LJA22042022

Page 9

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022

Asiste Nora Ruvalcaba al foro de candidatas organizado por el Tec de Monterrey Staff Nora Ruvalcaba Gámez, candidata por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al asistir al foro de candidatas a la gubernatura organizado por el Tecnológico de Monterrey, demostró que es la candidata más preparada y capaz, con el proyecto más sólido para lograr una verdadera transformación del estado de Aguascalientes. En un ejercicio democrático donde se contrastaron las ideas, propuestas y experiencia de las participantes, la candidata por Morena precisó que en el tema de juventud su administración desdoblará la estrategia federal y privilegiará la construcción de infraestructura educativa para que todos los niños, niñas y jóvenes de Aguascalientes logren acceder y terminar sus estudios hasta el nivel superior. “Pero no sólo culminar una carrera, sino vamos implementar las políticas públicas que garanticen que los jóvenes al salir cuenten con un empleo y con las oportunidades que necesitan para superarse”, expuso Nora Ruvalcaba en su turno. También refirió que para lograr retener los talentos de Aguascalientes, su estrategia consiste primero en identificar esos talentos y posteriormente garantizar que tengan las herramientas necesarias para desarrollarse, por eso internet para todos y el impulso en ciencia, innovación y tecnología serán primordiales. Continuando con el tema de juventud, recalcó que se dará impulso a la construcción de centros de rehabilitación para poder atender a los jóvenes que están inmersos en la problemática de la drogadicción, de igual forma refirió que en Aguascalientes se duplicarán los progra-

mas sociales del Gobierno de México de 16 mil a 32 mil beneficiarios. Con relación al tema de perspectiva de género, la candidata sostuvo que en el estado radican 1 millón 400 mil habitantes de los cuales el 51% son mujeres y según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, Aguascalientes se encuentra entre los primeros 5 lugares de violencia contra la mujer, mientras que en violencia de pareja se encuentra en el tercer lugar. “En mi gobierno implementaré las herramientas que permitan entender, diagnosticar y detectar la violencia, discriminación y exclusión por razón de género”, indicó la candidata morenista. También refirió que se van a crear refugios para que las mujeres puedan contar con el apoyo, acompañamiento y asesoría necesaria para terminar con situaciones de violencia de género y la desigualdad. “Para acabar con la brecha salarial, vamos a romper paradigmas y daremos estímulos cuando sean los hombres los que se queden al cuidado de los hijos, de los enfermos y atendiendo las labores básicas del hogar, esto junto la creación de BanMujer, institución financiera que no cobrará intereses a las mujeres; aunado a esto vamos a dar prioridad a empresas que en su organigrama muestran paridad de género y de las mismas oportunidades a hombres y mujeres en la toma de decisiones ”, refirió. Finalmente lamentó que las candidatas Teresa Jiménez, candidata del PRI, PAN y PRD, y Natzielly Teresita Rodríguez, de Fuerza por México, hayan despreciado la invitación de la comunidad estudiantil, dejando claro que no les interesa ser partícipes de un ejercicio democrático.

Anuncia Tere Jiménez la creación de transporte articulado por Tercer Anillo Staff La candidata de la coalición Va por Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, visitó el Oriente de la capital. Frente a las familias que se reunieron para escuchar su mensaje, anunció la entrada en operación de la “Línea 3”, sistema articulado de transporte con el que se renovará totalmente la operación de este servicio. “Tercer Anillo tendrá un sistema de transporte articulado que contará con un carril confinado, con mayor capacidad de pasajeros por unidad que sustituirá a la ruta 50”, señaló. Así, por primera vez en la historia de la ciudad, operará este sistema que proyecta disminuir los tiempos de traslado, evitar el hacinamiento en horas pico y fomentar un transporte cómodo y seguro, sustituyendo a la ruta 50, que es actualmente la más utilizada, ya que todos los días traslada a cerca de 24 mil pasajeros. Adicionalmente, entrarán en operación rutas sociales que con una cuota mínima trasladarán a los usuarios de la periferia, a las estaciones y paradas que serán distribuidas estratégicamente de acuerdo a la demanda de cada zona. Con ello, la ciudadanía de la parte oriente de

la capital tendrá la comodidad de acceder a servicios de traslado más cercanos a su hogar. Pensando en las personas con alguna discapacidad o adultos mayores, se instalarán estaciones especiales que les ayuden a tener un abordaje más cómodo y seguro; además, el transporte público contará con las adecuaciones necesarias que les permitan utilizar el servicio fácilmente. “Aguascalientes tendrá un transporte público incluyente. Habrá estaciones a nivel de acceso al autobús para hacerlo accesible para personas con discapacidad y adultos mayores”. A los vecinos de la zona les hizo saber que habrá diversos proyectos que mejoren su calidad de vida; Teresa Jiménez recordó que su Plan de Gobierno proyecta el rescate integral de Tercer Anillo con concreto hidráulico, construyendo además distribuidores viales y rehabilitando señalamientos y alumbrado público. La obra beneficiaría a los conductores y choferes de 48 rutas que a diario atraviesan el Tercer Anillo, además de pobladores de la periferia. Reiteró que su administración velará por generar condiciones que permitan el pleno desarrollo de los habitantes de todo Aguascalientes.

9

Anayeli Muñoz en debate: “Tenemos que apostarle a la mentefactura”

Staff Con propuestas y respuestas de las buenas, Anayeli Muñoz participó en el Foro de Candidatas a la Gubernatura que fue organizado por el Tec de Monterrey campus Aguascalientes. La candidata por Movimiento Ciudadano agradeció la organización de este Foro al Tec de Monterrey, en conjunto con el Instituto Estatal Electoral, así como el fomento a la participación ciudadana en este ejercicio. Sobre el tema de Desarrollo a la Juventud, Anayeli Muñoz destacó que el nivel medio de escolaridad en el estado es de 10 años, es decir, hasta un año de bachillerato, “el estado tiene el 2% de personas en condiciones de analfabetismo. Este modelo en Aguascalientes se ha agotado, tenemos que apostarle a la mentefactura”, resaltó, por esto una de sus propuestas será apostarle a la educación en el estado con certificaciones en competencias, además de proporcionar transporte gratuito y una canasta básica digital para que nadie se quede sin la posibilidad de estudiar. En el tema de Perspectiva de Género, Anayeli Muñoz lamentó que Aguascalientes tenga un aumento en feminicidios y en violencia doméstica contra las mujeres, dijo que Mujer Contemporánea enfrenta los recortes de Gobierno Federal a los refugios, “está en grave riesgo y gobierno

del estado tampoco ha hecho nada”, señaló, por eso creará el Sistema Estatal de Cuidados, una Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y regresarán las Estancias Infantiles para las mujeres y sus hijas e hijos. En el turno de preguntas por los alumnos del Tec de Monterrey, Anayeli Muñoz respondió a la pregunta sobre cómo retener talentos en el estado y evitar fugas de cerebros con que se debe de pasar de la manufactura a la mentefactura, se debe convertir a Aguascalientes en un centro de investigación para pasar a la educación del conocimiento, “ese es el reto del futuro, cambiar de modelo, innovar para ser referente nacional”, así como el apoyo para abrir nuevas empresas con el uso de infraestructura subutilizada del estado, espacios gratuitos para que las empresas se instalen. En la pregunta sobre las acciones que tendrá una vez que llegue a la gubernatura para apoyar a la comunidad LGBT+, Anayeli fue enfática: “Todos los derechos para todas las personas, la Secretaría de la Familia actual debería ser de las Familias”, debe haber educación sexual para niñas, niños y adolescentes de la mano de organizaciones no gubernamentales. Anayeli Muñoz demostró en este Foro por qué es la buena para gobernar Aguascalientes.

Necesarias, más sanciones y regular las disculpas públicas en sentencias por violencia política en razón de género Gabriel Soriano En violencia política en razón de género, es necesario que se aumenten las sanciones económicas para los responsables, que se den lineamientos específicos sobre cómo ofrecer una disculpa pública y que se establezcan mejores medidas de reparación del daño. De acuerdo con la información generado por el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, este año se ha dado resolución a cinco casos de violencia política en razón de género, tres de ellas relacionadas al actual periodo electoral. Esta semana, Fernando Alférez Barbosa cumplió con la sentencia del TEEA publicando una brevísima disculpa pública a través de su cuenta de Facebook a la candidata del partido Fuerza Por México, Natzielly Teresita Rodríguez Calzada. Al respecto, la diputada Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba consideró que las bases legales deben mejorarse en

cuanto a las sentencias que se les da a los violentadores para que exista una reparación del daño de manera efectiva y eviten volver a incurrir en estos actos. Para empezar, dijo, las disculpas públicas tienen que tener lineamientos específicos pues opinó que cuando se emiten a través de redes sociales no logran un impacto verdadero pues las páginas particulares de algunos políticos no tienen un buen alcance hacia la ciudadanía y a veces acaban violentando más. También, consideró, es necesario que haya sanciones más fuertes pues una multa de entre 2 mil a 4 mil pesos es poco para el salario que percibe la mayoría de los políticos. Comentó que como parte de las sanciones se podría contemplar atención sicológica para los violentadores, pero ve viable que también se les dé esta opción a las víctimas de violencia política en razón de género, pues son quienes necesitan empoderamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.