12
MARTES 2 DE AGOSTO DE 2022
Ayuntamiento de Aguascalientes Con el objetivo de reconocer a mujeres, hombres, organizaciones civiles, empresas e instituciones que contribuyen a la preservación, mejora del entorno, conservación de los recursos naturales así como el respeto y cuidado entre la ciudadanía, el presidente Leonardo Montañez entregó el Premio Municipal al Cuidado del Medio Ambiente 2022. Aseguró que desde la administración municipal se trabaja por mitigar los efectos del cambio climático, muestra de ello es la certificación que recibió el relleno sanitario San Nicolás por el cumplimiento a las especificaciones de la Norma 083-SEMARNAT-2003, la cual acredita que se cumplen con las acciones de protección ambiental, asimismo hizo un llamado a la población a reducir la contaminación desde los hogares reusando y reciclando los desechos. En la presente edición se registraron 27 participantes, entregándose recono-
Se entregó el Premio Municipal al Cuidado del Medio Ambiente 2022 cimientos al primer lugar de las cuatro categorías: Categoría Persona Física, Mauricio Ruiz Morales por el proyecto Desarrollo de Vivienda Sustentable con Tierra (BTC Bloque de Tierra Compactada) para sectores vulnerables en Aguascalientes Categoría Organizaciones de Sociedad Civil (OSC) sin fines de lucro: Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos y de Posgrado por la creación y operación del Instituto que ofrece capacitación en educación ambiental con énfasis en sostenibilidad, atendiendo a diferentes sectores de la sociedad Categoría Institución Educativa Pública o Privada: Benemérita Universidad
Autónoma de Aguascalientes por el proyecto jardín botánico “Rey Nezahualcóyotl”, el cual comprende ejemplares vivos y representativos de la diversidad vegetal de la región Categoría Empresa con fines de lucro: Flextronics Manufacturing Aguascalientes por su proyecto Zero Waste, a través del cual se logró la reducción, reutilización y reciclaje del 88 por ciento de los residuos generados en su planta de Aguascalientes y un nueve por ciento de procesamiento térmico con recuperación de energía Sarahi Macías Alicea, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), reconoció
la labor de los participantes de esta convocatoria quienes se suman como agentes de cambio con acciones que impactan de forma positiva en el cuidado del medio ambiente. Mirna Medina Ruvalcaba, presidenta de la Comisión Permanente de Ecología, Parques, Jardines y Panteones del H. Ayuntamiento, estableció que es de suma importancia el trabajo coordinado con los empresarios, las asociaciones civiles para contribuir a alcanzar el equilibrio entre el desarrollo y el cuidado del medio natural. En el evento también estuvieron presentes las regidoras Alejandra Peña Curiel y María Guadalupe Arellano Espinosa.
Veolia habilita el servicio de pago a través de la aplicación BAZ Implementa la concesionaria nuevo canal de pago para la comunidad Staff Veolia Aguascalientes continúa innovando para elevar la calidad de la atención que brinda a la comunidad hidrocálida, y recientemente ha incorporado a sus canales de servicios digitales la aplicación BAZ, que es una plataforma que les permitirá efectuar sus pagos de forma cómoda y sencilla. Así lo dio a conocer Mauricio Romero Lara, Director Adjunto de Veolia Aguascalientes, quien explicó que el nuevo canal de pago ofrece a los usuarios una forma más segura y ágil para realizar el pago del servicio de agua potable. “La digitalización y ampliación de los canales de pago con Veolia, generan una experiencia de atención muy positiva para los usuarios, ya que son servicios gratuitos y disponibles las 24 horas los siete días de la semana”, declaró el directivo. La apertura de este servicio contribuye también a que los usuarios que así lo prefieran, mantengan el distanciamiento social recomendado por las autoridades durante la actual
La población podrá realizar sus pagos de manera segura por este medio
contingencia, ya que les evita acudir a las salas de atención de la empresa, o a puntos públicos de pago, reduciendo el contacto con otras personas y los riesgos de contagio. Romero Lara indicó que el nuevo medio de pago contribuirá a atender oportunamente a más usuarios, y sus beneficios impactarán incluso
a otros canales, como el Centro de Contacto Veolia, ya que desahogará las líneas telefónicas que pudieran llegar a saturarse; así como las agencias de atención presencial donde los usuarios se dirigen normalmente a gestionar trámites y pagos. Para emplear este nuevo servicio es necesario seguir los siguientes pasos:
1) Descargar la aplicación de BAZ desde la Play Store o la App Store 2) Crear una cuenta con un correo electrónico para recibir notificaciones. 3) Seleccionar la opción “Pago de servicios” y buscar Veolia en la opción “+(más)”. 4) Ingresar el código de barras que tiene la factura que deseas pagar, a continuación, seleccionar “Guardar pago del servicio”. 5) Por último, aplicar la opción de “Pagar con una tarjeta o realizar una transferencia”. El pago se confirmará en la misma App. El director de Veolia recordó que la empresa mantiene a disposición de los usuarios las líneas telefónicas 073, 449 910 6860 y 800 450 7575, así como la atención en línea a través sus redes sociales en Facebook y Twitter. “Este nuevo canal, y, en general la totalidad de las plataformas digitales de Veolia, están concebidas para la comodidad de los usuarios y la optimización de la atención por parte de la empresa, logrando así que más personas sean atendidas de forma más rápido, en menos tiempo y con resultados más satisfactorios”, detalló Romero. Para concluir, Mauricio Romero Lara reiteró el compromiso de Veolia Aguascalientes de seguir adelante con la digitalización de procesos y servicios, dando a los usuarios una atención eficiente y de alta calidad que se traduzca en una experiencia grata y muy útil para toda la comunidad hidrocálida.