MARTES 2 DE AGOSTO DE 2022
13
Construimos un Aguascalientes más Gobierno del Estado entrega fuerte con la estrategia Gobernador subsidios económicos a proyectos Contigo: Orozco Sandoval de asociaciones civiles Gobierno del Estado
Gobierno del Estado El programa Gobernador Contigo que impulsa la actual administración estatal ha permitido la construcción de un Aguascalientes más fuerte e íntegro, en el que se atienden de primera mano las necesidades de la población con apoyos de todo tipo, servicios y asesorías; así lo destacó el gobernador Martín Orozco Sandoval. Durante la intervención número 24 de este programa, la cual se realizó en la Escuela Normal Superior de la Federación
de Aguascalientes “Prof. José Santos Valdez”, se reunieron vecinos de las colonias Municipio Libre, del Trabajo, La Estrella, El Cóbano y Santa Anita I y II para recibir apoyos y subsidios que se otorga a las y los beneficiarios, los cuales les permiten elevar su calidad de vida. En esta ocasión el mandatario hizo entrega de cerca de dos mil beneficios entre los cuales se encuentran becas estudiantiles, material deportivo, apoyos ortopédicos, financiamientos, entre otros; además se recorrieron más de seis mil viviendas.
DIF Estatal promueve la detección oportuna de osteoporosis y osteopenia DIF Estatal Al dar inicio con las actividades para celebrar el mes del Adulto Mayor, la Presidenta del Sistema DIF Estatal Yolanda Ramírez de Orozco informó que durante todo agosto se realizarán diversos eventos recreativos, culturales y de salud para este sector de la población. Como parte de estas actividades, Yolanda Ramírez supervisó el arranque de la campaña de Densitometría Ósea, en la que de la mano con el laboratorio Expanscience, se busca atender de manera totalmente gratuita a 200 adultos mayores de 60 años que forman parte del Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (CAIAM) y del Centro Gerontológico.
Durante este evento la presidenta del organismo señaló que la prevención de enfermedades y lesiones ha sido fuertemente impulsada durante esta administración, pues se busca que cada día sean menos las personas que padezcan enfermedades o vean afectada su calidad de vida por alguna situación que pudo haberse evitado. Ante esto, explicó que con este estudio de talón, se detectan casos de osteopenia y osteoporosis, lo que significa que los huesos ya no se encuentran en óptimas condiciones debido a su grado de porosidad y que en la mayoría de los casos es asintomática. La Directora de Servicios Médicos, Teresa Guadalupe Medina Macías, señaló la importancia de realizarse este estudio ya que por medio del mismo se pueden evitar problemas de salud muy severos como fracturas de cadera, muñeca, columna vertebral y costillas. Medina Macías explicó que se estima que 1 de cada 3 mujeres pueden padecer osteoporosis y en el caso de los hombres, 1 de cada 12 mayores de 50 años. Apuntó que los principales factores de riesgo para los adultos mayores son inactividad, alto consumo de medicamentos corticoides, alcoholismo, tabaquismo, ingesta de bebidas azucaradas, así como bajo peso y menopausia en el caso de las mujeres. Para el Sistema DIF Estatal es de suma importancia acercar este tipo de estudios a este sector de la población y contribuir de manera directa en su salud y bienestar, lo
En esta administración, trabajar de la mano con las organizaciones civiles ha sido fundamental, por ello a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) se les otorga subsidios económicos para que su labor a favor de los grupos más vulnerables no se detenga; así lo aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval al encabezar una entrega a representantes de la sociedad civil organizada. De manera especial, el mandatario informó que durante este sexenio ha apoyado al Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes con el objetivo de que consoliden sus instalaciones; en este sentido, dio a conocer que se les entregó en este evento un cheque simbólico por un millón de pesos. Teniendo como sede el Centro de Atención OASIS: Luz, Vida y Espe-
ranza, espacio que en poco tiempo comenzará a dar atención a enfermos terminales a través de cuidados paliativos, Orozco Sandoval agradeció a las y los representantes de organizaciones civiles, destacando que su labor es primordial para construir una sociedad más fuerte y unida. Asimismo, Yolanda Ramírez de Orozco, presidenta del DIF Estatal destacó el trabajo que realizan estas entidades y resaltó que en Aguascalientes y en todo México se necesita mucha más participación de la sociedad en atención a los grupos más vulnerables. Humberto Montero de Alba, titular de la Sedeso, señaló que en este gobierno se ha apoyado con 250 millones de pesos a 92 proyectos generales, además de que este año ha sido excepcional, pues se han dirigido 70 millones de pesos a estas organizaciones.
Avanza el trabajo del comité de apoyo al Censo Agropecuario 2022 Sedrae Con la finalidad de continuar con los preparativos del Censo Agropecuario 2022 se realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Apoyo, así lo informó el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial y presidente de este comité, Miguel Muñoz de la Torre. En la reunión virtual el titular de la dependencia reconoció la participación de los ayuntamientos y de las asociaciones de productores y ganaderos de la entidad, quienes han mostrado gran disposición para colaborar en este censo.
El coordinador estatal del INEGI y secretario técnico del comité, Nicolás Molina López, indicó que a poco menos de dos meses de iniciar el levantamiento de la información, los avances presentados dan cuenta del trabajo coordinado y colaborativo de los integrantes de este comité para preparar este censo, del cual será la novena edición. Miguel Muñoz de la Torre detalló que en esta reunión participaron 22 vocales del comité, entre los que se encuentran funcionarios estatales, federales y municipales además de 26 representantes de asociaciones y organizaciones de productores, colegios e instituciones educativas.