
14 minute read
stAFF
2 mil 264 elementos participan en el operativo de seguridad en la Feria
Gobierno del estado
Advertisement
El estado es seguro gracias a la labor diaria de los elementos que integran las distintas corporaciones policiales, que con compromiso y esfuerzo cuidan de sus habitantes, para la realización de la Feria Nacional de San Marcos se ha puesto en marcha el operativo de seguridad para recibir a cerca de 8 millones de visitantes durante los 23 días de la verbena, señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval
En este operativo se cuenta con la participación de 2 mil 264 elementos de los tres niveles de gobierno, quienes tendrán presencia para atender y proteger a las y los feriantes. Orozco Sandoval resaltó que Aguascalientes demostrará a nivel nacional la paz social con la que se vive, dando garantía de que todos los espacios de la FNSM 2022 son lugares seguros y tranquilos, donde predomina la convivencia familiar, el deporte, la cultura y la recreación.
El gobernador explicó que esto será posible gracias a la coordinación y el trabajo en equipo que hacen las corporaciones e instituciones federales, estatales y municipales.
De la misma manera, Orozco Sandoval hizo un llamado a la sociedad y turistas a disfrutar de la feria de manera responsable para que se convierta en la mejor edición en los 194 años de su historia.
Sofocan Bomberos incendio en fábrica de agroquímicos Dan de alta al último paciente por covid-19 en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo
ssPe
Bomberos del Estado, utilizando equipo de protección especializado, realizaron las labores para controlar y sofocar el incendio de una bodega que almacenaba productos químicos, lo que podría representar un riesgo para los habitantes de la comunidad de Peñuelas.
Alrededor de las 06:30 horas, a través del Servicio de Emergencia 911 se recibió el reporte de que en la comunidad referida, sobre la carretera 45 sur a la altura de la calle Hidalgo, se estaba quemando una bodega de la cual se desprendían intensas llamas, además de que se percibía un fuerte olor que preocupaba a quienes se encontraban en el área.
Al conocer lo anterior, de inmediato Bomberos del Estado se trasladador al sitio referido, tratándose de una bodega de “Industrias Grehener” la cual almacenaba fertilizantes para el campo, ácido nítrico, sulfúrico, así como ácido nítrico mercantil, entre otros productos químicos.
Los Bomberos del Estado se colocaron los uniformes de protección especial, así como las mascarillas, e ingresaron a la propiedad tomando las medidas de precaución necesarias, para poder neutralizar los químicos. Luego de un trabajo intenso, los tragahumo lograron sofocar el fuego, de manera que la zona se encuentra fuera de peligro. Cabe señalar que no se registraron personas lesionadas o intoxicadas.

Se han atendido durante la pandemia a 5 mil 919 pacientes ambulatorios y hospitalizados por complicaciones con el SARS-CoV-2
Gobierno del estado
Con un mensaje de gratitud a todo el personal de salud que ha atendido con calidad y calidez los casos de Covid-19 en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo, así como a los nosocomios del estado, el gobernador Martín Orozco Sandoval presenció el alta de la última paciente que se encontraba internada en el CHMH por complicaciones del SARS-CoV-2.
Se trata de una mujer de 36 años que, tras haber recibido atención hospitalaria a causa del virus, hoy finalmente vuelve a casa fuera de peligro, quedando el hospital con cero pacientes por este padecimiento.
Ante esto, el gobernador señaló que este hecho es un parteaguas que marca el final de la etapa más crítica de este virus y una transición mucho más positiva hacia el final de la epidemia que ha azotado al mundo.
Señaló que si bien hoy los indicadores epidemiológicos continúan a la baja, todavía no se deben echar campanas al vuelo y los cuidados individuales deben seguirse implementando, además de recordar lo importante que ha sido la vacunación para el control de la pandemia.
Durante la emergencia sanitaria por Covid-19, en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo se han atendido hasta el momento a 5 mil 919 pacientes con complicaciones por el virus; de manera ambulatoria 2 mil 206 y hospitalizados 3 mil 713.

Operativo Feria Nacional de San Marcos 2022

ssPe
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mediante células mixtas de vigilancia, integradas por elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, mantienen vigilancia permanente en la zona de la Feria Nacional de San Marcos a fin de prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas; en la zona de J. Pani y Nieto, elementos de la Policía Estatal llevaron a cabo la detención de diversas personas por falta administrativa en la zona de antros y tamboras, quienes fueron puestos a disposición del juez calificador en turno.
Congreso del estado
En los trabajos de la séptima sesión ordinaria del segundo periodo de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, las y los diputados aprobaron por unanimidad dos iniciativas de reformas, en primera instancia a la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Aguascalientes y la segunda a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar en el estado de Aguascalientes.
Como primer punto del orden del día, fue aprobado por unanimidad el dictamen de las Comisiones Unidas de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas, que resuelve la Iniciativa por la que se reforman las fracciones IV y V; y se Adiciona una Fracción VI al Artículo 5° de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Jedsabel Sánchez Montes. El diputado Salvador Maximiliano Ramírez
Congreso aprueba reformas en materia de planeación y educación
Hernández fue el encargado de difundir en la tribuna el proyecto de decreto de dicho dictamen, ante el cual explicó que el objeto de la iniciativa consiste en reconocer el principio de interés superior de las niñas, niños y adolescentes, como directriz principal en materia de planeación para el desarrollo. Por su parte la promotora de la iniciativa, Sánchez Montes, al hacer uso de la voz, explicó que, “el interés superior de las niñas, niños y adolescentes es un principio constitucional y convencional cuya aplicación busca la mayor satisfacción de todas y cada una de las necesidades de este sector poblacional, así como la protección de sus derechos humanos en sentido estricto. Su aplicación exige adoptar un enfoque basado en derechos que permitan garantizar el respeto y protección a su dignidad e integridad física psicológica, moral y espiritual”. Como siguiente punto del orden del día, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, que resuelve la Iniciativa que Reforma los Artículos 1°, 3° y 4° de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar en el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado con mandato cumplido Alejandro Serrano Almanza.
En este sentido, la diputada Nancy Macías hizo uso de la voz para dar a conocer la iniciativa en referencia, y explicó que el objeto consiste en complementar y adecuar el concepto de Violencia Escolar, generada por la relación jerárquica entre dominación y sumisión, además de indicar que la misma se forma a través de acciones negativas que constituyen actos violentos de diversos tipos. Explicó, al detalle, que el promotor consideró que era necesario dejar claro el término de violencia escolar, a fin de que, entendiendo de una manera su alcance, pueda prevenirse y por ende erradicarse desde el entorno social e individual, pues no es un problema que sólo atañe a las instituciones, es un tema que genera múltiples conductas ilícitas y que atentan su entorno de salud, paz, convivencia y seguridad. Acto seguido, una vez atendidos estos puntos, se procedió con el desahogo del apartado de los asuntos generales de la séptima sesión ordinaria del segundo periodo ordinario, donde las y los diputados presentaron iniciativas y posicionamientos en beneficio del desarrollo de nuestra localidad.
Presentan diputados iniciativa para protección de menores y sanciones administrativas
Congreso del estado
En primer turno, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada propuso una iniciativa para adicionar el artículo 21 del Código Penal del Estado de Aguascalientes, a través de la cual se establezca la descripción precisa de la conducta delictiva de la persona jurídica penalmente responsables de los delitos cometidos en su nombre, por su cuenta, en su beneficio o a través de los medios que ellas proporcionen, por lo que esto implica delimitar la responsabilidad del dueño, ya que en la actualidad la empresa es la responsable de todo lo que realicen sus empleados, trabajadores y representantes legales.
El diputado explicó que lo anterior deriva de que la empresa debe tener el control en su organización para que todos los que intervienen en la dinámica de la empresa conozcan sus funciones y sus niveles de responsabilidad administrativa, laboral, civil y penal.
En este sentido, Escobedo Tejada dijo que propone que se agregue el artículo 21 Bis en el que se identifiquen dos supuestos por los cuales operará la imputación de la persona jurídica, primero: cuando los delitos sean cometidos en su nombre, por su cuenta, en su provecho o exclusivo beneficio, por sus representantes legales y/o administradores de hecho o de derecho; y segundo: cuando las personas sometidas a la autoridad de las personas físicas mencionadas en el anterior supuesto, realicen un hecho que la ley señale como delito por no haberse ejercido sobre ellas el debido control que corresponda al ámbito organizacional.
Por su parte, el legislador Juan Luis Jasso propuso una iniciativa de reforma a la Ley de Protección al Migrante para el Estado de Aguascalientes, encaminada a establecer un protocolo que salvaguarde los derechos de migrantes y sus familias que transitan por el territorio local, implementando estrategias de atención integral.
Juan Luis Jasso añadió que estas garantías están en incluidas en la Constitución Política Federal, al abarcar el derecho a la salud, al desarrollo económico y al derecho civil, por lo que esta propuesta de reforma contempla un mecanismo interinstitucional para que se les brinde apoyo a quienes transitan por Aguascalientes.
De igual manera, el representante popular reveló que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración, son “más de 400 mil migrantes indocumentados que recorren el país, la mayoría provenientes de países de Centroamérica”.
A su vez, la diputada Nancy Macías, desde la máxima tribuna de la entidad, presentó la iniciativa de reforma de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, con el objeto de castigar de manera severa el ciberacoso, al establecer y clarificar los tipos de delitos en esta modalidad.
De acuerdo con estudios oficiales, la mayoría de víctimas de ataques o agresiones en la red, oscilan en menores con edades entre los 11 y los 16 años, de ahí la urgencia de protegerlos.
Nancy Macías añadió que en el año 2019, el Inegi dio a conocer que en México hay cinco entidades en los que se registró el mayor número de este tipo de casos, “siendo Aguascalientes el número cinco”.
Con respecto al rechazo a la reforma energética que aplicó la Cámara de Diputados, y sobre propuesta de nacionalizar el litio, el legislador Adán Valdivia fijó un posicionamiento, a través del cual ratificó que la oposición “está favor de México y en contra de los caprichos del presidente; luchamos contra el presidencialismo y la imposición, como nunca antes se había visto en la historia del país”.
El legislador afirmó que siempre velarán por el cumplimiento de la Constitución Política Federal, combatiendo la polarización y el maniqueísmo que coloca “a buenos y malos”; tras considerar que no es así, pues “todos tenemos derecho a disentir, con respeto y diálogo”.
Al respecto, el diputado Enrique Galo pidió el uso de la voz para señalar que México enfrenta un escenario de convulsión y de retroceso, derivado de las ocurrencias e imposiciones del Gobierno Federal. “Estamos frente a un régimen autoritario, intolerante a la crítica e incapaz de resolver las problemáticas sociales y económicos, aludiendo siempre al pretexto de que la culpa es de los anteriores”.
El legislador calificó de incongruente y de doble discurso a quien lleva las riendas del Gobierno Federal, al ejemplificar que, por un lado, “el presidente le pide al gobierno de Estados Unidos que apoye el programa de sembrar árboles para darle trabajo a migrantes centroamericanos que transitan por nuestro país, mientras que por otro lado, impulsan el proyecto del Tren Maya que ha devastado grandes zonas de selva, siendo un magno ecocidio denunciado por varias organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales”.
Por su parte, el legislador Emanuelle Sánchez Nájera hizo un llamado a reforzar el frente común y frenar los abusos de poder de este Gobierno Federal, al referir que la iniciativa minera para nacionalizar el litio es sólo una simulación con una doble intención: “pues esta modificación atentaría contra familias que dependen de la actividad minera, además de que el gobierno tendría toda la facultad de explotar y comercializar este elemento químico, sin previas licitaciones, siendo que el Ejecutivo Federal no tiene la capacidad técnica ni tecnológica para realizar esta actividad comercial”.
Al hacer uso de la voz, la diputada Laura Ponce presentó un Punto de Acuerdo mediante el cual propone que el Congreso de Aguascalientes realice un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que gestione la asignación de recursos para la entidad y etiquetarlos para la rehabilitación del Tercer Anillo. De igual forma, la petición se hace para que la Secretaría de Obras Públicas de Gobierno del Estado emprenda las labores de rehabilitación y compra de concreto para la vialidad en referencia.
En su oportunidad, la legisladora Nancy Gutiérrez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Aguascalientes, con el objeto de homologar con la normatividad federal los supuestos graves en que pueden incurrir las y los servidores públicos, como son el nepotismo y abuso de poder.
En este sentido, la representante popular reconoció que “hemos sido testigos de que casos de nepotismo abundan en el servicio público, en sus tres poderes y en todos sus ámbitos, atentando contra el buen gobierno, la economía, la eficiencia y eficacia de la función pública, por lo que esta reforma dará certeza a la ciudadanía de que el ejercicio indebido del servicio público será castigado y dotando a los entes encargados de sancionar estas faltas”.
Por su parte, la diputada Leslie Figueroa presentó una iniciativa de reforma para homologar la legislación local con la federal, en el sentido de establecer que al momento de que se presente la denuncia formal por desaparición o no localización de un menor de edad, se emita de inmediato la Alerta Amber, esto con el propósito de optimizar y agilizar el tiempo de respuesta de la autoridad y emprender lo más pronto posible su búsqueda.
La legisladora lamentó que en México, de acuerdo con cifras oficiales y de organizaciones civiles, “cada dos horas, desaparece un infante”, ante lo cual cerró: “El futuro de las y los niños, es hoy. Mañana será tarde”, citando a Gabriela Mistral.
En su oportunidad, la legisladora Juanis Martínez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, con el objeto de proteger a menores de edad de la violencia doméstica y evitar que sean víctimas de agresiones físicas y psicológicas que dañen su desarrollo, esta acción “en memoria de Edwin y de las y los menores que perdieron la vida por actos de violencia”.
De esta manera, la representante popular dijo que su propuesta establece el tipo penal cuando se atente contra el desarrollo psicosexual y emocional de menores, además de contemplar como presuntos culpables de estos hechos, no sólo a los familiares consanguíneos, sino a madrastras y padrastros.
Juanis Martínez añadió que de acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, “de enero de 2020 a enero de 2021, se registraron 149 casos de violencia intrafamiliar, y para febrero del presente año ya se habían abierto más de 330 carpetas de investigación por este tipo de casos”. En su oportunidad, el diputado Juan Pablo Diosdado presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes, encaminada a la homologación con la ley general en la materia, para que las auditorías se apliquen en tiempo real y se puedan fiscalizar años anteriores, además de regular de manera correcta la función de las autoridades, de conformidad con la política anticorrupción.
De esta manera, explicó el legislador, el Órgano Superior de Fiscalización podrá investigar y substanciar las faltas administrativas graves y para su resolución, contando con la facultad legal para tramitarla ante la Sala Administrativa correspondiente y serán las instancias de control de las entidades fiscalizadas quienes conocerán de las faltas no graves para su investigación, substanciación y resolución. Acto seguido, la diputada Leslie Figueroa, en funciones de presidenta de la mesa directiva del Congreso de Aguascalientes, procedió con la clausura de los trabajos de la presente sesión, al tiempo que convocó al Pleno para el próximo jueves 28 de abril, a las 10:00 horas, en el Recinto Oficial Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.