Edición impresa. Jueves 06 de noviembre de 2025

Page 1


#ROSAICELARODRÍGUEZ

#NAWATITSARAGRISIL

A AGRESOR DE MISS MÉXICO BORRAN

#GOBIERNOFEDERAL

#SELECCIÓNMEXICANA

LISTA, LA PIEL PARA EL

SE REFORZARÁ SEGURIDAD DE ALCALDES

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INFORMÓ QUE SE PREPARA UNA REVISIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE TIENEN LOS PRESIDENTES MUNICIPALES

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

RELANZAN RELACIÓN MÉXICO-FRANCIA

EMMANUEL MACRON

CLAUDIA SHEINBAUM

EL LUNES, LA PRESENTACIÓN DEL MUNDIAL

› Si nada extraordinario ocurre, el próximo lunes la presidenta Claudia Sheinbaum presentará, en Los Pinos, detalles sobre el Mundial 2026. Todo está listo, ahora sí, después de que esta conferencia se ha pospuesto en un par de ocasiones debido las tormentas en cinco estados del país, y el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

LUZ ELENA GONZÁLEZ

COMPARECE LUZ ELENA

› Este viernes comparece la secretaria de Energía, Luz Elena González, ante la Comisión de Energía del Senado. Va perfectamente preparada para informar sobre la transición energética, Pemex, CFE, cobertura eléctrica y cualquier otro tema que le pongan sobre la mesa. Incluso los legisladores de oposición están entusiasmados por recibirla.

› Como un relanzamiento de la relación México-Francia se desarrollará la visita del presidente galo, Emmanuel Macron, este viernes. La reunión que sostendrá con la presidenta Claudia Sheinbaum será de muy alto nivel, de acuerdo con la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, pues se cerrarán importantes acuerdos económicos. Pero también el gobierno mexicano busca aprovechar el encuentro para dialogar sobre temas ambientales, de cara a la COP 30, en Brasil.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

COORDINA PLAN DE PAZ PARA MICHOACÁN

› La reunión que encabezó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y los alcaldes del estado, es el arranque formal del plan de paz para la entidad. La funcionaria federal es la encargada de implementar la estrategia con los tres niveles de gobierno, y prevén prontos resultados.

ISIDRO ENRIQUE VILLEGAS

LEGISLADOR QUE SE DUERME…

› Pillaron al diputado de Morena por Veracruz, Isidro Enrique Villegas García, perdidamente dormido en su curul, durante la discusión del Presupuesto de Egresos 2026. La fotografía se volvió viral en redes sociales, y ante las críticas el legislador salió a decir: “Sí soy yo, pero no es la forma en que yo me conduzco, soy una persona responsable”. Así.

DESATADA, LA DELINCUENCIA EN ZACATECAS

› A sus anchas opera la delincuencia en las carreteras de Zacatecas. Transportistas y piperos denuncian atracos a diestra y siniestra en ese estado, sin que las autoridades tomen cartas en el asunto. El tema es que han pedido ayuda al gobernador David Monreal, pero a la fecha les ha aplicado el clásico “ni los veo ni los oigo”.

FÁTIMA BOSCH

PIDEN CORONAR A LA MEXICANA

› Enorme respaldo internacional está recibiendo la Miss México, Fátima Bosch, quien denunció maltrato del director del certamen Miss Universo, Nawat Itsaragrisil, y logró que lo despidieran. De hecho, en Tailandia, donde se realiza el concurso, crecen las voces que piden coronar a la mexicana el próximo 29 de noviembre.

ARTICULISTA INVITADO

JAVIER GACRÍA BEJOS*

@JGARCIABEJOS

Sudán arde y el mundo bosteza

El silencio global sobre Sudán es, en sí mismo, un crimen. Mientras millones de personas huyen, mueren o desaparecen bajo los escombros de una guerra civil brutal, las portadas del mundo siguen ocupadas por disputas electorales, escándalos menores o guerras con mejor marketing geopolítico. En el corazón de África, un país de casi cincuenta millones de habitantes está siendo despedazado entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), pero la indiferencia mediática ha convertido esta tragedia en un conflicto invisible. Desde abril de 2023, la guerra enfrenta a dos hombres: Abdel Fattah al-Burhan, jefe del ejército, y Mohamed Hamdan Dagalo “Hemedti”, líder de la milicia RSF. Ambos eran aliados tras el derrocamiento de Omar al-Bashir en 2019, pero su pugna por el poder degeneró en un conflicto total. Ciudades enteras —como El Fasher en Darfur— han sido arrasadas. Naciones Unidas estima más de doce millones de desplazados y una catástrofe humanitaria de proporciones bíblicas. Sin embargo, los grandes medios occidentales apenas lo mencionan, y las cancillerías se limitan a comunicados tibios que disimulan la inacción.

sa y militar del país escapa al formato de titulares simples. Pero detrás de ese silencio hay un patrón más preocupante: la jerarquía del dolor. Las vidas africanas siguen valiendo menos en el tablero de la opinión pública. Los medios internacionales apenas envían corresponsales, las potencias miran hacia otro lado y la ayuda humanitaria se ahoga en trámites y promesas incumplidas.

Lo que ocurre es también un espejo de la crisis moral

El desinterés global no es casual. Sudán no encaja en la narrativa tradicional de las “guerras que importan”: no tiene la visibilidad geopolítica de Ucrania ni el peso energético de Medio Oriente. Además, la complejidad étnica, religio -

Lo que ocurre en Sudán es también un espejo de la crisis moral del sistema internacional. Los mismos gobiernos que hablan de “derechos humanos” y “orden global basado en reglas” no han hecho nada para detener la matanza. Las sanciones son simbólicas, las negociaciones se disuelven antes de empezar y la mayoría de los países vecinos, desbordados por los refugiados, son dejados a su suerte. La ONU ha calificado la situación como una de las peores crisis humanitarias del planeta, pero el Consejo de Seguridad sigue paralizado por vetos y desinterés. Sudán está siendo devorado en silencio. Y ese silencio no es neutro: es cómplice. Cada día que pasa sin cobertura, sin presión diplomática y sin ayuda efectiva, se normaliza un genocidio a cámara lenta. En un mundo saturado de información, el olvido es la forma más eficiente de violencia. No hay neutralidad posible ante el abandono de todo un pueblo. La pregunta no es por qué Sudán está ardiendo, sino por qué a casi nadie parece importarle.

*Colaborador

DAVID MONREAL

JUEVES / 06 / 11 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El Gobierno de México prepara un reforzamiento de las medidas de seguridad que tienen los alcaldes del país, en especial en el estado de Michoacán, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Tras la ejecución del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, la mandataria recalcó que, cuando una presidenta o presidente municipal está en riesgo se brinda seguridad.

Adelantó que se revisarán los mecanismos de protección con los que cuentan las autoridades locales, así como las acciones para reforzar su seguridad.

Cuestionada sobre los 10 alcaldes asesinados durante su gobierno, la titular del Ejecutivo Federal subrayó que también se analizarán las solicitudes de protección de presidentes municipales.

“En todos los casos se brinda apoyo a los presidentes y presidentas municipales. Ahora, con lo que vivimos en Uruapan, con el alcalde Carlos Manzo, se va a revisar en particular Michoacán, qué otras protecciones y qué mecanismos de seguridad adicionales necesitan todos aquellos que han pedido o que han solicitado seguridad, igual que en toda la República”, puntualizó. El martes, la presidenta Sheinbaum Pardo recibió en privado a Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, quien está resguardada, así como su familia, por elementos de la Guardia Nacional que se trasladan en dos vehículos artillados.

l OBJETIVO. La Presidenta informó que desde todo el aparato gubernamental se trabaja por la cero impunidad.

#GOBIERNOFEDERAL

ALISTAN INFORME

1 2 3

l Mandataria se refirió al caso del alcalde de Chilpancingo.

l Alejandro Arcos fue ultimado el pasado 6 de octubre.

l Instruyó a Harfuch dar un informe de todos los casos.

PREPARAN BLINDAJE A ALCALDES

PRESIDENTA INFORMA QUE REVISARÁN MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS EDILES DE TODO EL PAÍS, ASÍ COMO LAS ACCIONES PARA REFORZAR SU SEGURIDAD

En el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal señaló que en el caso del homicidio de Manzo, la Fiscalía General de Michoacán se tiene que determinar el móvil del ataque.

#CONVOCANJÓVENES

SHEINBAUM

CRITICA LA MARCHA DE GENERACIÓN Z

“Y también, en el caso del alcalde de Uruapan, de Carlos Manzo, también tienen que hacerse todas las investigaciones para, no solamente saber quién fue el autor material, sino quié-

La movilización de la Generación Z, convocada para el 15 de noviembre en el Zócalo contra la 4T, fue cuestionada por la presidenta Claudia Sheinbaum

10

EN EL PAÍS MUNÍCIPES ASESINADOS DESDE EL AÑO PASADO.

GUARDIAS TENÍA MANZO. 14

MIL 478 MUNICIPIOS HAY EN LA REPÚBLICA.

nes participaron y cuál fue el móvil de este homicidio”, dijo. Rechazó que exista “una decisión de algún grupo de la delincuencia organizada para atacar a servidores públicos” ya que cada caso es distinto. “Por eso, cada investigación tiene que decir cuál es la detención, la justicia, porque todos en este país merecemos eso, porque además lo dice la Ley y la Constitución, y tenemos que trabajar para la cero impunidad, que lo planteé desde el primer día de mi gobierno. Pero cada caso es diferente. No consideramos una situación así”, dijo

de de Uruapan, Carlos Manzo, tomó como símbolo al propio alcalde y como bandera el pirata del manga One Piece, utilizado en otros países. La mandataria afirmó que hay algunas personas visibles, "pero ahora quienes se hacen visibles es justamente el PRI, el PAN, algunos de otros partidos, o personas o cuentas que están muy identificadas con la derecha”, acusó C. NAVARRO l ONE PIECE.

Desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que la mayoría de las imágenes y videos que circulan están hechos con inteligencia artificial. El movimiento, generado a partir del asesinato del alcal-

DE NOVIEMBRE, LA MARCHA AL ZÓCALO. 2 15

Toman de bandera un manga.
FOTO: YARETZY OSNAYA
FOTO:
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Hoy Michoacán vive un vacío de poder. Los grupos criminales marcan el ritmo, los alcaldes caen, los productores huyen y los ciudadanos entierran a los suyos

RAMÍREZ BEDOLLA, GOBERNADOR POR ACCIDENTE

Desde que llegó al poder, en octubre de 2021, se han cometido más de 7 mil 400 homicidios dolosos en la entidad. Solo entre 2024 y lo que va de 2025 suman más de 2 mil 100 asesinatos, según datos del Secretariado Ejecutivo. Siete alcaldes ejecutados en menos de cuatro años —el más reciente, Carlos Manzo, de Uruapan, acribillado en pleno festival— y ahora un exalcalde desaparecido: Alejandro Correa, de Zinapécuaro

A eso se suma el crimen de Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero del valle de Apatzingán, asesinado por denun-

ciar la extorsión del narco a los productores de cítricos. La Tierra Caliente sigue siendo tierra sin ley. En Apatzingán, Buenavista, Aguililla, Tepalcatepec y Uruapan los grupos criminales controlan rutas, cosechas y la vida cotidiana. Literalmente gobiernan la entidad de Alfredo Ramírez Bedolla. La extorsión se normalizó y los liderazgos sociales son blanco de muerte. En medio del caos, el gobernador ha optado por minimizar, distraer o responsabilizar a otros de lo que sucede en su estado.

Y como era de esperarse, llegar al velorio del alcalde Carlos Manzo desató el enojo —muchas veces contenido— de quienes ya no aguantan vivir como en estado de guerra por la ineficiencia de su gobernador. Rodeado de gritos de “¡asesino!” y de reclamos por su inacción, Ramírez Bedolla sabía que Uruapan era un polvorín, que Manzo había sido amenazado y que el municipio estaba sin control. Pero prefirió mirar hacia otro lado y no poner un pie ahí desde mucho antes.

el gobernador, con su serenidad de funcionario blindado, insiste en que todo está bajo control.

Del lado de la politiquería, Morena sabe que Michoacán está en riesgo para 2027. Y no es para menos: quienes aspiran a la gubernatura saben que no la tienen fácil. Es un estado roto por donde se le vea. Los michoacanos, que han aprendido a sobrevivir a sus gobernantes, ya no están dispuestos a que les sigan viendo la cara… mientras siguen encerrados detrás de sus puertas, rezando para que no los maten o los secuestren

***

EL PODER REMOTO DE EL ORO

La Tierra Caliente de Michoacán sigue siendo tierra sin ley

La gente lo sabe. Por eso en Morelia y en varias cabeceras municipales hay manifestaciones diarias que exigen su revocación de mandato. No se trata de partidos, sino de hartazgo: cuatro años de violencia y promesas rotas.

Y todo esto bajo un mandatario que, además, llegó al cargo por accidente Ramírez Bedolla no era el candidato natural de Morena; su ascenso fue producto del error de Raúl Morón, quien perdió la candidatura en 2021 por irregularidades en la comprobación de gastos de precampaña ante el INE. Ramírez Bedolla entró como sustituto, ganó de rebote… y gobernó como si todavía no se hubiera enterado de que el puesto era suyo.

Hoy Michoacán vive un vacío de poder. Los grupos criminales marcan el ritmo, los alcaldes caen, los productores huyen y los ciudadanos entierran a los suyos. Y

En El Oro, Pueblo Mágico del Estado de México, el poder es remoto. No hay presidenta ni autoridad visible: apenas un cabildo fracturado, una población al borde del hartazgo y una lista creciente de firmas que buscan exigir al Congreso local la destitución de Juana Elizabeth Díaz Peñaloza la alcaldesa invisible Desde hace casi un año, no pisa el Palacio Municipal. Gobierna a distancia, da órdenes desde su casa en Toluca, y los funcionarios improvisados han provocado protestas ciudadanas que cada semana se vuelven más tensas. Además ahora se ven en las calles toneladas de basura sin recoger, calles sin mantenimiento, la escasez de servicios básicos como el agua.

El cabildo se partió en dos, regidores —incluidos algunos morenistas—piden abiertamente su salida. Incluso el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, José Francisco Vázquez, reconoce que la destitución es una posibilidad real

Nos vemos a las 8 por el 8 de TV

@SOFIGARCIAMX

MORELIA, Michoacán. En un ambiente de luto, el Congreso estatal aprobó la designación de Grecia Itzel Quiroz García como la nueva alcaldesa sustituta de Uruapan, quien hizo un llamado al pueblo “a no decaer en la lucha contra los grupos del crimen organizado”.

La asunción del cargo se dio cuatro días después del homicidio de su esposo, el alcalde Carlos Manzo

Consternada, con el retrato de su compañero a su lado, Quiroz expresó: “Vengo con un corazón destrozado porque me quitaron a mi compañero de vida, de lucha, al padre de mis hijos, pero también vengo con este valor que él me enseñó”.

Y agregó: “Vengo con la entereza con la que él se levantaba todos los días a luchar, a combatir, a alzar la voz, a gritar, a pedir auxilio, por nuestro municipio, por nuestro estado Michoacán y por nuestro México”.

Simpatizantes del Movimiento del Sombrero la recibieron con un “¡No estás sola!” y Grecia Quiroz habló con voz firme y con la frente en alto, como Manzo, dijo, le enseñó.

“Voy a seguir sus pasos, a ser la persona de quien él siempre estuvo orgulloso, voy a guiar a mis hijos por el buen camino, y les voy a dejar un Uruapan, un Michoacán, y un México que él hubiese querido”.

En su discurso enfatizó: “Sé que me darás la fuerza para guiar al pueblo de Uruapan y al pueblo de Michoacán, porque fue tu sueño, y nadie lo va a apagar. Se los juro y se los prometo: Michoacán y Uruapan tienen que cambiar”.

Luego, urgió al pueblo de Uruapan a no decaer en la lucha contra los grupos del crimen organizado, como Manzo hubiera querido, dijo.

Previo al inicio de la sesión extraordinaria, la indignación ciudadana se manifestó en una pequeña concentración a las afueras del recinto estatal para exigir justicia por el edil asesinado. “Fuera Bedolla, fuera el cobro de piso en Michoacán,

Rinde protesta como alcaldesa

LA VIUDA DE MANZO QUEDA COMO SUSTITUTA DE SU ESPOSO EN EL MUNICIPIO DE URUAPAN; URGIÓ

AL PUEBLO A NO DECAER EN LA LUCHA VS. CRIMEN

2 LA APOYAN

DETENIDOS POR EL ASESINATO, HASTA EL MOMENTO.

1 2 3

● Legisladores locales reciben a Grecia Quiroz al grito de "No estás sola".

● El alcalde Carlos Manzo fue asesinado el sábado pasado, en Uruapan.

● La viuda de Manzo ocupaba un cargo honorario en el DIF municipal.

Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Desde tribuna, el diputado del PRI, Guillermo Valencia, resaltó que Manzo es el décimo presidente municipal ejecutado durante esta administración, además de los 87 del gobierno anterior, evidenciando una escalada alarmante de violencia contra funcionarios locales #GRECIAQUIROZ

fuera el mal gobierno”. El recinto legislativo recibió a funcionarios municipales clave, entre ellos, al regidor Víctor Hugo de la Cruz, en proceso de recuperación tras resultar herido en el atentado contra Manzo. “Grecia es la persona indicada que nos va a representar y le vamos a

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

1

PERSONA FUE ABATIDA TRAS EL CRIMEN.

dar todo el apoyo, el respaldo y todo el cobijo necesario”, dijo. Al tomar la palabra, el diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla, miembro del Movimiento del Sombrero, lanzó una acusación directa contra los “grupos selectivos” y las “fuerzas federales”,

razón por la cual su compañero fue silenciado.

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

● FORTALEZA. Con tristeza en su rostro, pero con la entereza, dijo, para trabajar por el sueño de su esposo: mejorar la situación de Uruapan.
FOTO: DANIEL OJEDA

#PLANMICHOACÁN

Definen acciones con ediles

ROSA ICELA RODRÍGUEZ ESCUCHÓ PRIORIDADES DE TODOS LOS ALCALDES

HORAS DURÓ LA REUNIÓN CON LOS ALCALDES. 3 3

EJES TIENE EL PLAN PARA MICHOACÁN.

P.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el gobernador Alfredo Bedolla y los 59 alcaldes se reunieron para definir las primeras acciones concretas del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

En el encuentro, la secretaria Rosa Icela Rodríguez escuchó los planteamientos de las autoridades locales para establecer la coordinación con el gobierno estatal.

“Nos reunimos con el gobernador Alfredo Bedolla, así como presidentes municipales de Michoacán, para acordar un diálogo continuo que permita el trabajo conjunto con su

NOS REUNIMOS CON ALCALDES PARA ACORDAR UN DIÁLOGO CONTINUO’.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SEGOB

mirada y experiencia. De esta manera definiremos acciones concretas para enriquecer el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en beneficio de los habitantes de la entidad”, afirmó.

La titular de Gobernación estuvo acompañada por el subsecretario César Yáñez, la subsecretaria Rocío Bárcena y el subsecretario Arturo Medina. Aseguró que se trata de construir la paz desde abajo, con dignidad, esperanza y justicia para Michoacán.

En el encuentro, Rosa Icela Rodríguez lamentó el fallecimiento del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo el 1 de noviembre, y aseveró que se hará justicia y no habrá impunidad.

Rosa Icela Rodríguez conoció de la voz de los alcaldes sus diagnósticos, demandas y prioridades, para construir en conjunto el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que el gobierno estatal trabajará en conjunto para garantizar la paz con justicia, con acciones que protejan a las familias, fortalezcan la seguridad y atiendan las causas de la violencia

En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que ya asignó las tareas a los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado para poner en marcha la próxima semana el Plan Michoacán por la Paz.

Previó que este viernes ya se tenga un primer borrador del plan en el que aportarán su opinión y propuestas diversos sectores de la sociedad

RETOMAN DIÁLOGO 1 2 3

l Rosa Icela Rodríguez expuso que el Plan Integral se construye de manera conjunta.

l Toman en cuenta a los distintos sectores de la sociedad michoacana.

l Se busca que la estrategia sea integral y atienda a la población

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

En Palacio Nacional los pusieron de inmediato en la mira, pues se aparecieron en medio de la mayor crisis que ha enfrentado la presidentA Sheinbaum

JÓVENEZ CONSTRUYENDO

EL FUTURO

Irrumpieron en la agenda pública horas después del cobarde asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien se la pasó pidiendo apoyo a los oídos sordos del gobierno federal para combatir al crimen que mantiene aterrorizada a la localidad

En estos pocos días han demostrado una rebeldía pura, honesta

Se trata de la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2010), movimiento que se describe así: “Somos universitarios, somos estudiantes, somos hermanos, somos amigos. Nosotros ya despertamos… ya no tenemos miedo. No somos partido. No somos colores. Somos jóvenes con el valor de alzar la voz”. Sus causas son un México sin corrupción, sin inseguridad y sin mentiras. Son tan radicales que no temen mostrar sus rostros, todavía de facciones infantiles, pero con miradas firmes y decididas. Su símbolo: el edil asesinado. Su himno: "Gimme tha Power", de Molotov. Su bandera: la de los Piratas del Sombrero de Paja del ánime One Piece, usada en movilizaciones juveniles en Indonesia, Francia, Madagascar, Perú… y en Nepal, donde derrocaron al primer ministro K.P. Sharma Oli. El domingo, un día después del crimen contra Manzo, cientos de estos jóvenes salieron a protestar a las calles de Morelia, al mismo tiempo que se realizaba, en Uruapan, el cortejo fúnebre del edil, al que, por cierto, no se paró ninguna autoridad federal. Los muchachos tomaron el Palacio Municipal, donde despacha el incompetente gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, integrante del régimen que nunca más iba a reprimir, pero que mandó a su policía a gasearlos y tirarlos pecho al piso. Detuvieron a 8 y los acusó de “sabotaje”, provocando que las protestas se extendieran a Apatzingán. Y en Palacio Nacional los pusieron de inmediato en la mira, pues se aparecieron en medio de la mayor crisis que ha enfrentado la presidentA Sheinbaum. Por eso lleva tres días descalificándolos, diciendo que sus demandas no son “legítimas”, como si los jóvenes y sus causas necesitaran su aprobación y validación. Los ningunea, los pelusea y hasta los pendejea al señalarlos de estar dirigidos por el PRIAN. Incluso ordenó indagar las cuentas de redes sociales en las que se promueve este movimiento, el cual prepara una manifestación nacional el 15 de noviembre. Nunca ha sido muy inteligente menospreciar movimientos juveniles, pero algo hace bien la cuatroté, es subestimar y denostar a grupos y personas que no se le alinean. Ahora lo hace con estos jóvenes, que en estos pocos días han mostrado una rebeldía pura, honesta y valiente, nacida del hartazgo y desencanto hacia lo que se cacareó como la esperanza de México. Son ellos nuestros verdaderos jóvenes construyendo el futuro. No les estorbemos. •••

EN EL VISOR: Este jueves, el Congreso de la CDMX, presidido por Jesús Sesma, nombrará a la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos local. Se la entregarán a María Dolores González Saravia, hermana de la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia. Pero ya no hay nepotismo, repiten.

#OPINIÓN

EDUARDO R. HUCHIM

EL PAN, OCTOGENARIO EN CRISIS. III. ¿PELIGRO EN CIERNES?

Una victoria presidencial panista implicaría un grave retroceso, porque se regresaría a una política socioeconómica conservadora

Las consecuencias del llamado relanzamiento del Partido Acción Nacional pueden insertarse en varios escenarios.

Si las reformas anunciadas por Jorge Romero tienen trasunto fiel en la práctica, sobre todo las relativas a abrir el partido y democratizar candidaturas, a mediano plazo el PAN puede superar su crisis y volver a la ruta del éxito con nuevas gubernaturas y más amplia representación en el Congreso de la Unión.

Difiero de quienes suponen casi imposible la conquista de la Presidencia de la República por el PAN. Esto —que a corto plazo es sumamente difícil— ya ocurrió dos veces, la primera de ellas cuando la fuerza dominante, el PRI de fines del siglo XX, también suponía tal imposibilidad.

l VOCES. El segundo número de la revista editada por HMG se presentó en el Senado.

#REVISTABITÁCORADESEGURIDAD

Si se concreta una alianza con MC podría ser negativa para ambos

Por supuesto, una victoria presidencial panista implicaría un grave retroceso, porque se regresaría a una política socioeconómica conservadora, muy diferente a la actual. El PAN y su aparente acercamiento a la ultraderecha son, para decirlo con un slogan muy usado hace dos décadas, un peligro para México. Obviamente, para quienes ahora son una minoría, el partido relanzado no es riesgo, sino esperanza democrática. La alternancia partidaria es normal en la democracia, si bien un triunfo presidencial panista no se vislumbra a corto plazo, no sólo por la fortaleza que hoy posee Morena, sino también porque existe otra fuerza opositora de competitividad creciente: Movimiento Ciudadano. Dicho sea de paso, yo no veo cercana una alianza MC-PAN porque las dirigencias emecistas tienen claro que uno de los motores de sus avances ha sido la decisión de competir solos, sin unirse a otros partidos. Si se concretara una alianza, es posible que resultara negativa para ambos, sobre todo para MC. Razones internas y externas pueden favorecer el avance panista. Una interna es la aplicación efectiva de las reformas anunciadas, lo cual supondría poner fin al divorcio panista con las mayorías de la población e incluso con militantes y simpatizantes. Una externa es que el pragmatismo causante de la crisis del PAN parece avanzar en Morena. Tal nocivo pragmatismo está en la génesis de ciertos escándalos de corrupción y del reclutamiento para la 4T de personajes de dudosa ética y a veces con pasado de corrupción. Súmese a ello la impunidad y la ineficacia de las instituciones anticorrupción y se tendrá un coctel maligno. Por supuesto, hay en las filas morenistas funcionarios, dirigentes y militantes que practican y difunden los principios y valores de la 4T, pero los pragmáticos parecen ser muchos y frecuentemente tienen como único objetivo la búsqueda feroz de puestos públicos, con actitudes muy apartadas de la militancia auténtica. A contrario sensu, el objetivo panista de reinsertarse entre las opciones políticas más competitivas de México se complica por la sospecha de corrupción de varios de sus principales líderes.

•••

PLUS ONLINE: EL CÁRTEL Y LAS PRUEBAS

Presentan el nuevo ejemplar

RESALTAN SENADORAS APORTE DE EXPERTOS EN LA PUBLICACIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Heraldo Media Group (HMG) y senadoras presentaron el segundo ejemplar de la revista Bitácora de Seguridad: estrategia e inteligencia para México y Estados Unidos

Al detallar esta segunda edición, que reúne las voces de expertos en seguridad nacional y transnacional, las senadoras Lucia Trasviña, presidenta de la Comisión de Seguridad del Senado; la vicepresidenta de la Cámara alta, Noemí Camino Farjat, y la emecista Amalia García, destacaron la importancia de la edición de HMG, ya que reúne a distintas voces de expertos que dan las diversas visiones y alternativas de la seguridad

Protegen a los usuarios

PLUMAS, EN LA MÁS RECIENTE EDICIÓN. PÁGINAS CONFORMAN LA REVISTA DE HMG 23

56

en México y la coordinación con Estados Unidos, así como con la seguridad privada.

La legisladora Trasviña (Morena) resaltó la coordinación del gobierno federal y la estrategia clara contra el crimen organizado y la delincuencia.

“Nos falta definir mucho cuál es la relación, las competencias, obligaciones, derechos, respecto a la seguridad pública y la seguridad privada”, puntualizó Noemí Camino Farjat.

En tanto, Amalia García aseguró que lo que se requiere en México es un gran acuerdo nacional en seguridad

Alma Eunice Rendón, coordinadora de la Bitácora de Seguridad, dijo que el reto de esta publicación es contar con autores y autoras que puedan dar una perspectiva práctica, como Facundo Rosas, ex comisionado de la Policía Federal; Gustavo R. Salas, fiscal de Sonora; Cecilia Farfán, jefa del observatorio para América del Norte, entre otros.

ÚLTIMO PASO

l Por unanimidad, el Pleno del Senado consumó la reforma aprobada por la Cámara de Diputados para permitir a los usuarios realizar la cancelación automática (con un click) de suscrip-

l La reforma pasa al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial

DURANTE EL EVENTO

1

l Larry Rubin, de la American Society of Mexico, se congratuló por la colaboración con EU.

2 3

l Facundo Rosas, excomisionado de la PF, dijo que compartir inteligencia ayuda a avanzar en seguridad.

l Rafael Saucedo, de la SRE, subrayó que la revista alimenta la toma de decisiones en la materia.

ciones en plataformas digitales. El senador por Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, detalló que con esta modificación se busca frenar los abusos de proveedores de plataformas digitales, quienes facilitan el registro, pero ponen trámites engorrosos y cobros excesivos por cancelar los servicios. MISAEL ZAVALA

#CLAUDIASHEINBAUM

Confía en alcanzar acuerdo comercial

PRESIDENTA DESTACA COORDINACIÓN EN SEGURIDAD CON EU

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

CUIDAN VÍNCULO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

IRREALISMO LÓGICO

LOS GRINGOS NO AYUDAN, INTERVIENEN

BARRERAS COMERCIALES DETECTÓ EU.

2

MESES DESDE LA FIRMA DEL ACUERDO EN SEGURIDAD.

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que aunque se tiene un acuerdo con Estados Unidos en materia de seguridad, se busca ampliarlo en el ámbito comercial.

Dijo que con el gobierno de Donald Trump se acordó un Entendimiento en seguridad, en el que se estableció el respeto a la soberanía de México.

En la mañanera, la Presidenta respaldó las declaraciones de Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, quien dijo el martes que existe coordinación entre ambos gobiernos en el tema de seguridad.

“Dice lo que hemos venido diciendo: que hay un entendimiento con el gobierno de los Estados Unidos de respeto a nuestra soberanía, y de colaboración y de cooperación”, aseguró.

RELACIÓN BILATERAL

AVANCE l MÉXICO LOGRÓ POSPONER ARANCELES A EXPORTACIONES.

DIÁLOGO l TAMBIÉN NEGOCIA LA REAPERTURA DE LA FRONTERA AL GANADO.

#ROMPIMIENTODERELACIÓNDIPLOMÁTICACONPERÚ

“Y buscamos que podamos llegar a un acuerdo en el tema de comercio”, destacó.

El 27 de octubre, la Presidenta informó que tras conversar con su homologo estadounidense, Donald Trump, se acordó posponer los aranceles de 30% a la exportación de mercancías, previstos para el 1 de noviembre, además de que se avanza en la eliminación de las barreras no arancelarias.

“Hablé con el presidente Trump, y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias”, dijo.

El la mañanera, Sheinbaum refirió que en la vista a México del secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, se firmó el Entendimiento en seguridad, aunque por el cierre administrativo del gobierno estadounidense, se ha pospuesto la segunda reunión.

Sobre el gusano barrenador en el ganado, dijo que la secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, le expresó (el lunes pasado) que tardaron una década en contrarrestar esa plaga, por lo que están interesados en que no se repita

Cierran embajada

l Hoy suman tres días de que cerró la Embajada de México en Perú, tras la ruptura de relaciones diplomáticas. En un mensaje en sus redes sociales, la representación diplomática

APOYO A MEXICANOS

l Los connacionales que están en Perú pueden recibir atención vía WhatsApp.

informó que para la atención de emergencias de los connacionales se puede contactar vía mensajería de WhatsApp: +51 987 569 404. En ese mensaje no se informó del motivo del cierre de la embajada desde el 4 de noviembre. En otro mensaje, aclaró que no existe impedimento para realizar viajes a Perú, de turismo, negocios, trabajo o académicos NOEMÍ GUTIÉRREZ

@ELALEXALMAZAN

Al final, le dije a mi vecino que a Trump y a sus secuaces les importan un bledo el asesinato de Manzo, la violencia en México o el abuso de drogas en EU

• UNO DE MIS VECINOS, QUIZÁ EL MENOS POLITIZADO, EMPEZÓ A HABLARME, ASÍ DE LA NADA, DEL ASESINATO DEL QUE SE ESTÁ HABLANDO: EL DEL ALCALDE CARLOS MANZO, OCURRIDO EN URUAPAN

Uno de mis vecinos, quizá el menos politizado, empezó a hablarme, así de la nada, del asesinato del que se está hablando: el del alcalde Carlos Manzo, ocurrido el fin de semana en Uruapan ante una plaza llena y pese a que lo escoltaban. El relato de mi vecino, con más emocionalidad que con hechos, lo terminó preguntándose por qué no nos dejábamos ayudar por los gringos. Pensé ignorarlo, pero preferí contarle sobre la Operación Intercepción, una de las tantas medidas de presión en contra del gobierno mexicano que, de manera sorpresiva, anunció Richard Nixon el 21 de septiembre de 1969 y que, básicamente, implicó una minuciosa revisión de los vehículos en la frontera con México para detectar el contrabando de drogas. Al igual que Donald Trump, Nixon estaba convencido de que México y sus traficantes eran los culpables del consumo de drogas en EU. Para eludir su responsabilidad, lanzó la ofensiva sin avisarle al presidente Díaz Ordaz, quien acabó por aceptar. La medida causó indignación entre los mexicanos que vivían en ciudades fronterizas y se creó una alianza entre pobladores “que no se había visto desde la invasión estadounidense a México de 1846”, según Froylán Enciso, el historiador mexicano que quizá más se ha documentado sobre el tráfico de drogas en nuestro país. G. Gordon Liddy, asesor principal del Departamento del Tesoro, narró en su autobiografía que el objetivo del operativo no era congelar el flujo de drogas. “Fue un ejercicio de extorsión internacional, pura, simple y eficaz, diseñado para someter a México a nuestra voluntad”.

Ya encarrerado, le conté a mi vecino sobre la Operación Cóndor, otra medida de presión en contra del gobierno mexicano, esta vez para que el presidente Luis Echeverría orquestara una campaña de erradicación de amapola y mariguana en el llamado Triángulo Dorado, usando herbicidas con peligrosos químicos como el Paraquat, utilizado en la guerra de Vietnam. El historiador Benjamin T. Smith cuenta que, a principios de 1975, The New York Times se prestó a la conspiración gringa y divulgó cifras exageradas de adicción a la heroína en México y de supuestas relaciones entre políticos mexicanos y traficantes. Echeverría se vio obligado a colaborar y el 21 de febrero de 1975 empezó la campaña de erradicación. Para noviembre de ese año, el gobernador sinaloense Alfonso Calderón dijo que la campaña había servido para un carajo. Para el 30 de septiembre de 1976 se lanzó la Operación Cóndor. Si bien fueron arrestados algunos traficantes y fue asesinado Pedro Avilés, el entonces gran contrabandista de drogas, la operación terminó por tener un efecto nulo en los índices de adicción de EU. Lo que sí se logró fue crear la estructura operativa y gubernamental para administrar el narcotráfico, bajo la protección de la Dirección Federal de Seguridad, el Ejército y las agencias estadounidenses. O sea: nacieron los cárteles. Al final, le dije a mi vecino que, como todo presidente gringo que se precie de serlo, a Trump y a sus secuaces les importan un bledo el asesinato de Manzo, la violencia en México o el abuso de drogas en Estados Unidos. Los gringos no ayudan, intervienen. Lo dice la historia.

#OPINIÓN
*COLABORADOR

‘Todo poder judicial es incómodo’

LO OCURRIDO CON LA REFORMA

JUDICIAL FUE ‘LA TORMENTA PERFECTA’, ASEGURA MINISTRA

POR DIANA MARTÍNEZ

Norma Piña Hernández, ex presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que los poderes judiciales independientes son incómodos para el poder y calificó como una “tormenta perfecta” lo ocurrido con la Reforma Judicial.

“Todo poder judicial independiente es un poder incómodo. El hecho de que los jueces sean responsables, cada uno de ellos -jueces, magistrados y ministros-, de sus propias decisiones, con todo lo que eso puede implicar, somos incómodos para el Poder, y más el federal, porque nos enfrentamos con la autoridad. A quien estamos juzgando los juzgadores federales es a la autoridad. Somos incómodos”, enfatizó.

Al reaparecer en un evento público, después de que dejó la Presidencia del máximo tribunal, Piña aseguró que los ministros hicieron lo que estuvo en sus manos para defender la independencia judicial.

El ministro en retiro Jorge Mario Pardo Rebolledo, señaló la campaña de desprestigio desde el gobierno, contra la Corte saliente y contra todo el Poder Judicial. “A mí me parece que la causa fundamental fue el desagrado con algunas de las resoluciones que fueron tomadas por el máximo tribunal”, dijo.

PIEDRITA EN EL ZAPATO

l A los que juzgan los juzgadores es a la autoridad, dijo Piña.

MESES Y MEDIO ESTUVO FUERA DE REFLECTORES. 2

l APERTURA. Bátiz reiteró que encabezará un Tribunal cercano a la ciudadanía para que la justicia no esté encerrada.

Bátiz asume presidencia del TEPJF

POR MISAEL ZAVALA

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En una sesión solemne, Gilberto de Guzmán Bátiz asumió la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por los próximos dos años, y lanzó cinco ejes que buscan llevar al órgano electoral al territorio y un plan de racionalidad, sin afectar su independencia.

La presidenta saliente, Mónica Soto Fregoso fue la gran ausente al cambio de estafeta. En cambio, ministros de la Corte, entre ellos el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, arroparon al chiapaneco en su

investidura, quien se convierte en el primer magistrado presidente del TEPJF electo por el voto popular Frente a la magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya y Néstor Vargas Solano, presidente del órgano de administración del PJF, el magistrado Bátiz dijo que colocará por encima de cualquier diferencia personal o política, el interés superior de la democracia y la justicia electoral. Con seis de los siete magistrados que deben integrar la Sala Superior, por la separación de su cargo de la magistrada Janine Otálora, el nuevo presidente dijo que impulsará cinco ejes, el primero una colegialidad funcional, es decir trabajo en equipo, ya que “un tribunal dividido y puesto en polarización, no sirve a México”.También dijo que encabezará un tribunal cercano a la ciudadanía para que la justicia

NUEVA ETAPA

l Gilberto Bátiz es el primer magistrado electo por mandato popular.

l Hugo Aguilar, ministro presidente de la Suprema Corte, asistió a la ceremonia.

l Como decano del TEPJF, el magistrado Felipe Fuentes habló ante el Pleno. 1 2 3

no esté encerrada en muros o dentro de los expedientes y sí recorra el territorio para escuchar a los ciudadanos. Impulsará decisiones que fortalezcan la estabilidad y la gobernabilidad, así como un aterrizaje administrativo, ordenado y racional, además de un reajuste del aparato administrativo que sea sensible a las condiciones del país. “Revisaremos con responsabilidad los ajustes presupuestales que fortalezcan la racionalidad del gasto”, dijo. En su turno, el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, dijo que es un momento histórico para el país y el TEPJF, ya que es un pilar fundamental de la democracia para que las elecciones sean libres, que los votos se cuenten bien, y que existan instituciones que garantizan que las diferencias sean resueltas por un ente especializado, imparcial y ahora democrático.

l REAPARECE. Los ministros en retiro, Mario Pardo Rebolledo y Norma Piña, en la UNAM.

PUENTE POLÍTICO

LAURA PUENTE

#OPINIÓN

MICHOACÁN:

LA HERIDA QUE NO CIERRA

La historia reciente del estado es una cadena de errores que trasciende partidos. Priistas y panistas han sido incapaces de restablecer el orden

l martes por la noche, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se reunió con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para revisar las estrategias que se aplicarán en las próximas semanas en las zonas más violentas de Michoacán. La cita ocurre en medio de una crisis que parece no tener fin.

EEl asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue la chispa que volvió a encender las alarmas en Palacio Nacional. La violencia en Michoacán se desbordó hace tiempo, pero cada hecho trágico parece recordarnos que la entidad vive al filo del colapso.

Hoy, el nombre de García Harfuch suena como la única carta fuerte del gobierno federal para intentar contener la ola de sangre que recorre el estado. No es poca cosa: se trata de un territorio donde el poder del Estado se mide frente a los intereses del crimen organizado, y donde la autoridad local ha perdido hace rato el control.

Lo que está en juego es la credibilidad del Estado

El plan inicial contempla nombrar a un coordinador de seguridad federal, encargado de articular a todas las fuerzas que participarán en las operaciones: Guardia Nacional, Ejército, Marina, policías estatales y municipales. La estructura será vertical, con reportes directos a Harfuch. En el papel, suena correcto. En la práctica, será una prueba de fuego Porque Michoacán no es un territorio cualquiera. Es una entidad fragmentada por la disputa de los principales cárteles —Los Viagras, el CJNG y La Familia Michoacana— que se pelean cada kilómetro de terreno, cada negocio, cada vida. Y mientras tanto, la ciudadanía vive entre el miedo, la resignación y la rabia.

El desgobierno de Bedolla se ha vuelto insostenible. Su falta de liderazgo, la torpeza en la comunicación política y la negación de la realidad han generado molestia incluso en las más altas esferas del poder federal. En Palacio Nacional hay quienes ya no ocultan su frustración: consideran que el gobernador y su equipo, encabezado por Záyin Villavicencio, no solo han minimizado la crisis, sino que la han gestionado con soberbia e improvisación.

Y es que decir que “todo está bajo control” mientras alcaldes han sido asesinados durante su administración es una burla al sentido común. Michoacán arde, y el gobierno observa.

La historia reciente del estado es una cadena de errores que trasciende partidos. Priistas y panistas han sido incapaces de restablecer el orden. Cada sexenio promete pacificación, y cada administración deja un escenario más violento que el anterior.

Por eso, más allá de las reuniones y los comunicados, lo que está en juego es la credibilidad del Estado mexicano, que ahora sí promete un plan de acción interesante y con esperanza para los michoacanos.

Si Michoacán sigue siendo tierra sin ley, el mensaje es claro: el crimen impone las reglas y la autoridad sólo administra la tragedia.

#PORTECNIFICACIÓNDERIEGO

Reportan avances de plan hídrico

LA META, RECUPERAR 2,800 M³ DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL TÍTULOS DE CONCESIÓN DE AGUA SE REVISAN. 226

POZOS ILEGALES HAN SIDO DETECTADOS.

A través del Programa Nacional de Tecnificación del Riego se busca recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua. Como parte de los avances del Plan Nacional Hídrico, el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, informó las metas a seguir: “Iniciamos con 13 distritos que fueron seleccionados de manera estratégica. Por instrucciones de la Presidenta, este programa ha crecido a 18 distritos que estamos tecnificando actualmente. Esto nos va a permitir la tecnificación de más de 200 mil hectáreas a lo largo de todo el sexenio y vamos a recuperar más de 2 mil 800 millones de metros cúbicos, que vamos a poder recuperar parte de estas aguas, para que se pueda destinar

POR INSTRUCCIONES DE LA PRESIDENTA, ESTE PROGRAMA HA CRECIDO A 18 DISTRITOS’

EFRAÍN MORALES TITULAR DE CONAGUA

FORTALECEN SUPERVISIÓN

1El gobierno exhortó a los ciudadanos a denunciar el mal uso de agua.

2Ha intensificado la verificación de las concesiones existentes.

para el consumo humano”, informó en la mañanera.

En la conferencia, presentaron los avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, con la intervención de 17 distritos de riego de los 18 que se contemplan, y el cual tiene como objetivo el uso eficiente del agua en la agricultura para que se destine al consumo humano, recuperando 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua (m3), que equivalen a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.

“Vamos muy avanzados ya en el Programa de Tecnificación”, dijo la Presidenta.

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, detalló que las acciones que se realizan este año son: 500 kilómetros de entubamiento, rehabilitación, revestimiento de canales y canaletas; 6 mil 84 hectáreas de tecnificación parcelaria y/o nivelación de tierras; 139 pozos rehabilitados y modernizados con sistemas fotovoltaicos; se instalarán 11 plantas de bombeo; 41 estructuras de medición; ocho presas derivadoras, y mil 936 compuertas.

El Plan Nacional Hídrico se compone de cuatro ejes: la tecnificación del riego, proyectos estratégicos de infraestructura, saneamiento de ríos y ordenamiento de concesiones.

FOTO: ANTONIO NAVA
l RUTA. Efraín Morales dijo que el programa de tecnificación de riego tiene cuatro ejes de acción.

DESDE

Legislativo

JUEVES / 06 / 11 / 2025

DJULIO CÉSAR MORENO

@JCMORENO

DIPUTADO DE MORENA

esde que Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno de la Ciudad de México y dio inicio a programas sociales para los adultos mayores en la capital del país, la oposición siempre argumentó que no habría dinero que alcance para sostener esos beneficios, pues el país entraría en un endeudamiento Por fortuna, esas declaraciones sólo fueron discursos huecos que únicamente buscaban infundir miedo a la gente como ocurre hasta el día de hoy, ya que, en 2018, cuando AMLO llega a la Presidencia, no sólo se continuaron otorgando dichos apoyos, sino que aumentaron y se replicaron en todo el país como un acto de justicia hacia los adultos mayores, y no ha sido necesario adquirir deuda.

Por ello, es de celebrarse que los programas sociales, en el contexto actual, no sólo contemplan a las personas de la tercera edad, sino también a niños, adolescentes y jóvenes con las becas Benito Juárez así como a personas con discapacidad, mismos que hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum, además de conservar, ha sumado nuevos programas como el Apoyo Universal a Mujeres de 60 a 64 años, la Beca Universal para Niñas y Niños de Educación Básica y el Apoyo a Madres Trabajadoras, fortaleciendo un modelo de bienestar con vocación universal y elevados a rango constitucional.

RUBÉN MOREIRA VALDEZ

Sheinbaum y su apuesta por un presupuesto social

millones de personas que dejaron de estar en esta condición, sin que hasta la fecha y, reitero, sin que el país, se haya endeudado como tanto lo deseaban aquellas voces críticas que a todo se oponían y que, en pleno 2025, han enmudecido al enterarse de que en la Cámara de Diputados discutimos un presupuesto histórico que supera los 10 billones de pesos para el ejercicio fiscal del 2026, cifra que nunca en la vida de esta nación se había concentrado y que es producto del combate a la corrupción y de un buen manejo de finanzas.

Es de celebrarse que los programas sociales no sólo contemplan a las personas de la tercera edad, sino también a niños

Incluso, estos apoyos han sido reconocidos por organismos internacionales por sus beneficios y su contribución a que México lograra una reducción inédita de la pobreza entre 2018 y 2024, con más de 13

Y es que, históricamente, México siempre ha tenido recursos, pero pocas veces fueron bien administrados, lo que favoreció la fuga de fondos públicos y el dinero no llegaba a los más necesitados como ocurre hoy en día con el Presupuesto de Egresos 2026, que fue elaborado como una declaración de principios que obedece a garantizar derechos y cerrar brechas y que se ejercerá con responsabilidad para construir oportunidades y continuar con la transformación de un México que ya muestra logros palpables y que ha sido un ejemplo de que sí se puede crecer, siempre y cuando se tenga un gobierno comprometido.

Finalmente, conviene reconocer que detrás de cada peso bien administrado hay familias que hoy cuentan con oportunidades que antes parecían inalcanzables, lo que es prueba de que el verdadero progreso de un país no se mide solo en cifras, sino en el bienestar de su gente, y el Presupuesto de Egresos 2026 es un reflejo de esa apuesta por un México con futuro.

@RUBENMOREIRAVDZ

COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

El

jefe Rojas

SSERGIO MAYER BRETÓN

@SERGIOMAYERB

DIPUTADO DE MORENA

Paco Rojas amaba a México; le sirvió como funcionario, como legislador y buen ciudadano. Buen viaje, coordinador.

A Paco Rojas y su amor a la Patria us palabras entrecortadas me confirmaron la tragedia; al saberme cerca, me pidió que acudiera a San Lázaro; lo encontré con una mirada triste y humedecida. Era un hombre ecuánime y sereno, pero en su voz se alzaban el enojo y la indignación. Habían asesinado a Rodolfo, nuestro candidato a Tamaulipas. En esos momentos difíciles, el ‘Jefe Rojas’ mostró su liderazgo y sentido humano. Francisco Rojas estudió en la UNAM e ingresó al PRI, dos acontecimientos que lo marcaron. Nunca he indagado sobre su infancia y juventud, pero me atrevo a decir que, en algún momento de su vida temprana, construyó su enorme amor a la patria y su probada ho-

Manzo: una motivación para luchar por un mejor México

Licenciado en Ciencias Políticas y Gestión Pública, hombre sencillo de firmes convicciones, comprometido con su gente. Activista social y medio ambiental, seguramente herencia de su padre Juan Manzo Ceja, quien tuvo una amplia trayectoria de lucha en Uruapan y sus alrededores.

La recuperación de la seguridad en nuestro país será larga y sinuosa, pues habrán de enfrentarse diversos retos ante el aumento de la fuerza delictiva.

En las elecciones en el estado de Michoacán de 2024, Carlos Manzo contendió como candidato independiente a la Presidencia Municipal de Uruapan, convirtiéndose en el primer alcalde independiente en el municipio con un amplio respaldo ciudadano sustentado en su cercanía con su gente.

Desde el inicio de su gestión en septiembre de 2024, uno de sus principales ejes fue la recu-

nestidad. De la universidad recibió un título; él correspondió con sus servicios a la patria y su trabajo voluntario en bien de ella. Conocí a Paco como presidente de la Fundación Colosio y diputado electo para la Legislatura que inició a mitad del sexenio de Calderón. La última vez que nos vimos fue en un restaurante de la Condesa. Acudí por consejos; recién me nombraban coordinador de la bancada del PRI y él era mi mejor referente. Platicamos de todo un poco. Le recordé los días previos a septiembre de 2009 cuando, con gran idea, preparó la mejor de las agendas legislativas que he visto. Con destreza conjuntó y ordenó la experiencia de personajes con sobrado conocimiento en diversas materias. La Legislatura anunciaba el regreso del PRI a la Presidencia, y Rojas sabía la responsabilidad que significaba ser su líder. En las curules del priismo, entre otros: Beatriz Paredes, presidenta del partido; Chuayffet, ex secretario de Gobernación; Benítez, ex procurador de la República; Ildefonso Guajardo, Videgaray, Alfonso Navarrete, eminente jurista; Cruz López, combativo líder campesi-

peración de la seguridad en el municipio, destinando recursos a infraestructura e incentivos para las policías municipales. Lamentablemente, el pasado 1º de noviembre fue asesinado de manera artera por un sicario de entre 17 y 19 años de edad, que fue abatido en el lugar de los hechos. Este asesinato conmocionó a miles de personas a nivel nacional, cansadas por las condiciones de inseguridad que se viven en varias regiones de nuestro país; incluso provocó movilizaciones en Morelia, la capital del estado, exigiendo la recuperación de la paz y la seguridad.

Como lo he expresado en columnas previas, la recuperación de la seguridad en nuestro país será larga y sinuosa, pues habrán de enfrentarse diversos retos ante el aumento de la fuerza delictiva en los últimos años, siendo esencial mantenernos unidos, cuidarnos unos a otros, fortalecer la cultura de la denuncia y estar atentos de la actuación de nuestras instituciones de seguridad.

La pérdida de Carlos Manzo es dolorosa, lamentable, pero es esencial redoblar esfuerzos y fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad así como los ámbitos

no; Marcela Guerra; José Ramón Martell, hábil operador político; César Augusto Santiago, poderoso orador y sabio legislador; Flores Rico, experto en desarrollo social; Baltazar Hinojosa, diestro en economía y planeación; Jorge Herrera, futuro gobernador de Durango; Felipe Enríquez, experto en seguridad; Rogelio Cerda, y la valiente Carolina Viggiano. Imposible enumerar a todos, pero en los nombres se descubre la capacidad de Paco para conducir esfuerzos. En una columna, José Antonio Meade recordó los días en que el presupuesto sí se discutía en la Cámara de Diputados y contenía los sentimientos de la Nación. El artículo menciona la altura de miras de Rojas y la templanza para lograr acuerdos. Rojas amaba a México; le sirvió como funcionario, legislador y ciudadano. No era de aquellos que, por un beneficio personal, se someten a decisiones que no comparten. Buen viaje, coordinador; en el cielo te encontrarás con Lepe, Rodolfo, Sebastián, Lobato y otros amigos. Mira que tendrás una excelente burbuja para enfrentar a Porfirio, Juventino Castro y Pocoroba.

de coordinación con las entidades federativas, por él, por su familia, por sus amigos, y por todos quienes han sido víctimas de la delincuencia.

Hoy más que nunca debemos unirnos, hacer un frente común para seguir combatiendo el cáncer de la inseguridad, con firmeza, mayor trabajo de inteligencia y fortaleciendo acciones en todo el territorio.

En el ámbito de nuestra responsabilidad como diputados federales, esta semana estaremos discutiendo y aprobando el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2026, donde estaremos solicitando mayores recursos para el fortalecimiento de la seguridad en las entidades federativas y los municipios.

En el ámbito de nuestras atribuciones, desde las comisiones de Seguridad Ciudadana, de Justicia y de Defensa Nacional, seguiré impulsando las acciones que contribuyan a recuperar la paz y tranquilidad de la sociedad mexicana, con la convicción de que la violencia nunca será el camino.

Mi más sentido pésame a la familia del presidente municipal Carlos Manzo, así como a los habitantes del municipio de Uruapan.

CUAUHTÉMOC OCHOA

@CUAUHOCHOA

Un presupuesto 2026 responsable y efectivo

La semana pasada, en el Senado aprobamos la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Especial a Producción y Servicios para el ejercicio fiscal 2026. Estas leyes conforman el corazón del Paquete Económico que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, y que pasa a discusión a la Cámara de Diputados, donde se definirá ahora el presupuesto para el próximo año.

Se trata de un paquete responsable, realista y profundamente social, diseñado para sostener la estabilidad macroeconómica mientras se garantiza el financiamiento de los derechos sociales del pueblo de México.

La Ley de Ingresos proyecta una recaudación superior a los 10.1 billones de pesos, sin necesidad de crear nuevos impuestos. Esto ha sido posible gracias a una política fiscal responsable, al combate a la evasión y a una mayor eficiencia recaudatoria que fortalece el principio de justicia tributaria.

A diferencia del pasado, hoy las finanzas públicas se manejan con responsabilidad y con resultados concretos que benefician a la población.

Entre las medidas más destacadas está el fortalecimiento del IEPS a productos nocivos para la salud, como bebidas azucaradas y tabacos, lo cual es una acción responsable frente a la emergencia sanitaria que vivimos por enfermedades como la diabetes, el cáncer y la obesidad. Estos “impuestos saludables” buscan cuidar la vida y al mismo tiempo garantizar recursos para clínicas y hospitales. En paralelo, se están corrigiendo viejas distorsiones del modelo fiscal que favorecía injustamente a grandes instituciones financieras. Por ejemplo, se elimina el régimen de deducciones excesivas al IPAB (antes Fobaproa), y se corrigen privilegios fiscales que permitían deducir créditos incobrables sin responsabilidad efectiva para los bancos. Frente a este ejercicio de responsabilidad fiscal y justicia redistributiva, la oposición ha optado por la desinformación, afirmando que "en siete años Morena endeudó al país lo mismo que en 200 años de vida independiente como país". Esta falacia alarmista, no tiene ni pies ni cabeza en términos técnicos. La deuda no se puede medir sólo por el monto total en pesos -ya que se debe tener en cuenta la inflación y el tamaño de la economía-, sino en proporción al Producto Interno Bruto (PIB); es decir, a la capacidad real del país para pagarla. Veamos los datos reales: Con Felipe Calderón, la deuda subió 7.4 puntos del PIB, cerrando en 35.6%. Con Enrique Peña Nieto, aumentó otros 8 puntos del PIB, hasta llegar a 43.6%. Con Andrés Manuel López Obrador, creció sólo 5.2 puntos, llegando a 48.8%. Y con la presidenta Sheinbaum, hasta ahora, ha subido solo 1.1 puntos para cerrar 2025 en 49.9%.

A diferencia del pasado, hoy las finanzas públicas se manejan con responsabilidad y con resultados concretos que benefician a la población. Se redujo la pobreza de manera histórica, se fondea un sistema de derechos sociales sin precedentes y se construye infraestructura productiva para que el país continúe creciendo. En el grupo parlamentario Morena del Senado continuaremos con el compromiso de aprobar leyes que beneficien a México.

SENADOR POR HIDALGO Y VICECOORDINADOR DE MORENA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 11 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#MERCOMUNA

LLEGAR A

MIL FAMILIAS

JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

El programa Mercomuna (Mercado, Comunidad y Abasto), impulsado por el Gobierno de la CDMX, avanza con fuerza como motor de la economía barrial. Su efectividad ha motivado una ampliación de 25 ciento, al pasar de 440 a 550 millones de pesos este año.

Actualmente, este apoyo tiene más de 298 millones de pesos en circulación, a través de vales que las y los beneficiarios utilizan en pequeños negocios, tianguis y mercados locales.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que Mercomuna fue diseñado para apoyar a los hogares que más lo necesitan y reactivar la económica local.

“Este programa tiene dos propósitos: apoyar a los que menos tienen, pero también reactivar y mejorar la actividad económica de las tiendas locales”, dijo.

FOTO: ESPECIAL

● ABASTO. Se busca impulsar la economía barrial.

ENTREGA

40 MIL APOYOS

DESTACÓ PROGRAMAS DE GOBIERNO ENFOCADOS EN LAS INFANCIAS QUE TIENEN RANGO CONSTITUCIONAL

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de apoyos del programa Mi Beca para Empezar, para 40 mil niñas y niños de educación básica. Durante el evento celebrado en el Zócalo, Brugada destacó que la capital destina casi ocho mil millones de pesos a programas para la infancia, de los cuales cuatro mil millones corresponden únicamente a Mi Beca para Empezar.

Subrayó que la Ciudad de México atraviesa una nueva etapa en la que el objetivo es “construir el segundo piso de la Cuarta Trans-

formación”, con políticas que beneficien directamente al pueblo. Entre las acciones prioritarias, resaltó el programa de apoyo a la primera infancia, dirigido a niñas y niños de cero a tres años, quienes antes no recibían ningún beneficio económico. Explicó que este apoyo busca garantizar atención durante los primeros mil días de vida.

“Decidimos echar a andar el programa y hemos apoyado este año a 85 mil niñas y niños. El próximo año seguramente se duplicará y, para 2027, todas las niñas y niños de esta edad recibirán apoyo. Cuando nazca una niña o un niño en la Ciudad de México tendrá garantizado un apoyo eco-

ESCUELAS SE ESTÁN RENOVANDO ESTE AÑO. 2 500 1 2 3

MILLONES DE PESOS PARA CADA INSTITUCIÓN.

MEJOR INFANCIA

● Brugada destacó que se destinan 8 mil mdp a programas para niñas y niños.

● Se han entregado 4 mil instrumentos en agosto a Do, Re Mi, Fa, Sol Por Mi escuela.

● Se prevé que al cierre del año se hayan dado 15 mil 486 instrumentos.

nómico”, detalló la mandataria capitalina.

Brugada Molina recordó que los programas sociales implementados en la capital tienen carácter universal y rango constitucional, por lo que dejaron de ser discrecionales.

Durante la entrega, la mandataria informó que este día se otorgarán becas correspondientes a los últimos tres meses, junto con el apoyo de útiles escolares: 2 mil 760 pesos para preescolar y 3 mil 50 pesos para estudiantes de primaria.

Además, adelantó que el gobierno capitalino prevé que se duplique el número de jóvenes beneficiarios con becas de transporte, con el objetivo de pasar de 100 mil a 200 mil el próximo año.

“En esta ciudad los más importantes son las niñas y los niños. Tenemos el programa Desde la Cuna, Mi Beca para Empezar y también la renovación de las escuelas de la Ciudad de México”, concluyó la jefa de Gobierno.

● APOYOS. La jefa de Gobierno encabezó el evento del programa Mi Beca para Empezar, ayer, en el Zócalo.

#CONGRESOCAPITALINO

Avanza reforma contra despojos

SE FORTALECEN MECANISMOS DE PROTECCIÓN

El Congreso de la Ciudad de México avanzó en la aprobación de reformas para prevenir el delito de despojo y recibió a secretarios del gabinete capitalino para la glosa del Primer Informe de Gobierno.

Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia avalaron la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que busca fortalecer los mecanismos legales contra el despojo de inmuebles.

MÁS A DETALLE

l Se busca sancionar también la suplantación de identidad y simulación de actos jurídicos.

l Zabalza destacó que la CDMX es uno de los destinos más atractivos para invertir.

La propuesta plantea penas de seis a once años de prisión y sanciones económicas a quienes, mediante violencia, engaño o suplantación, priven a otros de la posesión legítima de un bien.

También endurece castigos cuando las víctimas sean adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o de comunidades indígenas.

Además, a quienes cometan en forma reiterada el despojo de inmuebles urbanos en la Ciudad de México, se les impondrán de dos a nueve años de prisión y de dos mil a cinco mil unidades de medida y actualización.

En tanto, los secretarios de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, y de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, comparecieron ante comisio-

nes para detallar los avances del gobierno capitalino en infraestructura y empleo.

Basulto Luviano destacó la construcción de 16 Utopías en todas las alcaldías de la capital, la ampliación del Cablebús y la modernización de vialidades y espacios públicos; mientras que Zabalza Aldama resaltó el crecimiento económico de 3.7

MIL PERSONAS SALIERON DE LA POBREZA.

por ciento, la creación de más de 69 mil empleos formales y la reducción de la pobreza extrema en la ciudad en más de 50 por ciento. Ambos coincidieron en que las obras públicas, la inversión y la coordinación institucional buscan consolidar una capital más equitativa, con desarrollo incluyente.

l ADELANTO. El secretario Basulto anunció la creación de la Universidad de las Artes.
¿SEGUIRÁ EXISTIENDO LA EXTORSIÓN EN MÉXICO?

Esta ley busca homogeneizar las sanciones y regularizar las modalidades de extorsión mediante agravantes

En México, la extorsión es un mal que asfixia a todos, y Claudia Sheinbaum lanzó una iniciativa el 21 de octubre de 2025, que ya fue aprobada esta Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos en Materia de Extorsión, Reglamentaria de la Fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, busca por todos los medios combatir la impunidad, y la disparidad entre las legislaciones estatales sobre la extorsión, regulando dicho delito en un solo tipo penal Asimismo, esta ley busca homogeneizar las sanciones y regularizar las modalidades de extorsión mediante agravantes, resaltando la necesidad de una estrategia de seguridad pública, con total apego a la protección de los derechos humanos El artículo 15 de esta ley que fue aprobada para prevenir y sancionar delitos en materia de extorsión, define la extorsión, como “A quien, sin derecho, obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un beneficio o lucro para sí o para otro o causando a alguien un daño o perjuicio patrimonial, moral, físico o psicológico”, conductas que tristemente se ven en la vida diaria, como es el caso del “derecho de piso” que cobran los grupos criminales; la “extorsión telefónica” que vivimos la gran mayoría de los ciudadanos al recibir llamadas donde nos invitan a proporcionar nuestros datos personales; las “extorsiones digitales” que recibimos los ciudadanos con supuestos mensajes donde nos invitan a darle click a un enlace para recoger un paquete, sino se perderá, entre muchos ejemplos que pasan en lo cotidiano

El Heraldo

JUEVES / 06 / 11 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este esquema obedece a una política permanente de presión en contra del gobierno mexicano

ger la paz, seguridad, patrimonio y bienestar emocional de las víctimas en todos los Estados.

Algunos de los puntos más importantes que se resaltan son:

1. La complicidad de funcionarios que participen en la comisión del delito, quienes tendrán una penalidad entre los 5 y 12 años de prisión;

2. Este delito se investigará y perseguirá de manera oficiosa, sin que se exija la ratificación de la víctima y también propone que las denuncias anónimas se tomen en cuenta;

3.- La protección de víctimas y testigos: se aprobó mantener su identidad resguardada, alojamiento, no contacto con el imputado, con la finalidad de tener juicios seguros;

4.- Mantener una estrategia nacional entre la Federación-Estados-Municipios; campañas de alertas y autocuidado;

“Esta Ley tiene por objeto proteger la paz, seguridad, patrimonio y bienestar emocional de las víctimas en todos los Estados”.

● Raúl Rocha, copropietario y presidente de Miss Universo, anunció en sus redes sociales el cese de Nawat Itsaragrisil, el director de Miss Universo Tailandia, tras maltratar e insultar a Fátima Bosch, la representante mexicana en el concurso.

5.- Crear un Centro de Atención a Denuncias por el Delito de Extorsión, para gestionar dicho delito; 6.- Crear Unidades de Investigación, especializadas en protocolos datos y coordinación policial.

Dentro de las reformas, se derogó el artículo 390, así como reformar el artículo 11 bis fracción XXII del Código Penal Federal, con el que se convierte en un delito de compliance, cambios en el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio, y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Dicho Centro de Atención a Denuncias contará con un presupuesto para el año 2026 de 651.96 millones de pesos para la implementación del mismo, así como 20.23 millones de pesos para crear un Registro Nacional, haciendo incampié a respetar los Derechos Humanos y honrar el artículo 22 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Esta Ley tiene por objeto prote-

¿Veremos acciones reales o sólo promesas? La transparencia es clave, no espectáculo.

● Daniel Silvestre Manjarrez, alias El Dany, fue detenido este miércoles en Culiacán, Sinaloa, por elementos federales de seguridad. Era uno de los criminales más buscados por el gobierno de Estados Unidos, señalado por traficar fentanilo.

● De nueva cuenta el senador de Morena Adán Augusto López fue captado en la Cámara alta revisando noticias deportivas en su tablet, en plena sesión de los legisladores. Por ello, desalojaron a los fotógrafos que estaban detrás de él.

El anuncio de NBC News del pasado lunes que detalla planes preliminares de la administración Trump para desplegar tropas estadounidenses y agentes de la CIA en territorio mexicano con el fin de atacar laboratorios de drogas y líderes de carteles, mediante operaciones terrestres y drones, parece una filtración deliberada.

La estrategia trumpista de usar medios como megáfono de su agenda es un acto calculado de propaganda que es parte de su maquinaria comunicativa, diseñada para proyectar fuerza y mandar mensajes a su base.

Según fuentes citadas por la cadena estadounidense (dos funcionarios actuales y dos exfuncionarios de alto nivel), la operación estaría en etapa de planificación y entrenamiento, bajo la autoridad del artículo 50 de la inteligencia de ese país, que permite acciones encubiertas sin aprobación explícita del Congreso.

Ni Trump ni su equipo han desmentido el reporte periodístico, lo cual infiere que más allá de quienes hayan sido los que compartieron esa información y si tenían autorización para hacerlo,

Peter Howitt, premio Nobel en 2025, ha argumentado que la IA no debe verse como una amenaza

La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado al momento de comenzar a afectar las esferas sociales, culturales, económicas y políticas del mundo. Es por esto que ha tenido un protagonismo en medios tan abrumador que, inconscientemente, permitimos que nos seduzca con falacias acerca de sus peligros, limitaciones, aplicaciones y promesas.

Al ser el foco de atención, incentiva a académicos a opinar y a dar explicaciones de lo que está sucediendo. Premios Nobel en Economía alertan de riesgos en el desempleo; físicos que niegan la capacidad de razonar de las máquinas, emprendedores en Silicon Valley que la idolatran, y políticos que enfatizan el potencial para maximizar la seguridad y el bienestar de la población. Para tener un pensamiento crítico acerca de la IA, es necesario entender su origen.

En los 1930, el matemático y lógico inglés Alan Turing, conocido como el padre de la Informática, debido a sus aportaciones al área de la computación, se topó con la necesidad de formalizar lo que era un procedimiento me-

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

CON JUICIO POLÍTICO LA INTERVENCIÓN EN MÉXICO, FILTRACIÓN

DELIBERADA DE TRUMP

hace evidente que hay una intención de por medio, un propósito.

Bajo el pretexto de la colaboración, este tipo de noticias tienen un componente de influencia mediante una narrativa orquestada para consolidar la imagen presidencial de cara a las futuras elecciones de medio término en Estados Unidos.

“La estrategia de usar medios como megáfono de su agenda es un acto calculado de propaganda que es parte de su maquinaria comunicativa”.

La sola mención de una eventual intervención militar en México le sirve a sus propósitos propagandísticos electorales, refuerza el nacionalismo de su base dura, mantiene su retórica antiinmigrante y reposiciona la crisis del consumo de drogas en su país, no como un fracaso doméstico sino como una guerra externa, que solo él puede ganar.

Habría que decir que este esquema obedece a una política permanente de presión en contra del gobierno de México, sin que en ello medie o importe el efecto que se genera en nuestro país, aun a pesar de las reacciones naturales en ese sentido.

Sin embargo, como corresponde, la presidenta Sheiunbaum ha tenido que reiterar enfáticamente que rechaza cualquier forma de intervención; a pesar de ello, corrientes de opinión y la oposición han adoptado el rumor como argumento esencial de su rivalidad y competencia política. Eso hace necesario apuntar que partir de teorías conspirativas para elaborar un discurso opositor es un despropósito de origen, no solo porque está de por medio un concepto de soberanía e integridad territorial, sino porque una plataforma política no puede sustentarse bajo ninguna circunstancia en fomentar y aprobar una invasión.

Pero sobre todo porque quienes celebran lo que a todas luces es una filtración deliberada, no alcanzan a comprender que su objetivo no es el de ayudar a México. Su motivación tiene que ver con otros intereses y, en todo caso, su verdadero origen conlleva un elemento de sometimiento.

EL RETO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

EMILIO BARDAN

cánico. Con ayuda de un modelo teórico que nombró la "máquina de Turing", comprobó la existencia de problemas indecidibles, es decir, problemas bien definidos que ninguna computadora es ni será capaz de responder. Turing decidió extender esa idea a la mente en su trabajo Computing Machinery and Intelligence (1950), y preguntarse acerca de la computabilidad de la mente. ¿Puede una máquina replicar el razonamiento humano y la experiencia consciente? Esto llevó al nacimiento de la filosofía de la Inteligencia Artificial, basada en el supuesto de que el acto de pensar es una forma de computación. Paralelamente, el lógico austriaco Kurt Gödel demostró que cualquier sistema formal lo suficientemente expresivo es o bien incompleto, o inconsistente. Estos son los dos argumentos principales que actualmente se usan tanto a favor como en contra del desarrollo de la IA.

Por otro lado, economistas

“Más que discutir si la IA podrá o no pensar como nosotros, deberíamos preguntarnos bajo qué condiciones sociales queremos integrarla”.

como Peter Howitt, premio Nobel en 2025 junto a Philippe Aghion, han argumentado que la automatización y la Inteligencia Artificial no deben verse como amenazas, sino como fuerzas de crecimiento que impulsan la productividad, la innovación y el bienestar humano a través de lo que llaman “destrucción creativa”, en la cual la IA destruye empleos y sectores, pero crea nuevos. Estas visiones aparentemente opuestas ilustran el reto de aceptar a la IA no como un problema técnico, sino uno filosófico, económico y ético. Más que discutir si la IA podrá o no pensar como nosotros, deberíamos preguntarnos qué tipo de pensamiento estamos dispuestos a otorgarle y bajo qué condiciones sociales queremos integrarla. Entender sus fundamentos lógicos es esencial, ya que nos obliga a reflexionar sobre los límites y las responsabilidades de la inteligencia misma, humana o artificial.

CARLOS MANZO, EMBLEMA DEL DESASTRE

AGUSTÍN TORRES DELGADO / SECRETARIO NACIONAL DE ACUERDOS MOVIMIENTO CIUDADANO @AGUSTIN_TORRESD

En la ciudadanía hay un sentimiento profundo de enojo, impotencia, indignación y coraje; todos nos damos cuenta de que las cosas no están bien

Apenas una semana atrás, el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, decía en entrevista que tenía que vivir su día a día con la idea de que podían asesinarlo. Hoy está muerto, cobardemente asesinado. Su muerte es emblema del desastre. El gobierno federal acusa de querer sacar “raja política” a quienes mostramos indignación por este cobarde asesinato. Yo pregunto: ¿no les compete? Tenía 14 efectivos de la Guardia Nacional custodiándolo. ¿Dónde estaban? ¿Fueron ineficaces? Él solicitó seguridad; las autoridades dicen que se la dieron. ¿No estaban ahí? ¿Fueron irresponsables? Cabe cuestionarse: ¿eran efectivos de confianza?

Porque claro que vamos a cuestionar al Ejecutivo Federal, al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y a todas las personas involucradas en la supuesta protección de Carlos Manzo: ¿qué pasó?

En México la violencia no es un problema periférico, es una pieza central de la gobernabilidad. Las muertes de jóvenes, mujeres, maestras, transportistas, personas de diferentes comunidades, ciudadanas y ciudadanos de a pie que día a día mueren a manos del crimen organizado, no son “daños colaterales”: son muestras claras del desmoronamiento del tejido institucional.

“Hay miles de ciudadanas, ciudadanos, hombres, mujeres y jóvenes que en sus estados y comunidades viven en la indefensión ante la delincuencia”.

Tan solo dos semanas atrás, otro cobarde asesinato ocurría en el mismo estado: el del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez. En julio de este año, la maestra Irma Hernández Cruz, en Veracruz; el periodista Jesús Alberto Camacho Rodríguez, cuyos restos fueron encontrados por un colectivo de madres buscadoras en Sinaloa tras cinco años desaparecido; el periodista Kristian Zavala, asesinado también en Sinaloa, quien había solicitado protección gubernamental, en 2021, tras recibir amenazas; José Carlos González Herrera, periodista en Guerrero, asesinado al salir de un estudio de grabación... Y así podríamos seguir con esta lamentable lista de líderes sociales, activistas y periodistas, todos ellos asesinados en este 2025. En algunos estados los números son demoledores. En los primeros seis meses de 2025 se han registrado 253 casos de violencia política, de los cuales 112 fueron asesinatos, según el Reporte Semestral de Violencia Política elaborado por la consultora Integralia. Este mismo reporte indica que Veracruz es uno de los estados con más víctimas registradas por violencia política: 201 víctimas, de las cuales el 60.7% fueron asesinadas. El gobierno de Claudia Sheinbaum heredó un país marcado por la violencia, sí, pero también heredó la legitimidad democrática para cambiar la situación. Tienen todo a su favor para actuar. Para eso es el poder que ostentan desde hace siete años. El asesinato de Carlos Manzo debe ser un punto de quiebre en materia de seguridad. La magnitud de este cobarde asesinato nos remite al magnicidio de marzo de 1994 en Lomas Taurinas. En la ciudadanía hay un sentimiento profundo de enojo, impotencia, indignación y coraje; un sentimiento nacional de que todos nos damos cuenta de que las cosas no están bien, mientras quienes tienen la tarea de proteger a la ciudadanía prefieren desviar la atención. Reprimir a quienes alzan la voz -como en Michoacán o en cualquier otro rincón de México- es intentar silenciar el dolor y la exigencia legítima de justicia. Escuchar, dialogar y atender las causas profundas de la violencia es el único camino posible para alcanzar la tan anhelada paz.

PA’

DEN/ DOS

@CONTROLAIMPORTACIÓN

● ESTÁN FELICES LOS FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DE CAMIONES, LUEGO QUE LAS SECRETARÍAS DE ECONOMÍA, DE MARCELO EBRARD, Y MEDIO AMBIENTE, DE ALICIA BÁRCENA, PRESENTARAN UN ACUERDO PARA QUE LOS CAMIONES USADOS QUE ENTREN AL PAÍS TENGAN MÁXIMO 10 AÑOS.

@CONFIRMAOFERTA

● ASUR, DE FERNANDO CHICO PARDO, A PETICIÓN DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES, CONFIRMÓ QUE PRESENTÓ UNA OFERTA A LA EMPRESA MOTIVA INFRAESTRUCTURA DE MOVILIDAD, ANTES CCR, POR SU PARTICIPACIÓN EN AEROPUERTOS EN BRASIL, ECUADOR, CURAZAO Y COSTA RICA.

@CLARAREGULACIÓN

● EN EL 10º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES EN REGULACIÓN SANITARIA, LA TITULAR DE COFEPRIS, ARMIDA ZÚÑIGA, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA REGULACIÓN ENTRE PAÍSES PARA AVANZAR HACIA AL RELIANCE, UN MODELO DE RESPUESTAS TRANSPARENTES.

Hasta el cierre de la edición, Morena planteó reasignaciones por 17,788 mdp, con una reducción para el Poder Judicial y organismos autónomos

POR CINTHYA STETTIN Y ALMAQUIO GARCÍA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

Tras un receso provocado por desencuentros, señalamientos y pancartas en la sesión para aprobar en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026, la Mesa Directiva de San Lázaro reanudó el debate a las 21:08 horas para seguir con el análisis de las reservas en las que Morena y sus aliados pretendían reasignar 17 mil 788 millones 100 mil pesos

PRESUPUESTO DE EGRESOS, EN AJUSTE

Para concretar la estrategia, los legisladores plantearon reducciones al Poder Judicial Federal y organismos autónomos, que hasta el cierre de la edición no se habían votado.

Habían pasado más de 11 horas de discusión, donde hubo hasta bendiciones, pero no se había aprobado ninguna de las reservas presentadas por los legisladores.

Aunque también había la posibilidad de modificar las reasignaciones, el Poder Judicial era donde se preveía el mayor monto a reducir, que serían de 15 mil 805 millones 100 mil pesos: 14 mil 56 millones provendrían del Órgano de

BILLONES DE PESOS, MONTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA 2026. 10.1

Administración Judicial y 661 millones de la Suprema Corte de Justicia Del Instituto Nacional Electoral (INE), serían mil millones de pesos, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 260 millones, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), 50 millones, y a la Fiscalía General de la República (FGR), 933 millones de pesos. En la reasignación preliminar, los recursos se destinarían a diversas dependencias como Educación Pública, con 10 mil 842 millones 600 mil pesos; a Ciencia, Humanidad, Tecnología e

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Riesgo por aranceles que México impondrá

La situación es grave, porque amenaza con golpear a consumidores de más bajos recursos con productos tan básicos como mochilas, bolsas, juguetes, etc.

n la industria de comercio al detalle (conocida popularmente como “retail”), hay alarma por la pretensión del gobierno de México de elevar sustancialmente los aranceles que nuestro país impondrá a países asiáticos a partir del 1 de enero. La situación es grave, porque amenaza con golpear a los consumidores de más bajos recursos con productos tan básicos como mochilas, bolsas, electrodomésticos, juguetes, artículos deportivos, etc.

EEGRESOS, AJUSTE

ROBERTO MEJÍA

MÉNDEZ

DIPUTADOS DE MORENA

CON PASO FIRME SEGUIMOS AVANZANDO PARA EL BENEFICIO DEL PUEBLO DE MÉXICO. CONTINUAMOS LA DISCUSIÓN DEL PEF”.

El gobierno argumenta que se busca impulsar lo hecho en México

Tras decretarse el receso, los priístas, Carlos Mancilla y Xitlalic Ceja desplegaron otra manta desde el balcón superior, donde se mostraba una imagen de Ávila Anaya y Alcalde Luján vacacionando con la leyenda: “Mientras esta pareja de cínicos y corruptos pasean por la playa, asesinan a los mexicanos”.

Para calmar los ánimos, el legislador del PRI por Sinaloa, Mario Zamora pidió a sus homólogos subir la manta más para que no la rasgarán los morenistas. Al final, la diputada del Partido Verde, Ruth Maricela Silva acusó a un diputado suplente del PRI haberla agredido. “No se vale. Éramos puras mujeres y veniste y nos agrediste”, sentenció. Ante ello, el coordinador del PAN, Elías Lixa, solicitó un receso para calmar los ánimos, lo cual fue secundado, por los coordinadores del PVEM, Carlos Puente y de MC, Ivonne Ortega. MIL 805 MDP

Innovación, dos mil 500 millones de pesos; Cultura recibiría mil 985 millones 500 mil pesos; Medio Ambiente y Recursos Naturales, mil 500 millones de pesos; Agricultura y Desarrollo Social, tendría 641 millones de pesos y Trabajo y Previsión Social, 319 millones de pesos. El ambiente se volvió ríspido cuando el coordinador del PRI, Rubén Moreira detuvo la discusión para denunciar que por vía mensaje de texto fue amenazado por el vocero de Morena, Arturo Ávila, por lo que dijo que no puede haber un pacto de no agresión con este tipo de actitudes.

La alarma es grande en el sector porque el gobierno tiene en mente 1 mil 400 fracciones arancelarias de productos de diferente índole que podrían ser tasados con aranceles tan altos como 50 por ciento. El argumento que ha esgrimido el gobierno es que se busca impulsar lo hecho en México; es decir, activar la sustitución de importaciones con producción nacional. No obstante, personas del sector minorista mencionan que la estrategia no ha funcionado porque, por ejemplo, en el caso del calzado asiático, que ha enfrentado elevados aranceles desde hace tiempo, no se ha visto un florecimiento de la producción mexicana. Más bien se ha observado un incremento en el contrabando de productos. La preocupación central es que, repentinamente a partir del 1 de enero, los precios de productos muy relevantes para la base de la pirámide se encarezcan notoriamente. ¿Una plancha o una cafetera? Arancel de hasta 35 por ciento. ¿Mochilas para la escuela? Arancel de hasta 35 por ciento. ¿Utensilios de cocina de plástico? Lo mismo. Y la industria ya calculó el impacto en el consumidor: las corridas financieras arrojan que se tendrá que subir el precio de los productos, en promedio, 15 por ciento. Las maletas, por ejemplo, que todo mundo adquiere constantemente, tendrán un arancel también de 35 por ciento. Y el problema, señalan los participantes del sector, es que no existen empresas mexicanas ni producción local de maletas, microondas, cafeteras, mochilas, bolsas para dama, etc. O, si la hay, es verdaderamente escasa e insuficiente. Un aspecto que agrava esta incertidumbre sobre lo que decidirá el gobierno es que el Poder Ejecutivo está facultado para la imposición de estos aranceles sin pasar por el Congreso. Se trata, pues, de una medida potencialmente muy peligrosa, con carácter recaudatorio, con la que el gobierno buscaría ingresos adicionales por un rango de $70 mil a $100 mil millones de pesos, a costa del consumidor más desprotegido. ¡Uf!

ALTAGRACIA

La Coordinadora del Consejo Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra, jaló las orejas a algunas empresas automotrices alemanas por no haber localizado con mayor profundidad su producción en México, lo que evitó que aprovecharan las ventajas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, incluso en el contexto de los aranceles. La idea es que inviertan más y produzcan más aquí.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA BATALLA DE LOS PIPEROS

LA CRUZADA CONTRA el huachicol del agua, que encabeza la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, tiene más tintes políticos que de justicia social. Según se dice, la mandataria mexiquense pretende matar dos pájaros de un tiro.

Por un lado, asumir el control del poderoso gremio pipero y, por el otro, un fuerte guiño a la presidenta Claudia Sheinbaum, en vísperas a la aprobación del paquete legislativo en materia de aguas nacionales.

Ambos movimientos, por supuesto, apuntan a las fuertes aspiraciones presidenciales de la otrora ahijada del expresidente Andrés Manuel López Obrador

Sin embargo, el reclamo tanto de piperos como de operadores de pequeñas purificadoras ha incomodado al Palacio Nacional ¡Y no es para menos!

Alegan que los operativos de las autoridades mexiquenses buscan beneficiar a las grandes trasnacionales de embotellado de agua, pues únicamente se han clausurado pequeños establecimientos mientras que las grandes embotelladoras, que realizan exactamente la misma actividad, permanecen intocables.

La industria del agua es muy inequitativa, pues compiten contra multina cionales como Coca-Cola, que comanda Louis Balat, con la marca Ciel; PepsiCo, que lleva Isaías Martínez, con E-pura; Danone, que preside Silvia Dávila, con Bonafont, amén de Niagara Bottling, con Kirkland y Great Value.

Por lo anterior denuncian un trato inequitativo y piden piso parejo.

Mientras piperos y operadores de pequeñas purificadoras sobreviven atendiendo la demanda local de colonias y fraccionamientos mexiquenses, a través de tarifas competitivas, estas grandes corporaciones extranjeras extraen, literalmente, miles de millones de litros en zonas de extrema escasez de agua.

Son significativos los casos de la planta de Coca-Cola/Femsa, que dirige Ian M. Craig, en Toluca con un volumen aproxima do de dos mil millones de litros anuales y de Niaga ra Bottling, al mando de Jaime Costa, en Soyani quilpan de Juárez, con tres mil millones de litros anuales.

DELFINA GÓMEZ

De ahí que si piperos y ope radores de pequeñas purificadoras son etiquetados como huachicoleros de agua, ¿las transnacionales deberían ser tratadas como auténticos cárteles del vital líquido pues sus productos también son exportados a nivel mundial?

SI USTED ES cliente, proveedor o socio de negocios y tiene contratos vigentes o los tuvo con KIO Networks en el último año, vaya guardando un dinerito para el litigio que se le viene. Resulta ser que un Tribunal Colegiado de Apelación confirmó que la escisión de KIO celebrada en agosto del año pasado es ilegal y que todas sus consecuencias son ineficaces y deben destruirse retroactivamente. En otras palabras, que sus contratos son nulos, pues.

Esto como consecuencia de la sistemática violación a los derechos de sus extrabajadores a quienes ha pretendido no pagarles la justa retribución por su labor. El problema se agudiza pues la resolución deja abierta la puerta para pedir responsabilidad al Consejo de KIO, integrado por perfiles como Andrew Crouch, Octavio Camarena y Javier Valenti, quienes tenían conocimiento de los reclamos de sus extrabajadores, y aun así pretendieron continuar con la escisión. Vaya, tan enojado estaba el Tribunal que hasta condenó a KIO a pagar los costos del juicio. De esto, ¿tendrá conocimiento Sadek Wahba, presidente del fondo I Square Capital?

EL CONSEJO COORDI NADOR Empresarial (CCE) lanzó una pro puesta de extender el T-MEC por 16 años para ofrecer certi dumbre comercial y también fortalecer la competitividad de la región frente al mundo. El organismo presidido todavía por Francisco Cervantes subrayó que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá es la base para una integración económica sólida. Solicitar libre acceso arancelario y reglas de origen que impulsen la complementariedad regional son considerados pasos vitales para consolidar el pacto. Además, se deben aprovechar los comités del T-MEC para armonizar regulaciones y resolver controversias de forma eficaz podría marcar la diferencia que mantenga a Norteamérica como un bloque competitivo en el comercio global.

LA SALIDA A Bolsa de Aeroméxico podría marcar un punto de inflexión para los mercados de capitales en México. Tras años de escasa actividad bursátil, la sobresuscripción de su oferta pública inicial, 10 veces antes de fijar precio, muestra un creciente interés de los inversionistas. Con ADRs entre 18 y 20 dólares, la aerolínea de Eduardo Tricio y Valentín Diez Morodo alcanzaría una valuación superior a los dos mil 900 millones de dólares. Este debut, postergado en 2024 por incertidumbre política, coincide con señales de apertura del nuevo gobierno hacia la inversión privada. Analistas destacan que las condiciones para la oferta son más favorables que en los últimos seis años. Si se consolida la salida podría convertirse en un referente para futuras emisiones en el país.

LOS BLOQUEOS CARRETE ROS regresaron a Guana juato, que gobierna Libia García. Productores de maíz reclaman al go bierno federal certeza sobre el aumento en el precio de garantía que, según el titular de la Se cretaría de Agricultura, Berdegué, tendría un aumento de 25 por ciento. Sin embargo, en el esquema que se plantea la ganancia la tendrían principalmente los “acaparadores” que iban a desaparecer en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, luego de que Segalmex dispusiera de almacenes y vehículos para comprar a los productores. En las protestas de campesinos que se registraron en cinco estados, la semana pasada, para exigir mejores precios se calculan pérdidas por dos mil 300 millones de pesos por retrasos, cancelación de entregas, costos extras de almacenaje y desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos.

IAN CRAIG
ISAÍAS MARTÍNEZ
FRANCISCO CERVANTES
LIBIA GARCÍA
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
SADEK WAHBA
VALENTÍN DIEZ MORODO
SILVIA DÁVILA

#PREVALECEINCERTIDUMBRE

DISMINUYE INVERSIÓN FIJA BRUTA

El Inegi registró 103.9 puntos, con una caída de 8.9% de forma anual

POR VERÓNICA REYNOLD

En agosto de 2025, la Inversión Fija Bruta (IFB) se ubicó en 103.9 puntos, lo que implicó una caída de 8.9 por ciento anual, sumando así 12 meses consecutivos de retrocesos, de acuerdo con las cifras que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De manera mensual, el indicador que mide los bienes que las empresas usan para producir como maquinaria o equipo, se contrajo 2.7 por ciento, después del avance de 1.4 por ciento de julio,

#MERCADODEVALORES

LA TECNOLOGÍA IMPULSA BASE DE INVERSIONISTAS

l LA DIGITALIZACIÓN y el acceso a nuevas plataformas impulsan el crecimiento de la base de inversionistas en el

REPORTE MENSUAL DE AGOSTO

l De forma mensual el indicador se contrajo 2.7%.

l Es el mayor tropiezo desde diciembre del 2024.

reportando su peor caída desde diciembre del año pasado, que fue de 2.8 por ciento. El entorno de incertidumbre, junto con el ajuste fiscal en el gasto público, sigue afectando negativamente la inversión. Esta tendencia debilita la capacidad de crecimiento de la economía en el mediano plazo, refirió Arturo Vieyra Fernández, economista en Jefe de Grupo Coppel. Por otra parte, en el reporte al interior presentó un deterioro generalizado de sus componentes principales: el gasto en maquinaria y equipo, tanto nacional como importado, el cual reportó una caída de 10.5 por ciento anual; en el caso particular de la inversión nacional esta bajó 9.2 por ciento y de los importados disminuyó 11.9 por ciento.

En el caso de los equipos de transporte nacional, el sector

MESES CONSECUTIVOS CON DESCENSO EN LA INVERSIÓN FIJA BRUTA.

CAYÓ LA INVERSIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. 1231%

se contrajo 12.3 por ciento y los importados 15.4 por ciento; y en maquinaria, equipo y otros bienes la inversión en los nacionales retrocedió 5.6 por ciento y en los traídos desde el exterior bajaron 11.0 por ciento.

Por el lado de la construcción, la inversión en este sector descendió 1.5 por ciento mensual y 7 por ciento anual.

En el concepto residencial, el descenso mensual fue de 1.4 por ciento, mientras que de manera anual esta fue la única inversión que creció en agosto con una tasa de 10 por ciento.

En la no residencial, la inversión en el mes retrocedió 2.1 por ciento y de manera anual 18.5 por ciento.

En tal sentido, la inversión mantiene una tendencia descendente, con retrocesos generalizados en maquinaria, equipo y construcción, subrayando la fragilidad del componente no residencial, consideró Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en Jefe de Valores Mexicanos Casa de Bolsa.

l DESTINO. Los créditos se canalizarán a proyectos desarrollados por mujeres.

#SOCIEDADFINANCIERA

país al pasar de 200 mil a más de 20 millones de cuentas de inversión en los últimos cinco años, destacó Jorge Alegría Formoso, director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV). Dijo que la transformación tecnológica impulsa el nuevo modelo de mercado V. REYNOLD

252.2 MDP, EN LA BOLSA

Los recursos se destinarán al financiamiento de proyectos productivos de pequeñas y medianas empresas en el país

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Sociedad Financiera (Sofom) de objeto múltiple Capital Empresarial (CAPEM) colocó certificados bursátiles fiduciarios por 252.5 millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), recursos que se destinarán al financiamiento de proyectos productivos de pequeñas y medianas empresas Rodrigo Correa Bustamante, presidente del Consejo de la Sofom, destacó que este es un bono sustentable, verde y social, calificado por S&P Global, el cual está alineado a la Taxonomía Sostenible Mexicana. Esta colocación, apuntó, demuestra que el dinero institucional puede fluir hacia las Pymes mexicanas con seguridad, rentabilidad y visión a largo plazo. Destacó el hecho de que las instituciones financieras no bancarias en México ya no son la periferia del sistema, sino un parte activa del desarrollo del país. No obstante, comentó que es necesario que estas entidades tienen que actuar con rigor, disciplina, con procesos, institucionalización, tener un gobierno corporativo y todas aquellas cosas que se pueden hacer desde el principio y no esperar a hacer una gran financiera.

700 3 636

PROYECTOS PRODUCTIVOS HA FINANCIADO LA SOFOM CAPEM EN VARIAS PARTES DEL PAÍS. MIL SOFOMES SE ENCUENTRAN REGISTRADAS ANTE LA CONDUSEF. SE INSCRIBIERON ANTE EL SAT PERO NO HAN CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES ANTE LA CONDUSEF.

FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO

#INDUSTRIAACERERA

AVANZAN EN COMITÉ

Economía

destaca que México asume la vicepresidencia del sector

siderúrgico

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

México aumentó su liderazgo en materia de comercio internacional y cooperación industrial, al convertirse en vicepresidente del Comité del Acero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), durante su más reciente sesión, para ser un actor estratégico en la gobernanza del sector siderúrgico.

Así lo informó la Secretaría de Economía, tras señalar que la designación por parte del organismo internacional al país representa el fortalecimiento de las cadenas productivas impulsadas por el Plan México, bajo la política de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Explicó que el Comité del Acero de la organización está integrado por los principales productores y consumidores del mundo, entre ellos Estados Unidos y Canadá, así como la Unión Europea, Japón, Corea y Brasil, lo que constituye el

foro multilateral más importante para el análisis y la coordinación del sector siderúrgico.

México también coopera con Estados Unidos y Canadá en temas de política siderúrgica a través de mecanismos como el Monitor de Acero, la aplicación de aranceles a importaciones provenientes de países sin acuerdos de libre comercio y la investigación de prácticas de dumping para proteger la competencia leal y la integridad de la industria nacional.

l Resultado del Plan México se fortalece el sector acerero.

1 2

l El cargo al país representa un voto de confianza.

Los tres países también participan activamente en el Foro Global sobre Exceso de Capacidad Siderúrgica, en el que se promueve la transparencia, el intercambio de información y la coordinación internacional para enfrentar los desafíos del sector.

Según la secretaría de Economía, la nueva responsabilidad de México representa un voto de confianza de los miembros hacia esta nación como un interlocutor constructivo y promotor del comercio justo y sostenible.

Por último, informó que México lanzó su postulación para ser la sede de la reunión número 100 del Comité el próximo año, lo que muestra su liderazgo en comercio internacional y su creciente relevancia dentro de los foros internacionales especializados en acero

FOTO: CUARTOSCURO

l LÍDER. El secretario de Economía impulsa la consolidación del sector siderúrgico.
EL PAÍS TOMA FUERZA

INDI CADO RES

EL CAMPO MEXICANO EN CRISIS

LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN AUMENTARON MÁS DE 46 POR CIENTO MIENTRAS QUE LOS PRECIOS DEL MAÍZ, TRIGO Y SOYA HAN CAÍDO ENTRE 30 Y 50 POR CIENTO. ESTA COMBINACIÓN HA DESPLOMADO LA RENTABILIDAD

Miles de productores agropecuarios de más de 20 estados del país salieron, hace unos días, para exigir atención urgente ante la grave crisis que atraviesa el campo mexicano. Las movilizaciones coinciden con la discusión del Presupuesto de Egresos 2026, en un momento decisivo para definir el rumbo del sector. Durante los últimos cinco años, los costos de producción agrícola se han incrementado más de 46 por ciento, mientras que los precios internacionales del maíz, trigo y soya han caído entre 30 y 50 por ciento desde los máximos de 2022. Esta combinación ha desplomado la rentabilidad: en el caso del maíz blanco, pasó de más de 50 por ciento en 2022 a apenas 12 por ciento en 2025.

Situaciones similares se observan en el trigo panificable y el sorgo, amenazando la viabilidad de quienes abastecen más de 75 por ciento del mercado nacional y de exportación. El retiro de instrumentos como el Ingreso Objetivo, la Agricultura por Contrato y las Coberturas de Precios ha dejado a los productores sin protección ante la volatilidad internacional.

A la crisis económica se suma la inseguridad rural. En múltiples regiones, los productores enfrentan extorsiones, cobros de derecho de piso y lo que paraliza la inversión y ponen en riesgo las comunidades campesinas.

A la crisis económica se agrega la inseguridad en el campo

Los mexicanos también compiten en condiciones desiguales con sus socios del T-MEC. En México, los apoyos se concentran en productores de menos de cinco hectáreas, que aportan sólo 22 por ciento del volumen nacional, dejando fuera a los medianos y grandes, responsables de 75 por ciento que sostiene la seguridad alimentaria. Hoy el país produce apenas 42 por ciento de los granos y oleaginosas que consume. De no apoyarse a los productores nacionales, la dependencia de importaciones aumentará, comprometiendo la soberanía alimentaria.

Por ello, el movimiento campesino hizo un llamado al Congreso y al Gobierno Federal para reasignar al menos 35 mil millones de pesos adicionales al presupuesto agropecuario 2026, destinados a programas de acopio, comercialización, financiamiento y aseguramiento.

México enfrenta una tormenta perfecta de altos costos, bajos precios, inseguridad y políticas excluyentes. Sólo con una política pública integral y moderna será posible recuperar la productividad, la rentabilidad y la seguridad alimentaria nacional.

l INNOVACIÓN. Los vehículos van a ayudar a mejorar las vialidades del Estado de México.

#REPAVIMENTACIÓN

ENTREGA TRENES EN EDOMEX

La SICT da vehículos de última generación para municipios de Ecatepec, Chicoloapan y Neza

POR JOSÉ CRUZ GARCÍA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, entregó los primeros tres Trenes de Pavimentación, a los representantes de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chicoloapan, en un evento celebrado en Texcoco.

“La inversión para los 10 trenes es en el orden de los 385 millones; incluyen la extendedora de última generación, de lo que llamamos riego sincronizado, una fresadora que sirve para triturar el asfalto y levantarlo, compactadores neumáticos de rodillos y petrolizadores”, dijo.

Así, será posible repavimentar el doble de lo equivalente a la red vial de la Ciudad de México, en una carpeta de asfalto de siete centímetros.

“Con los 10 trenes que traemos para la Red Federal, son más de 2000 km que atenderemos en un año, y es importante, porque se debe dimensionar la Red primaria de la Ciudad de México tiene 1200 km”, indicó.

La edil de Ecatepec, Azucena Cisneros, resaltó el enorme apoyo que reciben, para resolver uno de los mayores problemas.

“Tenemos una gran necesidad, entre 60 y 80 por ciento de nuestras vialidades están deterioradas", indicó.

El presidente municipal de Chicoloapan, Javier Mendoza, señaló que tienen como meta repavimentar 100 km hasta que termine el año, con el uso de los Trenes de Pavimentación

#MANUFACTURERAS

ES UN FRENO FALTA DE TALENTO

Invertir

en la tecnología no es suficiente, ya que importa la calidad del personal: expertos

ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM

77%

CECILIA HERMIDA COUNTRY MANAGER DE MÉXICO Y SPANISH SOUTH AMERICA EN INFOR

SE DEBE IMPULSAR UNA CULTURA DE APRENDIZAJE SOBRE LAS TECNOLOGÍAS”.

Sin embargo, el estudio How Possible Happens, de Infor, señala que ocho de cada 10 compañías planean elevar su inversión en tecnología, al menos, 20 por ciento en los próximos años, al apostar por la innovación como una estrategia de supervivencia. Pero la especialista indica que no sólo basta invertir en nuevas tecnologías, también es vital capacitar a colaboradores.

MÁS DE CERCA

l La siguiente semana es la segunda entrega de trenes.

l En diciembre se realizarán la tercera y cuarta parte.

l La Presidenta ofreció 10 trenes de este tipo para el Edomex.

l De 60 a 80% de las vialidades del estado, deteriodadas. 1 2 3 4

En México, ocho de cada 10 empresas manufactureras consideran que su éxito futuro depende de la adopción de nuevas tecnologías. Sin embargo, mientras las inversiones crecen, la falta de talento calificado se ha convertido en el principal obstáculo para la productividad, de acuerdo con Cecilia Hermida, Country Manager de México y Spanish South America en Infor.

Destacó que se requiere un nivel técnico sin precedentes. “El sector se enfrenta a un doble desafío: mientras la automatización elimina tareas que ya

se daban por sentadas, crece con fuerza la necesidad de especialistas con conocimientos avanzados capaces de impulsar la innovación y sostener la competitividad”, dijo.

La falta de personal especializado, sumada a la incertidumbre económica y política, ya presiona los niveles de productividad.

Empresas de todos los tamaños enfrentan un mismo dilema: adaptarse al cambio tecnológico o quedarse atrás.

La digitalización deja de ser una meta lejana y se convierte en una condición indispensable para crecer, innovar y mantener la competitividad.

ES LA ESCASEZ DE TALENTO ESPECIALIZADO DE TI EN MÉXICO.

82%

DE LAS EMPRESAS AFIRMA QUE SU ÉXITO DEPENDE DE LA TECNOLOGÍA.

“Las compañías competitivas ya invierten más en las personas. Alcanzar el equilibrio entre individuos y máquinas no depende sólo de adquirir herramientas digitales, sino de impulsar una cultura de aprendizaje. Se apuesta por programas de formación en Inteligencia Artificial, alianzas con universidades y plataformas”, explicó.

La manufactura mexicana sigue siendo uno de los pilares más sólidos de la economía, al impulsar el flujo de inversión extranjera y el empleo. En 2024, más de la mitad de los 36 mil 872 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa se concentraron en este sector, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

POR SHAMADY OMAÑA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 11 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l Son 4 bloqueos los que m antienen campesinos en Guanajuato en protesta porla falta de apoyo económico prometido por el gobierno federal ante los bajos costos del maíz. G.

En Jalisco, estado que gobierna Pablo Lemus, elementos del gabinete de seguridad federal aseguraron 324 mil 300 litros de hidrocarburo y 15 autotanques en un operativo contra una red de huachicoleo en Tlaquepaque.

Efectivos de la Guardia Nacional (GN), el Ejército mexicano (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Municipal catearon un inmueble en el referido municipio en el cual localizaron tres bombas de trasvase y 24 equipos de medición

Por los indicios, autoridades federales presumen que el inmueble era usado como un centro clandestino de acopio y distribución de combustible presuntamente robado a ductos de la red de Pemex

En los últimos años en Jalisco ha aumentado el número de tomas clandestinas —hasta en mil 895— en la red de ductos de la empresa productiva del Estado mexicano.

Lo que coloca al estado como la segunda entidad con más tomas clandestinas a ductos de Pemex, sólo su-

MÁS ACCIÓN l En Durango desmantelaron un laboratorio l Estaba destinado a fabricar metanfetamina l Se aseguraron mil 450 litros de precursores 1 2 3

GOLPE A HUACHICOL EN JALISCO

AUTORIDADES FEDERALES ASEGURAN 324 MIL 300 LITROS DE HIDROCARBURO ILEGAL ASÍ COMO 15 AUTOTANQUES EN TLAQUEPAQUE

REDACCIÓN

perada por Hidalgo, con 2 mil 450 perforaciones ilegales, de acuerdo con información que se encuentra en la Plataforma Nacional de Transparencia. Esta incautación es una de las más grandes del año en la zona metropolitana de Gua-

l GUÍA. Garantizó

#TEREJIMÉNEZ

l ARMAS LARGAS INCAUTADAS.

dalajara, punto estratégico de robo de gasolina y el trasiego de combustibles hacia el occidente y el Bajío del país. Además del aseguramiento de huachicol, el gabinete de seguridad reportó que en Sinaloa elementos de la Secretaría de

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, supervisó la operatividad del Cereso de varones en un recorrido en el que los internos hablaron con ella a fin de garantizar sus derechos humanos

La mandataria conversó con familiares de los presos, a quienes ofreció el respaldo de su administración.

REALIZAN BLOQUEOS POR FALTA DE APOYO

HERIDOS DEJÓ UNA RIÑA EN DICHO PENAL.

l RESULTADO. La acción pegó en las arcas del crimen.

Marina (Semar) aseguraron 11 armas largas, dos armas cortas, 200 cartuchos útiles, 27 cargadores, cuatro granadas, cuatro artefactos explosivos improvisados, cuatro kilos de sustancias químicas.

En Sonora, personal de la GN y el Ejército, tras una inspección a un tractocamión que transportaba botes con suplemento alimenticio, detuvo a una persona y aseguró 60 kilos de metanfetamina. El costo de la droga decomisdas es de 16.1 millones de pesos.

Durante su recorrido, Jiménez revisó cómo funcionaban las áreas del penal, la condición en que se encuentran los presos, así como el respeto a sus derechos humanos

La gobernadora señaló que se garantizará el cumplimiento de la ley y el respeto a las normas que rigen la vida interna del centro de reclusión. REDACCIÓN

#SINALOA

DETIENEN A BUSCADO POR EU

POR MANUEL ACEVES

EL DANY, LIGADO A TRÁFICO DE FENTANILO

Fuerzas federales detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a Daniel “N”, alias El Dany , quien es buscado por autoridades de Estados Unidos. El sujeto, de nacionalidad estadounidense, es requerido por la justicia de su país por el delito de conspiración para el tráfico de fentanilo. Contaba con una orden de arresto y ficha roja del FBI.

● El ataque fue directo dentro de un taller mecánico.

#VERACRUZ

ASESINAN A TIROS A LOCATARIO EN ÁLAMO

UNO MÁS QUEDA HERIDO DE GRAVEDAD

PO JUAN DAVID CASTILLA

n la ciudad de Álamo, Veracruz, un ataque armado en la céntrica avenida Independencia dejó un comerciante fallecido y otro herido de gravedad, opacando la reconstrucción prometida por el gobierno de Rocío Nahle ante las inundaciones por lluvias. El reciente atentado ocurrió frente al taller Moto Servicio Cortez, donde testigos indicaron que dos sujetos llegaron y dispararon a quemarropa contra las víctimas. Edgar Cortéz Zaleta, propietario del taller, murió. Su acompañante, identificado como Julio “N”, resultó con heridas de gravedad y fue trasladado de urgencia a un hospital. El sonido de las sirenas es ahora una rutina en este municipio que padece una crisis humanitaria y de infraestructura por las inundaciones.

● MEDIDAS EN SU CONTRA: FICHA ROJA Y ORDEN DE CAPTURA. 2

Fue Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien informó sobre la detención de El Dany, al asegurar que estas acciones forman parte de la “cooperación internacional en el combate al tráfico de drogas” Tras su aprehensión, Daniel fue puesto a disposición del MP correspondiente, que determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación antes de proceder con su entrega a las autoridades estadounidenses que lo reclaman.

CESAN A DOS DE PC

REMUEVEN A TITULAR DE PC PARA GARANTIZAR PESQUISA

POR GERARDO MORENO

Para que las investigaciones que se llevan a cabo alrededor de las condiciones en que operaba la tienda Waldo's de Hermosillo, que se incendió el sábado pasado y cobró la vida de 23 personas, se lleven a cabo sin ningún problema, los titulares de la Coordinación de Protección Civil Estatal y Municipal fue

● PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN INCENDIO 23

separado temporalmente de su cargo.

Fue el propio gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien anunció en sus redes sociales la decisión del cese temporal del funcionario público, en lo que se termina todos los peritajes y hay una resolución definitiva de esta tragedia.

El mandatario estatal dijo que es legítimo que haya voces críticas e incredulidad en las investigaciones.

Por su parte, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, informó que solicitó la separación de su cargo a Fernando Morales Flores, titular de la Coordinación Municipal de PC, para que exista neutralidad en las investigaciones.

FOTO: ESPECIAL

● Todavía permanecen cuatro personas hospitalizadas.

DE ALTO PERFIL

● Daniel “N” cuenta con la nacionalidad estadounidense.

POSICIONAMIENTO

● Durante su conferencia, lamentó que las mujeres sufran estas violencias.

#CHIAPAS

ESTAS CONDUCTAS MACHISTAS DEBEN ERRADICARSE, DICE

E 2 1

● HECHOS VIOLENTOS EN MENOS DE 1 SEMANA.

● El sábado pasado un Waldo's de Hermosillo se incendió.

● La gente teme que suceda como con la Guardería ABC en la investigación.

l gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, condenó el acoso del que fue objeto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a las afueras de Palacio Nacional el pasado martes.

Además de calificar el suceso como “lamentable”, Ramírez aseguró que daña no sólo a la presidenta, sino a todas las mujeres “que son víctimas de hechos reprobables”.

Durante su conferencia, el mandatario dijo que como gobierno y ciudadanos no desean este tipo de hechos: tocamientos y acoso.

Luego, en sus redes sociales, posteó: “Las mujeres no deben ser víctimas de ningún tipo de violencia. Estas conductas machistas deben de erradicarse de nuestra sociedad”.

● DÍA DESPUÉS EL AGRESOR FUE DENUNCIADO.

JUEVES 06 / 11 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#62LEGISLATURA

FRENO, A USUREROS

● CASTIGARÁN CON HASTA 15 AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN COMETA ESE DELITO

POR GERARDO GARCÍA

LHOMICIDIO DOLOSO, A LA BAJA

● La fiscalía mexiquense informó que, de enero a octubre de este año, se redujo 31 por ciento el homicidio doloso, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Al respecto, la gobernadora Delfina Gómez destacó el trabajo coordinado para alcanzar la paz en el estado. REDACCIÓN

#JUSTICIASOCIAL

FECHAS DE ENTREGA

BORRAN AL INFOEM 1 2

● Este 5 de noviembre, el Ejecutivo estatal promulgó la extinción del instituto.

● El dictamen de su desaparición fue avalado por el Congreso local el 1 de octubre.

FOTO: ESPECIAL a usura en el Estado de México ya es considerada como delito, con la imposición de hasta 15 años de cárcel, iniciativa que se suma a despojo, montachoques y robo de agua, que han sido aprobadas por la 62 Legislatura local. De acuerdo con la reforma al Código Penal, quien cometa usura recibirá la sanción de uno a 15 años de prisión, así como una multa de 100 a 3 mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Detallaron que en los préstamos no se debe cobrar el doble de las tasas fijadas por el Banco de México a intermediarios financieros para operaciones similares. La propuesta deberá turnarse al Ejecutivo estatal para su entrada en vigor

● AVAL. La propuesta fue aprobada por unanimidad en el pleno del Congreso local.

LLEGA LA AYUDA A

DESEMPLEADOS

EL GOBIERNO MEXIQUENSE COMENZÓ CON LA ENTREGA DE HASTA 9 MIL PESOS A PERSONAS QUE PERDIERON SU TRABAJO

POR LETICIA RÍOS

Este miércoles, el gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, arrancó con la entrega de tarjetas del programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025”, al cual destinó una inversión de 52 millones de pesos, lo que representa un incremento de 14 por ciento en relación con el presupuesto asignado el año anterior.

En el municipio de Toluca, los titulares de las secretarías del Trabajo y de Bienestar, Nor-

berto Morales Poblete y Juan Carlos González Romero, respectivamente, encabezaron la primera de tres entregas de recursos económicos.

Dicho programa permitirá a los mexiquenses en situación de desempleo acceder a recursos económicos, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

● En Toluca se entregaron 789 tarjetas ayer.

● El 7 de noviembre habrá distribución de micas en Ixtapaluca.

● En Ecatepec, se programó el reparto el 10 de noviembre.

la gente que más lo necesita. Como lo ha dicho la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, 'los recursos públicos son del pueblo y deben servir al pueblo'”, destacó Morales Poblete. El funcionario precisó que un total de 7 mil 610 beneficiarios en la entidad recibirán dos apoyos por 3 mil pesos. Mientras que 464 personas, que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, obtendrán tres pagos de 3 mil pesos, alcanzando así un monto máximo de 9 mil pesos por beneficiario.

El próximo viernes 7 de noviembre, en Ixtapaluca, y el lunes 10 de noviembre, en Ecatepec, se llevarán a cabo las siguientes entregas de apoyos de este programa. El gobierno estatal reafirmó su compromiso de democratizar los programas sociales, dejando atrás viejas prácticas clientelares y partidistas ● MIL 74 PERSONAS, BENEFICIADAS.

En el municipio de Toluca se entregaron 789 tarjetas ayer, pero en total se contempla beneficiar a 8 mil 74 mexiquenses que perdieron su fuente de trabajo. “Los programas sociales sólo sirven cuando llegan a

#CONTRADÍAZ #ENNAUCALPAN

CRECE ENOJO EN EL ORO BLINDAN CALLES CON C4

● INCONFORMES AMARRAN A FUNCIONARIOS

POR GERARDO GARCÍA

La inconformidad contra la alcaldesa de El Oro, Juana Díaz, escaló. Funcionarios fueron amarrados y obligados a firmar su renuncia al cargo, acciones que se complementaron con cientos de kilos de basura arrojados en calles del municipio. Los disturbios ocurrieron afuera del Palacio Municipal y de la casa de la alcaldesa, a 24 horas de que integrantes del Cabildo pidieron su destitución ante el Congreso local.

Durante la mañana de ayer, la población inconforme retuvo

● PROTESTA. Ciudadanos arrojaron cientos de kilos de basura a las calles del municipio.

QUÉ DESATÓ EL CAOS

● Suman 20 días sin servicio de recolección de basura y desde el fin de semana no hay distribución de agua.

al titular de servicios públicos, José Aarón Velázquez Fuentes, y al representante de Gobernación del estado, quienes fueron amarrados por una hora.

Posteriormente, Velázquez fue obligado a recolectar la basura que fue tirada en las inmediaciones de la sede municipal, para posteriormente ser obligado a firmar su renuncia. Los hechos fueron grabados en videos y compartidos en redes sociales. La fiscalía mexiquense informó que inició investigaciones de oficio por la probable comisión de hechos constitutivos de delito.

HOY COLOCAN LA PRIMERA PIEDRA DEL NUEVO CENTRO

POR LETICIA RÍOS

Este jueves se llevará a cabo la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Naucalpan, que se construirá en el predio municipal conocido como La Victoria, con una inversión de 56 millones 700 mil pesos, anunció el edil Isaac Montoya. En conferencia de prensa, dijo que las nuevas instalaciones contarán con tecnología de punta para operar 600 nuevas cámaras de videovigilancia que serán instaladas en todo el mu-

● LUGAR. El edificio se construye en el predio municipal conocido como La Victoria.

SUMAN MÁS OJOS

● También se reforzará la vigilancia con la colocación de 600 cámaras.

nicipio, a fin de garantizar la seguridad a los ciudadanos. La superficie que será intervenida mide 9 mil metros cuadrados y cuenta con una ubicación estratégica en el primer cuadro del municipio. El presidente municipal puso énfasis en que de enero a octubre se registraron en el municipio 18 mil 482 delitos, que representan una reducción de 9 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 20 mil 310; esto como resultado de la estrategia “Seguridad con Todo”.

FOTO: GERARDO GARCÍA
FOTO: LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 11 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#GOBIERNODEEU

ALARGAN PARÁLISIS

DONALD TRUMP AMAGA CON SUSPENDER LOS SUBSIDIOS

REDACCIÓN

El cierre del gobierno se prolongó y superó ayer el récord más largo en la historia de Estados Unidos. El presidente Trump no mostró ningún interés en negociar con los demócratas.

En lugar de ello, al llegar al día 36 de estancamiento entre ambas partes, el gobierno dio a entender que planeaba intensificar las consecuencias.

Donald Trump achacó a los demócratas de "kamikazes".

El llamado shutdown superó la marca anterior de 2019, precisamente durante el primer período en la Casa Blanca del magnate republicano.

El Presidente amenazó en las redes sociales con suspender el pago de subsidios alimentarios a 42 millones de estadounidenses hasta que finalice el cierre del gobierno

DIMES Y DIRETES EN EU

l Gobierno amenazó con no pagar salarios atrasados l Demócratas dicen que Trump no quiere negociar. 1 2

l PRESIÓN. Trump exige a los republicanos poner fin al cierre de gobierno.

l QUEENS. El alcalde electo de Nueva York dijo que ya trabaja para asumir el cargo el próximo año.

SIN MIEDO A TRUMP

EL SOCIALISTA DIJO QUE NUEVA YORK SEGUIRÁ

SIENDO UNA CIUDAD DE INMIGRANTES Y QUE ESTÁ LISTO PARA DIALOGAR CON EL PRESIDENTE

REDACCIÓN Y AP

El recién elegido alcalde de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani afirmó ayer que comenzará de inmediato a preparar para implementar su agenda de asequibilidad.

"No importa cuál sea su posición política, todos enfrentamos los mismos problemas" dijo el alcalde electo.

Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado después de graduarse de la universidad, continuó presentándose como el emblema de la resistencia.

"Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes,

l DE ENERO ASUME EL CARGO MAMDANI. l POR CIENTO DE VOTOS AL GANADOR.

construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y liderada por un inmigrante", dijo.

"Así que escúchame, presidente Donald Trump cuando digo esto: Para llegar a cualquiera de nosotros, tendrás que pasar por todos nosotros".

"Si alguien puede demostrarle a una nación traicionada por Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo empoderó", aseguró Mamdani.

Afirmó que está listo para dialogar con el Presidente sobre "el costo de vida", un tema que ambos pusieron como bandera de sus campañas.

"Le debemos a esta ciudad estar listos el 1 de enero para comenzar a cumplir", manifestó Mamdani en su primera entrevista televisiva.

"Tenemos 57 días y esos son 57 días para comenzar a hacer el trabajo de prepararnos para el 1 de enero y empezar con fuerza". "La Casa Blanca no me ha llamado para felicitarme", bromeó Mamdani. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que es "muy interesante" que Mamdani, un musulmán socialista, ganó la elección de alcalde de Nueva York.

En la conferencia de prensa, dijo que son respetuosos de la política estadounidense, y cada pueblo decide quién es su gobernante. La presidenta Sheinbaum recalcó que cada pueblo decide quien gobierna una ciudad o una región. "Nosotros tenemos que ser muy respetuosos de la política estadounidense y de todos los países del mundo siempre hemos definido que son los pueblos del mundo quienes deben definir quienes los gobiernan, pero es interesante lo que ocurrió en NY", dijo.

Con información de N. Gutiérrez y C. Navarro

1 2 3 l Mamdani deseó lo mejor a su exrival político Andrew Cuomo.

l Zohran dijo que estaba decepcionado por el racismo.

l Más de dos millones de neoyorquinos salieron a votar.

#ZOHRANMAMDANI

#PAPALEÓNXIV

Critica trato a los migrantes

CUESTIONA POLÍTICAS DE EU Y PIDE ACCESO PASTORAL A DETENIDOS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

SE DEBEN CONSIDERAR LOS DERECHOS ESPIRITUALES DE LAS PERSONAS QUE HAN SIDO DETENIDAS’.

LEÓN XIV JERARCA CATÓLICO

León XIV hizo un llamado a una "profunda reflexión" en Estados Unidos sobre el trato que reciben los migrantes detenidos y afirmó que "muchas personas que han vivido durante años y años, sin causar problemas, se han visto profundamente afectadas por lo que está sucediendo ahora".

El Pontífice, nacido en Chicago, respondió ayer a una serie de preguntas de reporteros sobre geopolítica fuera de la residencia papal de Castel Gandolfo, incluyendo el tipo de derechos espirituales que deberían tener los migrantes detenidos en Estados Unidos, los ataques militares estadounidenses a presuntos narcotraficantes frente a las costas de Venezuela y el frágil alto el fuego en Medio Oriente.

Subrayó que las escrituras hacen hincapié en la pregunta que se planteará al final del mundo: "¿Cómo recibió al extranjero, lo recibió y le dio la

LOS OJOS

SOBRE EL MUNDO

bienvenida? Creo que se necesita una profunda reflexión sobre lo que está sucediendo".

AGENDA LEVANTINA

#OPINIÓN

SUDÁN: LOS ACTORES CLAVE

l León XIV dijo que el acuerdo de paz en Gaza sigue siendo "muy frágil".

l El Papa criticó anteriormente el despliegue de EU frente a Venezuela

l El Pontífice recibe hoy al presidente palestino, Mahmoud Abbas. 1 2 3

Además, indicó que "también se deben considerar los derechos espirituales de las personas que han sido detenidas", y pidió a las autoridades que permitan el acceso de trabajadores pastorales a los migrantes retenidos.

"Muchas veces han sido separados de sus familias. Nadie sabe lo que está sucediendo, pero sus propias necesidades espirituales deben ser atendidas", afirmó León XIV.

El mes pasado, León instó a los líderes sindicales que visitaban desde Chicago a abogar por los inmigrantes y dar la bienvenida a las minorías en sus filas.

Preguntado acerca de los ataques de colonos israelíes a palestinos en Cisjordania, el Papa calificó el tema de los asentamientos como "complejo" y añadió que "Israel ha dicho una cosa y luego ha hecho otra en algunas ocasiones. Necesitamos intentar trabajar juntos por la justicia para todos los pueblos".

León XIV recibirá al presidente palestino, Mahmoud Abbas, en el Vaticano hoy. A finales de noviembre, realizará su primer viaje como Papa a Turquía y Líbano.

FOTO: AP

Hay al menos 150 mil muertos y 25 millones sufren inseguridad alimentaria aguda, de los cuales, 8 millones están al borde de la hambruna

na poderosa petromonarquía del Golfo parece mover los hilos de la tragedia. Sudán está desgarrado desde el 15 de abril de 2023 por una guerra entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR). Al menos 150 mil muertos y 25 millones de personas sufren inseguridad alimentaria aguda, de las cuales 8 millones están al borde de la hambruna. El colapso agrícola ha provocado la pérdida de 90% de las cosechas. La violencia sexual es una herramienta de guerra, con víctimas desde los 6 hasta más de 60 años. Brotes de malaria y cólera afectan a más de 70 mil personas, muchas de las cuales mueren por falta de atención médica. Ante las magras perspectivas para la reactivación de las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU y la crisis del multilateralismo, la población civil sudanesa está atrapada en las ambiciones de actores regionales, principalmente los Emiratos Árabes Unidos.Los generales sudaneses Abdal Fattah Burhan (FAS) y Mohammad Hamdan Daglo, alias Hemetti (FSR), fueron aliados en el golpe de Estado de octubre de 2021 contra el gobierno civil surgido tras la caída del dictador Omar al-Bashir en 2019, pero desde abril de 2023 se enfrentan por el control de los recursos naturales y estratégicos del país, apoyados por sus respectivos aliados regionales. Los actores clave son Egipto, Turquía, Arabia Saudita y Qatar, que apoyan a las FAS. La coordinación turco-egipcia sobresale, pero enfrenta desafíos por la rivalidad que mantienen en otros países, como Etiopía. Solo Emiratos respalda activamente a las FSR. Aunque niegan su participación, el involucramiento de Abu Dabi es un secreto a voces, con múltiples formas y objetivos económicos (el comercio del oro) como geoestratégicos: contrarrestar la influencia saudí y el auge del islam político –su principal adversario– tanto en el país como en la región. No olvidemos que el padrino emiratí arrastró a Sudán en su esfuerzo de normalización con Israel, con el objetivo de reforzar el frente antiiraní en la región; así, en 2021, Jartum anunció oficialmente su adhesión a los Acuerdos de Abraham del año anterior, patrocinadas por Donald Trump. La Unión Africana se considera generalmente como el principal organismo regional para la resolución de conflictos en África. En Sudán, su participación se ha centrado en tres áreas principales: esfuerzos de mediación, negociaciones de alto el fuego y coordinación humanitaria. La organización enfrenta importantes estos desafíos externos que dificultan su capacidad de mediación. Para ellos, está en juego difícilmente podría ser mayor, pero también es difícil subestimar lo que está en juego para los países vecinos. Si la paz sigue siendo esquiva, los efectos negativos de un Sudán en colapso y la disputa externa sobre su futuro seguramente se extenderán por África, Medio Oriente y más allá durante años. *Investigadora de El Colmex

USudán está desgarrado desde el 15 de abril de 2023

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM

l VATICANO. El Papa llegó a la plaza de San Pedro para su audiencia general semanal.

#VENEZUELA

Opositora apoya plan de Trump

CORINA MACHADO DIJO QUE ES "CORRECTA" LA PRESIÓN DEL MAGNATE A MADURO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN

Hablando por videoconferencia en el America Business Forum de Miami, María Corina Machado –la venezolana opositora galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025–ofreció su respaldo más firme hasta ahora a la estrategia de del presidente Donald Trump contra Nicolás Maduro, calificándola de "absolutamente correcta".

La opositora venezolana acusó al presidente Maduro de emprender una guerra contra el pueblo de Venezuela y agradeció a Trump por ordenar los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones de narcotraficantes frente a la nación caribeña.

"Maduro no es un jefe de Estado legítimo. Es el líder de una estructura narcoterrorista y ha declarado la guerra contra el pueblo venezolano y las democracias de la región", expresó la premio Nobel.

Según Machado, las estructuras lideradas por Maduro se financian con tráfico de drogas, armas y personas, y aseguró que la administración de Trump está cortando esas fuentes de ingresos con sus ataques recientes, en los que han muerto decenas de personas.

Los ataques de EU en el Caribe han elevado la presión contra Maduro.

l Trump "cree" que los días de Nicolás Maduro están contados.

l El magnate minimizó el riesgo de una guerra entre ambos países

ATAQUE CONTRA CIVILES

AÑOS TIENE EN EL PODER NICOLÁS MADURO.

l Un hombre de 35 años atropelló 'deliberadamente' ayer a peatones y ciclistas en la isla francesa de Oléron, en su costa atlántica, y causó cinco heridos antes de ser detenido, anunciaron las autoridades. Gritó Allahu Akbar ("Alá es grande") al embestirlos y luego le prendió fuego al auto. Fue acusado de 'intento de asesinato'. AFP

Corte anula sentencia a expresidenta

JEANINE ÁÑEZ HABÍA

SIDO CONDENADA A 10 AÑOS DE PRISIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El máximo tribunal de justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión contra la expresidenta Jeanine Áñez por dar un "golpe de Estado" en 2019, informó ayer el presidente de la Corte, y ordenó su excarcelación durante el día.

Áñez fue condenada en junio de 2022 a 10 años de cárcel, acusada de haber asumido de forma ilegal la Presidencia en 2019, cuando gobernaba Evo Morales. Aún se mantiene recluida en un penal de La Paz. "Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia que ella tenía (...) de

MÁS SOBRE EL CASO DE JEANINE

l El oficialismo impulsó juicio contra Áñez por la violencia de la Policía.

l La represión de las protestas de esos días dejó 36 personas fallecidas

10 años", informó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, y ordenó su puesta en libertad "en el día".

Áñez debe ser sometida a un "juicio de responsabilidades" de privilegio, previa autorización del Congreso y no por la vía penal común, explicó. "Se ha visto que" hubo "vulneraciones al ordenamiento legal vigente, como así también a los derechos de los cuales ella goza".

Carolina Ribera, hija de Añez, informó desde las afueras del penal que su madre sería liberada hoy, pese a la resolución del juez que pidió su liberación durante el día de ayer "Sabemos que está muy emocionada, después de casi cinco años que ha estado privada de libertad. Ha sido sometida a muchos abusos", explicó Ribera, quien anticipó que retornará a la región amazónica del Beni. "Nunca voy a arrepentirme

l EXPRESIDENTA. Áñez fue condenada por haber asumido de forma ilegal la Presidencia.

de haber servido a mi patria cuando me necesitó", dijo Áñez, de 58 años, el martes en X. Los actos de 2019 los hicieron con "la conciencia y el corazón firme, sabiendo que las decisiones difíciles tienen un precio". La decisión del Tribunal de Justicia aún debe ser comunicada a un juez de La Paz para que tramite su liberación. La política ganó la Presidencia en 2019 en medio de una convulsión social, impulsada por la oposición que acusó a Morales de fraude electoral para seguir en el poder hasta 2025. Tras el ascenso de Añez, los seguidores del líder indígena salieron a protestar y se enfrentaron con fuerzas combinadas del Ejército y la Policía. Según la Defensoría del Pueblo, la represión de las protestas de esos días dejó 36 personas fallecidas, la mayoría después de la asunción de Áñez.

l MIAMI. María Corina Machado participó en el America Business Forum.
#FRANCIA
FOTO: AP

Quedan

varados en el espacio

l GRUPO DE ASTRONAUTAS chinos enfrentó un retraso en su regreso a la Tierra después de que su nave pareciera haber sido golpeada por un pequeño fragmento de basura espacial. Su regreso, originalmente, estaba programado ayer, pero se pospondrá a una fecha no especificada, según la televisora estatal CCTV, que no ofreció más detalles. Los tres astronautas de la misión Shenzhou-20 volaron a la estación espacial Tiangong en abril y estaban finalizando su rotación de seis meses. En la nave están: Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie. AP

#AVIONAZOENKENTUCKY

Aumentan víctimas mortales

"TEMO QUE LA CIFRA SUBIÓ A 11 MUERTOS": ANDY BESHEAR

l FUEGO. El avionazo destruyó varios edificios cercanos.

ALCANZÓ EL FUEGO.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El número de muertos aumentó a 11 y otras varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky, registrado el pasado martes. El número de muertos "asciende a 11. Me temo que llegue

DESASTRE EN EL ATERRIZAJE

l El avión explotó cuando se precipitó contra negocios cercanos.

a 12", dijo el gobernador Andy Beshear, que señaló que se siguen las tareas de búsqueda de un número indeterminado de desaparecidos.

El avión explotó cuando se precipitó el martes contra negocios cercanos al aeropuerto.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) investigan las causas del accidente.

Todd Inman, investigador de la NTSB dijo que grabaciones "muestran el motor izquierdo desprendiéndose del ala en la carrera de despegue".

El avión destruyó o dañó múltiples edificios, dejando un campo de escombros en llamas de casi 800 metros, su motor izquierdo quedó "en el aeródromo", dijo Inman. El avión terminó a unos 5 km del aeropuerto, según la Policía.

MIL GALONES DE COMBUSTIBLE CARGABA EL AVIÓN. METROS DE ALTURA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

FDESDE AFUERA

#OPINIÓN

TRUMP, ¿ANTE UNA NUEVA REALIDAD?

Los resultados de la elección también pusieron de relieve la pluralidad de los demócratas

ue brutal. Política y personalmente. Tanto que la primera reacción del presidente Donald Trump ante los resultados de las elecciones del martes fue subrayar que él no había estado en las boletas de votación, aunque sí estuvo. Su nombre no apareció escrito, ni se hizo presente en todas las campañas. Pero sí, en la mente de un electorado que pareció emitir un juicio sumario de rechazo a sus políticas y su caótico estilo de gobierno. De hecho, según encuesta de la cadena CNN, más de 50% de los votantes precisó que consideraba su voto como un mensaje a Trump. Y uno de los mensajes más importantes se refiere a las actitudes de su gobierno hacia votantes latinos, afroestadounidenses y asiáticos, que hace un año lo favorecieron y

ahora votaron por el partido demócrata en proporciones de dos y tres a uno. Los demócratas ganaron de manera convincente las gubernaturas de Virginia y de Nueva Jersey, el derecho a redistritar California de manera que favorezca a los demócratas, como respuesta a la reformulación del mapa electoral hecha por el gobierno republicano de Texas, y sobre todo, por su visibilidad, la alcaldía de la ciudad de Nueva York, que ahora será asumida por un joven musulman y socialista. Aisladamente, fueron resultados importantes. En conjunto, fueron un brutal recordatorio de que hay límites a lo que los ciudadanos pueden, quieren aceptar, aún de un mandatario con la fuerza de Trump. Él fue electo presidente hace un año gracias a la irritación de votantes con

los demócratas sobre una variedad de temas, de la situación de la economía a la sensación de inseguridad, del papel de EU en el mundo a los problemas de migración.

Pero los primeros 10 meses del gobierno Trump ha sido una larga sucesión de conflictos internos y externos, sea por la economía, donde la imposición de aranceles ha creado múltiples confrontaciones sin que el costo de vida haya bajado, a una militarización de las calles de ciudades y denuncias de abuso no solo hacia delincuentes sino contra estadounidenses normales y en especial minorías raciales. Los resultados de la elección también pusieron de relieve la pluralidad de los demócratas y el eventual choque entre una pujante corriente de izquierda y la que parece una revitalizada corriente tradicional.

Fue un brutal recordatorio de que hay límites

Pero ese es un debate a tener lugar en los próximos meses, a medida que se acerquen las críticas elecciones legislativas de medio término y que son consideradas normalmente como un referendo en torno al mandatario en funciones. Los demócratas deberán enfrentar los embates de un Presidente que de repente se da cuenta de que debe luchar por su vida política: debe reasegurar a su partido y evitar que los demócratas conquisten mayorías legislativas que conviertan sus dos últimos años de gobierno en una lucha constante por mantener su autoridad.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

Drones alarman a Bélgica

l El primer ministro belga, Bart De Wever, se reunirá hoy de urgencia con el consejo nacional de seguridad, tras nuevos reportes de drones en las inmediaciones de grandes aeropuertos que llevaron al cierre del espacio aéreo. La multiplicación de estos sobrevuelos preocupó a las autoridades. AP

2 3

#CHICAGO

Juez ordena al ICE dar trato digno

EXIGIÓ QUE MIGRANTES TENGAN LO ELEMENTAL EN LA PRISIÓN

NUEVOS ARRESTOS

l Agentes del ICE en Chicago irrumpieron en kinder para arrestar a la maestra, lo que provocó indignación.

l La mujer, que es profesora de preescolar en una escuela, permanece bajo custodia federal.

l Agentes no fueron invitados a entrar en el edificio, no tenían una orden judicial e iban armados.

Un juez federal emitió ayer una orden de restricción que obliga al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a modificar de inmediato las condiciones de detención de inmigrantes en el centro de procesamiento de Broadview, cerca de Chicago. La resolución responde a las denuncias de que el centro de Broadview –escenario de

#ARGENTINA

Milei de visita en Miami

l El presidente argentino Javier Milei emprendió ayer su decimocuarto viaje a Estados Unidos para asistir a un foro de negocios en Miami del que también participarán su aliado, el mandatario Donald Trump y el astro futbolístico Lionel Messi. Se trata del primer viaje al exterior de Milei, tras su triunfo en las elecciones de medio término del 26 de octubre. AP

AYUDA PARA GANAR l EU le prestó 20 mmdd a Argentina.

l VISITA. Milei participará en foro económico.

protestas casi diarias desde el inicio de la Operación Midway Blitz– operaba de manera opaca, con acceso limitado a la defensa legal y condiciones de detención cuestionadas. En su orden, vigente hasta el 19 de noviembre, el magistrado Robert Gettleman citó entre otras irregularidades la falta de duchas en funcionamiento para los detenidos, comparando la instalación con un campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial.

MESES TIENEN LAS REDADAS CONTRA MIGRANTES.

Ordenó a ICE proporcionar a todas las personas detenidas en Broadview durante la noche en cualquier sala de espera, celda u otro espacio una colchoneta limpia y ropa de cama con espacio suficiente para dormir. Cada sala deberá limpiarse al

MIL AGENTES TIENE EN LA ACTUALIDAD EL ICE.

menos dos veces al día, y cada persona detenida deberá tener acceso suficiente a jabón, toallas, papel higiénico, artículos de higiene bucal –incluidos cepillo y pasta de dientes–, así como productos menstruales en el caso de las mujeres.

ara Yásnaya Elena Aguilar Gil, pensar el amor no es una cuestión sentimental, sino política. En su ensayo “Tsok”, incluido en el libro Cuando hablamos de amor (Sexto Piso, 2025) la escritora y activista mixe originaria de Oaxaca desmonta la idea del amor romántico y muestra cómo este ha sido utilizado para sostener los grandes sistemas de opresión como el patriarcado, el colonialismo y el capitalismo.

“El amor romántico es al patriarcado lo que el nacionalismo al Estado: una narrativa que justifica la opresión”, afirma la escritora, para quien todos los sistemas de dominación necesitan historias que los hagan parecer deseables, y el amor romántico es una de ellas.

La autora parte de un territorio íntimo y una ruptura amorosa que la llevó a explorar el lenguaje y el dolor desde su propia experiencia y desde su herencia mixe.

El texto de Aguilar narra la conversación con su abuela, una mujer que no hablaba español y que no comprendía el sufrimiento amoroso de su nieta. “Me cuidaba, me alimentaba, pero no entendía por qué me dolía tanto. No había aprendido español, por lo tanto no había bebido de las narrativas del amor romántico”, relata.

En su lengua originaria, cuenta, no existe una palabra exacta para amor; se usa tzok, un término que se refiere más al apoyo mutuo, la reciprocidad y la protección.

“Comprendí que al aprender español también había aprendido el amor romántico. El idioma moldea nuestras emociones. Mi abuela amaba desde la colectividad; yo, desde el drama interiorizado de la cultura occidental”, dice.

Esta diferencia lingüística, comparte, se convirtió en una grieta luminosa en el ensayo: un recordatorio de que las emociones también han sido colonizadas. “La colonización no sólo ocupó territorios; ocupó también los afectos. Nos enseñó a sentir de un modo que perpetúa la dependencia y el sufrimiento”, explica.

Así, Aguilar profundiza en que el capitalismo, el patriarcado y el colonialismo también se sostienen con narrativas que los hacen parecer naturales: “Nos enseñan que amar es sufrir, que el sacrificio es una prueba de amor”.

En el libro también escriben autoras como Aura García-Junco, Anne Boyer, Andrea Chapela y Clyo Mendoza, entre otras, quienes cuestionan el núcleo de una emoción que creemos universal, mostrando que hasta la manera de amar puede ser una forma de resistencia o de sometimiento.

l También escriben autoras como Dahlia de la Cerda, Iveth Luna Flores y Yol Segura.
l Y Luna Miguel, Siobhan Guerrero, Alejandra Márquez Abella, Julia Didriksson, entre otras.
l Aguilar forma parte del colectivo COLMIX, dedicado a la investigación de la cultura mixe.

#ESCENARIOS

REVIVEN EL TEATRO BARROCO

CON UN FESTIVAL INTERNACIONAL DEDICADO A ESTE GÉNERO, CONMEMORAN EL 330 ANIVERSARIO DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El teatro barroco vuelve a cobrar vida en el escenario, aunque esta vez bajo una mirada distinta: la del análisis, la investigación y la exploración de su vigencia contemporánea.

Con este propósito surge el Festival Internacional de Teatro Barroco y de Disección Escénica Sor Juana Inés de la Cruz, una iniciativa conjunta del Centro Cultural Helénico y el Claustro de Sor Juana, que busca repensar los clásicos desde su propia esencia escénica. El encuentro

DATOS CLAVE

l Además, habrá mesas y clases magistrales de acceso gratuito.

l Los detalles de las obras se publican en las redes sociales de los foros.

se lleva a cabo del 11 de noviembre al 4 de diciembre.

“Queríamos hacer un festival que no fuera solo de exhibición, sino de pensamiento. Existen muchos festivales de teatro barroco en el mundo, pero nosotros queríamos darle un sello propio, una sustancia genuina. En la palabra disección está la clave de nuestra propuesta”, explica Antonio Zúñiga, director del Helénico.

El concepto central del en-

105

PESOS ES EL COSTO POR FUNCIÓN, CON DESCUENTOS A MAESTROS Y ALUMNOS.

cuentro, la disección escénica, es una metodología que el también dramaturgo describe como una forma de desmembrar el cuerpo de la obra para entender su estructura, su lenguaje y su vigencia.

Durante el festival, cada montaje será examinado después de su función en un ejercicio público de análisis y reflexión. “No es una crítica”, aclara Zúñiga, “sino una conversación apasionada”, agrega.

#CONCIERTOS Alista Festival Eurojazz en el Cenart

l EL FESTIVAL EUROJAZZ

2025 del Centro Nacional de las Artes celebrará su 28 edición del 9 al 23 de noviembre. Habrá diez agrupaciones provenientes de Irlanda, Austria, Finlandia, Suiza, España, Países Bajos, Polonia, Estados Unidos y México, que ofrecerán un recorrido por distintas vertientes del jazz, desde el swing y el bebop hasta las fusiones con soul, rock, electrónica y funk. Además, habrá un ciclo de cine y jazz en la Cineteca Nacional de las Artes REDACCIÓN

l SEDES. Las funciones son en el Centro Cultural Helénico y El Claustro de Sor Juana.

POR ADRIÁN

LARIS CASAS

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO y

SEGOB Y RTC

DA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

esde sus inicios, la industria de la radio y la televisión ha tenido una estrecha relación entre la Secretaría de Gobernación (SEGOB), hoy encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la “Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación”, encabezada por Manuel Duran Aguirre y la dirección de “Radio, Televisión y Cinematografía” (DGRTC), liderada por Oscar Camacho.

A través de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), se busca por parte de los radiodifusores comerciales de México, a través de la SEGOB, fortalecer la colaboración entre el Gobierno Federal y los medios de comunicación electrónicos del país.

“RTC es el encargado de revisar que las señales de radio y televisión no excedan el tiempo de duración de los patrocinios, incluyendo a los de comercialización o venta de algún producto o servicio y en su caso de sancionar cualquier tipo de incumplimiento de los concesionarios”.

Desde su creación en 1977, la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, unidad administrativa de la SEGOB, ha sido la encargada de supervisar los contenidos que se difunden en las estaciones de radio, los canales de televisión y los contenidos cinematográficos. RTC revisa su clasificación, transmisión, comercialización, distribución y exhibición, encargándose también de coordinar y supervisar técnicamente la transmisión, enlace y distribución de los programas oficiales en medios de comunicación, de los encadenamientos de las estaciones de radio y televisión en el país y del programa “La Hora Nacional”.

La Hora Nacional es un programa que sirve como interacción entre las instituciones del Estado mexicano y la ciudadanía. Su objetivo es fortalecer mediante programas realizados los domingos a las 10 de la noche, la integración nacional y la difusión de la cultura, a través de productos de entretenimiento y conocimiento. La Hora Nacional comenzaría sus transmisiones un 25 de julio de 1937 cuando el locutor y más tarde radiodifusor, Alonso Sordo Noriega, presentaría a través de la emisora XEDT del “Departamento Autónomo de Prensa y Propaganda Presidencial”, sus primeros contenidos, particularmente en su primera emisión resaltaría la importancia de los “Ferrocarriles Nacionales de México”, así como la presentación de diversas piezas musicales. RTC revisa no solo el uso de los tiempos que corresponden al Estado, en donde tienen participación los tres Poderes de la Unión, sino que difunde sus políticas de comunicación social y supervisa la transmisión de materiales de radio, televisión y cinematografía en las estaciones de radio y canales

de televisión de acuerdo con lo que marca la “Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión”.

En la administración de los tiempos de Estado, la SEGOB administra los espacios de transmisión para difundir temas educativos, culturales y de interés general y social. Estos espacios utilizados son una contraprestación que deben de otorgar los radiodifusores por el uso y aprovechamiento del espectro radioeléctrico.

Asimismo, RTC es el encargado de revisar que las señales de radio y televisión no excedan el tiempo de duración de los patrocinios, incluyendo a los de comercialización o venta de algún producto o servicio y en su caso de sancionar cualquier tipo de incumplimiento por parte de los concesionarios.

RTC atiende la operación de la Cineteca Nacional y vigila la transmisión del Himno Nacional por las estaciones de radio y televisión, así como la proyección por televisión del Escudo, de la Bandera Nacional y los símbolos patrios. En 2013 se actualizó el reglamento interior de la Secretaría de Gobernación, modificando las atribuciones de RTC en donde se hacen especificaciones sobre la política de comunicación social y el uso de los tiempos oficiales e incluye la supervisión de los contenidos de la televisión restringida.

El Titular de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación revisa los proyectos en materia de comunicación social y publicidad del Gobierno Federal y coordina las estrategias, programas y campañas de comunicación con las diferentes dependencias y entidades para que informen oportunamente a la sociedad sobre los planes, programas y actividades gubernamentales. Dicha Unidad coordina el “Sistema de Información de Normatividad de Comunicación” previsto en la “Ley General de Comunicación Social”, en donde se registran y autorizan los programas y estrategias de comunicación social y publicidad.

RTC ATIENDE LA OPERACIÓN DE LA CINETECA NACIONAL

De la misma forma, la “Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación”, es la encargada de promover la interacción entre el gobierno y la sociedad mexicana. Esta Unidad busca que se genere un vínculo a través del cual las dependencias y entidades de gobierno lleven la información puntual y necesaria a la población, enfocando los resultados de las acciones y planes que tiene el gobierno mediante esfuerzos de comunicación social de todas las dependencias y entidades de la “Administración Pública Federal”, siempre cumplimiento con el uso adecuado de los recursos públicos.

Si bien, actualmente la regulación principal de telecomunicaciones y radiodifusión es a través de la “Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones” (ATDT), quien nace con el objetivo de transformar digitalmente la administración pública y coordinar la política digital de telecomunicaciones y radiodifusión en el país, así como de la "Comisión Reguladora de Telecomunicaciones" (CRT), la cual es una nueva entidad que sustituye al anterior organismo regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y es la encargada de la regulación, promoción y supervisión del uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico para la prestación de los servicios de radiodifusión y de telecomunicaciones; la SEGOB a través de la DGRTC, supervisa y autoriza aspectos muy relevantes de la operación y los contenidos de los medios de comunicación.

Actualmente, la SEGOB, junto con la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación y RTC, continúan trabajando todos los días para contar con una relación estrecha entre los medios de comunicación y el Gobierno Federal, con el objetivo de seguir fortaleciendo los mensajes a difundir para la población mexicana y de esta forma continuar contribuyendo con el desarrollo integral de nuestro país.

CONECTAN

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La banda finlandesa Apocalyptica, conocida por su singular fusión de chelos con el metal, se prepara para regresar a México, un país que consideran su segundo hogar. Eicca Toppinen y Paavo Lötjönen, ambos chelistas del grupo, compartieron su conexión con el público mexicano y cómo ven la mezcla de ritmos.

“Es fantástico que los diferentes géneros se estén fusionando, porque eso es lo que se necesita en un mundo cambiante. Además, el mundo clásico necesita encontrar maneras de conectar con el público, por lo que cualquier novedad es positiva”, afirmó Toppinen en un encuentro virtual.

CON MEXICANOS

LA BANDA FINLANDESA APOCALYPTICA REGRESA A MÉXICO CON SU GIRA PLAYS METALLICA VOL. 2

l La gira inicia en Querétaro el 20 de noviembre, en el Auditorio Josefa Ortiz de

Para el músico es importante hacer distintas cosas y ve en el mundo de la música electrónica un espacio para colaborar próximamente, aunque tampoco se clavan en si será algo que tenga éxito o no, porque entienden que con tantos temas nuevos que salen diariamente, es imposible que todo se vuelva un hit.

“No todos los proyectos nuevos pueden cambiar el mundo, pero tampoco todos tienen por

qué hacerlo. Me parece maravilloso que la gente sea valiente como para intentarlo. Y cuando uno intenta cosas nuevas, no necesariamente tiene éxito en el primer intento.

La banda ofrecerá cinco conciertos en México del 20 al 29 de noviembre en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Toluca y Guadalajara, y los chelistas prometen que serán divertidos, porque aman el público mexicano.

l Les gustaría colaborar con la agrupación femenina de Nuevo León, The Warning.

“El público mexicano es el más entregado, el más ruidoso. Ustedes conocen las canciones de Metallica y esperamos que sean los solistas más ruidosos de Apocalyptica de todos los tiempos”, detallaron.

Apocalyptica vuelve con un repertorio dedicado a Metallica y Toppinen sabe la familiaridad del público con las canciones, por lo que será un concierto sin vocalista, ya que “la mayoría de la gente conoce casi todas las canciones de Metallica”.

“No queríamos cambiar la música de Metallica solo porque sí. No, tenía que surgir de forma natural”, dijo. Al ser cuestionados sobre por qué hay tantas bandas de metal en Finlandia, Lötjönen afirmó que no es tanto por la oscuridad en la que viven, sino más bien una cuestión de mentalidad y las tradiciones musicales.

Domínguez.
DEL TOUR DE SU TRABAJO

#MÚSICA

TYLER THE CREATOR EN PAL NORTE

EL RAPERO FORMA

PARTE DE LA PRÓXIMA

EDICIÓN DEL FESTIVAL

TECATE PAL NORTE

Se reveló el cartel para la edición 2026 del festival Tecate Pal Norte, el cual se realiza en Monterrey y el cual tendrá presentaciones de artistas nacionales, así como internacionales, entre ellos The Killers, Guns N' Roses, Simple Plan, Jackson Wang, Halsey y Molotov, entre otros. El encuentro musical se realizará los días 27, 28 y 29 de marzo del 2026, mientras que El Parque Fundidora sigue siendo el lugar donde se lleve a cabo.

SOBRE EL EVENTO

● El encuentro se realiza en el Parque Fundidora, en Monterrey.

● El encuentro de 2006 se realizará los días 27, 28 y 29 de marzo.

Semanas atrás se realizó una preventa exclusiva para clientes de Hey Banco, pero además el 11 de noviembre se realiza la venta general, a partir de las 14:00 horas, en Ticketmaster.

CARTEL

Entre los nombres más destacados del evento se encuentran Maldita Vecindad, Morat, Mo-

DE NOVIEMBRE SE VENDEN LOS BOLETOS.

lotov, Grupo Frontera, Zoé, The Killers, Simple Plan, El Bogueto, Halsey, Panteón Rococó y Los Fabulosos Cadillacs, entre otros. Como en LA edición pasada, el K-pop se hizo presente y Jackson Wang, integrante del grupo GOT 7, acudirá al Pal Norte como solista. El encuentro se ha convertido en un referente de la música en el continente

● El productor argentino Bizarrap confirmó su nueva colaboración junto al ícono del reguetón Daddy Yankee, quien vuelve a la música tras haberse retirado en 2023. La noticia emocionó a los fanáticos de ambos artistas y reavivó el entusiasmo por las esperadas BZRP Music Sessions. REDACCIÓN

#DUETO
HACEN UNA NUEVA SESIÓN
● GIRA. Tyler the Creator también se presentará en la CDMX.

#TELEVISIÓN

HACEN NUEVA TEMPORADA

Muero por Marilú, la serie de comedia protagonizada por Mara Escalante, inició las grabaciones de su segunda temporada en una locación de la CDMX. REDACCIÓN

El empresario mexicano, Raúl Rocha Cantú, presidente de la organización de Miss Universo, anunció que Nawat Itsaragrisil queda ‘borrado’ del certamen de belleza dtras insultar a la Miss México Fátima Bosch.

En un video difundido en las redes oficiales de Miss Universo, Rocha reprochó que “Nawat ha olvidado el significado de lo que es ser un verdadero anfitrión” ante la organización del certamen en Tailandia este año.

Rocha Cantú se comprometió a que ninguna de las 122 mujeres concentradas en Tailandia sea atacada, ni humillada “ya que muchas de ellas han logrado llegar a esta plataforma de visualización y voz precisamente tratando de superar situaciones como éstas”.

“Quiero dejar en claro mi gran indignación y repudio a Nawat por la agresión que hizo el público en contra de Fátima Bosch, a quien humilló, insultó y faltó al respeto además de resaltar el gran abuso de llamar a seguridad para intimidar a una mujer tratando de silenciarla y excluirla”, compartió.

Rocha reveló que dio la instrucción de posponer el evento de colocación de bandas, en que se suscitó la agresión “precisamente para evitar la interacción con Nawat”, a quien calificó de querer “siempre protagonizar”.

Rocha reveló que a Nawat quedó relegado del evento: “He condicionado la participación de Nawat en los eventos que forman parte del certamen 74 de Miss Universe y que ésta sea limitada o nula”. También anunció que lanzarán en un comunicado los detalles sobre “todas las acciones corporativas y legales de la serie de actos malintencionados de Nawat”.

Además se contactó con ejecutivos y especialistas encabezados por Ronald Day y Mario Bucaro, quienes viajarán a Tailandia para tomar control de la concentración de mujeres y del evento, el cual estaba bajo el mando de Nawat Itsaragrisil. “Las delegadas de todos los países cuentan con mi absoluto apoyo incondicional, ninguna debe permitir que hechos como estos les sucedan en la vida”.

#REDES

1 2 3 4

DEL CONCURSO

l Se llevará a cabo en el Pak Kret, Tailandia, el 21 de noviembre.

l Tras polémica Bosch confirmó que seguirá en la competencia.

QUITAN A NAWAT DEL CERTAMEN

l Sanly Liu, Miss Universo Indonesia, es una de las favoritas.

l La concursante mexicana es originaria de Tabasco.

MÁS DE ROCHA CANTÚ

1

En enero de 2024, Raúl Rocha Cantú dio un paso clave al adquirir el 50 por ciento de la franquicia de Miss Universe Organization.

2Estableció el grupo Legacy Holding, con presencia en más de 15 industrias, cinco mercados internacionales y 10 mil empleados.

l Se dio a conocer que los conciertos que Morrissey tenía programados en los próximos días en Argentina, Chile, Brasil, Perú y Colombia fueron cancelados. El cantante tenía previsto dos shows en México, que no se realizaron. REDACCIÓN

#TRABAJO

RETOMA SUS ORÍGENES

EL MÚSICO PRODUCTOR Y CINEASTA ADÁN JODOROWSKY PONE FIN A SU GIRA EN CDMX

OTROS

GERARDO SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de una exitosa gira por varios estados del país, Adán Jodorowsky, también conocido como Adanowsky, cerrará El tour de Amador, hoy en el Teatro Metropólitan, con el que celebra 15 años de su álbum Amador El artista compartió con El Heraldo de México por qué dedicarle varias fechas a un solo disco. “Me acompañó por años, la gente le dio mucho cariño, son buenos recuerdos y tengo ganas de reinterpretar esto. Tengo 45 años, es momento de revisitar el pasado”.

“Me recuerda a un periodo de mi vida. Son recuerdos alegres. Quiero reconectar con eso y reencontrarme. Me alejé un poco de mi esencia y es una buena manera de hacer un reset”, agregó Adán.

Acerca de este distanciamiento con su creatividad, comentó, “me encargué mucho de los demás. Produzco a mucha gente”.

l Ganó en 1989 el

l REDES. Tiene más de 28 millones de vistas en YouTube.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: MISS UNIVERSO Y IA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
l Ha sido galardonado con tres Latin Grammy y un Grammy como productor.
l Colaboró con Karen O, Natalia Lafourcade y Mon Laferte.
premio Saturno al Mejor Actor joven por Santa sangre.

La FMF realiza la presentación oficial de la camiseta con la que disputará sus encuentros como local durante la Copa del Mundo que albergará el próximo año

POR GERARDO GONZÁLEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana estrenará una nueva piel rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA 2026, una indumentaria que combina tradición, orgullo nacional y un toque de nostalgia.

La marca alemana Adidas presentó ayer oficialmente el nuevo jersey del Tricolor, una pieza que busca reconectar con la esencia del futbol mexicano y sus raíces culturales.

El diseño recupera el clásico tono verde, símbolo inconfundible del equipo nacional, acompañado de detalles en blanco y rojo en el cuello y en las mangas.

Sin embargo, lo que más destaca es el gráfico central inspirado en la Piedra del Sol Azteca, un homenaje directo al uniforme utilizado por México en el Mundial de Francia 1998. Hay que destacar que el diseño fue aprobado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que garantiza un uso respetuoso y oficial del emblema prehispánico.

La camiseta incorpora las tradicionales tres franjas de la marca deportiva en los hombros, un escudo tipo holograma y tecnología de alto rendimiento que mejora la transpirabilidad y ligereza, ofreciendo un balance perfecto entre historia y modernidad.

El lanzamiento al público está programado para hoy, en línea y en tiendas físicas, donde la versión para aficionados tendrá un costo aproximado de mil 999 pesos y la versión profesional (de mayor calidad) rondará los tres mil pesos.

La presentación, que se realizó en la CDMX, estuvo llena de color y espíritu mexicano. Reunió a celebridades, futbolistas, directivos e influencers, quienes fueron testigos del nuevo uniforme que representará al país en la próxima Copa del Mundo. Entre los modelos destacaron Henry Martín, Ramón Juárez y Marcel Ruiz.

Durante dicho evento, el seleccionado nacional Israel Reyes expresó: “No hay mayor orgullo que representar a México en un Mundial. Invitamos a todos a apoyarnos y llevar a México a lo más alto”.

MIL 999 PESOS VALE LA VERSIÓN DE JUGADOR.

MUNDIAL SEGUIDO QUE VISTE ADIDAS. 2 11 5º

DE JUNIO DE 2026 DEBUTA EL TRICOLOR.

CORAZA MUNDIALISTA

FOTO: CORTESÍA, AP Y MEXSPORT
La nueva camiseta recuerda a la que se usó en el Mundial de Francia 1998. INSPIRA DISEÑO
La FIFA anunció la creación de un premio por la paz que se entregará el 5 de diciembre. NUEVO GALARDÓN

● RESIGNACIÓN. México todavía aspira a ganar el tercer lugar del Mundial de Marruecos 2025.

#MUNDIALSUB17

TERMINA EL SUEÑO

LA SELECCIÓN MEXICANA NO LE PUEDE REPETIR LA DOSIS A PAÍSES BAJOS Y QUEDA FUERA DE LA FINAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cayó 0-1 ante Países Bajos, en la semifinal de la Copa del Mundo que se disputa en Marruecos, y se quedó a un paso de disputar la segunda final de su historia.

Fue un golpe duro para un grupo que ilusionó con futbol, carácter y una identidad clara, pero que esta vez no encontró el

#CLARABRUGADA

La

de

#PACHUCA

INICIA CON VICTORIA

ARRANCAN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA MX FEMENIL Y LAS HIDALGUENSES DAN EL PRIMER GOLPE AL CONJUNTO CEMENTERO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La fiesta grande del futbol femenil comenzó con intensidad. En el arranque de los cuartos de final del Apertura 2025, Pachuca venció 2-1 a Cruz Azul en el duelo disputado en el Estadio Olímpico Universitario.

Las celestes sorprendieron con un gol antes de los 10 minutos, por parte de Aerial Chavarin, pero la reacción hidalguense no tardó.

Charlyn Corral, en una noche inspirada, lideró la remontada con un doblete y su liderazgo en el ataque.

camino al gol y no dio el último paso hacia la final.

El equipo dirigido por Miguel Gamero llegó a este duelo con confianza, luego de haber vencido 1-0 a las neerlandesas en la fase de grupos.

Durante buena parte del encuentro, México resistió con orden y disciplina, pero al minuto 69 una descolgada terminó en los pies de Lina Touzani, quien definió con frialdad.

A pesar del tanto en contra, el conjunto tricolor mantuvo el ímpetu hasta el final. La arquera Valentina Murrieta evitó una diferencia mayor y la defensa mostró temple, pero el ataque careció de contundencia.

Pese a la derrota, la Selección Mexicana aún no concluye su participación en el torneo, ya que ahora le queda disputar el duelo por el tercer lugar, donde se medirá con Brasil.

Aun así, el balance deja sensaciones positivas: México confirmó que puede competir al más alto nivel y que su proceso formativo sigue en ascenso

COMPRAN INMUEBLE

Las Tuzas igualaron el marcador, al 14', y a la media hora de juego le dieron la vuelta con el segundo tanto de Corral.

En la segunda mitad, Pachuca controló el ritmo y el balón con autoridad, ante un Cruz Azul más precavido, enfocado en evitar una diferencia mayor para la vuelta.

La ventaja mínima deja la serie abierta, pero las hidalguenses dieron un paso firme rumbo a las semifinales.

● El AC Milan y el Inter de Milán completaron ayer la adquisición de San Siro, despejando el camino para que los clubes derriben el estadio de 99 años y construyan conjuntamente un nuevo recinto AP

FOTO: MEXSPORT
FOTO: CORTESÍA
● INFALIBLE. Charlyn Corral comandó la remontada de las Tuzas con un doblete.

BARCELONA MUESTRA FRAGILIDAD

DEFENSIVA Y APENAS

EMPATA EN BÉLGICA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El FC Barcelona dio otro encuentro deficiente en la Fase de Liga de la Champions League al empatar 3-3 ante el Brujas, en un duelo en el cual la defensa culé volvió a sufrir, esta vez ante los contragolpes del cuadro belga.

El partido comenzó con sorpresa, al 6’, cuando Nicoló Tresoldi empujó el balón tras un centro raso desde la derecha. Sin embargo, Ferran Torres empató dos minutos después con una buena definición dentro del área.

El Brujas retomó la ventaja, al 17’, gracias a Carlos Borges, quien aprovechó otro contragolpe. En la segunda mitad, Lamine Yamal igualó con una genialidad individual, pero nuevamente Borges, al 63’, devolvió la ventaja al cuadro local. En los minutos finales, un centro de Yamal terminó en autogol para sellar el empate.

En partido de invictos, el Manchester City goleó 4-1 al Borussia Dortmund, con doblete de Phil Foden (22’ y 57'). Además, Erling Haaland amplió la ventaja durante el primer lapso (29').

El descuento alemán llegó al 72’, por medio de Waldemar Anton, pero Rayan Cherki cerró la cuenta (90 +1') con un golazo tras una mala salida del Dortmund.

El Manchester City se colocó entre los cuatro mejores, mientras que el FC Barcelona está en el sitio 11.

FOTO: AP

l Primer empate del FC Barcelona en 10 juegos disputados en territorio belga.

l El conjunto blaugrana tuvo ayer 76 por ciento de posesión del balón.

RESULTADOS #JORNADA4

#BOXEO

MISMAS REGLAS

EL WBC MANTIENE SU POSTURA EN FAVOR DEL BOXEO FEMENIL Y NO MODIFICA LOS ROUNDS DE DOS MINUTOS DE DURACIÓN

POR ÉRIKA MONTOYA

L.

l Haaland es el segundo jugador en marcar en las primeras cuatro jornadas.

NUEVAS DUDAS

META@ELHERALDODEMEXICO.COM EN EL RING

Con la evidencia de que las mujeres presentan mayor susceptibilidad a conmociones cerebrales, síntomas severos y recuperación largas, el WBC reiteró su posición de mantener los combates femeninos con rounds de dos minutos; una medida sustentada en estudios médicos y alineada con las Reglas Unificadas de la Asociación de Comisiones de Boxeo (ABC). El estudio está basado en el trabajo de Pink Concussion, realizado desde hace ocho años. Especialistas como médicos y neurologos analizan las consecuencias de las diferencias anatómicas entre las boxeadoras y sus compañeros.

“El WBC fue el primer organismo en implementar campeonatos femeninos y en impulsar su desarrollo; pero, ante todo, nuestro compromiso es con la seguridad”, señaló Mauricio Sulaimán, presidente del organismo boxístico.

1Sulaimán subrayó que esta política no limita la igualdad de oportunidades.

2El WBC reiteró su apertura a revisar su postura con nuevos estudios.

#BEISBOL

UNA GIRA DE GRAN ALTURA

La Selección Mexicana disputará dos encuentros previo al Clásico Mundial, ante Dodgers y Arizona (en marzo de 2026). REDACCIÓN

l VALORES LA LMB, LA MLB Y EL GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZARON RISING STARS, UN TORNEO PARA IMPULSAR NUEVOS TALENTOS. EDGAR MORALES

l ÉPICO. La zaga de peleas entre Amanda Serrano y Katie Taylor han dado brillo al boxeo femenil.
FOTO: CORTESÍA
l La bielorrisa Aryna Sabalenka, número uno del mundo, jugará ante Nick Kyrgios, subcampeón de Wimbledon en 2022, en la Batalla de los Sexos, partido de exhibición en Dubái, el 28 de diciembre. REDACCIÓN
DUELO DE GÉNERO
#TENIS
#SPRINT
FOTO:

l ASCENSO. El Dorado intenta cerrar con fuerza en 2025 para posicionarse en 2026.

#BOXEO

DESAFÍO MÁXIMO

GUSTAVO RIVERA-RÍO ENCARA UNO DE SUS MÁXIMOS RETOS EL FIN DE SEMANA EN SU PELEA EN PUEBLA

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El campeón plata juvenil del Consejo Mundial de Boxeo en peso superpluma, Gustavo Rivera-Río, vuelve a los encordados este sábado 8 de noviembre en Puebla, donde enfrentará a Rafael Rosas, uno de los peleadores más experimentados a los que se ha medido en toda su carrera profesional.

AÑOS DE EDAD TIENE GUSTAVO RIVERA-RÍO.

Después de varios meses de espera, El Dorado, apoyado por Heraldo Media Group, reconoció que este regreso lo llena de emoción y representa una prueba distinta.

“Lo elegí porque está mejor ranqueado que yo y eso me ayuda a subir. Es un rival con más de 30 peleas, ha enfrentado a campeones del mundo y quiero ver cómo se desempeña El Dorado con un peleador así. Muchas preguntas se pueden responder tras esta pelea”, dijo el pugilista.

Rivera-Río llega a esta cita después de una preparación de cinco meses que lo llevó a entrenar entre Puerto Vallarta, Estados Unidos y Europa, con el objetivo de fortalecer su técnica, ganar lona recorrida y perfeccionar cada detalle.

“Van a ver la mejor versión de mí. Quiero que cada pelea sea mejor que la pasada”, aseguró.

Aunque Rosas acumula nueve derrotas en su historial, Gustavo evita subestimarlo.

“Tiene experiencia, viene de enfrentar a prospectos duros y de ir a la distancia. Eso habla de su resistencia y su oficio”, comentó el peleador que mantiene marca de 13 ganados y un sólo combate perdido, con ocho nocauts en su récord.

MÁS DE CERCA

1 2

l Su mamá, María Sánchez, es la que le diseña sus pantaloncillos cortos y bata.

l En 50 rounds, acumula un porcentaje de nocaut de 61 por ciento.

Además del respaldo de su familia, Rivera-Río destacó la importancia del apoyo de sus principales patrocinadores, que lo han acompañado desde los primeros pasos de su trayectoria como profesional.

“Para mí, tener a Heraldo Media Group detrás es algo muy especial. Ellos me ayudaron cuando iba empezando y no lo olvidaré”, expresó.

Una de sus principales metas en 2026 es escalar en los rankings internacionales, para poder retar una corona mundial.

“Mi intención es ir mejorando cada vez que suba el ring y los aficionados lo noten. Me gusta la respuesta que he tenido”, recalcó el peleador.

Con madurez y preparación, El Dorado buscará en Puebla la evolución que le pueda abrir las puertas del campeonato.

FOTO: ALFREDO PELCASTRE

#OPINIÓN

DIEGO CARREÑO*

COLUMNA INVITADA

@DIEGOCARRENOFF PRONÓSTICO DEL THURSDAY NIGHT FOOTBALL

*COLABORADOR

EL EQUIPO DE SEAN PAYTON COMENZÓ LA CAMPAÑA DE MANERA TITUBEANTE, SIN EMBARGO, ACTUALMENTE ES EL EQUIPO MÁS ENRACHADO, POR LO QUE BUSCA CONSEGUIR SU SÉPTIMA VICTORIA CONSECUTIVA

VEGAS RAIDERS (2-6) VS. BRONCOS DENVER (7-2)

• LA DEFENSIVA DE LOS BRONCOS HA DEMOSTRADO SEMANALMENTE EL PORQUÉ ES UNA DE LAS MEJORES DE LA LIGA, LO QUE LOS TIENE LIDERANDO VARIOS RUBROS

Esta noche arranca oficialmente la segunda mitad de la temporada de la NFL, con un partido divisional que lamentablemente luce disparejo, lo que es una pena, ya que la liga fue muy criticada en los últimos años debido a la baja calidad de una gran parte de los partidos de los jueves, por lo que este año decidieron darles más sabor programando muchos encuentros divisionales.

Para los Broncos esta es la oportunidad que tanto han estado esperando para afianzarse en el primer lugar de su división, el Oeste de la Americana, ya que se colocarían tres victorias por encima de los Kansas City Chiefs, lo cual a estas alturas sería una ventaja difícil de remontar. El equipo de Sean Payton comenzó la temporada de manera titubeante, sin embargo, actualmente es el más enrachado de la liga, por lo que esta noche buscará conseguir su séptima victoria de manera consecutiva

La defensiva de los Broncos ha mostrado semanalmente el porqué es una de las mejores, lo que los tiene liderando varios rubros, entre los que destacan el ser la mejor en zona roja , además de ser la número uno en capturas de QB , lo que debe de tener preocupado a Geno Smith, quien ha sido capturado en más de 20 ocasiones. Pero, a diferencia de la defensiva, el trabajo de la ofensiva del equipo de Denver ha sido irregular.

Bo Nix no ha terminado de consolidarse en su segundo año y, aunque ha tenido chispazos de brillantez , continúa siendo un mariscal con altibajos, que nos recuerdan a Tim Tebow, con sus debidas proporciones, ya que Nix es más certero. Algo que tampoco ha terminado de cuajar es el ataque terrestre, y es que a pesar de que J.K. Dobbins no ha corrido mal, lleva cuatro partidos sin anotar, a diferencia del novato R.J. Harvey, quien por aire ha sido extremadamente eficiente en zona roja

Para Pete Carroll este año ha sido de aprendizaje con los Raiders, con demasiadas carencias, sobre todo a la ofensiva. Los receptores que reclutaron en el draft , Jack Bech y Dont’e Thornton, casi no han tenido participación debido al trabajo que les ha costado el libro de jugadas. Sin embargo, tendrán que empezar a producir para cubrir la baja de Jacobi Meyers, quien apenas fue traspasado a los Jacksonville Jaguars.

Mientras tanto, podemos esperar que el mejor aliado de Geno Smith sea su TE Brock Bowers, quien es un fuera de serie, por lo que la defensiva de los Broncos deberá de prestarle especial atención. Alguien que también ha hecho muy bien las cosas en las últimas semanas es el RB Ashton Jeanty, pero en esta ocasión sufrirá mucho para encontrar espacios para correr

Los Broncos son favoritos por nueve puntos y es muy probable que esa línea siga subiendo, ya que es muy improbable que los Raiders puedan darles batalla. Geno Smith es el QB que más intercepciones en el año (11) y a eso hay que agregarle el hecho de que fuera de Las Vegas están permitiendo 30 puntos en promedio, pero ojalá veamos un duelo entretenido. LAS VEGAS RAIDERS 13-27 DENVER BRONCOS

QUIERE SEGUIR ARRIBA

DENVER BUSCA DEFENDER LA CIMA EN LA DIVISIÓN OESTE DE LA AFC, EN EL ENCUENTRO ANTE LOS RAIDERS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Broncos de Denver son los encargados de abrir una nueva semana de actividades en la NFL, cuando reciban a los Raiders de Las Vegas, en un duelo divisional de la Conferencia Americana El equipo liderado por Bo Nix mantiene una impresionante racha de seis victorias, y por primera ocasión en una década llega a noviembre en lo más alto de su

división, lo que los convierte en serios candidatos para volver a pelear por un Super Bowl. Tal ha sido el impacto que los Broncos han remontado sus últimos cuatro partidos, donde han entrado en desventaja al útlimo cuarto. A nivel defensivo, lidera la liga con 40 capturas de mariscal de campo, por lo que luce como claro favorito para el duelo.

Por su parte, los Raiders de Las Vegas, con un récord de 2-6, parecen haber renunciado a sus aspiraciones esta temporada, tras dejar salir a Jakobi Meyers, líder del equipo en recepciones, rumbo a los Jets de Nueva York. Sus esperanzas ahora recaen en Brock Bowers, quien regresó de lesión y la semana pasada registró 12 recepciones, 127 yardas y tres touchdowns. Además, contarán con Tre Tucker, quien vive su mejor campaña en la NFL, con 32 recepciones para 427 yardas y cuatro anotaciones.

Los Broncos buscan su tercera victoria consecutiva sobre su rival divisional, tras barrer a los Raiders en 2024. De igual manera, intentan defender el liderato en una división muy competida, con Chiefs y Chargers.

Bill Belichick, seis veces ganador del Super Bowl con los Patriots, está entre los semifinalistas en la categoría de entrenadores para la clase 2026 del Hall Of Fame en Canton, Ohio. REDACCIÓN
RAIDERS
BRONCOS
SEMANA 10
l POSITIVO. Los Broncos son una de las grandes revelaciones en la campaña.
LAS

PHELPS ENSEÑA DOTES

EL EXNADADOR PARTICIPA EN EL PRO-AM EN LOS CABOS, PREVIO AL INICIO DEL WWT CHAMPIONSHIP

l Participan cuatro jugadores mexicanos en la edición 2025 del campeonato.

l El Cardonal es uno de los campos más atractivos en esta nación.

POR IVÁN RIVERA

LOS CABOS. Como uno de los mejores deportistas de la historia, Michael Phelps se deleitó en el campo de El Cardonal en Los Cabos, previo al inicio del WWT Championship 2025. El máximo ganador de medallas olímpicas se mostró relajado y contento en el Pro-Am, evento que permite la convivencia de los profesionales, aficionados y celebridades que también gustan de este deporte. Phelps compartió grupo con el expiloto de CART e Indy Car,

l REFERENTE. Es considerado el mejor nadador en la historia.

MÁS DE CERCA

1Phelps fue la gran figura de los JO de Beijing 2008, en donde ganó ocho oros.

2Ha buscado practicar y mejorar su golf y ha participado en más torneos

3El campo El Cardonal fue diseñado por el legendario Tiger Woods.

4

R. Clemens conquistó dos títulos de Serie Mundial con Yankees.

6

MILLONES DE DÓLARES, LA BOLSA DE ESTE TORNEO.

JUGADORES PARTICIPAN EN LA RONDA INAUGURAL.

Danny Sullivan. También ayer asistieron golfistas de la talla del ganador del US Open 2025, JJ Spaun, y el actual campeón de este torneo, Austin Eckroat.

De igual manera, participaron en esta jornada Courtney Lee, exjugador de la NBA, y Roger Clemens, dos veces campeón de la Serie Mundial.

“Me encanta jugar golf, tengo una casa aquí desde hace 12 años, así que es bueno estar de vuelta y veremos cómo me va en este campo. Me gusta mucho la comida mexicana, tenemos un chef que siempre nos prepara cosas típicas de México”, reconoció el exnadador.

Phelps acaparó las miradas de varios aficionados y llegó al Hoyo 11 donde un DJ improvisó letras de rap para los famosos. Caminando hacia el siguiente hoyo, bromeó con los medios: “Ya he aprendido varias palabras en español”, dijo el ganador de 28 medallas en JO.

EN EL GREEN
ENVIADO

PANORAMA

Estilos que trascienden

ALEJANDRA ALEMÁN 23 AÑOS EN PRO DE LA NIÑEZ

LOOKS DE INVIERNO IDEAS, TIPS Y BÁSICOS CON ESTILO

YANKEL STEVAN

LLEGA

AL CINE DE TERROR

“LA

ACTUACIÓN NUNCA TE VA A DEJAR DE SORPRENDER. SIEMPRE VAN A LLEGAR PERSONAJES QUE TE VAN A PEDIR 10 VECES MÁS DE LO QUE YA TIENES”

ALEJANDRA ALEMÁN, 23 AÑOS DE NIÑOS EN ALEGRÍA

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y FRIDA CELAYA COEDITORAS PANORAMA / FRANCISCO NIETO BALBINO

2025. Es una publicación DIARIA (lunes a domingo) de Circulación Pagada y Controlada, editada y publicada por OPERADORA Y ADMINISTRADORA DE INFORMACIÓN Y EDITORIAL, SA de CV, Avenida Insurgentes Sur 1271, Piso 2, Oficina 202, Colonia Extremadura Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, CP 03740. Editor Responsable; ALFREDO GONZÁLEZ

CASTRO. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2009-060419022100-101 Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 16,921 Actualización del Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación: 2 de octubre de 2024. Impreso por: LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV Avenida Azcapotzalco La Villa 180, Colonia San Marcos, Alcaldía

ELEGANCIA ITALIANA

l ARMANI RESIDENCES LLEGA A MASARYK, POLANCO, SIENDO EL PRIMER DESARROLLO RESIDENCIAL DE GIORGIO ARMANI EN AMÉRICA LATINA.

RESIDENCIALES Este proyecto combina el lujo residencial, la esencia de la firma de moda, la cultura de Italia y un diseño con visión futurista. Dentro del complejo también se abrirá un espacio comercial donde estarán las primeras boutiques de Giorgio Armani y Armani Casa en México.

LOOK DE INVIERNO

LÍNEA FESTIVA

l La modelo Kaia Gerber es la imagen de la nueva campaña de Mango, Craft Your Own Story, una propuesta elegante e ideal para las próximas festividades de la temporada. Las imágenes fueron capturadas en Los Ángeles y se inspiran en la autenticidad y el poder de brillar en cualquier momento.

Moda y TRADICIÓN

ESTILO LATINO

NUEVA COLECCIÓN

l Diesel y Karol G presentaron una colección cápsula inspirada en los looks de la cantante y su personalidad libre y vanguardista. Glenn Martens, director de la firma, creó nueve piezas como una celebración a la música y el espíritu del reciente álbum de la estrella. Incluye trajes de baño, denim y accesorios.

CONOCE LOS ÚLTIMOS LANZAMIENTOS PARA ESTA TEMPORADA Y DÉJATE SORPRENDER POR LA MAGIA DE NUESTRAS TRADICIONES CON UNA OFRENDA QUE RINDE HOMENAJE AL ARTE Y A LAS CELEBRACIONES MEXICANAS

HOMENAJE A NUESTRAS TRADICIONES

ÚLTIMA OFRENDA

l Como parte de la celebración de Día de Muertos, la artista mexicana Betsabeé Romero, reconocida internacionalmente por su trabajo que fusiona el arte contemporáneo con las tradiciones populares mexicanas, se unió a el hotel St. Regis Mexico City para crear una ofrenda inspirada en el corazón de esta tradición.

POR REDACCIÓN

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Mariscos al carbón, diseño cálido y muy buen humor, así es Asadito de Mar, una nueva forma de comer (y también disfrutar) en la ciudad.

Sus sabores a las brasas y cócteles ligeros nos transportan a las costas olvidándonos del ajetreo y estrés de la ciudad, en un espacio que nos transmite calidez y buena vibra con platillos que deleitarán nuestros sentidos.

El espacio está diseñado con materiales naturales, tonos cálidos y frases luminosas que invitan a pasar un buen momento, creando así una sensación de escape del caos cotidiano, con un toque de mar, limón y salsa.

En el menú podemos encontrar combinaciones de distintas preparaciones clásicas del mar,

EL MEJOR LUGAR

Refugio urbano con sabor

A MAR

DÓNDE: INFO:

l Av. San Jerónimo 263, Col. Tizapán San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01090. Local 73

l Un escape de la ciudad con sabores que nos llevan al mar.

ASADITO DE MAR EL NUEVO HOT SPOT QUE LLEGA A SAN JERÓNIMO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

pero con todo el sabor distintivo de la brasa. Desde tostadas de marlín, tacos de camarón al ajillo y pulpo al carbón, hasta ceviches frescos que invitan a compartir. Todo acompañado por una selección de coctelería fresca, cervezas artesanales y destilados

l El toque a las brasas hace que cada platillo sea inolvidable.

que reinterpretan el sabor del mar en cada sorbo.

“El mar no está en la playa, está aquí, en la mesa de Asadito, con tu gente y una cerveza fría”, así describe este espacio el equipo creativo detrás del proyecto. Durante la tarde, el restau-

l La decoración nos invita a pasar un buen momento de risas.

l Lunesdomingo

l @asaditodemar | www. asaditodemar. com

l La coctelería es perfecta para acompañar el menú.

rante se convierte en olas de música, y al caer la noche, el ritmo sube, el bar sabe a fin de semana y el lugar se transforma en un espacio donde puedes quedarte a pasar un momento de diversión y risas con amigos.

Asadito de Mar San Jerónimo ya está abierto y listo para recibir a quienes buscan una nueva manera de disfrutar el mar sin salir de la ciudad.

El plan perfecto para comer, relajarse o cerrar el día con una copa, porque a veces, todo lo que necesitas es un buen asadito con la compañía correcta.

l Al caer la noche se transforma en un lugar de música y sabor.

CAMBIANDO DESTINOS 23 AÑOS

HACE MÁS DE DOS DÉCADAS, UNA ESCENA

LE DIO LA VUELTA A LA VIDA DE ALEJANDRA ALEMÁN: NIÑOS

LA EDUCACIÓN CAMBIA VIDAS; LO VEMOS CADA DÍA. Y VAMOS POR MÁS”.

ESTUDIANDO BAJO UNA PALAPA, EN UN PISO DE TIERRA Y SENTADOS EN BOTES DE BASURA CAMPAMENTO DE VERANO

/ 06 / NOVIEMBRE / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX 2 4

l

1 3 l Es para los pequeños que concluyen sexto grado con un buen promedio.

e ese impacto nació Niños en Alegría, organización que hoy presume 38 escuelas rehabilitadas en Guerrero, maestros capacitados y cientos de niñas y niños que han vivido su primer campamento de verano. El arranque no fue sencillo. Permisos, certificaciones y una alianza formal con la Secretaría de Educación de Guerrero para intervenir escuelas oficiales.

“No había agua, ni luz, ni baños. Un maestro atendía a varios grados al mismo tiempo. Y sí, los ‘baños’ eran hoyos en la tierra”, aseguró Alejandra Alemán, y añadió que, “esa precariedad afectaba especialmente a las alumnas. Durante su periodo, muchas dejan de ir por pena o falta de higiene. Es una de las mayores causas de deserción”. La primera escuela llegó gracias a amigos y donantes que creyeron en el proyecto. Con el tiempo, la estructura de filantropía creció y, tras el huracán Otis en 2023, 18 planteles ya intervenidos se rehabilitaron de nuevo con el impulso de Multiplicando Alegrías. Círculos de paz y apoyo estudiantil son el sello de la fundación. “La maestra pregunta cómo se sienten y los niños no pueden decir solo ‘bien’ o ‘mal’. Deben expresar sus emociones. Así detectamos situaciones de abuso, abandono o pobreza, y se actúa a tiempo. También genera una unión muy bonita en el grupo”, explicó. Los resultados se cuentan en historias. “Los vimos crecer de primaria a universidad. Hoy hay contadores, maestros, abogados, dentistas, capitanes en la marina… Sembramos una semilla: con educación se puede”, afirmó.

UNA GALA QUE ES TRADICIÓN

La Gala Niños en Alegría reúne a quienes creen que educar transforma. “Llevamos 23; yo digo que he organizado 23 bodas”, bromea. Este año, la temática será Big Band con dress code Great Gatsby, una noche pensada para celebrar, recaudar y mirar hacia adelante.

l Para muchos es su primer viaje, y es un momento para disfrutar.

l "Pueden ser niños sin proecuparse por nada", compartió Alejandra.

Son cinco días en Morelos, San Luis Potosí o Valle de Bravo.

MARÍA ELISA

CAMARGO, SU TRANSICIÓN DE LAS TELENOVELAS A HOLLYWOOD, EL CINE Y LAS

SERIES

POR KARLA TALAVERA

PANORAMA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: JUAN PABLO SOLANO

PELO: ERICK MORENO

MAKEUP: ROBBIE SIERRA

STYLIST: ALONSO MURILLO

La artista ecuatoriana no se conforma con la comodidad.

Tras años de éxitos en el melodrama, un género que confesó, “amo y respeto muchísimo”, María Elisa sintió la necesidad de explorar nuevos horizontes. “Llegas a una cima de algo y ya quieres ver qué es lo que sigue”, este anhelo la llevó a tomar una decisión radical: decirle ‘no’ a la zona de confort y a la estabilidad para dedicarse al cine y las series.

Este camino, advierte, no fue fácil. Implicó años de paciencia, sacrificios financieros y una convicción inquebrantable, especialmente viviendo en Los Ángeles, un epicentro de talento. Sin embargo, los resultados están a la vista: con una película en Estados Unidos (Off the Grid), una serie mexicana de thriller político para Netflix y la grabación de un nuevo filme, el universo parece estar confirmando que “había valido la pena todos los esfuerzos”.

La participación de María Elisa en el videojuego Call of Duty: Modern Warfare II como la villana Valeria Garza, alias El Sin Nombre, ha sido un fenómeno. Contrario a la creencia popular, no sólo prestó su voz; la actriz realizó el performance capture completo, un proceso de alta tecnología que involucró un traje con sensores, escaneo facial y corporal. “Es lo más distinto que me ha tocado hacer, una nueva caja de herramientas que he tenido que adquirir para saber actuar... acudiendo a mi imaginación infantil y crear de cero toda una realidad”.

Su primer largometraje en inglés, Off the Grid, junto a estrellas como Josh Duhamel y el nominado al Oscar, Greg Kinnear, no sólo la obligó a explorar el cine de acción, sino que la expuso a una serie de retos inesperados, incluyendo la necesidad de reinventar a su personaje, Josefina (Joe), varias veces. La experiencia la dejó no solo satisfecha con el resultado, “la vida me preparó para este momento”.

ORGULLO LATINO

1 l María Elisa Camargo ha puesto a Latinoamérica en alto con sus proyectos.

2

“LLEGAS A UNA CIMA DE ALGO Y YA QUIERES VER QUÉ ES LO QUE SIGUE”.

l Fue parte del videojuego Call of Duty: Modern Warfare II como la villana.

3 l Off the Grid es su primer película en Estados Unidos junto a grandes estrellas.

GLOBAL Una estrella

TecHos de CriStal

MARÍA MILO

BLOG: WWW.MARIAMILO.MX

PODER: CAMBIO DE CUERPO

Me encanta la música de Shakira, pero sentí algo incómodamente familiar al verla rodeada de hombres semidesnudos en la portada de TUSH

El reflejo que proyecta es el mismo que durante décadas simbolizó el dominio masculino. Solo que esta vez, el mensaje llega con papeles invertidos y envuelto en otra promesa: empoderamiento. El problema no es que las mujeres tomen el control, sino que ese control esté hecho bajo los mismos moldes que un día quisimos romper. Que el discurso del feminismo pop, en lugar de cuestionar las formas del poder, las replique.

La narrativa se repite al mostrar cuerpos usados como trofeo, erotismo como sinónimo de poder, y venganza disfrazada de libertad. El resultado: el feminismo convertido en una tendencia con brillo y coreografía. Un producto que el mercado vende con gran velocidad.

Pero ahí se esconde la trampa: si medimos nuestro avance con la misma vara, lo único que logramos es reproducir los mismos gestos que nos oprimieron, queriendo ganar un juego que no diseñamos.

NUESTRO PODER

ESTÁ EN CREAR ESPACIOS DESDE EL RESPETO

Ser dueñas de nuestra libertad no significa replicar el comportamiento del hombre , sino hacer las cosas diferentes. Desde lo que verdaderamente aportamos cuando nos adueñamos de nuestra voz, de nuestro cuerpo, de nuestra intuición. Porque nuestro poder está en transformar y crear espacios desde la corresponsabilidad y el respeto.

El feminismo no debería aspirar a bailar la misma canción que el patriarcado, sino a reescribir el ritmo con nuevas palabras: empatía, comunidad, sensibilidad, intuición.

Esas fuerzas que nos han dicho que son “debilidad”, cuando en realidad son las que sostienen al mundo.

Tal vez ese sea el nuevo techo de cristal: entender que no se trata de ser como ellos, sino de ser lo que el mundo necesita cuando dejamos de querer parecernos. Porque hacer las cosas diferentes es construir el futuro desde un lugar donde el poder se mide por su coherencia, y la libertad promete quedarse a largo plazo.

VERDADES con humor

LA BURRA ARISCA

PRESENTA SU SHOW EN VIVO “COSAS QUE HEMOS APRENDIDO CON LA EDAD” EN EL FORO TOTALPLAY

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: PABLO LÓPEZ

El podcast de La Burra Arisca, conducido por Laura Manzo, L'Amargeitor y Adina Chelminsky, nace de la necesidad de inspirar a otras mujeres y tratar temas de importancia social, todo con humor y diversión. “Sin planear más, un día fuimos a comer las tres y después de un par de tequilas se los propuse”, contó Laura Manzo.

Durante la pandemia, la manera de estas mujeres de compartir sus pensamientos sin filtros, conectó con la audiencia, creando una comunidad que trasciende del contenido digital.

“El único secreto de La Burra Arisca es que no hay secreto de nada, decimos lo que pensamos y el feedback más recurrente es que la gente siente que está platicando con sus amigas”, dijo L'Amargeitor.

Con el fin de impulsar la voz de las mujeres de más de 40 años en los

ABRIMOS LA CONVERSACIÓN, LA GENTE ES PARTE. SE VUELVE MUY DIVERTIDO BURLARNOS UNOS A LOS OTROS, OPINAR JUNTOS Y ENRIQUECER LO QUE NOS PASA TODOS LOS DÍAS".

ADINA CHELMINSKY

medios, y en la sociedad, este trío de amigas trata diversos temas que van desde anécdotas de la vida cotidiana y experiencias personales, hasta tópicos políticos y cultura en general.

“Empezamos a poner en la mesa el tema de que las señoras no están nada más con sus amigas desayunado, queremos estar en la discusión, tenemos muchísimas cosas que decir, es parte de encontrar tu voz a los 40, 50 años, no importa la edad”, añadió L’Amargeitor.

Bajo la premisa de que La Burra Arisca abre posibilidades, ha sumado a su contenido shows en vivo para interactuar e incluir a su público en sus conversaciones. El próximo 12 de noviembre se presentarán con su show “Cosas que hemos aprendido con la edad” en el Foro Totalplay, en la Ciudad de México, y el próximo 2 de diciembre en el Teatro Galerías, en Guadalajara.

“La verdad es que la conexión digital es padre, pero la conexión presencial es fenomenal. Poder abrazar a la gente, poder hablar con ellos, eso lo hace muy especial”, explicó Laura Manzo, mientras que para Adina Chelminsky, el show es una oportunidad para acercarse a las personas con carcajadas, “se vuelve muy divertido burlarnos unos a los otros, opinar juntos y enriquecer lo que nos pasa todos los días Por definición es una terapia grupal, con las peores terapeutas que existen en el mundo (risas) ”, finalizó.

14-15.P

JUEVES / 06 / 11 / 2025 HERALDODEMEXICO .COM.MX

TELEVISAUNIVISION PRESENTÓ SU AMPLIA PROPUESTA DE CONTENIDOS RUMBO A 2026 Y SHAKIRA DESLUMBRÓ COMO INVITADA ESPECIAL EN ESTE IMPORTANTE EVENTO

POR REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Bajo el lema “A profundidad”, TelevisaUnivision reafirmó su liderazgo como la empresa de contenidos en español más influyente del mundo, y presentó con ejecutivos y más de 600 invitados, su estrategia multiplataforma que promete marcar un antes y un después en la industria del entretenimiento.

El Upfront 2026 además tuvo como invitada especial a Shakira, quien deslumbró con un concierto privado y reafirmó el poder de la música latina como parte esencial del ADN de la empresa.

Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision, subrayó que su visión busca fortalecer la relación emocional con las audiencias y los clientes: “En 2026, nuestro enfoque se centra en A Profundidad: la búsqueda de una conexión profunda con las emociones, gustos y necesidades de nuestras audiencias, impulsada por nuestra dedicación a la excelencia y la innovación”. Por su parte, Patricia Molina, presidenta de ventas y mercadotecnia, destacó la importancia de combinar tecnología y emoción: “Vivimos una era donde la Inteligencia Artificial está revolucionando la industria, pero lo que seguirá distinguiéndonos será nuestra capacidad de conectar con lo más profundo de las emociones”.

LOGROS EN 2025

l Crecimiento del 5% en ventas frente a 2024.

l Cobertura nacional que llega a nueve de cada 10 mexicanos.

l VIX, el AVOD #1 en México y el servicio de streaming en español de mayor crecimiento en América Latina.

FUERZA PANTALLA EN LA

l Shakira fue la invitada especial del Upfront 2026 con un concierto privado.

El próximo año promete ser histórico para la compañía, pues será la emisora oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con la totalidad de partidos transmitidos y 32 encuentros en televisión abierta, además de fungir como socio estratégico y Host City Partner oficial de la FIFA. El presidente de deportes, Olek Lowenstein, aseguró que será una temporada sin precedentes: “2026 será un año muy especial donde nos adueñaremos de todas las pantallas: Fórmula 1, Juegos Olímpicos de Invierno, NFL, MLB, Liga MX y, por supuesto, la Copa del Mundo”.

Asimismo, anunciaron la llegada de nuevos formatos originales y alianzas globales, como el estreno de Road to Beast Cup, un proyecto desarrollado junto a MrBeast, el famoso creador digital y el más influyente del mundo.

Su apuesta digital con ViX Micros continuará su expansión en América Latina, y con ViX Música, que se consolida como la plataforma musical en español más completa, con conciertos exclusivos, videopodcasts, así como programas originales.

Además, se confirmó la cuarta temporada de La Casa de los Famosos México, así como más de 50 proyectos originales multiplataforma, entre nuevos dramas, realities y documentales producidos por N+ y ViX. Estas producciones, sin duda, reforzarán el liderazgo narrativo y la conexión emocional que los distingue.

AUDIENCIAS

l N+, cuenta con más de 81 millones de personas alcanzadas mensualmente.

l La Casa de los Famosos México, contó con 85 millones de espectadores.

l Liga MX, Super Bowl 2025 y Box Televisa, con audiencias récord.

PANTALLA

MICHELLE FERRARI

MICHELLE.FERRARI@ GREATCULTURETOINNOVATE.NET

México fue el corazón del diálogo sobre liderazgo, sostenibilidad e inclusión con el WEF

El Women Economic Forum Global, una cumbre sin precedentes que reunió a voces transformadoras de todo el mundo. Por primera vez, la sede mundial de este importante foro se celebró en nuestro país, consolidando a México como un referente internacional en la construcción de comunidades sostenibles y economías más humanas.

Durante varios días, líderes empresariales, gubernamentales, académicos y sociales compartieron ideas, experiencias y soluciones bajo el lema “Voices of Impact: Creando Comunidades Sostenibles”. Este encuentro fue mucho más que un evento; fue una manifestación viva del potencial que tiene México cuando se convierte en punto de encuentro de mentes comprometidas con el cambio.

Los resultados fueron excepcionales. Se generaron alianzas con instituciones públicas y privadas, cámaras empresariales, universidades y fundaciones que coinciden en la urgencia de impulsar la equidad, la innovación y el desarrollo sostenible. Se discutieron estrategias concretas para fortalecer el papel de las mujeres en la economía, promover la inclusión económica y acelerar la transición hacia modelos de liderazgo más empáticos y balanceados. México necesita más espacios como este. Foros que no sólo inspiren, sino que articulen compromisos reales, que traduzcan las ideas en acción.

FOROS QUE

TRADUZCAN LAS IDEAS EN ACCIÓN

En un mundo donde los retos son cada vez más complejos, estos encuentros sirven como plataformas para poder conectar talento, propósito y resultados.

El Women Economic Forum Global en México dejó claro que cuando un país abre sus puertas al diálogo y la colaboración internacional, su capacidad de transformación se multiplica. Lo que vivimos no fue sólo un evento: fue una declaración del futuro.

Hoy, más que nunca, México tiene la oportunidad —y la responsabilidad— de ser un referente mundial en liderazgo inclusivo, innovación y sostenibilidad. Y este Foro fue una muestra contundente de que estamos listos para asumir ese papel.

“SIEMPRE LO HE DICHO, LA VIDA DETRÁS DE UN ANTAGONISTA ES MÁS FUERTE QUE LA
l Total look, Proteo.

P.16-17

YANKEL STEVAN ESTRENA NO ME

SIGAS, UNA PELÍCULA DE TERROR

PRODUCIDA POR BLUMHOUSE.

EL ACTOR NOS HABLA SOBRE SU PREPARACIÓN PARA ESTE

PERSONAJE, SU CARRERA Y SUS PRÓXIMOS PROYECTOS

l Camisa, Sandro; pantalón, Hypnosis

l Traje, Lanificio di Livenza; camisa, Bucceli; corbata, Versace; joyas, Anarchy

POR FRIDA CELAYA

FRIDA.CELAYA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CONSTANZA MARTÍNEZ

GROOMING: LEONEL URDANETA

STYLIST: VIKO NAVARRO

LOCACIÓN: PATÁN PICKLES BAR

CCONOCE A YANKEL

l COMIDA

FAVORITA: Sushi

l BÁSICO EN SU ARMARIO: Perfume

l DESTINO

FAVORITO: Las Vegas

l PELÍCULA

FAVORITA: Corazón de caballero

l GÉNERO MUSICAL

FAVORITO: Música clásica

on 12 años de trayectoria, el actor ha destacado por construir una carrera con personajes antagonistas que conectan con el público a través de historias oscuras, en esta ocasión, protagonizando No me sigas, una película de terror producida por Blumhouse, productores de El teléfono negro y La noche del demonio ¿Cómo describes la evolución de tu carrera?

Yo empecé a modelar, pero sabía que no servía ni para fotos, ni para pasarela, por mi estatura, entonces ahí entró mi primera inseguridad, hasta que llegaron los comerciales, donde empecé a actuar, ahí me di cuenta de que realmente lo que yo quería hacer era cine, series, televisión. Creo que hoy en día veo a un Yankel bastante diferente y alguien que aprendió en el set

¿Recuerdas cómo fue tu primer proyecto y lo que aprendiste de él?

Fue Sincronía, en ese momento todavía estaba muy metido en los comerciales, me acuerdo de que cuando fue la lectura de guion, le hablé a Oswaldo Zárate, en ese entonces mi manager, hoy es mi socio en nuestra casa productora, y le dije que estaba súper nervioso porque en la lectura estaba Pascacio López, Luis Fernando Peña, El Chespi, María Rojo, Armando Hernández. Nunca se me va a olvidar esa sensación de nervios y de miedo de estar en ese proyecto. Lo hice con mucho miedo de regarla, a todo decía que sí, fue mi primera escuela, en realidad, con Gustavo Loza. Él fue la primera persona que me abrió las puertas.

¿En qué momento supiste que la actuación era tu pasión? Viví en Cancún y hace mucho tiempo hice una obra de teatro que se llamó Down es Up, con Leticia Calderón y Omar Fierro, con niños con síndrome de Down. En ese momento era menor de edad, pero creo que fue ahí donde me di cuenta del trabajo que hay detrás de una producción y que quería dedicarme a eso.

¿Hay algún proyecto que haya marcado tu carrera?

Control Z, muy poca gente sabe esto, pero yo estaba en un proyecto de Disney que se grababa en Buenos Aires, ya tenía contrato, ya tenía todo y 24 horas antes decidí no irme, no sé por qué, algo en mi cabeza me dijo que no. Me vetaron de Disney y

l Total look, Sandro.

“YO ESTOY LOCO, SIEMPRE LO HE DICHO, VIVO EN UNA LOQUERA CONSTANTE, PARA MÍ ES UN PROCESO".

La preparación para este personaje fue creo que 10 veces más dark que con Control Z. Me metí a un tema de rituales e invocaciones, de nombres de demonios, de cómo trasciende el amor. Cómo sí puede haber un amor que es infinito y puedes estar trascendiendo de vida en vida. Hablé con nigromantes, leí el libro de Salomón e hice un diario. Realmente me volé la cabeza, puse canciones como súper creepys, las escuchaba antes de salir a grabar, al igual que música clásica, también me ayudó muchísimo para este personaje.

¿Hay algo de este proyecto que te haya marcado?

a los dos meses salió Control Z. Creo que llegó en un momento en el que yo me encontraba en el lado oscuro de mi vida y apareció Raúl, el hacker, y fue un punto y aparte en mi vida.

¿Cómo te preparaste para este personaje?

Tengo un amigo que me prestó su laptop para poder entrar a la deep web, ahí estuve indagando como un mes y medio y realmente me di cuenta de que un hacker real sí tiene a todos en la mano. Investigué muchísimo sobre los hackers, sobre cómo se mueven. En la preparación de Raúl hice un diario, que se lo cambié a Netflix por la máscara, la tengo en mi casa. Para Raúl me dieron la libertad de hacer todo y me metí hasta el fondo.

¿Qué debe de tener un personaje para que te interese interpretarlo? Primero me tiene que dejar algo como ser humano, de todos los personajes me llevo algo. Creo que hoy en día, es hacer personajes con los que la gente y el público se sientan identificados, para mí, la única manera de conectar con el público es haciendo una historia basada en hechos reales.

¿Qué es lo que más te llamó de formar parte de No me sigas? Me llegaron, no sé si fueron tres o cuatro proyectos de terror y No me sigas me interesó... No sabía que iba a traer máscara al principio, pero me interesó muchísimo en el sentido de que a mí me encanta todo el tema de los nigromantes y de los rituales, ¡me fascina! Entonces, cuando vi que la película iba sobre eso, supe que quería castearla. Cuando me aceptan y me dan la máscara, supe que literalmente me había llegado, más que buscarlo, como Control Z

¿Cómo fue prepararte para este papel a diferencia de Control Z, bajo la premisa de que los dos son personajes con historias oscuras?

Creo que hubo un día que estaba en mi casa, prendí unas velas, me puse la máscara y me sentí identificado. Me sacó un poco de onda, había días que no usaba la máscara y nadie más podía ponérsela.

¿Cuáles fueron los retos de darle vida a este personaje?

Los rituales. Yo creo que lo más grande fue estar en presencia de de un ritual no satánico, pero sí de invocación a un demonio. Sentir la vibra dentro del set cuando estaban haciéndose, verle los ojos a las brujas que estaban haciendo los rituales, era bastante bizarro. Llegaba el punto en el cual se te iba que estabas haciendo una película y pensabas que realmente sí estabas haciendo un ritual de invocación. Lo primero que nos decían era, “en su cabeza piensen que esto es un juego, que esto no es real”, a los 10 segundos eso se sentía lo más real del mundo.

¿Qué es lo que más va a sorprender de No me sigas?

Creo que toda la historia, no se esperan el final, eso es lo más interesante. Esta película tiene dos géneros, terror y amor, entonces me encanta que, dentro de todo el miedo, el amor siempre gana.

¿Cómo separas la carga emocional de tu personaje?

Yo estoy loco, siempre lo he dicho, vivo en una loquera constante, para mí es un proceso. Todo el mundo pensaría que es difícil, pero para mí es vivir en locura constantemente. Interpretar este tipo de personajes me lleva a conocer y a estar en lugares que nadie más va a poder ni ver, para mí eso es exquisito dentro del mundo de la actuación.

¿Qué es lo que has aprendido de tus personajes?

Que la actuación nunca te va a dejar de sorprender y que nunca vas a dejar de trabajar en el sentido actoral. Siempre van a llegar personajes que te van a pedir 10 veces más de lo que ya tienes. Creo que eso es algo que la actuación tiene, que todo el tiempo tienes que estar aprendiendo.

MANO AL PECHO Hazlo bien,

POR OCTAVO AÑO CONSECUTIVO HERALDO MEDIA GROUP REUNIÓ A MÁS DE 140 PERSONALIDADES PARA HABLAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA Y LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. PARA CERRAR EL MES ROSA, SE LLEVÓ A CABO UN ÍNTIMO DESAYUNO EN SOFITEL MEXICO CITY, CON ESTÉE LAUDER, ARREGLOS DE FLORETTA, EL TESTIMONIO DE LAS HERMANAS DEL CATÉTER Y UNA SESIÓN DE CIERRE POR ANEL FAUGIER.

POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA Y PABLO LÓPEZ

ANA DE SARACHO.
MELISSA NAVARRO.
ZAIRA ZEPEDA.
ANEL FAUGIER. PAOLA ALBARRÁN.
TANIA LADEIRO.
CARO DARMAN.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN.
ZAIRA MARINO.
ALGUNAS DE LAS MUJERES QUE HAN APOYADO ESTA INICIATIVA CADA AÑO.
CELINA DEL VILLAR Y BRENDA JAET.
MARIANA ZAMBRANO.
FABIOLA PÉREZ RICO.
PIA QUINTANA.
LAURA MALDONADO.
PAULINA BURROLA.

l Clelia Hernández, Ari Borovoy y Valerie Aguirre.

l Carla López Malo, Carlos Herrero, Salvador Guerrero Chiprés, Josefina Rodríguez, Michelle Ferrari, Raquel Buenrostro y Altagracia Gómez.

ALMUJERESFRENTE

l Karla Berman.
l Rosario Marín y Carla Juan Chelala.
l Elizabeth Damián.
l Eufrosina Cruz.
l Brenda Jaet.
l Carlos Herrero y Mari Rouss Villegas.
l Julio Dibella, Blanca Estela Pérez y Daniel Espinoza.
l Elena Alti.
l Valentina Alazraki y Carla Estrada.

FINANZ BUTIK:

Tu dinero en tiempos de cambio

FINANZ BUTIK, LA ÚNICA PLATAFORMA BOUTIQUE DEL MERCADO ESPECIALIZADA EN INVERSIÓN INMOBILIARIA EN ESTADOS UNIDOS, REUNIÓ A INVERSIONISTAS EN ZERU SAN ÁNGEL PARA UNA CENA Y CHARLA EXCLUSIVA CON RODRIGO PACHECO, GAETANO CALTAGIRONE Y JORGE BAUER. EL ENCUENTRO OFRECIÓ UNA VISIÓN CLARA SOBRE CÓMO PROTEGER Y DIVERSIFICAR EL PATRIMONIO ANTE LA VOLATILIDAD GLOBAL, REAFIRMANDO A FINANZ BUTIK COMO EL PUENTE MÁS CONFIABLE ENTRE EL CAPITAL LATINOAMERICANO Y EL REAL ESTATE INSTITUCIONAL EN EE.UU.

l Gaetano Caltagirone, Rodrigo Pacheco y Jorge Bauer.
l Juan Pablo López y Ricardo García.
l Javier Cadaval, Guillermo Ovalle y Juan José Risoul.
l Cecilia Barroso y Rodrigo Ruiz.
l Andrómeda Alighieri y Pepe Musi.
l Arturo Braniff y Héctor Orellan.
l Jesús Álvarez, Rodrigo Vega, Matías Martínez, Alfredo y Benito Sámano.
l Manolo Bravo y Alejandro Peña.

NATHALY MARCUS PRESENTÓ SU MÁS RECIENTE LIBRO: SANO, SALVAJE Y SABIO, UNA GUÍA PARA RECONECTAR CONTIGO Y SANAR TU VIDA DESDE EL INTERIOR. DESCUBRE EL PODER DE TU NATURALEZA ANCESTRAL A TRAVÉS DE SUS PÁGINAS.

POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

BIENESTAR INTEGRAL

FOTOS: JDS AGENCIA
l Nathaly Marcus.
l Alberto Maya, Isaac Capuano y Alexandre de Rungs. l Ximena Rangel, Rosy y Moisés Daniel.
l Adriana Álvarez y Carla Suárez.
l Rodrigo Calderón y Mónica Cárdenas.
l Alonso Romero y Karla Martínez.
l Sharon Verbitzky y Salomon Rayek.

BELIWEEN

BELINDA CELEBRÓ SU EMBLEMÁTICO HALLOWEEN CON UNA FIESTA ESPECTACULAR LLENA DE INVITADOS ESPECIALES Y DISFRACES SORPRENDENTES. LA CARACTERIZACIÓN DE LA CANTANTE COMO GRETA DE LOS GREMLINS FUE ICÓNICA COMO CADA AÑO.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Azul Guaita, Andrea Chaparro y Grecia Masso. l Belinda.
l Mía Rubín y Tarik Othón.
l Karla Balanza y Martín Barba.
l Eugenia González Ballesteros y Rodrigo Gómez.
l María Maza, Daniela de la Parra y María Ibarra.
l Soumaya Slim.

l Aquellos accesorios que marcaron a una generación.

Homenaje a SU LEGADO

MINNIE Y CAMILA WEST INAUGURARON DISTROLLER VINTASH, UN PROYECTO QUE CELEBRA EL TRABAJO DE SU MADRE, AMPARÍN SERRANO, ABRIENDO SUS PUERTAS EL 31 DE OCTUBRE, DÍA QUE SERÍA SU CUMPLEAÑOS. ESTA TIENDA SE INSPIRA EN LOS PRIMEROS DISEÑOS DE LA FIRMA, CON DIVERTIDOS E ICÓNICOS PRODUCTOS.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: CORTESÍA

l Natalia Pereyra.
l María Sotres Majanga.
l Silvana Durán y Manola.
l David y Minnie West, con Amparo Serrano, Camila West y Manola.
l Julieta Rubio, Minnie West, Tita Álvarez y Nena Almaraz.
l Minnie y Camila West.

HASTA EL CORAZÓN DEL DÍA DE MUERTOS

LA ARTISTA BETSABEÉ ROMERO CREÓ UNA OFRENDA QUE HACE UN HOMENAJE A ESTA IMPORTANTE TRADICIÓN. LA CÁMARA DE DIPUTADOS FUE EL ESPACIO QUE RECIBIÓ ESTE ALTAR PARA SEGUIR TEJIENDO LA HISTORIA Y HONRAR A AQUELLOS SERES QUERIDOS QUE YA NO ESTÁN CON NOSOTROS

l María Luisa Gómez y Marlene Gutiérrez.
l Javier Cruz, Iván Buenader y Javier Gómez.
l Betsabeé Romero.
l Bernie Noval.
l Honrando a quienes ya no están.
l Máximo González.
l Marcela Cáceres y Betsabeé Romero.

STYLE UP

SE CELEBRÓ LA FINAL DEL

SHEIN CAMPUS TOUR 2025, UNA INICIATIVA PARA IMPULSAR EL TALENTO UNIVERSITARIO A TRAVÉS DE UNA COMPETENCIA DE STYLING. ESTUDIANTES DE UVM COYOACÁN Y UNITEC ATIZAPÁN PARTICIPARON CREANDO LOOKS CON PRENDAS DE LA PLATAFORMA.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Looks increíbles con piezas de SHEIN. l Daniela Reyes, Sofía Flores, Gerard Angulo y Danny Alfaro.
l Daniela Valdés y David Sánchez.
l Fernanda Gutiérrez y sus modelos.
l Lucía Enciso y sus modelos.
l Victoria Ávila.
l Carolina y Valeria Durán.
l Ximena López.

Velada AROMÁTICA

LA CASA DE FRAGANCIAS CREED PRESENTÓ SU MÁS RECIENTE LANZAMIENTO, OUD ZARIAN. EN UNA CENA MUY ESPECIAL, LOS INVITADOS PUDIERON DESCUBRIR LA ELEGANCIA DEL OUD ENVEJECIDO DURANTE 80 AÑOS CON CÁLIDAS ESPECIAS Y ARMONÍAS FLORALES.

POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Arap Bethke y Ana Jazzel.
l Geraldine Bazán.
l Jorge Poza e Ilse Ikeda.
l Mila Franco.
l Romina Sacre.
l Julio Uribe.
l Julián Gil.
l Cons y Pau Magallanes.

SUÉTER, ZARA, $899

PANTALÓN, H&M, $650

ABRIGO, ADOLFO DOMÍNGUEZ, $6,590

LENTES DE SOL, MASSIMO DUTTI, $2,413

VERINO,

BOTINES, MANGO, $3,340

POP ROJO de

ESTE TONO VIBRANTE PUEDE SER ESE TOQUE DE COLOR PERFECTO PARA COMBINAR CON TUS OUTFITS ESTE INVIERNO. TE DAMOS UN POCO DE INSPIRACIÓN PARA LLEVARLO CON MUCHO ESTILO

BOLSO, ROBERTO
$3,650

APROVECHA LOS DÍAS FRÍOS Y CONSIGUE UN ESTILO ESPECTACULAR ESTA TEMPORADA. AQUÍ ALGUNAS PROPUESTAS DE LAS INFLUENCERS MÁS CHIC DEL MOMENTO

MONOCROMÁTICO

CONS Y PAU ABRIGO, MAX MARA VESTIDO, MANGO

SPORTY

NANE MILLER ABRIGO, LACOSTE SET, OYSHO

ARIADNA FUENTES

CUANDO CUIDAR LA VIDA SE VUELVE PELIGROSO

Pocas veces escribo con el corazón roto

a política siempre ha ocupado un lugar reservado en mi vida; solo la hablo con ciertas personas porque, como bien sabemos, muchas veces termina en desacuerdos El fin de semana pasado le quitaron la vida al presidente municipal de Uruapan, y a mí, en lo personal, me incomodó hasta las lágrimas. Más allá de que este hecho refleja la inseguridad que viven personas que quiero mucho en Michoacán, me dolió saber que alguien que, por fin, estaba haciendo las cosas bien, fue silenciado.

LYa sé lo que muchos pensarán: ¿qué tiene que ver una columna sobre sustentabilidad con esto? Vamos a lo básico. La sustentabilidad es el equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente. Pero a mí me gusta agregar siempre un cuarto pilar: el gobierno. ¿Por qué? Porque sin un Estado de derecho, sin leyes que no sólo mantengan el orden, sino que protejan a las personas y al entorno, la sustentabilidad está perdida.

SOFISTICADO

LORENA BARREIRO BUFANDA, H&M BOTAS, STEVE MADDEN

LA INDIFERENCIA TAMBIÉN CONTAMINA

El hecho de que se haya privado de la vida a este presidente municipal me llevó a un algoritmo en redes que, aunque me rompía más el corazón, también me abrió los ojos ante una realidad que existe en este país: cada semana personas pierden la vida por defender los territorios que aman. En 2020, Homero Gómez González, ingeniero agrónomo y activista ambiental, director de una reserva de mariposas monarca en Ocampo, Michoacán, fue silenciado para siempre. Este año, Bernardo Bravo, la voz de los agricultores de limón en el mismo estado, corrió la misma suerte.

Y no es exclusivo de Michoacán. En distintas regiones del país, activistas, defensores del agua, líderes comunitarios y autoridades locales viven con miedo por proteger lo que nos sostiene a todos.

La inseguridad no sólo amenaza vidas: amenaza ecosistemas, proyectos, comunidades y futuros. No podemos seguir volteando hacia otro lado. La indiferencia también contamina. Necesitamos mirar de frente la realidad, exigir justicia, pedir rendición de cuentas y recordarles a quienes ocupan cargos públicos que su deber es servir, no temer. Que sus sueldos los pagan los impuestos de un pueblo que merece vivir sin miedo.

FAVORITO DE SKINCARE: LOS EYE PATCHES DE DOLCE AND GABBANA.

MILA Los esenciales de Franco

LA CREADORA DE CONTENIDO NOS COMPARTE

ALGUNOS DE SUS SECRETOS DE MODA Y BELLEZA PARA CONSEGUIR UN ESTILO ELEGANTE Y SEDUCTOR

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

BÁSICO EN TU COSMETIQUERA:

PILLOW TALK DE CHARLOTTE TILBURY, BETTER THAN SEX DE TOO FACED Y MI CREMA DE MANOS DE CHANEL.

IMPRESCINDIBLE DE MODA: JEANS BAGGY SÚPER CÓMODOS Y JOYERÍA, SOBRE TODO DE MARCAS LOCALES.

FIRMA FAVORITA: CHANEL.

SECRETO DE BEAUTY: TENER UNA MUY BUENA HIDRATACIÓN Y SIEMPRE UTILIZAR PRIMER PARA QUE EL MAQUILLAJE SE VEA MUY NATURAL.

TU ESTILO ES: BOHO CHIC.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Jueves 06 de noviembre de 2025 by El Heraldo de México - Issuu