LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,163 $10.00 // JUEVES 27 ENERO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX EFE
EU y la OTAN esperan “lo peor”
Militares rusos realizan ejercicios con exploradores del Ejército de Tanques en Golovenki, en el marco de las denuncias una invasión a Ucrania, Ayer, Estados Unidos y la OTAN rechazaron por carta las exigencias de Vladimir Putin, presidente ruso, sobre Ucrania y dijeron que se preparan “para lo peor”. PAGS 16-17
Es mínimo el ahorro en compras de medicamentos El pago a grandes distribuidores merma los ahorros, afirman la ANDIS y la AMELAF; las millonarias comisiones a UNOPS son otra sangría Imprevistos. El gobierno federal
pregona ahorros en la compra y abasto de medicamentos, pero la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación, así como de documentos y reportes oficiales, revela inconsistencias y omisión de gastos no calculados. Según la Secretaría de Salud, la compra de insumos encabezada por el Insabi y la UNOPS representó en 2021 un ahorro de 18 mil 919 millones de pesos, cifra sin punto de comparación e irreal a la luz del cobro de comisiones por parte del organismo de Naciones Unidas y de los gastos derivados
por la contratación de operadores logísticos y movilización de personal de la Sedena, Semar, Guardia Nacional, BIRMEX y otras dependencias en labores de reparto. Representantes de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (ANDIS) y del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF, la cual agrupa a más de 40 laboratorios) explican a Crónica que los ahorros se esfuman porque el gobierno tiene que pagar millones de pesos extra por la distribución de medicamentos. PAG 6
ELECCIONES Eloísa Domínguez- Página 10
Hay piso “parejo”, mi proyecto es seguro; escúchenlo hoy en la “mañanera”: José Luis Gómez, aspirante a líder petrolero
DESDÉN Página 7
AMLO descalifica reclamos sobre Lourdes Maldonado, Pedro Salmerón, vacunar a niños…. AUDIENCIA Eloisa Domínguez- Página 11
Juez ordena que Lozoya siga preso, por riesgo de fuga
Crece secuestro de migrantes con el “Quédate en México” Impunidad. El secuestro de mi-
grantes en México en los últimos dos años avanza para convertirse la llave de grupos del crimen organizado para hacerse de dinero de manera fácil, y es que reportes de organizaciones defensoras de los derechos humanos de indocumentados, el narco llega a cobrar entre 7,000 mil y 10 mil dólares
Limón carísimo porque, sin Gendarmería, el narco extorsiona más Efectos. El limón multiplicó su precio por condiciones climáticas, pero, también, debido a la extorsión del narco a productores y transportistas. Esto se vincula a un efecto no previsto en la decisión del gobierno de AMLO de disolver la Gendarmería que se creó el sexenio pasado para evitar delitos y retirar una fuente de ingreso a los delincuentes. PAG 9
por liberar a cada persona retenida, teniendo una cuota mínima de 5,000 dólares y mayores a los 7,000 si tienen familiares en EU. Denuncias presentadas por las víctimas señalan que han sido presa de hombres armados luego de haber sido expulsados de Estados Unidos por el programa “Quédate en México”. PAG 8
LA ESQUINA En Palacio Nacional van de frente y no se quitan. Las peticiones, reclamos o sugerencias de la sociedad no son escuchadas, son bateadas y muchas veces descalificadas u objeto de burlas. Y el desdén es para temas tan sensibles como vacunar a niños y la inseguridad. Preocupa que no escuchen.