12
VIERNES 21 DE ENERO DE 2022
Renuevan presidencias tres organismos del CCEA Claudia Rodríguez Loera El Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), a través de su presidente Raúl González Alonso, informó sobre la renovación de las presidencias del Colegio de Contadores Públicos, Colegio de Valuadores y de la Asociación Mexicana de Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas Los tres organismos son integrantes del CCEA y derivado de sus periodos y procesos internos, en el Colegio de Contadores Públicos se definió como nuevo presidente a Raúl Chávez Díaz en sustitución de Miriam Fabiola Gutiérrez Muñoz; del Colegio de Valuadores rindió protesta Norma Herlinda Aguilar Frías en lugar de Luis Manuel Hernández de Lira, mientras que de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) asume la representación Xóchitl Padilla Padilla, relevo de Refugio Náñez Rodríguez. Durante su primera sesión plenaria mensual de asociados, los presidentes entrantes manifestaron su respaldo al trabajo del CCEA, de igual forma, por parte de la Asamblea, se hizo patente el reconocimiento a la labor de los titulares salientes por su entrega y compromiso en favor de sus agremiados. En acato a la emisión del Decreto sanitario emitido por el gobierno estatal y con la finalidad de contribuir a la reducción de contagios, el Consejo Coordinador celebró
Se abre a la circulación en calle de la comunidad Los Arquitos, Jesús María
Colegios de Contadores, de Valuadores y AMASFAC renuevan presidencia su sesión en formato virtual, contando con la presencia de quórum legal de los presidentes de organismos que lo integran. Conforme al orden del día, aprobado el tesorero de la asociación y presidente electo del Colegio de Contadores Públicos, Raúl Chávez rindió el Informe sobre el estado financiero del Consejo. Carlos Núñez Ponce, asesor del CCEA en asuntos patronales y laborales, informó sobre las incidencias en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Posteriormente se presentó el avance para la edición del libro conmemorativo del XXV Aniversario del CCEA. Acto seguido, se dio a conocer la oferta de estadías del Modelo de Formación Dual de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes para el ciclo escolar 2022. Más tarde, el Inegi dio a conocer el primer conjunto de resultados del Estudio Sobre la Demografía de los Negocios en Aguascalientes a cargo de su Coordinador estatal, Nicolás Molina López En su oportunidad se presentaron los servicios de la empresa emergente Red Doctors, a cargo de su fundador y CEO Rubén Michaus.
Ya está disponible el apoyo psicológico gratuito
Ayuntamiento de Jesús María El Gobierno Municipal de Jesús María, informa que la calle Emiliano Zapata de la comunidad Los Arquitos, quedó abierta a la circulación la cual fue rehabilitada con una inversión que asciende a más de 1.4 millones. El presidente municipal José Antonio Arámbula López dijo que estas obras, significan para los habitantes de esta comunidad una nueva forma de vida, con mayor calidad. Antonio Arámbula indicó que "esto le da un mayor valor a las propiedades de los vecinos, es una obra de calidad, esperamos que dure muchos años, vamos a hacer una alcancía y ojalá que podamos seguir invirtiendo en Los Arquitos, felicidades a todos".
El titular de Obras Públicas, César Medina, explicó que en la realización de esta obra se invirtieron $1,475,941.71 del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, Fondo III, tiene de manera directa a 35 beneficiarios, vecinos del lugar, más los vecinos de los alrededores que transitan por la zona. También se invirtió en la rehabilitación de la red de agua potable, la rehabilitación de la red de drenaje sanitario, construcción de guarniciones y banquetas, así como la colocación de pavimento empedrado. Francisco Ramírez García, vecino de la zona, a nombre de la comunidad, agradeció al Gobierno Municipal la realización de esta obra, “a nombre de mi familia y los vecinos, gracias por esta obra”, dijo.
Gremio taxista propondrá un aumento de tarifa en el servicio con base en estudio económico Gabriel Soriano
Ayuntamiento de Aguascalientes Con el objetivo de cuidar la salud mental de los jóvenes, el Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (Imjuva) ofrece apoyo psicológico gratuito a este sector, ayudándole a tener mejor desempeño en sus actividades cotidianas. Algunos de los principales síntomas que es importante atender y por los que los jóvenes acuden a recibir terapia por parte de profesionales en el cuidado de la salud mental son: Desesperación, llanto frecuente, frustración o sentimientos de ira, miedo inexplicable, dificultad de expresión emocional, baja autoestima y falta de aceptación, sensibilidad extrema al rechazo o al fracaso,
sentimiento de tristeza frecuente y sin ánimo para realizar actividades cotidianas, discusiones o conflictos constantes, pensamientos recurrentes de muerte o suicidio. Los jóvenes de 12 a 29 años interesados en recibir apoyo psicológico, pueden solicitar una cita al número telefónico 449978-28-46, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Para recibir atención se debe residir en el municipio de Aguascalientes y contar con identificación oficial; en el caso de los menores de edad deberán llevar una copia de su acta de nacimiento. Las terapias se realizan bajo los protocolos sanitarios correspondientes y también se realizan de manera virtual.
Foto Cristian de Lira El titular de la Coordinación de Movilidad en Aguascalientes (CMOV), Ricardo Serrano Rangel, confirmó que este año no habrá aumento en las tarifas para el transporte urbano y destacó que estas se darán hasta que los ciudadanos noten una mejora sustancial en el servicio. Sin embargo, la coordinación está obligada a recibir los análisis para aumento de tarifas en todos los servicios de transporte público, tanto en camiones urbanos, taxis y combis, según lo establece la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes. Oscar Romo Delgado, presidente de las Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista del Estado (Augtea), adelantó que plantearán un aumento para este tipo de transporte en dicho mes, no se ha tenido un aumento desde el 2019. Llegada la fecha presentarán un estudio económico para justificar su solicitud, consideran que se tienen las condiciones para este aumento. Con base en estudios anteriores, el representante detalló que anualmente aumentan los precios de autopartes, gasolina y otro tipo de insumos hasta en un 20%. “En los últimos meses del 2021 hemos visto que nuestros insumos han aumentado entre un 30 y 50% en algunos casos, es una situación muy complicada por la cual estamos pasando. Queremos que sea una tarifa justa que nos garantice estabilidad”, comentó el representante.
Por el momento, no adelantó de cuánto se plantea que aumente la tarifa de taxis, afirmó que se esperará a que se tenga el estudio técnico del transporte. También pidió a los integrantes del gremio que constantemente se mejore el servicio que se presta para que la ciudadanía vea mejoras en el servicio y se pueda concretar un aumento. “Cuando proponemos un aumento, no solo depende de las cuestiones económicas, sino de cómo prestamos el servicio”, resaltó.