
5 minute read
Staff
Municipio capital realiza inversión de 7 millones para mejorar abasto en el poniente de la ciudad
AyuntAmiento de AguAscAlientes
Advertisement
Se beneficiará con un mejor abasto del vital líquido a más de mil 400 vecinos de colonias y comunidades como: La Perla, Hacienda Nueva, San Ignacio, Quinta Los Olivos, Bramadero y Curtidores.
En un recorrido de supervisión por las obras de equipamiento electromecánico del Pozo 069A ubicado en la Comunidad San Ignacio 2 al poniente de la ciudad, el presidente municipal, Leonardo Montañez, señaló que a través de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama) se invierten recursos por más de 7 millones de pesos que beneficiarán con un mejor abasto del vital líquido a más de mil 400 vecinos de colonias y comunidades como: La Perla, Hacienda Nueva, San Ignacio, Quinta Los Olivos, Bramadero y Curtidores.
El titular de Ccapama, Rafael Berumen Esparza, explicó que se cuenta con un equipo especial de bombeo sumergible, 500 metros de cable para alimentación de bombas sumergibles, 230 metros de tubería y coples de acero al carbón. Además cuenta con una subestación eléctrica de 225 kilovoltiamperios (KVA), caseta de cloración, acoplamiento de desinfección e iluminación externa.
Acompañado en el recorrido por el regidor presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en el Ayuntamiento de Aguascalientes, Luis Armando Salazar Mora, el presidente municipal recalcó que se seguirá reforzado la infraestructura hidráulica de los pozos para ofrecer a la población un mejor servicio de agua potable que les permita desarrollar con mayor facilidad sus tareas domésticas y personales.
Firma municipio de Aguascalientes hermanamiento con Villa Hidalgo
AyuntAmiento de AguAscAlientes
Con el objetivo de promover y desarrollar un sólido y permanente vínculo de colaboración, comunicación e intercambio de ideas, se formalizó el hermanamiento entre los municipios de Aguascalientes y Villa Hidalgo, Jalisco.
El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez, firmó el acuerdo de hermanamiento en el marco de una sesión solemne de Cabildo encabezada por el presidente municipal de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando, así como los diputados y diputadas integrantes del Congreso del Estado de Jalisco.
Anteriormente, en sesión ordinaria de Cabildo del mes de mayo, el Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó el acuerdo de hermanamiento con el objetivo de promover las prácticas exitosas de ambos municipios, así como impulsar el intercambio comercial, económico, la cultura, el deporte y el turismo.
Leonardo Montañez enfatizó que el Municipio de Aguascalientes mantiene hermanamientos con diversas ciudades en el país y el mundo, como: San Luis Potosí, Durango, Tlaxcala, Dolores Hidalgo, Guanajuato; Bahía de Banderas, Nayarit; Cocula y Puerto Vallarta, Jalisco; San Cristóbal de las Casas; Lynwood, Commerce y Modesto, California; Temple, Texas; Manizales, Colombia; Lampa, Perú; Mancomunidad del Salnés, España, y ahora con Villa Hidalgo.
El presidente municipal de Aguascalientes externó además una felicitación al Ayuntamiento de Villa Hidalgo por el centenario de su aniversario y refrendó en este sentido la colaboración para intercambiar prácticas exitosas que se reflejen en la mejora de los servicios públicos y el bienestar de las familias.
El presidente Municipal de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando, agradeció la cercanía e interés de las autoridades municipales para sumar esfuerzos, que sin duda serán de gran avance cultural, turístico y comercial para ambos municipios.
Se contó con la presencia en esta firma de hermanamiento del síndico procurador, Héctor Hugo Aguilera Cordero; las y los regidores Patricia García García, Edith Citlalli Rodríguez González, María Guadalupe Arellano Espinosa, Juan Guillermo Alaniz de León, Carlos Fernando Ortega Tiscareño y Luis Armando Salazar Mora; además de Arturo González González, jefe de la Oficina Ejecutiva del Presidente Municipal; Francisco Sánchez López, encargado de despacho de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (Setum); Octavio Alberto Ozuna, director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC); Alejandro Vázquez Zúñiga, director de Turismo; así como Aquiles Alafita Sáenz, director de Cooperación, Financiamiento y Asuntos Internacionales.

Entregan geobolsa a estudiantes de Jesús María para competencia
AyuntAmiento de Jesús mAríA
El Departamento de desarrollo Agrario y Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Rural y Urbano de Jesús María (Sedatum), llevó a cabo la entrega de una geobolsa para el almacenamiento de agua de lluvia, que servirá para un proyecto estudiantil de alumnos del Cecytea. Esta entrega significa una gestión directa del Gobierno Municipal con la empresa Seicsa Proyectos Ambientales, que servirá a los estudiantes que dignamente representarán a la entidad en una competencia nacional de creatividad e innovación tecnológica convocado por el Cecytea.
Municipio de Jesús María es transparente y serio: ITEA
AyuntAmiento de Jesús mAríA
El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, recibió la visita del comisionado presidente del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), Marcos Javier Tachiquín Rubalcava, quien reconoció el trabajo realizado por la administración municipal en el ámbito de la transparencia y la rendición de cuentas.
En el marco de los Honores a la Bandera que se realizan cada lunes, el titular del ITEA afirmó que “Jesús María es pionero en temas anticorrupción, así como en el estado, con la creación de leyes y reglamentos para los derechos de información. Gracias a la figura de sujetos obligados, en Jesús María se toma con seriedad el tema y se refleja en el cumplimiento de obligaciones específicas y comunes”. Indicó que la transparencia es la primera etapa para evitar la corrupción, así como las responsabilidades penales.
El alcalde Antonio Arámbula agradeció el acompañamiento del titular del ITEA para atender puntualmente todo lo relacionado con la transparencia y la rendición de cuentas, además se congratuló por los resultados de la entrega de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos de la administración que encabeza, ya que se alcanzó el 99 por ciento de cumplimiento, e indicó que el restante deberá presentar su declaración de manera extemporánea para evitar sanciones.

Sedeso reabre su bodega tras clausura por elecciones
sedeso
Este lunes 6 de junio en punto de las 10 horas, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) retiró los sellos de clausura que el pasado 1 de junio fueron colocados por el notario público no. 23 de Aguascalientes, Gerardo Dávila Díaz de León, como parte del protocolo de blindaje electoral, el cual también incluyó el resguardo de todos sus vehículos utilitarios.
Humberto Montero de Alba, titular de la Sedeso, detalló que gracias al seguimiento de este protocolo, no se presentaron denuncias ni quejas sobre el mal uso de los programas y recursos públicos durante la pasada jornada electoral, lo que sin duda contribuyó a que ésta se llevara a cabo de manera pacífica y transparente.
De igual forma comentó que, si bien los programas sociales y actividades de la Sedeso nunca se detuvieron por las elecciones, sí se restringió su difusión, por lo que a partir de hoy la ciudadanía presenciará una reactivación de su comunicación, ayudando así a que la información sobre los programas, acciones y servicios de la Secretaría llegue oportunamente a toda la población.