LJA22042022

Page 4

4

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022

Le tengo consideración y respeto al expresidente Peña porque no intervino en la elección: AMLO / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que le tiene respeto a su antecesor Enrique Peña Nieto porque no intervino en la elección de 2018, a pesar de las presiones que tuvo para aliarse con el PAN con el propósito de derrotarlo. “Le tengo consideración y respeto al ex presidente Enrique Peña Nieto porque a diferencia de Felipe Calderón y Vicente Fox y otros, no se metió en la elección, tengo información de que los machuchones lo buscaron para que se juntara en contra mía en la campaña”, dijo. Abundó:“Le fueron a ofrecer de que ellos se encargaban de hacer a un lado a José Antonio Meade y que el candidato único, esa labor que después hizo Claudio X. González, fuera Ricardo Anaya para que si se juntaban todos -Vicente Fox y Carlos Salinas- en contra mía, podían impedir de nuevo que yo ganara la presidencia y tengo información que no aceptó el presidente Enrique Peña. “Y luego, como a los dos meses, desesperados, porque se imaginan cómo estaban los opositores al ver las encuestas, fueron a decirle que se quedara José Antonio Meade y que ellos iban a retirar a Ricardo Anaya y tampoco acepto”, aseguró. En la conferencia mañanera, el mandatario recordó que, tras la aprobación de la reforma energética de 2013, presentó una denuncia penal en contra del expresidente Enrique Peña Nieto por traición a la patria y enseguida, recordó que el exmandatario priista no intervino en la elección de 2018. Por ello, dijo que le tiene consideración

/ Ezequiel Flores

Enrique Peña Nieto y respeto al exmandatario y recordó que, en su toma de posesión en diciembre de 2018, le agradeció públicamente la actitud que tuvo Peña Nieto en el proceso electoral de ese entonces pero aseguró que no tiene “ningún acuerdo” con su antecesor. “Le agradecí cuando tomé posesión porque a mí, me hicieron fraude Felipe Calderón y Vicente Fox, es más Vicente Fox llegó a confesarme a decirlo así, con desparpajo, que `claro que había intervenido`, pero yo no tengo ningún acuerdo con Enrique Peña, yo no establezco relaciones de complicidad con nadie yo solo tengo un amo, el pueblo de México”, sostuvo.

AMLO adelanta que informará de otro departamento de casi 100 mdp de Loret de Mola El presidente Andrés Manuel López Obrador amagó en dar a conocer información de un supuesto departamento de Carlos Loret de Mola, porque el periodista “no dice lo que tiene”.En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que el próximo lunes dará a conocer la información que tiene de la supuesta propiedad del columnista. "Se acuerdan que tiene un departamento valuado en 24 millones, pero eso es el valor, pues no catastral, sino el valor notarial. ¿Se acuerdan que el notario es Morales Lechuga, que fue procurador con Salinas de Gortari? “Entonces como él no dice lo que tiene, ya ese departamento, pues ya no vale 24 millones, ya el valor comercial ya es de casi 100 millones”, dijo el presidente López Obrador. Insiste AMLO en que Loret informe sobre tres inmuebles valuados en más de 200 millones de pesos.En su conferencia mañanera el presidente López Obrador ha insistido en diversas ocasiones en que Carlos Loret de Mola dé a conocer el origen de los recursos para adquirir sus inmuebles. Según el presidente, el valor de las propiedades de Loret es de 200 millones de pesos, entre estas estaría el departamento en 24 millones de pesos, pero “sobre todo del terreno y la mansión de Valle de Bravo en casi cuatro hectáreas”.

López Obrador defiende campaña de Morena para exhibir a diputados como traidores a la patria

“Ello sin meternos en los 12 departamentos que tiene su esposa y sus familiares”, porque es sólo lo que corresponde a él esos 3 bienes que pues se estima valen más de 200 millones de pesos que “es muchísimo dinero y esto porque él hace reportajes como el que acabamos de ver acerca de la caducidad de medicamentos”, insistió López Obrador. Acusa a Loret de recibir dinero de farmacéuticas

López Obrador acusó al periodista de recibir dinero de empresas que antes distribuían medicamentos y le vendían medicinas al gobierno en millones de pesos, lo cual era uno de los principales negocios era una fuente de corrupción bien estructurada manejada por políticos y medios de información. El presidente aseguró que su gobierno va seguir esperando que el periodista informe los inmuebles que tiene, “porque además en el caso de Valle de Bravo, era un bosque que lo talaron. Estamos haciendo referencia a 36 mil metros cuadrados es bastante casi cuatro hectáreas”. “Entonces, por eso tenemos que saber sobre esas riquezas explicables o inexplicables que se dan de la noche a la mañana. Vamos a seguir esperando que se hable sobre este tema no lo vamos a dejar porque es mucho el cinismo como se hacen reportajes de estos y mintiendo de que caducan las medicinas y quienes hacen estos reportajes no tienen autoridad moral”, expresó López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la campaña anunciada por el partido Morena para exhibir públicamente como “traidores a la patria”, a legisladores del bloque opositor conformado por el PAN, PRI, PRD y MC, que votaron en contra de la reforma constitucional en materia eléctrica que envió el gobierno federal al Congreso de la Unión. “Las cosas hay que llamarlas por su nombre, ya basta de hipocresía, de acuerdos en lo oscurito, en las élites, en los restaurantes de lujo y que la gente no sepa, cuando se trata del bienestar del pueblo”, expresó. Incluso, rechazó la posibilidad de que esta campaña contra legisladores de oposición ponga en riesgo futuras negociaciones o acuerdos políticos entre el Poder Ejecutivo con el Legislativo. “Está en el Código Penal y ahora lo voy a poner también, ahora, si defender a Iberdrola o las empresas extranjeras en contra de los mexicanos, no es traición, qué me digan qué es”, indicó. En la conferencia mañanera, el mandatario dijo que en México no existe polarización porque el país no está dividido en 5050, sino que se trata de “una élite” que está inconforme con la política de su gobierno. “Ojalá no haya confrontación y tampoco tenerle miedo a lo que llaman polarización, eso no existe en México, solo que se estén refiriendo a una élite y el pueblo, eso sí. Aquí no estamos 50 - 50 con todo respeto. Yo les puedo decir que hay más

polarización en Estados Unidos que en México”, dijo y agregó: “Aquí lo que sucede es que los que se sentían dueños de México y se dedicaban a saquear, y estaban muy a gusto con el régimen de privilegios, ahora están molestos, están inconformes y pues traen una campaña en contra de nosotros, ayer por ejemplo la señora Denise Dresser hablando de que va un avión de la Guardia Nacional a Houston y que allá vive mi hijo (José Ramón López Beltrán), calumniando, y así la mayoría”, reprochó López Obrador. Luego, exhibió en pantalla un artículo del Código Penal que considera que un ciudadano mexicano comete el delito de traición a la patria cuando se realicen “actos contra la independencia, la soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”. Por ello, dijo a los legisladores inconformes que si ellos sienten que actuaron bien y que no son traidores a la patria, no tienen nada de qué preocuparse. “Que cada quien se haga responsable de sus actos pero que no se rasguen las vestiduras diciendo `no quiero que me digan que soy traidor`, cuando consciente o inconscientemente ayudaron a las empresas extranjeras que buscaban destruir a la empresa pública Comisión Federal de Electricidad (CFE), y dañar a millones de consumidores mexicanos, porque votaron consciente o inconscientemente por Iberdrola y pregunten a los españoles como les va con Iberdrola”, sentenció el mandatario.

AMLO confirma detención de “El Boliqueso”; fue deportado ayer mismo / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el presunto narcotraficante colombiano Eduard Fernando Galindo Cardoza “El Boliqueso”, señalado como líder del Cártel del Valle del Cauca, fue detenido en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México. Al respecto, dijo que el gobierno federal decidió no difundir públicamente la captura del supuesto narcotraficante que tiene orden de extradición en Estados Unidos, porque este tipo de acciones forman parte de “su trabajo”. “Hubo cooperación con Colombia, con agencias internacionales y la detención se hizo en la Ciudad de México por parte de la Secretaría de Marina. Lo que sucede también en estos casos es que nosotros pues no, no exageramos o maximizamos los hechos, es nuestro trabajo y tiene que haber cooperación”, expresó. En la conferencia mañanera, el mandatario señaló que este tipo de detenciones se realizan con el uso de “más inteligencia que fuerza”. “Porque ha habido detenciones donde no hay enfrentamiento, que esa es una recomendación que se hace a los cuerpos de seguridad”, sostuvo. En el caso del presunto líder del Cártel del Valle del Cauca o del Valle del Norte, comentó que el informe se presentó ayer por la mañana en la reunión del gabinete de Seguridad. “Se vio desde ayer en la mañana, informaron sobre este caso, una detención de un presunto delincuente de Colombia, parece que famoso en Colombia, buscado

por agencias internacionales de varios países y se detuvo en México, lo detuvo la Secretaría de Marina y fue deportado ayer mismo”, explicó el mandatario. La detención Aun cuando el presidente recalcó en la conferencia que el “El Boliqueso” fue detenido por la Marina, un día antes la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que la captura la lograron policías capitalinos. “Derivado del intercambio de información y las acciones de colaboración con personal del Instituto Nacional de Migración (INAMI) para efectuar actuaciones de carácter migratorio, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, un ciudadano colombiano que no acreditó su legal estancia en el país. “Los hechos ocurrieron en la avenida División del Norte, de la colonia El Rosario, en la alcaldía Coyoacán, donde los uniformados de la SSC implementaron vigilancias fijas y móviles debido a que, de acuerdo con diversas investigaciones, se encontraba una persona extranjera posiblemente relacionada con un grupo delictivo colombiano”, informó la dependencia capitalina en un comunicado. “Fue así que, en un despliegue conjunto, efectivos de la SSC y personal del INAMI detuvieron a un hombre de 35 años de edad, ciudadano colombiano, el cual, al no poder comprobar su legal estancia en el país, fue trasladado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para aclarar su situación jurídica y con fines de extradición a Colombia”, destacó la secretaría.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.