3 minute read

Y las nominadas al Óscar como Mejor película son…

He aquí el listado de las diez producciones que son las favoritas de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en el último año.

La categoría de Mejor Película es considerada la más importante de los Premios Óscar, debido a que sus candidatas suelen reunir las mejores historias, guiones, dirección, actuaciones y elementos técnicos. Por esa razón, a diferencia de los otros rubros, en esta se seleccionan 10 nominadas. Este año, según se dio a conocer ayer, hay verdaderas sorpresas entre las elegidas para dar batalla el próximo 12 de marzo. He aquí las candidatas:

Advertisement

Sin novedad en el frente Se trata de un remake de la cinta homónima de 1930, adaptada de la novela de Erich Maria Remarque. Relata una pasaje de la Primera Guerra Mundial, cuando las tropas alemanas y francesas se enfrentaron salvajemente por apenas unos metros de territorio. Es dirigida por Edward Berger y protagonizada por Felix Kammerer, Albrecht Schuch, Aaron Hilmer, Moritz Klaus, Edin Hasanovic, Sebastian Hülk y Daniel Brühl.

Los espíritus de la isla

La historia de esta cinta transcurre en 1923 en una isla frente a la costa oeste de Irlanda, Pádraic (Colin Farrell) sufre el rechazo e incomunicación de Colm (Brendan Gleeson), quien hasta entonces ha sido su mejor amigo. Sin ninguna explicación los habitantes de Inisherin presencian que los efectos del enojo se hacen demasiado evidentes. La película es dirigida por Martin McDonagh (Siete psicópatas).

Avatar: El camino del agua

La secuela de la cinta más taquillera de la historia, dirigida por James Cameron, se posicionó en este exclusivo grupo gracias a una bien contada historia y unas actuaciones convincentes a cargo de Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Kate Winslet y Stephen Lang. Da continuidad a la historia entre Jake Sully y Ney’tiri, sus esfuerzos por permanecer juntos y su obligada exploración por Pandora.

Elvis

La historia del Rey del Rock, dirigida por Baz Luhrmann y Craig Pearce es protagonizada por Austin Butler, Tom Hanks, Olivia DeJonge, Yola, Luke Bracey, Kelvin Harrison Jr., entre otros. Se basa en la dura pero productiva relación entre Elvis y su mánager, el llamado Coronel Tomás Parker. Comienza precisamente con el relato de este último, quien en su lecho de muerte recuerda cómo conoció al joven e ingenuo Elvis.

Todo a la vez en todas partes Esta cinta es la líder de las nominaciones, con 11 candidaturas al Óscar. Relata la ficticia historia de Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, quien se ve envuelta en una aventura en la que solo ella puede salvar al mundo y deberá hacerlo viajando a través de mundos infinitos del multiverso. Es, además, una metáfora acerca de la relación entre una madre y su hija.

Los Fabelman

La película semi-autobiográfica de Steven Spielberg, cuenta la historia de Sammy Fabelman, un niño que descubre la magia del cine luego de ver la cinta El mayor espectáculo del mundo. A partir de ahí su madre lo apoya, mientras su padre no le encuentra utilidad a su afición. Los desacuerdos y secretos van mucho más allá. Protagonizada por Mateo Zoryan, Gabriel LaBelle, Michelle Williams y Paul Dano.

T R

En esta cinta, Cate Blanchett, nominada como mejor actriz, interpreta a la célebre música Lydia Tár, quien está a punto de grabar la sinfonía que supondrá la cumbre de su carrera. Sin embargo, el destino parece estar en su contra y solo encuentra consuelo en Petra, su hija adoptiva de solo seis años. Es dirigida por Todd Field (En La Habitación y Secretos Íntimos) y da a conocer muchos entretelones del mundo de la música.

Top Gun Maverick

La secuela del éxito taquillero de los 1980 lo ha hecho muy bien. Además de esta nominación, ya ganó el premio a Mejor película del National Board of Review y fue seleccionada como una de las diez mejores películas de 2022 por el American Film Institute. Tom Cruise encarna a Pete “Maverick” Mitchell, ahora instructor de vuelo, quien reencontrará aspectos fundamentales de su pasado. Es dirigida por Joseph Kosinski y también incluye en su elenco a Jennifer Connelly y John Hamm.

El triángulo de la tristeza

Los modelos Carl (Harris Dickinson) y Yaya (Charlbi Dean) intentan convertirse en influencers. Ganan boletos para viajar en un crucero de lujo con un grupo de millonarios, liderados por un capitán de barco comunista y alcohólico (Woody Harrelson). El barco se hunde y los sobrevivientes quedan en una isla desierta. La única que sabe cómo sobrevivir en es una limpiadora filipina, que sabe pescar y hacer fuego.

Ellas hablan

Dirigida y escrita por Sarah Polley, basada en la novela homónima Women Talking, de la escritora Miriam Toews cuenta la historia de ocho mujeres de una colonia menonita que luchan por reconciliar la realidad de su fe después que se revela que los hombres de su comunidad drogaron y violaron durante años. La película está protagonizada por Rooney Mara, Claire Foy, Jessie Buckley, Judith Ivey, Ben Whishaw y Frances McDormand.

This article is from: