



![]()





QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
YUCATECOS, CON ESTRÉS FINANCIERO

GRACIELA M. COLÍN

JOAQUÍN DÍAZ MENA
ADELANTAN AGUINALDO
› Será 25% del aguinaldo lo que el gobierno de Yucatán adelantará a más de 38 mil trabajadores de la administración estatal, con el propósito de apoyar la economía familiar e impulsar el consumo local durante el Buen Fin. El gobernador Joaquín Díaz Mena informó que esta medida busca brindar un apoyo real para las familias yucatecas.

ERNESTO S. RODRÍGUEZ
ACUSA DEVASTACIÓN
› Luego de que el Poder Judicial rechazó un amparo contra la terminal multimodal de carga del Tren Maya en Cancún, Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN por QRoo, acusó al Poder Judicial de avalar la destrucción de la selva. El legislador además hizo un llamado a las organizaciones ambientalistas a acudir a más “entes de justicia”.


› Encargó la Condusef una encuesta que mide la salud financiera y el grado de estrés financiero entre la ciudadanía, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presidido por Graciela Márquez Colín. Y los resultados reflejan que en la Península, el mayor estrés financiero lo experimentan los yucatecos, quienes calculan que con $18 mil 200 mensuales podrían solventar sus gastos. En Quintana Roo la respuesta media fue de $14 mil 500; y en Campeche, de $13 mil.

CECILIA PATRÓN
NO PUEDE OPINAR
› Dice desconocer Cecilia Patrón, presidenta municipal de Mérida, el proyecto de reestructuración vial en Paseo de Montejo que ha causado polémica en los últimos días. “Lo que tenemos que hacer es escuchar a peatones, conductores, ciclistas y a quienes utilizan el transporte público, así como a quienes tienen comercios en la zona”, propuso.

EMMANUEL MACRON
ALISTAN LA VISITA DIPLOMÁTICA
› La avanzada del gobierno de Francia prepara todo para la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum
Este lunes, el equipo del presidente francés, Emmanuel Macron, realizó un recorrido por Palacio Nacional previo al encuentro que sostendrán este viernes 7 de noviembre con un grupo de empresarios de ambas naciones.
KENIA LÓPEZ RABADÁN
SIN AUMENTO A SUELDOS
› Quedó claro (dicho por la presidenta de la Cámara de Diputados federal, Kenia López, y el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal) que no habrá aumento de salario para los legisladores. Y, mucho menos, seguros de gastos médicos. Advertidos están de que, si se enferman, deberán acudir al ISSSTE, servicio que sí tienen.

GILBERTO BÁTIZ
NUEVOS BRÍOS EN EL TEPJF
› Este miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hará el cambio de presidencia de la Sala Superior. Con eso se formalizará la presidencia de Gilberto Bátiz para los próximos dos años. Oficialmente, asumió el cargo como presidente el sábado pasado, cuando incluso hizo un recorrido por el Tribunal.

@JorgeCastro_Dig
Fitur 2026: ¿el fin de la Conquista?
Tras casi siete años de enfriamiento diplomático, México y España parecen dispuestos a cerrar el capítulo más absurdo de su relación reciente: la exigencia de perdón por la Conquista de 1521. El deshielo comenzó en Madrid, durante la inauguración de la exposición “La Mujer en el México Indígena”. El ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, reconoció que hace 504 años “hubo dolor e injusticia hacia los pueblos originarios, y justo es reconocerlo y lamentarlo”. El gesto, simple pero simbólico, fue suficiente para que la presidenta Claudia Sheinbaum lo interpretara como un primer paso hacia la reconciliación, y como el cierre diplomático de una herida que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, abrió en 2019 al exigirle al rey Felipe VI una disculpa por hechos ocurridos hace más de cinco siglos. Sin embargo, el reconocimiento de Albares cayó como bomba en Madrid. La oposición conservadora, encabezada por Alberto Núñez Feijóo, pidió su renuncia por contradecir la postura del gobierno y, sobre todo, la investidura del monarca. Apenas días antes, el presidente Pedro Sánchez había reiterado que “el pasado no puede juzgarse con criterios contemporáneos”, cerrando la puerta a cualquier disculpa formal. Entre el intento conciliador del canciller y la firmeza del presidente español, se mueve ahora la cuerda floja de la di-
La Presidenta ha comprendido que mirar al pasado no construye futuro
plomacia iberoamericana. Y en medio, Sheinbaum, quien pese a mostrarse comprensiva, carga con un dilema heredado: en su propio libro “Diario de una Transición Histórica”, reconoció que López Obrador le pidió no asumir sus pleitos —entre ellos, el del rey de España—, pero ella decidió mantener la postura, y no invitarlo a su toma de posesión el año pasado. Hoy, con los vientos de reconciliación soplando desde Madrid, parece que la Presidenta ha comprendido que mirar al pasado no construye futuro. México y España tienen muchos lazos culturales, económicos y turísticos, como para seguir discutiendo sobre Hernán Cortés y Moctezuma.
ZARPAZO En enero próximo, Madrid albergará la Feria Internacional de Turismo 2026, donde México será país socio invitado. La visita del rey Felipe VI al pabellón mexicano será inevitable, y la anfitriona será la presidenta Sheinbaum. Es la oportunidad perfecta para cerrar este capítulo incómodo que fue más un capricho de AMLO que una política de Estado. El futuro de la relación con España no pasa por pedir perdones imposibles, sino por construir alianzas duraderas. Que la primera mujer presidenta de México sea también quien devuelva la dignidad diplomática que su país perdió entre reclamos anacrónicos, sería el verdadero acto de reconciliación histórica entre ambas naciones.


MARTES / 04 / 11 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ENCHETUMAL
● DAN TASA CERO A NEGOCIOS CHICOS
POR EFRAÍN CASTRO

LOBTIENE MEDALLA DE PLATA
a Secretaría de Desarrollo
Económico (Sede) de QRoo puso en marcha un programa de créditos a tasa cero para empresarios del primer cuadro de Chetumal, con el objetivo de impulsar la modernización y fortalecimiento de los negocios ubicados en la zona conocida como el “barrio antiguo”, informó el titular de la dependencia, Paul Carrillo de Cáceres. Los créditos van desde 50 mil hasta 150 mil pesos, con un plazo de hasta seis meses para ser liquidados, y están dirigidos principalmente a pequeñas empresas locales que buscan mejorar su infraestructura o imagen comercial. “Hoy resulta muy importante modernizar los negocios”, enfatizó Carrillo de Cáceres.
Hasta el momento ocho empresarios ya se han beneficiado con estos apoyos.
FOTO: EFRAÍN CASTRO

● APOYO. Pequeños comercios ya son beneficiados.
● Luego de una intensa final, la paratleta Lya Daniela Sánchez Tadeo, originaria de Playa del Carmen, obtuvo medalla de plata para México en la prueba de Arco Compuesto U21 de la disciplina de Paratiro con Arco, durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, realizados en Santiago de Chile. REDACCIÓN
FUTURO ESTABLE
● YUCATÁN Y QROO INVIERTEN EN GRANJAS SOLARES, QUE ATENDERÁN A DECENAS DE MILES DE FAMILIAS
l gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings, destinada a fortalecer la infraestructura energética del estado mediante un nuevo proyecto de generación solar.
E“En el Parque Eólico de Progreso anunciamos una inversión privada de las empresas Vive Ener-
gía y Riverstone Holdings para la construcción de nuevos clústeres fotovoltaicos con una capacidad de 73 MegaWatts, que generarán más de mil 400 empleos y fortalecerán la infraestructura energética de nuestro estado. Con este proyecto, reafirmamos el liderazgo de Yucatán en energías limpias y nuestro compromiso con un desarrollo sostenible, competitivo y con justicia social, como parte de la estrategia del Renacimiento Maya”, comentó Díaz Mena. Este proyecto se suma al pre-
● HOGARES ATENDIDOS CON ENERGÍA LIMPIA.
1 2
● El proyecto en Yucatán generará mil 400 empleos y producirá 73 MegaWatts.
● En Quintana Roo habrá energía suficiente para abastecer a 40 mil viviendas al año.
3
● La producción de electricidad mediante el sol no genera emisiones contaminantes.
sentado por la empresa Finsolar, cuando a principios de octubre anunció una inversión de 500 millones de pesos en proyectos de energía solar en Quintana Roo. Dicha inversión equivale a 50 granjas solares o la energía suficiente para abastecer a 40 mil casas al año. El recurso se destinará para fomentar proyectos de generación de energía solar, tanto para viviendas como para negocios.
El plan contempla una capacidad inicial de 30 MegaWatts, y se prevé que los primeros trabajos comiencen a finales de 2025 Ambos proyectos se encaminan hacia un futuro sostenible en generación eléctrica, con el fin de combatir los apagones que han afectado a la Península de Yucatán, y para garantizar el abasto de electricidad a hogares, hoteles y restaurantes.
#ESTEFANÍAMERCADO
DESTACA LA ALCALDESA ÉXITO EN SEGURIDAD Y EN MEJORAS URBANAS
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
¿QUÉ ES LO QUE MÁS LE MOLESTA AL MEXICANO? LOS BACHES. POR ESO ACTUAMOS”.
ESTEFANÍA MERCADO ALCALDESA DE PDC
La alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, aseguró que el municipio es actualmente el más seguro de Quintana Roo, gracias a la inversión per cápita más alta del país en materia de seguridad, con un monto de mil 200 mdp En entrevista con la periodista Lupita Juárez para Heraldo TV, la presidenta municipal señaló que, a diferencia de otras administraciones que se echan la bolita, su gobierno ha asumido la responsabilidad directamente, trabajando en coordinación con la gobernadora Lezama y con el gabinete de Seguridad federal encabezado por Omar García Harfuch. Mercado destacó que cuentan con el respaldo de las Fuerzas Federales para evitar “ni un centímetro de invasiones” en el municipio. En este tema —al igual que en materia de segu-
MDP DIRIGIDOS A LA SEGURIDAD EN PDC.
1150%
CRECIÓ EL PRESUPUESTO PARA TURISMO. MPD, EL GASTO PARA RECUPERACIÓN DE PARQUES.
BUSCAN REGULAR
l Mercado recordó que en sus esfuerzos por regularizar predios, le incendiaron un camión.
l Aun así, su gobierno busca dar apoyo a quienes están en situación irregular.
l Ya propuso una Dirección de Regularización y Vivienda para orientar y ayudar 1 2 3
ridad—, afirmó que su administración tomará el toro por los cuernos. Además, propuso la creación de una Dirección de Regularización y Vivienda que oriente a la población para legalizar sus predios. En materia de infraestructura, la alcaldesa resaltó que la clave ha sido la inversión y la atención a los problemas que más afectan a la ciudadanía, como los baches. “Hicimos una inversión de 900 millones de pesos para la recuperación de parques, avenidas, pavimentación y repavimentación. Lo hemos escuchado: ¿qué es lo que más le molesta al mexicano? Los baches”, expresó.
En cuanto al turismo, Mercado informó que la Secretaría Municipal del ramo incrementó su presupuesto de ocho a 100 millones de pesos. Asimismo, destacó el lanzamiento de la nueva marca “Ciudad Playa del Carmen”, construida de manera participativa por 70 ciudadanos de diversos sectores, entre ellos agricultores, artesanos y empresarios.
“Se acerca Navidad y PDC sigue siendo la joya turística del Caribe Mexicano”, concluyó.


