LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // AÑO 25 Nº 9,095 $10.00 // JUEVES 18 NOVIEMBRE 2021 // WWW. CRONICA. COM.MX MARIO JASSO - CUARTOSCURO
Exitoso inicio del Tianguis Turístico El sector retoma la recuperación
Horas antes de que iniciara el evento en Mérida y la apertura de los 32 stands se tenían registrados más de mil 500 compradores de 42 países, cifra 12 por ciento mayor a la de la edición anterior. PAG 9
Empresarios de EU, México y Canadá alertan de riesgos con ley eléctrica Señalan que sin certidumbre jurídica y libre competencia el potencial de inversiones se esfumará; la cumbre no incluye el tema: Ebrard Posición. A unas horas de que
se reúnan los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá, los sectores empresariales de las tres naciones externaron su preocupación por la política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que busca reducir la competencia privada en el sector energético. Advirtieron que el potencial de las inversiones en esta región no se concretará si alguno de los países no asegura certidumbre jurídica y libre competencia para los negocios. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que sus contrapartes estadounidenses y canadienses están preocupadas por las políticas del gobier-
no mexicano que ha obstruido la competencia privada y ha dado preferencia a la empresa estatal en el sector energético. En un posicionamiento conjunto, los organismos empresariales de los tres países reprobaron los intentos del gobierno mexicano por favorecer empresas del Estado en detrimento de proveedores de energías. Ya en Washington, el canciller Marcelo Ebrard anunció que durante la cumbre de este jueves quedan fuera de la agenda presidencial la reforma eléctrica, el embargo a Cuba y el programa “Quédate en México”. —¿Y la reforma energética? — “Se lo digo si sale mañana”. PAG 6
ENTREVISTA Ana Espinosa Rosete - Páginas 16-17
“Nadie irá a la cárcel por el caso Línea 12”, afirma Jorge Gaviño, exdirector del Metro
PREMIO CÁTEDRA BERGMAN Ricardo Campos- Página 26
Diana Bracho: “He sido responsable de mi vida, quiero ser responsable de mi muerte”
CASO ODEBRECHT Alejandro Páez- Página 7
El INAI ordena a la FGR hacer públicos nombres de implicados
Envían Batallón de Seguridad Turística a la Riviera Maya Seguridad. La Secretaría la De-
fensa presentó un plan de apoyo para Quintana Roo en materia de seguridad: aumenta el número de efectivos y crea un batallón de seguridad turística de la Guardia Nacional, que operará a partir de diciembre en la Riviera Maya. Desplegará mil 445 agentes y la prioridad será atender los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum. PAG 9
EU supera en un año 100 mil muertes por sobredosis Adicción. Las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos superaron las 100 mil en el período de doce meses, que finalizó en abril, lo que constituye una cifra sin precedente, señalan datos oficiales publicados ayer. El alza de muertes fue de 28.5 por ciento, pues en el periodo anterior registraron 78 mil 056. El fentanilo es la principal causa de las sobredosis. PAG 18
Batallón turístico caribeño.
LA ESQUINA Urgía el envío de 1,400 agentes de la Guardia Nacional a la Riviera maya. Viene la temporada alta y los recientes hechos de violencia podrían ahuyentar a los paseantes. El anuncio envía el mensaje de que el Estado blindará las zonas turísticas que son importantes fuente de ingresos. Toca a las autoridades locales evitar que los clubes de playa no sean campo de batalla de narcotraficantes.