16 minute read

Staff

Next Article
Staff

Staff

AlcAldesA entregA nuevo pozo de AguA potAble entregAron el premio municipAl Al cuidAdo del medio Ambiente 2021

Advertisement

La alcaldesa de Aguascalientes Teresa Jiménez realizó una gira de obra e infraestructura hidráulica, trabajos en los que se invierte un monto superior a los 19 millones de pesos y se busca beneficiar con un mejor servicio de agua potable a 54 mil habitantes de la zona surponiente de la capital. En conjunto con vecinos del fraccionamiento Cantelli, la presidenta municipal puso en funcionamiento el pozo P-184, proyecto que beneficiará además a habitantes de colonias como Loma Bonita y Villas de la Cantera, entre otras. Posteriormente, visitó la colonia Insurgentes para supervisar los trabajos que se realizan en el pozo P-121A Vicente Guerrero, acompañada por Refugio Muñoz de Luna, director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama), quien le informó que esta obra favorecerá a familias de las colonias: Insurgentes, Vicente Guerrero, López Portillo, Boulevares, Educación Álamos y Nueva España. La alcaldesa indicó que esta infraestructura se suma a un proyecto de 16 nuevos pozos, en los cuales se invierten alrededor de 190 millones de pesos. | Ayuntamiento de Aguascalientes

Supervisa Protección Civil cuerpos de agua con riesgo potencial para comunidades SSPE participará en el Congreso Internacional de Policía Municipal y Seguridad Ciudadana

seggob

La Coordinación Estatal de Protección Civil realizó un recorrido de supervisión por el río San Pedro, y las presas Chichimeco y 50 Aniversario, con el fin de reforzar las medidas preventivas de cualquier contingencia, ya que al encontrarse al 100% de su capacidad y vertiendo, representan un riesgo potencial para pobladores de las comunidades aledañas.

El titular de la dependencia estatal, Héctor Reyes Hernández, señaló que con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por el momento son ocho presas y bordos que se encuentran al 100% de su capacidad, como son Tanque de Rosario, Presa Mocha, Tanque del Bajío de los Campos, Bordo de las Adjuntas, Presa de Pilotos, Presa de Palillos, además de las dos referidas.

Otros cuerpos de agua que se encuentran con porcentajes altos, entre el 90 y 95 por cientos, son presa de Las Mercedes en Asientos; El Sauz 1 en Calvillo; Presa Chica y Presa Grande en Cosío; mientras que las presas más grandes del estado, como Plutarco Elías Calles o Mal Paso, apenas se encuentran al 50%.

Según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, este martes 13 y miércoles 14 de julio, se esperan lluvias fuertes en la mayor parte del territorio estatal, con posibilidades de granizo y tormentas eléctricas, extendiéndose el pronóstico de lluvias hasta el sábado 17 de julio, con intervalos de chubascos.

Protección Civil recuerda que existen 47 refugios temporales listos para ser activados al momento de alguna contingencia y con capacidad de atención para más de mil 865 personas.

La dependencia exhorta a la población a no tirar basura en calles o en los cuerpos de agua, mantenerse atentos a los avisos de las autoridades competentes, tener a la mano y protegidos en folders o bolsas de plástico documentos personales importantes y reportar cualquier emergencia al 911. La alcaldesa Teresa Jiménez hizo entrega del Premio Municipal al Cuidado del Medio Ambiente 2021. Hizo entrega de reconocimientos a: Víctor Hugo Salazar Ortiz por el proyecto “Rescatando Árboles Nativos Resilientes”, a través del cual se ha brindado mantenimiento a especies como palo verde, huizaches, mezquites, en zonas no protegidas, capacitando a familias para rescatarlos y lograr que crezcan. Noé Vázquez por impulsar el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos A.C., que promueve una opción de separación de residuos de medicinas caducas para su tratamiento adecuado en la capital. Beatriz Ruvalcaba representante de la Pasteurizadora Aguascalientes S.A. de C.V., fue galardonada por impulsar el cumplimiento de la NOM-003SEMARNAT-1997, mediante la cual han promovido dentro de su corporación el tratamiento de aguas grises y la reutilización adecuada de la misma. Sarahi Macías Alicea, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu), refirió que la selección de los ganadores se efectuó por parte de un jurado externo conformado por académicos y expertos en materia ecológica, a quienes reconoció su colaboración. | Ayuntamiento de Aguascalientes

sspe

Con la finalidad de fortalecer el intercambio de experiencias exitosas en materia de proximidad y prevención, en el que participarán policías municipales, estatales y representantes de la Unión Europea, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) estará presente en el Congreso Internacional de Policía Municipal y Seguridad Ciudadana, que se llevará a cabo en el estado de San Luis Potosí.

