
8 minute read
Staff
Determina TEPJF asignación de María Guadalupe Arellano como regidora del Ayuntamiento capitalino por MC
TePJF
Advertisement
El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó por 6 votos a favor y uno particular en contra de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso las sentencias emitidas por la Sala Regional Monterrey y el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, por lo que determinó que se debe respetar la asignación de regiduría por el principio de Representación Proporcional del ayuntamiento de Aguascalientes a la candidata del partido Movimiento Ciudadano, María Guadalupe Arellano Espinosa, la cual había sido impugnada por diversos partidos políticos al considerar que era inelegible al haber sido postulada para dos cargos distintos en la misma elección.
Movimiento Ciudadano registró a María Guadalupe Arellano Espinosa como candidata a los cargos de regidora y diputada local para el proceso electoral 2020-2021 del estado de Aguascalientes. Luego de celebrada la jornada electoral, la ciudadana obtuvo la séptima regiduría propietaria del ayuntamiento de Aguascalientes.
Contrario a lo resuelto por el Tribunal Electoral local y luego confirmado por la Sala Regional Monterrey, el pleno de la Sala Superior consideró que los requisitos de elegibilidad deben estar expresamente previstos en la ley. En ese sentido, estimó que el Código Electoral de Aguascalientes no prevé como causal de inelegibilidad la alegada por los partidos impugnantes, sino que la establece como un requisito de validez del registro que no fue combatido oportunamente.
En consecuencia, la Sala Superior aprobó el proyecto de sentencia de la magistrada Janine Otálora Malassis que revocó la sentencia impugnada para el efecto de que se respete la referida asignación de la ciudadana y vinculó al Consejo General del Instituto Electoral local para que expida y entregue la constancia de asignación de regidora por el principio de Representación Proporcional a la candidata de Movimiento Ciudadano.
Al precisar su voto particular en contra, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso dijo que discrepaba del fondo que sustentaba el asunto, porque lo resuelto por la Sala Regional y, en su momento, por el Tribunal local era apegado a derecho, atendiendo a la normatividad aplicable toda vez que la restricción vinculada con la postulación simultánea es revisable y oponible para efectos de verificar la elegibilidad de una candidatura que haya alcanzado el derecho a desempeñar alguno de los cargos para los que fue postulada.
Al argumentar sobre su proyecto de resolución, la magistrada Janine Otálora destacó que hay requisitos que deben impugnarse al momento del registro y ya no pueden impugnarse posteriormente como es el caso de la postulación a dos cargos de elección popular, siendo que es un requisito de registro y no de elegibilidad; además, si bien la legislación de Aguascalientes sí prohíbe el registro a candidaturas a cargos diversos en un mismo proceso electoral, es sólo respecto de cargos de mayoría relativa, lo que no sucedió en el caso, en tanto que la diputación era por ese principio, pero la regiduría respecto de la cual se le asignó era por el de representación proporcional.
Promete Leonardo Montañez respetar paridad en la integración de su gabinete
adRián FloRes
En apego a la ley, el nuevo presidente de Aguascalientes, Leonardo Montañez aseguró que en su gabinete habrá paridad de género, por lo que este se integrará en equidad por mujeres y hombres.
Sin adelantar, Leonadro Montañez dijo que “próximamente les daremos a conocer los nombres, estamos en la última evaluación”, ya que a partir de las 12:00 am del 15 de octubre empezó su administración como alcalde de la capital en el estado.
El presidente señaló que algunos secretarios municipales se quedarán como parte de su gabinete, otros se irán e, incluso, otros se regresarán a la administración municipal: “lo más pronto posible les estaremos adelantando quiénes se quedan y quiénes se integran de nueva cuenta al gabinete”.
Cuestionado sobre la paridad de género, que es una faltante en muchos gobiernos, Leonardo Montañez aseguró que su gabinete será totalmente igualitario. –¿Habrá paridad? –Desde luego, no es ninguna concesión. Es un tema… Está en la ley, es un tema constitucional, entonces desde luego que tiene que haberla -paridad de género-. Nosotros desde siempre hemos sido respetuosos de la ley y del Estado de Derecho. Señaló que su gabinete estará integrado por gente que tenga “ganas de trabajar, ganas de servir” y que por ello se tomará en cuenta a mujeres y hombres con estas cualidades, además de preparación, para poder hacer una buena administración municipal.
Montañez recordó que el número de integrantes de su gabinete es impar, tema que habrán de resolver al momento de hacer los nombramientos, pero en cualquiera de los casos sentenció que contratará a personas capaces.
TEPJF confirma inelegibilidad de Karla Espinoza para ocupar el cargo de regidora de Jesús María
Karla Espinoza | Foto @Karla.Espinoza.Ags
TePJF
El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó por unanimidad la sentencia de la Sala Regional Monterrey que determinó la inelegibilidad de Karla Arely Espinoza Esparza para ocupar el cargo de regidora del Ayuntamiento Jesús María, porque no renunció a su militancia al Partido Libre Aguascalientes antes de la mitad de su mandato y fue postulada en elección consecutiva por un partido político diferente (Morena).
