LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,148 $10.00 // MIÉRCOLES 12 ENERO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX MARIO JASSO - CUARTOSCURO
Largas filas en pos de la prueba COVID
Capitalinos esperan en largas filas para poder realizarse la prueba rápida de detección de COVID-19 en el macro quiosco reinstalado al exterior del Metro Etiopía, en la Ciudad de México. Las pruebas escasean.
Cambios en el gabinete: Ariadna Montiel, a Bienestar; May, al Fonatur Jiménez Pons pasa a ser subsecretario en la SICT; nueva subsecretaria de Bienestar y nuevo director del AICM Sacudida. El presidente Andrés
Manuel López Obrador volvió a mover a su gabinete y este martes cambió a los titulares de la Secretaría de Bienestar, encargada de sus icónicos programas sociales, y al del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo de la obra del Tren Maya. La Presidencia de la República informó que Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur desde 2019, ahora será subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Javier May deja de ser el secretario de Bienestar y pasa a
ser el titular de Fonatur. La subsecretaria Ariadna Montiel será la nueva titular de la Secretaría de Bienestar, una dependencia clave con un presupuesto de casi 300,000 millones de pesos para los programas sociales prioritarios, becas y pensiones del gobierno de la 4T. Además, AMLO designó a Carlos Morán Moguel, hasta ahora subsecretario de Transporte, como director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Mientras que María del Rocío García, funcionaria del Gobierno capitalino, ahora será la nueva subsecretaria de Bienestar. PAG 8
OLA ÓMICRON Página 6
Dr. Macías: la mitad de los mexicanos se contagiará en las próximas semanas
IMPROVISACIÓN Ana Espinosa Rosete- Página 6
Admite López-Gatell que hay escasez de pruebas COVID
GLOBAL Página 20
OMS calcula que uno de cada dos europeos se infectará en menos de dos meses
En 2021, salida histórica de capital financiero: 257 mil millones de pesos Fuga. Cifras de Banxico señalan que México registró en 2021 una salida histórica acumulada de capitales extranjeros en el mercado de deuda que emite el Gobierno, ligeramente superior a la fuga de 2020, cuando también se registró otro récord. En 2021, salieron 257,601 millones de pesos, frente a los 257,239 millones
de 2020. Se trata de la mayor salida registrada desde que iniciaron los registros en 1991. Gabriela Siller, directora de análisis del grupo financiero Base, reconoció que este dato impacta gravemente en la perspectiva económica, debido a que puede obstruir la recuperación. PAG 15
20 años de la infame prisión de Guantánamo
LA ESQUINA
ESPECIAL. El 11 de enero de 2002 aterrizó en la base militar de EU de Guantánamo, Cuba, un avión del que salieron esposados 20 hombres apresados en Oriente Medio. Pocos imaginaban que iban a ser prácticamente enterrados en vida. Nadie sabe si algún día será clausurada esa cárcel, montada en venganza por los atentados del 11 de septiembre de 2001. PAG 18-19
La variante ómicron de COVID resultó todavía más contagiosa de lo que se creía. No hay que tomarla como una especie de gripe, porque los efectos son más fuertes y duraderos. Si de todos modos habrá muchos contagios, lo conveniente para el sistema de salud es que no sean simultáneos. Hay que cuidarse más, por uno mismo y por los demás.