Estribo
Si lo sabe Dios que lo sepa el mundo: las cervezas y los candidatos se hicieron para destaparse... pero todo con medida
DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021
ICA invita a participar en el XVII Festival Internacional de Música de Cámara
El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a participar en la edición XVII del Festival Internacional de Música de Cámara de Aguascalientes, versión virtual, del 19 al 22 de agosto de 2021. Podrán inscribirse gratuitamente instrumentistas, jóvenes compositores, oyentes y público en general. Se ofrecerán clases magistrales/conferencias (vía Zoom) por parte de los siguientes maestros invitados: Cuarteto de cuerdas “José White”, Paquito D`Rivera, Jorge Federico Osorio, Simón Gollo, Armida Rivera, Sandra Arango, Arón Bitrán, Ana Lara, Rafael García. Los grupos de cámara que tengan videos grabados previamente y estén interesados en ser considerados para participar en las clases/conferencias que ofrecerán los maestros invitados deberán enviar sus videos a través de una liga de youtube al correo electrónico del Festival: (fmcaguascalientes@ gmail.com) antes del 6 de agosto. En el caso de los compositores interesados en ser seleccionados para participar en la clase/taller deberán enviar a la Coordinadora del taller una obra (partitura) para cuarteto de cuerdas, con duración máxima de 10 minutos, antes del 6 de Agosto. Puede ser un movimiento de una obra en proceso. Todas las clases/conferencias serán abiertas y podrá participar el público en general en calidad de oyentes, previamente inscritos a través de la ficha de inscripción. | Staff
El Premio José Emilio Pacheco amplía su convocatoria FIL La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) amplió su convocatoria para el Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, que en su sexta edición estará dedicado al cuento y recibirá propuestas hasta el lunes 2 de agosto. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar cuentistas de cualquier nacionalidad, siempre que su propuesta sea inédita y en lengua española. La colección de cuentos propuesta debe tratar acerca de la naturaleza y la ciudad, y puede incluir la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. En esencia, este Premio busca promover una literatura transdisciplinaria que integre los sentimientos y las reflexiones humanas sobre estos temas. Las instituciones convocantes constituirán un Comité de Honor, que será presidido por la escritora Cristina Pacheco e integrado por miembros de la comunidad literaria, científica y artística, y propondrá
a los miembros del jurado calificador (el cual estará integrado por tres escritores y especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en fecha posterior al fallo). Una vez emitida la deliberación del jurado, que será inapelable, el ganador se dará a conocer en septiembre por medio de un comunicado de prensa. La premiación se realizará durante la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebrará del 27 de noviembre al 5 de diciembre. La colección de cuentos, que deberá tener una extensión mínima de 40 cuartillas y una máxima de 60, tendrá que presentarse por triplicado, escrita a máquina o en computadora, con letra Arial a 12 puntos, a doble espacio en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas irán numeradas y engargoladas. La obra será entregada en físico o enviada por paquetería con la leyenda “Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco” a las oficinas de la FIL Guadalajara: Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, CP 44190. El último día para recibir los trabajos será el lunes 2 de agosto, a las 13:00 horas. No se aceptarán trabajos enviados en formato electrónico.
Gobernador inaugura Juegos Nacionales Conade en Aguascalientes
Destaca en el ámbito nacional infraestructura deportiva de Aguascalientes Gobierno del Estado Es motivo de orgullo que Aguascalientes, gracias a su infraestructura deportiva y la calidez de su gente, forme parte de los Juegos Nacionales Conade 2021, señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval al presidir el evento inaugural de estas competencias en el Velódromo Bicentenario, el más rápido de México. Luego de desear éxito a todos los competidores, el mandatario apuntó que propiciar las condiciones para que los atletas puedan seguir formándose en el ámbito deportivo, es una tarea conjunta de los gobiernos, por lo que reiteró su compromiso para fortalecer esta actividad en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes aguascalentenses. Manuel Aceves Rubio, titular del Instituto del Deporte en Aguascalientes (IDEA), dio a conocer que Aguascalientes funge como subsede para las categorías de ciclismo, pentatlón moderno, badminton y boliche, recibiendo a más de 2 mil visitantes, entre deportistas, entrenadores, técnicos, etc. Adriana Martínez Campuzano, en representación de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como Edgardo Hernández Chagoya, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, coincidieron en los agradecimientos a las autoridades estatales por el apoyo brindado para que se lleven a cabo estos juegos.
La Purísima... Grilla Óscar Rodrigo Castañeda Martínez
2 10
Señalaron que Aguascalientes cuenta con una excelente infraestructura para que las niñas, niños y jóvenes compitan y se preparen para futuras competencias, augurando que de estos juegos pueden salir próximos campeones mundiales.
Luis Vázquez Paula Nájera
22 23