VIERNES 21 DE ENERO DE 2022
Juez ordena a la FGR investigar actuación de López-Gatell frente a la pandemia El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, deberá rendir cuentas ante la justicia por su actuación frente a la pandemia de covid-19 que hasta ahora ha dejado 302 mil 112 muertes y cuatro millones 495 mil 310 casos de contagio acumulados. En respuesta a una demanda penal interpuesta contra el funcionario del sector salud en noviembre del año pasado, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia
Penal del Primer Circuito revocó la sentencia de un juez de primera instancia que había considerado improcedente la querella y ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) indagar el papel desempeñado por López Gatell en la crisis sanitaria que tiene de cabeza al mundo. Así lo dio a conocer este día el abogado Javier Coello Trejo, quien representa los intereses de Felipe del Carmen Jiménez Pérez y Eber Álvarez Zavala en el litigio. “Vamos al amparo, el amparo nos lo niegan y es hasta el Tribunal Superior de
AMLO a consejeros del INE: estudiaron doctorados, pero no les enseñaron qué es austeridad / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), incurren en abusos, excesos y derroche en el ejercicio de los recursos públicos porque no tienen conciencia de lo que es la austeridad. “La austeridad no es un asunto administrativo sino de principios; yo creo que estudiaron doctorados, pero no les enseñaron, más en este periodo neoliberal, no era tema la austeridad, la honestidad, los principios, la integridad, la ética y el civismo”, expresó. En la conferencia mañanera, el mandatario respondió a la campaña difundida por el INE, a través de un personaje llamado Al Chipotle donde se niega un gasto oneroso en el órgano electoral. Al respecto, el presidente López Obrador dijo que es evidente que existen “excesos” y “extravagancias” en el INE y señaló que los altos sueldos y prestaciones tiene su origen en un mecanismo para tener control de los organismos autónomos porque era una forma de “sobornarlos”. “El gasto del INE ha ido creciendo, no ha habido un plan de austeridad, puedo
garantizar que los senadores y diputados federales ganan menos porque hubo un ajuste económico en el Poder Legislativo, un plan de austeridad”, indicó López Obrador Incluso, recordó que los consejeros del INE se ampararon para seguir ganando más que el presidente de la República, utilizando argumentos leguleyos. “Dijeron que no se le podía quitar el sueldo a un trabajador como si se tratara de un obrero, estamos hablando de un alto funcionario público. En la Constitución solo pueden ganar más que el Presidente, quienes llevan a cabo funciones específicas como el cuerpo diplomático”, refirió. Por ello, consideró que sí hay forma de ahorrar en el INE y puso como ejemplo su administración y los ahorros en el gasto del presupuesto destinado a la Oficina de Presidencia, así como la eliminación de la pensión para los expresidentes del país. “Cómo van a decir que no se puede (ahorrar), claro que hay que acabar con los gastos superfluos, las extravagancias, no comprar vehículos nuevos, los viáticos, los sueldos, la contratación de despachos para hacer estudios de todo tipo, suele pasar que los estudios los hacen amigos, asesores, y muchos gastos innecesarios”, sentenció.
Justicia, un tribunal colegiado, que concede el amparo y ordena que se reponga la audiencia de impugnación. Ayer, el juez de control, después de escuchar los argumentos de los denunciantes como del Ministerio Público, determina que la FGR tiene que investigar a fondo este asunto”, expuso el litigante. Además, añadió que las investigaciones podrían derivar en una imputación formal contra López Gatell por el presunto delito de homicidio por omisión.
/ Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció públicamente que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa recibía una pensión de 54 millones 262 mil 111 pesos al año. Los recursos públicos que recibía Calderón Hinojosa, no sólo superan la pensión de los exmandatarios mexicanos como Vicente Fox, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas y Luis Echeverria, también es mayor a la pensión de los expresidentes de Estados Unidos, George W. Bush con 22 millones 847 mil 184 pesos y los 10 millones 126 mil 910 pesos que recibe el expresidente de Chile, Sebastian Piñeira. “Esto ya no existe y ahora hay 10 millones 550 mil adultos mayores con pensión que antes no había porque la pensión era para los machuchones”, expresó el mandatario. En la conferencia mañanera, el mandatario utilizó el caso de las pensiones que recibían los expresidentes de México para advertir que su gobierno impulsa una política de austeridad y los ahorros son destinados a sectores desprotegidos de la sociedad.
