
24 minute read
Claudia ROdRíGuEz lOERa
CONVICCIONES Yo soy MCCI
RUBÉN AGUILAR VALENZUELA
Advertisement
El presidente López Obrador cuando era candidato hizo referencia en muchas de sus intervenciones a investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que demostraban, con datos duros, actos de corrupción de autoridades del gobierno anterior.
Ya en Palacio Nacional sigue citando esa información como evidencia de la corrupción de funcionarios del gobierno anterior. El presidente desde que se fundó MCCI ha sido un asiduo lector de sus trabajos, que los ha utilizado para denunciar el pasado.
Fiel a su misión y objetivos, MCCI ha seguido realizando su trabajo, pero ahora al presidente no le gusta y lo critica con vehemencia cuando se refieren a actos de corrupción de su gobierno y familiares. La realidad la mide con un doble rasero.
La última andanada del presidente contra MCCI ha sido por la investigación que realizó sobre un posible conflicto de interés y tráfico de influencias por parte de su hijo mayor y su esposa, que radican en Houston, Texas.
Ante los infundados ataques de López Obrador, la presidenta de MCCI, María Amparo Casar, ha circulado un mensaje en redes sociales con la posición de la organización que preside. Retomo sus palabras que las hago mías:
No es un recurso novedoso para nadie el que los presidentes en turno descalifiquen a aquellos que expresan opiniones críticas a su gestión o que exponen sus actos de corrupción. No somos ingenuos al abrazar el oficio de analista o periodista estamos preparados para ello, son gajes del oficio.
Pero cuando esta práctica llega al punto de convertirse en una fastidiosa incesante letanía de insultos y de infamias desde el poder, llega el momento de preguntarnos si sigue vigente la libertad para que cualquiera de nosotros podamos exponer nuestras ideas o denunciar la corrupción sin temor a represalias.
Las palabras incendiarias que emanan de la boca del presidente bien pueden incitar a la violencia y por ende no pueden ni deben de ser aceptadas en una democracia, mucho menos debería ser práctica cotidiana en un país que detenta el lamentabilísimo récord mundial de cantidad de periodistas asesinados.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y Latinus dieron a conocer con documentos en la mano una investigación que exhibe el posible conflicto de interés y tráfico de influencias que supone que el hijo y la nuera del presidente hayan habitado la propiedad de un funcionario de la empresa Baker Hughes.
Una empresa que tuvo y que tiene todavía millonarios contratos vigentes con Pemex, una empresa que ya fue acusada por la justicia de Estados Unidos por sobornos a gobiernos en algunos de los países en que opera. La respuesta del presidente fue la de siempre, descalificar de manera despiadada para dañar la reputación y credibilidad de sus autores.
En Mexicanos Contra la Corrupción condenamos y repudiamos los insultos y descalificaciones en contra de Carlos Loret de Mola, Carmen Aristegui, Víctor Trujillo, Sergio Aguayo, Denisse Dresser y de tantos y tantos periodistas que han sido y siguen siendo objeto de las calumnias proferidas por el presidente, que han sido acusados sin prueba alguna y sin el derecho a utilizar el mismo potente micrófono desde el cual se les acusa, esto puede tipificarse simplemente como un abuso de poder.
Mexicanos Contra la Corrupción también ha sido vilipendiada nada menos que en 96 oportunidades desde esa tribuna confeccionada a la medida del presidente que es la mañanera. Siempre, por supuesto, en términos ofensivos descalificadores y sin sustento o prueba alguna todas y cada una de esas menciones ocurrieron, ¿qué creen?, como reacción a las distintas denuncias periodísticas y las investigaciones e irregularidades que documentamos en Mexicanos Contra la Corrupción, pero el presidente se equivoca y mucho si cree que Mexicanos Contra la Corrupción está en contra de él o que tiene algún tipo de actividad política partidista.
Estamos en contra eso sí, de la corrupción sin importarnos el partido que gobierna y para muestra un botón hay dos hechos irrefutables: el primero desde 2016, fecha en que nacimos, hemos denunciado hechos y redes de corrupción de todos los partidos y gobiernos independientemente de su ideología o de su posición en el poder. Vayan como ejemplo nuestras investigaciones de los casos Odebrecht, La Estafa Maestra, La Estafa Verde, Los piratas de Borge, las empresas fantasmas de Javier Duarte o la operación Zafiro sobre el desvío de recursos públicos a campañas electorales.
El segundo, es que el propio presidente utiliza de manera sistemática nuestras investigaciones para ejemplificar la corrupción del pasado, pero eso sí, no la del presente ¿será que las del pasado eran válidas porque sumaban a su causa, pero las de ahora no lo son porque lo exponen?
Que quede claro, nosotros no hemos cambiado, quien cambió fue el ocupante de la silla presidencial, quien cambió fue el titular del poder ejecutivo. El presidente se presenta en público como el gobernante que no tolera la corrupción ni la impunidad, se atreve a decir que terminó con ellas, que ya no existen en nuestro país, los hechos lo desmienten, López Obrador no ha reducido la corrupción y, lo que es más, ha ensanchado la impunidad.
En sus tres años de gobierno se ha exhibido decenas de actos de corrupción por parte de funcionarios de su gobierno a todos los defiende y los exonera de todos hace caso omiso de los hechos, en todos los casos atribuye las investigaciones que prueban la corrupción a la maquinación, ¿de quién creen?, los conservadores que quieren descarrilar a su gobierno.
A nuestros seguidores a los mexicanos les decimos, a pesar de las difíciles condiciones en que nos toca trabajar, Mexicanos Contra la Corrupción, al igual que muchos otros analistas, periodistas, medios de comunicación, seguiremos haciendo la tarea que por deber, por compromiso y por elección hemos venido haciendo hace mucho tiempo. Seguiremos investigando y denunciando la corrupción y la impunidad que sigue tan presente como siempre en nuestro país ese es nuestro compromiso inquebrantable con ustedes los ciudadanos, con ustedes las y los mexicanos.
La razón la tiene Casar y no el presidente. La agresión e insultos contra MCCI no desmienten que su hijo y su nuera hayan podido cometer algún delito. Si es consecuente con su discurso anticorrupción debe ordenar que las autoridades mexicanas los investiguen. No hacerlo es confirmar que los suyos actuaron de manera corrupta. Y también, que él no está realmente dispuesto a combatirla. @RubenAguilar
ConCluye instalaCión de Consejos distritales eleCtorales loCales
Este jueves concluyó la etapa de inicio de funciones de los 18 Consejos Distritales que participarán en el Proceso Electoral Local 2021-2022 para la renovación de la gubernatura de Aguascalientes. Las Consejerías Electorales asistieron a los eventos protocolarios de toma de protesta en cada Consejo Distrital, los cuales tendrán como encomienda el registro de los nombramientos de las representaciones de los partidos políticos ante cada Consejo, el armado de los paquetes electorales y su entrega a las presidencias de las mesas directivas de casilla, su recepción y resguardo al finalizar la jornada de votación, así como el cómputo de la elección. Las primeras funciones que llevarán a cabo los Consejos Distritales Electorales son la determinación del lugar que ocupará la bodega electoral y su extensión, para el resguardo de la documentación y el material electoral, además de la propuesta de habilitación de espacios para, en su caso, el recuento de votos, así como las alternativas para los posibles escenarios del mismo, durante la sesión del cómputo distrital del proceso electoral local 2021-2022. | IEE
Sólo el INE está facultada para promover la Revocación de Mandato
Claudia rodríguez loera
Organizaciones, partidos políticos o particulares deberán abstenerse de promover o tratar de obstaculizar la participación ciudadana en la Revocación de Mandato, advirtió Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), pues solo el Instituto tiene facultades constitucionales para hacerlo.
