que el 10 de noviembre de 2017, a través del INAH, el Consejo presentó solicitud de inicio de procedimiento administrativo de avenencia para que se citara a Cervece ría Cuauhtémoc Moctezuma SA de CV, y dirimir la controversia respecto a la vul neración a la Ley Federal del Derecho de Autor, por el uso indebido de la imagen de la Ceremonia Ritual de Voladores, habiéndose abierto el expediente respectivo.

Después de casi cinco años, que incluyó la etapa de contingencia por covid-19 que detuvo el procedimiento entrCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un “acuerdo reparatorio” entre una cervecera mexicana y los Volado res de Papantla (Veracruz), luego de cinco largos años y siete juntas de avenencia, fue celebrado por la Secretaría de cultura, a tra vés del INAH, pues a decir de la institución federal: “sienta precedente para el reconoci miento y respeto de prácticas culturales de nuestro pais y sus detentores”.

Los detalles se informaron a través de un comunicado de prensa, en donde la SC dio cuenta del acuerdo logrado por el Consejo para la Protección y Preservacion de la Cere monia Ritual de Voladores Asociacion Civil –integrado por 15 representantes de cinco asociaciones civiles, tres organizaciones y dos asociaciones libres – y la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.

La inconformidad, según detalló el presidente del Consejo de Voladores, Emi lio Francisco Dorantes, surgió en 2016, tras el lanzamiento de la campaña "Los Barrios Indio", por la Cervecería Cuauhté moc Moctezuma. Ante lo cual los practi cantes del ritual de voladores expresaron su rechazo por dos motivos: el uso no autorizado de la imagen y la alteración del sentido ritual de su ceremonia.

"Lo que constituyó una afectación a nues tra identidad y nuestros derechos culturales de carácter colectivo, por lo que decidimos emprender, por medio del Consejo, un es

clarecimiento de los acontecimientos ante la empresa promotora de la campaña publici taria, denunciándolo, además, ante diversas autoridades de los tres niveles de gobierno", relató el presidente del consejo.

Los detaLLes de La reparación Los procesos se realizaron en diversas instancias, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y auto ridades jurisdiccionales, miembros de la organización civil "Chimalli, Centro de Es tudios y Derechos Culturales", a través de asesores jurídicos y antropólogos, quienes participando en la organización de foros para el análisis de la problemática sobre propiedad intelectual colectiva de pueblos y comunidades indígena.

Se lee en el comunicado de Cultura: “Por este motivo, y junto con otros casos de aná lisis, la CNDH emitió la recomendación 35/2019 sobre la protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indí genas de la República Mexicana, en la que se resaltó la importancia de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas.

“En ese sentido, el 5 de septiembre de 2017, se presentó ante la Secretaría de Cul tura federal un escrito mediante el cual se extendió una petición de protección de de rechos culturales, solicitando la interven ción del Poder Ejecutivo para la aplicación de medidas de salvaguardia al patrimonio cultural inmaterial que constituye dicha ceremonia, las cuales garantizara al Con sejo de Voladores el respeto a los derechos culturales del pueblo totonaca”.

El tema se canalizó ante el Indautor, ór gano desconcentrado de la SC, de manera que el 10 de noviembre de 2017, a través del INAH, el Consejo presentó solicitud de inicio de procedimiento administrativo de avenencia para que se citara a Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma SA de CV, y diri mir la controversia respecto a la vulnera ción a la Ley Federal del Derecho de Autor, por el uso indebido de la imagen de la Ce remonia Ritual de Voladores, habiéndose abierto el expediente respectivo.

Después de casi cinco años, que incluyó la etapa de contingencia por covid-19 que detuvo el procedimiento entre octubre de 2021 a junio de 2022, se celebraron en esta ciudad siete juntas de avenencia, durante las cuales las partes acordaron los térmi

nos en que habría de celebrar un convenio reparatorio que diera por terminada la con troversia suscitada, además de reunirse vía remota, en distintos momentos y de manera particular, para fijar los acuerdos.

