JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022
Ya no hay descuentos en multas por exceso de velocidad Adrián Flores Foto Ayuntamiento de Aguascalientes Por instrucciones, ya no se darán descuentos en las multas por exceso de velocidad, no acatar la luz del semáforo o incluso tampoco para las personas que conducen en estado de ebriedad y que son detectadas por el alcoholímetro, informó Antonio Martínez Romo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes. “Ya no habrá descuentos de ningún tipo en ese tipo de infracciones”, reiteró, ello para que “la gente tome conciencia realmente de que un exceso de velocidad puede causar la muerte”. Refirió que hace tres días un joven, tras haber robado un automóvil, murió en él tras un accidente que se ocasionó por ir a exceso de velocidad. Con ese panorama, actualmente una multa por exceso de velocidad cuesta cerca de 900 pesos. Martínez Romo aseguró que esta semana ya se está aplicando esta modalidad de no ofrecer descuentos a la ciudadanía en esos casos pero añadió que también se podrá cambiar la multa por servicio comunitario, un esquema que implementó recientemente el alcalde capitalino Leonardo Montañez. El comandante aclaró que para que no se tenga que pagar multa, que ya no tendrá descuento, y se pueda proceder con el proceso de servicio comunitario ya se están llevando a cabo los análisis para ver qué cambios se tienen que hacer en el código municipal, así como en el reglamento y en la misma Ley de Movilidad. Una vez resuelto eso, será un juez el que defina cuántas horas de servicio tendrá que dar el infractor.
En lugar de promover medidas de prevención, diputada busca sancionar a quienes huyan en accidentes viales Gabriel Soriano Proponen sancionar a conductores que huyan en casos de accidentes viales pues, quienes lo hacen, buscan quedar impunes y evitan resarcir los daños para las víctimas. De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el 2021 se registraron 143 homicidios culposos en accidentes de tránsito. Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el 69% de los accidentes de tránsito en Aguascalientes son fatales, considerando los hechos ocurridos en el 2020. La diputada panistas Mayra Guadalupe Torres Mercado resaltó que los accidentes viales ocasionan daños económicos, físicos y sicológicos y, desde luego, la muerte de algún peatón o conductor. Destacó que estos efectos se pudieran evitar si se tuviera un apoyo oportuno de las víctimas, aunque con frecuencia los responsables deciden huir para no ser responsables. “Protagonizar un accidente de esta naturaleza y dejar abandonada a la víctima es criminal, quien no toma las precauciones necesarias para auxiliar a las personas que se han visto afectadas por un accidente y abandona el lugar busca el amparo de la impunidad, esto demuestra poca o nula humanidad de las personas”, comentó. Por ello, propone una reforma al Código Penal del Estado de Aguascalientes para que se sancione a los conductores que abandonen los lugares de accidente pues esta conducta pone en riesgo a las víctimas. Puntualizó que esta agravante es distinta a la de omisión de auxilio, que ya está contemplada en la norma, pues dijo que el bien jurídico tutelado es distinto. En casos de accidentes viales, se vela la seguridad de la víctima, la potestad de la autoridad para investigar y sancionar al responsable para que resarza los daños a las víctimas.
11
Municipio de Aguascalientes no pretende instaurar fotomultas Claudia Rodríguez Loera El alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, descarta la intención de impulsar nuevamente es esquema de fotomultas pues su objetivo es que se apruebe una ley que permita a la policía vial retirar las placas del auto o la licencia de conducir a los conductores que rebasen los límites de velocidad, los cuales serán detectados por los radares que se instalarán en lugares estratégicos: “No hemos hablado de fotomultas, sí hemos hablado de radares que entrarán en operación en diversos puntos de la ciudad y de todo el municipio que detecten a quienes no respetan los límites de velocidad, no solamente en las áreas de flujo continuo, sin en las zonas cercanas a las escuelas, dentro de las colonias donde hay otros límites de velocidad que se tienen que atender”. Explicó que sigue en pie el proyecto para instalar más radares detectores de velocidad en toda la ciudad, con el objetivo de que quienes conducen y no respetan los índices permitidos sean sancionados con cero tolerancia, y para ello se presentará a consideración del pleno del Cabildo capitalino una modificación a la Ley de Movilidad en la que se pretende armonizar el Código municipal de la Ley de Movilidad local con la estatal; la intención es lograr que los conductores que sean detectados que rebasan los límites de velocidad permitidos se les pueda retirar la placa del vehículo en lo que subsana su infracción.
