LJA15102021

Page 21

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2021

LA ESCENA

Macario

ENAJ 2021 se presenta en el Centro Nacional de las Artes ICA

JULIETA ORDUÑA GUZMÁN

M

éxico está lleno de historias de pueblos y tradiciones mágicas. En ellas podemos encontrar muchas de nuestras costumbres, como el festejo a nuestros difuntos. En esta historia Macario vive una experiencia fantástica: desesperado por no poder mantener a sus hijos, sale en busca de un padrino. Personajes alegóricos se presentan ante él, entre ellos conoce a la Muerte, quien le obsequia el don de la curación. Harto de su vida de privaciones y apuros, decide seguir adelante y aceptar la propuesta de la Muerte: ¿Hasta qué punto la ambición de Macario lo llevará a encontrar su trágico destino? Así lo relata la reseña de la obra Macario estrenada en 2019 en el Centro Cultural Los Arquitos con motivo de su 25 Aniversario, y que llevó a escena el grupo Raíz Laboratorio Escénico. Se hizo una pausa por la pandemia y se reactivó en 2021, tanto de manera presencial como en línea. En charla con el director Israel Garay nos cuenta acerca de este montaje que promete mucho en la producción escénica local. Israel, ¿tú

Macario, escrita en guión Emilio Carballido y Roberto Gavaldón? Sí, quise trabajar más que nada con esa magia que todos vimos en la película de Macario del año de 1960, de ese México que tiene que ver con su realidad, con su pobreza, pero también con su belleza; de esos paisajes que fotografiaba la película, y lo que quisimos el grupo era llevarla al público infantil, realizando unos personajes con títeres y mezclar un poco de danza. Es una obra que queda para el Día de Muertos. Nuestra preparación ha sido teatro, danza, títeres y pantomima. Tenemos en Aguascalientes un gran semillero de maestros con estas características y la adaptamos para niños y nos ha funcionado muy bien.

21

Con la finalidad de ampliar la difusión del Premio Nacional de Arte Joven en su edición XLI, la muestra artística que comprende esta exposición fue inaugurada en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en la Ciudad de México, como un esfuerzo colaborativo entre el Gobierno del Estado, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Artes Visuales. El Encuentro Nacional de Arte Joven es un certamen que impulsa la participación de artistas jóvenes de todo el país y promueve el desarrollo de las artes visuales a través de su difusión mediante la colaboración interinstitucional. En esta ocasión se exhibirán 58 obras de 50 creadores provenientes de 12 estados de la República mexicana, entre ellas las de los ganadores Humberto Barajas Bustamante, Manuela García Romo, José Salvador Santaclara Charicata y Andrew Roberts Barrios.

En la inauguración, Ángeles Castro, directora del Cenart, se congratuló por la presencia de la muestra y su carácter itinerante por distintos espacios museísticos del país. Por su parte, Carlos Reyes Sahagún, director general del ICA, destacó la importancia nacional de este certamen, del trabajo colaborativo entre instituciones, así como de la pertinencia de los nuevos discursos de artistas jóvenes. En la muestra, destaca la representación e interpretación visual y plástica de un discurso referente al contexto actual, a partir de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, desde los sectores sanitarios, el impacto social y ambiental, así como de otros fenómenos sociales, tales como son el feminismo, la identidad, la memoria y la familia, entre otros. La muestra del XLI Encuentro Nacional de Arte Joven estará abierta al público del 15 de octubre del 2021 al 30 de enero del 2022, en las galerías Central y Espacio Alternativo del Cenart, en un horario de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:30 horas, con entrada libre, y cumplimiento de protocolos sanitarios.

hiciste la adaptación de

para cine por

¿Qué

Tu plan de fin de semana está en las Rutas del Agua

es lo más rescatable de las escenas de la película que

hayan sido llevadas al teatro?