El titular de la institución, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, señaló que es importante compartir experiencias y programas exitosos que se pueden aplicar en otras entidades o adoptar acciones que implementan otras instituciones y que se pueden realizar en Aguascalientes.

Agregó que dicho congreso se llevará a cabo en el municipio de San Luis Potosí, los días 15 y 16 de julio; se realizarán cuatro ponencias y talleres encaminados a establecer estrategias efectivas de coordinación e intercambio de información entre las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, a fin de obtener mejores resultados en las acciones preventivas, así como en la elaboración de los planes operativos.

En el mismo además de Aguascalientes, participan estados y municipios de la región Centro-Bajío, así como representantes de la Unión Europea, quienes analizarán los resultados de las acciones de proximidad que se han implementado en el país, donde la entidad podrá aportar sus experiencias.

reAlizArán JornAdA de VAcUnAción pArA trAbAJAdoreS de niSSAn

Este miércoles 14 de julio se reanudan las jornadas de vacunación contra covid-19 para trabajadores de la industria y personal de salud, informó la Secretaría de Salud estatal. Se efectuará una jornada de vacunación para trabajadores de la industria en las instalaciones de la planta de Nissan Mexicana A1, en la cual se inmunizará a un total de 6 mil 800 trabajadores. De igual forma, se suministrarán alrededor de 900 vacunas para personal de salud, jornada que se realizará en el Hospital General Tercer Milenio; mientras que en la XIV Zona Militar se habilitará un centro de vacunación en donde se distribuirán 260 dosis al mismo número de personas del sector salud. El Instituto de Servicios de Salud del estado (Issea) registró en la última actualización del informe epidemiológico por coronavirus 20 nuevos casos positivos por covid-19. Con ello, se tiene un acumulado de 82 mil 165 muestras aplicadas, de las cuales, 58 mil 854 que fueron diagnosticadas como negativas, 23 mil 311 positivos, 19 mil 857 que se han recuperado favorablemente y 3 mil 300 fallecimientos. | Gobierno del Estado

diF eStAtAl Se comprometió A reAlizAr 20 cirUgíAS de cAtArAtAS

Sociedad y gobierno trabajamos de la mano para beneficiar a un mayor número de personas que por diversas circunstancias se encuentran en situación de vulnerabilidad, así lo aseguró la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, al hacer entrega de 20 cartas que comprometen a este organismo y al Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes a realizar igual número de cirugías de cataratas.Ramírez estuvo acompañada por el presidente del Patronato del Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes, Ricardo Magdaleno Rodríguez, así como de la directora general del DIF Estatal, Karla Esparza Lazalde, quien informó que a la fecha se han otorgado 140 apoyos para que los beneficiarios puedan recuperar su sentido de la vista y se incorporen a su vida familiar y laboral. | DIF Estatal

Llaman a fortalecer acciones contra el cambio climático

UAA

Para la dra. Elsa Marcela Ramírez López, profesora-investigadora del Departamento de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el impulso de nuevas investigaciones, campañas de concientización y diseño de políticas públicas acerca del cambio climático son esfuerzos indispensables para asegurar la viabilidad de las condiciones ambientales como las conocemos en un plazo no mayor a 25 años.

La catedrática señaló que los estudios centrados en este fenómeno son relativamente recientes, pues en el plano nacional, si bien existían ya esfuerzos, los primeros financiamientos para trabajos de este tipo se realizaron en la década de los 90, como una respuesta a los primeros tratados internacionales en esta materia.

Es por ello, continuó la dra. Ramírez López, que prevalece un amplio desconocimiento de lo que es y cómo funciona el cambio climático no sólo en la sociedad en general, sino también en gran parte de los científicos que podrían adentrarse en el análisis del mismo. Otro factor que, apuntó, suele alejar a los grupos de investigación de dicho fenómeno, es el tipo de trabajo que requiere, ya que su base se da meramente en el análisis y comparación de datos, alejado del laboratorio, lo que termina por ser poco atractivo para grupos científicos quienes, si bien reconocen su importancia, lo consideran poco estimulante para tomarlo como eje de sus exploraciones.

Esta dinámica, enfatizó, se ve reflejada en las regulaciones ambientales que existen en nuestro territorio pues, aunque las mismas tienen base en símiles y tratados internacionales, su redacción cae en ambigüedades y desconocimientos tales que reducen de manera importante su eficiencia para la protección ambiental, una situación que, añadió, debería levantar una creciente preocupación en la población.

Fallos en la redacción de las regulaciones aminoran de manera importante la eficiencia para la protección ambiental: dra. Elsa Marcela Ramírez López

En contraparte, añadió, países como Alemania han incluso fortalecido sus compromisos para combatir el cambio climático, muestra de ello, es la decisión de su Ejecutivo de adelantar al 2045 la neutralidad climática y reducir en un 60% sus emisiones de CO2 para el 2030, esto, en respuesta al señalamiento que su propio Tribunal Constitucional hiciera a la Ley de Cambio Climático del 2019, a la cual consideró laxa y que transportaba irresponsablemente a las generaciones futuras los efectos adversos del ritmo de vida actual. La Dra. Ramírez López señaló que esta situación debería servir como un ejemplo del tipo de posturas que se deben tomar en el corto plazo en México.

