LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,841 $10.00 // DOMINGO 7 ENERO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX EFE
Rosca monumental Este 6 de enero se cortó la monumental rosca en el Zócalo de Ciudad de México y se compartió con unas 15,000 personas, con lo que se cerraron los festejos por el tradicional Día de Reyes. PAG 11
Delfina reconoce crisis de extorsiones en el Edomex; anuncia plan
EL CRISTALAZO
Rafael Cardona Página 2
Memorias y desmemorias… HISTORIA EN VIVO
Bertha Hernández Páginas 8-9
“Vamos en serio para acabar con esta condición, que sabemos, y eso hay que dejarlo claro, no es fácil también, no queremos prometer algo que no”, señala Flagelo. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció este sábado en su visita por el municipio de Chicoloapan, que el problema de la extorsión en la entidad es una situación “grave”, por lo que anunció la puesta en marcha de un operativo “en serio” para frenar este delito. Delfina Gómez destacó que para atender con seriedad y prontitud este problema se llevan a cabo mesas de seguridad en el estado. “Yo creo que sí es grave porque no se le había dado la atención debida, ahorita estamos en las mesas de seguridad con
la Guardia Nacional, Ejército y con la Policía estatal, lo que es Seguridad Ciudadana, estamos en eso”, dijo al ser interrogada por periodistas en un recorrido que realizó por Chicoloapan. La mandataria mexiquense destacó que “vamos en serio en la situación de acabar con esta condición, que sabemos, y eso hay que dejarlo claro, no es fácil también, no queremos prometer algo que no”. Agregó que ha dialogado con el presidente López Obrador sobre el tema de las extorsiones y aseguró que le solicitó dar atención prioritaria a este problema. PAG 5
La hora de Adolfo de la Huerta: así inició la rebelión
CÁRTELES Página 5
Reportan masacre con drones en la sierra de Guerrero
Ahora en Chiapas, denuncian la desaparición de 19 migrantes Incertidumbre. La ONG Centro
sus familiares, es una situación grave”, señaló el coordinador del CDH, quien dijo que durante la tarde-noche del viernes levantaron una denuncia por la separación de las familias. La caravana se disolvió el martes pasado porque los migrantes que permanecía en el municipio de Mapastepec, Chiapas, aceptó subir a los autobuses del INM con la promesa de su regularización migratoria. PAG 5
El Supremo de EU analizará si Trump debe ser inhabilitado como candidato
LA ESQUINA
de Dignificación Humana (CDH) de Tapachula y migrantes de la caravana ‘Éxodo de la pobreza’ que transitó nueve días, desde la Nochebuena hasta el martes pasado, por Chiapas, denunciaron la desaparición de 19 viajeros tras aceptar un trato con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM). “Los migrantes están desaparecidos porque no encuentran a
Suspenso. La Corte Suprema de EU anunció que admitió a trámite el recurso impuesto por la campaña del expresidente Donald Trump, contra el histórico fallo del Supremo estatal de Colorado, que lo inhabilitó para que contienda en ese estado, y en las elección presidencial, por su papel en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. El análisis será
en febrero entrante. PAG 16
Con sensatez, la gobernadora Delfina Gómez reconoció que hay un problema grave de extorsión en la entidad que está matando a sectores importantes del comercio; anuncia plan y habrá que ver resultados, pero por lo pronto ha decidido no seguir a quienes, cerrando los ojos, niegan la triste realidad de la seguridad pública.