LJA08092021

Page 24

Estribo

Un sismo de unanimidad, con epicentro en la SCJN, derribó el muro de la penalización hacia la decisión de las mujeres

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

Foto @tartaria_reset Al igual que en el sismo del 7 de septiembre de 2017, durante el terremoto de magnitud 6.9 de este martes por la noche pudieron observarse destellos sobre la Ciudad de México. Un video grabado desde una zona alta de Tlalnepantla, en el Estado de México, mostró una serie de luces sobre la ciudad durante al menos dos minutos, antes y durante el temblor. Usuarios de redes sociales también publicaron grabaciones del fenómeno registrado este martes. De acuerdo con investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, esos destellos son generados por los deslizamientos del suelo, cerca de las fallas geológicas, que generan una carga eléctrica en la atmósfera. La Asociación Sismológica de Estados Unidos los describe como “luces de terremoto”, y ha documentado su avistamiento desde los años 1600, según una nota de la cadena británica BBC. En el texto se recuerda que un estudio de laboratorio de la Universidad de Rutgers permitió determinar que las rupturas del suelo, por pequeñas que fueran, generan suficiente voltaje como para producir rayos en el cielo. Para comprobarlo, los investigadores llenaron tanques con diferentes tipos de granos, desde harina hasta finas bolitas de vidrio, y las agitaron de manera intermitente para crear grietas, dice la BBC. El roce de los materiales generó cientos de voltios de electricidad. Las conclusiones del estudio fueron presentadas a la Sociedad Estadounidense de Física en 2014 por el ingeniero biomédico Troy Shinbrot.

MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Las “luces de terremoto” se dejan ver en la CDMX durante el sismo

AMLO: “No tenemos hasta ahora ninguna Mueren mil 71 más por covid-19 y información sobre pérdidas humanas” registran 15 mil 784 nuevos contagios / Ezequiel Flores Foto Gobierno de México El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el sismo de 7.1 grados registrado la noche de ayer, con epicentro en el puerto de Acapulco, Guerrero, no causó daños graves en el centro del país y tampoco víctimas fatales. En un video subido a su cuenta personal de Facebook, el Ejecutivo precisó que en los estados de Guerrero, Oaxaca y Puebla, así como en la Ciudad de México, sólo se reporta la caída de bardas y daños menores. “Les informo sobre el temblor, el epicentro se registró en Acapulco, en Guerrero. Afortunadamente no hay daños mayores”, indicó desde su despacho en Palacio Nacional. Así mismo, dijo que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, realizó una consulta en las Zonas Mili-

La Purísima...Grilla Edilberto Aldán

tares distribuidas en el país, y el reporte general es que no hay daños mayores. El informe de los mandatarios de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; Oaxaca, Alejandro Murat; Puebla, Miguel Barbosa, y Guerrero, Héctor Astudillo, también es en el mismo sentido, apuntó. “No tenemos hasta ahora ninguna información sobre pérdidas humanas”, concluyó el presidente.

2

3

Óscar Rodrigo Castañeda Martínez Socorro Ramírez O

Foto Secretaría del Bienestar El recuento oficial de muertes causadas por covid-19 en México llegó a 264 mil 541, luego que la Secretaría de Salud federal documentó mil 71 fallecimientos adicionales. En tanto, el número acumulado de contagios asciende a tres millones 449 mil 295, tras el registro en el reporte técnico de 15 mil 784 nuevos casos confirmados con coronavirus. Actualmente, en México, hay 96 mil 051 casos activos estimados, es decir, aquellas personas que tienen o han tenido síntomas relacionados con el virus en los últimos 14 días. Respecto a la vacunación, el lunes 6 de septiembre se aplicaron 525 mil 667 dosis de vacunas. En suma, se han aplicado en México 87 millones 750 mil 381 dosis, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

4 18

Paula Nájera Leo Siqueiros

22 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.