LJA15102021

Page 24

Estribo

Celebran en las 11 alcaldías de Aguascalientes el cambio de gobierno. Felicidades. Ya tuvieron su fiesta, ahora, a limpiar la casa y trabajar

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2021

El gobierno impugnará la orden del El cubrebocas fue instrumento juez de vacunar contra covid-19 a de personas egoístas para culpar todos los menores de 12 a 17 años a los demás: López-Gatell / Ezequiel Flores

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la resolución de un juez federal que ordena vacunar contra el coronavirus a menores de 12 a 17 años no es definitiva y que el gobierno federal va a impugnar ante las instancias judiciales correspondientes. “Es una decisión de un juez, pero falta qué se resuelve en otras instancias, no es definitivo y cuando se presenta un amparo se protege a la persona que lo solicita, no se puede hacer extensivo”. No obstante, dijo que el gobierno federal no se niega a inmunizar a este sector de la población, pero hasta el momento, enfatizó, no existe una recomendación médica en ese sentido.

En la conferencia matutina, el mandatario señaló que no es posible definir una política pública a partir del interés de una persona o de un grupo. “Entonces para qué es el Estado y para qué es el Estado de bienestar, entonces legalmente esto se va a respetar, pero al mismo tiempo se va a ir a la instancia correspondiente para aclarar”. Al respecto, consideró que el gobierno federal será respetuoso de la legalidad pero sostuvo que la resolución del Juez Séptimo federal del Estado de México no es definitiva ni extensiva a toda la población menor de 17 a 12 años. “No implica parar la vacunación, todas las vacunas, y vamos a atender esto, no es así porque se presentan recursos, es una instancia todavía, no es cosa juzgada, no está terminado el proceso”.

| Foto Cristian de Lira

Salud documenta 381 muertes más y 5 mil 825 nuevos contagios de covid-19

| Foto PEMEX

La Secretaría de Salud federal documentó 381 muertes más a causa del covid-19, para un acumulado de 283 mil 574 fallecimientos oficiales desde el inicio de la pandemia. De acuerdo con el reporte técnico, que la dependencia actualiza cada 24 horas, hubo un registro de 5 mil 825 contagios más, con los que suman 3 millones 744 mil 574 casos. Hasta el día de hoy, se tienen 13 mil 416 defunciones

La Purísima... Grilla Edilberto Aldán

sospechosas de covid-19, que incluyen las pendientes por laboratorio y las que están en proceso de dictaminación clínica–epidemiológica. Actualmente hay en el país 40 mil 835 casos activos estimados, es decir, aquellas personas que tienen o han tenido síntomas relacionados al covid-19 durante los últimos 14 días. El miércoles 13 de octubre se aplicaron 857 mil 124 dosis de vacunas contra covid-19, con lo que en México suman 109 millones 804 mil 303 dosis aplicadas.

2 3

Luis Fernando Landeros Ortiz Francisco Javier Chávez Santillán

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, revivió el debate sobre el uso del cubrebocas como instrumento para evitar el contagio del coronavirus, pues aseguró que fue usado por personas o grupos egoístas para culpar al resto de la enfermedad de covid-19. “Recordarán el dilema falso, inducido, respecto al cubrebocas. No quisiera enfatizar esto una vez más, pero la idea del cubrebocas se convirtió en el instrumento con que las personas egoístas y los grupos sociales egoístas trataban de echarle la culpa a los demás”, dijo durante la charla La solidaridad en la pandemia, en la Feria Internacional del Libro del Zócalo. Durante la plática moderada por el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II y junto con Eric Manheimer, criticó que la lógica de esas personas era “que se ponga el cubrebocas porque si no me va a contaminar a mí, y a mi familia y a mi pequeño universo”. Si, en términos técnicos, se hubiera pensado en el cubrebocas como un instrumento de conexión social para protegerse los unos a los otros, se hubieran tenido mejores resultados, añadió. En este contexto retomó la esperanza que surge cuando un pueblo es capaz de articularse y trascender el egoísmo “pensando en la supervivencia y en el futuro de ésta y las siguientes generaciones”. López-Gatell habló sobre los elementos sociales de la pandemia, la cobertura noticiosa sobre el desarrollo de ésta y la comparación de cifras de fallecidos entre países.

10 16

También se refirió a la falsa información sobre la pandemia creada no por los trabajadores de la prensa, sino por quiénes están detrás de los medios de comunicación, que son ·”grupos de interés que representan grupos sociales que eran privilegiados y hoy se sienten amenazados por un pueblo que reclama sus derechos y espacios por el bienestar y la igualdad. Y ahí es donde la solidaridad entre clases sociales nos muestra el egoísmo atroz que, en el contexto de la pandemia, y el temor, la incertidumbre, llevó a pensar que la pandemia nos venía de fuera. Desde luego nos viene de fuera en términos de países y la propagación mundial, pero lo que es erróneo es ver un fenómeno adverso como es la pandemia como un asunto que deben resolver los demás”.

Hugo López-Gatell | Foto Gobierno de México

Julieta Orduña Guzmán Rodolfo Popoca Perches

21 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.