
5 minute read
adRián floReS
Estribo
Paradojas del chapulineo, para entrar a Morena, viene bien saltar del PRI, y para salir del PRI hay que aceptar un cargo en la 4T
Advertisement
DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Maria Elena Morera contestó al gobierno del Andrés Manuel López Obrador que la denuncia que publicó en sus redes sobre presunta violación de soldados de la Guardia Nacional a sus compañeras “fue un escándalo mayúsculo que fue trivializado”.
En la conferencia mañanera de este miércoles, la conductora de “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, acusó a María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, de dar información falsa para desprestigiar a la Guardia Nacional.
García Vilchis indicó que el pasado 17 de junio, Morera publicó en Twitter un mensaje en el que señala que elementos del Ejército comisionados a la Guardia Nacional se alcoholizaron y violaron a sus compañeras, quienes están amenazadas para no denunciar.
Informó que la Guardia Nacional ordenó investigar los hechos y no se encontraron registros de víctimas o denuncia alguna y afirmó que la información publicada por Morera fue falsa.
La responsable de la sección "Quién es quién en las mentiras de la semana” aprovechó para comentar que Morera fue también presidenta de la organización México Unidos contra la Delincuencia, amiga de Genaro García Luna y que recibió 4 millones de pesos de la Secretaría de Seguridad Pública para su organización.
En respuesta, a través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, Morera señaló: “Los miércoles le mandan a la Sra. @_LizVilchis ‘leer’ el posicionamiento de su jefe. Hoy fui mencionada con el tema de la violación de los soldados de la GN a sus compañeras. Escándalo mayúsculo que fue trivializado”.
Morera sostuvo en un segundo mensaje que se confirmó que si hubo violación
“Recibí amenazas”: María Elena Morera aclara cuál es su relación con Genaro García Luna
de elementos de la Guardia Nacional a sus compañeras después de alcoholizarse.
“Esto fue confirmado por varias personas que trabajan en la Guardia Nacional. ¿Qué dijeron los militares? Que fue consensuado”, afirmó.
Ante los señalamientos del gobierno de que “no hay denuncias del hecho”, la presidente de Causa Común precisó que esto no sucedió "cuando sabemos que es muy difícil que una mujer se atreva a denunciar abuso sexual en las filas militares”.
En otro mensaje dijo que sí fue presidenta de México Unos contra la Delincuencia y que los recursos obtenidos por la Secretaria de Seguridad fueron legales “para 3 organizaciones (no para mí) con el objeto de desarrollar, instrumentar y evaluar un modelo integral de intervención comunitaria para promover acciones de seguridad”.
También confirmó haber participado activamente a raíz del secuestro de su esposo Pedro y que fue la AFI quien lo rescató vivo. Sin embargo, aclaro: “La relación con Genaro García Luna llegó a su fin cuando me negué a dejar de criticar a la SSP y a la Policía Federal y recibí amenazas de su parte”.
En el ultimo mensaje, María Elena Morera reiteró que ha sido crítica y ha hecho propuestas al gobierno de LópezObrador, “como lo hice con Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox.
“Lo seguiré haciendo porque lo que están haciendo con el país en materia de seguridad es simplemente criminal”, señaló en respuesta al programa de la mañanera.
En ascenso, contagios de covid-19: Issea Quinta ola de covid-19 sigue
aDrián flores
Aunque no se ha alcanzado el caso máximo de contagios por semana como cuando llegó la variante Ómicron, en Aguascalientes se volvió a consignar un ligero aumento en los contagios por covid-19, la enfermedad que llegó para quedarse hace dos años y que todavía se cataloga como una pandemia.
Lo anterior se puede consignar en las cifras oficiales que ayer publicó el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), donde se registraron 585 casos nuevos de personas que enfermaron a causa del SARS-CoV-2, contra los 445 que se habían reportado en la semana anterior a esa.
Tras más de dos años de pandemia y ya con más de un año de jornadas de vacunación, para la última semana analizada, además de los casi 600 contagios previamente mencionados, se registró también una persona hospitalizada y un fallecimiento ocasionado por esta enfermedad.
En ambos casos, la persona hospitalizada y quien perdió la vida, tienen un común denominador: no contaban con ninguna de las vacunas para prevenir enfermar de gravedad de covid-19.
Si bien después de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) no se observó un importante cambio al alza en los indicadores de contagios, hospitalizaciones y muertes por covid-19, el infectólogo Francisco Márquez Díaz, expresidente del Colegio de Medicina Interna de Aguascalientes, aclaró a LJA.MX que los datos mostrados por el Issea no contemplan la pruebas de antígenos que se hacen en el sector privado, como en ciertas farmacias, por lo que la cifra de contagios podría ser mayor. Lo que sí es un hecho es que, aun cuando no se contabilizan esos casos, las defunciones por esta enfermedad no se han disparado. México llegó este miércoles a 325 mil 487 fallecidos por covid-19 desde que comenzó la pandemia, un incremento de 29 decesos en las últimas 24 horas, reportó la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
El informe técnico sobre coronavirus correspondiente a este día registra que el país alcanzó los 5 millones 906 mil 953 casos confirmados, lo que representa un aumento de 15 mil 364 contagios.
Esto representa que la quinta ola de la pandemia en el país sigue en ascenso: un día antes, el incremento fue de 13 mil 752 casos.
En donde también se reflejó el incremento fue en el número de activos estimados con síntomas en los últimos 14 días, que ascendió a 80 mil 156. Esto es, 10 mil 581 más que el martes.
En la semana epidemiológica número 24, que abarca del 12 al 18 de junio, se contagiaron siete mil 358 personas en promedio por día, indicó la Ssa.
La disponibilidad hospitalaria para la atención de esta enfermedad, añadió, es de 95 por ciento para camas generales y 99 por ciento para pacientes en situación crítica que requieren respiración mecánica.
La dependencia anunció que este 23 y 24 de junio arribarán al país dos millones 4 mil vacunas contra covid-19 para niñas y niños de cinco a 11 años, como parte del contrato por ocho millones de dosis con la farmacéutica Pfizer BioNTech.

en aumento: 15 mil 364 nuevos contagios en un día
La Purísima...GriLLa 2
Daniel
O. Gutiérrez
Mario
BravO
eric
azOcar
alan
Santacruz FarFán
Víctor Hugo
Salazar Ortiz
roDolfo
POPOca PercheS