El Heraldo Quintana Roo del 5 de noviembre del 2025

Page 1


Sacapuntas

REVISAN FACULTADES A FISCALÍA

ARÍSTIDES GUERRERO

KARINA S. GARCÍA

RECIBEN RECLAMACIONES

› Dio a conocer Karina Sandoval García, delegada de la Condusef en Quintana Roo, que de enero a septiembre de 2025 esta delegación recibió 4 mil 350 reclamaciones, lo que se traduce en 2.2 por ciento del total de reclamaciones a nivel nacional. El monto correspondió a 209.3 mdp, lo que significó un aumento de 29.9 por ciento con respecto a 2024.

RUBÉN CARRILLO

EXPONEN A LÍDER TAXISTA

› En redes sociales expusieron a Rubén Carrillo, secretario general del Sindicato de Taxistas de Cancún “Andrés Quintana Roo”. Tras la recolecta para ayudar a las víctimas de las lluvias en Veracruz, testimonios indicaron que los productos nunca se enviaron a los centros de acopio, sino que se usaron como despensas en el distrito de su diputación.

› La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó que la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo tenga facultades para solicitar la intervención de comunicaciones privadas. La sentencia, presentada por el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, propuso limitar las facultades de esa dependencia, debido a que la ley aprobada por el Congreso quintanarroense le permitía solicitar la geolocalización de personas en tiempo real, sin justificación específica ni control judicial claro.

JOAQUÍN OCAMPO J.

NUEVO TITULAR EN COMUNICACIÓN

› Tras la apresurada renuncia de Wendy Aguayo Romero como titular de la Dirección General de Comunicación Social de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena nombró a Joaquín Ocampo Jiménez como el nuevo director. Es papá de Gerardo Ocampo, quien buscó la alcaldía de Mérida por MC, pero quien perdió contra Cecilia Patrón

GUADALUPE TADDEI

DETECTA INE MANO NEGRA

› Circuló en el INE un antiguo documento sobre liquidación y retiro voluntario haciéndolo pasar como vigente. El Consejo General, que preside Guadalupe Taddei, prendió las alertas, pues los esquemas que maneja son ya inexistentes, y se sospecha que gente allegada al anterior presidente, Lorenzo Córdova, lo filtró de mala fe.

ROCÍO NAHLE

NAHLE LOS ABANDONA

› La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prácticamente se desentendió de los damnificados por las trombas de octubre. Ayer mismo se realizaron bloqueos en Poza Rica, reclamando atención. Y es que ella anda muy metida maquillando... perdón: preparando su Informe de Gobierno, programado para el 30 de noviembre.

DEMÓCRATAS PIDEN CORREGIR EL T-MEC

› Ahora en el Partido Demócrata de EU exigen al presidente Donald Trump “corregir fallas” del T-MEC. Cien congresistas de esa ala política sostienen que el tratado no ha mejorado las condiciones laborales para los estadounidenses, y tampoco ha evitado la pérdida de empleos, además de que ha aumentado el déficit comercial.

DESTINO

JAVIER UGALDE @jugalde4

Con Chacón, Cozumel se le escapa a Morena

En Cozumel, el obradorismo tardó en llegar. Al alcanzar el poder en 2021, con la marca de Morena, llevó en 2024 a la presidencia municipal a José Luis Chacón Méndez, quien se ha dado la tarea de ocultar su pasado político ligado al exgobernador Roberto Borges Ángulo. Éste personaje lleva ocho años encarcelado por delitos ligados a corrupción, por el desvío millonario de recursos públicos. Si bien el obradorismo se instaló en QRoo como la tendencia política dominante desde 2006, tal rumbo tardó en llegar a Cozumel, en donde desde 2005 se dio una alternancia entre el PRI y el PAN, sin que figurara de manera importante el PRD. Este partido nominó dos veces a Andrés Manuel López Obrador como su candidato a la presidencia. En esos dos procesos electorales, López Obrador captó en QRoo más votos que Felipe Calderón, en 2006; y Enrique Peña, en 2012. Para 2018, López Obrador repitió la dosis y captó la mayoría de los votos de QRoo, pero ahora de la mano del partido que él fundó, Morena. En ese año, el arrastre de AMLO hizo ganar a los candidatos de Morena a diputados federales y senadores, y logró hacerse de tres de los 11 municipios del estado, los más poblados: Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad. Sin embargo, el municipio de Cozumel se mantuvo como bastión del PRIAN, ya que en ese 2018, el candidato del PRI,

Pedro Joaquín Delbouis, logró mandar al segundo lugar a la aspirante del PAN, la polémica Perla Tun Pech, que buscaba la reelección; y dejó hasta el tercer lugar a la abanderada de Morena, Juanita Alonso. Sin embargo, tres años después, en 2021, Juanita Alonso logró ganar la presidencia municipal de Cozumel de manera sorprendente. Ni siquiera dentro del mismo partido, y mucho menos en las encuestas, se consideraba su eventual triunfo, porque todo apuntaba a que el priísta Joaquín Delbouis, lograría reelegirse.

El alcalde actual ha tenido una actuación gris e inconsistente

De esta forma, Morena se instaló en el poder en la isla de Cozumel, en donde tres años después, en 2024, Alonso Marrufo fue desplazada de la posibilidad de reelegirse, para dejarle la mesa puesta a José Luis Chacón Méndez. Fue el quien, a pesar de su pasado con el exgobernador Borge, se benefició de la marca Morena para ganar.

Con poco más de un año al frente del ayuntamiento de Cozumel, Chacón Méndez ha tenido una actuación tan gris e inconsistente, que sus posibilidades de reelección son casi nulas en 2027.

De hecho, dejará muy mal parado a Morena, debido a que podría terminar entregándole Cozumel al PVEM.

Ese partido tiene en Renán Sánchez Tajonar a un político que se ha pasado todo este último año en campaña permanente para ser alcalde de la isla. Un escenario peor, es que la 4T deje Cozumel a la oposición.

DONALD TRUMP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 05 / 11 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#SUPREMACORTE

● PROHÍBE INTERVENIR COMUNICACIONES

REDACCIÓN

l Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucionales las facultades otorgadas a la Fiscalía Anticorrupción de QRoo para solicitar la intervención de comunicaciones privadas y de geolocalización en tiempo real, al considerar que estas medidas permitirían la vigilancia invasiva de ciudadanos.

E● El crucero Queen Elizabeth, de la naviera Cunard, arribó por primera vez a Cozumel con poco más de dos mil pasajeros, marcando con su llegada la apertura al turismo de lujo en la región, pues se espera que más embarcaciones de este tipo arriben al puerto, como Xcel, de la naviera Celebrity. VÍCTOR HERNÁNDEZ

#ESTRATEGIAFEDERAL

Lo anterior fue luego de analizar la acción de inconstitucionalidad 29/2025 promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de diversos artículos de la Ley Orgánica de dicha Fiscalía de QRoo, un proyecto de sentencia que fue elaborado por la ponencia del ministro Arístides Rodrigo Guerrero que perfilaba quitar estas facultades “excesivas” que permiten la vigilancia invasiva de ciudadanos.

FOTO: CUARTOSCURO

● DATO. Suprema Corte revocó facultades a Fiscalía de QRoo.

ABREN NUEVOS ACCESOS

LOS PASOS HACIA PLAYAS DE TULUM SON PÚBLICOS Y GRATUITOS, ASEGURA LA SECRETARÍA DE TURISMO

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, anunció la apertura de nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum en las instalaciones del Parque del Jaguar, así como la implementación de otras vías de ingreso dentro del Área Natural Protegida (ANP).

Actualmente, ya está operando el acceso sur, mientras que el “tradicional” estará listo en los

próximos días. Asimismo, se informó que ya están disponibles otros dos nuevos accesos públicos a los arenales de Tulum, que están ubicados en la zona hotelera, en las playas conocidas como “Conchitas” y “Del Pueblo”.

La apertura de estos accesos se da en cumplimiento a la encomienda realizada durante la Conferencia del Pueblo del 8 de octubre, y tras una serie de visitas y reuniones de trabajo en Tulum. “El objetivo es garantizar que el acceso a las playas sea libre y

● NUEVOS ACCESOS A ARENALES PLANEADOS. 6

1 2

3

DECRETO NACIONAL

● Se reiteró que ningún visitante deberá pagar por ingresar a las playas durante todo el año.

● En las mesas de trabajo participó el Grupo Mundo Maya y el gobierno estatal.

● También se analiza abrir nuevas playas en Cancún para impulsar el turismo nacional.

gratuito, tanto para nacionales como para extranjeros, todos los días del año; además, asegurar que el desarrollo del destino se dé de manera sostenible, en beneficio de la comunidad y de quienes visitan esta ANP”, señaló Rodríguez Zamora. Adicionalmente, se estableció un esquema de tarifas unificadas para quienes visiten el Parque del Jaguar y la Zona Arqueológica de Tulum. Dichas tarifas estarán vigentes desde mediados de noviembre y hasta finales de diciembre, de lunes a sábado, con una cuota unificada para visitantes nacionales y otra para extranjeros. Los domingos, el costo es de 60 pesos para visitantes nacionales y 220 pesos para extranjeros a la Zona Arqueológica. Quienes sólo deseen estar en el Parque del Jaguar podrán hacerlo sin costo alguno ese día.

#ECONOMÍADECHETUMAL

Se apoyan en beliceños

COMERCIOS APROVECHAN CERCANÍA CON

LA FRONTERA

TURISTAS

l La zona fronteriza permanece exenta de impuestos.

En los primeros ocho meses de 2025, un total de 383 mil 622 visitantes provenientes de Belice ingresaron a México por las aduanas de Subteniente López y Chactemal.

Agosto fue el mes con mayor afluencia, al registrar 59 mil 741 entradas, lo que mantiene a cientos de comercios de la capital de Quintana Roo, de acuerdo con la Canaco Servitur Chetumal

A pesar de la baja afluencia de turismo nacional, los beliceños han mantenido activa la circulación económica de la capital, principalmente a través del consumo en restaurantes, supermercados, tiendas de ropa, bares y servicios recreativos.

De acuerdo con representantes del sector empresarial, la derrama económica mensual generada por los visitantes beliceños asciende a cerca de 50 millones de pesos.

Según cálculos de la Cámara, la cifra podría incrementarse hacia finales del año con la temporada decembrina.

MIL VISITANTES DE BELICE ENTRE ENERO Y AGOSTO. MILLONES DE PESOS, LA DERRAMA MENSUAL. 383

l Los turistas vienen también a surtir su guardarropa.

l La oferta culinaria y cultural es un factor importante.

“Hemos visto un estancamiento en la actividad económica, el tema del turismo es algo que se ha notado que no ha fluido como años anteriores, y los indicadores se han mantenido conservadores”, comentó Amir Padilla Espadas, dirigente de la Cámara.

“El turismo beliceño es el que tratamos de estimular y conservar, por lo que pedimos al empresario chetumaleño que sea respetuoso en el servicio, los precios y la atención”, solicitó el líder empresarial.

Aun así, empresarios de la capital reconocen que el dinamismo económico sigue siendo limitado y depende en gran medida de la visita constante de los turistas beliceños. Las ventas locales, estimaron, han disminuido hasta 20 por ciento en comparación con años anteriores, debido al bajo flujo de turismo nacional y la lenta recuperación de la zona cañera, que tradicionalmente impulsa parte del consumo regional.

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

MARRUECOS Y MÉXICO, UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA

La reciente resolución de la ONU, que respalda la autonomía saharaui bajo administración de Marruecos, parece ser una cosa lejana para México; sin embargo, reconfigura el tablero y abre la oportunidad para tener un nuevo socio comercial

n 2021, México intentó abrir una ruta estratégica con Marruecos: acuerdo comercial, vuelos directos y acceso a fosfato para fabricar fertilizantes, clave para el agro nacional. La jugada parecía redonda: los marroquíes poseen los mayores yacimientos de fosfato del planeta y es potencia en fertilizantes; mientras que nuestra nación, país agrícola, necesita insumos baratos y estables

EPero la diplomacia se cruzó con la geopolítica: México se había adherido a naciones que reconocieron y apoyaron movimientos de separatismo bereber en el Sáhara, cuyo objetivo es independizarse de Marruecos.

Con ello, México quedó metido —directa o indirectamente— en un conflicto local y la puerta comercial con Rabat se cerró justo cuando más hacía falta.

Sin embargo, el tablero cambió el viernes pasado cuando el Consejo de Seguridad de la ONU avaló que Marruecos “ponga orden” y organice la autonomía del pueblo saharaui en el Sáhara Occidental. Francia, España y Gran Bretaña acompañaron; China y Rusia se abstuvieron; y la ruta que Donald Trump había empujado desde años previos quedó consolidada. En Marruecos hubo fiesta en Rabat, Kenitra, Tánger, Casablanca y Marrakech. En México, el tema pasó inadvertido, pese a que la decisión funciona como cachetada con guante blanco para quienes respaldaron a los rebeldes marroquíes y, de paso, reabre una ventana para el suministro de fertilizantes.

No es fatalismo: una definición político-diplomática de décadas — ratificada en los hechos en 2021— nos dejó sin opciones con un socio natural para México y Latinoamérica.

La cronología enseña: primero hubo voluntad de conectar con Rabat; después primó la postura ideológica; ahora la ONU respalda la vía marroquí; y mientras Marruecos celebra, en México pagamos la cuenta en costos y bloqueos

Toca recalibrar: reabrir conversaciones, habilitar vuelos directos, asegurar contratos de largo plazo y colocar el interés nacional —agro, precios, logística— por encima de la épica declarativa ***

EL ASESINATO DE CARLOS MANZO en Uruapan, Michoacán, marcará un antes y un después en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto es algo de lo que tienen certeza en Palacio Nacional y trabajan a marchas forzadas para corregir el manejo de la crisis que desató ese grave suceso.

Una definición políticadiplomática nos dejó sin opciones

El anuncio del Plan Michoacán por la Paz será la columna vertebral de la estrategia, con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a la cabeza, quien en los próximos días iniciará una serie de encuentros con actores de todos los círculos sociales de la entidad.

Se reunirá con empresarios, representantes de las iglesias, agricultores y con estudiantes de las principales universidades del estado, porque es en ese sector es en donde se gesta un movimiento que crece como la espuma, amagando con desbordarse.

La consecuencia práctica es evidente: si México quiere bajar el costo de los insumos agrícolas —y con ello proteger la seguridad alimentaria, del maíz a la tortilla— necesita diversificar proveedores

Los bloqueos carreteros de productores la semana pasada lo recordaron: hay falta de apoyos y encarecimiento de fertilizantes y herbicidas. La ayuda de la 4T, aunque necesaria, no alcanza cuando el agricultor depende de trasnacionales o de lo que llegue desde Estados Unidos.

El tiempo apremia, por lo que se espera que la estrategia final se dé a conocer a más tardar en una semana, mientras tanto, algunos secretarios de Estado serán enviados a Michoacán para atender lo que atañe a sus sectores, como Bienestar, Agricultura y Medio Ambiente, entre otros. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La geopolítica no se come, pero alimenta cuando se negocia bien”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
LOS VISITANTES DEL PAÍS
VECINO LLEGAN A CHETUMAL POR LOS PRECIOS BAJOS.

MIÉRCOLES / 05 / 11 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#PLAYADELCARMEN

Aprueban la donación para plan artístico

EL MUNICIPIO SE

SUMA AL PROYECTO NACIONAL DE FAROS PARA COMUNIDADES

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó por unanimidad la donación de un terreno de más de 5 mil 700 metros cuadrados para la construcción del primer “Faro de Artes y Oficios” del municipio, un proyecto orientado a la atención de jóvenes y grupos vulnerables en la zona de Villas del Sol

La quinta regidora del ayuntamiento, Alma Rodríguez Medina, destacó que se trata de una donación histórica por su alcance social y su enfoque en el rescate del tejido comunitario en una de las zonas con mayor índice de vulnerabilidad. El espacio será parte de la red nacional de Faros, un modelo originado en la CDMX, que se ha replicado con éxito en otras ciudades. En Quintana Roo existen ya dos centros similares: uno en Cancún y otro en Chetumal.

Rodríguez Medina explicó que la iniciativa busca llevar cultura, arte y oficios directamente a las colonias donde más se necesitan.

PUNTOS CLAVE

1

● Contará con aulas-taller y espacios culturales.

2

● Se espera que artistas locales participen en la programación.

3

● El Faro se instalará en la zona de Villas del Sol.

#TURISMO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

uintana Roo arrancó su participación en la Feria Mundial de Turismo de Londres, la World Travel Market (WTM), la cual comenzó ayer y termina mañana, con el objetivo de consolidar la presencia del Caribe Mexicano en uno de los mercados europeos más relevantes para el estado

En el marco de este evento, el pasado lunes se realizó la presentación de los 12 destinos turísticos, por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), ante mayoristas, agencias de viajes y medios de comunicación especializados, con el propósito de mostrar la riqueza natural, cultural y gastronómica de la región.

El mercado británico se mantiene como uno de los más importantes para la entidad. De enero

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

PACTAN NEGOCIOS EN LONDRES

EN EL WORLD TRAVEL MARKET, LA COMITIVA DE QUINTANA ROO BUSCA CONSOLIDAR SU PRESENCIA EN UNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS MÁS IMPORTANTES

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

REDACCIÓN

DENTRO DE LA AGENDA DE TRABAJO

l Como parte de las actividades del pabellón de México, se expusieron los atractivos.

l PROGRAMA. La organización hará números en varias sedes.

FACTOR CLAVE

1 2

l En 2024, el turismo europeo generó 2 millones 187 mil 720 pasajeros hacia México.

l De estos 59.7 por ciento, es decir un millón 305 mil 254, eligieron como destino QRoo.

l En el stand del Caribe Mexicano se promueven a los 12 destinos de la entidad.

l La Sedetur y el CPTQ se reunieron con representantes de aerolíneas y touroperadores. 1

a agosto de 2025, más de 245 mil turistas británicos volaron al Caribe Mexicano, lo cual representa 78.9 por ciento del total de los visitantes de Reino Unido a México.

La estancia promedio de estos viajeros en el estado es de 10 días, lo cual contribuye de manera significativa a la derrama económica del sector turístico.

“Nuestra participación en la Feria de Londres reafirma el compromiso de la gobernadora Mara Lezama por fortalecer la promoción internacional del Caribe Mexicano”, señaló el titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), Bernardo Cueto.

“Reino Unido es un mercado estratégico que valora la belleza natural, la cultura y la hospitalidad de nuestros destinos, y seguiremos trabajando para atraer a más visitantes que generen desarrollo y bienestar para las familias quintanarroenses”, continuó.

Como parte de las actividades del pabellón, ayer también se llevó a cabo el corte del listón del Caribe Mexicano. Este acto simboliza el inicio formal

PAÍSES REPRESENTADOS EN EL EVENTO.

MIL ASISTENTES SE ESTIMAN PARA ESTE AÑO.

de las jornadas de promoción de los destinos quintanarroenses ante el público internacional.

En el evento la comitiva del estado sostuvo reuniones con TUI Airways, British Airways y la touroperadora Soltour Viajes, para mejorar la conectividad hacia los destinos.

La World Travel Market (WTM) es considerada uno de los eventos más influyentes del sector turístico a nivel mundial, reuniendo a más de 4 mil expositores, 180 países representados y más de 46 mil asistentes, entre operadores, inversionistas y profesionales del turismo global.

Su relevancia ofrece una plataforma clave para fortalecer alianzas estratégicas y promover la diversificación de mercados internacionales hacia el Caribe Mexicano.

Con esta participación, la Secretaría estatal de Turismo y el CPTQ dijeron que reafirman su estrategia de promoción internacional, impulsando la competitividad del Caribe Mexicano y posicionando a Quintana Roo como un destino líder a nivel mundial.

Amplía la oferta hotelera

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La empresa Iberostar anunció ayer la apertura de su nuevo hotel Selection Riviera Cancún, un resort cinco estrellas todo incluido ubicado en la Riviera Maya, a 20 minutos del Aeropuerto de Cancún y cercano al pueblo pesquero de Puerto Morelos El centro cuenta con 444 suites, todas con jacuzzi, entre las que se encuentran habitaciones familiares, swim-up suites con acceso directo a piscinas semi-privadas y frente al mar.

REINO UNIDO ES UN MERCADO ESTRATÉGICO QUE VALORA NUESTRA CULTURA”.

BERNARDO CUETO TITULAR DE SEDETUR

Phil McAveety, CEO de la firma, explicó que “este nuevo proyecto refleja nuestro compromiso con la excelencia y con la creación de experiencias únicas para cada cliente. También reafirma nuestra apuesta por el talento local, promoviendo un modelo de turismo responsable que genera valor duradero para las comunidades, los destinos y la industria”.

Con esta apertura, la compañía alcanzó una oferta de 4 mil 400 habitaciones en el país y ofrece empleo a más de 5 mil 800 profesionales.

lrededor de 10 mil asistentes es lo que se espera en Cancún, como parte de la 45 Muestra Nacional de Teatro (MNT), que por primera vez arriba al destino del 6 al 15 de noviembre con una propuesta conformada por 29 obras, actividades y talleres gratuitos Pablo Edén Martínez Tejeda, subdirector de enlace con los estados del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y director ejecutivo de la MNT, indicó que el reto será romper el récord de asistencia de la edición de Baja California Sur, que tuvo 11 mil 500 personas, así como la inclusión de nuevos públicos.

Como parte de esta muestra nacional, Quintana Roo recibirá a más de 200 artistas, además de otros 300 trabajadores que forman parte del equipo de producción de las obras, y que serán responsables de adaptar los espacios para las representaciones escénicas.

08 PENÍNSULA

l La zafra de este año se vio afectada por las condiciones climatológicas.

#SECTORCAÑERO

l Las plagas que azotaron la región también ayudaron a la crisis.

l La razón más importante fue que el precio del azúcar cayó drásticamente.

Se agrava la crisis en los ingenios

A LA BAJA PRODUCCIÓN SE SUMAN LOS PRECIOS AJUSTADOS PARA 2026

POR

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El panorama del sector cañero en el sur de QRoo se torna cada vez más crítico. La zafra 2024-2025 concluyó con una producción de apenas un millón 200 mil toneladas de caña, cifra muy por debajo de las metas históricas.

Esta situación ha generado pérdidas acumuladas de mil mdp, confirmó Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR).

MIL TONELADAS DE CAÑA SE QUEDARON SIN CORTAR. 300

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), el precio de referencia del azúcar base estándar para la zafra 20242025 quedó fijado en 16 mil 12.8 pesos por tonelada. Sin embargo, a través de un “Acuerdo de Concertación” con la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, se estableció que el monto final de liquidación sería de 16 mil 100 pesos por tonelada. Ese mismo documento plantea que para el próximo ciclo, 2025-2026, el precio de referencia bajará a 14 mil pesos por tonelada, una reducción que, en palabras de los líderes cañeros, “entierra” las posibilidades de recuperación del sector.

#ENCOZUMEL

Visitan la isla niños con cáncer

VEINTE MENORES OFRECEN CONFERENCIA PARA INSPIRAR SOBRE DISFRUTAR LA VIDA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

PROGRAMA CONTINUO

BENJAMÍN G. REYES PRESIDENTE DE LA CNPR

l Las políticas de los gobiernos se ven insuficientes para esta crisis.

La producción cayó, las plagas nos afectaron, y con el precio fijado para 2026, el campo se hunde’’

“No estoy de acuerdo con ese precio de garantía. En Quintana Roo, más que dejar de ganar, estamos perdiendo todo. La producción cayó, las plagas nos afectaron, y ahora con ese precio, el campo está hundido”, declaró Gutiérrez Reyes.

El dirigente explicó que más de 300 mil toneladas de caña quedaron sin cortar durante la última zafra debido a la falta de maquinaria y a los daños provocados por la cochinilla rosada y otras plagas.

“Esas pérdidas se traducen en ingresos que nunca llegarán a las familias cañeras”, añadió el líder cañero.

A la crisis productiva se suma la situación financiera. Los cañeros enfrentan altos costos de insumos, combustibles y jornales, sin que existan programas de apoyo o subsidio suficientes para mantener operativas las parcelas.

Según Gutiérrez Reyes, la ausencia de políticas públicas efectivas podría provocar que más de 70 por ciento de los productores abandonen la actividad antes de 2027

Veinte niñas y niños con cáncer, conocidos como los “Ángeles Viajeros”, arribaron a la isla de Cozumel como parte del programa impulsado por la asociación civil Mi Último Deseo A.C. (MUDAC), que busca cumplir los sueños de pacientes oncológicos en situación vulnerable. La organización brinda a menores, adolescentes y jóvenes con cáncer la oportunidad de viajar y conocer distintos destinos del país, con el propósito de fortalecer su ánimo y fomentar la convivencia entre ellos. Durante su visita a Cozumel, los integrantes de MUDAC ofrecieron la conferencia “¿Qué sucede cuando decides ser parte de la diferencia?”, en la que varios de los pacientes compartieron su testimonio de vida, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, así como acciones para enfrentar la enfermedad. MUDAC es una asociación civil sin fines de lucro presidida por Tomás Fernando López Jiménez. La institución brinda apoyo integral a pacientes con cáncer de escasos recursos mediante hospedaje y alimentos gratuitos, medicamentos, estudios de laboratorio, actividades recreativas y, en algunos casos, asistencia en trámites y traslados funerarios.

l La AC Mi Último Deseo cumple los sueños de pacientes oncológicos.

l Cozumel es uno de los destinos más solicitados, por sus playas y atractivos. A 17 AÑOS TIENEN LOS VISITANTES DE ESTA COMITIVA DE MUDAC. 8

FOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ
l INVITADOS. En la conferencia, varios niños compartieron su testimonio sobre la enfermedad.
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 05 / 11 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

la estrategia.

Tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que busca principalmente atender la crisis de seguridad en la entidad, con la opinión de los distintos sectores de la sociedad.

“En los últimos días hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, de Uruapan. Compartimos ese sentimiento. Su cobarde homicidio duele, no sólo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”, aseguró. Por la tarde, la presidenta Sheinbaum reunió al gabinete legal y ampliado para coordinar la organización de consultas sobre el Plan Michoacán por la paz y la justicia. En la mañanera dijo que este plan estará basado en tres ejes, destacando el de seguridad y justicia: fortalecimiento de las fuerzas federales a través de unidades conjuntas: Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Fiscalía estatal, enfocadas en homicidios y extorsión.

También una propuesta al Congreso y al fiscal de Michoacán para la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto. Habrá una Oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios, inlcuido Uruapan; Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad; un Sistema de Alerta para presidentes municipales, y

PRESENTAN PLAN PARA MICHOACAN

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO VAMOS A ESCUCHAR A LAS COMUNIDADES, A LOS SECTORES PRODUCTIVOS’.

ESTÁ ENFOCADO EN LA SEGURIDAD, PERO TOMARÁN EN CUENTA LAS PROPUESTAS DE TODOS LOS SECTORES, AFIRMA SHEINBAUM

POR CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

fortalecimiento de la denuncia anónima de extorsión.

En cuanto a Desarrollo Económico con Justicia: garantizar seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadoras de la agricultura de exportación, así como inversión en infraestructura rural.

CONSTRUYEN ESTRATEGIA

314

EJES TIENE: SEGURIDAD, ECONOMÍA Y EDUCACIÓN.

MESES LLEVABA MANZO COMO ALCALDE.

para presentarlo en los próximos días”, afirmó. Este martes, Sheinbaum convocó a su gabinete para dar inicio con los trabajos y tener listo el plan, como máximo, la siguiente semana.

“Parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, recalcó.

TODA LA FUERZA

l Retoman campaña Recuperemos Michoacán.

l Realizarán Mesas de Diálogo por la Paz de la Segob.

l Se implementa el programa Escuelas de Paz.

l Habrá impulso al Deporte Comunitario y de Alto Rendimiento.

La Presidenta también informó que si es necesario, la Fiscalía General de la República va a atraer la investigación.

“Vamos a escuchar a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las Iglesias, a los sectores productivos y sociales, para fortalecer el Plan con su mirada y su experiencia,

Y Educación y Cultura para la Paz: escuelas de cultura de paz; programas de reinserción y atención a víctimas; otorgamiento de becas para ayuda en transporte a jóvenes universitarios, la implementación de un programa de “Arte y Territorio”, el festival anual “Voces de Michoacán” y la Red de Casas de Cultura Segura, entre otros.

“Y si es necesario, y así lo solicitan, atraer el caso por la Fiscalía General, se apoyará a la Fiscalía General o a la Fiscalía del estado. Por eso se creó un área nacional, un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación que pueda ayudar”.

l También buscan abrir Centros Comunitarios de Deporte.

l ORGANIZACIÓN. La presidenta Claudia Sheinbaum convocó ayer por la tarde a su gabinete legal y ampliado para organizar las consultas sobre

DEN/ DOS

@IMPULSOTURÍSTICO

● EL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO, DE GLORIA GUEVARA, COMO CEO INTERINO, PRESENTÓ EL ESTUDIO BETTER BORDERS. ASEGURA QUE UNA GESTIÓN FRONTERIZA MÁS INTELIGENTE

IMPULSA LA ECONOMÍA

GLOBAL, GENERANDO 401 MIL MILLONES DE DÓLARES MÁS AL PIB.

@VERPARACREER

● EN UN ESFUERZO ENTRE EL GOBIERNO, BBVA, FUNDACIÓN COPPEL Y SALUD DIGNA SE CREA MAYOR

ACCESO A LA SALUD. JESÚS VIZCARRA, FUNDADOR DE SALUD DIGNA, PRESENTÓ EL PROYECTO PARA ACERCAR A NIÑOS DE ESCUELAS PÚBLICAS A LA CORRECCIÓN VISUAL DE MANERA GRATUITA.

@ATRAEINVERSIÓN

● LA INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO (ICC MÉXICO), PRESIDIDA POR CLAUS VON WOBESER, SEÑALÓ QUE HAY INTERÉS DE INVERSIONISTAS POR PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA EN MÉXICO, COMO FUE CFE CAPITAL CON SU BONO DE FIBRA E POR 725 MILLONES DE DÓLARES.

MES OCTUBRE, EL MEJOR EN VENTAS

Se vendieron 129 mil 736 vehículos nuevos, con un alza de 6 por ciento anual y la mejor cifra

del sector en un mes similar desde el año 2017

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

La industria automotriz mexicana tuvo durante el mes de octubre un crecimiento de 6 por ciento anual, alcanzando 129 mil 736 unidades, de acuerdo con datos del INEGI, la cifra representa el mejor mes de octubre en ventas desde 2017, cuando se vendieron 123 mil 602 unidades.

Las ventas de vehículos nuevos de enero a octubre de 2025 sumaron un millón 204 mil 923 unidades, lo que representa un crecimiento de 0.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

“En el periodo enero-octubre 2025, el mercado se posiciona 13.4 por ciento

● millones de unidades se comercializaron de enero a octubre.

● de participación de mercado registra Nissan, líder en las ventas. 1.2 18% #REPUNTE AUTOMOTRIZ

por arriba de los niveles de venta de 2019, año prepandemia”, indicó Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Rosales dijo que el sector automotor es de los que menor variación tiene en inflación, pues en 2025 se pronostica que la inflación alcance un avance anual de 3.78 por ciento, mientras que para 2026 la previsión al cierre de año se estima en 3.81 por ciento.

"El índice nacional de precios al consumidor registró un avance anual de 3.63 por ciento y el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.34 por ciento a la primera quincena de octubre 2025", dijo.

GUILLERMO ROSALES PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA AMDA

EL MERCADO SE POSICIONA 13.4% POR ARRIBA DE LOS NIVELES DE VENTA DE 2019, AÑO PREPANDEMIA”.

La AMDA justificó que el nivel de comercialización registrado en octubre es superior a las ventas en similar mes de 2019, año prepandemia, colocándose 21 por ciento por arriba de las 107 mil 110 unidades comercializadas entonces.

Al comparar los datos con los registrados en 2016, año histórico en ventas, se comercializaron 137 mil unidades, entre enero y octubre de ese año. Sin embargo, la cifra registrada el

EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

mes pasado es menor a las 137 mil 503 unidades que se vendieron de enero a octubre de 2016, año histórico en ventas. Nissan se mantiene como líder en ventas totales con 18 por ciento de participación de mercado, seguido de General Motors, con 13 por ciento y Volkswagen, con 11.5 del market share, que son los tres primeros.

En el segmento premium, BMW se mantiene como líder con mil 585 unidades en octubre, seguida de Mercedes-Benz, que alcanzó 918 unidades, dejando a Audi en tercer lugar con 776 vehículos vendidos.

En el reporte destaca el crecimiento de la firma china Changan, que en los 10 primeros meses del año pasó de cinco mil 438 a 15 mil 134 unidades comercializadas, con un alza de 178 por ciento. Mientras que las marcas Chirey y

Q. ROO

l mil 955 vehículos vendieron las marcas chinas de enero a septiembre.

14%

l del mercado total lo representan las ventas de las firmas chinas.

Omoda, también chinas, dejaron de reportar su información al INEGI a partir de mayo 2025; Jetour dejó de enviar sus datos desde marzo de este año y . Sin embargo, de acuerdo con datos del sitio on line chino EVAFocus, de enero a septiembre se vendieron en el mercado mexicano 170 mil 955 automotores de las 13 marcas chinas que comercializan sus productos en el país y representan 14 por ciento de las ventas totales. El reporte indica que BYD lidera las ventas con 53 mil 93 unidades, seguido de MG, con 35 mil 880; JAC con 17 mil 980; Changan, con 13 mil 67 unidades; Geely, con 12 mil 743, entre las cinco más importantes. La AMDA se ha pronunciado porque las marcas chinas que venden sus autos en el país reporten sus ventas para competir en igualdad de condiciones.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

El Inegi informó que la confianza del consumidor cayó 3.2 puntos este octubre frente a octubre de 2024. El comparativo mensual también bajó 0.3 puntos

ay pesimismo en el país. Y no solo de los inversionistas o de la gente de negocios. Hay pesimismo en el consumidor. La ola de violencia e inseguridad está preocupando a todas las capas de la ciudadanía. Por eso, como se reveló ayer por parte del Inegi, está cayendo de nueva cuenta la confianza del consumidor. Y el dato de octubre no es el primero que ocurre. En la lectura anterior, de septiembre, también cayó. Veamos.

HLa ola de inseguridad preocupa a todas las capas de la ciudadanía

El Inegi informó que la confianza del consumidor cayó 3.2 puntos este octubre frente a octubre de 2024. Además, el dato comparativo mensual también fue negativo: cayó 0.3 puntos la confianza frente a septiembre pasado. Pero más preocupante fue que uno de los componentes de este indicador, que mide la confianza de la gente respecto a la situación económica que habrá dentro de un año, cayó con fuerza: 8.8 puntos anuales para abajo en el reactivo llamado “situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual”. Zoc. Esto significa que los mexicanos están pesimistas. Muy pesimistas. También significa que, a pesar de las promesas del gobierno de que la economía tendrá mejor desempeño en 2026 — según el Paquete Económico del secretario de Hacienda Édgar Amador—, la gente ya no lo cree. ¿Qué propuso Hacienda en ese Paquete? Que creceremos en entre 1.8 y 2.8 por ciento. Pero el consumidor no está de acuerdo. La gente piensa que estaremos peor que hoy. Y hay que recordar que el más reciente dato de desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) con cifras oficiales, fue de una caída de 0.3 por ciento.

¿Por qué piensa así el mexicano común, que ya no coincide con el optimismo oficial? Porque el gobierno ha convertido al país en un lugar inamistoso. Por ejemplo, hace cinco días, de manera repentina, la tarifa de transporte público en la Ciudad de México se elevó $1.5 pesos respecto de los precios anteriores. ¿Hubo aviso previo por parte de la autoridad? No, nada. Y así están siendo las cosas: inamistosas. Por eso cae la confianza del consumidor.

ELEKTRA

En el cumpleaños 75 de Elektra, el empresario Ricardo Salinas Pliego destacó la resiliencia de la empresa y los desafíos que enfrentó a lo largo de los años. Dijo que el éxito de la compañía es fruto del trabajo y del servicio a millones de clientes. Invitó a sus colaboradores a mantener su postura, fundamentándose en los clientes, la vida, la propiedad y la libertad.

NERACODE

Grupo Upax, que dirige Ceci Fallabrino, acaba de renombrar a su Software Factory como “Neracode”. Está centrada en desarrollo de software para automatización y creación de código inteligente; permitiendo elevaciones de productividad hasta 10 veces más, gracias a la Inteligencia Artificial. Neracode se especializa en los sectores de retail, salud y financiero.

Transformación

LA Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

PYME MEXICANA

DOBLA A APPLE, TELCEL, AT&T Y TELEFÓNICA

el uso comercial del nombre iPhone: y es que un Tribunal Colegiado del Primer Circuito confirmó de manera unánime que la multinacional violó la Ley de Propiedad Industrial.

Desde el año 2009, el gigante que preside Tim Cook vulneró los derechos de la firma tapatía que desarrolló un producto mucho antes de que aquélla lanzara y comercia lizara su famoso dispositivo.

La marca iFONE quedó asentada en los registros del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) cuando lo dirigía Jorge Amigo, en 2003, y posteriormente Apple quiso hacer lo mismo.

Sin embargo, Apple nunca obtuvo registro de la marca iPhone para prestar servicios de telecomunicaciones en Clase Internacional 38, precisamente, porque se le citó con anterioridad la de iFONE.

Treviño y demás socios han mantenido vigente dicho registro hasta el día de hoy, de manera ininterrumpida, conservando todos los derechos legales sobre éste.

Este caso ha pasado por siete titulares del IMPI: el referido Jorge Amigo, Rodrigo Roque, Miguel Ángel Margáin, Juan Lozano, Alfredo Rendón, José Sánchez Pérez y el actual, Santiago Nieto

Pero la violación a la ley y el golpe de este Tribunal Colegiado no sólo es para la empresa de la manzanita: también se extien de a sus socios comerciales en México: Telcel, AT&T, así como Telefónica-Movistar.

Las firmas que comandan Daniel Hajj, Mónica Aspe y Camilo Aya están señaladas de usar ilegítimamente la denominación iPhone para comercia lizar sus planes de telefonía móvil en México.

Este notable revés legal dado a Apple, Telcel, AT&T y Telefónica-Movistar, cuatro colosos operadores del sector de las telecomunicaciones, representa una importante señal del nuevo Poder Judicial Federal.

Este renovado Poder está enfocado en administrar la justicia de forma objetiva e imparcial, aplicando la ley de manera equilibrada, a todos por igual y sin vacilaciones. Ya se verá si Apple acata esta decisión jurídica y cumple con la sentencia dictada, o si sigue buscando la manera de utilizar subterfugios procesales para violar las leyes mexicanas.

LA ASOCIACIÓN DE Bancos de México (ABM) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) están debi litando la posición de Julio Carranza como aspirante para contender por la presi dencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), cuyo registro de candidatos está emplazado para el periodo del 6 al 11 de noviembre. Le decía que BBVA, que dirige Eduardo Osuna, y Banamex, al mando de Manuel Romo, al igual que el presidente de ese gremio, Emilio Romano, a la cabeza de Bank of America en México, no quieren exponer políticamente al sector, impulsando como presidente de la llamada cúpula de cúpulas a un banquero como Carranza, fundador de BanCoppel. Pero por el lado de las aseguradoras tampoco cantan mal las rancheras. El presidente de la AMIS que recién salió, Juan Patricio Riveroll, está haciendo mancuerna con el también expresidente, Manuel Escobedo, y actual vicepresidente y miembro del nuevo Consejo que preside Pedro Pacheco, para llevarles las contras a Sofía Belmar, la otra aspirante que es bien vista en Palacio Nacional.

Fernando Farías Laguna prófugo por participar en una red criminal de huachicol fiscal. Es duro golpe para las as piraciones políticas de Alfonso Durazo Mon taño, que en los últimos meses se ha movido fuer te entre los diferentes grupos políticos de la 4T, ya sean gobernadores, diputados, senadores y dirigentes de Morena, que preside Luisa María Alcalde, para llegar a la Secretaría de Gobernación.

L 23 DE octubre se escribió un nuevo y, al parecer, último capítulo en el prolongado litigio legal de más de 14 años entre iFONE, la empresa 100% mexicana que dirige Antonio Treviño, y la trasnacional Apple Inc. Estamos hablando del pleito por

OTRO AL QUE el Departamento de Estado de Estados Unidos también le acaba de cancelar la visa es a Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora. El Junior, como también le llaman, es investigado por los sabuesos de Marco Rubio por, presuntamente, participar en una red de empresas en las que aparece como socio el contraalmirante

RAFAEL MUNGUÍA, CON una trayectoria de 34 años como sobrecargo, aclaró que cuenta con una carrera limpia en su desempeño sindical. Dice que es comprensible que en un proceso electoral, como el que está en marcha para designar al nuevo secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), se intensifiquen las descalificaciones y se tergiverse la información para favorecer a otra candidatura. Munguía expresa su deseo de que el proceso de sucesión en la ASSA se mantenga como un ejercicio democrático y transparente, en el que sean sólo las y los sobrecargos quienes decidan el rumbo del sindicato.

MÁS ALLÁ DE las grillas políticas y retrasos en las obras de infraestructura, la pregunta que flota en el ambiente diplomático y en Zurich, sede de la FIFA, es si la presidenta Claudia Sheinbaum acudirá al sorteo de la Copa del Mundo, en Washington el 5 de diciembre próximo, en me dio de la crisis de segu ridad que azota al país. El presidente Gianni Infantino ni tardo ni perezoso, envió ya las invitaciones a los jefes de Estado de los tres países sede: Donald Trump, Mark Carney y por supuesto Sheinbaum, y habrá que ver qué hará la inquilina de Palacio Nacional: ¿mandará un representante? Trascendió que han invitado también a los gobernadores de la CDMX, Jalisco y Nuevo León, Clara Brugada, Pablo Lemus y Samuel García, respectivamente, entre otros.

LOS ARANCELES DE 25% a los camiones medianos y pesados encendieron alertas en el sector automotriz, pero Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tracto camiones (ANPACT), prefiere verlo como un punto de ajuste, no de crisis. México, que exporta más de 90% de su producción de tractocamiones al mercado estadounidense, enfrentará una tarifa efectiva de 11%, gracias al alto contenido regional que cumple con el T-MEC. Aun así, la medida llega en medio de una contracción de 50% en el mercado interno y de 30% en las exportaciones. Arzate advierte que el libre comercio debe mantenerse como eje regional, sin convertir estos aranceles en la base de la próxima revisión del tratado. Con pragmatismo, la ANPACT impulsa un plan de diversificación hacia Sudamérica, con Colombia, Perú y Uruguay como destinos clave, y apuesta por renovar la flota nacional para reducir su dependencia externa. Mientras Donald Trump regresa al centro del tablero con su discurso proteccionista, la industria mexicana busca oxígeno en América del Sur y en el fortalecimiento del mercado interno.

ANTONIO TREVIÑO
DANIEL HAJJ
ALFONSO DURAZO CHÁVEZ
ROGELIO ARZATE
GIANNI INFANTINO
RAFAEL MUNGUÍA
JORGE AMIGO
JUAN PATRICIO RIVEROLL

MAMDANI PROMETE SUBIR LOS IMPUESTOS A MILLONARIOS.

1 2

OFRECE REGULAR MERCADO DEL ALQUILER, SI GANA.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 05 / 11 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LEGISLADOR MUSULMÁN NACIDO EN UGANDA.

TRUMP DEFINE A MAMDANI COMO UN 'LUNÁTICO'.

La ciudad de Nueva York eligió ayer a su nuevo alcalde, el demócrata izquierdista musulmán Zohran Mamdani, quien registró 50.3% de los votos a su favor seguido del exgobernador Andrew Coumo, con 41.6%, con 90% de los votos contabilizados, en una jornada que también representó una prueba crucial para el presidente Donald Trump.

Mamdani venció a Cuomo por segunda vez, frustrando las esperanzas del político de lograr un regreso, tras su derrota ante Mamdani en las primarias demócratas de junio. También compitió en las elecciones generales el republicano Curtis Sliwa, quien permaneció en la campaña a pesar de la presión de los aliados de Cuomo que buscaban consolidar la oposición a Mamdani.

El demócrata, un legislador estatal de 34 años, dominó durante la campaña la intención de voto en la Gran Manzana. Trump lo tilda de "comunista" y amenazó con retener los fondos federales a la ciudad si ganaba.

"¡Cualquier judío que vote por Zohran Mamdani (...) es un estúpido!", escribió el Presidente en Truth Social, tras afirmar que Mamdani "odia a los judíos".

Atacado con frecuencia por sus declaraciones muy duras con respecto a la política israelí, Mamdani adoptó una postura firme contra el antisemitismo en su campaña.

OTROS TRIUNFOS EN EU

GOBIERNO l DEMÓCRATA MIKIE SHERRILL GANA EN NUEVA JERSEY

DETROIT l DEMÓCRATA MARY SHEFFIELD

GANÓ LAS ELECCIONES A ALCALDÍA.

ATLANTA l ALCALDE DEMÓCRATA ANDRE DICKENS

GANA LA REELECCIÓN.

#ZOHRANMAMDANI

GANA EN NY

SOCIALISTA

REDACCIÓN Y AFP

EL TRIUNFO DEL DEMÓCRATA REPRESENTA UN

REVÉS

PARA EL PRESIDENTE TRUMP, QUIEN AMENAZÓ CON TOMAR ESA CIUDAD

Nacido en Uganda en una familia de origen indio y naturalizado estadounidense, Mamdani se autodenomina socialista e hizo campaña prometiendo reducir los costos de vida para los neoyorquinos de a pie. "Estamos a punto de hacer historia y de decir adiós a la política del pasado", declaró Mamdani, tras votar en Queens acompañado

de su esposa, la ilustradora Rama Duwaji.

La victoria de Mamdani representa un triunfo para el ala progresista del Partido Demócrata en un momento en que a nivel nacional están divididos sobre cómo contrarrestar a Trump, también neoyorquino, quien sugirió que "tomará el control" de la ciudad si es elegido el socialista

l JORNADA. Las diferentes elecciones de ayer registraron una alta participación.

ESTAMOS A PUNTO DE HACER HISTORIA Y DE DECIR ADIÓS A LA POLÍTICA DEL PASADO’.

ZOHRAN MAMDANI ASPIRANTE DEMÓCRATA

l La demócrata Abigail Spanberger derrotó ayer a la republicana Winsome Earle-Sears y se hizo del control de la gubernatura de Virginia, según proyecciones de NBC News, lo que la convertirá en la primera mujer en dirigir el estado. La excongresista ganó la contienda en este estado de tendencia demócrata, tras obtener ventajas en las encuestas y en la recaudación de fondos durante toda la campaña. Su victoria es un impulso para los demócratas, que intentan definir su estrategia, tras la derrota electoral de 2024 REDACCIÓN

FOTOS: AFP
DONALD
Q. ROO

LA ACTRIZ ISRAELÍ ODELYA HALEVI VIVE UN SUEÑO AL INTERPRETAR A LA ASISTENTE DEL FISCAL DE DISTRITO EN LA TEMPORADA

25 DE LA LEY Y EL ORDEN

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

La ley y el orden, una de las series policiacas más aclamadas de las últimas tres décadas y parte del universo del productor Dick Wolf, estrenó su temporada 25 con más casos que resolver y un conflicto que llevará a los detectives a poner en tela de juicio su confianza.

Odelya Halevi, actriz israelí protagonista de la serie, conversó en entrevista con El Heraldo de México sobre cómo se siente al estar en esta producción. “Intimidada, siento muchas cosas, pero para mí es este constante ‘pellízcame’. Pensar en el hecho de que hay pocos asistentes del fiscal de distrito y que formo parte de esa lista en la serie número uno es impresionante”.

Asimismo, reveló cómo ha superado la envergadura de este programa televisivo. “Me sigue afectando, incluso creí que sería despedida después del primer episodio porque estaba muy intimidada. Aquí he trabajado con los mejores en la industria: Sam Waterston, Hugh Dancy y Tony Goldwyn, por ejemplo. Tienen experiencia y talento, nunca pensé que podría estar a su nivel. Fue un desafío debido a la barrera idiomática y cultural”. Halevi también compartió las palabras de apoyo que recibió de parte del equipo de trabajo: “Al principio era muy dura conmigo porque cometía errores durante el rodaje, entonces el director y productor Alex Hall comenzó a hacer una lista de todas las palabras que decía mal y nos reíamos de ello, así dejó de ser intimidante y empezó a ser como

ESCENA

MIÉRCOLES / 05 / 11 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

DE LA SERIE PUNTOS CLAVE

l La temporada 25 de La Ley y el orden está disponible en Universal+.

l La historia sobre casos de delicuencia debutó en 1990.

l También actúan Reid Scott, Maura Tierney y David Ajala.

l Odelya actúo en las series NCIS y Black Adam.

un juego. Sam Waterston también me decía, ‘no te lo tomes tan en serio. Estás bien y todo estará bien’”.

El personaje de Odelya, Samantha Maroun, atraviesa en esta temporada una situación delicada en la que está involucrado el asesinato de su hermana y una acusación errada. “Está acostumbrada a eso, pero desde otra posición ya que su lucha no viene desde el enojo o desde algo físico, sino en ser inteligente y enfocada en ser profesional para estar en el caso”, comentó. Y agregó: “Hay una escena donde Nolan Price le dice: ‘¿estás segura de que puedes estar en este caso?’, y ella simplemente sonríe y dice que sí, pero dentro de ella se está muriendo porque sabe que va a ser difícil. Tiene que permanecer profesional porque es una abogada y no puede ser visceral, pero al mismo tiempo es lo que la motiva a ser una trabajadora incansable. Me encanta que tenga todas estas capas y matices porque para mí, como actriz, es muy divertido”.

Sobre el resto del reparto, Odelya mencionó que existe una gran relación entre todos, “los amo es otra cosa que Dick Wolf hace muy bien, sabe cómo castear al elenco correcto. La familia de Hugh (Dancy) a veces viene al set y salimos con sus niños, la hija de Tony (Goldwyn) hizo un episodio donde interpreta a su hija y también conocí a su esposa. Es hermoso que puedas trabajar con gente que amas y que es como familia”.

Con cuatro años en La ley y el orden, la actriz señaló cuánto tiempo más participará, “me encanta mi personaje, todavía estoy aquí, pero me fascina ir a la cama en las noches y no saber qué va a pasar mañana. Una gran parte de la industria es no saber lo que viene. Espero estar un largo tiempo, ya veremos”. Por otro lado, Odelya envió un mensaje al público mexicano: “Me encanta México. La Navidad pasada fui a Holbox, que es un lugar al que no va mucha gente y también me divertí hace un par de años cuando fui a la fiesta de NBC, en Ciudad de México. Tienen una cultura hermosa y un gran arte. Es un lugar emocionante y su gente vive como si no hubiera un mañana. Los amo y les agradezco mucho por ver el programa”.

JUSTICIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.