El el 24 de junio de 2022, se presentó ante el Indautor el convenio reparatorio acordado por las partes.

En ese marco los días 27, 28 y 29 de septiembre de este año tendrá lugar el 7º Encuentro Nacional de Voladores, en Pa pantla, Veracruz, donde se abordarán te mas sobre la salvaguardia de la Ceremonia Ritual de Voladores.

Cabe recordar que en junio de esta año el ritual de los Voladores de Papantla fue denigrado en un comercial de la empresa de empeños Moneyman, en donde se ve al actor Arath de la Torre comparar el acto con un servicio de préstamos: “¿Sabes qué tienen en común el número de vueltas que dan los Voladores de Papantla y tu primer préstamo con Moneyman? En que ambos te generan cero interés”.

Tanto el histrión como la empresa de em peños fueron duramente criticados.

En octubre de 2021 a junio de 2022, se celebraron en esta ciudad siete juntas de avenencia, durante las cuales las partes acordaron los términos en que habría de celebrar un convenio reparatorio que diera por terminada la controversia suscitada, además de reunirse vía remota, en distin tos momentos y de manera particular, para fijar los acuerdos.

El 24 de junio de 2022, se presentó ante el Indautor el convenio reparatorio acordado por las partes.

En ese marco los días 27, 28 y 29 de septiembre de este año tendrá lugar el 7º Encuentro Nacional de Voladores, en Papantla, Veracruz, donde se abordarán temas sobre la salvaguardia de la Ceremo nia Ritual de Voladores.

Cabe recordar que en junio de esta año el ritual de los Voladores de Papantla fue denigrado en un comercial de la empresa de empeños Moneyman, en donde se ve al actor Arath de la Torre comparar el acto con un servicio de préstamos: “¿Sabes qué tienen en común el número de vueltas que dan los Voladores de Papantla y tu primer préstamo con Moneyman? En que ambos te generan cero interés”.

Tanto el histrión como la empresa de em peños fueron duramente criticados.

21VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FiL

enpanamericanosacciónentraráhidrocálidoPatinadorenenlosColombia

Se cumplen 25 años de la Alberca Olímpica de Aguascalientes IDEA

El día 5 de septiembre de 1997, con la presencia del presidente de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE, Ivar Sis niega Campbell, fue formalmente inaugu rada la Alberca Olímpica Aguascalientes, la cual justamente este mes del año 2022 la instalación llega a 25 años de actividades.

La Alberca Olímpica, ha cumplido cabalmente con la formación de gene raciones de nadadores en los diferentes

niveles, incluyendo a quienes en el nivel competitivo han destacado represen tando al estado de Aguascalientes. Con tando con espacios para las diferentes edades desde niños y niñas de cuatro años hasta personas de la tercera edad.

En la amplitud de horarios de lunes a viernes desde las seis horas hasta las 22 horas y los sábados de siete a 14 horas, han incluido espacios para personas con disca pacidad, para bien de su desarrollo psicomo triz. En la Alberca Olímpica se han de

sarrollado generaciones de aficionados al polo acuático y nado sincronizado, llegando a tener destacada participación en la Olimpiada Nacional.

Esta instalación del deporte acuático se construyó dentro de lo que fue el Par que Infantil IV Centenario, en donde se continuó con el Estadio para Atletismo y el Gimnasio Olímpico. Instalaciones que reforzaron la infraestructura deportiva del Estado como sede, en 1998, de la I Olimpiada Nacional Infantil.

El patinador de Aguascalientes Carlos Monsiváis hará este miércoles su debut en el Campeonato Panamericano de Clu bes y Naciones Ibagué, Colombia, 2022, certamen que repartirá plazas a los Jue gos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El aguascalentense junto con su en trenadora Paulina Martínez y el resto de la delegación mexicana estuvieron presentes en la ceremonia de inaugu ración con lo que se oficializó la noche del martes el inicio de las competencias mayores y juveniles.

La selección nacional de patines so bre ruedas, integrada por 16 atletas, comenzó a trabajar su actuación en el evento que se tiene en Colombia.

La selección mayor está encabezada por los medallistas de los Juegos Mun diales Birmingham 2022, Jorge Luis Martínez, Valentina Letelier y Mike Páez; además competirán en varonil, Carlos Monsiváis y Santiago López, mientras que, en femenil estarán, Mariela Casi llas, Carolina Huerta y Valeria Idiáquez.

En la categoría juvenil los seleccio nados son, en varonil: Josué Cantú, Alejandro Castañeda, Mateo Gutiérrez y Brandon Solís. En femenil se presentan: María Fernanda Barba, Karissa García, Naim Bucio y Daniela Garza.

A Ibagué, Colombia, asisten los me jores cuatro velocistas y los mejores cuatro fondistas, en cada rama. Los atletas fueron elegidos de acuerdo con el ranking nacional, luego de concluir el proceso selectivo.

El evento otorgará nueve plazas en la modalidad de velocidad y nueve en las pruebas de fondo. El objetivo para la se lección nacional es conseguir las dos pla zas femeniles y dos varoniles, que puede obtener como máximo en esta justa.

El aguascalentense y su entrenadora participan con el apoyo del Instituto del De porte del Estado de Aguascalientes (IDEA)

22 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022

“Se va una parte del cine, un miembro de mi familia”: María Rojo sobre el deceso de Jorge Fons

“Con el deceso de Fons se va un pedazo de la cultura cinematográfica, se va un miembro de mi familia, el cine está de luto”, expresó la actriz y promotora cul tural María Rojo, tras el deceso del re conocido cineasta Jorge Fons, acaecido a los 83 años.

La protagonista de “Los Cachorros” (1973), “Rojo Amanecer” (1989), y “El callejon de los milagros” (1995) sendos filmes dirigidos por Fons, asistió a la des pedida funeraria del cineasta hacia el sur de la Ciudad de México y, tras ello, vía te lefónica en entrevista comentó a Proceso:

“Vengo de su funeral, ahí conversé con amigos viendo que se acabó un pedazo de la cultura cinematográfica, porque en estos dos, tres años, he visto partir a mucha gente: Jaime Humberto Hermosillo, Óscar Chávez, mis directo res, amigos, profesores, Felipe Cazals, una perdida de la que aún no me recu pero, y ahora Fonz, uno de los empeña dos en levantar ‘Rojo amanecer’, Javier Robles quien también falleció”.

“Se murió un miembro de mi familia, que si no era consanguinea sí es la familia de la parte creativa de mi vida. En verdad es muy triste, Fons era parte entañable de Cazals, ambos fuimos testigos de su boda con Eugenia, ellos eran casi hermanos y no puedo pensar en uno sin el otro”.

La actriz, quien comentó que en estos momentos de su vida trabaja en lecturas

personales, “pues no puedo dejar de tra bajar, lo he hecho toda mi vida desde los 7 años”, dijo sentirse agradecida y lanzó a nuevas generaciones la reponsabilidad de estudiar, mirar el trabajo de cineas tas como Fons y con ello contribuir en la

cultura de México. Dijo: “Se me acaban los amigos, desde Luis Alcolisa, con el que trabajé, Víctor Rascón Banda, tanto directores, actores, mis hermanos, Mar garita Isabel que nunca recuperaré, un Héctor Bonilla que esta enfermo y es

más que mi hermano. Tengo mucha tristeza. Tengo un padre que nunca me reconoció, una madre que murió hace muchos años, dos hermanas, una de ellas casi no la veo, así que el cine ha sido mi familia”.