Ante la tentación que este ejercicio de participación directa ha despertado en grupos políticos, organizaciones e incluso por iniciativas particulares, ya sea de impulsar que la ciudadanía vaya o no a las mesas de votaciones, el representante del INE en Aguascalientes subrayó que la promoción es facultad constitucional del árbitro electoral federal, misma que fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Obviamente que no la promueve en contra de la participación de los ciudadanos en un ejercicio de democracia directa. No pasa nada cuando el ciudadano, en pleno ejercicio de sus facultades ciudadanas e informado participa en una democracia de orden directo; les hacemos un llamado a abstenerse de este tipo de manifestaciones de manera pública”, expuso.
Previamente, a través de sus medios oficiales el Instituto Nacional Electoral aclaró que, conforme a lo establecido en la Constitución y la ley, el gobierno federal está en prohibición de difundir propaganda del 4 de febrero y hasta el 10 de abril, fecha en que se celebrará la consulta de revocación de mandato al Presidente de la República.
Detalló que conforme al artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, aprobada por el Congreso de la Unión y publicada el 13 de septiembre de 2021, durante el tiempo que comprende el proceso de revocación de mandato, desde la emisión de la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada de votación deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno.
Mencionó que la misma norma establece también que ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de las y los ciudadanos sobre la revocación de mandato.
“Si bien en la Ley Federal de Revocación de Mandato se establece que los partidos políticos podrán promover la participación ciudadana en este proceso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional dicha determinación al considerar que esa es una labor exclusiva del Instituto Nacional Electoral”, detalló el INE.
El INE precisó que la prohibición de emitir propaganda es aplicable en todo el territorio nacional, a los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), así como a cualquiera de sus Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
PRD pide a FGJEM investigar a Delfina Gómez por “diezmos” en Texcoco
/ Veneranda Mendoza
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investigar a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, por el “diezmo” que cuando alcaldesa solicitó a los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco para subsidiar a Morena.
Agustín Barrera y Javier Rivera, presidente y secretario general del sol azteca en el Estado de México, respectivamente, solicitaron que la Fiscalía mexiquense dé trámite a la vista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el expediente de los descuentos.
Desde su punto de vista, la conducta infringe el artículo 137 del Código Penal del Estado de México que establece que incurre en el delito de abuso de autoridad con contenido patrimonial, el servidor público que utilice su cargo o función para obtener la entrega de fondos, valores o cualquier otra cosa que no le haya sido confiada, para aprovecharse o disponer de ella en su favor o de alguna otra persona, u obtenga, bajo cualquier pretexto, para sí o para un tercero, parte de los sueldos de los subalternos, dádivas u otros servicios indebidos.
Conforme a la norma, este delito es sancionado con entre tres y ocho años de prisión, de 500 a mil días multa, destitución e inhabilitación de seis a 16 años para desempeñar empleo, cargo o comisión públicos cuando la cantidad o el valor de lo obtenido excede de 90 veces el salario mínimo diario general vigente en la zona económica donde se cometa el delito.
Hace aproximadamente un mes, el TEPJF confirmó la multa de 4 millones de pesos a Morena por omitir el reporte de 2 millones 264 mil 612 pesos en ingresos obtenidos en 2014 y 2015 mediante la re | Foto /AgustinBarreraSoriano

tención de un porcentaje de los salarios de empleados del ayuntamiento de Texcoco y del DIF municipal.
Las pruebas ya las tienen, forman parte del expediente que resolvieron el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, quienes en su sentencia dan vista a la FGJEM para que investigue estas conductas que pueden configurarse como delitos. Pedimos que se dé trámite a la vista, investiguen y resuelvan conforme a derecho, indicó Agustín Barrera.
Los promoventes consideraron que estas conductas no han prescrito, por lo que las autoridades competentes están obligadas a indagar y determinar lo conducente.
El acuerdo del INE especifica que debe darse vista al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), la FGJEM, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y a la Unidad de Inteligencia Financiera, al advertir que las conductas desplegadas por diversas personas que fueron materia de estudio en el procedimiento, podrían actualizar infracciones de índole administrativa y/o penal.
Susana Harp llama “falso” y “mentiroso” a Mario Delgado; lucha por la candidatura de Oaxaca “sigue”
/ Pedro Matías
La senadora Susana Harp Iturribarría calificó de “falso” y “mentiroso” al dirigente nacional de su partido, Mario Delgado Carrillo, quien afirmó que el proceso para designar candidatura en Oaxaca está cerrado.
La aspirante de Morena a la candidatura por la gubernatura de Oaxaca sostuvo: “continuamos en los tribunales”.
“Informo al pueblo de Oaxaca: el proceso continúa, las instancias resolverán. Confío en que venceremos, la ley y la Constitución nos asisten. La lucha es por todas, a favor de que se respete la voluntad popular, que un 55 % de personas encuestadas en Oaxaca, pidió candidata”.
Luego que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, declaró en su visita de este martes a la ciudad de Tuxtepec, que la impugnación presentada por la senadora estaba cerrada dentro del partido, Harp Iturribarría le respondió a través de su cuenta de Twitter.
“Los ideales de nuestro movimiento son no robar, no mentir y no traicionar. En Tuxtepec, Oaxaca, el presidente de nuestro partido, Mario Delgado, dijo que el proceso para designar candidatura a la gubernatura de Oaxaca estaba cerrado, esto es mentira” afirmó.
Harp Iturribarría, agregó a su mensaje: “Mario Delgado aseguró que Morena cerró la impugnación que presenté por el proceso interno para la designación de la candidatura a la gubernatura de Oaxaca, en el que no se respetó la paridad de género con igualdad sustantiva. Nada más falso. La lucha continúa en tribunales”.
Es importante resaltar que en Oaxaca Morena está en espera de la resolución final que emitirá el Tribunal Superior, el cual podría resolver incluso un día antes de la elección, como ya ha pasado en otros casos. Por lo pronto, este partido político mantiene en el estado una precandidatura provisional (Salomón Jara Cruz), en tanto no haya una resolución final.
Harp Iturribarría recurrió al Tribunal Electoral Federal para impugnar la decisión de la dirigencia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por violar los principios de paridad.
Considera que la dirigencia nacional de este partido, encabezada por Mario Delgado Carrillo, violó los criterios de paridad en el proceso interno de elección, al no respetar los resultados de las encuestas que la posicionaban como la aspirante a ser la candidata a la gubernatura, más competitiva.
Indep anuncia plan de pensiones para extrabajadores de Luz y Fuerza
/ ezequiel Flores
El director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Ernesto Prieto Ortega anunció un programa de pensión para ocho mil 892 ex trabajadores de la empresa Luz y Fuerza del Centro (LyFC), paraestatal que fue extinguida por el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.
El gobierno de la República considera de elemental justicia establecer este Programa Especial de Compensación por Justicia Social a ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, expresó.
En la conferencia mañanera, Prieto Ortega comentó que esta acción del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador responde a una legítima demanda social para garantizar una compensación a los extrabajadores que al momento de la extinción de la paraestatal tenían por lo menos 19 años de servicio.
Recordó que el 11 de octubre de 2009, se emitió el decreto por el cual se extinguió la empresa paraestatal Luz y Fuerza del Centro.
“Esta acción arbitraria privó de su fuente de empleo a más de 45 mil trabajadores y truncó el camino a la jubilación de más de nueve mil trabajadores con más de 19 años seis meses y un día”, indicó el director del Indep.
Luego, explicó que de los 45 mil ex trabajadores indemnizados, aproximadamente mil 700 trabajadores contaban con 25 o más años de servicio antes del 11 de octubre del 2009 y alrededor de siete mil 600 ex empleados, se encontraban en proceso de jubilación por un tiempo superior a 19 años seis meses y un día de servicio.