En su momento, la Sala Regional Monterrey confirmó la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes que modificó el acuerdo del Instituto Estatal Electoral a efecto de considerar inelegible a Karla Espinoza para ser regidora e integrar el Ayuntamiento de Jesús María, en elección consecutiva.
El proyecto de resolución avalado por el pleno de la Sala Superior, elaborado por la ponencia del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, consideró que la renuncia a la militancia antes de la mitad del mandato es un requisito constitucional de idoneidad para que una persona sea elegida de manera consecutiva por un partido político diferente al que originalmente la postuló y, por ende, es posible revisar su cumplimiento con motivo de la asignación de regidurías, aún y cuando el registro de la candidatura se hubiera hecho en términos aparentemente legales. Adicionalmente, se determinó que no se privó a la recurrente de la legítima expectativa a que fue inducida por la autoridad administrativa al aprobar su registro, porque al ser una cuestión de orden público, la revisión de los requisitos constitucionales de idoneidad para acceder al cargo en elección constitutiva es de orden público y se puede hacer en dos momentos, en el registro y en la asignación correspondiente, por lo que estos no pueden ceder ante un interés particular.
Claudia RodRíguez loeRa
Lorena Martínez Rodríguez, exalcaldesa capitalina, recalcó que quien gobierne Aguascalientes deberá ser una mujer, y mencionó a quienes, desde su punto de vista, pueden ser perfiles ganadores en el estado y su partido el PRI, a la vez que dijo no descartarse como candidata si se dan las condiciones mínimas de ganar la gubernatura, lo cual podría suceder si en el PAN se acentúa la división actual.
Ya sea a través de una alianza, lo cual se acordará desde el Comité Ejecutivo Nacional y por tanto no se concreta todavía, o porque el Partido Revolucionario Institucional (PRI impulse a una candidata), será una mujer la que gobierne el estado, dijo la priista.
“Mientras no se decida no sabemos qué proceda, lo que sí sabemos que si no vamos en alianza, buscaremos que la candidatura que nos represente sea una mujer”, dijo, sin descargarse en la candidatura: “En mi caso, si decidiera participar, pues ahí estoy… no tengo ninguna duda que si en el PRI se hiciera una encuesta, ganaría
En el PRI y otros partidos hay perfiles de mujeres capaces de ganar la gubernatura
Lorena Martínez no se descarta como candidata, pero deben darse varias coyunturas
la encuesta, yo soy una mujer que tiene que ser responsable consigo misma, si yo no veo en el PRI condiciones para tener posibilidades de ganar, remota pero posibilidades de ganar, por supuesto que sería candidata, pero hay que ir revisando el contexto para ir valorando qué posibilidades tenemos de ganar, y si se da una coyuntura, por supuesto busco la candidatura”, manifestó la priista.
Destacó que la coyuntura para el PRI depende mucho de lo que pase en otros partidos, al estar conscientes que solos, frente a un Partido Acción Nacional unido, perderían; aunque hay coyunturas y una de esas podría ser una posible división del PAN, “si el PAN se divide, si Toño Martín del Campo hiciera, lo que pareciera una tendencia de ser candidato por Movimiento Ciudadano, se va a abrir la posibilidad para que gane el PRI o gane Morena, ese es un hecho, no ganaría Movimiento Ciudadano, pero nosotros sí.
Lorena Martínez enlistó las mujeres que pudieran encabezar una candidatura en el PRI, entre ellas Blanca Rivera Río, Margarita Gallegos, Elsa Amabel Landín, Citlalli Rodríguez, además de ser factible pensar en una candidata externa, ya que hay mujeres empresarias y en otros ámbitos capaces de hacer un buen papel frente al gobierno estatal.
Habló también de las mujeres de otros partidos que pudieran ser candidatas: en el PAN, Teresa Jiménez Esquivel; de Morena dijo que impulsar a Nora Ruvalcaba Gámez, “sería una apuesta muy inteligente si es que quisieran meterse a la pelea de a deveras”; por el lado de Movimiento Ciudadano consideró que hay cuadros jóvenes interesantes; en general cree que los partidos cuentan con mujeres capaces de ganar la próxima contienda.
Reflexionó que cuestionar si Aguascalientes está preparado para que lo gobierne está rebasado, pues la capital, donde se concentra el 80% de la población del estado, ya fue gobernado por cuatro mujeres: Margarita Martín del Campo, Lorena Martínez y Teresa Jiménez, y con ella dos alcaldesas interinas más que consideró, hicieron un buen trabajo. Además en los municipios ya han gobernado mujeres, “existe una madurez política de la sociedad de Aguascalientes en general, me parece que el momento de Aguascalientes es que sea gobernado por una mujer, porque tenemos una manera distinta de gobernar”.