LUNES 19 DE JULIO DE 2021 Claudia Rodríguez Loera Si bien la media estatal de captación de agua es de 520 milímetros al año, al día de hoy se han acumulado 222, aunque el pronóstico para este año es de 570 milímetros, es decir que se espera un año por arriba de la media, luego de un 2019 y 2020 muy complicado; ahora esto viene a solventar un poco los efectos en negativo por la sequía, manifestó Miguel Muñoz de la Torre, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae). El funcionario destacó que este temporal de lluvias es muy importante para el estado en cuanto a la recarga de los embalses, además de que hará posible llegar a la meta programada de Riego 2022 y con ello una buena expectativa para cumplir con los objetivos en agricultura. Observó como ejemplo del buen temporal de lluvias que de las cinco presas en Calvillo, la de la Codorniz ya se encuentra al 55% de su capacidad, misma que proporciona agua para el riego de 600 hectáreas de tierras productivas; al igual que la de Malpaso que va por arriba del 40% y en espera de que siga creciendo; Ordeña Vieja y Peña Blanca van en franca recuperación, al igual que la Media Luna, al ser todos estos embalses programados para riego. De igual modo la presa 50 Aniversario ya rebasó su capacidad de captación, la cual es un paso natural hacia la Presa
13
Captación de agua superará la media estatal por buen temporal De los 520 mm de captación anual este año se podría llegar a los 570 mm
Buen temporal representa fortalecimiento económico para quienes viven del campo | Foto Cristian de Lira Plutarco Elías Calles, misma que es vital importancia para el campo de Aguascalientes y que va ya en un 30% de su capacidad, pues hay confianza que llegue este
año al 40%; además que se espera que el 2022 será también de buen temporal de lluvias. Recordó que de este embalse depende el riego para 6 mil hectáreas de
tierra productiva en Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo y Tepezalá. Las constantes lluvias representan, para quienes viven del campo, el fortalecimiento de su economía, ya que se gasta menos electricidad para extraer el agua, se recuperan un poco los mantos acuíferos, además de los beneficios en el medio ambiente para toda la entidad. Además, las personas que siembran maíz de temporal se ven beneficiadas, al considerar que se cosechará en buenas cantidades tanto maíz grano como el forrajero, lo que le permitirá no ir a las forrajeras y comprarlo a los precios tan altos como los actuales; es decir, todos son beneficios para los productores. “Fíjate que la lluvia ha estado muy parejita en todo el estado, creo que son muy importantes estas lluvias, los temporales tendrán un buen nivel de cosecha… el lunes pasado entró la canícula. Dice la gente del campo que cuando entra la canícula con lluvias vamos a tener un buen temporal”, manifestó Muñoz de la Torre.
Gobernador se reunió con ganaderos del estado En un encuentro con ganaderos de Aguascalientes, durante su gira sabatina en el campo del estado, el gobernador Martín Orozco Sandoval llamó a los productores a seguir trabajando de la mano para dar valor agregado a sus actividades productivas y con ello, hacer más fuerte al campo de la entidad. Destacó que gracias a que las y los productores han modernizado su equipamiento y maquinaria, hoy las actividades ganaderas son más fuertes y rentables. En este sentido, el mandatario reiteró el compromiso del Gobierno Estatal con las familias que trabajan en el campo para elevar su calidad de vida. Llamó a mantener la confianza en el gran proyecto para reconvertir las actividades productivas que llevan a cabo, a favor de fortalecer y diversificar nuestra actividad agropecuaria. El mandatario conoció el caso de Lidia López Tello, una productora local que se dedica a la crianza y comercialización de ranas toro, las cuales además de destinarse para el consumo humano en varios restaurantes del estado, gracias a sus altos estándares de calidad son importadas a Estado Unidos para la fabricación de diversos insumos en beneficio de la ciencia y la salud. | Gobierno del Estado
Continúa operativo de seguridad en los límites con Zacatecas
Gobernador supervisa avances del Distribuidor Vial de Pulgas Pandas
Se continúa realizando el operativo Frontera en el que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, policías municipales de Cosío, Tepezalá y Asientos, en coordinación con la Guardia Nacional realizan recorridos en los límites con el estado de Zacatecas, lo anterior, para inhibir conductas delictivas. Policías de los tres órdenes de gobierno, recorren las carreteras, comunidades y terracerías que limitan con Zacatecas de manera que se mantiene la presencia policial, asimismo se efectúan revisiones preventivas para evitar el ingreso de droga o armas de fuego. Durante el recorrido efectuado la noche del viernes, se llevó a cabo la detención de seis personas que fueron sorprendidas incurriendo en una falta administrativa, por lo cual, quedaron a disposición del Juez Calificador en el municipio de Tepezalá. | SSPE
El gobernador Martín Orozco Sandoval encabezó un recorrido de supervisión por la zona en donde se llevan a cabo las labores para consolidar el Distribuidor Vial Pulgas Pandas, en donde ya se colocan las primeras trabes de acero, estructuras para reforzar y dar firmeza a la construcción. Durante la supervisión se informó que se trabaja en la ampliación del camellón central a 16 metros de ancho, y se conformará un parque lineal con andadores, trotapista, ciclovías, áreas de descanso y espacios de vegetación, para favorecer la integración social. Además, para garantizar mayor seguridad en esta zona, se colocarán 310 luminarias led, así como cruces seguros y un puente peatonal a la altura con la calle San Julián. El distribuidor comprenderá la rehabilitación de 41 mil metros cuadrados de pavimento en vialidades y bajo puente; pasos elevados sobre las avenidas Independencia y Zaragoza, que incluyen 4 carriles superiores, 4 carriles inferiores, calzadas laterales y una gaza con salida al Blvd. a Zacatecas. | Gobierno del Estado