La dra. Elsa Marcela Ramírez López hizo hincapié en que, si bien el fenómeno climático requiere de un actuar gubernamental urgente, asimismo necesita del compromiso individual para afrontar las medidas necesarias para aminorar los riesgos, entre las cuales destacó la reutilización y el reciclaje de materiales, la disminución del uso del vehículo particular y principalmente el cambio en los hábitos de consumo, optando en la medida de lo posible por las opciones más duraderas de cada tipo de producto y que requieran del menor número de embalajes y empaques posibles para su llegada hasta el cliente final.

Inicia operaciones Aeromar en Aguascalientes con vuelo a McAllen

SectUr

Con el vuelo inaugural McAllen-Monterrey-Aguascalientes, la aerolínea Aeromar, inició este martes operaciones en la entidad, incrementando la conectividad y ampliando la oferta aérea, con 6 nuevas frecuencias semanales a destinos además de los mencionados, a Puerto Vallarta.

Jorge López Martín, secretario de Turismo, dio la bienvenida oficial a la aerolínea, expresando que Aeromar es un socio clave para continuar con el posicionamiento del destino sobre todo en tiempos de pandemia, en los que resulta significativo que aerolíneas nacionales e internacionales, estén considerando a Aguascalientes para la reactivación económica impulsando actividades productivas, industriales, comerciales, turísticas y culturales.

La ruta Aguascalientes-MonterreyMcAllen, ofrece 3 frecuencias a la semana en martes, jueves y sábado, con un horario de salida a las 15:15 horas; en tanto que el tramo McAllen-Monterrey-Aguascalientes, sale a las 08:00 de la mañana.

La ruta Aguascalientes-Puerto Vallarta ofrece 3 frecuencias a la semana en martes, jueves y sábado con horario de salida a las 12:15 horas, mientras que de Puerto Vallarta a Aguascalientes la hora de salida es a las 13:45 y se añade el domingo con salida a las 14:50 horas.

El Aeropuerto Internacional de Aguascalientes del 2018 al 2019 mostró un incremento en la llegada de pasajeros provenientes de Estados Unidos de 20.68% y de enero a mayo de 2021 en comparación con los mismos meses del año anterior, el aumento fue de 38.29%.

La nueva ruta de Aeromar originará un aumento en la llegada de visitantes, ya que contará con 12 vuelos al mes, los cuales suman 816 asientos disponibles mensuales para viajar.

El 13 dE julio concluyó El ciclo Escolar 2020-2021 En Educación básica

El martes 13 de julio concluyó el ciclo escolar 2020-2021, el receso de clases para más de 290 mil estudiantes de cerca de mil 800 planteles públicos y particulares de preescolar, primaria y secundaria será del 14 de julio al 27 de agosto, periodo que será una buena oportunidad para fomentar la convivencia en familia, dio a conocer Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA). Hizo un reconocimiento al personal docente, quienes con esfuerzo y trabajo de calidad han demostrado su vocación por la noble tarea de la educación. Destacó la participación activa de madres, padres y tutores en la educación de sus hijas e hijos; “trabajando juntos, en equipo es como se construye el sistema educativo en beneficio de las y los estudiantes”, puntualizó. Agregó que de acuerdo con el Calendario Escolar 2021-2022, publicado en la página de internet www.iea.gob.mx, el próximo ciclo lectivo iniciará el lunes 30 de agosto, para todas las escuelas públicas y particulares de nivel básico y educación normal de Aguascalientes. | IEA

EntrEgará iEa Estímulo por trayEctoria a pErsonal dE apoyo y asistEncia a la Educación alcaldE dE jEsús maría asistE a cErEmonia dE clausura dEl ciclo Escolar