“Por ello, para mí el cine nacional esta de luto con la muerte de Fons, espe ramos que Ripstein dure muchos años y que los jóvenes tengan esta misma idea y concepción de todos los que aman y amaron tanto a México, como Cazals y Fons que pensaron en nuestro país pri mero que todo”.

Tras conocerse el deceso de Jorge Fons, las principales instituciones cul turales y cinematográficas del país la mentaron el deceso, como el Instituto Nacional de Cinematografía (Imcine), la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la Universidad Na cional Autónoma de México –a través de distintas instancias y coordinacio nes como la Filmoteca de la UNAM, Difusion Cultural UNAM, y la Cátedra Ikngmar Bergman de Teatro y Cine–, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Secretaría de Cultura.

Incluso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el deceso de Fons en la conferencia matutina, de quien se refirió como un “cineasta extraordinario”, al tiempo que envío un abrazo a amigos y familiares.

EL BANQUETE DE LOS PORDIOSEROS

Día del Rock Progresivo

Como

si necesitáramos pretextos o fechas para escuchar la música que nos gusta, evidente mente no hacen falta, pero siempre es bueno tener una fecha en la que se conmemora algo que nos gusta o que por diferentes razones ha sido signi ficativo en nuestras vidas. Generalmente los Días inter nacionales de los que sea son con el fin de conmemorar algo, de crear conciencia, de que una experiencia vivida nos haga reflexionar y quizás cambiar algunas estructu ras o romper paradigmas, no sé, algo por el estilo, pero vemos también la tendencia a señalar una fecha durante el año en la que se conmemora algún género musical, así por ejemplo, tenemos el 30 de abril como día internacio nal del jazz, o el 25 de octubre como Día Mundial de la Ópera, y así otras fechas conmemorativas.

En el caso del rock progresivo que es lo que nos ocupa en esta ocasión se ha señalado el 21 de septiembre de cada año para conmemorar este subgénero musical, y esto se debe a que fue el 21 de septiembre de 1970 cuando el rock sufrió el primer acto de censura en Argentina ante la organización de un festival de rock en Buenos Aires por el evidente temor de las autoridades de que cientos de miles de jóvenes se reunieran en torno al rock, y es que el rock, al menos en su forma más pura y ortodoxa, genera conciencia y pone a pensar, y eso ya representa un problema y pone a temblar las más rancias y anacrónicas estructuras de poder.

Marcado el antecedente, hay que decir que a los que nos gusta el rock progresivo y lo consideramos la más alta, fina, pulcra y musicalmente erudita expresión del rock no necesitamos de un día para escuchar este man jar, si acaso nos sirve de pretexto para hablar de él y com partir reflexiones, experiencias, discos, intercambio de opiniones y un sinfín de cosas que sin duda enriquecen

nuestro horizonte respecto a este lenguaje musical, aun que claro, tampoco necesitamos pretextos para compar tir todo esto, pero como sea, pues aquí están estas líneas con motivo del Día Internacional del Rock Progresivo.

Es difícil poder determinar en qué momento, con qué grupo o qué disco marca el inicio de este subgénero del rock, las opiniones son muy diversas, pero creo que decir que las primeras pinceladas de lo que un poco más tarde se llamaría Rock Progresivo las encontramos en cancio nes como Nights in White Satin del disco Days of Future Passed de 1967 de Moody Blues no es tan descabellado.

Seguramente tampoco será un error decir que desde 1966 con el grupo de Mothers of Invention de Frank Zappa con el disco Freak Out! Empezaron a definir el curso que tomaría el género, o incluso The Beatles con el Sgt. Peppers de 1967. En ese mismo año Procol Harum lanza el sencillo A Whiter Shade of Pale con una fuerte influencia de Johann Sebastian Bach, y el antecedente inmediato de Pink Floyd Sigma 6, una agrupación británica en donde coincidieron Roger Waters, Nick Mason y Richard Wright. Ya como Pink Floyd, en 1967 publican su primer disco: The Piper at the gates of down en donde encontramos excelentes improvi saciones, sobre todo en el tema Interstellar Overdrive mar cando ya una sólida tendencia al rock progresivo.

