10
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Fox augura triunfo en 2024 si Movimiento Ciudadano se suma a una coalición con PRI, PAN y PRD / Verónica Espinosa El expresidente Vicente Fox Quesada auguró el triunfo de una alianza opositora en la elección de 2024 con la integración de Movimiento Ciudadano a una coalición con el PRI, PAN y PRD, además de que pidió no descartar a Luis Donaldo Colosio Riojas como un posible candidato para competir contra Morena. Durante un evento en el Centro Fox en la comunidad de San Cristóbal, Fox Quesada habló con medios y dijo que Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, es un aspirante “muy bueno” y que podría derrotar a quien sea candidato o candidata presidencial de Morena, siempre y cuando vaya respaldado por la alianza de los cuatro partidos opositores mencionados. “Primero es la unidad entre los tres partidos que ya trabajamos unidos (sic) y el cuarto que será Movimiento Ciudadano”, expresó. Para ello, agregó, se necesitarán reglas claras y que quien sea designado candidato de esta alianza opositora las acepte y las cumpla. Fox también mencionó al exgobernador guanajuatense y actual diputado federal del PAN Juan Carlos Romero Hicks como otro precandidato o perfil para abanderar a esta alianza.
/ Sara Pantoja El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, dijo que aunque sea mencionado como posible candidato a la jefatura de gobierno en el 2024, no buscará el cargo, pues él y su equipo están dedicados a ser policías y garantizar la seguridad de la Ciudad de México. Todos estamos trabajando para una cosa: para la Secretaría. Creo que para la Ciudad sería muy malo tener a las personas encargadas de la seguridad pensando
Vicente Fox Quesada Según el expresidente, el gobierno que suceda a Andrés Manuel López Obrador será “un gobierno de la oposición actual y va a ser un gobierno de coalición”. El exmandatario también fue enfático en hablar del gobierno de López Obrador como un “Estado fallido”, por la situación de homicidios y violencia.
La llegada de Morena a México “aceleró” el avance de la izquierda en América Latina: Sheinbaum / Sara Pantoja Según la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, la llegada de la llamada Cuarta Transformación al gobierno de México “aceleró” el avance de la izquierda en América Latina y en otros lugares del mundo. Tras felicitar a Gustavo Petro y Francia Márquez porque el domingo pasado ganaron la presidencia y vicepresidencia de Colombia, respectivamente, coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador al asegurar que América Latina vive “un momento histórico”. En videoconferencia, la morenista afirmó: “Lo dijo ayer el presidente y creo -estoy de acuerdo- es un momento histórico en América Latina. Estamos hablando, no solamente Argentina; el triunfo de Boric, en Chile; obviamente la recuperación que tuvo Bolivia, ahora Colombia; y muy, muy probablemente estemos viendo el triunfo de Lula, en Brasil, próximamente; y lo que representa en México la Cuarta Transformación”. Luego, se detuvo para subrayar la importancia del triunfo de Petro, a quien describió como “un exguerrillero que luchó desde muy joven por la justicia social en su país y, en particular en Colombia es importantísimo este triunfo y la gran votación del pueblo de Colombia”. De Márquez, opinó: “es una luchadora social, una luchadora por el medio ambiente, ella luchó contra las mineras y la defensa de sus territorios, es importantísimo ese triunfo; además es una feminista, es una mujer además alegre”.
García Harfuch rechaza buscar la candidatura a la jefatura de gobierno en el 2024
Consideró que el arribo de gobiernos de izquierda tiene que ver con triunfos culturales
Omar García Harfuch
Morena convoca a acto similar al de Toluca, ahora en Coahuila / Arturo Rodríguez
Sheinbaum insistió: “Es increíble lo que pasó en Colombia y lo que está pasando en América Latina, algo que muchos soñamos hace mucho tiempo y que hoy se está convirtiendo en una realidad”. También consideró que el arribo de gobiernos de izquierda tiene que ver con “triunfos culturales: cuando en México hablamos de la revolución de las conciencias tiene que ver con eso, con la transformación de la mentalidad y los cambios políticos tienen que ser también cambios culturales en muchos sentidos”. La morenista mencionó que, entre las implicaciones que tienen estos cambios, se cuenta el efecto que tendrá al alcanzar la “paz con justicia social”, con la disminución de desigualdades y acceso a los derechos. -Lo que pasó en 2018 en México, ¿considera usted que aceleró este proceso en América Latina?, le preguntó la prensa. -Sí. Hoy México es un ejemplo, no solamente en América Latina, en el mundo entero. Es la primera vez que un gobierno de izquierda gobierna nuestro país y es un gobierno que viene de un movimiento social, que es muy parecido a lo que ha ocurrido en otros lugares, respondió Claudia Sheinbaum.
en otra cosa que no sea la seguridad de la Ciudad”, dijo. En entrevista, luego de un encuentro entre autoridades y representantes del Observatorio de Seguridad Ciudadana Pro México A.C. en el Museo de la Ciudad de México, García Harfuch fue cuestionado sobre las columnas y encuestas que lo mencionan en las preferencias para la candidatura y si buscará esta oportunidad en las próximas elecciones: “No. Y siempre lo hemos dicho y qué bueno que está aquí todo nuestro equipo. Aquí ustedes tienen a todo el equipo, desde la subsecretaria Marcela, el subsecretario Máximo, el subsecretario Moreno, todo el equipo que estamos aquí, estamos dedicados a una cosa: todos somos policías y Marcela que no era policía ni Pablo, ya se hicieron más policías que los policías”. En el acto, al que acudieron subsecretarios, mandos policiacos y jefes de sector, el jefe de la policía escuchó el reconocimiento que le hizo Trinidad Belauzarán, presidenta del Observatorio, y representantes de comités vecinales de las 11 alcaldías que abarca la organización. No obstante, también le recordaron que hace falta más combate a delitos como extorsión, tanto telefónica como presencial, así como abuso de autoridad de algunos elementos uniformados. Luego, destacó que las reuniones con los vecinos “nos enseña como Secretaría a evaluarnos de manera constante, siempre reconociendo ante ustedes que falta mucho camino para que la seguridad deje de ser una preocupación para la gente y que siempre va haber formas de hacer mejor las cosas”.
El partido Morena convocó para este domingo a una "Asamblea Informativa" similar a la llevada a cabo en Toluca, pero esta vez a realizarse en Coahuila. Este domingo estaremos en Francisco I. Madero, Coahuila, llevando a cabo la Asamblea Informativa sobre el proceso de renovación de nuestro movimiento. En el Estado de México y Coahuila habrá elecciones de gobernador el próximo año, con lo que estos actos apuntalan su presencia en ambas entidades, las dos últimas que le quedan al PRI. Con el nombre Unidad y Movilización para que siga la transformación, el acto fue convocado en Francisco I. Madero, municipio rural de la región lagunera. En días pasados, la concentración celebrada en Toluca el 12 de junio fue motivo de polémica entre partidos de oposición, autoridades electorales e inclusive miembros de Morena, por considerar que las actividades constituyen actos anticipados de campaña. Y es que, en el acto de Toluca, se desplegaron contingentes con porras, pancartas e inclusive espectaculares, apoyando a los tres aspirantes de Morena a la sucesión presidencial de 2024.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció en Toluca que el 20 de julio tendrían candidato en ambas entidades, en tanto, a lo largo de las dos semanas siguientes ha insistido en defender la movilización y acusar a las autoridades electorales de persecución política.