LJA11022022

Page 12

12

VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

Leonardo Montañez realizó visita a Juan Rojas García

Entregan obras de

El Presidente Municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, realizó una visita de cortesía al Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Rojas García, en la que los titulares de ambas instituciones acordaron ejes de coordinación en temas comunes para las respectivas entidades gubernamentales. La importancia del trabajo coordinado en temas como la mediación, las órdenes de protección y el trabajo social, fueron algunos de los tópicos abordados en el acercamiento. El Magistrado Presidente

El Municipio de Jesús María informa al público en general, que la construcción de red de agua potable y tomas domiciliarias, alcantarillado sanitario sobre la Avenida Alejandro de la Cruz y calle Niágara Norte, fue concluída y entregada a los habitantes de la zona. Con la puesta en marcha de dicha infraestructura los

destacó la importancia de estas reuniones para “…trabajar de la mano, hombro con hombro para cubrir las expectativas de la ciudadanía de un trabajo eficiente”. A lo que dijo, el Poder Judicial del Estado se sumará de manera proactiva en apoyo del Ayuntamiento de Aguascalientes, brindando certeza jurídica. La reunión contó también con la presencia del Secretario General del Ayuntamiento Jaime Gerardo Beltrán Martínez; así como de la Directora del Sistema DIF municipal, Rita Verónica Cruz Medina. | Poder Judicial

Inicia municipio capital campaña Bájale a la Velocidad y a los Excesos Ayuntamiento de Aguascalientes Foto Cristian de Lira Como parte de las acciones que el Municipio de Aguascalientes lleva a cabo para prevenir accidentes viales, se puso en marcha la campaña “Bájale a la velocidad y a los excesos”, a través de la cual se busca reforzar la cultura de la educación vial, y sensibilizar a la población sobre la importancia de conducir de manera responsable. Se pretende que los conductores adopten mejores hábitos para una convivencia armónica entre los usuarios de la vía pública y evitar percances que pongan en riesgo su integridad, la de sus familias y de terceras personas. A través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM) y la Dirección de Movilidad del Municipio se emitirán diversas recomendaciones para sensibilizar a las personas sobre el respeto a los límites de velocidad, del uso adecuado de aditamen-

tos como el cinturón de seguridad y casco protector, así como diversos distractores que se deben evitar al ir conduciendo, principalmente el teléfono celular. Aunado a esto se implementa el operativo Radar de forma permanente en avenidas como el Segundo Anillo de Circunvalación, apercibiendo a los conductores que exceden los 60 kilómetros por hora, límite máximo de velocidad en vialidades de flujo continuo, pues el exceso de velocidad no permite frenar a tiempo. Estar conscientes que respetar las normas viales y verificar que el automóvil se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, son factores fundamentales para disminuir accidentes, pues tan solo en 2021 la SSPM reportó más de 3 mil 250 percances viales y el fallecimiento de 50 personas, siendo las principales causas el exceso de velocidad y la combinación volante y bebidas embriagantes.

alcantarillado en

Jesús María

vecinos dejarán de usar métodos no convencionales para sus descargas sanitarias y abasto de agua potable; se trabajó en un perímetro de 300 metros, aproximadamente, está obra mejorará sustancialmente la calidad de vida y la salubridad de los habitantes de la zona. | Ayuntamiento de Jesús María

Se autorizan las primeras adopciones del año y una asignación a una familia temporal DIF Estatal En el marco de la aprobación de nueve asignaciones de adopción, en el que se restituye el derecho de vivir en familia a 5 niños y 4 niñas, así como la autorización de una adolescente para que resida con una familia temporal, la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, refrendó el compromiso de la institución de continuar trabajando en el tema de la sensibilización social para abrir mayores oportunidades de que los menores de edad puedan crecer en un hogar en el que reciban el amor, cuidado y la atención que merecen. En la primera sesión ordinaria del año del Consejo Técnico de Adopciones, Ramírez de Orozco agradeció a sus integrantes la entrega, interés y vocación de servicio para hacer un análisis minucioso de cada caso, de tal manera que las niñas, niños y adolescentes con situación jurídica resuelta, puedan vivir con la familia idónea de acuerdo a sus características y necesidades de desarrollo.

Reconoció que la labor de asignación es trascendente, pues la decisión de los consejeros define el futuro de un infante o adolescente, quienes tendrán la oportunidad de escribir una nueva historia de vida junto a su nueva familia. Comentó que para asegurar una adecuada adaptación de los menores de edad con los padres y madres adoptantes, es necesario considerar aspectos como la personalidad de los involucrados, las habilidades de crianza, capacidad emocional de enfrentar problemas, entre otros aspectos que garanticen un entorno de estabilidad para los infantes y adolescentes. Yolanda Ramírez informó que por parte del DIF Estatal se fortalecerá la promoción del programa de adopciones y de las familias temporales, estas últimas mejor conocidas como familias de acogida, en donde se invitará a la sociedad a que participe y cambie el futuro de los infantes y adolescentes que residen en centros de asistencia social, ya sea de manera permanente, con la figura de la adopción, o de forma transitoria, en un hogar temporal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.