Impulsará reforma de ley para que policías viales retiren placas y licencias a conductores correlones El presidente municipal explicó que el primer paso es la elaboración de la iniciativa que será presentada al Cabildo para su análisis y aprobación, de ser así se canalizará al Congreso del Estado para que lleve el proceso legislativo necesario; dijo que la expectativa es que sea incluida en el próximo periodo legislativo: “Vamos a hablar con los diputados para que ellos lo valoren, y como se trata del municipio de Aguascalientes estamos nosotros facultados para estas iniciativas. Primero la estamos trabajando internamente, la estamos socializando con el Cabildo, hay que aprobarlo en el pleno, y si así lo determinan se va al Congreso del Estado como una iniciativa de este Ayuntamiento” Se trata de la modificación a la fracción tercera del artículo 43 de la Ley de Movilidad con lo cual permitirá evitar que quienes cometan esta falta encuentren la manera de evadir la sanción, y para ello buscan que, conforme al Código municipal, se les pueda retirar la placa o la licencia de conducir en tanto no enfrenten la sanción administrativa.
Por redes sociales se organizan para evitar los alcoholímetros Adrián Flores En total, durante el 2021 las autoridades capitalinas detectaron a través de los operativos de alcoholímetro 2 mil 539 personas tras el volante en estado de ebriedad, informó Antonio Martínez Romo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes, ello de un universo de poco más de 53 mil pruebas realizadas en ese año. Si bien el número de personas detectadas conduciendo en estado de ebriedad no representa un porcentaje importante en comparación con el universo de pruebas aplicadas, este sí es un número riesgoso ya que ello puede poner en riesgo la vida de otras personas. Aunque se detectaron poco más de 2 mil 500 personas conduciendo en estado de ebriedad en el 2021, esa cifra no logra retratar por completo el problema que existe en la capital respecto a este tema, pues Martínez Romo mencionó que existe grupos en plataformas de redes sociales donde los conductores avisan a otras personas dónde hay retenes con alcoholímetro para evitarlos, lo cual termina poniendo en riesgo la vida de más personas. El comandante explicó que, derivado del caso suscitado en la avenida Colosio en el cual murió una persona que había solicitado un servicio de transporte de plataforma, es que el ayuntamiento de Aguascalientes ya analiza nuevos puntos estratégicos para instalar retenes de alcoholímetro. “Es importante señalar que debemos de evaluar mucho el tipo de avenidas donde se instale el alcoholímetro para no causar tanta molestia a terceros”, dijo Martínez Romo. El funcionario municipal destacó que en este análisis no se debe de olvidar las avenidas Colosio, las Américas y Juan Pablo II. También fue enfático en que ninguno de los elementos a su cargo son los que filtran la infor-
| Foto Ayuntamiento de Aguascalientes mación de dónde están los alcoholímetros, sino que, reiteró, es la ciudadanía a través de grupos la que difunde esa información. Destacó que no es tan sencillo “tumbar” esta clase de grupos que se dan mayormente en Facebook, y dijo que, si lo logran, de inmediato se organizan para hacer otro, “es complicado”, dijo. Las sanciones para conductores en estado de ebriedad pueden llegar hasta los 13 mil pesos, sin embargo, como tal no existe un procedimiento que vaya más allá, por lo que un ciudadano puede seguir incurriendo en esta falta repetidamente. Incluso, se mencionó que ya se tiene un caso de una persona, de toda la ciudad, que ha sido detectada conduciendo en estado de ebriedad en tres ocasiones. A lo que va del año se han identificado con positivo en alcoholímetro a 123 personas, 45 de ellas con aliento alcohólico.