MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
Reconocen al gobernador por su aportación al sector educativo Gobierno del Estado
Se dejan las bases sentadas en la educación de Aguascalientes para que haya continuidad por parte de la próxima administración
UAA conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente UAA La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Departamento de Química del Centro de Ciencias Básicas (CCB), arrancó el Webinar Día Mundial del Medio Ambiente “Una sola Tierra”, en el cual participan académicos de diversas áreas del saber humano para que, mediante conferencias, se difunda la necesidad no solo de abordar los problemas ambientales que tenemos en la actualidad, sino de generar propuestas que permitan la atención a los mismos. Este evento, en formato virtual, tratará temas relacionados con la calidad del agua en el estado de Aguascalientes, calidad del aire y su relación con la transmisión del SARS-Cov-2; la afectación a poblaciones silvestres, y aspectos ético-sociales de la contaminación ambiental. Cabe mencionar que el evento consta de dos días de actividades, el 6 y 7 de junio, y se encuentra dirigido a la comunidad en general, alumnos e investigadores de la UAA. Ambas sesiones serán transmitidas a través de las redes oficiales institucionales. En representación de Francisco Javier Avelar González, rector de la Institución, Jorge Martín Alférez Chávez, decano del CCB, señaló durante la sesión inaugural que desde 1974, cada 5 de junio se ha celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), en el que se suman los esfuerzos de diversos sectores de la sociedad a fin de promover acciones a favor de la conservación y buen manejo de los recursos naturales, y de este modo atender los problemas ambientales desde perspectivas multidisciplinares. Aunado a ello, mencionó que a raíz de la pandemia por covid-19 se han presentado nue-
vos retos ambientales ocasionados por el efecto que tiene el incremento en el uso de agentes desinfectantes, la generación de residuos de diferentes clases, como las mascarillas que terminan en los suelos o aguas superficiales, entre muchos otros. Alférez Chávez invitó a los estudiantes a aprovechar al máximo los conocimientos que se expondrán durante el seminario. Asimismo, apuntó que se necesitan nuevos científicos en cuyas manos estará el destino de la humanidad, por lo que espera que se cuente con una participación importante por parte de la comunidad universitaria. En su momento, Mario Alberto Arzate Cárdenas, investigador por México-Conacyt-UAA, manifestó que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) fue aprobado en 1972 bajo el lema de “Una sola Tierra”, lo que significa que nos encontramos unidos bajo las mismas condiciones, por lo que las acciones que realicemos tienen consecuencias para todos. Asimismo, agregó que hay un reclamo social en el cual se encuentran inmersos diferentes aspectos: las academias, los políticos y toda una cadena que es importante que se mantenga para poder satisfacer las necesidades del ser humano. Durante el evento inaugural se destacó además que es pertinente contar con espacios que sean propicios para el diálogo y el debate sobre aspectos tan relevantes como la contaminación, la pérdida de biodiversidad, el calentamiento global, las crisis económicas, los sistemas de producción, la pobreza entre otros tantos factores clave que se interrelacionan en las complejidades del antropoceno.
Al asistir a la ceremonia cívica de Honores a la Bandera en la Escuela Secundaria General no.17 “Primero de Mayo”, el gobernador, Martín Orozco Sandoval, recibió un reconocimiento por parte de la comunidad de esta institución por el invaluable apoyo que ha brindado al sector educativo en los últimos seis años, sentando las bases de la educación del futuro en Aguascalientes. Durante su discurso, el mandatario señaló que los avances que se han logrado en materia educativa han sido gracias al trabajo diario del Gobierno del Estado con el magisterio y padres de familia, que se han involucrado para brindar mejores oportunidades de desarrollo para las y los estudiantes de la entidad.
13
Orozco Sandoval puntualizó que se dejarán las bases sentadas en la educación de Aguascalientes, por lo que se espera que el próximo gobierno dé continuidad a los proyectos para mantener la calidad educativa e impulsar los idiomas y las nuevas tecnologías en los planteles, como se ha hecho hasta ahora. El gobernador destacó que durante los últimos años se ha mantenido una disciplina financiera logrando construir y acercar 33 planteles educativos a las zonas que así lo necesitaban con el objetivo de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan acceder a una escuela y en un futuro tengan más oportunidades en su vida. Cabe mencionar que el alumno Demián Israel Ledezma Ortega, a nombre de las y los integrantes de la Escuela Secundaria General no.17, entregó el reconocimiento al Ejecutivo Estatal y de misma manera, le agradeció por impulsar programas como el Proage, el cual ha permitido renovar la infraestructura de dicha institución, lo cual beneficia a la comunidad educativa para complementar sus aprendizajes.
Aguascalientes impulsa una educación libre, democrática y con valores
IEA Aguascalientes impulsa una educación libre, democrática y basada en valores, priorizando aprendizajes clave, adecuados al contexto de nuestro país y acordes a los avances científicos y tecnológicos, así lo señaló Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), al acudir a la Presentación y Análisis del Plan y los Programas de Estudio de la Educación Básica 2022, que se llevó a cabo en la Ciudad de México con la presencia de los secretarios de educación de todo el país. En dicho encuentro, presidido por Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, también se trabajó en la revisión del nuevo modelo curricular que se implementará en el ciclo escolar 2023-2024, y cuya construcción, procesos de capacitación y formación continua se realizarán durante el 2022 y primer semestre del próximo año. El titular del IEA destacó que docentes de Aguascalientes participaron en la Asamblea de análisis del plan y los programas de estudio para el diseño de los libros de texto gratuitos para la educación básica, que se llevó a cabo en el estado el pasado mes de marzo y que estuvo presidida por Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y donde las maestras y los maestros aportaron propuestas a favor de la formación integral de niñas, niños y adolescentes. Agregó que en ese encuentro, las y los docentes diseñaron el libro de texto gratuito Aguascalientes, la entidad donde vivo, el cual cuenta con innovación de realidad aumentada; nuestro estado destaca por ser pionero a nivel nacional por implementar esta tecnología.