LJA15032022

Page 12

12

MARTES 15 DE MARZO DE 2022

Protección Civil municipal destruyó 468 kilos de material pirotécnico

Aprueba Cabildo capitalino recursos federales para seguridad pública y protección civil Ayuntamiento de Aguascalientes

Ayuntamiento de Aguascalientes La Coordinación Municipal de Protección Civil destruyó 468 kilos de material pirotécnico en diferentes presentaciones, asegurado durante el “Operativo Cometa” en su edición 2021, gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Estas acciones se realizan con el propósito de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía, además de inhibir la venta y distribución de pirotecnia, y por consecuencia prevenir lesiones o incendios en predios o casas habitación. Asimismo, la Coordinación Municipal de Protección Civil agradeció el apoyo de la ciudadanía, ya que también a través de sus denuncias se logró asegurar estos productos considerados como peligrosos. El “Operativo Cometa” se realizó del 20 de noviembre de 2021 al 7 de enero de 2022.

En Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó por unanimidad destinar recursos del Fondo de Aportaciones de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF) Fondo IV 2022, por más de 710 millones 660 mil pesos, para cubrir necesidades en rubros de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio (SSPM) y de Protección Civil. Fue aprobado también el dictamen para la contratación de un financiamiento como adelanto del 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para el Municipio de Aguascalientes para el año 2022. Los recursos se aplicarán a obra e infraestructura hidrosanitaria para consolidar las reservas Oriente, Nororiente y el Sistema Cóbano. El presidente municipal enfatizó que esta estrategia es para fortalecer los proyectos en materia hídrica y otorgar mejores servicios a la ciudadanía. El regidor Gustavo Granados Corzo habló de la importancia de intensificar acciones para establecer un proyecto integral dirigido a mejorar la eficiencia en el servicio del agua, resolver y prevenir problemáticas como las fugas del vital líquido. La síndica de Hacienda, Martha González Estrada, recalcó que con

el trabajo conjunto en este tema se busca dotar de un abasto adecuado a las familias y por ende de una mejor calidad de vida. El regidor Juan Guillermo Alaniz de León, explicó que este recurso se materializaría en tanques de alrededor de 5 mil metros cúbicos y mejora en la operación de pozos. Se aprobó el dictamen que contiene reformas a los artículos 7 y 16, así como la adición del artículo 9 Bis del Reglamento Interior del Consejo Consultivo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Aguascalientes, con lo cual se busca aumentar el número de consejeros y brindarles la oportunidad de reelegirse por un periodo más para consolidar sus propuestas y proyectos en beneficio de la ciudadanía. Fueron aprobadas también las revocaciones de nombramiento de servidores públicos que fungen como auxiliares en la procuración, defensa, promoción y representación jurídica en los litigios en los que el Municipio de Aguascalientes es parte, siendo Cynthia Arhely Herrera de Luna y José René Aguayo Rodríguez. El síndico procurador, Héctor Hugo Aguilera Cordero, mencionó que se trata de ajustes internos para eficientar el trabajo. Por otra parte, se aprobó el dictamen que contiene opiniones

y comentarios sobre la Iniciativa por la que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones a la “Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Aguascalientes y sus Municipios”, remitida por el Congreso Estatal, instrumento legal que norma con transparencia, eficacia y rendición de cuentas en procesos administrativos de las entidades del estado y los municipios. Al tomar la palabra el regidor Gustavo Granados se pronunció a favor de la transparencia a través de temas como la posible creación de un padrón de proveedores sancionados a cargo de la Contraloría Estatal y la eliminación de contratos por adjudicación directa para servicios o productos que pudieran derivar en pérdidas o gastos adicionales importantes. En Asuntos Generales, la regidora María Guadalupe Arellano Espinosa, Presidenta de la Comisión Permanente de Obras Públicas, propuso establecer junto con la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento el procedimiento de entrega-recepción de obras públicas, como herramienta que garantice el estado de las obras, y además recibir planos y manuales para un mayor orden en el mantenimiento y reparación de las mismas para un mejor cuidado del patrimonio del municipio.

Convocan a actualizar datos fiscales antes del 31 de marzo Staff Como parte de las medidas que buscan robustecer y fortalecer las herramientas tecnológicas para simplificar el cumplimiento de las normas fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estableció las reglas de carácter general con relación a la nueva versión del CFDI 4.0 El CFDI es el comprobante fiscal de un pago efectuado que detalla el costo del producto vendido o servicio prestado, en el cual desglosa los impuestos aplicados. Es un archivo en formato PDF acompañado de un archivo .XML que cumple los estándares definidos por la autoridad para la comprobación de una operación. Para Veolia Aguascalientes es importante mantener actualizados sus datos fiscales, permitiendo de esta manera cumplir con estos nuevos lineamientos establecidos por las reglas de carácter general emitidas por el SAT. En caso de la omisión a la actualización de sus datos fiscales, no estaremos en condiciones de emitir su CFDI correspondiente ni de resolver reclamaciones al respecto. Es por ello que es importante llevar a cabo esta actualización de datos antes del 31 de marzo de 2022.

¿Que necesito

para actualizar mis datos fiscales?

1. Constancia de situación fiscal 2. Número de Contrato (Recibo de Consumo) 3. Datos Personales -Domicilio (Fiscal) -Código Postal

-Numero de telefono -Correo electrónico 4. Llenar el formulario en la siguiente liga https://www.veolia.com.mx/ags/servicios/cfdi-40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA15032022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu