LJA11022022

Page 15

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

Periodista de Oaxaca denuncia intento de secuestro de su hermano por presuntos policías / Pedro Matías La Secretaría de Finanzas (SEFI) contiPresuntos elementos adscritos al área de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca vinculados a delitos de extorsión, pretendieron secuestrar al hermano del periodista Álvaro Cuitláhuac López López, quien responsabilizó al gobernador Alejandro Murat Hinojosa de “lo que nos puede suceder a mí y a mi familia porque estamos en un estado totalmente inseguro”. El periodista relató que su hermano Edén López López fue secuestrado el pasado 26 de enero y abandonado la madrugada del 27 de enero en inmediaciones de Etla y este miércoles alrededor de las 11:40, unas cuatro personas que se identificaron como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) pretendieron nuevamente privarlo de la libertad. Sin embargo, la Fiscalía General de Oaxaca descartó que alguno de los involucrados pertenezca o forme parte de este organismo autónomo o de su policía investigadora. De acuerdo al relato de los hechos, dos personas del sexo masculino, que decían ser elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), trataron de intimidar y amenazaron a un ciudadano que pidió auxilio a una patrulla de la Policía Estatal que se encontraba en el lugar. Ante esta situación, la FGEO niega que dichas personas formen parte del estado de fuerza activo de la AEI. Como Institución encargada de la procuración de justicia, la Fiscalía se compromete a realizar las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades. Posteriormente, el periodista tuvo conocimiento que los dos detenidos son gente de “confianza” del comisionado de la Policía Estatal, Raúl Castillejos Solís y que “se dedican a extorsionar”, por lo que temen que sean liberados. La encargada del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola, le comunicó al periodista que “no va a proteger a nadie ni va a respaldar ningún acto delictivo”, al

contrario, facilitará cualquier información que esclarezca estos hechos. El periodista Álvaro Cuitláhuac López López narró que a su hermano hace 15 días lo secuestraron en Pueblo Nuevo: “se lo llevaron de un negocio familiar y después a las tres de la mañana del pasado 27 de enero lo abandonaron por la zona de Etla. Lo dejan en camino de terracería. Le dieron cachazos en la cabeza”. Aunque pretendieron ratificar la denuncia ante la Fiscalía le dieron cita hasta el 31 de enero, sin embargo, sospechosamente, “en 3 días mi familia recibió 10 llamadas para saber si presentaría la denuncia y como sabemos que varios agentes están ligados al crimen organizado, decidieron desistir”. Este miércoles, alrededor de las 11:49 horas, “mi hermanos salió de mi domicilio en San Martín Mexicapam. El iba saliendo de la casa cuando se percató de la presencia sospechosa de dos sujetos vestidos de civil y luego se comunicaron con otros dos de un vehículo que se le cerró a mi hermano, quien aceleró y llegó al Riberas del Atoyac donde había un operativo de la policía municipal y estatal donde pidió ayuda”. Hasta ahí llegaron dos sujetos que viajaban en el vehículo blanco y les dijeron (a los policías) que querían apoyo para detenerlo. Edén López en su huida le marcó a su familia porque “creo que me querían llevar otra vez secuestrado) y lograron alcanzarlo en el operativo donde pidieron a los elementos que se identificaran: “no quisieron, hubo jalones, hubo empujones, insultos y los civiles desenfundaron sus armas de fuego, dijeron que eran agentes de investigación pero no traían identificación”. Al venir en un vehículo polarizado, sin placas, de civil y armados, por sospechosos pidieron que los detuvieran, los subieron a la patrulla de la policía estatal y se los llevaron al cuartel de Coyotepec. El periodista responsabilizó al gobernador Alejandro Murat, al fiscal Arturo Peimbert, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri y a los titulares de Seguridad Pública “de lo que nos pueda suceder porque estamos en un estado inseguro”.

Rutas 7, 16 y 48 de transporte público se integra al sistema de pago electrónico

A partir del domingo 13 de febrero, las Rutas 7, 16 y 48 del transporte público urbano, se integran al nuevo sistema de pago electrónico, con la utilización de pago en efectivo en alcancía y mediante tarjetas de prepago con las que cuentan las unidades, informó el Coordinador General de Movilidad (CMOV), Ricardo Serrano Rangel, que se busca un servicio

ágil y seguro. Serrano Rangel indicó que las tarjetas YOVOY tienen un costo de $35 pesos, con un viaje incluido y se pueden adquirir en la terminal oriente Barberena Vega ubicada en Av. Aguascalientes Ote. Municipio Libre o bien con las y los promotores YOVOY, quienes viajan en los autobuses y portan uniforme y gafete. | CMOV

15

Exigen disculpa a Cuitláhuac García por regañar a reportera de Veracruz /Noé Zavaleta El corporativo Meganoticias TVC, a través de su gerente, Francisco Ramírez, exigió al gobernador de Veracruz, el morenista Cuitláhuac García Jiménez, una “disculpa pública” por haber regañado e intimidado en público a su reportera Sarah Landa Castillo, corresponsal de dicho canal, y quien solo cuestionó al mandatario estatal en torno a la polémica que hay sobre el delito de ultrajes a la autoridad, que ha llevado a la cárcel a más de mil veracruzanos en el 2021. “El gobernador pierde el control, regaña y estigmatiza a nuestra reportera. Sobre un tema que está a debate, como es el delito de ultrajes a la autoridad. Lo que vimos es estigmatizar a nuestra periodista, la agrede, la acusa de no dar nombre, cuando es el gobernador quien no tiene argumentos”, dijo el directivo. Ramírez denunció que el gobernador Cuitláhuac García “copia” discursos tan de moda en otros escenarios públicos –en clara alusión al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador-, razón por la que la gerencia de Meganoticias exige una disculpa pública para la reportera, Sara Landa. En redes sociales, senadores y diputados del PAN, legisladores del PAN e incluso el exprecandidato de Morena a la alcaldía de Xalapa, Juan Vergel, manifestaron su solidaridad con la periodista veracruzana, quien tiene una década de ejercicio periodístico en televisión, radio y medios impresos y digitales. Ayer al mediodía, el gobernador de Veracruz explotó contra la prensa, políticos de oposición y contra las barras de abogados que exigen echar abajo el delito de ultrajes a la autoridad, el cual ha ocasionado protestas en la Ciudad de México y en Xalapa por considerarlo arbitrario y vejatorio de derechos humanos por parte de los cuerpos de seguridad pública y de la Fiscalía General del Estado. En su óptica política, el mandatario morenista recriminó que haya medios de comunicación que “quieren defender delincuentes” y que pretendan dejar en “mal al gobierno”, frente la ciudadanía. A decir de García Jiménez, a futuro, el sostener el delito de ultrajes a la autoridad será “un gran negocio” para los

abogados y barras de abogados que “quieren defender a los delincuentes, a costa de tener poca ética”. “Ve qué papel estás jugando como medio. La sociedad tiene que darse cuenta qué papel juegan ustedes (sic). Cuando me preguntes, tienes que decir, dice tal abogado qué…la inmensa mayoría de los veracruzanos no está metida en la delincuencia. La gran mayoría de veracruzanos quiere que se les aplique la ley a los delincuentes. “Además, este delito de ultrajes va a traer grandes dividendos a las barras de abogados que defienden los intereses de la delincuencia. No son ciudadanos bien aventurados, son presuntos delincuentes. ¿Por eso un abogado, o un medio tiene que abogar por un presunto delincuente?”, fustigó García Jiménez a la periodista Sarah Landa que hizo las preguntas. Imitando el estilo del presidente Andrés Manuel López Obrador de explotar contra la prensa cuando hay críticas en la opinión pública o en la clase política de oposición, García Jiménez pidió a la prensa “ver mejor las cosas”, para informar la sociedad y que la ciudadanía sepa –insistió- quién defiende a cada quién. “No tenemos por qué temer al debate. Yo aquí –desde la rueda de prensa- me someto al debate público”. Sarah Landa se limitó a mantenerse en sus preguntas y en hacerle ver al gobernador que no era su intención entrar en confrontación con él, sino solamente hacer sus preguntas e informar a la ciudadanía. En el canal de Meganoticias y en Crónica de Xalapa, Landa Castillo se especializa en cubrir casos de feminicidios, desapariciones forzadas, notas de violencia e inseguridad, así como la fuente legislativa y la agenda del gobierno estatal. En marzo del 2021, el Congreso Local aprobó adecuaciones al delito de ultrajes a la autoridad, declarado inconstitucional por la Suprema Corte en 2016, y que facilita la detención arbitraria de personas sin elementos probatorios. A partir de la detención de actores políticos de oposición, la utilización del delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz ha acaparado importantes espacios en la agenda nacional.

Se

llevó a cabo la primera sesión ordinaria del G abinete Estratégico de Desarrollo y Fomento Económico

El crecimiento de Aguascalientes tiene sus bases en la sinergia y trabajo conjunto de las distintas dependencias del Gobierno del Estado y para dar seguimiento a ello, el Gabinete Estratégico de Desarrollo y Fomento Económico llevó a cabo su primera sesión ordinaria de este año con el fin de enriquecer la toma de decisiones en favor de la competitividad de la entidad. Durante el encuentro encabezado por el secretario de Desarrollo Económico (SEDEC), Manuel Alejandro González Martínez, se revisaron los resultados de cada uno de los programas

ejercidos durante el 2021, así como las acciones proyectadas para fortalecer el quehacer institucional e impulso de la actividad económica al cierre de la administración estatal. Estuvieron presentes titulares y representantes de las secretarías de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Finanzas y Turismo, del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes, Contraloría del Estado e institutos de Planeación y para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, así como responsables de los fideicomisos Desarrollos Industriales y FIADE. | Sedec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.