
6 minute read
PESOS
La pandemia sigue afectando a los no vacunados, Issea insiste en el llamado a la vacunación
Ya se han aplicado cerca de un millón 300 mil vacunas| Foto Cristian de Lira
Advertisement
Adrián Flores
Lo trascendental de la efectividad de la vacuna contra el covid-19 es que actualmente la pandemia sigue afectando más a los que aún no reciben ni siquiera una dosis del biológico, destacó el titular del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), Miguel Ángel Piza Jiménez, quien después hizo un llamado a la sociedad a que opte por la vacuna para que la pandemia deje cada vez menos saldos negativos en la población.
Informó que, de acuerdo al departamento de epidemiología, actualmente la pandemia es de los no vacunados: “Algo muy importante que vimos, para que vean lo trascendental que es la vacuna, es que ahorita el área de epidemiología nos decía que la pandemia es de no vacunados. Es lo que estamos viendo ahorita”.
Piza Jiménez prosiguió y dijo que la gráfica de curva de positivos se dio por quienes no se han vacunado contra el covid-19. “Entonces, toda la gente que no se vacunó es la que nos está dando ahorita la curva de pandemia, la gran mayoría”, concluyó el doctor.
De acuerdo a información oficial del Issea, en el estado ya se han aplicado, entre primeras y segundas dosis, un millón 299 mil 150 vacunas contra el covid-19 y para ayer se contaban ya 143 personas hospitalizadas entre graves y muy graves por la pandemia. Esa cifra es la más alta que se ha presentado en comparación con las tres semanas previas a esta. El estado de Aguascalientes será sede de la 5a Reunión regional de colegios de ingenieros civiles, “Turismo, Sistema de Transporte y Sostenibilidad”, la cual se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de octubre de 2021, anunció esta mañana en rueda de prensa parte del Comité Organizador.
El Colegio de Ingenieros Civiles de México, el Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes y la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles de México serán los participantes de la 5a Reunión Regional que se realiza de cara al Trigésimo primer Congreso Nacional de Ingeniería Civil, recibiendo a profesionistas y estudiantes provenientes de los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro y Aguascalientes.
Esta reunión tiene como objetivo plantear y analizar temas de gran impacto a nivel regional, relacionados con el aprovechamiento del agua, conservación, movilidad, conectividad, infraestructura y nuevas tecnologías; generando un significativo intercambio de conocimientos y reflexiones sobre los retos y oportunidades de cada temática.
El evento arrancará con una conferencia dictada por el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, con el tema Planeación; además Humberto Morengo Mogollon, subdirector técnico de la Conagua, hablará sobre las nuevas tecnologías aplicadas para la evaluación de la seguridad de las presas; Cesar Enrique Peralta Blancarte expondrá el tema “Infraestructura para la Movilidad en el Estado de Aguascalientes”; Salvador Fernández Ayala, director general de conservación de carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, presentará: la Conservación en los sistemas troncales de comunicación.
Plataforma Kabil-Defensa Tributaria de la Prodecon ayudará a agilizar procesos
gAbriel soriAno
Al inicio de este mes, la Procuraduría de la Defensa al Contribuyente (Prodecon) lanzó la plataforma Kabil-Defensa Tributaria, que tiene como objetivo facilitar a los contribuyentes herramientas y facilitar trámites que se hacen ante este organismo, así como dar a conocer los derechos y obligaciones que se tiene como contribuyente.
Hugo Fidel de Lira Reyes, delegado de la Prodecon en Aguascalientes, destacó que debido a la contingencia sanitaria por el covid-19 ha sido importante que todas las dependencias apuesten por herramientas digitales para facilitar trámites.
“Además de los esfuerzos que hicimos, de poner a su servicio asesorías vía telefónica, chat o videoconferencia, buscamos otra herramienta para ofrecer otra alternativa para que tuvieran un primer contacto con la Prodecon para que pudieran resolver sus dudas”, comentó.
Explicó que la plataforma está conformada por cinco herramientas, la primera se llama Prodebot que es un asistente virtual disponible 24/7 que ayudará a resolver dudas o problemáticas en materia fiscal a través de una mensajería donde ofrece servicios de asesoría, quejas, reclamaciones, representación legal o acuerdos conclusivos. Este asistente detallará qué procedimientos se deberán seguir para facilitar los trámites de la Prodecon.
El segundo apartado habla sobre cultura contributiva en donde se encuentra un par de libros gratuitos, uno dirigido a personas menores de 15 años en donde se abordan conceptos básicos de derechos fiscales; el segundo enfocado a jóvenes emprendedores en donde detalla los aspectos fiscales que deberían cumplir al tener una empresa.
En tutoriales de servicios, la tercera herramienta de la plataforma, se encuentran cinco videos en donde explican cómo llenar los formatos disponibles en línea para iniciar algún proceso de defensa. De no desear llenar estos formatos, también están disponibles plantillas de solicitudes escritas para iniciar trámites.
Por último, se tienen formularios de escritos en donde, además de los servicios que comúnmente presta Prodecon, también están disponibles otro tipo de escritos, solicitudes y medios de defensa que pueden hacer valer los contribuyentes para proteger sus derechos.
En total están 75 formularios escritos en esta primera etapa que podrían ayudar a solicitar la devolución de saldos a favor de ISR, de pagos indebidos, para hacer avisos de RFC, solicitar condonaciones de multas, solicitudes de prescripción e incluso se tienen formatos de quejas más específicos. Todos los formatos fueron revisados y autorizados previamente por las autoridades de Prodecon, por lo que es información confiable para los contribuyentes.
“Esta plataforma de ninguna manera sustituye el trabajo que hacemos en Prodecon, finalmente viene a reforzarlo, para ser el primer contacto y de alguna manera sentirnos más cercanos a los contribuyentes que tendrán la comodidad de iniciar el trámite en cualquier momento”, subrayó.
Los temas estarán relacionados con temáticas comunes como el aprovechamiento del agua
ClAudiA rodríguez loerA
CON PROPUESTAS COADYUVARÁN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS ACTUALES DE LA INGENIERÍA CIVIL
Además se desarrollará una mesa de análisis con los presidentes de los colegios de ingenieros civiles de la región centro-occidente.
El evento se realizará en el Foro Trece Complejo Tres Centurias, con un cupo limitado debido a las exigencias de la Secretaría de Salud por motivo de la pandemia.
Los integrantes del comité organizador de dicho encuentro dijeron confiar que surgirán varias propuestas que serán de gran alcance y coadyuvarán a la resolución de las problemáticas actuales de la ingeniería civil, contribuyendo al desarrollo de las sociedades en el país.
Dicho comité está integrado por Filemón Medina Silva, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes A.C.; José Francisco Javier Díaz de León, coordinador general de la 5ª Reunión Regional; José Cruz Alférez Ortega, director de Reuniones Regionales del 31 Congreso Nacional de Ingeniería Civil; Armando Roque Cruz y Miguel Ángel Huizar Botello.
TeresA Jiménez promueve iniCiATivA de ley de primer empleo

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional promueve la iniciativa en torno a la Ley de Primer Empleo, así lo dio a conocer Teresa Jiménez, diputada federal por Aguascalientes. En la Iniciativa se propone crear el Programa Nacional del Primer Empleo, para contribuir a la formación integral de las personas, para que en la práctica desarrollen competencias para diagnosticar, planear, evaluar e intervenir en la solución de problemas o situaciones que el ámbito laboral. Jiménez informó que a causa de la pandemia miles de jóvenes se han quedado sin empleo, y que de acuerdo al Inegi, la tasa de desocupación de jóvenes entre 15 a 29 años mexicano es de alrededor de 1.2 millones de personas. “Esta iniciativa está ligada a la propuesta del Seguro de Desempleo, y su finalidad es garantizar a las y los jóvenes su acceso al empleo”. | Staff