Ahora, se identificaron nueve mil 249 extrabajadores con un tiempo de servicio de 19 años seis meses y un día, de los cuales, han fallecido 352 y cinco más, ya se encuentran jubilados.
“Por lo que se tienen ocho mil 892 extrabajadores con una antigüedad laboral de más de 19 años con una edad mínima de 46 de años y una máxima de 88, lo que indica una edad promedio de 59 años”, señaló el funcionario federal.
Enseguida, presentó los requisitos que deben de cubrir los extrabajadores para incorporarse a este programa.
“Haber cubierto un tiempo mínimo de servicio en Luz y Fuerza del Centro de 19
años seis meses y un día. Así como desistirse ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de todos los juicios presentes y futuros contra Luz y Fuerza, Secretaría de Energía e Indep”.
También el de entregar la solicitud correspondiente con la documentación requerida, la cual estará disponible en el portal de internet del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, así como en el Centro de Atención en México-Coyoacán.
La compensación mensual con tope máximo de 67 mil pesos, pensión máxima que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a ocho mil 892 ex trabajadores con tiempo mínimo de servicio de 19 años seis meses y un día”,
Mientras la compensación mensual va de un mínimo de tres mil 200 pesos a un máximo de 67 mil pesos, con una media de 12 mil 500 pesos.
El presupuesto estimado es de mil 458.6 millones de pesos que aportará el Indep, indicó el director.
El ingreso promedio mensual sería de 3 mil 200 a 10 mil pesos, 4 mil 270; de 10 mil a 20 mil pesos, 3 mil 673; hasta llegar a 25 personas, que serían los que podrían obtener los 67 mil pesos como máximo, precisó.
Reiteró que el beneficio del programa es para 8 mil 892 familias beneficiadas con un ingreso permanente y de esta forma pretenden liberar, al menos 2 mil 118 juicios laborales con un pasivo contingente de 5 mil 892 millones de pesos.
Sobre el procedimiento de implementación, la información estará disponible en el portal de internet del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y los teléfonos que ahí se señalan, el correo electrónico de la Oficialía de Partes de Luz y Fuerza del Centro o directamente en el Centro de Atención México-Coyoacán, ubicado en la avenida México Coyoacán 318, colonia General Anaya, alcaldía Benito Juárez de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
Con un tono irónico el expresidente Felipe Calderón manifestó sus “respetos” por la forma en que el presidente Andrés Manuel López Obrador desvió “la atención de los temas que son los importantes” por sus declaraciones sobre la relación con España.
“¡Qué habilidad para desviar la atención de los temas que son los importantes y de los que afectan mediáticamente!. Ahí está todo mundo hablando de España y no de otra cosa. Mis respetos”, escribir en su cuenta de Twitter.
López Obrador propuso ayer hacer una “pausa” en las relaciones con España, “porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica-política en la cúpula de los gobiernos de México y de España, pero como tres sexenios seguidos, y México llevaba la peor parte, lo saqueaban”.
Hoy precisó que no se trata de romper relaciones con España. "Dije que vamos a tener una pausa, vamos a serenar la relación. Pero no hablé de ruptura (…) No se trata de una ruptura, sino que es una protesta respetuosa y fraterna para hacerles ver a los españoles que en México no vamos a seguir tolerando abusos. No se trata de nada en contra del pueblo español", señalo en la conferencia de hoy.
Las palabras del presidente se dan en el contexto de la publicación de un reportaje que menciona un posible conflicto de intereses entre su hijo José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams, quienes vivieron en una residencia ubicada en Houston, Texas, de un exempleado de Baker Hughes, empresa que tiene contratos con Pemex.
Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado pagará pensiones a jubilados de Luz y Fuerza

Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe del acuerdo para dar resolución a las jubilaciones pendientes del Sindicato Mexicano de Electricistas tras el despido masivo que el gobierno federal emprendió en 2009 con la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) como parte de la política neoliberal y privatizadora. La decisión de otorgar pensiones, dijo el mandatario, corresponde a un acto de justicia.
“Como sabemos, se desapareció la empresa, la compañía de Luz y Fuerza del Centro, y se despidieron más de 40 mil trabajadores y quedaron trabajadores que no cumplían para entonces la edad de jubilación, de 19 años de trabajo; ya son mayores muchos de ellos. (…) Se ha decidido apoyar a estos trabajadores”, explicó.
En conferencia de prensa matutina, el director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Ernesto Prieto, precisó que se trata del Programa Especial de Compensación por Justicia Social que se aplicará a todos aquellos extrabajadores que tenían por lo menos 19 años, 6 meses y 1 día de tiempo de servicio al 11 de octubre de 2009.
Se otorgará un porcentaje de su salario con base en el tiempo de servicio que tenían en la empresa: por 20 años, corresponderá el 50 por ciento; por 21, el 60 por ciento; por 22, el 70 por ciento, por 23, 80 por ciento; con 24 años de servicio, 90 por ciento y finalmente, de 25 a 29 años, el 100 por ciento.
Además de cumplir con la antigüedad anteriormente señalada, para incorporarse al programa los extrabajadores deben desistirse en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de todos los juicios presentes y futuros en contra de LyFC, la Secretaría de Energía y el INDEP.
Otro de los requisitos es entregar la solicitud correspondiente y la documentación requerida que se detalla en la página www. gob.mx/indep/es/.
La información para aplicar al programa de compensación también estará disponible en el teléfono 55 91 83 43 44; en el correo electrónico oficialiadepartes@lfl.gob.mx o directamente en el Centro de Atención (CAP México-Coyoacán) ubicado en Avenida México Coyoacán 318, colonia General Anaya, alcaldía Benito Juárez, de 8 a 15 horas de lunes a viernes.
La compensación mensual será de un mínimo de 3 mil 200 pesos a un máximo de 67 mil pesos, con una media de 12 mil 500 pesos. El presupuesto estimado para el primer año es de mil 458.6 millones de pesos, recursos que aportará el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Hasta 8 mil 892 familias se verán beneficiadas con un ingreso permanente y al mismo tiempo se liberará de 2 mil 118 juicios laborales con un pasivo contingente de 5 mil 892 millones de pesos, enfatizó el director del Instituto.
“Se resuelve una legítima demanda social originada por una decisión arbitraria del Estado en agravio de miles de trabajadores afectados”, expresó.
El titular del INDEP detalló que, de los 45 mil extrabajadores indemnizados, aproximadamente mil 700 contaban con 25 o más años de servicio antes del 11 de octubre de 2009 y alrededor de 7 mil 600 se encontraban en camino a la jubilación con un tiempo de servicio superior a 19 años, seis meses y un día.
En el diagnóstico se identificaron 9 mil 249 colaboradores con un tiempo de servicio de 19 años 6 meses 1 día o más. Han fallecido 352 y cinco ya se encuentran jubilados, por lo que se tiene un universo de 8 mil 892 extrabajadores con una antigüedad laboral de 19 años, 6 meses, 1 día; 46 años como edad mínima y una máxima de 88 años. La edad promedio es de 59 años.
Luego de la entrega de la documentación, se informará al interesado sobre la procedencia o improcedencia de su solicitud personalmente, por teléfono o por correo electrónico.
En caso de procedencia, se le citará para formalizar su convenio individual respectivo con la previa formalización del desistimiento de juicios ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Quienes cuenten con dichos elementos serán incorporados al programa y al proceso de nómina especial.
En precampaña, visitó Anayeli Muñoz los 11 municipios de Aguascalientes
MoviMiento ciudadano
En una precampaña cercana a las y los ciudadanos, Anayeli Muñoz, visitó cada uno de los 11 municipios de Aguascalientes, sosteniendo reuniones en las que recibió muestras de apoyo al abanderar las causas como precandidata a la Gubernatura de Aguascalientes por Movimiento Ciudadano.
Anayeli Muñoz tuvo la oportunidad de hablar a detalle sobre su trayectoria académica y profesional, en la que destaca su preparación con una Maestría en Políticas Públicas, así como su desempeño como comunicadora en diversos medios de comunicación y su experiencia en la docencia, asimismo, Anayeli detalló su experiencia laboral como Coordinadora General de Comunicación Social en el Ayuntamiento, Secretaria Técnica de la Unidad de Género de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, entre otros cargos que han sumado de manera sustancial a experiencia y capacidad.
Las y los ciudadanos mostraron un especial interés en el balance entre su desarrollo en el sector privado y su experiencia en el sector público, un auténtico perfil ciudadano con la capacidad de afrontar los retos en el próximo proceso electoral.
Durante cada una de las visitas, Anayeli Muñoz tuvo la oportunidad de dialogar con las ciudadanas y ciudadanos, quienes mostraron su empatía con el perfil y preparación de la precandidata. Asimismo, las y los ciudadanos ratificaron su apoyo, pues ven en Anayeli una candidata honesta, capacitada y transparente.
Además, Anayeli Muñoz, tuvo la oportunidad de escuchar el sentir de las y los ciudadanos, quienes le externaban cuáles son las mayores necesidades en cada uno de los municipios, así como su disgusto por la corrupción y promesas no cumplidas de las y los políticos de siempre, reiterando el apoyo a la precandidatura encabezada por Anayeli Muñoz.

Las ciudadanas y ciudadanos externaron las necesidades y realidades de cada uno de los municipios
Presidente reconoce labor de la Fuerza Aérea Mexicana en distribución de vacunas contra COVID-19 y desarrollo del país
Gobierno de México
Durante la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta corporación, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, ha sido parte de “una labor humanitaria excepcional” al colaborar con el sector salud en la distribución de vacunas en todo el país para controlar la epidemia de COVID-19.
“Hemos distribuido más de 200 millones de dosis para vacunar a nuestro pueblo. Estamos entre los diez países del mundo que más vacunas han aplicado. (…) Esto nos ha permitido proteger a la mayoría de los mexicanos; con aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, hemos distribuido estas vacunas que han llegado a las comunidades más apartadas, a los pueblos marginados de Chiapas, de Oaxaca y de Guerrero”, precisó.
En Santa Lucía, Estado de México, sostuvo que el apoyo de las Fuerzas Armadas es clave para enfrentar las crisis sanitaria y económica.
“Sin retórica, sin demagogia, hubiese sido muy difícil salir adelante, enfrentando la crisis sanitaria, la crisis económica y desarrollar nuestro país sin el apoyo de la Secretaría de Marina y de la Defensa. Dos pilares del Estado nacional”, enfatizó.
Sostuvo que ambas dependencias, en el Gobierno de la Cuarta Transformación, han tenido una importante participación en el desarrollo económico, social y cultural de México.
El presidente atestiguó la conclusión de las instalaciones de la Escuela Militar de Materiales de Guerra, del Museo del Mamut y del Museo Militar de la Aviación en Zumpango; además hizo entrega de Alas de Pecho con Estrella y Alas de Pecho con Estrella y Laurel a un jefe y 14 oficiales que acumularon mil 500 y 3 mil horas de vuelo.
Asistieron al evento, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suastegui, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.
También estuvieron los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar, y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero y el comandante de la Fuerza Aérea, José Gerardo Vega Rivera, así como integrantes del Gabinete Legal y Ampliado; agregados de la Defensa, militares navales y aéreos, generales, almirantes, jefes, capitanes y oficiales.