En reconocimiento a la labor y trayectoria del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) realizará la entrega de estímulos económicos a 500 trabajadores administrativos. Lo anterior fue anunciado por Ulises Reyes Esparza, director general del IEA en el marco de arranque de la entrega de camisas institucionales al personal de intendencia y administrativo de las escuelas de la entidad, con el objetivo de fortalecer la identidad, y mantener cercanía en la atención a los usuarios del servicio educativo, al ser la primera vez que se uniforma a todo el personal administrativo de Aguascalientes. Informó que adicionalmente a los estímulos a dispersarse este 15 de julio, se entregarán reconocimientos por 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 45 años de servicio, destacando el gran apoyo que representan los trabajadores del servicio educativo. “Aguascalientes cuenta con un servicio educativo de calidad gracias al esfuerzo que realizan a diario en planteles educativos, Sistemas de Asesoría y Acompañamiento a la Escuela (Sisaae), así como en oficinas del IEA”, puntualizó Reyes Esparza. Subrayó la importancia de hacer alianzas por la educación, en las que trabajadores administrativos, personal docente, madres y padres suman esfuerzos en beneficio del desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. | IEA Al asistir a la ceremonia de clausura de la Escuela Primaria Marie Curie, el alcalde José Antonio Arámbula destacó la capacidad de los alumnos y maestros para concluir este ciclo escolar 2020-2021, el cual fue atípico por las condiciones a las que orilló la pandemia. “Hoy cierran una etapa importante en sus vidas y en estos tiempos es más significativo, porque tuvimos que hacer uso de nuevas capacidades y herramientas para terminar el ciclo escolar. La resiliencia es la capacidad que tienen los seres humanos de afrontar adversidades, enfrentar obstáculos y de salir adelante, de eso, ustedes hoy nos ponen muestra; son personas resilientes”. Antonio Arámbula, agregó que para nadie fue fácil adaptarse a la nueva forma de tomar clases, sin embargo el esfuerzo y compromiso fueron clave para alcanzar la meta; “sin embargo –destacó– el reconocimiento también es para los padres de familia que tuvieron que cambiar hábitos para apoyarlos a terminar la primaria”. En la ceremonia de clausura también estuvo presente el director de la institución Cristian Omar Tristán Tristán, padres de familia y la comunidad educativa. |

Ayuntamiento de Jesús María

Maestra reprocha que padres celebren que sus hijos pasaron de grado… con calificación de seis

La maestra Rosy Montoya, quien en marzo se manifestó en contra del regreso presencial a clases, ahora que terminó el ciclo escolar 2020-2021 se lanzó contra alumnos y padres de familia que festejan que sus hijos pasaron de grado escolar con una calificación de seis.

“Todos aquellos padres de familia que nos critican y que dicen que en un momento dado nosotros no hicimos absolutamente nada, quiero que sepan que no es verdad. Nosotros trabajamos y mucho. Siempre hemos dado lo mejor de nosotros para la sociedad, para sus hijos”, indicó en un video en la cuenta de Facebook “Soy Docente: Evaluaciones y más”, de 12:06 minutos.

Por eso, manifestó su inconformidad, “ya que muchos padres de familia festejan el seis de sus hijos, el que pasaron los niños de grado, los alumnos, desde la educación inicial hasta la educación preparatoria. Festejan el seis. No entregué tareas, pero sin embargo me gradué. Bravo por tu seis. Bravo, soy un burro”, se burló.

“Súmenle. Padres de familia que yo les hablaba, les marcaba de mi celular y nunca me contestaron. Les hablaba del teléfono de mi casa, cuando les decía que era la persona fulana de tal me colgaban, me bloquearon. Hay alumnos que nunca conocí”, añadió.

A los padres de familia les comentó que su preocupación como docente es que no comprendan la importancia del trabajo triple que hacen los docentes que es con la Secretaría de Educación Pública (SEP) junto con maestros, padres de familia y alumnos.

“Estas tres partes medulares, esta triangulación es lo que hace una verdadera educación. Yo les pido por favor a todas aquellas personas que me están escuchando: No festejen ese seis. No festejen el que nunca entregaron evidencias.

“Yo como docente, al igual que miles y miles de compañeros docentes, también administrativos, secretarias, desde la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, en todas sus modalidades que es: telesecundaria, secundaria técnica, secundarias generales, secundarias en general, preparatoria y nivel licenciatura, así como también posgrados, todas estas personas estuvimos trabajando día, noche, hasta de madrugada. Esas horas extras que jamás se nos consideran a nosotros los maestros.

Dijo que le preocupa que en el futuro alguno de sus alumnos diga que no le enseñaron nada cuando los maestros hicieron lo que les correspondió, trabajando horas extras, día y noche, comparar el Aprende en Casa con los planes de estudio que no coincidían y estuvieron trabajando, haciendo videos, clases en línea.

“Hubo padres de familia que jamás mandaron ni una sola evidencia. Hubo padres de familia que mandaron, nada más, lo que ellos querían y siempre ponían algunos, no todos, de pretexto que no tenían datos. Pero yo revisaba mi teléfono y los estados de whatsapp sí compartían, se metían al Facebook y bla, bla, bla”, criticó.

Por eso, exigió que paren de andar publicando: “bravo por tu seis, me gradué sin entregar evidencias, qué felicidad. ¿Qué sociedad estamos entregando? ¿Qué pasa? Los alumnos irrespetuosos e irresponsables que están subiendo en las redes sociales: aplausos porque pasé sin entregar nada. Me gradué. Bravo. Con mi seis. Felicidades. ¡Qué equivocados estamos!”, inquirió.

This article is from: