#UNSANOESFUERZO
VEN CORRECTO EL IMPUESTO A REFRESCOS
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELÓ QUE MÁS DE 60% DE LAS PERSONAS ESTÁ DE ACUERDO EN QUE HAYA UN IMPUESTO ESPECIAL A LAS BEBIDAS AZUCARADAS
Recientemente, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, señaló que en el Paquete Económico 2026, que el Ejecutivo enviará el 8 de septiembre al Congreso de la Unión, tendrá ajustes en los impuestos a las empresas refresqueras.
Así, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, a la pregunta de: “¿Está de acuerdo con que exista un impuesto especial a los refrescos y bebidas azucaradas?”, 66 por ciento de la población dijo, “Sí”; 30 por ciento, “No”; y 4 por ciento, “No sabe/ No contesta”.
En el cuestionamiento: “¿Considera que este impuesto va a reducir su consumo personal?”, 55 por ciento dijo, “Sí”; 42 por ciento, “No”; y 3 por ciento, “No sabe/ No contesta”. Sobre, “¿Cree que deberían existir más campañas informativas sobre los riesgos de estas bebidas?”, 89 por ciento dijo, “Sí”; 9 por ciento, “No”; y 2 por ciento, “No sabe/ No contesta”.

1
2
3
En la interrogante: “¿Qué tipo de bebida azucarada consume con mayor frecuencia? De 84 por ciento que mencionó consumir bebidas azucaradas”: 51 por ciento dijo “Refresco de cola”; 16 por ciento, “Refresco de sabor/frutal”; 10 por ciento, “Aguas saborizadas”; 9 por ciento, “Té o café embotellado con azúcar”; 7 por ciento, “Jugos industrializados/envasados”; 4 por ciento, “Otro”; 2 por ciento, “Bebidas energéticas”; y 1 por ciento, “No sabe/ No contesta Se espera que el gravamen a refrescos y bebidas saborizadas, mediante el IEPS, registre un aumento en la Ley de Ingresos. REDACCIÓN MERK2@ ELHERALDODE MEXICO.COM AMBIENTE EN EL PAÍS
l Se paga, actualmente, 1.64 pesos de IEPS por litro de bebida azucarada l El gobierno espera presiones por parte de las grandes empresas refresqueras l La administración federal busca que la población del país sea más sana.