Lacayo
EDILBERTO ALDÁN
N
Coello Trejo explicó que los familiares de sus clientes formularon la denuncia basada en el reglamento interno de la Secretaría de Salud que señala que LópezGatell “debía de cuidar la salud de los mexicanos” para evitar en la medida de lo posible los estragos de la pandemia. Hasta ahora, prosiguió, la denuncia se fundamenta en la obligación de LópezGatell de prevenir el impacto de la pandemia, de la que se conocía desde enero de 2020, así como en “pruebas de algunas declaraciones que él hizo en la (conferencia) mañanera, en la prensa, radio y televisión”. “No previno, como era su obligación, el atacar la pandemia, no obstante que se tenía conocimiento por la Organización Mundial de la Salud como por otros países”, puntualizó.
El gobierno gastaba 54.2 mdp al año en Calderón; ahora 10.5 millones de adultos mayores tienen pensión
BAJO PRESIÓN
o le deseo la cárcel a Hugo López-Gatell, aunque se la merezca, aunque su servilismo al presidente Andrés Manuel López Obrador lo haga evadir la responsabilidad ética en el manejo de la pandemia de coronavirus; más allá de mis deseos, la Fiscalía General de la República está obligada a explicar por qué no lo quiere investigar y fincar responsabilidades. El juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos ordenó al Ministerio Público Federal iniciar una investigación en contra del subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, como presunto responsable del delito de homicidio por omisión. Desde el 2020, algunos familiares de las víctimas fallecidas a causa del covid-19 presentaron denuncias en contra de López-Gatell, lo acusaron de incompetente y negligencia, pero esas acusaciones fueron desechadas así nomás porque sí. Con esta orden del juez, la FGR está obligada a explicar las razones por las que desechó las denuncias, en especial la realizada por Felipe Jiménez Palacios y Nayeli Mar-
3
tínez Aguilar, a quienes representa el abogado Javier Coello Trejo. Una vez conocido el fallo del juez, Coello Trejo fue entrevistado en varios medios y explicó que López-Gatell no acató las recomendaciones sanitarias de la Organización Mundial de la Salud por lo que incumplió con sus obligaciones como responsable de establecer las estrategias necesarias en materia de salud. Difícilmente la FGR le podrá fincar una responsabilidad penal al subsecretario, ya ha habido otras denuncias en que lo denuncian por la comisión de delitos contra la salud pública y no han avanzado, tampoco aquellas en las que se le acusa por atentados contra la humanidad; lo más que le van encontrar a López-Gatell es que cometió una falta administrativa, y no irá a la cárcel, como es el deseo de muchos. Es una pena que el incumplimiento con la responsabilidad ética no se sancione, porque entonces López-Gatell sí tendría que ser castigado por considerar que su amo
Al respecto, exhibió en pantalla una lámina que contiene los datos del costo anual bruto estimado de los expresidentes conforme a los acuerdos emitidos y la consulta al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). En el recuadro aparecen los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox, ambos recibían una pensión anual de tres millones 432 mil 472 pesos. No obstante, Calderón Hinojosa recibía adicionalmente 14 millones 107 mil pesos por concepto de pago para personal administrativo y 36 millones 829 mil 532 pesos por el personal militar asignado, que hacían un total de 54 millones 262 mil 111 pesos al año. Mientras, el exmandatario Ernesto Zedillo recibía 37 millones 847 mil 184 pesos; Carlos Salinas, 42 millones 881 mil 810 pesos, y Luis Echeverria 44 millones 185 mil 832 pesos. “Esto es importante, aunque les de coraje, ofrecemos disculpas por anticipado, pero necesitamos cambiar y que se acaben las extravagancias”, sentenció el mandatario.
es una fuerza moral y no una fuerza de contagio; por sus declaraciones cantinflescas acerca de que el cubrebocas sirve para lo que sirve y no sirve para lo que no, así como sus ataques a los padres de niños con cáncer que reclaman por el desabasto de medicamentos… más lo que se acumule, de eso sí es responsable el subsecretario, de comportarse como un lacayo dispuesto a cualquier tontería con tal de complacer a su amo; López-Gatell no sería el único acusado, los sirvientes con que el presidente integró su gabinete muestran su negligencia cuando, recientemente, acompañan a López Obrador en la mañanera sin usar cubrebocas, cuando una semana antes, tras enterarse del segundo contagio del presidente, ante la presencia del secretario de Gobernación, ahí sí, todos, se presentaron con mascarilla. Además, castigar con cárcel al subsecretario por hacer lo que le indica el presidente no resolvería el problema de fondo, que es la actitud servil de los funcionarios de la Cuarta Transformación, capaces de todas las maromas posibles con tal de no contradecir lo que diga López Obrador. ¿Merece la cárcel López-Gatell?, no, la imbecilidad no está penalizada. Coda. “Qué buen vasallo sería, si tuviese buen señor” inicia el Cantar del Mío Cid, en el caso de esta pareja ni vasallo ni señor, sólo un lacayo complaciente e irresponsable. @aldan