LJA08092021

Page 13

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2021

13

Regresa Aguascalientes a semáforo amarillo: hay muchos eventos en puerta Se deben reforzar las medidas de prevención, opina experto Adrián Flores

Francisco Márquez Díaz | Foto Cristian de Lira

Aunque la planeación de los eventos sigue su marcha, semanalmente se irán tomando decisiones respecto a la pandemia

La semana pasada el Semáforo Epidemiológico Nacional de la Secretaría de Salud Federal actualizó sus datos y con ello se consignó que Aguascalientes, como la mayor parte del país lo hizo recientemente, tuvo un retroceso en el color que se le asignó. Según la información federal, quince estados se encuentran en naranja, nueve, entre ellos Aguascalientes, en amarillo, siete en rojo y solamente uno (Chiapas) en verde,

Poco más del 70% de la población mayor de 18 años en Aguascalientes ha recibido la primera dosis Se deben de crear estrategias alternativas para lograr convencer a quienes no se han aplicado la vacuna Gabriel Soriano Un poco más del 70% de la población en Aguascalientes ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19. Se deben de desarrollar más estrategias para que se tenga cubierta una mayor parte de la población. La semana pasada el delegado del Bienestar en el estado Aldo Emmanuel Ruiz Sánchez, señaló que la vacunación para el sector de 18 a 29 años ha tenido una excelente respuesta y afirmó que Aguascalientes podría ser la primera entidad en donde cerca del cien por ciento de la población haya recibido por lo menos la primera dosis. En contraste, es una realidad que hay varias personas que hasta el momento no se deciden a ponerse la vacuna por algún estigma hacia la misma. Según el reporte

técnico del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea), con fecha del viernes 6 de agosto, se han aplicado 683 mil 022 primeras dosis, se tienen 277 mil 037 esquemas completos. En el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Aguascalientes, son 960 mil 764 las personas mayores de 18 años en todo el estado. Es decir, considerando el número reportado por el Issea de primeras dosis, es el 71.09% de la población quien ha sido vacunada hasta el viernes pasado. El diputado Heder Pedro Guzmán Espejel consideró que, finalizada la vacunación se deben de crear estrategias para invitar a quienes no se han vacunado a que lo hagan, promoviendo la eliminación de estigmas, teniendo enfoque en los sectores que tuvieron difícil acceso a la vacuna.

En Aguascalientes se han aplicado 683 mil 022 primeras dosis, la población mayor de 18 es de 960 mil 764 | Foto Cristian de Lira

siendo que para antes de las elecciones del seis de junio la mayor parte de los estados estaban en verde. Los estados en color rojo son: Sinaloa, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero y Ciudad de México. En naranja: Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla Oaxaca, Quintana Roo. En amarillo: Baja California, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Tabasco, Yucatán y Campeche. Ante este panorama, consultado por LJA.MX, el expresidente del Colegio de Medicina Interna de Aguascalientes, Francisco Márquez Díaz, opinó que se deben redoblar

los esfuerzos en las medidas de prevención para evitar que esta denominada tercera ola de contagios se salga de control. Incluso, el doctor señaló “hay muchos eventos en puerta”, como el Festival de las Calaveras, el Congreso Nacional Charro o el festival Villa Navidad, todos, hasta ahora, en planeación, por lo que se debería de reconsiderar fortalecer las medidas de prevención y así estos eventos no representen un riesgo. El gobernador Martín Orozco Sandoval ha reiterado en distintas ocasiones que estos eventos siguen planeándose, sin embargo, semanalmente se irán tomando decisiones con base al nivel de hospitalizaciones con respecto a la pandemia.

La vacunación seguirá en aplicación de segundas dosis y en rezagados Ya prácticamente la vacunación estará abierta a todos los mayores de edad, señala Orozco Sandoval

| Foto Cristian de Lira Adrián Flores Con la cobertura de la vacunación en personas de entre 18 y 29 años de edad que se estuvo haciendo en el estado durante las últimas semanas, el gobernador Martín Orozco Sandoval pidió paciencia a la ciudadanía porque todavía las siguientes semanas se estará aplicando el biológico a distintos grupos etarios. El gobernador explicó que ahora la vacunación se enfocará en aplicar segundas dosis a grupos etarios de entre 30 a 50 años de edad, sin embargo, aseguró que durante esas jornadas, como se ha venido manejando desde hace meses, también se abrirá la posibilidad para que personas que no se vacunaron contra el covid-19 a tiempo, lo hagan. “La próxima semana -esta del 9 de agosto-, por ejemplo, 40 y más, y rezagados; luego 30 y más, y rezagados. Hagan de cuenta que, nada más por no decirlo, pero pues ya prácticamente es abierta. Lo fragmentamos para orden y por un tema de capacidad de vacunas que tenemos”.

Esta semana, tanto el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), como la delegación de la Secretaría del Bienestar en el estado estarán informando quiénes podrán asistir a vacunarse a los cuatro distintos centros que hay en la entidad.

la vacunación se enfocará en aplicar segundas dosis a grupos etarios de entre 30 a 50 años Hasta el 6 de agosto, en el estado se habían aplicado 922 mil 779 dosis contra el covid-19; sin embargo, solamente 277 mil 037 personas, el 19.43% de toda la población, había recibido su esquema completo de dois, por lo que las autoridades seguirán invitando a que se apliquen la vacuna para que cada vez más población esté inmunizada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.