VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021
5
López Obrador celebra iniciativa de Joe Biden para regularizar a connacionales en EU Gobierno de México El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden. Durante la reunión en la Casa Blanca en Washington D.C., el mandatario afirmó que México participará en el proceso de fortalecimiento de la integración económica de América del Norte, a partir del Tratado de Libre Comercio con ese país y Canadá (T-MEC), y de todo el continente ante el avance que tienen otras regiones en el mundo. “Tenemos muchas posibilidades de estrechar la cooperación en lo económico y seguir actuando de manera conjunta”, aseveró. El presidente López Obrador destacó el respeto de Estados Unidos a la independencia y soberanía de México. En cumplimiento a su compromiso con migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos, el jefe del Ejecutivo celebró la iniciativa que su homólogo envió al Congreso para regularizar la situación migratoria de 11 millones de personas. Sostuvo que se trata de un proyecto de ley con dimensión social para hacer justicia a quienes viven y trabajan honradamente en esa nación. Acompañaron al mandatario, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo. También el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; el embajador de México ante Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.
México y Canadá reafirman lazos de cooperación en reunión bilateral
Presidente llama a hacer de América del Norte la región más fuerte del mundo Gobierno de México
En el contexto de la novena Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el Instituto Cultural Mexicano (ICM) en Washington, D.C. El jefe del Ejecutivo celebró el encuentro y dijo que ambos países son pueblos hermanos que comparten mucho en común “y, lo más importante, una buena relación de cooperación y amistad”. Los mandatarios dialogaron sobre prioridades nacionales y las áreas de cooperación entre México y Canadá. Previamente realizaron juntos un recorrido del mural del ICM. Acompañaron al presidente, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo. También el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; los embajadores de México ante Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y de México ante Canadá, Juan José Gómez Camacho; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez. La comitiva del primer ministro de Canadá estuvo integrada por la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland; la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly; la ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional, Mary Ng; el ministro de Seguridad Pública, Marco E. L. Mendicino; el embajador de Canadá en México, Graeme Clark; el viceministro y asesor de Política Exterior y de Defensa del primer ministro, David Morrison; el asesor senior de Asuntos Globales, Patrick Travers y el director de Comunicaciones de la Oficina del primer ministro, Cameron Ahmad. Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la integración económica de América del Norte contribuirá a controlar la migración, generará empleos y permitirá producir a los países integrantes sus propios bienes de consumo, lo que haría de esta la región más fuerte del mundo. Durante el encuentro en Washington D.C. con la vicepresidenta Kamala Harris, el mandatario llamó a fortalecer la relación económica y comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. “El ideal tiene que ser ese: integrarnos como región, tenemos ventajas excepcionales, la cercanía. Ahora se está padeciendo porque incrementaron los fletes en el transporte marítimo. Por qué nosotros no producimos si tenemos cercanía entre nuestros países y, sobre todo, tenemos mercado, una gran demanda en América en comparación con otras regiones”, remarcó. Destacó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha procurado el diálogo en materia de migración e integración económica, con respeto a las soberanías. Sobre el fenómeno migratorio sostuvo que se debe atender las causas a partir de la inversión en fuentes de trabajo y bienestar para Centroamérica a fin de evitar que la movilidad de personas sea forzosa por falta de oportunidades en sus lugares de origen. “Por eso la importancia de la cooperación económica, invertir en Centroamérica. ¿Cómo se va a ir logrando? Tenemos información, a partir de lo que hemos hablado ya, de un plan de parte del gobierno de Estados Unidos para ayudar a Centroamérica, algo que celebramos mucho”, apuntó. Ante la vicepresidenta de Estados Unidos y la comitiva que la acompañó, adelantó que en la reunión bilateral con su homólogo Joseph Biden expresará su reconocimiento por haber enviado
al Congreso estadounidense la iniciativa de ley para regularizar a migrantes “Ojalá y los legisladores ayuden porque es justo. Es gente muy trabajadora, honrada, que vive en Estados Unidos desde hace mucho tiempo. No hay una iniciativa mejor que esa en el terreno migratorio. Nosotros vamos a estar observando sobre el proceso de esa iniciativa del presidente Biden que aplaudimos mucho”, subrayó. Acompañaron al presidente, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; el embajador de México ante Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.