Pero si hablamos ya de rock progresivo como tal, es difícil marcar un inicio, en lo que a mí respecta, creo que todo comenzó a partir del disco In the Court of the Krim son King de King Crimson publicado en 1969, pero no puedo dejar de considerar el disco de Miles Davis Bitches Brew, una verdadera obra maestra de 1969, como una referencia obligada en la discografía de rock progresivo, está más allá de cualquier intento de clasificación, pero con sus elaboradas improvisaciones y lo atrevido y desin hibido de su lenguaje, no podemos dejar de considerarlo

como una piedra angular en los orígenes del rock pro gresivo. Evidentemente el rock progresivo es un asunto casi en su totalidad europeo, las mejores expresiones del género las encontramos en el viejo continente, pero espe cíficamente en Inglaterra e Italia, sin descartar sublimes trabajos de grupos alemanes, holandeses, franceses, es pañoles, y recientemente, en el llamado neo progresivo, hay soberbias expresiones musicales entre los polacos, húngaros y otros países europeos.

En México desde los años 70 se ha hecho buen rock progresivo, claro sin los reflectores de otros géneros, pero en México no debemos pasar por alto discos como el Poeta del Ruido de Decibel publicado en 1979, como vemos, el progresivo se expresó tardíamente en México. Otras agrupaciones mexicanas como Flüght de 1982 han representado dignamente el progresivo en México con su álbum homónimo que integra solo por dos composi ciones a manera de extensas suites, la primera Trans parencias de poco más de 20 minutos y la otra es En un viejo castillo que sobrepasa los 17 minutos. Y claro, no podemos olvidar al grupo Chac Mool que en 1980 graba su primer disco, y el mejor, Nadie en Especial. Este grupo contó con más reflectores que otras propuestas igualmente ambiciosas y bien elaboradas, por esa razón muchos lo consideran el origen del progresivo mexicano, pero sería injusto para Decibel, ellos representan la pri mera piedra del progresivo mexicano. Toncho Pilatos en su debut homónimo presenta ciertos rasgos progresivos. En 1973 Nuevo México, en donde ya participa Jorge Reyes, pública Hecho en Casa, para que después de des integrados surja Al Universo. Vendrían después Nobilis Factum, Iconoclasta, el imprescindible Arturo Meza, Vía Láctea, Banda Elástica, Cast y Cabezas de Cera por citar solo algunos. Buen rock progresivo en México, sin duda.

El cineasta Jorge Fons
23VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Internacional

Gerardo Castillo inició con Valeria Martí nez, Lucía Muñoz, Karen de León, Fanny Grano, Sahiry Cruz; Alejandra Guerrero, Dayán Fuentes, María Acosta, Nikkole Teja; Samantha Calvillo y Mariana Ramos.

Por parte de Santos, Jorge Campos mandó de inicio a Paola Calderón; Natalia Miramontes, Priscila Padilla, Sheila Pu lido, Alexxandra Ramírez; Brenda León, Daniela Delgado, Lia Romero, Desarae Fé lix; Alexia Villanueva y Alejandra Curiel.

El partido en Aguascalientes empezó de muy buena forma para las Centellas, puesto que desde los primeros minutos mostraron la propuesta ofensiva que ma nejarían la mayor parte de la primera mitad y que desde el minuto 4’ se vería reflejado en el marcador, con un gran gol por parte de Mariana Ramos que lanzó un disparo de larga distancia, que de buena forma se incrustó en la meta rival dando la ventaja a las locales.

