LJA22092021

Page 11

MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Trabajadores de Nissan decidirán hoy entre CTM y Catem Deberán definir cuál de las dos centrales obreras administrará su contrato colectivo de trabajo Claudia Rodríguez Loera Hoy 22 de septiembre, se llevará a cabo la votación para que los trabajadores de la planta de Nissan decidan, si continúan con la Confederación de Trabajadores de México, o cambian a que la Catem sea quien les administre su contrato colectivo de trabajo, por lo que el secretario general cetemista, Alfredo González González, hizo un llamado a que los agremiados evalúen las prestaciones que en este momento tienen y las comparen con las que ofrecen otras entidades y otras plantas.

La prueba madre para ganar una demanda de titularidad de contrato es el recuento

Consideró que inclusive muchas personas de Aguascalientes tienen gran interés en trabajar en Nissan, pues se habla de los salarios, de las prestaciones como el hecho de que sea la única empresa que otorga como prima vacacional el 150 por ciento, lo cual saben mucho mejor los trabajadores, quienes decidirán si votarán por alguien que no conocen, ya que es de fuera y no trabaja con ellos. El dirigente cetemista explicó que una de las pruebas madre para una demanda de titularidad de con-

Atención especializada a mujeres empresarias y emprendedoras es el apoyo de la Secretaría de Economía Social Gabriel Soriano El Ayuntamiento de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Economía Social, ha apoyado a las mujeres con una jefatura enfocada en atención de empresarias y emprendedoras, así como el programa Mujeres protegiendo Aguascalientes, aunque este último replica los roles de género en la sociedad. Durante la ponencia “Hombres frente a la perspectiva de género: mitos, desafíos y resistencias”, evento realizado por Kybernus en Aguascalientes, participó también el titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal del ayuntamiento capitalino, José Juan Sánchez Barba. En su discurso reconoció la importancia de que las mujeres ocupen cargos de representación pública, haciendo hincapié en que más allá de que sea considerado como un tema de cuota, hay que reconocer la capacidad de trabajo de cada una de ellas. “Es cuestión de capacidad, esfuerzo, trabajo y dedicación, hay mujeres más preparadas que un hombre, o viceversa. Hay avances, pero aún así hay muchas áreas de oportunidad”, comentó. Destacó que desde la Secretaría de Economía y Turismo han impulsado el apoyo hacia las mu-

jeres, con la creación de un área especializada en atender a mujeres emprendedoras y empresarias, en donde se han desarrollado distintos programas para apoyo al sector. Detalló que se otorgaron apoyos de entre mil hasta 25 mil pesos de fondo perdido para mujeres que tuvieran algún negocio que desearan emprender, mantener o hacerlo crecer. Durante la pandemia se creó el programa Mujeres protegiendo Aguascalientes, en donde seleccionaron a 50 mujeres en todo el municipio, pedían que supieran coser y fueran madres y jefas de familia. “Les dimos una máquina de coser y todos los suministros para que hicieran cubrebocas, les ayudamos haciéndoles su modelo de negocio. Hoy en día ya no hacen cubrebocas, hacen edredones, sábanas, les hemos ayudado a salir adelante”, comentó. Sin embargo, aunque podría ser buena esta política pública, la realidad es que también replica los roles de género que han sido tan nocivos para la sociedad. Resaltó que por parte del Ayuntamiento de Aguascalientes hay una responsabilidad de apoyar a sectores que deberían tener un impulso para que se integren a la vida laboral, apoyando también a mujeres y adultos mayores.

Concamin elige a José Antonio Abugaber Andonie como nuevo presidente para el periodo 2021-2022 Concamin La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) anunció este martes que José Abugaber Andonie será el nuevo presidente de este organismo que aglutina a 125 Cámaras y Asociaciones de todos los sectores productivos de México. Luego de la emisión de los votos que realizaron las cámaras integrantes de la confederación, el Comité de Elecciones realizó el conteo correspondiente, para luego dar a conocer el resultado de la elección ante el Notario Público David Figueroa Márquez. Con un 85% a favor, la planilla ganadora será encabezada por el industrial José Antonio Abugaber Andonie, cuyas raíces son el sector del

calzado en León, Guanajuato de donde es originario. Su empresa Calzado Comando tiene más de 80 años en el mercado y junto a su hermano son la tercera generación generando más de 700 fuentes de empleo directos. Con más de 25 años de trayectoria, ha sido presidente de la Cámara Industrial del Calzado del Estado de Guanajuato y del Consejo Coordinador Empresarial de León, de igual manera ha formado parte de la Mesa Directiva de Concamin durante 12 años. José Antonio Abugaber Andonie tomará las riendas de Concamin, a partir del próximo viernes, durante la Asamblea General Ordinaria de la Confederación, misma que hasta hoy ha sido presidida por Francisco Cervantes Díaz.

trato es el recuento, en el cual se manifiesta la voluntad de los trabajadores para definir con quién se van. Advirtió que en el caso que les sea adverso, los que lleguen a avecindarse aquí deben sumarse a los esfuerzos de los aguascalentenses de muchos años y que es parte importante de la paz social que goza la población. Al ser cuestionado de si esa paz social pudiera romperse con la llegada de la Catem a Nissan, el cetemista advirtió que no vienen con buenos antecedentes, pues en el sur del país, con el sector autotransporte de choferes ha habido varios asesinatos de otras organizaciones, lo que

11

habla de las prácticas que se hacen allá y que aquí no caben. En Aguascalientes son alrededor de cinco mil 200 trabajadores sindicalizados en Nissan, quienes el 22 de este mes, con la vigilancia de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, participarán en la votación para decidir si quieren que el contrato colectivo sea administrado por la CTM o por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem). Los trabajadores de las plantas A1 y A2 podrán votar en la planta que trabajan o trabajaban, sin importar que hayan ingresado antes del 1 de marzo de 2019, se sugiere que consulten las listas oficiales. Mientras tanto, sin importar los resultados, a decir de González González, la dirigencia sindical seguirá en manos de la CTM, bajo la representación de Mario Arredondo Martínez, quien lleva dos años en el cargo de los seis que corresponden a su gestión.

Ha disminuido la creación de nuevos empleos en el ramo automotriz, empresas están estáticas

Este año se han generado cerca de 2 mil empleos, mil 500 menos en comparación con el 2018

Gabriel Soriano

| Foto Cristian de Lira

Empresas aguascalentenses del ramo automotriz no han logrado incrementar sus plantillas de trabajadores, solamente seis han tenido un buen crecimiento en comparación a años anteriores. Durante este año, solo se han generado dos mil empleos en este ramo, mil 500 menos en comparación con el 2018. El sector automotriz ha sido sin duda uno de los más afectados a causa del covid-19, esto debido a que líneas de producción tuvieron que detenerse por semanas, por el aislamiento social en todos los países, y hasta la fecha sigue habiendo paros técnicos a causa del desabasto de componentes electrónicos necesarios para los autos. Rogelio Padilla de León, secretario general del Sindicato de la Industria Automotriz y Metalmecánica, dijo estar preocupado por esta situación ya que durante este año y el anterior no se ha logrado general un nivel importante de empleo dentro de este sector, esto con excepción de las grandes empresas. Resaltó que también habría que esperar cuál será la expectativa de negocio de las empresas del ramo para el próximo año pues explicó que en él se detalla las expectativas de venta con el que se fundamentan los presupuestos para el próximo año. El representante estimó que durante este año se han generado cerca de dos mil empleos de manera directa, mil 500 menos de los que se generaron en el 2018. “Finalmente muchos empleos se dieron para soportar la rotación, para llenar los puestos de gente que se fue de manera voluntaria. Son sólo seis empresas que realmente lograron crecer su plantilla con relación a otros años, las demás se han mantenido prácticamente estáticas”, comentó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA22092021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu