
3 minute read
Staff
Anuncian la perforación de un nuevo pozo en la colonia Insurgentes
La inversión en perforación y equipamiento es cercana a los 6 millones de pesos
Advertisement
Más de 11 mil familias del sur-poniente de la ciudad se beneficiarán | Foto Veolia
Staff
Veolia Aguascalientes y la Comisión Ciudadana de Agua Potable del Municipio de Aguascalientes (Ccapama) fortalecen sinergias por el bienestar de Aguascalientes, realizando la perforación y equipamiento del Pozo P121A en la colonia Insurgentes.
Así lo dio a conocer Mauricio Romero Lara, director adjunto de Veolia Aguascalientes, quien explicó que esta acción es parte del Plan de Inversión Anual 2021 que ejerce la empresa y tiene como objetivo mejorar sustancialmente el abasto de agua a colonias ubicadas al sur-poniente de la ciudad.
Las labores de perforación y el equipamiento del pozo, que en conjunto representan una inversión superior a los $5,900,000 pesos, beneficiarán a más de 44 mil usuarios de siete colonias densamente pobladas, como son la Insurgentes, José López Portillo, Vicente Guerrero, Bulevares, Nueva España y Educación Álamos.
En esta fuente de abastecimiento se alcanzarán los 550 metros de profundidad, nivel que contribuye a garantizar su vida útil, tomando en consideración el abatimiento del espejo de agua en la entidad, y una vez que esté en operación, se contempla lograr un caudal de 30 litros por segundo.
El proyecto se encuentra en una primera etapa, que abarca desde la perforación exploratoria e instalación de la tubería, hasta la colocación de materiales para el filtrado del líquido y el sellado de la boca del pozo, de tal manera que a su interior no se filtren objetos que afecten su correcto funcionamiento.
Una vez que se concluya el equipamiento del pozo, ubicado en el cruce de las calles Gral. Francisco J. Mujica y Gral. Genovevo de la O, más de 11 mil familias que residen dentro de su sector de influencia tendrán abasto con mayor continuidad y presión por la red municipal, lo que se traducirá en disponibilidad del líquido para cubrir oportunamente sus necesidades en hogares y comercios.
Mauricio Romero indicó además que en nuevos pozos como el P121A, se contempla la instalación de equipos de bombeo de la más alta tecnología que, no sólo aseguran un extenso periodo de utilidad de la infraestructura sino que permiten lograr la eficiencia máxima en el uso de energía eléctrica.
Hizo un llamado a la población a mantener los esfuerzos para el cuidado del vital recurso en hogares y comercios, ya que en Aguascalientes implica un gran esfuerzo colectivo llevarlo a las familias en calidad y cantidad suficientes.
Municipio ofrece curSoS de educación aMbiental en delegacioneS de la capital dif Municipal prepara a niñaS y niñoS para la educación priMaria

La Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Aguascalientes (Semadesu), llevan a cabo cursos de educación ambiental en las 16 delegaciones de la capital para fomentar entre la ciudadanía el cuidado y protección del entorno y los recursos naturales. En estos talleres formativos, las familias aprenden técnicas de elaboración de huertos urbanos, cuidado de plantas, tecnologías domésticas sustentables y siembra de hortalizas que son benéficas para consumir alimentos nutritivos y para su salud. Además los vecinos participantes adquieren conocimientos sobre técnicas de reciclaje, recomendaciones para ahorro de energía como el uso de focos led que reducen el consumo de electricidad, emiten menos calor y tienen mayor duración que los tradicionales. Para mayores informes las personas interesadas pueden acudir directamente a las oficinas de la Coordinación de Delegaciones ubicadas en Andador José María Chávez #105, segundo piso, zona centro; de lunes a viernes , de 8:00 a 15:30 horas, o pueden comunicarse al número telefónico 4499169771. | Ayuntamiento de Aguascalientes Como parte del esquema educativo que lleva a cabo el DIF Municipal de Aguascalientes, a través de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) se brinda atención y formación de niñas y niños desde el nivel maternal, así como en preescolar I, II y III, en donde se imparten conocimientos para reforzar sus habilidades y creatividad, preparándolos de manera integral para ingresar a la educación primaria. Finalizó el ciclo escolar 20202021 en el Cendi Teresa de Calcuta y la Estancia Integradora Padre Toño, en donde se adaptó el esquema educativo para cuidar de la salud de los alumnos, reforzando las medidas sanitarias. Se prevé que el ciclo escolar inicie el próximo 30 de agosto. Para solicitar informes sobre estos servicios están a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del Cendi Teresa de Calcuta 4499782518 y de la Estancia Integradora Padre Toño 4493860736. | Foto Ayuntamiento de Aguascalientes
