10
MARTES 2 DE AGOSTO DE 2022
Tras críticas de Marko Cortés, Delgado asegura que Morena tiene 10 veces más militantes que el PAN / Ezequiel Flores El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carillo, presumió que su partido tiene 10 veces más militantes que el PAN, que apenas alcanza el mínimo que exige la ley electoral. Consideró que luego del proceso interno de este fin de semana para renovar los órganos de dirección partidista, Morena es un partido más fuerte y organizado. “Vamos a reforzar nuestra vida institucional y estamos en el rumbo de la preparación de nuestro partido para el 2024 y estar listos para enfrentar esa batalla que es definitiva en la historia de nuestro país.”, anunció Delgado Carrillo. En conferencia de prensa, el líder de Morena en el país se refirió a las críticas lanzadas por el dirigente del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien aseguró que los hechos de violencia registrados este fin de semana en el proceso interno de Morena son una muestra de lo que pretenden hacer en la elección presidencial de 2024 y anunció una campaña de respaldo a los órganos electorales del país. “Imagínense cómo están nuestros adversarios que ahora nos critican que el
padrón del PAN que tiene registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), es de alrededor de 253 mil militantes. La ley les pide 233 mil como mínimo para que tengan el registro como partido; tienen apenas 20 mil más”, expresó el dirigente de Morena. Luego, agregó que la militancia morenista es 10 veces más que la panista, y dijo estar contento por la jornada electoral interna de este fin de semana. “Tenemos que revisar todas las incidencias y seguir trabajando para fortalecer los principios y los valores en cada uno de los militantes y simpatizantes, que son los que nos llevan a transformar la vida pública de este país”, dijo. “Para que todas y todos los morenistas nos distingamos por respetar los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, y que hagamos siempre, en todos nuestros actos, como lo hace el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador hacer del ejercicio de la política un imperativo ético”, indicó. Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que participaron más de 2 millones 500 mil personas en la interna de Morena.
Mario Delgado Carillo
Parlamento alterno sobre reforma político-electoral, ejercicio de consulta partidaria que podría ayudar a nutrir la iniciativa Juan Ramiro Robledo resalta la importancia de analizar la posibilidad de implementar la urna electrónica en México, como se hace ya en otros países
Juan Ramiro Robledo Ruiz Cámara de Diputados El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) sostuvo que el parlamento alterno sobre la reforma político-electoral que realizará la coalición “Va por México”, integrada por el PRIPAN y el PRD, es un buen ejercicio que podría nutrir la iniciativa. “Yo los veo muy bien, vamos a nutrirnos mutuamente. A ver qué les dicen a ellos y a ver qué dicen aquí institucionalmente en estos foros, todo sirve”, señaló en declaraciones a la prensa, en el marco del segundo foro de Parlamento Abierto sobre la reforma electoral. Sin embargo, indicó que el parlamento alterno que pretende llevar a cabo la oposición, será un ejercicio de consulta partidaria como lo hace Morena también en sus 300 distritos y “no se puede ver con malos ojos querer escuchar y dialogar con la gente”. Cuestionado sobre si participaría en estos foros alternos, Robledo Ruiz indicó que sí asistiría si lo invitaran; no obstante, aseveró que estos ejercicios son para escuchar
a los actores de los distintos sectores de la sociedad y no para que los legisladores participen, pues serán en las comisiones en dónde ellos tendrán que debatir. “Sí estaríamos dispuestos a participar si nos invitan, pero los foros que se hacen en el corte de parlamento abierto no son para que los diputados vayamos a participar sino para que se escuche a la gente de afuera del Congreso. Nosotros tenemos espacios propios, lugares y tiempos para participar y discutir que son en las comisiones, ahí nos podemos enfrascar todo el tiempo todas las horas que gusten discutir”, externó. Sobre la urna electrónica, el diputado de Morena dijo que esta herramienta es una novedad que hay que analizar, explorar y valorar la posibilidad de implementarla en México, como se hace ya en otras naciones. “Es un tema nuevo, no está en la Constitución no lo conocemos los mexicanos, parece muy atractivo, pero vamos a escuchar a los expertos a ver qué nos dicen sobre el diseño, el resguardo, cómo se cotejan sus resultados, cómo se puede comprobar o impugnar un resultado reportado por una urna electrónica, hay que caminar y explorar todos los temas”, finalizó.
El 5 de agosto inicia parlamento alterno de la reforma electoral, organizado por “Va por México” Cámara de Diputados El coordinador de la bancada del PRD, Luis Espinosa Cházaro, informó que el próximo viernes 5 de agosto darán inicio a los foros de Parlamento Abierto alternos sobre reforma electoral, que organiza el bloque “Va por México”; y se contempla la participación del presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, entre otras figuras importantes en la materia. En rueda de prensa, junto con la vicecoordinadora perredista, Elizabeth Pérez Valdez, dio a conocer que el calendario del parlamento contempla cinco foros, que inician el próximo 5 y concluyen el 26 de agosto. Sin embargo, aclaró que no descartan continuar con este ejercicio, una vez concluidos los previstos, ya que para ellos no es privativo agotar el tema antes del 1 de
Se contemplan cinco foros y se prevé concluir el 26 de agosto septiembre, como lo han establecido Morena y sus aliados. “Vamos a abrir el debate, vamos a confrontar estos foros de simulación con verdaderos foros para discutir la reforma electoral que el país hoy requiere, no vamos a debatir bajo la lógica de narrativas como 'desaparezcamos al INE'”, aseveró. Indicó que la inauguración será este viernes 5 de agosto a las 10 horas en las instalaciones de San Lázaro, y acudirán al acto las y los diputados del PAN; PRI y PRD. Puntualizó que en el Foro 1 titulado “Fortalecimiento de los derechos políticoelectorales” participará Luis Carlos Ugalde, ex presidente del INE (antes IFE); Manuel González Oropeza, ex magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); y la
maestra Angélica de la Peña, ex senadora. En el foro 2 denominado “Federalización de la Democracia”, se llevará a cabo el siguiente viernes 12 de agosto, asistirán representantes de los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLEs) del país. Mientras que al Foro 3, previsto para el jueves 18 de agosto, nombrado “Instituto Nacional Electoral” acudirá su presidente, Lorenzo Córdova y un número importante de consejeras y consejeros electorales del instituto. Precisó que en el foro 4, “Federalismo Judicial Electoral”, que se realizará el viernes 19 de agosto, estarán la titular del AMMEL, Alejandra Chávez Camarena, así como magistradas y magistrados de todo el país. Finalmente, el foro 5 es “El futuro y fortalecimiento
de la democracia en México”, vienen de ponentes Diana Paola Ravel, consejera del INE; el académico Rubén Aguilar y Marco Antonio Gómez Alcantar, ex consejero. Espinosa Cházaro manifestó que “ya lo ha dicho el bloque y lo reitero: la reforma para desaparecer al INE no va a pasar”. El líder del PRD también informó que acudieron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a solicitar que en el presupuesto 2023 se contemple el subsidio al kilo de tortillas en todo México y cueste 10 pesos. La vicecoordinadora del PRD, Elizabeth Pérez, detalló que este lunes harán llegar todos los oficios pertinentes a cada espacio administrativo que corresponde a la Cámara de Diputados, para que se le dé cobertura pertinente.