10
MARTES 2 DE MARZO DE 2021
Sin avances para crear la Fiscalía Especializada en Feminicidios Es necesario un marco jurídico fortalecido para garantizar que no habrá impunidad en estos casos
Natzielly Teresita Rodríguez Calzada | Foto Congreso del Estado
Piden que avancen las denuncias contra funcionarios del Poder Ejecutivo
Gabriel Soriano Sin avances en la Fiscalía Especializada en Feminicidios, no ha habido interés del resto de los diputados para concretar este proyecto. Hace falta un marco jurídico fortalecido para garantizar que no habrá impunidad a quienes comentan este tipo de delitos. El 28 de mayo del año pasado la diputada Natzielly Teresita Rodríguez Calzada presentó el proyecto de decreto para la creación de la Fiscalía Especializada en Atención e Investigación del Delito del Feminicidio que tendría como objetivo tener un enfoque en el seguimiento de casos de violencia hacia las mujeres. A casi un año de haber presentado esta iniciativa, no ha habido avance alguno en las comisiones “No le han dado la importancia pertinente”, consideró la diputada
promovente. Destacó que es necesario crear políticas públicas que garanticen el acceso a los derechos a todas las mujeres, principalmente a quienes viven en un contexto vulnerable sufriendo violencia de sus parejas e incluso de sus hijos. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en enero se registraron dos feminicidios y 73 delitos contra la libertad y la seguridad sexual de los cuales 33 son por el delito de violación. Ante esta situación, reiteró en que es necesario que se cree una fiscalía especializada para que no haya impunidad. “Con la carga de trabajo que tienen en la Fiscalía me parece que no les alcanza para revisar de manera objetiva los casos de feminicidio, se han incrementado bastante. También muchos casos de violencia sexual no son denunciados, las familias están lastimadas porque la mayoría de los casos vienen de algún familiar o la pareja. Es importante ir al tejido social y ahí generar nuevas condiciones y generar un marco jurídico que garantice que no habrá impunidad”.
Festeja diputada priista pintas en instalaciones de los partidos
Quienes hayan ejercido alguna forma de violencia y acoso no deberían ser servidores públicos Gabriel Soriano La asociación 50+1 pidió a las autoridades que den continuidad a las denuncias presentadas contra funcionarios del Poder Ejecutivo que no han tenido avances para que las víctimas puedan recibir justicia. Este 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer con el propósito de visibilizar la violencia que sigue estando arraigada desde hace varios años y para exigir a las autoridades que prevengan, atiendan y mejoren los sistemas de atención con perspectiva de género y garantizando el acceso a la justicia para todos. En el marco de este día y considerando que se aproximan las próximas elecciones, la asociación civil 50+1 ayer convocó a una rueda de prensa en la que su presidenta, Patricia Cárdenas, pidió a las autoridades electorales y partidos políticos que eviten dar espacios a quienes han ejercido algún tipo de violencia de género o alguna forma de abuso y que se dé seguimiento a los casos ya denunciados, como el caso del senador con licencia Félix Salgado Macedonio. En Aguascalientes destacaron que también deben de ser atendidos los casos de Israel Díaz García, director de Mercados, y Gustavo Tristán, regidor de la administración pasada y quien desempeñaba como director general del Relleno Sanitario, ambos en el municipio capitalino, aunque también existen denuncias que vienen del Gobierno del Estado como la del excoordinador General de Movilidad, Gustavo Gutiérrez de la Torre, por hostigamiento sexual. Acompañando a la asociación estuvo Araceli Barrón, quien acusó que el partido Movimiento de Regeneración Nacional impidió que participara en este proceso interno.
Landín Olivares consideró respetable el voto en favor de la iniciativa antiderechos de su homóloga Margarita Gallegos | Foto Congreso del Estado Gabriel Soriano
Patricia Cárdenas | Foto Cristian de Lira Norma Edith Gutiérrez Castro, quien es víctima de acoso por parte del exregidor Gustavo Tristán, detalló que el procedimiento ya va avanzando y que la jueza de control otorgó medidas cautelares durante los próximos meses. Ana Silvia Hernández fue quien presentó una denuncia contra Israel Díaz García, y comentó que el caso fue cerrado con prontitud en la Fiscalía por medio de una suspensión provisional del proceso. Ambas no tuvieron la apertura en el interior del Ayuntamiento para una denuncia formal. Destacaron la importancia de poner una denuncia por las vías en que les sea posible para buscar tener acceso a la justicia.
Diputada del Partido de la Revolución Institucional (PRI) celebró las pintas que se hicieron en las instalaciones de dicho organismo, reconociéndolas como una expresión adecuada al violar los derechos de la mujer, pero recordó que quien propuso la iniciativa antiderechos fue otro partido. Este fin de semana, el grupo de mujeres organizadas llamado Brigada Centinela realizó pintas y pega de stickers en las fachadas de los edificios de la sede del PRI en López Mateos y en la del Partido Verde en Eduardo J. Correa donde manifestaron su rechazo a la aprobación de la iniciativa del Frente Nacional por la Familia que da personalidad jurídica a un embrión. La diputada priista, Elsa Amabel Landín Olivares, celebró que las mujeres levanten la voz y se expresen contra aquellos partidos y candidatos que van contra los derechos de las mujeres: “Nada más habrá que recordarles a quienes hacen este tipo de manifestaciones es que a donde primero debemos de ir es al partido que propuso esta iniciativa, conocen ellas perfectamente cuál partido es”. Afirmó que la posición del grupo parlamentario del PRI fue votar en contra de
Elsa Amabel Landín aconseja que vayan al partido que propuso la iniciativa esta iniciativa que violenta los derechos de la mujer, aunque aceptó que quienes votaron en contra fueron ella, Elsa Lucía Armendáriz Silva y Juan Manuel Gómez Morales y, por el contrario, Margarita Gallegos fue quien fue en contra de este acuerdo votando a favor: “Respetamos enormemente el voto personal de una compañera, pero no es una posición del partido, la cual es a favor de los derechos de la mujer”. El dirigente estatal del PRI Herminio Ventura afirmó que estas pintas obedecían a intereses ajenos políticos y que sólo buscaban desprestigiar sus legítimas manifestaciones. La legisladora consideró que esto sería lamentable si así lo fuera: “No se vale que estemos utilizando temas trascendentes para hacer un manipuleo al inicio del proceso electoral. Este tema de la vida lo está tomando Acción Nacional como una bandera electoral para engañar a la gente, lo que propusieron es inconstitucional y lo va a tirar la Suprema Corte”.