Básicamente podemos hablar del orden de aparición de los personajes, de cómo Macario -en su pobreza- desea tener algo para él, porque toda su vida ha sido no tener nada. Macario es una persona que se dedica a su trabajo de leñador, su oficio es vender todos los días y tiene un contacto directo con la gente del pueblo; sin embargo, él no tiene muchas oportunidades ahí. Eso es lo que rescatamos de la película, del escrito original, es esa lucha que tiene el ser humano por desear lo que tiene el otro y no poder tenerlo, y cómo lograr obtenerlo y sus consecuencias. Eso es lo más rescatable de Macario y de esta aportación para este montaje de Raíz Laboratorio Escénico, compañía que surge en 2016 y que ya tiene un camino recorrido. Trabajamos en la obra: Mar Ayesa Alanís, en el área de la producción y realización de títeres. Sergio Figueroa hace la mayoría de los personajes (Diablo, Dios, Muerte y Virrey) y yo estoy como Macario. Además, la música original es de Cristián Yarib Bautista; en el vestuario está Beatriz del Carmen Arrieta y Rubén Martínez; en Iluminación tenemos a Luis Antonio López Salas y la asistencia técnica de Miguel Alain Chávez Mondaca. Hemos llevado algunos talleres para el DIF, el IMAC, Arquitos y para la Universidad de las Artes. Algunas personas que entraron en el grupo ya no están porque han emigrado a otros países. De las primeras obras que se trabajaron fueron cuentos de Juan Rulfo. También hemos hecho algunas colaboraciones con un grupo de Chihuahua llamado Tripulación, quienes nos hicieron una invitación para hacer un cuento tradicional de los Tarahumaras: Allá entre la bruma y el aguaje. Seguimos con Efecto Burbuja (teatro sensorial), una obra que convive con mascotas, ya que se deja entrar a las personas con sus animalitos y hemos tenido muy buena aceptación. Macario se estrena este 16 de octubre y estará en línea hasta el 24, ¿qué experiencia les deja esta nueva virtualidad? Es otra forma de ver teatro y está muy bien elaborada para streaming. Verán una historia fantástica que tiene que ver con nuestro contexto, cargada de una riqueza de nuestro país; además contiene una historia reflexiva acerca de qué es lo que elegimos, por qué, para qué (…), y depende de cómo lo hagamos, los resultados serán buenos o malos. No se pierdan Macario ahora en línea en la plataforma Yo voy al teatro. Estará vigente toda una semana, y los boletos ya están a la venta. ¡Los esperamos!

Si te gusta el ecoturismo cultural te invitamos a unirte a esta aventura en la cual podrás disfrutar de forma guiada de importantes sitios históricos y cuerpos de agua que te dejarán sorprendido con su belleza natural. Estos recorridos son los sábados y domingos y tienes que registrarte previamente, ya que el cupo es limitado para 30 personas. Descarga tu ficha aquí: https://bit.ly/2Ya4EUt y envíala junto con tu reglamento firmado a lasrutasdelagua.ica@gmail.com. Para más información envíanos un WhatsApp al 4495110239 o escríbenos por correo. | ICA

Parlamento Europeo otorga el premio Daphne Caruana Galizia a Pegasus Project, investigación en la que participó Proceso / Mathieu Tourliere El Parlamento Europeo otorgó el premio Daphne Caruana Galizia a la investigación periodística internacional Pegasus Project, un trabajo colaborativo que reveló los abusos masivos perpetrados por gobiernos con el spyware Pegasus, coordinado por la organización Forbidden Stories y en el que participaron 17 medios, entre ellos Proceso. El Pegasus Project mostró que, contrario a los argumentos de venta de la empresa israelí NSO Group -que desarrolló el poderoso programa espía-, gobiernos autoritarios de todo el planeta han usado ese spyware para intervenir de manera ilegal los celulares de periodistas, defensores de derechos humanos u opositores políticos. En México, Proceso y los medios socios de Forbidden Stories revelaron cómo el gobierno de Enrique Peña Nieto usó Pegasus contra periodistas, activistas, sindicalistas y cientos de

actores políticos, principalmente ajenos al Partido Revolucionario Institucional (PRI); la investigación mostró cómo agencias del gobierno ingresaron en sus plataformas los números de teléfono de todos los integrantes del círculo de confianza de Andrés Manuel López Obrador, incluso de su cardiólogo. Después de la publicación de los reportajes del Pegasus Project, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que pronto judicializaría una de las carpetas de investigación abiertas en torno al uso del spyware; sin embargo, hasta la fecha este anuncio ha quedado en letra muerta. El premio entregado por la Unión Europea es un homenaje a la periodista maltesa Daphne Caruana Galizia, quien fue asesinada al explotar su automóvil, el 16 de octubre de 2017. Caruana investigaba las pistas abiertas en la investigación global Panama Papers sobre actos de corrupción al más alto nivel en Malta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.