VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2021 Claudia Rodríguez Loera Manuel Cortina Reynoso anunció en rueda de prensa su decisión de no registrarse para buscar dirigir en el estado al Partido Acción Nacional (PAN) debido a la cantidad de irregularidades que encontraron en el procedimiento y la convocatoria, al percibir que el partido está siendo utilizado por uno o varios grupos para, a toda costa, quedarse con el poder, lo cual aseveró no permitirá y buscará los cauces legales como un último esfuerzo de rescatar al partido. Apuntó que el actual proceso de selección del Comité Directivo Estatal está “plagado de irregularidades, trampas y artimañas, concebidas por gente embustera y chapucera que pretenden hacer del PAN de Aguascalientes un negocio de cuates y de cuotas…este proceso es una parodia de democracia”. Entre las irregularidades que él y su planilla encontraron es un exceso de facilidades para perpetrar un fraude a la democracia, por ejemplo que el reglamento señala que para registrarse tienen que presentar al menos el 10% de las firmas de los militantes que integran el padrón del PAN, pero no debe de tenerse más del 12%, eso dice el reglamento, a fin de que una sola candidatura no acapare el resto de las firmas e impida la participación de
11
Manuel Cortina impugnará el proceso de selección del CDE del PAN “Está plagado de irregularidades, trampas y artimañas” más aspirantes. Sin embargo, contrario al reglamento, la convocatoria establece que quien presente más firmas de las debidas, no se tomarán en cuenta y sólo contará el tope; aunque al resto de los firmantes no les informarán que su intención no fue utilizada, y cuando otra planilla va a solicitarles su apoyo el argumento es que ya lo dieron. El ex funcionario estatal señaló lo anterior como un hueco antidemocrático permitido por la convocatoria, el cual ya fue utilizado por quien presume más de 8 mil 200 firmas, lo que deja al resto de los aspirantes buscar y completar el apoyo para su registro; además de que una sola persona acaparó el 80% de las firmas de los militantes, hay que considerar que se han dado bajas en el partido, lo que participan en otros partido, los fallecidos. Todo lo anterior hace esta contienda inequitativa. “Eso no es democracia, democracia es participar con las mismas reglas y
Municipios tuvieron que afrontar la pandemia del covid-19 sin apoyo del Gobierno Federal Gabriel Soriano Durante toda la contingencia sanitaria por el covid-19, los municipios no recibieron ningún tipo de apoyo por parte del Gobierno Federal, tuvieron que afrontar la pandemia con recursos propios. A causa de esto y de los recortes en participaciones federales, los ayuntamientos se encuentran debilitados financiera, operativa y orgánicamente. Esta semana concluyeron las administraciones municipales 2019-2021 quienes, durante gran parte de su periodo, tuvieron que afrontar la pandemia del covid-19 estableciendo y haciendo cumplir las medidas sanitarias, además de gestionar apoyos económicos y en especie a quienes más lo necesitaron a causa del desempleo que se generó. El diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, exalcalde de Pabellón de Arteaga, resaltó que durante esta administración municipal hubo una importante reducción en las participaciones y aportaciones federales, así como la cancelación de diversos programas. La entrada de la pandemia del covid-19 solo provocó que se agravaran esta situación en las administraciones. Evidentemente se vieron disminuidos los ingresos para los ayuntamientos quienes tuvieron que apoyar al comercio para que pudieran implementar las medidas sanitarias recomendadas, además de que muchos negocios tuvieron que cerrar temporalmente y fue imposible hacer eventos masivos que dejaran una derrama económica importante para la entidad. “Ante esta circunstancia y ante este cambio de agenda, los municipios del país, o por lo menos los once municipios del estado de Aguascalientes, no recibieron ni un solo peso de la federación, ni un solo peso que podría servir para apalear la difícil situación financiera y de salud en los municipios”, comentó el ahora legislador. Afirmó que los once alcaldes que ayer concluyeron su encargo estuvieron a la altura de las circunstancias y supieron afrontar los graves problemas que afectaban a la población, buscando políticas novedosas, estableciendo sus guardias sanitarias, promoviendo la concientización de la ciudadanía y apoyando en las campañas de vacunación contra el covid-19. “Siempre con recursos propios sin recibir o exigir fondos adicionales”, agregó. Concluyó señalando que nunca los ayuntamientos se habían encontrado en un estado tan vulnerable financiera, operativa y orgánicamente. Advirtió que, de no atender las necesidades de cada uno de los municipios, podría ser origen de problemas más grandes.
en las mismas condiciones con equidad en un proceso”, señaló Cortina Reynoso, quien clarificó que la decisión de desistir en su participación no es por la falta de firmas, al contar con apoyo de sobra para registrarse, pero definieron no jugar con reglas tramposas y dirigidas a beneficiar a una planilla, lo cual no puede llamarse democracia, lo cual no validarán. Denunció que en este proceso de solicitud de firmas hicieron llamadas a los militantes, las cuales tienen grabadas y notariadas, hablando de personajes públicos y candidatos, como si se tratara de una precampaña, lo cual habla de nuevo de un proceso sin equidad. Manuel Cortina y su planilla pedirán la emisión de una nueva convocatoria y que además se anule la candidatura de Javier Luévano que ha aprovechado los recovecos de la actual y por tanto no merece aspirar al cargo. Advirtió que acudirán a una instancia judicial electoral para buscar que el PAN vuelva a ser un partido de-
mócrata, “o el PAN vuelve a la democracia o los demócratas nada tienen que hacer en el PAN”, dijo a manera de advertencia. Otras de las irregularidades, a decir de Cortina Reynoso, es que fue presionado a cumplir con requisitos de la convocatoria que van contra los reglamentos, pues el pasado 3 de octubre, un domingo en el que al mismo tiempo se registraba otro candidato, recibió un correo del secretario técnico de la Comisión Electoral para exigirle presente su renuncia al cargo público que ostentaba en 24 horas, cuando el reglamento señala que esa renuncia se presenta previo al registro que acaba de concluir el 13 de octubre y la tiene vigente a partir del lunes 11 de octubre, lista para presentarse para el registro, como lo marca el reglamento. “Hay causales suficientes para impugnar el proceso y la candidatura, además de que el padrón fue conformado con procedimientos totalmente irregulares”, manifestó el ahora exfuncionario público.
Debe vigilarse las instalaciones deportivas: se construyen y se olvidan Vigilancia y mantenimiento, esos deben ser los objetivos de los cambios legislativos para mejor infraestructura deportiva Adrián Flores Uno de los principales motivos por los que algunos pequeños centros deportivos o parques de recreación quedan en el olvido, es que los gobiernos los construyen durante sus mandatos, pero a la hora de irse no se les da seguimiento ni mantenimiento, dejándolos en el olvido. Así lo comentó el diputado morenista Arturo Piña, presidente de la Comisión de Deportes del Congreso del Estado, quien además reconoció que todavía falta que se legisle en este aspecto para no desaprovechar la infraestructura que se ha ido construyendo con el paso del tiempo.
“Tenemos que legislar también en ese tema. Ese tema es uno de los principales problemas que muchas veces los gobiernos empiezan a arreglar, empiezan a invertir en instalaciones, y el vandalismo siempre, por sacar un peso, por destruirla simplemente sacar para la droga, se vienen abajo”, dijo el diputado, sin observar que de fondo cuáles son las problemáticas detrás de las adicciones o del vandalismo. Desde su perspectiva, Arturo Piña señaló que deben aterrizarse dos objetivos: vigilancia y mantenimiento. La primera para evitar que se esté haciendo un
mal uso de las instalaciones y las construcciones que hacen los gobiernos tanto municipales como estatales y, por otro lado, el mantenimiento sería para que esta infraestructura no quede en el olvido y las nuevas generaciones la sigan usando porque sino “muchas veces se convierten en elefantes blancos”. A lo largo y ancho del estado se pueden encontrar algunos parques que fueron dotados con instrumentos deportivos, no obstante, algunos ya están inservibles, lo mismo que pasó con los centros de vigilancia municipales que se instalaron y que se dejaron de usar.
bos afirman tener el reconocimiento partido. El dirigente de Morena, Eulogio Monreal Dávila, ha callado ante la situación pues no ha logrado calmar los ánimos entre los dos políticos. Juan Carlos Regalado Ugarte, quien afirmó haber iniciado un proceso jurídico para recuperar dicho puesto, señaló que por el momento no trabajará con ningún grupo parlamentario por lo que afirmó que habría una bancada mixta de Morena-PT y una de Morena donde sólo estará él. “A mí me reconoce el Comité Ejecutivo Estatal y Consejo Estatal, si uno de los consejeros no hace, es solo su opinión personal,
pero el resto sí. El documento que lo avala se presentó al Congreso del Estado. No me pareció legal que el Congreso aceptara la solicitud de mis compañeros cuando el partido ya había integrado una conformación con base en lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el reglamento de la misma”, comentó. Puntualizó que para formar un grupo parlamentario deberán de haber dos personas, que este no es el caso y descartó que se pueda unir a otro grupo parlamentario. Por el momento solicitará que se le integre a la Junta de Coordinación Política como representante de otro grupo parlamentario.
Juan Carlos Regalado Ugarte se separa de la bancada de Morena Gabriel Soriano Habrá dos grupos parlamentarios del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) esto debido a que Juan Carlos Regalado Ugarte trabajará como una bancada distinta tras no haberlo reconocido como coordinador. Desde antes de que iniciaran labores la LXV Legislatura, los diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) parecían ya haberse fracturado, pues tanto Juan Luis Jasso Hernández como Juan Carlos Regalado Ugarte disputaban la coordinación de la bancada, incluso am-