MARTHA BÁRCENA COQUI
#OPINIÓN
El asesinato de Carlos Manzo debe avergonzarnos e indignarnos. El crimen organizado es una amenaza a la seguridad nacional de México
El asesinato del alcalde de Uruapan es la prueba más contundente de la penetración del crimen organizado en las esferas de la economía, sociedad y política mexicanas. Un alcalde que denunció a los diferentes grupos del crimen organizado en Michoacán quienes ya habían asesinado a aguacateros y limoneros. Un alcalde que solicitó protección y no se la dieron. Los 14 elementos de la Guardia Nacional asignados no fueron suficientes. Un alcalde que se suma a otros 10 alcaldes ejecutados por el crimen organizado.
Es momento de que el gobierno reconozca abiertamente que la principal amenaza a la seguridad nacional del país y de sus ciudadanos es el crimen organizado y actúe en consecuencia. Los cambios en la política de seguridad, bienvenidos, pero no son suficientes. El crimen organizado sabe que es impune. Puede asesinar, extorsionar, exigir derecho de piso, amenazar, reclutar jóvenes con engaños y apenas se detiene a líderes de segundo nivel.
La problemática se extiende por América Latina. Basta ver la operación antidrogas contra la Corporación Naranja en las favelas de Río de Janeiro que terminó con un saldo de más de 132 muertos, la expansión del crimen organizado en Ecuador, Colombia y otros países para darnos cuenta. Como lo ha escrito Daniel Zovatto: “México ha pasado de ser un país dominado por los cárteles del narcotráfico a uno sometido por un entramado mucho más complejo de mafias locales, donde la extorsión se ha convertido en el nuevo corazón de la economía criminal”. Y añade “el crimen organizado se ha convertido en el riesgo político #1 y en la principal amenaza para la gobernabilidad democrática de la región”.
Se suma a otros 10 alcaldes ejecutados por el crimen organizado
No es criticando a los periodistas, llamándoles “carroñeros”, ni buscando responsabilizar a la oposición como se va a resolver el grave problema de la inseguridad y el crimen organizado. Es reconociendo responsabilidades y fallas del gobierno federal y estatal, buscando puntos de encuentro con los críticos y la oposición, persiguiendo a los líderes de las organizaciones criminales y a sus protectores, regresando a las Fuerzas Armadas a su labor central de defensa de la seguridad nacional, incrementando la cooperación internacional para combatir al crimen organizado, como se logrará avanzar en esta lucha contra los criminales y la impunidad.
Todos los mexicanos deberíamos avergonzarnos y condenar a los criminales. No son un ejemplo a seguir. Son una lacra para el país y sus familias. Y como bien dijo la viuda de Carlos Manzo, Grecia: “Mamás, eduquen a sus hijos, repréndanlos”. Hay que reconocer que como sociedad hemos perdido el rumbo y los valores. El cinismo se impone. Nada más trágico que pretendan erigirse como líderes morales quienes son incapaces de garantizar la seguridad de los mexicanos. El dinero mal habido, los lujos de criminales y corruptos no son para presumir, sino para avergonzar.
MARTES / 04 / 11 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#CANCÚN

SANCIONAN A EMPRESAS
● Nahielli Orozco, secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, indicó que cuatro establecimientos de Cancún han sido sancionados por la instalación de publicidad en sitios indebidos. La mayoría de ellos infringen el reglamento al colocar anuncios en los postes o bien, en la vía pública MARÍA HERNÁNDEZ
#PRESUPUESTOPARTICIPATIVO

VOTAN POR 121 PROYECTOS
● El ayuntamiento de Benito Juárez informó que 121 proyectos del presupuesto participativo resultaron elegidos para ser votados por la ciudadanía para concretarse el siguiente año
ERNESTO ESCUDERO
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
REDACCIÓN
roducto de los festivales que se realizaron por el Día de Muertos, Quintana Roo registró una derrama económica superior a los 307 millones de dólares, con una ocupación hotelera promedio de 70.7 por ciento durante el pasado fin de semana.
De acuerdo con estimaciones preliminares de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), del 1 al 3 de noviembre se proyectó la llegada de más de 332 mil turistas, lo cual destaca
el crecimiento turístico del Caribe Mexicano.
De entre los principales destinos de la entidad, Cancún concentró más de 70 mil visitantes en las festividades del Hanal Pixán, en donde los asistentes rememoraron las tradiciones mayas y fueron testigos de la exposición de altares, números musicales y muestras gastronómicas.
Por ello, el gobierno del estado aseguró que el Caribe Mexicano se consolidó como un referente nacional en el segmento cultural.
Al respecto, la gobernadora Mara Lezama destacó que “el turismo en Quintana Roo no sólo impulsa la economía, también preserva nuestra cultura, genera bienestar y construye comunidad”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, subrayó que “el éxito que hoy vive el Caribe Mexicano es fruto del esfuerzo conjunto entre sociedad,


JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

MIL TURISTAS LLEGARON EL FIN DE SEMANA.
iniciativa privada y gobierno por consolidar un turismo sostenible, competitivo y con prosperidad compartida”. A nivel nacional, la Secretaría de Turismo federal estimó la llegada de más de 1.6 millones de visitantes durante el Día de Muertos, de los cuales 73 por ciento fueron
l FUNCIÓN. Los destinos tuvieron conciertos, bailables y exposiciones.

MIL VISITANTES TUVO EL HANAL PIXÁN DE CANCÚN.
nacionales y 27 puntos porcentuales internacionales. En este contexto, el Caribe Mexicano se posicionó nuevamente como una de las regiones con mayor actividad turística de México, gracias a su oferta que combina tradición, gastronomía, naturaleza y hospitalidad.
l COMIDA. Los asistentes conocieron la gastronomía de la región.
De acuerdo con los reportes más recientes de la Sedetur, el Aeropuerto Internacional de Cancún se consolidó como la principal puerta de entrada internacional al país, al concentrar aproximadamente 61 por ciento del total de llegadas internacionales de México
l IDENTIDAD. Hubo una procesión de catrinas que arribaron en lanchas.


l SESIÓN. Los nuevos integrantes estarán en el cargo por 7 años.
#SEGURIDAD
INVESTIGAN LA RED VINCULADA CON LA TRATA DE PERSONAS
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de QRoo confirmó que continúan las investigaciones, en coordinación con la federación y autoridades de Estados Unidos, sobre una red de 16 empresas presuntamente relacionadas con el tráfico de personas que operaba desde Cancún, y en la que podrían estar implicados funcionarios públicos
La secretaria de Gobierno estatal, Cristina Torres Gómez, precisó que el caso no está cerrado y que se mantiene cola-
boración con instancias internacionales, aunque no puede divulgar mayores detalles por tratarse de una carpeta de investigación abierta.
“Desde hace un par de meses se ha mantenido el trabajo conjunto y la investigación continúa”, indicó la funcionaria.
El caso se dio a conocer tras la sanción emitida en octubre por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, contra la llamada organización de tráfico de personas Bhardwaj.
l ABORDÓ LA NECESIDAD DE INNOVAR PROCESOS
n sesión solemne celebrada ayer, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) le dio la bienvenida a Nora Leticia Cerón González, Patricia del Rocío Cortés Pastrana y Julio Asrael González Carrillo, quienes asumieron el cargo de consejeras y consejero electoral para un periodo de siete años, tras ser designados por el Instituto Nacional Electoral (INE) Durante la ceremonia, la consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco, destacó la relevancia de la estabilidad institucional y subrayó que la integración del Consejo General permitirá continuar trabajando con respeto a las leyes e instituciones electorales, fortaleciendo así la estabilidad política y social del estado y del país. Los nuevos consejeros coincidieron en su compromiso con la imparcialidad, la transparencia y el fortalecimiento de la democracia en Quintana Roo. Además, hablaron de la necesidad de tener procesos más accesibles e incluyentes.

#CASOXIBALBÁ
LA PROCURADURÍA AMBIENTAL
REVISA OTROS CREMATORIOS; FGE LOGRA AUTO DE VINCULACIÓN
POR MARÍA HERNÁNDEZ
Tras el caso del crematorio Xibalbá en Chetumal, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) realizará una revisión de los establecimientos que ofrecen estos servicios y se promocionan en redes sociales.
Óscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (Sema), indicó que la instrucción es constatar que las empresas estén en regla y debidamente constituidas, además de las posibles quejas que se tengan por parte de los usuarios.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un Juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso, luego de que la Fiscalía General del Estado aportara los datos de prueba correspondientes, para Guillermo Alejandro “N” y Brizeidy “N”.
Al respecto de los detenidos, la Fiscalía dio a conocer que el presunto dueño del crematorio, Guillermo Alejandro “N”, no tenía título como veterinario, pues no concluyó la carrera, por lo que su último grado de estudios era la preparatoria.
Asimismo, se informó que, hasta el momento, se han interpuesto 238 denuncias y se han hallado 123 restos de mascotas en terrenos cercanos.
ARMAN LA CARPETA
l Hasta ahora, los delitos serían fraude y daño al medio ambiente: PPA.

l DISPOSITIVOS. La gobernadora hizo entrega de las tabletas electrónicas a elementos policiales.
DENUNCIAS CONTRA EL CREMATORIO HASTA EL MOMENTO.

REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
QRoo se convirtió en el primer estado del país en poner en marcha el Informe Policial Homologado (IPH) Móvil, una herramienta digital que moderniza el trabajo policial y fortalece la seguridad ciudadana vía el uso de tecnología e interoperabilidad entre los tres órdenes de gobierno.
ELEMENTOS YA CAPACITADOS CON ESTA TECNOLOGÍA.
1
2
3
MEJORA CONTINUA
l El Informe Policial Homologado Móvil reduce de 24 a una hora los trámites.
l Los policías se enlazan a plataformas de los 11 municipios del estado.
l El sistema permite agregar fotografías, videos y ubicación geográfica.
“Nuestra fortaleza está en que juntos construimos un QRoo fuerte y en paz”, concluyó la gobernadora PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación oficial del nuevo sistema, que permitirá a las y los elementos de seguridad registrar sus actuaciones en campo de manera más ágil
y precisa, desde una tableta electrónica, en los 11 municipios del estado . Asimismo, destacó que esta herramienta representa “tomarnos de la mano con la política pública federal. De esta manera Quintana Roo se convierte en el primer estado en estar conectado al sistema nacional de registro de detenciones y Plataforma México”. Durante la presentación, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, explicó que el IPH Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales, garantiza el debido proceso y mejora la calidad de la información para la inteligencia y la seguridad. 400 elementos ya están capacitados para el uso de esta tecnología. Por su parte, Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema
Estatal de Seguridad Pública, subrayó que la plataforma, desarrollada por esa dependencia para optimizar el trabajo operativo e impulsada por el Sistema Nacional, permite agregar fotografías, videos y ubicación geográfica, lo que refuerza la transparencia y genera información confiable para la toma de decisiones. El sistema conecta a los 11 municipios con el gobierno estatal y la federación, enlazándose directamente con Plataforma México, lo que coloca a QRoo a la vanguardia nacional en modernización policial, aseveró Lezama. Entre sus beneficios destacan la mejora en la respuesta a emergencias, la optimización de patrullajes, la coordinación en tiempo real entre autoridades y la posibilidad de generar informes directamente desde el lugar de los hechos.



Ante el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que van a destinar toda la fuerza del Estado para esclarecer el asesinato, dejando en claro que no habrá impunidad.
En la mañanera, la mandataria cuestionó a quienes piden que se regrese al combate frontal contra el crimen organizado.
“Toda la fuerza del Estado. La fuerza del Estado es la justicia. Hay quien pide la militarización y la guerra. Eso no funcionó; es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán.
“La guerra contra el narco, eso no funcionó; al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron 6 años de Calderón, 6 años de Peña, y apenas cambió la estrategia”, aseguró.
En contraste, la estrategia se rige por cuatro ejes, entre ellos la atención a las causas.
“Y siempre lo hemos dicho: es la atención a las causas y la cero impunidad, la inteligencia, la investigación y la judicialización”, recalcó.
El sábado pasado, en el Festival de Velas, el alcalde, quien había pedido apoyo federal para combatir el crimen organizado de la región, estaba interactuando con la gente cuando el agresor se acercó a él para dispararle y acabar con su vida.
“Como se lo mencioné a sus familiares y lo digo: No habrá impunidad. Vamos a seguir todas las investigaciones hasta poder dar con los responsables, no solamente materiales, sino
LA MANDATARIA AFIRMA QUE SE VA A DESTINAR TODA LA FUERZA DEL ESTADO PARA ESCLARECER EL ASESINATO DEL EDIL
LA GUERRA CONTRA EL NARCO NO FUNCIONÓ; AL CONTRARIO’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
CARLOS NAVARRO Y MISAEL ZAVALA
quien ordenó esta ejecución”, sostuvo Sheinbaum.
La Presidenta no dejó pasar la oportunidad para responder a los opositores, quienes han usado esta tragedia políticamente. “No podemos dejar de mencionar esta andanada de la derecha, de algunos comentócratas, en ningún momento escuché una condolencia a la familia. Pero eso sí, como buitres”, recalcó Sheinbaum Pardo.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que, tras las primeras indagatorias, el
PERIODO BREVE
147
MESES TENÍA CARLOS MANZO EN EL CARGO.
CASQUILLOS SE HALLARON EN LA ESCENA DEL CRIMEN.
primer círculo no se corrompió. “Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la policía municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con delincuencia organizada, es uno de los
propios escoltas el que mata al delincuente, al que priva de la vida al alcalde, son ellos los que reaccionan”, informó García Harfuch.
Tras su confrontación con el crimen, la Guardia Nacional le brindó su apoyo y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, detalló el esquema.
“De tres maneras se apoyó al alcalde, la primera con seguridad personal, en diciembre se le asignaron seis elementos de la Guardia Nacional con un vehículo, después, en mayo, con otros ocho elementos y otro vehículo.
“Ese refuerzo fue iniciativa del coordinador Estatal de la guardia Nacional de Michoacán, esto refleja que había una comunicación permanente otra de las maneras con las que se apoyó fue realizando operaciones en forma”, agregó el secretario de la Defensa.
CUIDAN FAMILIA
l La familia también tiene protección federal.
l Manzo era morenista, pero se declaró independiente.
l Se analizan las cámaras de videovigilancia.
l El agresor falleció tras el ataque del sábado pasado.
l Apenas hace unas semanas acribillaron a un líder limonero.



PAÍS. PROMETIÓ SEGUIR IMPULSANDO EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE LA COMPAÑÍA.
@SATLANZAELANZUELO

● PARA ATRAER A COMPRADORES, EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), QUE LIDERA ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO, LANZÓ UN INCENTIVO AL PÚBLICO EN GENERAL DE 400 MILLONES DE PESOS REPARTIDOS EN PREMIOS PARA EL SORTEO DEL BUEN FIN.
POR MISAEL ZAVALA Y CARLOS NAVARRO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
l director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, detalló que el empleo ha alcanzado una cifra récord en el país. Al asistir a la conferencia Mañanera del Pueblo, señaló que, al 31 de octubre, el país alcanzó 22 millones 639 mil 50 puestos, la segunda cifra más alta en la historia desde que se tiene registro, “esto habla de la solidez respecto al crecimiento en términos del empleo formal”.
Así, en octubre se crearon 198 mil 454 empleos formales, de esta manera, en
El director general del IMSS señaló que en octubre se registró la segunda cifra laboral más alta desde que se tiene registro
COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN
COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR / YAZMÍN
COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO:
lo que va de 2025 se han generado 400 mil puestos de trabajo, y equivale a una tasa de 1.8 por ciento.
De acuerdo con Zoé Robledo, el salario base de cotización es de 623.5 pesos, incluso en los últimos 12 meses se incrementó 43 pesos. “Esto es un cambio importante, antes mucho del empleo era eventual”, dijo.
El pasado 31 de julio de este año, el director general del IMSS anunció que se alcanzó un récord histórico de empleos afiliados con 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo.
En el último mes, se crearon un millón 266 mil 25 nuevos empleos y, en los últimos 12 meses, el empleo creció 6 por ciento. Una parte importante de este incremento se atribuye a la formalización de trabajadores de plataformas digitales. Comentó que, del total de los puestos registrados, 87.4 por ciento corresponde a empleos permanentes, alcanzando 19 millones 777 mil 386 trabajadores bajo esta condición, lo que significó la cifra

COEDITOR A 100: TORRES / COEDITOR GRÁFICO:






Este no es un momento óptimo para invertir en México. Hay mucha incertidumbre. Así lo refiere la encuesta de expectativas del Banco de México
añana se publicará el indicador de la formación fija de capital bruto para el mes de agosto por parte del Inegi; es decir, los datos de inversión relacionados con construcción y adquisición de maquinaria. El más reciente dato publicado, de julio, arrojó una disminución de 7.5 por ciento en construcción y de 5.9 por ciento en maquinaria y equipo, a tasa anual, con cifras desestacionalizadas. No es ningún secreto que vivimos una catástrofe en materia de inversión. Y las cosas no pintan bien. Los economistas de Banorte, por ejemplo, han pronosticado que el dato de mañana podría reflejar una caída de nueve por ciento, año contra año, para el mes de agosto. Ojalá se equivoquen, y la inversión crezca; pero no parece ser el caso.
Este no es un momento óptimo para invertir en México. Hay mucha incertidumbre. Así lo refiere la encuesta de expectativas liberada ayer por parte del Banco de México, de Victoria Rodríguez, que reveló que hubo un repunte enorme en la percepción de que este es un mal momento para ello: mientras en septiembre un 43 por ciento pensó eso; en octubre esa proporción de los encuestados se elevó a 58 por ciento. Un brinco gigantesco de la mala percepción.
La inversión es el mayor reto económico actual del gobierno
más alta en cualquier mes desde que se tiene registro.
Precisó que durante octubre del presente año el empleo formal mostró un desempeño positivo en todos los sectores económicos y alcanzó un incremento total de 198 mil 454 nuevos puestos de trabajo.
Destacó que las mujeres representan ya 40.6 por ciento del empleo formal, con nueve millones 195 mil 810 trabajadoras afiliadas. En el último año se han generado 100 mil nuevos puestos para mujeres, lo que refleja un avance sostenido hacia una mayor inclusión laboral con seguridad social.
Cabe mencionar que los buenos resultados laborales en el IMSS se asemejan a los presentados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada en el país fue de 60.24 millones de personas en septiembre, lo
POR CIENTO DEL EMPLEO FORMAL ES REPRESENTADO POR LAS MUJERES.
40.6 9.19
MILLONES DE TRABAJADORAS SON LAS QUE ESTÁN AFILIADAS, SEGÚN EL IMSS.
que representó la creación de 744 mil 998 puestos de trabajo con respecto a agosto.
En tanto, la ocupación informal creó 441 mil 509 plazas laborales, para sumar 33.06 millones de personas bajo esa condición al cierre del noveno mes del año y que pueden encontrarse en el autoempleo en el sector agrícola o quienes laboran sin seguridad social.
De acuerdo con el reporte del Inegi, en septiembre de 2025, el aumento de la ocupación laboral en México fue impulsada por los empleos que se generaron en el sector de servicios y comercio.
De acuerdo con los especialistas, las cifras de la ENOE, en general, revelan que la población ocupada creció en 820 mil personas entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.
Sin embargo, la ocupación del sector informal también avanzó, en el sector manufacturero y se han perdido cerca de 250 mil empleos y la tasa de desempleo subió ligeramente.
Hay casos notorios de cómo México está dejando de ser atractivo para la inversión. Nissan, por ejemplo, anunció el cierre de sus plantas en Civac, en Morelos, y Compas, en Aguascalientes; mientras que este mismo año, apenas hace seis meses y a pesar de su crisis financiera, anunció una nueva inversión de Dlls. $1 mil 400 millones en China, para potenciar sus capacidades de producción de vehículos eléctricos.
¿Todo está perdido? No. Y no puede estarlo, porque el país es un mercado grande y la integración comercial continúa. Por eso debe verse con buenos ojos que ayer se firmó un convenio entre Bancomext, de Roberto Lazzeri, y el Consejo Mexicano del Comercio Exterior (Comce), que encabeza Sergio Contreras, cuyo propósito es fomentar la inversión. Con este acuerdo se buscará identificar “oportunidades de inversión que incidan en la creación de empleo en distintas regiones”.
La inversión es el mayor reto económico actual del gobierno, junto con la renegociación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). La tarea para el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se acumula notoriamente. Habrá que esperar que los desafíos de inseguridad y el mal clima judicial y fiscal no terminen por ahuyentar lo poco que se está invirtiendo.
MAR DE CORTÉS
Mañana inicia la quinta edición del Foro Mar de Cortés en Los Cabos, con participantes de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Nayarit y Sinaloa. El presidente del organismo es Radamés Díaz. Participarán Agustín Coppel, Eduardo Garza, Arturo Zapata, y otros empresarios. Habrá paneles destacados en materia medioambiental y de seguridad.
@dariocelise


MPIEZA A ARRECIAR el proceso de elección del nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Mañana se abre el registro de candidaturas y se cierra el próximo día 11. Del 14 de noviembre al 5 de diciembre los aspirantes realizarán campaña y en la segunda semana del próximo mes se llevará a cabo la Asamblea General Anual Ordinaria, donde se votará al sustituto de Francisco Cervantes
Como ya se apuntó en este espacio, hay cuatro personas interesadas: los que seguro se registra rán son los expresidentes de la Coparmex y del Consejo Nacio nal Agropecuario (CNA), José Medina Mora y Juan Cortina respectivamente.
La otra es Sofía Belmar presidenta de Prudential Seguros y expresidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Y el cuarto es el expresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Se avizora un jaloneo de pronóstico reservado porque el sector privado está totalmente dividido.
Hay grupos que ya no les interesa tanto la interlocución con la 4T y se están aferrando a Cortina y Medina Mora. Antonio del Valle Perochena, uno de los tres presidentes del poderoso Consejo Mexicano de Negocios (CMN), no quiere a una mujer en el CCE y empuja con todo a su amigo desde la infancia, Cortina.
Pero varios grupos industriales no lo quieren, porque no es conciliador y lo ven mal, porque no es hábil políticamente.

Ninguno de los dos, ni Cortina ni Medina Mora, cuentan con el respaldo total de las cámaras y asociaciones ni tampoco han tendido puentes
Ambos son ultraderechistas y sus seguidores le están cerrando mezquinamente los espacios a Belmar y a Carranza.
El factor Carlos Slim Helú también está pesando
Todo está revuelto a prácticamente, un mes de la elección, y va ser difícil lograr un candidato de unidad.


Pero gane quien gane en la elección, la presidenta Claudia Sheinbaum se va sentar con él o con ella. Sin embargo, una cosa será sentarse para la foto y otra muy distinta tener diálogo.
noviembre no sólo definirán quién encabece la dirigencia, sino el rumbo mismo de ASSA de México: transparencia y reconstrucción, o control y opacidad.
EDUARDO TRICIO

COMPRÓ, a través de la Bolsa Mexicana de Valores, 200 millones de Certificados de Participación Ordinaria (CPO) de Grupo Televisa, con un valor aproximado de 100 millones de dólares. Es probable que el dueño de Grupo Lala lo haya hecho por el buen desempeño operativo tanto de IZZI como de TelevisaUnivision en los primeros nueve meses de 2025. De hecho, en las últimas semanas la acción del consorcio que copresiden Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia ha crecido 37.8% y luego de estas inversiones seguirá subiendo todavía más. Además, la mayoría de los bancos y fondos de inversión calificaron al grupo como positivo para compra de acciones, lo que le da un entorno muy favorable en el mundo bursátil. Tricio es un empresario muy conservador y seguramente luego de lo riesgosa que se ve su inversión en Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, por los conflictos aéreos entre México y Estados Unidos, está comprando acciones de una empresa que le dé certidumbre y, a la par, ganancias en los siguientes meses. Y se subraya la palabra “ganancia”, pues es de las compañías que más han subido este año de valor en la bolsa, que preside Marcos Martínez, y cuyos números y EBITDA de sus negocios se ven muy sanos, amén de que las audiencias que genera son enormes y con el Mundial 2026 en puerta, y siendo la única titular de derechos estas audiencias, van a aumentar aún más.

A PROPÓSITO DEL Mun dial de futbol, parece ya una premonición, pero hizo bien la presidenta Claudia Sheinbaum en cancelar el evento de ayer para presentar detalles de los avances en su organización. Ya es la quinta vez que lo hace, pero era imposible hablar de un festejo ante el artero asesinato, el fin de semana, del presidente de Uruapan, Carlos Manzo. Otra vez estaban convocadas las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Turismo, Josefina Rodríguez; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva; la representante de México ante la FIFA, Gabriela Cuevas; la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus, y de Nuevo León, Samuel García. Ya se buscará un nuevo espacio para ofrecer información de lo que se ha avanzado y de lo que falta por hacer. Se buscará que la sede del anuncio sea lo que fue la casa presidencial de Los Pinos.

EL SINDICATO DE Sobrecargos de Aviación de México (ASSA de México) atraviesa un momento decisivo. Las elecciones internas que se llevarán a cabo del 1 al 10 de noviembre podrían marcar un punto de inflexión: o bien abrir la puerta a una renovación genuina, o confirmar el retorno de viejas prácticas. Una candidata es Teresa Torreblanca, cuya postulación ha desatado controversia. Se señala que su proyecto carece de una ruta clara, y que enfrenta cuestionamientos por presuntas irregularidades en su situación gremial. Otras candidaturas también generan inquietud, como la de Rafael Munguía enfrenta señalamientos por inconductas laborales y una trayectoria sindical irregular, mientras que el resurgimiento de figuras asociadas a Alejandra Barrales y Ricardo del Valle, ambos exsecretarios generales, que tendrían en Beatriz Griselda Mejía, a su candidata, lo que despierta el temor de un regreso a los años del uso político del sindicato poniendo en riesgo su soberanía, autodeterminación y autogestión. Con ese panorama, las elecciones de

POR CIERTO QUE el go bernador de Nuevo León, Samuel García, ya no sabe a quién exprimir para allegarse recursos a fin de concluir obras estratégicas de movili dad y de infraestructura esenciales para la Copa de Futbol de 2026, en el que Monterrey será sede de cuatro partidos. Una de las estrategias del político emecista es presionar a siete pedreras para arrancarles unos 450 millones de pesos de supuestos adeudos por concepto de impuestos verdes. García inició una cacería bajo el argumento de que incurren en delitos ambientales. Las empresas, generadoras de empleo y actividad económica, denuncian cobros de impuestos, inspecciones, multas y cierres injustificados. Estos hostigamientos han provocado que el material de construcción esté escaso en el estado o cuyos precios, como el block y el concreto, estén por las nubes.
MARTES / 04 / 11 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

El gobierno del presidente Donald Trump comenz ó a planificar a detalle una nueva misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia estadounidenses a México con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga, de acuerdo con dos funcionarios estadounidenses.
Según la cadena NBC News, el gobierno federal ya inició las primeras etapas de entrenamiento para la posible misión, que incluiría operaciones terrestres en México, la información fue respaldada también por dos exaltos funcionarios estadounidenses familiarizados con la iniciativa . Sin embargo, un despliegue en México no es inminente, afirmaron ambos funcionarios y uno de los exfuncionarios. Las conversaciones sobre el alcance de la misión continúan y no se ha tomado una decisión final. Las tropas estadounidenses, muchas de ellas pertenecientes al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, operarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, en virtud del Título 50, según los funcionarios. Añadieron que también participarían agentes de la CIA. De acuerdo al artículo de NBC, una misión de EU con fuerzas estadounidenses para atacar objetivos de cárteles de la droga en México abriría un nuevo frente en la campaña
#ENVENEZUELA

UNA MISIÓN ESTADOUNIDENSE CON FUERZAS ESPECIALES, ACOMPAÑADOS DE LA CIA, PUEDE ATACAR OBJETIVOS DE CÁRTELES DE LA DROGA EN EL PAÍS
REDACCIÓN
l LANCHAS ATACADAS POR EU. 16
militar de Trump contra esos grupos del narcotráfico en el hemisferio occidental.
Hasta ahora, el gobierno se ha centrado en Venezuela y en realizar ataques contra presuntas embarcaciones que transportan droga en el Pacífico.
Venezuela y Colombia encabezaron las solicitudes de asilo en 2024 procedentes de América Latina, una región que colocó a nueve de sus países entre los principales demandantes en naciones desarrolladas, según un informe de la OCDE. Con casi 245 mil solicitantes de asilo en 2024, Venezuela se situó a la cabeza de los países
MEDIDA DE LA OCDE
l MIGRACIÓN FAMILIAR ENCABEZA LAS SOLICITUDES.
La misión que se está planeando actualmente supondría una ruptura con las administraciones estadounidenses anteriores, que han desplegado discretamente equipos de la CIA, militares y policiales en México para apoyar a las unidades
DELINEAN PLAN DE ATAQUE
1Fuerzas de EU en México utilizarían principalmente drones en sus ataques
2El objetivo es desmantelar laboratorios de droga y atacar los diferentes cárteles.
3Algunos de estos equipos requieren la presencia de operadores en tierra.
locales de la Policía y el Ejército que luchan contra los cárteles, pero no para emprender acciones directas contra ellos.
Si la misión recibe la aprobación final, el gobierno de Trump planea mantener el secretismo al respecto y no divulgar las acciones asociadas, como lo ha hecho con los recientes atentados contra barcos sospechosos de narcotráfico, según indicaron dos funcionarios en activo y dos exfuncionarios.
La cadena estadounidense dijo que la CIA declinó hacer comentarios y el Pentágono remitió las preguntas a la Casa Blanca.
Según la nueva misión que se prepara, las tropas estadounidenses en México utilizarían principalmente ataques con drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y líderes de cárteles.
En abril, NBC News informó que el gobierno de Trump estaba considerando lanzar ataques con drones contra cárteles de la droga en México.
Por lo pronto, Estados Unidos destruyó el domingo con un misil otra presunta narcolancha en el Caribe y mató a sus tres ocupantes, informó Washington. La campaña de EU ha dejado 64 muertos.

de origen dentro de la OCDE, seguida de Colombia con unos 157 mil solicitantes, dice el informe. México (85 mil solicitantes), Haití (84 mil), Nicaragua (82 mil), Honduras (79 mil ), Perú (59 mil), Ecuador (53 mil) y Guatemala (49 mil) también se encuentran entre los 15 principales países de origen de solicitantes de asilo en 2024. AFP l A LA CABEZA.Lideran solicitudes de asilo.
MARTES / 04 / 11 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
EL CINEASTA MEXICANO COMPARTIÓ CON SUS FANS EL PROCESO DE CREACIÓN DE SU NUEVA VERSIÓN DE FRANKENSTEIN
NAYELY
“Cuando me preguntan qué hay de mexicano en tus películas, les digo 'pues yo', para mi es la mezcla perfecta de Ismael Rodríguez, La Oveja Negra y No desearás la mujer de tu hijo”, así explicó Guillermo del Toro cómo percibe su trabajo como cineasta tras la proyección de su nueva cinta Frankenstein, la cual se realizó en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, en la CDMX.
El director mexicano estuvo acompañado por Oscar Isaac y Jacob Elordi, quienes son los protagonistas de esta versión de la novela gótica de Mary Shelley.
“La historia se basa en la figura del padre, que en México es muy cabrona”, aseguró Del Toro durante el conversatorio que ofrecieron al terminar la función del filme, que se estrena el 7 de noviembre en streaming
El mexicano compartió que su sueño de hacer esta versión nació desde que era un niño cuando conoció la historia, pero aseguró que este fue el momento preciso en que tenía que llegar a la pantalla.
Por su parte el actor, Oscar Isaac detalló que Del Toro lo invitó al proyecto durante una reunión que tuvieron en la casa del mexicano, mientras hablaban de sus familias y de la religión, por su parte el cineasta aseguró que el papel lo escribió precisamente para el nacido en Guatemala.
Mientras que Jacob comentó que lo más difícil de interpretar su papel fue tener el sentimiento que quería expresar, y aseguró que cuando vio la película por primera vez se dio cuenta de muchas cosas que vivió con su papá”.
Durante el conversatorio en donde estuvo Ted Sarandos, CEO de Netflix, Guillermo del Toro aseguró que “Lo conmovedor del arte es que este hecho por humanos, para humanos”, por eso alentó a seguir haciendo cine.
El director explicó: "Cuando pensaba en esta película, siempre estuvo en mi mente el vacío entre padre e hijo. Es una historia de amor y de fracaso".

l VISITA. El creador mexicano junto a Oscar Isaac y Jacob Elordi.

MÁS DE LA CINTA
l También participan Mia Goth, Felix Kammerer, y Lars Mikkelsen.
l Tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia.



Los Cowboys de Dallas no han tenido una buena campaña, y ayer lo demostraron al ser derrotados 27-17 por los Cardinals de Arizona
El equipo del coach Brian Shottenheimer es uno de los mejores ataques de la liga, pero no pudieron hacer nada ante Arizona, y la defensiva, una de las peores, recibió casi 30 unidades, que es su promedio por encuentro.
Dallas se puso con marca de 3-5-1; sin embargo, lo peor es que cayeron ante un equipo que no ha enseñado nada y que arribó con cinco derrotas consecutivas.
Los Cowboys tuvieron una desventaja de 17 puntos en dos ocasiones, ya que Arizona fue muy superior durante casi todo el partido. Y aunque hubo un intento de reacción, se quedaron con el triunfo, el tercero para ellos en lo que va de este año.
Cuando se jugaba la parte final del tercer cuarto, Dak Prescott no tenía envíos de anotación y, por el contrario, Jacoby Brissett sumó tres touchdowns, dos por pase y uno más en una quarterback sneak de una yarda.
Brissett se vio asentado en el terreno de juego y no cometió errores. Un pase de anotación de Prescott a Ryan Fluornoy, los acercó 27-17, pero un balón suelto en la 30 del rival, acabó con la esperanza de los texanos.