Los siguientes minutos, las dirigidas por Gerardo Castillo continuaron ata cando a las de Santos mediante pases a profundidad por los costados en la bús queda de algún remate y para mala for tuna de las de Aguascalientes, el gol no pudo llegar, a diferencia de las visitantes

que para el minuto 24’, lograron igualar las cosas en el Estadio Victoria. Para el minuto 39’, Gerardo Castillo modificó sus piezas con el ingreso de Guadalupe Fernández al partido; Nikkole Teja fue quien abandonó el encuentro. En los mi nutos restantes de la primera mitad, las Centellas continuaron con la presión alta

y aproximaciones al arco, pero sin tener fortuna, por lo que ambas escuadras se fueron al descanso con empate a un gol en el Enmarcador.elcomplemento, las Centellas si guieron recargadas al frente manteniendo la intensidad en la recuperación y apro vechando los espacios que las rivales de

jaban. Para el minuto 59’, las necaxistas verían una nueva modificación con la entrada de Joselín Hernández al partido. El cambio revolucionó el ataque de las locales que de inmediato marcó la dife rencia y rindió frutos, puesto que minutos después se generaría un penal a favor de las de Aguascalientes que, para mala fortuna de las locales, la guardameta de Santos contuvo.

El tiempo seguía su curso y el par tido se hacía viejo, conforme los minu tos pasaban la anotación local se veía cada vez más cerca ya que dominaban ampliamente el partido y con sus llega das agobiaban al rival, que poco a poco mostraba señales de cansancio. Ya en el 76’, Gerardo Castillo refrescó su línea defensiva con el ingreso de Andrea Sor chini, quien se convirtió en una válvula de escape para la generación del ataque. Los minutos restantes del encuentro se vivieron con la misma tónica, con las necaxistas en la búsqueda de la victoria y las visitantes defendiendo a muerte para evitar que su arco cayera nuevamente. El árbitro silbó el final del partido, en donde las Centellas no pudieron encon trar la fórmula para vencer el arco ri val por lo que terminaron compartiendo puntos con las de Torreón.

Las Centellas le empatan a las Guerreras CMOV invita a un domingo recreativo con las actividades de la Vía Ags

La Coordinación General de Movilidad (CMOV) invita a toda la ciudadanía a las más de 20 actividades que se realizarán en la Vía Ags, que se efectuará el domingo 25 de septiembre en las inmediaciones del Corredor Cultural Tres Centurias, a partir de las 8:00 horas.

Así lo informó el titular de la CMOV Ricardo Alfredo Serrano Rangel, aña diendo que, a lo largo de 23 celebraciones se atendió a poco más de 8 mil personas de todas las edades con el objetivo de fomentar la convivencia familiar e incre mentar la conciencia de los habitantes del

estado en materia de movilidad, a través de la recreación social.

Serrano Rangel mencionó que, en esta ocasión, el tradicional recorrido en bicicleta llevará por nombre “Rodada CMOV”; se contará por primera vez con la presencia de la Compañía de Ballet Clásico “Cisnes de Aguascalientes” y el Museo Descubre hará una recopilación de

todos los talleres que se impartieron este año en la TambiénVía.habrá interpretaciones musi cales del género regional mexicano con la cantante aguascalentense, María Reyes, diferentes bailables con el “Grupo Folclórico de Calvillo” y el ISSEA se instalará con un stand para chequeos de salud y detección de enfermedades crónico - degenerativas.

Serrano Rangel resaltó que todas las actividades que se estarán desarrollando en este espacio están abiertas a toda la po blación y no tienen costo alguno, además de contar con medidas de seguridad ade cuadas para quienes participan en ellas. Finalmente invitó a la gente interesada a consultar más información en las redes sociales de la CMOV.

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS Las tres etapas del diálogo circular: No coincido contigo No estoy de acuerdo No tienes razón VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Estribo Rubén AguilAr VAlenzuelA FRancisco JavieR CháVez SAntillán RodolFo PoPoCA PerCheS1719 23 2La Purísima...GriLLa
cnecaxaMov

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA23092022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu