


#NAVIERAVISITAELC5
FORTALECEN SEGURIDAD TURÍSTICA P6-7

![]()



#NAVIERAVISITAELC5

AEROPUERTOS


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN

RAQUEL BUENROSTRO

CRISTINA TORRES
LLEGA CURP BIOMÉTRICA
› Ya prepara el gobierno de Quintana Roo un equipo itinerante para llevar la CURP biométrica a los 11 municipios de la entidad, y facilitar que la ciudadanía pueda obtenerla sin desplazarse a otras ciudades. La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, dijo que el servicio sólo está disponible por ahora en Cancún, Playa del Carmen y en la capital.

EUGENIO SEGURA
IMPULSAN INICIATIVAS
› Anunció el senador por Quintana Roo, Eugenio Segura, que él y el resto de la facción morenista en el Senado, participaron en la aprobación de dos iniciativas: la primera con el fin de fortalecer la autonomía sindical; y la segunda permite a los usuarios cancelar servicios digitales o de telefonía móvil con un solo clic y sin penalización alguna.


› Encabezaron la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno federal, Raquel Buenrostro, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, los trabajos de la LXXV Asamblea Nacional de Contralores de México. Ambos coincidieron en la importancia de fomentar una cultura de prevención para que niños y jóvenes sean intolerantes a la corrupción. “El cambio depende de la suma de muchas personas dispuestas a hacer lo correcto incluso cuando nadie ve”, dijo Buenrostro

FORTALECEN ESTRATEGIAS VS. SARGAZO
› Firmaron acuerdo de colaboración la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, presidida por Toni Chaves, y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, para mejorar las estrategias de aprovechamiento del sargazo en QRoo. Se busca financiar, diseñar e implementar sistemas de contención y recolección.

JUAN
HABLAN SOBRE EL MUNDIAL 2026
› Recibió el canciller Juan Ramón de la Fuente al gobernador de New Jersey, EU, Phil Murphy, y a su esposa Tammy Snyder Murphy Hablaron de migración, comercio y, principalmente, del Mundial 2026, pues la final será justo en ese estado y la señora es presidenta de la Junta Directiva del Comité Anfitrión NY/NJ del evento deportivo.

PIDE LIBERTAD ANTICIPADA
› Prueba de fuego enfrenta el nuevo Poder Judicial, con la solicitud del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien pidió libertad anticipada al cumplir casi nueve años en prisión, 95% de su condena, por asociación delictuosa y lavado de dinero. La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza la petición y decidirá si se la concede o no.

SALOMÓN JARA
LOGRA RETORNO DE DESPLAZADOS
› Encabezó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el regreso a su lugar de origen de 102 familias desplazadas en 2017 de la comunidad de Guadalupe Victoria, municipio de San Juan Juquila Mixes. Tuvo el acompañamiento del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, y se trata de un hecho histórico.
EL RUGIDO DEL BALAM
@JorgeCastro_Dig
Sheinbaum y el precio de la solidaridad
México vuelve a estar en el centro de un conflicto diplomático con Sudamérica, ahora con el gobierno de Perú, que declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto, tras conceder asilo político a la exprimera ministra Betsy Chávez, acusada en su país de participar en el intento de golpe de estado de Pedro Castillo.
La decisión, aunque coherente con la tradición mexicana de ofrecer refugio a perseguidos políticos, ha vuelto a encender tensiones en una región donde el péndulo ideológico se mueve con fuerza hacia el centro, y el desencanto con los gobiernos socialistas se hace evidente.
Sheinbaum defiende el asilo como un acto humanitario, no de confrontación. Pero el gesto —en apariencia solidario— se tradujo en un nuevo frente diplomático innecesario, justo cuando el país atraviesa una etapa interna muy compleja.
La Presidenta no puede permitir que su agenda exterior la distraiga de su obligación aquí
No es el mejor cierre para un año político en el que la mandataria ha tenido que enfrentar crisis de seguridad, reacomodos de poder, presiones sociales y un país polarizado. El reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en Michoacán, y la toma de protesta de su viuda, Grecia Quiroz, como presidenta municipal suplente, son señales dolorosas de que la violencia política no da tregua. Es ahí —y no en Lima— donde debería centrarse el pulso presidencial. Michoacán es un laboratorio fallido del Estado mexica-
no: cada crimen, cada funeral, cada nueva viuda, recuerdan la fragilidad institucional y la urgencia de resultados tangibles en la estrategia de seguridad. Sheinbaum enfrenta la tormenta con serenidad, pero la multiplicación de frentes —desde los asesinatos políticos hasta las tensiones internacionales— obliga a un replanteamiento de prioridades. La Presidenta no puede permitirse que su agenda exterior, por noble que sea, la distraiga de su obligación esencial, que es garantizar paz y justicia, primerísimo, en el territorio nacional. En política exterior, la congruencia moral tiene valor; pero en política interna, la seguridad de los ciudadanos es la medida real del liderazgo social.
ZARPAZO La mandataria mexicana cierra 2025 como una jefa de Estado sometida a prueba entre los fuegos cruzados del crimen, la política y la diplomacia. No se trata de retroceder en ideales, sino de entender los tiempos. América Latina cambió, y la retórica de solidaridad ideológica ya no basta. Hoy se impone el cuidado a México, antes que redimir al continente. Si algo distingue a un estadista de un activista, es saber cuándo resistir y cuándo replegarse. Sheinbaum puede y debe hacer historia, pero su grandeza no se medirá por los exilios que conceda, sino por las vidas que logre proteger. Ese es el rugido que el país necesita escuchar.


VIERNES / 07 / 11 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#DOCENTES
● ESPERAN SUPERE EL UNO POR CIENTO
POR MARÍA HERNÁNDEZ
Los docentes de QRoo esperan que, tras las negociaciones que se den en enero de 2026, se apruebe un nuevo incremento salarial por arriba de la inflación, pero esta vez igual o superior al del año pasado.
Arimael Salas Alcocer, secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recordó que este año la federación autorizó un aumento de 12 por ciento.
Asimismo, explicó que este incremento generalmente se entrega de manera retroactiva hasta el siguiente periodo, es por eso que en unos meses apenas estarían recibiendo lo aprobado este año. Aunque reconoció que la solicitud del aumento podría considerarse ambiciosa, afirmó que es justificable, dadas las responsabilidades que asumen en las escuelas

● FACTOR. Destacaron el impacto de su labor en la sociedad.
RECONOCE LA LABOR ARTÍSTICA

● Durante la inauguración de la 45 Muestra Nacional de Teatro, en Cancún, la gobernadora le entregó la medalla Xavier Villaurrutia a Luis Martín Garza Gutiérrez por tener m ás de 60 años en esta disciplina artística; además, destacó la importancia de promover la cultura y la educación. REDACCIÓN
#TEMPORADADESARGAZO
● LA RECOLECTA DE ESTE AÑO EN QUINTANA ROO CRECIÓ 147% EN COMPARACIÓN CON 2024
ras concluir la temporada de sargazo, Quintana Roo cerró con 91 mil 505 toneladas recolectadas, lo cual representó un aumento de 147.31 puntos porcentuales en comparación con el año pasado, periodo en el que se contabilizaron 37 mil toneladas
TLa Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) expuso dicha información en el Reporte de Sargazo 2025, el cual contiene
datos de la Secretaría de Marina, la dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre de los municipios y la Red Recolector.
Hasta el 3 de noviembre, el mes con más acumulación en esta temporada fue julio, con 18 mil 419 toneladas, seguido de agosto (16 mil 719) y junio (15 mil 803). Durante dicho periodo, los municipios que recibieron más residuos de la macroalga fueron Playa del Carmen (33 mil 117 toneladas), Benito Juárez (16 mil 363) y Puerto Morelos (14 mil 69).
33
● MIL TONELADAS SE RECOGIERON EN PLAYA DEL CARMEN.
1 2
3
DESDE EL ALTA MAR
● Al 3 de noviembre, julio fue el mes con más acumulación, con 18 mil 419 toneladas.
● Este año hubo recales atípicos, lo cual generó un arribo masivo a las costas del estado.
● También se intensificaron las campañas de recoleta de los tres niveles de gobierno.
El incremento de recolecta de este año se debió a varios factores, entre ellos el aumento de arribo masivo y a que se intensificaron las campañas de recolecta en donde participaron los tres niveles de gobierno, de acuerdo con las autoridades. Para mantener las estrategias para combatir el sargazo, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) firmaron un acuerdo de colaboración para el aprovechamiento de este material marino. El objetivo es promover la cooperación técnica enfocada en distintas acciones que permitan financiar, diseñar, dimensionar, estructurar, validar e implementar sistemas de contención y recolección en alta mar, buscando mitigar el arribo masivo
#ENLONDRES
POR EDUARDO DE LUNA
Tras su participación en la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las ferias turísticas más importantes de Europa, la comitiva de QRoo cerró importantes acuerdos para la promoción del estado a nivel internacional
Entre los principales convenios está el que firmó con TUI Group, la mayor empresa de turismo integrado del mundo dedicada a la comercialización de viajes, para un apoyo conjunto en materia de marketing con el objetivo de fortalecer la presencia de la marca del Caribe Mexicano y aumentar la afluencia turística desde Reino Unido.
Como parte de esta colaboración, la compañía destinó banners especiales dedicados a Tulum, Cancún y la Riviera Maya, impulsando la venta de estos destinos en coordinación con el Consejo de Promoción Turística del estado. Por otro lado, la aerolínea British Airways confirmó la continuidad de su operación diaria hacia Cancún durante
DE GRAN
l Dialogó con representantes de Reino Unido.
4
MIL EXPOSITORES PARTICIPARON EN EL EVENTO. PAÍSES ESTUVIERON REPRESENTADOS.
180
LA SECRETARÍA DE TURISMO ESTATAL TUVO REUNIONES DE SUMA IMPORTANCIA

l También con directivos de aerolíneas internacionales.
l Gestionó negocios con agencias y touroperadores.
2026, gracias a los altos factores de ocupación que registran sus vuelos; mientras que Virgin Atlantic confirmó su retorno al destino.
Otro anuncio fue el de Aer Lingus, que iniciará su vuelo directo Dublín–Cancún el 6 de enero de 2026, acompañado de una campaña conjunta de promoción activa desde septiembre 2025, la cual ya ha tenido respuesta en reservas. Al respecto, David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, dijo que el Caribe Mexicano proyectó una imagen cohesionada, con una estrategia que abarca desde la hotelería de gran escala hasta las experiencias sostenibles y de lujo. Esta presencia coordinada —añadió— permitió mostrar la diversidad y fortaleza de la región, en un contexto de competencia global y cambios en las tendencias del turismo internacional.
FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN
Washington cerró la llave del cielo mexicano y expuso un problema de fondo: sin cumplimiento regulatorio en materia de aviación no hay rutas, y sin derroteros se dificulta todo: precios, conectividad y competitividad
l 28 de octubre pasado, el gobierno de EU dio un golpe directo al sector aéreo mexicano: revocó 13 rutas de aerolíneas nacionales hacia su territorio y canceló de forma provisional todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
EEl anuncio no sorprendió a nadie; dentro y fuera del gobierno se sabía que podía ocurrir y se le trató como un asunto menor. En este espacio se había anticipado, un día antes, que México enfrentaría problemas: desde el gobierno de Donald Trump se acusó a nuestro país de tomar decisiones arbitrarias que afectaron a varias aerolíneas estadounidenses y el expediente siguió creciendo. A mediados de septiembre llegó la primera señal fuerte: se anunció la cancelación de la alianza entre Aeroméxico y Delta Airlines , que se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2026.
Después, el Departamento de Transporte de EU (DOT) avisó que se reservaba el derecho de no autorizar nuevos vuelos ni incrementos de frecuencias a aerolíneas mexicanas porque, a su juicio, México no está cumpliendo el acuerdo bilateral de transporte aéreo. Y con el segundo aviso de la semana pasada, el golpe ya afecta la inmediatez: pasajeros y aerolíneas verán alterados sus planes desde esta temporada de invierno. Los damnificados están a la vista. Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, pierde sus operaciones desde el AIFA hacia Houston y McAllen; Volaris, de Enrique Beltranena, se frena desde el AICM hacia Newark; y Viva Aerobus, de Juan Carlos Zuazua, congela siete nuevas rutas desde el AIFA hacia varios destinos de Estados Unidos.
competidor mejor posicionado y cada invierno perdido cuesta más caro que cualquier boletín.
Hay, sin embargo, una salida en construcción. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana habrá una reunión de alto nivel con autoridades estadounidenses para alcanzar un acuerdo sobre la decisión de trasladar la carga al AIFA. Confió en que México no resulte tan afectado por la decisión de la Administración Federal de Aviación de reducir el tráfico aéreo en 10 por ciento. Al encuentro acudirán los secretarios de Infraestructura y Economía, Jesús Antonio Esteva y Marcelo Ebrard, con la idea de conciliar intereses y recuperar todas las rutas.
En este espacio se había anticipado, un día antes, que México enfrentaría problemas
Lo que está por verse no es la voluntad de sentarse a la mesa, sino qué ofrece México para recuperar la confianza: certidumbre regulatoria, plazos auditables y condiciones operativas que se cumplan en pista Si ese paquete llega a tiempo, el DOT puede revertir gradualmente los recortes; si no, 2025 y 2026 serán años de oportunidad… pero para otros. En aviación, la retórica no despega: despega el cumplimiento ***
POR MÁS QUE INTENTÓ MEDIAR el jefe de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, el pleito entre el morenista Arturo Ávila y el priista Rubén Moreira se agudizó.
El oriundo de Aguascalientes acusó al coahuilense de ordenar la colocación, en el salón de sesiones, de una enorme pancarta en la que se exhibían unas supuestas vacaciones que habría tomado con su pareja, mientras el país dijo se cae a pedazos.
No es un asunto de soberanía, sino de cumplir lo que México firmó hace 10 años: si la autoridad mexicana mueve piezas sin consenso, sin cronogramas verificables ni garantías operativas, el regulador estadounidense responde con la única moneda que vale en el aire: rutas, slots y frecuencias. Cada ruta que se congela la ocupa un
Ávila encaró a Moreira y hasta lo retó a golpes, algo que Monreal justificó al señalar que su compañero de partido tiene derecho a defender su honra personal. Ahí están las prioridades de nuestros representantes populares. ¡Hágame usted el favor!
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo : “La tribuna es alta; la estatura política, no tanto”.

SE ALISTAN PARA MUNDIAL
● Marisol Ríos Riaño, gerente comercial de Transporte Especializado de Mobility ADO en el Caribe, dijo que han mantenido pláticas con autoridades municipales y estatales para coordinar el transporte de turistas rumbo al Mundial 2026. Comentó que hay 150 unidades para transporte de personal en Cancún, PDC, Tulum y Chetumal ERNESTO ESCUDERO
#RESTAURANTEROS

FOTO: ESPECIAL TEMEN IMPACTO FISCAL
● Restauranteros de Playa del Carmen advirtieron que los nuevos impuestos federales a bebidas y alimentos con alto contenido calórico afectarán directamente en la operación y en los precios de los negocios
EDUARDO DE LUNA
● RECORRIDO. Los directivos de Royal Caribbean mostraron su beneplácito al C5.
FOTO: ERNESTO ESCUDERO

#SEDESYPRESUPUESTO
RECIBE EL C5 LA VISITA DE DIRECTIVOS DE ROYAL CARIBBEAN; CONGRESO ATIENDE SOLICITUD DE AUMENTO DE PRESUPUESTO PARA EL PRÓXIMO AÑO
REDACCIÓN
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Con miras al fortalecimiento de la seguridad pública en 2026, autoridades estatales sostienen encuentros y revisiones presupuestales orientadas a consolidar acciones de prevención y protección tanto para residentes como para el sector turístico.
En este contexto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Contralmirante Julio César Gómez Torres, recibió en el Complejo de Seguridad C5 a personal directivo de The Royal Caribbean Group, con el fin de fortalecer los vínculos de colaboración en materia de seguridad turística.
Durante el recorrido, los representantes de la naviera conocieron los avances tecnológicos aplicados en el monitoreo en tiempo real, la atención de emergencias y la prevención del delito en el estado.
La visita, señalaron las autoridades, refrenda la confianza de empresas internacionales en las estrategias de seguridad y en la coordinación interinstitucional implementada para garantizar condiciones favorables a la actividad turística.

IVÁN
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com


VIERNES / 07 / 11 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI


● ACCIONES. La estrategia de seguridad también contempla el acercamiento con la ciudadanía
60
POR CIENTO, EL AUMENTO QUE PIDE LA FISCALÍA.
En paralelo, el Congreso del Estado analiza ajustes en el presupuesto destinado a las instituciones encargadas de la seguridad y procuración de justicia.
El coordinador de la bancada de Morena, Jorge Sanén Cervantes, informó que los legisladores revisarán detalladamente la solicitud de incremento de 60 por ciento presentada por el fiscal general, Raciel López Salazar, para la Fiscalía General del Estado. Explicó que antes de aprobar cualquier ampliación
DESGLOSAN EL DINERO A 12 MESES
será necesario definir con claridad los rubros y programas que recibirían los recursos adicionales.
● PREPARAN JORNADAS ITINERANTES EN LOS 11 MUNICIPIOS PARA CONTINUAR CON LA MATRÍCULA
POR MARÍA HERNÁNDEZ
l gobierno del estado se prepara para realizar jornadas itinerantes para llevar el trámite de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica a todos los municipios de QRoo.
ELO QUE SE REQUIERE
● Para la CURP biométrica: acta de nacimiento e identificación oficial vigente.
● El excedente de dinero iría principalmente a tareas de prevención del delito
● El plazo para entregar anteproyectos de presupuesto vence el 20 de noviembre. 1 2
Sanén Cervantes recordó que para el ejercicio 2025 la FGE ejercerá más de mil 700 millones de pesos, por lo que el análisis para 2026 deberá considerar eficiencia en el gasto y resultados.
Agregó que también la Secretaría de Seguridad Ciudadana recibirá un incremento en su presupuesto, aunque subrayó que este fortalecimiento deberá orientarse principalmente a acciones de prevención del delito y no únicamente a la compra de armamento.
Finalmente, indicó que el Poder Legislativo también evaluará la situación de los ayuntamientos, con el objetivo de dotarlos de mejores herramientas, personal y capacitación para sus corporaciones policiales, tomando en cuenta las distintas condiciones operativas y capacidades financieras en cada municipio.
Con estas acciones, el estado busca consolidar un esquema integral de seguridad de cara al próximo año, continuando con tareas de prevención en escuelas, ejecución de órdenes de cateo y arresto, y cero corrupción.

CONTINÚA EL PROCESO LEGAL
● Decenas de familias afectadas por el caso del crematorio ilegal Casa Xibalbá comenzaron el proceso de reconocimiento de los restos de sus mascotas. Van 18 animales identificados EFRAÍN CASTRO
Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno en la entidad, indicó que están probando la portabilidad y seguridad del equipo, que por el momento, sólo se encuentra disponible en tres de los 11 municipios. “Estamos nosotros certificando un equipo que podría hacerlo itinerante para llevarlo al resto del estado. Estamos en esa etapa, tiene ciertas características con relación a la naturaleza del equipo como tal, pero seguimos avanzando”, dijo.
De acuerdo con la funcionaria, por el momento, este proceso se puede efectuar sólo en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen, sin embargo, la idea es tener jornadas itinerantes para que, en el resto de la población del estado también tenga acceso a este trámite.
Por lo que hace falta “que nos den el visto bueno con el equipo, que se hagan las pruebas necesarias hasta oficinas centrales, porque, van cambiando IPS y van cambiando con las medidas de seguridad con relación a la parte física de donde estará el equipo”, dijo.
La nueva versión de la CURP incorporar datos biométricos como huellas dactilares y fotografía
● Comprobante de domicilio, la CURP anterior y correo electrónico activo. MUNICIPIOS CUENTAN CON EL TRÁMITE HOY EN DÍA.
3

●


país.
El Gobierno de México puso en marcha el Plan Integral contra el Abuso Sexual, que busca homologar el tipo penal a nivel nacional y agilizar la atención a las denunciantes, informó la presidenta Claudia Sheinbaum “Hemos estado trabajando para que en todos los estados de la República sea delito penal el acoso: cómo se tiene que hacer, quién debe participar, qué es lo que estamos haciendo. Y además, de una campaña que vamos a desarrollar a partir del 25 de noviembre, que justamente es el Día contra la violencia hacia las mujeres”, aseguró la mandataria.
El Plan está basado en siete acciones, entre ellas, la homologación del tipo penal de abuso sexual como delito grave en todo el país: se igualan los criterios del tipo penal y sus sanciones; se impulsará que todas las entidades federativas lo consideren delito grave; se analizará la forma en que la denuncia sea mucho más ágil y se incorporarán los mayores estándares de protección.
También la promoción de la denuncia: se realizarán campañas de información y sensibilización para que las mujeres conozcan sus derechos, rutas de atención y denuncia y se fortalecerán los protocolos de atención y canalización de los casos de abuso y violencia sexual recibidos a través de la Línea 079, opción 1.
“El Inegi tiene una encuesta donde dice que 45 por ciento de las mujeres ha vivido un abuso en México, prácticamente la mi-
HEMOS ESTADO TRABAJANDO PARA QUE EN TODOS LOS ESTADOS SEA DELITO PENAL EL ACOSO’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
SE PRETENDE HOMOLOGAR EL DELITO A NIVEL NACIONAL Y AGILIZAR ATENCIÓN A DENUNCIANTES, AFIRMAN SHEINBAUM Y LA TITULAR DE MUJERES, CITLALLI HERNÁNDEZ
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
tad, y lo que queremos con este proyecto no es solamente en el papel, una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo, durante el transporte público, en la calle, muchas veces no denuncia porque lleva tiempo. Primero, porque no necesariamente le reciben la denuncia y hay que trasladarse al Ministerio Público, dar su información y no necesariamente puede llevar una prueba, eso es lo que queremos que se legisle”, dijo. El resto de las acciones consisten en impulsar una agenda de colaboración con el Poder
SITUACIÓN ACTUAL
45% 27 DE MUJERES HA VIVIDO UN ABUSO SEXUAL.
MIL CARPETAS POR ESTE DELITO HAY EN TODO EL PAÍS.
Legislativo, fortalecimiento y mejora de la atención y acceso a la justicia, capacitación y profesionalización institucional, cambio cultural y el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Al presentar la estrategia, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, hizo énfasis en el cambio cultural.
“Creemos que es importante el cambio cultural, que socialmente reflexionemos cómo construir una nueva relación entre hombres y mujeres con igualdad y con respeto, como ya lo dije, tendremos esta campaña para que las mujeres conozcan lo que es violencia, puedan denunciar de mejor manera, creemos que es importante dirigir campañas a los hombres rumbo este cambio cultural, a esta vida sin violencia en la relación que tenemos hombres y mujeres”, afirmó. El martes pasado, cuando caminaba de Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública, la Presidenta fue vulnerada en su espacio personal por un sujeto en estado de ebriedad, quien hoy está detenido
VA ANTE EL JUEZ
l Uriel Rivera, identificado como presunto acosador de la Presidenta.
l Cometió el mismo delito con al menos dos mujeres más.
l Ayer fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. l Se prevé que hoy se realice la audiencia inicial ante el juez.
l El juzgador podría definir este día su situación jurídica.
#ESTRATEGIADEINNOVACIÓN
CLAUDIA SHEINBAUM Y CLARA BRUGADA LO PONEN EN MARCHA
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
EMPRESAS DE TECNOLOGÍA PARTICIPAN EN PROYECTO. 25 15
MIL ALUMNOS EGRESADOS, LA META PARA 2026.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezaron el lanzamiento del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, un proyecto que busca posicionar a México como potencia digital y desarrollo tecnológico.
El lanzamiento se realizó en el Instituto Tecnológico de Tláhuac y formará parte de la estrategia federal: México, País de Innovación; y se integra al sistema del Tecnológico Nacional de México. Su propósito es formar a una nueva generación de jóvenes especializados en inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad, entre otros.
HOY QUEREMOS QUE TODOS LOS JÓVENES TENGAN ACCESO A LA EDUCACIÓN DIGITAL’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
PRIMERO EN LATAM
1La modalidad en línea, disponible para todos en Saberes MX.
2El Centro Público de Formación en IA es pionero en América Latina.
Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno busca eliminar las barreras de acceso a la educación media y superior. “Durante años se hablaba de jóvenes rechazados. En realidad, no eran rechazados por falta de talento, sino por falta de oportunidades. Hoy queremos que todos los jóvenes tengan acceso a una preparatoria, a una universidad y ahora a la educación digital”, afirmó.
Enfatizó que el proyecto está orientado a que México deje de ser consumidor de tecnología y se convierta en productor de innovación.
Durante su intervención, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que la apertura del Centro de Inteligencia Artificial representa un paso decisivo para convertir a la capital y al país en una “potencia digital”.
“Hablar de inteligencia artificial es hablar de transformación. Esta es la nueva infraestructura del desarrollo, porque impulsa la innovación, la productividad, la ciencia, la economía y el bienestar”, dijo.
Las clases iniciarán en enero de 2026 con 10 mil estudiantes, quienes cursarán un programa intensivo de cinco meses. Además el plan contempla 20 trayectorias de especialización.

l NOVEDAD. La Presidenta y la jefa de Gobierno recorrieron las instalaciones del nuevo centro.

#OPINIÓN
Los votantes contra Trump quieren decirlo claro y fuerte: respetamos la ley, la democracia, los derechos humanos y la ciencia
AVecinos del norte mostraron que se les acabó el miedo
l parecer, buena parte de los estadounidenses perdió el miedo. Los procesos electorales del pasado martes así lo demuestran. Creo que el sabio Yoda, mi héroe favorito en Star Wars, tiene toda la razón: el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio y el odio lleva al sufrimiento. Y después de once meses de padecer a Donald Trump, el pueblo estadounidense se hartó de las intemperancias y violaciones a los derechos humanos de su mandatario. Por ello, con el voto en la mano, muchos vecinos del norte decidieron mostrar que se les acabó el miedo El triunfo del partido Demócrata en la ciudad de Nueva York y las gubernaturas de Virginia y New Jersey, para abrir boca, es para muchos una esperanza de que los maltratos a los migrantes, la zigzagueante política arancelaria, las amenazas nucleares apocalípticas, la discriminación racial, el desprecio a las mujeres y a la diversidad son actitudes y acciones del líder de MAGA que no quieren soportar más. Los populismos agotan a la larga o a la corta, decepcionan, lastiman y terminan por autodestruirse. La enorme cantidad de mentiras de este tipo de gobernantes comienza a ser confrontadas con la realidad, al menos en EU. Estos estadounidenses que se oponen al trumpismo redescubren que los migrantes ni son todos asesinos ni bad hombres y que son trabajadores necesarios que han aportado miles de millones de dólares a la economía estadounidense. Han comenzado a revalorar también a la globalización y a aceptar que dejaba más ganancias que el proteccionismo que impulsa el señor del pelo anaranjado. Surge igualmente un enojo enorme cuando a punta de desastres ambientales catastróficos, dentro y fuera de EU, se percibe su peligroso e ignorante negacionismo. Los votantes contra Trump quieren decirlo claro y fuerte: respetamos la ley, la democracia, los derechos humanos y la ciencia.
El presidente Trump se decanta por la opción nuclear, entre otras muchas barbaridades que ponen en peligro al mundo; por el cierre de su gobierno, ocasionado en buena medida por su incapacidad para negociar y su deseo de aplastar a los legisladores demócratas; por la falta de recursos para los bancos de alimentos ocasionando que muchas personas pasen hambre dado el recorte de los cupones o SNAPS. No le importa que personal esencial no pueda seguir trabajando (controladores aéreos, burocracia, personal de museos, etc.) sin que el gobierno les pague.
En fin, aunque en ocasiones nos impacientemos por el sopor en el que se hunden algunas sociedades que, por momentos o por sexenios, parecen resignarse a soportarlo todo, las cosas caen por su propio peso. La derrota en noviembre del 2025 del presidente Trump anuncia la gran posibilidad de que en las elecciones intermedias de noviembre del 2026 se construyan contrapesos en el Congreso estadounidense. Esto limitaría las ansias de destrucción y poder absoluto del autoritario que gobierna al país más poderoso del mundo. Lo único permanente es el cambio, dijo Buda. Tenía razón.
@TEREVALEMX

@CONFÍAENSUPERICIA


● MUCHA CONFIANZA MUESTRA LUIS MÉNDEZ JALED, PRESIDENTE DE LA CMIC, PESE AL MOMENTO QUE VIVE EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, PUES PROYECTA QUE CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MÁS SU ESPECIALIZACIÓN, PUEDAN RETOMAR SU AVANCE.
@MÁSAVANCE

● MIENTRAS EU Y CANADÁ YA CERRARON SU ETAPA DE CONSULTA HACÍA LA REVISIÓN DEL T-MEC, LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, DE MARCELO EBRARD, MANTIENE
ABIERTOS DIÁLOGOS Y RECEPCIÓN DE COMENTARIOS, A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA EN LA PÁGINA DE LA DEPENDENCIA.
@MUEVENPIEZAS
● GRUPO BIMBO ANUNCIÓ UN MOVIMIENTO IMPORTANTE, AL NOMBRAR A ALEJANDRO RODRÍGUEZ BAS COMO NUEVO DIRECTOR GENERAL, LUEGO DE LA SALIDA DE RAFAEL PAMIAS ROMERO. RODRÍGUEZ DESDE 2021 FORMA PARTE DE LA EMPRESA Y HASTA AHORA ENCABEZABA BARCEL GLOBAL.
EL BANCO CENTRAL DEL PAÍS OPTÓ POR UN RECORTE DE 25 PUNTOS BASE A 7.25 POR CIENTO; PROYECTA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO UNA MENOR INFLACIÓN
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN LA REUNIÓN
● El subgobernador Jonathan Heath voto por mantener la tasa.
● Argumentó la persistencia de la inflación en los servicios
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), con cuatro votos a favor y uno en contra, decidió recortar 25 puntos base a 7.25 por ciento su tasa referencial.
El subgobernador Jonathan Heath Constable voto por mantener la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 7.50 por ciento, tal como lo había venido haciendo en las tres juntas previas, argumentando que la persistencia de la inflación de servicios y el comportamiento al alza de mercancías justifican una pausa en el ciclo de recortes.
La Junta también realizó ligeros ajustes a sus pronósticos de inflación general y subyacente para el corto plazo. Para la
HACE SENTIDO MANTENER LA TASA EN TERRENO NEUTRAL EN UN CONTEXTO DE DESACELERACIÓN ECONÓMICA, INFLACIÓN DE 3.76 POR CIENTO Y UNA FED QUE SIGUE CORTANDO (SU TASA)”.
PAMELA DÍAZ LOUBET ECONOMISTA EN JEFE DE BNP PARIBAS PARA MÉXICO
general disminuyó a 3.5 desde 3.6 por ciento su tasa para el cuarto trimestre de este año; a 3.5 de 3.4 para el primer trimestre de 2026; y a 3.2 de 3.1 para el segundo trimestre del próximo año.
Para la subyacente a 4.1 de 4.0 por ciento para octubre-diciembre de este año; a 3.8 de 3.6 para enero-marzo de 2026; y a 3.3 de 3.2 de abril a junio del próximo año.
Un punto que llamó la atención del comunicado fue la visión del Banco de México hacía delante sobre su decisión de Política Monetaria al apuntar que: “Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortar la tasa de referencia”, cuando en sus comentarios anteriores refería que: “Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia”.
POR CIENTO, LA INFLACIÓN GENERAL ANUAL EN SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO. POR CIENTO, EL PIB DE MÉXICO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025. 3.76 0.6


JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA
JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA
CERO A 100
CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

A decir de Pamela Díaz Loubet, economista en jefe de BNP Paribas para México, este cambio menor en el forward guidance da indicios que ya no podría darse por asentado de que los recortes continuarán de mamera tan clara.
“La riqueza de este comunicado es justamente este ajuste de forward guidance porque introduce un poquito más de cautela en la comunicación del Banco de México con este breve ajuste”, explicó a El Heraldo de México. No obstante, dijo, se prevé que en la reunión del próximo 18 de diciembre realice un nuevo recorte de 25 puntos base para concluir el año con una tasa de 7.00 por ciento, y reinicie los ajustes después del primer trimestre de 2026. La experta apuntó que con este ajuste, la tasa de interés real, se ubica en terreno
2026 8
AÑO EN QUE SE ESPERA QUE BANXICO HAGA PAUSAS EN LOS AJUSTES. REUNIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL BANCO DE MÉXICO PARA 2026.
neutral desde restrictiva, lo que es consistente con el cambio en la comunicación del Banxico donde están introduciendo cierta cautela a la hora de telegrafiar los cortes que vienen hacia adelante. Para Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero, el recorte estuvo justificado, igual que los anteriores, bajo la previsión de una ampliación en el grado de holgura, es decir, mayor debilidad en la actividad económica. Comentó que, aunque la inflación subyacente anual se situó en 4.28 por ciento en septiembre y acumula cinco meses por encima del intervalo de variabilidad de Banxico, la caída del PIB en el tercer trimestre y el reciente recorte de la Fed otorgaron espacio a Banxico para extender el ciclo de disminuciones.

Bosch, empresa especializada en partes automotrices, electrodomésticos y tecnología, inauguró su primer centro dual en Toluca hace 60 años y ahora tiene cinco
stamos a tres meses de que finalmente se firme la modernización del Acuerdo Global que México tiene con la Unión Europea, lo mismo que el renovado Acuerdo de Comercio con esa región del mundo. Ha sido un proceso lentísimo, incluyendo la anunciada visita de Ursula von der Leyen, que sería para este octubre, cosa que no ocurrió.
EEl martes hubo un foro sobre la educación dual en el Senado
Pero lo que sí está ocurriendo es que uno de los activos intangibles más importantes del ecosistema empresarial europeo se está haciendo más presente aquí: la educación dual. Se trata de un modelo en el que compañías europeas se alían con universidades e instituciones de educación superior para recibir estudiantes en sus instalaciones, capacitarlos ahí, y otorgarles reconocimiento por la capacitación como parte del currículum. Es un modelo, originario de Alemania, en el que todos ganan, sobre todo el estudiante, porque tiene acceso a educación teórica en su universidad y a la educación práctica en la empresa que lo recibe. Una de las firmas que más impulsa este modelo educativo es Bosch, especializada en partes automotrices, electrodomésticos y tecnología. La compañía presidida por Alexander Firsching inauguró su primer centro dual en Toluca hace 60 años, y ahora tiene cinco, incluyendo Celaya, Querétaro, San Luis Potosí y Juárez.Cuenta con convenios con más de 50 universidades: IPN, UNAM, UDG, Conalep y varias más. Tiene un programa de aprendices técnicos y comerciales en 16 ubicaciones. El martes hubo un foro sobre educación dual en el Senado. Ahí, el CEO de otra empresa, la aseguradora Axa, encabezada por Daniel Bandlé, detalló cómo también impulsan el modelo, establecido en México en 2017 y por el que han pasado 106 jóvenes de nueve generaciones de estudiantes. De ellos, 36 egresados han participado en el programa de trainees y 16 han sido contratados por la aseguradora, que es la primera en implantar el modelo dual en este sector.
LÓPEZ CASARÍN
La semana próxima será especial para la Alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX y su alcalde Javier López Casarín. Se pondrá en órbita un satélite surgido del Clúster Universitario de Alto Nivel. El satélite tendrá como propósito “acceder diariamente a información hiperespectral de alta precisión”, para mejorar la planificación urbana, gestión medioambiental y prevención de riesgos. Bien.
MARCELO
La pinza que faltaba para la adecuada negociación del próximo convenio entre el gobierno de México y la Casa Blanca la cerró el secretario de economía Marcelo Ebrard en su reciente visita a Corea: se reunió con Scott Bessent, el secretario del Tesoro. Ahora sí estamos muy cerca del anuncio, que será necesario para llegar a la renegociación del T-MEC con el panorama aclarado.




L SENADO APROBÓ una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor que, se supone, busca ayudar a los usuarios de plataformas digitales a cancelar que les sigan haciendo pagos recurrentes. Nos dicen que la redacción es tan deficiente que provocará problemas a muchos otros proveedores, como los de telecomunicaciones, que normalmente requieren plazos forzosos de contratación porque su servicio implica la entrega a los suscriptores de equipos que tienen un costo. Lo aprobado puede poner en riesgo ese modelo de prestación de servicios, por lo vago de la redacción, y podría terminar por perjudicar a los supuestos beneficiarios. Lo que tiene sorprendidos a muchos es que, a pesar de las advertencias de la Secretaría de Economía, que comanda Marcelo Ebrard, la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, descuidó una vez más lo que se aprueba en el Senado. De hecho, a las pocas horas de aprobada, Ricardo Monreal festejaba en video la aprobación de su iniciativa y presumía que ya había sido publicada en el Diario Oficial, deslizando lo que implicaría una abierta cola boración de dicha Consejería. Así las prisas por no revisar.
CON MÁS DE dos décadas de experiencia, Círculo de Crédito, que dirige Juan Manuel Ruiz Palmieri, se ha consolidado como una de las principales Sociedades de Información Crediticia (SIC) en México, con una base de datos que supera los 80 millones de personas y más de 20 millones de consultas mensuales. Su misión va más allá del resguardo de historiales financieros: busca fomentar la inclusión crediticia, proteger la confianza digital y prevenir el fraude, inte grando datos tradicionales y alternativos para ofrecer una visión completa del perfil financiero de cada usuario, incluso de aquellos que están fuera del sistema bancario. Cuenta con una base que contiene 90% de información positiva, con lo que se posiciona como un aliado estratégico para más de tres mil 500 clientes financieros y no financieros. El acceso al crédito se está transformando con los hábitos de las

nuevas generaciones. De acuerdo al análisis de la data de Círculo de Crédito, los Millennials lideran, con 50% de las aperturas de crédito; seguidos por la Generación Z, que representa 26% y que exige soluciones más ágiles y digitales. Estas dos generaciones, junto con la X, concentran 96% de las consultas, con tasas de conversión que van de 29% a 38%. Sin embargo, también se observa una disminución mensual en la lealtad de los usuarios, especialmente entre los más jóvenes, lo que está marcando la pauta para el desarrollo de nuevas estrategias que no sólo capten, sino también retengan a los usuarios. Estos datos confirman que el futuro del crédito en México está marcado por la tecnología, la segmentación generacional y la capacidad de adaptación de las SIC.
EN MEDIO DE las recientes publicaciones sobre presuntas irregularidades en contratos de Segalmex, la empresaria Vanessa Flores, accionista de Konkistolo, salió a aclarar su situación. Asegura que la compañía opera de manera legal y está debidamente registrada ante las autoridades. Flores denunció haber sido víctima de intimidaciones en un inmueble operativo de la empresa, distinto a su domicilio fiscal y comercial, lo que derivó en señalamientos infundados sobre un supuesto funcionamiento irregular. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el domicilio fiscal de Konkistolo corresponde a un almacén operativo plenamente acreditado y verificado, descartando así que se trate de una empresa fantasma. La empresaria pidió que se respete su nombre e integridad, reiterando que su negocio cumple con los requisitos legales y que los contratos supervisados por la ASF se encuentran en regla.
EL PROGRAMA MERCOMUNA se ha convertido en una de las principales apuestas del Gobierno de la CDMX para apuntalar la economía local y aliviar el gasto de los hogares. Con un presupuesto de 440 millones de pesos, recientemente ampliado a 550 millones, esta iniciativa que im plementó Clara Brugada Iztapalapa inicialmente busca generar una circulación directa de recursos entre familias y pequeños comercios de barrio. La dinámica es que mediante vales los beneficiarios adquieren productos básicos en tiendas y mercados locales, lo que permite mantener el dinero dentro de las comunidades. De acuerdo con las cifras oficiales, más de 70% de los recursos ya fueron utilizados, y el programa aspira a alcanzar a 335 mil personas antes de que termine el año. El reto estará en mantener el equilibrio entre apoyo social y desarrollo sostenible.


Las aerolíneas estadounidenses comenzaron a cancelar cientos de vuelos ayer debido a la orden de la Administración Federal de Aviación (FAA) de reducir el tráfico en los aeropuertos más concurridos del país a partir de hoy por el cierre del gobierno.
Casi 500 vuelos programados para hoy ya fueron cancelados a nivel nacional, y el número de cancelaciones aumentó durante la tarde de ayer, según FlightAware, un sitio web que rastrea los vuelos.
La FAA ha ordenado a las aerolíneas que implementen una reducción de 10% en sus vuelos programados en 40 de los aeropuertos más concurridos en más de una veintena de estados. Las interrupciones afectarán el servicio en muchos aeropuertos más pequeños, y algunos viajeros comenzaron a cambiar o cancelar sus itinerarios de manera preventiva.
Los aeropuertos afectados incluyen los más concurridos de Estados Unidos, como Atlanta, Denver, Dallas, Orlando, Miami y San Francisco. En algunas de las ciudades más grandes, como Nueva York, Houston y Chicago, varios aeropuertos se verán afectados.
Las aerolíneas implementarán gradualmente los recortes ordenados por la FAA, comenzando con la eliminación de 4% de los vuelos en los 40 aeropuertos, y aumentando hasta 10%, según tres personas familiarizadas con lo que dijo la agencia, pero que no estaban autorizadas a discutirlo públicamente.
VIERNES / 07 / 11 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ



#PARÁLISISDEGOBIERNO EL GOBIERNO DE TRUMP ANUNCIÓ QUE REDUCIRÁ, DESDE HOY, 10% DEL TRÁFICO AÉREO EN 40 DE LOS AEROPUERTOS MÁS CONCURRIDOS DE LA UNIÓN AMERICANA, LO QUE IMPACTARÁ A CIENTOS DE MILES DE VIAJEROS

l El gobierno de Estados Unidos ha cancelado más de 80 mil visas en lo que va de año, incluyendo las de al menos ocho mil estudiantes, según indicó ayer un portavoz del Departamento de Estado a la agencia EFE. La mitad de las visas fueron canceladas por agresión, robo y conducir bajo los efectos del alcohol. REDACCIÓN
United Airlines recortará 4% de sus vuelos durante el fin de semana según la instrucción de la FAA, dijo el portavoz de la compañía Josh Freed. Algunas aerolíneas planean reducir rutas hacia y desde ciudades pequeñas y medianas.
“Esto va a tener un impacto notable en todo el sistema de transporte aéreo de Estados Unidos”, dijo el analista Henry Harteveldt. Los recortes de vuelos que llegan apenas unas semanas antes de la ajetreada temporada de fin de año ya están haciendo que los viajeros cambien sus aviones o busquen otras opciones. La FAA está imponiendo las reducciones de vuelos para aliviar la presión sobre los controladores.
DAÑO QUE AUMENTA 1 2 3 4 5

RODOLFO ROTONDI CREE EN EL PROYECTO DEL EQUIPO Y SUEÑA CON EL TÍTULO DEL FUTBOL MEXICANO

POR GERARDO GONZÁLEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Cruz Azul aseguró la permanencia de una de las piezas más importantes en su plantilla. El argentino Rodolfo Rotondi extendió su vínculo hasta 2028, en una renovación que refleja confianza en ambos sentidos, del club al jugador y del jugador al proyecto.
“Hoy en día este es un proyecto sólido, sabemos por el camino que vamos y tenemos clara nuestra filosofía, esto nos distingue. Es lo importante de tenerlo, sabemos lo que jugamos”, reconoció el mediocampista en entrevista con El Heraldo de México. Rotondi arribó a la institución mexicana el 4 de julio de 2022, proveniente del futbol argentino, durante la gestión de Óscar Pérez, en una etapa marcada por la irregularidad en los resultados.
Sin embargo, con el paso de los torneos, se consolidó como uno de los hombres de mayor peso en el proyecto encabezado por el director deportivo Iván Alonso, destacando por su despliegue y compromiso dentro del campo.
“Hoy en día Cruz Azul es todo en mi carrera, donde más tiempo he estado y este es el país donde nació mi hija. Toca disfrutarlo y valorarlo, porque no es fácil llegar a este tipo de lugares”, expresó el nacido en Córdoba en 1997.
El nuevo contrato contempla mejoras económicas y una cláusula de rescisión muy elevada, después de que equipos como Tigres y Pumas mostraron interés en el verano pasado. “Sí hubo interés, los rumores fueron ciertos, pero estar en un club tan competitivo como este no tiene comparación; donde vamos hay afición, y eso es impresionante”, mencionó.
Desde su llegada, Rotondi ha disputado siete campeonatos con el Cruz Azul, participando en cinco Liguillas, incluida una final y dos semifinales, quedando cerca de la ansiada décima estrella.
A pesar de los tropiezos, el argentino ya sabe lo que es levantar un título con la institución, tras ganar la pasada Concachampions en contra de Seattle Sounders, lo que garantizó su presencia en el próximo Mundial de Clubes (en 2029) y en la Copa Intercontinental en diciembre de este año.
“Nos han faltado detalles, pero he aprendido de los momentos complicados. Sueño con la décima y lo visualizo cada día”, afirmó Rotondi, quien ahora podrá seguir defendiendo los colores celestes y aspirar a escribir nuevas páginas en la historia de Cruz Azul.
MARSHAWN KNEELAND, JUGADOR ACTIVO DE LOS COWBOYS, FALLECE INESPERADAMENTE, DESPUÉS DE UN INCIDENTE EN LAS CALLES DE TEXAS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM ZONA ROJA
Marshawn Kneeland, liniero de los Cowboys de Dallas y una de las grandes promesas defensivas de la National Football League (NFL), falleció ayer.
El equipo informó la noticia con un mensaje de condolencias a la familia del jugador.
“Marshawn era un compañero muy querido y un miembro valioso. Nuestras oraciones están con su novia, Catalina, y su familia”, indicó.
El defensivo fue protagonista en la derrota de Dallas 27-17 ante los Cardinals el lunes, al conseguir su primer touchdown tras recuperar un balón luego de un bloqueo de patada.
El Departamento de Policía de Frisco, Texas, informó que Kneeland aparentemente perdió la vida por una herida autoinfligida por arma de fuego, luego de una persecución.
“Agentes de Seguridad Pública intentaron detener un auto por una infracción en dirección norte de la autopista Dallas North Tollway. Los agentes lo perdieron”, dijo el reporte.
Posteriormente, el vehículo fue localizado en abandono, y, tras una búsqueda, las autoridades encontraron al conductor sin vida. No se ofrecieron más detalles de la investigación.
1Kneeland registró 15 tacleadas, una captura y seis presiones en esta campaña.
2Jugó para Western Michigan University durante su etapa en colegial (NCAA)
3
El jugador se perdió seis juegos en su primera temporada por lesión (2024).

DE CERCA

REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Broncos de Denver (8-2) comenzaron la Semana 10 de la NFL con un sufrido triunfo, al vencer en casa 10-7 a los Raiders de Las Vegas. En un partido que parecía de trámite para el equipo local, las defensivas terminaron siendo protagonistas. Previo al encuentro, la liga realizó un minuto de silencio en memoria del jugador de los Cowboys Marshawn Kneeland, quien falleció la madrugada de ayer.
Los Raiders tomaron ventaja, luego de detener a los Broncos en su serie inicial. Ashton Jeanty llevó el balón a las diagonales con un acarreo de cuatro yardas.
La ofensiva de Denver entregó el balón en dos posesiones más, sin que Los Malosos capitalizaran. Después, empató con un pase de Bo Nix a Troy Franklin.
En la segunda mitad, los errores añadieron dramatismo. Broncos falló un gol de campo de 59 yardas en el tercer cuarto, pero rompió el empate al convertir un intento de tres puntos, tras un despeje bloqueado.
En los últimos minutos, Bo Nix entregó su segunda intercepción. Pero la defensa enmendó el error y detuvieron a Las Vegas, que erraron un FG de 48 yardas
Con el resultado, Denver hilvanó su séptima victoria y se mantiene invicto jugando como local.

