Edición impresa. Viernes 07 de noviembre de 2025

Page 1


LANZAN PLAN NACIONAL CONTRA

ABUSO SEXUAL

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ESCUCHA A TODOS LOS SECTORES DE MICHOACÁN

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

GILBERTO DE GUZMÁN BÁTIZ

SU PRIMERA GRILLA AL FRENTE DEL TEPJF

› A un día de que asumió como presidente del TEPJF, Gilberto de Guzmán Bátiz enfrenta su primera grilla. Y es que el magistrado Reyes Rodríguez se inconformó con el nombramiento de Carlos Hernández Toledo como secretario general de Acuerdos. Argumenta que la propuesta no fue colegiada y que el cargo le correspondía a una mujer.

TAMMY SNYDER MURPHY

HABLAN SOBRE EL MUNDIAL 2026

› Por segundo día consecutivo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó mesas de diálogo con actores políticos de Michoacán para implementar el plan de paz instruido por la presidenta Sheinbaum. Una reunión fue con 25 alcaldes para escuchar sus demandas y propuestas. Un segundo encuentro fue con representantes evangélicos, mormones y musulmanes, y uno más con integrantes de la Iglesia Católica. La funcionaria está escuchando a todos los sectores.

DANTE DELGADO

DANTE, LIBRE DE CÁNCER

› Reapareció el ex dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, quien se había retirado para atenderse un cáncer que padecía. “Me siento bien…, llevo dos meses libre de cáncer”, dijo. Fue en el Primer Informe de Gobierno del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, que por cierto quedó opacado por la presencia del líder moral naranja.

JAVIER DUARTE

› Recibió el canciller Juan Ramón de la Fuente al gobernador de New Jersey, EU, Phil Murphy, y a su esposa Tammy Snyder Murphy Hablaron de migración, comercio y, principalmente, del Mundial 2026, pues la final será justo en ese estado y la señora es presidenta de la Junta Directiva del Comité Anfitrión NY/ NJ del evento deportivo.

PIDE LIBERTAD ANTICIPADA

› Prueba de fuego enfrenta el nuevo Poder Judicial, con la solicitud del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, para que le concedan la libertad anticipada, al cumplir casi nueve años en prisión, 95% de su condena, por asociación delictuosa y lavado de dinero. La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza la petición y tendrá que decidir.

SALOMÓN JARA

LOGRA RETORNO DE DESPLAZADOS

› Encabezó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, el regreso a su lugar de origen de 102 familias desplazadas en 2017 de la comunidad de Guadalupe Victoria, municipio de San Juan Juquila Mixes. Tuvo el acompañamiento del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, y se trata de un hecho histórico.

ARTICULISTA INVITADO

DR. DIEGO ARMANDO GUERRERO GARCÍA*

@DiegoAGuerreroG

Los Tribunales de Disciplina: el corazón de la Reforma Judicial.

Como he expresado en diversos espacios, la reforma judicial de 2024 responde al reclamo social, de un pueblo que exige el acceso a una justicia pronta y expedita, -pues si no es ni pronta ni expedita, no es justicia-. La ciudadanía depositó su confianza en las personas juzgadoras, a través del voto popular, con el objetivo de transformar el Poder Judicial, de fondo, para hacerlo más accesible, cercano y efectivo.

› El PAN de la Ciudad de México, que preside Luisa Gutiérrez, prepara a sus mejores cuadros para la elección de 2027 en las 16 alcaldías. En Miguel Hidalgo ven a América Rangel, diputada local y a Kenia López, presidenta de San Lázaro. Repetirían, por su buen desempeño, con Luis Mendoza, en Benito Juárez; y con Carlos Orvañanos, en Cuajimalpa.

Para que las personas servidoras públicas del Poder Judicial cumplan con su función de manera ética y profesional se crearon por tanto los Tribunales de Disciplina Judicial, quienes tienen la facultad de evaluar el desempeño judicial e investigar presuntas conductas irregulares, a través de dos nuevos Órganos Auxiliares denominados de Investigación de Responsabilidades Administrativas y de Evaluación del Desempeño Judicial. Concluida la investigación por el primero de éstos, y una vez demostrada la existencia de una conducta indebida, a partir del análisis riguroso de las pruebas recabadas, el Pleno del Tribunal podrá sancionar a la persona servidora pública imputada. De ahí que yo sostengo que el corazón de la reforma judicial es el Tribunal de Disciplina, pues será éste quien dará la fuerza vital que se requiere para hacer valer la reforma, al legitimar el funcionamiento del nuevo modelo de justicia. Y en efecto funcionará como el órgano vital que purifique y regule el flujo sanguíneo del nuevo sistema judicial, asegurando que cada “célula” (juez,

Dará la fuerza vital que se requiere para la reforma

magistrado y personal jurisdiccional) opere con ética y profesionalismo. El Tribunal será el órgano responsable de “bombear”, permanentemente, los principios de legalidad, objetividad, imparcialidad e independencia a través de todo el sistema, manteniendo un flujo saludable y asegurando que estos principios lleguen a cada rincón del Poder Judicial. Sus “válvulas de control y corrección” se abrirán o cerrarán ante las irregularidades detectadas. Al recibir una denuncia o iniciar una investigación de oficio, el Tribunal actuará de inmediato para brindar el “oxígeno” que permita dar cauce a la situación, eliminando lo “tóxico” (corrupción, impunidad, faltas graves) del sistema y limpiándolo mediante la debida aplicación de sanciones (amonestaciones, suspensiones, destituciones) a quienes cometan conductas inadecuadas, irregulares o contrarias a la Ley. Finalmente, y para fortalecer el tejido del sistema, además de la disciplina, funcionará como un centro de evaluación del desempeño judicial, aplicando tratamientos preventivos y correctivos en aras de reducir las debilidades identificadas y fortalecer el músculo judicial en su conjunto.

¿Cómo cuidar el corazón? Con una “dieta” rica en ética, profesionalismo, transparencia y rendición de cuentas para hacer frente a los obstaculos en su labor y se corrija la percepción negativa y la desconfianza de la sociedad en nuestro sistema judicial.

*Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México

PAN ALISTA CANDIDATOS

El Gobierno de México puso en marcha el Plan Integral contra el Abuso Sexual, que busca homologar el tipo penal a nivel nacional y agilizar la atención a las denunciantes, informó la presidenta Claudia Sheinbaum “Hemos estado trabajando para que en todos los estados de la República sea delito penal el acoso: cómo se tiene que hacer, quién debe participar, qué es lo que estamos haciendo. Y además, de una campaña que vamos a desarrollar a partir del 25 de noviembre, que justamente es el Día contra la violencia hacia las mujeres”, aseguró la mandataria.

El Plan está basado en siete acciones, entre ellas, la homologación del tipo penal de abuso sexual como delito grave en todo el país: se igualan los criterios del tipo penal y sus sanciones; se impulsará que todas las entidades federativas lo consideren delito grave; se analizará la forma en que la denuncia sea mucho más ágil y se incorporarán los mayores estándares de protección.

También la promoción de la denuncia: se realizarán campañas de información y sensibilización para que las mujeres conozcan sus derechos, rutas de atención y denuncia y se fortalecerán los protocolos de atención y canalización de los casos de abuso y violencia sexual recibidos a través de la Línea 079, opción 1.

“El Inegi tiene una encuesta donde dice que 45 por ciento de las mujeres ha vivido un abuso en México, prácticamente la mi-

#DELINEANESTRATEGIA

VA PLAN NACIONAL VS. ABUSO SEXUAL

HEMOS ESTADO TRABAJANDO PARA QUE EN TODOS LOS ESTADOS SEA DELITO PENAL EL ACOSO’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

SE PRETENDE HOMOLOGAR EL DELITO A NIVEL NACIONAL Y AGILIZAR ATENCIÓN A DENUNCIANTES, AFIRMAN SHEINBAUM Y LA TITULAR DE MUJERES, CITLALLI HERNÁNDEZ

CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

tad, y lo que queremos con este proyecto no es solamente en el papel, una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo, durante el transporte público, en la calle, muchas veces no denuncia porque lleva tiempo. Primero, porque no necesariamente le reciben la denuncia y hay que trasladarse al Ministerio Público, dar su información y no necesariamente puede llevar una prueba, eso es lo que queremos que se legisle”, dijo. El resto de las acciones consisten en impulsar una agenda de colaboración con el Poder

SITUACIÓN ACTUAL

45% 27 DE MUJERES HA VIVIDO UN ABUSO SEXUAL.

MIL CARPETAS POR ESTE DELITO HAY EN TODO EL PAÍS.

Legislativo, fortalecimiento y mejora de la atención y acceso a la justicia, capacitación y profesionalización institucional, cambio cultural y el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Al presentar la estrategia, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, hizo énfasis en el cambio cultural.

“Creemos que es importante el cambio cultural, que socialmente reflexionemos cómo construir una nueva relación entre hombres y mujeres con igualdad y con respeto, como ya lo dije, tendremos esta campaña para que las mujeres conozcan lo que es violencia, puedan denunciar de mejor manera, creemos que es importante dirigir campañas a los hombres rumbo este cambio cultural, a esta vida sin violencia en la relación que tenemos hombres y mujeres”, afirmó.

El martes pasado, cuando caminaba de Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública, la Presidenta fue vulnerada en su espacio personal por un sujeto en estado de ebriedad, quien hoy está detenido

VA ANTE EL JUEZ

l Uriel Rivera, identificado como presunto acosador de la Presidenta.

l Cometió el mismo delito con al menos dos mujeres más.

l Ayer fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

l Se prevé que hoy se realice la audiencia inicial ante el juez.

l El juzgador podría definir este día su situación jurídica.

l CAMPAÑA. Citlalli Hernández, titular de las Mujeres, explicó en la conferencia mañanera el proyecto de protección al sector en todo el país.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Washington cerró la llave del cielo mexicano y expuso un problema de fondo: sin cumplimiento regulatorio en materia de aviación no hay rutas, y sin derroteros se dificulta todo: precios, conectividad y competitividad

¿CONECTIVIDAD EN JAQUE?

l 28 de octubre pasado, el gobierno de EU dio un golpe directo al sector aéreo mexicano: revocó 13 rutas de aerolíneas nacionales hacia su territorio y canceló de forma provisional todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

EEl anuncio no sorprendió a nadie; dentro y fuera del gobierno se sabía que podía ocurrir y se le trató como un asunto menor. En este espacio se había anticipado, un día antes, que México enfrentaría problemas: desde el gobierno de Donald Trump se acusó a nuestro país de tomar decisiones arbitrarias que afectaron a varias aerolíneas estadounidenses y el expediente siguió cre-

ciendo. A mediados de septiembre llegó la primera señal fuerte: se anunció la cancelación de la alianza entre Aeroméxico y Delta Airlines, que se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2026.

Después, el Departamento de Transporte de EU (DOT) avisó que se reservaba el derecho de no autorizar nuevos vuelos ni incrementos de frecuencias a aerolíneas mexicanas porque, a su juicio, México no está cumpliendo el acuerdo bilateral de transporte aéreo. Y con el segundo aviso de la semana pasada, el golpe ya afecta la inmediatez: pasajeros y aerolíneas verán alterados sus planes desde esta temporada de invierno.

Los damnificados están a la vista. Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, pierde sus operaciones desde el AIFA hacia Houston y McAllen; Volaris, de Enrique Beltranena, se frena desde el AICM hacia Newark; y Viva Aerobus, de Juan Carlos Zuazua, congela siete nuevas rutas desde el AIFA hacia varios destinos de Estados Unidos.

Confió en que México no resulte tan afectado por la decisión de la Administración Federal de Aviación de reducir el tráfico aéreo en 10 por ciento. Al encuentro acudirán los secretarios de Infraestructura y Economía, Jesús Antonio Esteva y Marcelo Ebrard, con la idea de conciliar intereses y recuperar todas las rutas. Lo que está por verse no es la voluntad de sentarse a la mesa, sino qué ofrece México para recuperar la confianza: certidumbre regulatoria, plazos auditables y condiciones operativas que se cumplan en pista Si ese paquete llega a tiempo, el DOT puede revertir gradualmente los recortes; si no, 2025 y 2026 serán años de oportunidad… pero para otros. En aviación, la retórica no despega: despega el cumplimiento

En este espacio se había anticipado, un día antes, que México enfrentaría problemas

No es un asunto de soberanía, sino de cumplir lo que México firmó hace 10 años: si la autoridad mexicana mueve piezas sin consenso, sin cronogramas verificables ni garantías operativas, el regulador estadounidense responde con la única moneda que vale en el aire: rutas, slots y frecuencias.

Cada ruta que se congela la ocupa un competidor mejor posicionado y cada invierno perdido cuesta más caro que cualquier boletín.

Hay, sin embargo, una salida en construcción. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana habrá una reunión de alto nivel con autoridades estadounidenses para alcanzar un acuerdo sobre la decisión de trasladar la carga al AIFA.

POR MÁS QUE INTENTÓ MEDIAR el jefe de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, el pleito entre el morenista Arturo Ávila y el priista Rubén Moreira se agudizó. El oriundo de Aguascalientes acusó al coahuilense de ordenar la colocación, en el salón de sesiones, de una enorme pancarta en la que se exhibían unas supuestas vacaciones que habría tomado con su pareja, mientras el país —dijo— se cae a pedazos. Ávila encaró a Moreira y hasta lo retó a golpes, algo que Monreal justificó al señalar que su compañero de partido tiene derecho a defender su honra personal. Ahí están las prioridades de nuestros representantes populares. ¡Hágame usted el favor! ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La tribuna es alta; la estatura política, no tanto”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM

SOFÍA GARCÍA

REPÚBLICA H

#OPINIÓN

SANTA CATARINA: EL NUEVO CÁRTEL INMOBILIARIO

A la venta, terrenos municipales que pintaban como pulmones de una ciudad industrializada; fue el alcalde Jesús Nava quien los puso en el mercado tras negociar el sí con el Cabildo

n Santa Catarina, Nuevo León, las áreas verdes donadas por el sector empresarial para compensar el crecimiento urbano y mitigar la contaminación, hoy están en venta. Son 19 terrenos municipales —más de 40 mil metros cuadrados— que debían servir como pulmones de una ciudad industrializada, pero que el alcalde Jesús Nava decidió desafectar y poner en el mercado de manera unilateral, tras negociar con el Cabildo para que votara a favor. El argumento “oficial” es la falta de recursos. Pero el municipio tiene más de 2 mil millones de pesos disponibles: suficiente para concluir obras pluviales, construir pasos a desnivel o rehabilitar parques. Aun así, Nava prefirió rematar el patrimonio público.

negocios son clausurados o sancionados sin justificación. Dicen incluso contar con imágenes que los exhiben.

El fondo de todo esto no solo es económico, también político. Jesús Nava ha cambiado de partido conforme a su conveniencia: ganó la alcaldía con el PAN en 2021, se mudó a Movimiento Ciudadano y hoy, reelecto, gobierna de la mano de Morena Cada salto lo ha fortalecido, según él, pero también ha dejado al descubierto su forma de gobernar: oportunista, discrecional y alejada de toda transparencia

El fondo de todo esto no solo es económico, también político

El Congreso de Nuevo León detectó una diferencia de al menos 150 millones de pesos entre el valor real y el precio de venta de los terrenos, por lo que aprobó un punto de acuerdo para una revisión inmediata y excepcional por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASENL), que deberá investigar a fondo la Cuenta Pública 2025

Y no es el único pendiente. El municipio arrastra más de 850 millones de pesos sin aclarar de las cuentas públicas 2023 y 2024. A ese desorden financiero se suma un nuevo frente de denuncias que exhiben abuso y extorsión desde el propio gobierno de Nava.

Pequeños comerciantes han denunciado —de manera anónima— extorsión desde Palacio Municipal. Relatan que funcionarios les exigen pagos irregulares para permitirles operar y que, si no acceden, sus

Santa Catarina no solo perdió áreas verdes: perdió la confianza en sus autoridades. Lo que comenzó como un compromiso ambiental terminó convertido en una red de intereses que mezcla especulación inmobiliaria, corrupción administrativa y extorsión institucionalizada.

En este municipio, el poder ya no se ejerce: se cobra

EN CORTO: Se repite el patrón de violencia en Veracruz, gobernado por Rocío Nahle, igual que en Michoacán con Alfredo Ramírez Bedolla. Ambos minimizan lo que ocurre en sus estados mientras la violencia criminal avanza sin freno.

Lázaro Francisco Luria exalcalde panista de Chinameca, fue hallado degollado en un sembradío de maíz en Oteapan. Estuvo secuestrado tres días; su familia pagó el rescate, pero lo asesinaron igual. El crimen dicta las reglas y los gobernadores callan Nos vemos a las 8 por el de TV

@SOFIGARCIAMX

#FISCALÍAMICHOACANA

Ya saben quién mató a Manzo

LO RECLUTÓ EL CJNG PARA ASESINAR AL ALCALDE DE URUAPAN

CHARBELL LUCIO/CORRESPONSAL

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MORELIA, Michoacán.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que ya identificó al homicida del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado sábado durante el Festival de las Velas.

Carlos Torres Piña, fiscal de Michoacán, detalló que el miércoles por la tarde, familiares reclamaron el cuerpo del adolescente que perpetró el crimen.

“Se trata de Víctor Manuel

40

AÑOS TENÍA EL ALCALDE DE URUAPAN AL MORIR.

3

AÑOS FUNGIÓ COMO DIPUTADO POR MORENA.

Ubaldo Vidales, de 17 años de edad, originario y vecino de Paracho, Michoacán”, reveló Torres Piña.

La FGE mencionó que las investigaciones han confirmado que Víctor Manuel no actuó solo, pues hubo al menos dos personas involucradas “relacionadas a grupos de la delincuencia organizada”. El fiscal dijo, en entrevistas radiofónicas, que el joven habría sido reclutado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), para cometer el crimen.

El fiscal michoacano mencionó que la prueba de rodizonato de sodio que le fue practicada al joven, arrojó resultado positivo, por lo que se confirmó la hipótesis de su autoría material en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

jose.silva@elheraldodemexico.com

l CAÍDO. El autor material del asesinato del edil tenía 17 años; fue abatido.

#PLANMICHOACÁN

Suman a líderes religiosos

TITULAR DE LA SEGOB

DICE QUE NECESITAN DE TODAS LAS VOCES

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

3

REUNIONES VÍA REMOTA SOSTUVO ROSA ICELA.

2

DÍAS DE DIÁLOGO CON ALCALDES DEL ESTADO.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo tres reuniones con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dos de ellas, con líderes de las iglesias católica, evangélica, mormona y musulmana del estado para integrar sus propuestas al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, y otra más, con 25 alcaldes de la entidad. De manera remota, aseguró que se necesita de todas las voces y todas las perspectivas para llevar justicia y esperanza a la población de Michoacán. “Escuchamos con respeto a las cabezas integrantes de las iglesias en Michoacán. Hay

ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN SEGUIMOS ESCUCHANDO A LAS PRESIDENTAS Y PRESIDENTES MUNICIPALES’.

mucha experiencia y lo hacen desde su sentimiento, desde su palabra”, dijo la funcionaria.

Participaron en el encuentro el presidente del Presbiterio del Sur A.R., José Obed López; el presidente del Consejo Interreligioso de Michoacán y fundador de la organización Alianza Vida Abundante, John Spyker;los subsecretarios César Yáñez y Arturo Medina; la subsecretaria Rocío Bárcena y las titulares de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción, Clara Luz Flores; y de la Unidad de Política Interior y Análisis de Información, Mónica Archundia Martínez.

“Nos reunimos con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y líderes de las iglesias evangélica, mormona y musulmana de Michoacán, para definir acciones conjuntas en favor de nuestros niños y jóvenes, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, explicó.

Por separado, Rosa Icela Rodríguez tuvo otro encuentro virtual con integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, con el Obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México y obispos de Michoacán “para sumar propuestas que fortalezcan las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual requiere las aportaciones de todos”, insistió.

La funcionaria también sostuvo una reunión, por segundo día consecutivo, con 25 alcaldesa y alcaldes de Michoacán para escuchar sus diagnósticos y sus propuestas en materia de seguridad, justicia y bienestar en sus municipios.

POR LA PAZ 1 2 3

l Los encuentros son parte de los trabajos para la construcción del Plan Michoacán.

l Se escucharon los planteamientos de los líderes de distintas iglesias de la entidad.

l El diálogo continuará para atender causas sociales que generan la violencia.

VENTANA POLÍTICA

VERÓNICA ORTIZ

#OPINIÓN

LA TERCA REALIDAD

Cómo mantener el discurso de solidez institucional, cuando hemos caído 22 lugares desde 2019, para llegar al sitio 121 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025

"Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo; puedes engañar a algunos todo el tiempo, pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo".

Atribuido a Abraham Lincoln

egún la última encuesta de expectativas económicas del sector privado, publicada esta semana por el Banco de México, el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento económico se asocia con la gobernanza y, más puntualmente, con inseguridad pública y falta de Estado de Derecho. Noventa y tres por ciento de los especialistas respondieron que la economía no va mejor que hace un año, y 60 por ciento considera que no es un buen momento para invertir en el país. De manera simultánea, nos enteramos que la inversión en maquinaria y equipo para la producción cayó en agosto a su peor nivel desde 2021.

SNos pasará una factura difícil de pagar

En el frente exterior, se dio a conocer la postura de la mayor agrupación de empresarios estadounidenses como parte de las consultas dentro del proceso de revisión del T-MEC. La Cámara de Comercio de los Estados Unidos aboga por la continuidad del acuerdo y el fortalecimiento del comercio trilateral, del cual dependen 13 millones de empleos en su país. Pero hace énfasis en las reformas constitucionales emprendidas por México que “comprometen la independencia judicial y la autonomía regulatoria en materia de energía, competencia económica y telecomunicaciones, en clara contradicción con las disposiciones y estándares mínimos establecidos en el Tratado para las empresas de los países miembros”.

Qué les decimos a los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos si de este lado de la frontera cae la inversión y se compromete la materialización del Plan México acordado por el sector privado con el gobierno federal. Cómo mantener el discurso de la solidez institucional, cuando hemos caído 22 lugares desde 2019 para llegar al sitio 121 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025, elaborado por el World Justice Project. Cuando en materia de corrupción nos desplomamos hasta el sitio 134/143 y en la región de América Latina sólo estamos por encima de Bolivia, Nicaragua, Haití y Venezuela.

Qué se puede argumentar cuando el cambio de reglas y la incertidumbre generada por el creciente control político de entidades reguladoras y, sobre todo, del Poder Judicial, está en el centro de los reclamos de las empresas privadas a la administración Trump con miras a la revisión del T-MEC. Y cuando la erosión democrática nos pone al nivel de las dictaduras del continente.

Podemos seguir en el engaño, pretendiendo que la retórica y las reformas de los últimos años convenzan a la audiencia dentro y fuera del país. Pero más pronto que tarde, la terca realidad se está imponiendo y nos pasará una factura difícil de pagar.

FELIPE FUENTES BARRERA

El combate a las deepfakes y el voto informado

*Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

@FFUENTESBARRERA

LAS DEEPFAKES SON UNO DE LOS MAYORES DESAFÍOS DE TODA

DEMOCRACIA A NIVEL MUNDIAL

El continuo refinamiento de la Inteligencia Artificial (IA) generativa ha traído consigo imágenes, videos y audios cada vez más realistas que distorsionan, con mayor precisión, nuestra percepción de la realidad.

o Moldavia, han estado rodeados de desinformación de apariencia altamente realista y a bajo costo, a lo largo de todo su ciclo electoral.

Estas campañas han llegado a generar incertidumbre, pánico y animadversión en los votantes, con el fin de minar la confianza ciudadana, aumentar los niveles de abstencionismo, inclinar el sentido del voto en torno a una determinada opción política o, incluso, desestabilizar democracias desde otros países.

por no cumplir las normas o criterios de los tribunales en este campo.

En ese contexto, estas compañías están llamadas a bajar activamente y con gran diligencia el contenido falso que sea difundido en ellas.

De hecho, deben ser las primeras en actuar ante cualquier denuncia de desinformación y reportar a la autoridad electoral sobre las medidas que adoptaron para bajar la totalidad del contenido desinformativo —no sólo lo formalmente denunciado, sino también lo replicado— en un plazo sumario de dos horas.

Para ello, deben tomar como guía en todo momento la jurisprudencia del TSE en casos análogos de noticias falsas.

En México es indispensable fortalecer la colaboración entre autoridades electorales y las compañías de redes sociales, así como establecer un régimen de responsabilidades claro y definido para combatir efectivamente las deepfakes y proteger el voto informado de la ciudadanía.

“La experiencia de nuestro país en cuanto al uso de la IA ha sido limitada, tanto en un sentido positivo, como negativo. Pocas han sido las campañas políticas que han empleado esta tecnología para llegar a los votantes”.

En los últimos lustros se ha discutido con gran frecuencia el problema que representan los desórdenes informativos dentro de los procesos políticos. Considero que la irrupción y progresivo perfeccionamiento de las llamadas deepfakes constituye uno de los mayores desafíos contemporáneos que encara toda democracia a nivel mundial, al atentar directamente —y como ningún otro fenómeno hasta ahora— contra el voto informado.

La experiencia de nuestro país en cuanto al uso de la IA ha sido limitada, tanto en un sentido positivo, como negativo. Pocas han sido las campañas políticas que han empleado esta tecnología para llegar a los votantes y, afortunadamente, nuestro sistema democrático no ha sido duramente impactado aún por campañas desinformativas potenciadas con IA generativa. Sin embargo, ello no ha sido así en otros países. Los procesos democráticos en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y, más recientemente, en Taiwán

En la región, Brasil se alza como un ejemplo en el combate a todos los desórdenes desinformativos, particularmente las deepfakes . En las pasadas elecciones de 2024, el Tribunal Superior Electoral (TSE) puso en marcha importantes proyectos como el llamado Centro Integrado de Enfrentamiento a la Desinformación y Defensa de la Democracia (CIEDDE), un robusto sistema de denuncia y eliminación ágil de contenido falso circulante en redes sociales.

EN LA REGIÓN, BRASIL SE ALZA COMO UN EJEMPLO EN EL COMBATE A TODOS LOS DESÓRDENES DESINFORMATIVOS

También debe revisarse el modelo de medidas cautelares vigente en materia electoral para tornarlo más ágil y efectivo, pues éste fue ideado en un tiempo en que los spots en radio y TV constituían los formatos primarios que alimentaban el modelo de comunicación política, sin tomar en cuenta la viralidad que caracteriza al espacio digital.

Sin información certera, precisa y pertinente, cualquier democracia enfrenta serios problemas en su adecuado desarrollo o funcionamiento. Es cuestión de tiempo para que los procesos electorales mexicanos se vean progresivamente afectados por la IA generativa, tal cual ha ocurrido en otras partes del mundo.

La eliminación de contenido falso en Brasil no se da como resultado de una mera colaboración de buena fe entre las autoridades y las compañías de redes sociales, sino que constituye una auténtica obligación de éstas últimas, como parte del respeto a la soberanía digital brasileña.

Las compañías de redes sociales en el país sudamericano son responsables solidarias del contenido que circula en sus plataformas durante los procesos electorales y pueden ser sancionadas

Por ello, nuestro país debe establecer mecanismos novedosos, ideados específicamente con base en los fundamentos del espacio virtual, para plantar cara al enorme desafío contemporáneo en materia electoral que implican las deepfakes.

Sólo así podrá resguardarse la fiabilidad de la comunicación política y la circulación auténtica de ideas, tanto de tipo natural, como sintético, de las que nuestra democracia se alimenta o alimentará en cada trienio o sexenio que haya elecciones.

#SALUDMENTAL

Analizan conductas

INICIÓ EL LXV

CONGRESO DE PSICOANÁLISIS

POR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

PUEBLA, Pue. Inhibición, síntoma y angustia es el título del LXV Congreso Nacional de Psicoanálisis que comenzó este jueves y busca recuperar, a 100 años de su realización, el documento redactado por Sigmund Freud para entender la forma en cómo se mantiene vigente. Delia Hinojosa, de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, aseveró que la angustia es un

síntoma del que se habla recurrentemente: “hoy los consultorios están inundados de muchas personas que vienen a buscar ayuda tras presentar síntomas adheridos como drogadicción, trastornos alimenticios, exceso de ejercicio”.

El objetivo del congreso es que los especialistas del ramo conozcan cómo el psicoanálisis tiene un abordaje que es muy útil para entender cuál es el origen de los comportamientos de angustia, donde se valora la importancia o no de recurrir a la medicación.

El congreso inició actividades con la realización de mesas de trabajo relacionadas con “El dinamismo imprescindible del analista frente a la disrupción traumática de situaciones

#PERSONANONGRATA

México

PERÚ SE BASÓ EN PLANTEAMIENTOS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

FALSOS, ACUSA SRE PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Gobierno de México afirmó que el Congreso de Perú se basó en “planteamientos falsos” de presunta intervención en asuntos internos para la

ESTUDIO ESPECIAL

l La APM es pionera en el psicoanálisis freudiano en Mèxico.

1

El 3 de noviembre Perú anunció el rompimiento diplomático con México.

l En ella se imparten dos maestrías y un doctorado con validez oficial.

l Tiene el propósito de desarrollo continuo de investigaciones. 1 2 3

extremas reales y virtuales”, donde los especialistas presentaron casos relacionados con hechos donde los sujetos entran en condiciones de angustia y desarrollan ciertas acciones concurrentes.

La especialista Ruth Axelrod, colaboradora de El Heraldo de México, expuso que “vale la pena relacionar el mundo real con el mundo interno, y no podemos olvidar el mundo virtual”.

En su ponencia Sobre las catástrofes, el cambio catastrófico

CLAVES DE LA TENSIÓN

2En mayo de 2023, el expresidente AMLO fue declarado persona non grata

declaratoria de persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que rechazó la medida.

La Cancillería indicó que México no interviene en Perú por sus principios de política exterior, basada en la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias.

Defendió la decisión de otorgar asilo político en la Embajada México en Lima a la ex primera ministra peruana, Betssy Chávez, pues la ONU señaló que dicha decisión es un acto pacífico y humanitario, por lo que no debe ser considerado inamistoso por ningún otro Estado.

“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”, indicó.

Ayer el Congreso de Perú declaró non grata a la Presidenta de México, al argumentar que es “inaceptable” su “injerencia en asuntos internos”.

DÍAS DURA EL ENCUENTRO DE EXPERTOS EN PSICOANÁLISIS. 3

y la cruda realidad, expuso que “no es corta la lista de los acontecimientos del mundo real: los cambios sociopolíticos están basados en los cambios en los valores y los ideales del yo. La domesticación de las pulsiones ha dejado de ser el ideal de la educación y la cultura”.

Los trabajos seguirán en cuatro vertientes simultáneas, donde los analistas buscan profundizar en estrategias que permitan enriquecer el conocimiento sobre el uso del psicoanálisis.

l STATUS Embajada de México sigue cerrada.
CLAUDIA ESPINOZA
l ESTUDIO. Ruth Axelrod (der) y Rocío Arocha, en la inauguración del Congreso.

HIEL

Y MIEL

#OPINIÓN

Los votantes contra Trump quieren decirlo claro y fuerte: respetamos la ley, la democracia, los derechos humanos y la ciencia

l parecer, buena parte de los estadounidenses perdió el miedo. Los procesos electorales del pasado martes así lo demuestran. Creo que el sabio Yoda, mi héroe favorito en Star Wars, tiene toda la razón: el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio y el odio lleva al sufrimiento. Y después de once meses de padecer a Donald Trump, el pueblo estadounidense se hartó de las intemperancias y violaciones a los derechos humanos de su mandatario. Por ello, con el voto en la mano, muchos vecinos del norte decidieron mostrar que se les acabó el miedo

AEl triunfo del partido Demócrata en la ciudad de Nueva York y las gubernaturas de Virginia y New Jersey, para abrir boca, es para muchos una esperanza de que los maltratos a los migrantes, la zigzagueante política arancelaria, las amenazas nucleares apocalípticas, la discriminación racial, el desprecio a las mujeres y a la diversidad son actitudes y acciones del líder de MAGA que no quieren soportar más.

Vecinos del norte mostraron que se les acabó el miedo

Los populismos agotan a la larga o a la corta, decepcionan, lastiman y terminan por autodestruirse. La enorme cantidad de mentiras de este tipo de gobernantes comienza a ser confrontadas con la realidad, al menos en EU. Estos estadounidenses que se oponen al trumpismo redescubren que los migrantes ni son todos asesinos ni bad hombres y que son trabajadores necesarios que han aportado miles de millones de dólares a la economía estadounidense. Han comenzado a revalorar también a la globalización y a aceptar que dejaba más ganancias que el proteccionismo que impulsa el señor del pelo anaranjado. Surge igualmente un enojo enorme cuando a punta de desastres ambientales catastróficos, dentro y fuera de EU, se percibe su peligroso e ignorante negacionismo. Los votantes contra Trump quieren decirlo claro y fuerte: respetamos la ley, la democracia, los derechos humanos y la ciencia.

El presidente Trump se decanta por la opción nuclear, entre otras muchas barbaridades que ponen en peligro al mundo; por el cierre de su gobierno, ocasionado en buena medida por su incapacidad para negociar y su deseo de aplastar a los legisladores demócratas; por la falta de recursos para los bancos de alimentos ocasionando que muchas personas pasen hambre dado el recorte de los cupones o SNAPS. No le importa que personal esencial no pueda seguir trabajando (controladores aéreos, burocracia, personal de museos, etc.) sin que el gobierno les pague. En fin, aunque en ocasiones nos impacientemos por el sopor en el que se hunden algunas sociedades que, por momentos o por sexenios, parecen resignarse a soportarlo todo, las cosas caen por su propio peso. La derrota en noviembre del 2025 del presidente Trump anuncia la gran posibilidad de que en las elecciones intermedias de noviembre del 2026 se construyan contrapesos en el Congreso estadounidense. Esto limitaría las ansias de destrucción y poder absoluto del autoritario que gobierna al país más poderoso del mundo. Lo único permanente es el cambio, dijo Buda. Tenía razón.

@TEREVALEMX

Arranca el centro para estudiar IA

CLAUDIA SHEINBAUM Y CLARA BRUGADA LO PONEN EN MARCHA

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

EMPRESAS DE TECNOLOGÍA PARTICIPAN EN PROYECTO. 25 15 #ESTRATEGIADEINNOVACIÓN

MIL ALUMNOS EGRESADOS, LA META PARA 2026.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezaron el lanzamiento del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, un proyecto que busca posicionar a México como potencia digital y desarrollo tecnológico El lanzamiento se realizó en el Instituto Tecnológico de Tláhuac y formará parte de la estrategia federal: México, País de Innovación; y se integra al sistema del Tecnológico Nacional de México. Su propósito es formar a una nueva generación de jóvenes especializados en inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad, entre otros.

HOY QUEREMOS QUE TODOS LOS JÓVENES TENGAN ACCESO A LA EDUCACIÓN DIGITAL’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

PRIMERO EN LATAM

1La modalidad en línea, disponible para todos en Saberes MX.

2El Centro Público de Formación en IA es pionero en América Latina.

Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno busca eliminar las barreras de acceso a la educación media y superior. “Durante años se hablaba de jóvenes rechazados. En realidad, no eran rechazados por falta de talento, sino por falta de oportunidades. Hoy queremos que todos los jóvenes tengan acceso a una preparatoria, a una universidad y ahora a la educación digital”, afirmó. Enfatizó que el proyecto está orientado a que México deje de ser consumidor de tecnología y se convierta en productor de innovación. Durante su intervención, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que la apertura del Centro de Inteligencia Artificial representa un paso decisivo para convertir a la capital y al país en una “potencia digital”. “Hablar de inteligencia artificial es hablar de transformación. Esta es la nueva infraestructura del desarrollo, porque impulsa la innovación, la productividad, la ciencia, la economía y el bienestar”, dijo. Las clases iniciarán en enero de 2026 con 10 mil estudiantes, quienes cursarán un programa intensivo de cinco meses. Además el plan contempla 20 trayectorias de especialización.

l NOVEDAD. La Presidenta y la jefa de Gobierno recorrieron las instalaciones del nuevo centro.

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

Si todo se fue al cesto de la basura y este país ya no vale nada, de las 17 gubernaturas en juego, 15 quizá se las quedará la derecha, el PRIAN o como les quiera llamar

2027. ¿QUIÉN ES QUIÉN?

Tiene la 4T muchísimos frentes abiertos: la terrible e imparable inseguridad, la desaceleración económica y la casi recesión, el desabasto crónico de medicamentos, las protestas por el impacto ambiental en los megaproyectos de infraestructura.

También, la crítica severa por esos proyectos que, para muchos, son onerosos e inservibles, y la persistente corrupción. Solo basta ver el huachicol fiscal, los marinos involucrados, La Barredora y todo lo que pasó y pasa en Tabasco. La impunidad es otro frente abierto de Morena, la acusación constante de la militarizaron, el ascenso de la deuda pública, la erradicación de los órganos constitucionales autónomos, el control del Poder Judicial, la falta de transparencia de los recursos públicos, las constantes fallas en la infraestructura educativa y la inflación energética. ¿Seguimos? El nepotismo, las protestas en carreteras y principales vialidades, los asesinatos a políticos, y hasta el acoso sexual a la titular del Ejecutivo Federal.

Pero, todo eso, que se magnifica, sobre todo en las redes sociales, contrasta con la popularidad de la Presidenta, la fuerza de los apoyos sociales y la cercanía del “movimiento” que fundara López Obrador con la gente. La mayoría del pueblo, aseguran los morenistas, sigue con el proyecto de “transformación” Usted puede suscribir o no el listado de “broncas” de los párrafos primeros; puede decir que me quedé corto; o bien que, es una campaña de bots de la oposición y que se gastan mucho dinero para maximizar los problemas, y que vamos bien. Pero tenemos una aduana que nos dirá si tienen razón unos u otros. Si están tan mal las cosas, y ya somos la dictadura de México y la economía nacional vive su peor momento, en 2027 perderán Morena y sus aliados, no únicamente la mayoría calificada en la Cámara de Diputados; sino que esa mayoría —que puede cambiar inclusive la Constitución—, pasará a manos del PRI, PAN y MC. Si todo se fue al cesto de la basura, y este país ya no vale nada, de las 17 gubernaturas en juego, 15 quizá se las quedará la derecha, la oposición, el PRIAN o como les quiera llamar. Así pasará en la mayoría de las presidencias municipales, alcaldías y Congresos locales. Será una derrota descomunal de la 4T y habrá muerto el lopezobradorismo. Insistimos, si todo está de cabeza, como aseguran algunos. Pero, ¿qué mensaje se mandaría a todo el país, e inclusive a nivel internacional, si reafirma la 4T su mayoría en el Congreso, gubernaturas, presidencias municipales, alcaldías y diputaciones locales?

Si están tan mal las cosas, perderán

Morena y sus aliados

Las elecciones de 2027 servirán para elegir a nuestras nuevas autoridades, representantes populares y hacedores de leyes; pero sobre todo nos indicarán quién tiene la razón: los que dicen que este país ya valió madres, o los que aseguran que sólo se trata de otra campaña publicitaria contra el gobierno de la primera mujer en el poder

•••

COLOFÓN: +Guarde este texto. La noche del domingo de las elecciones sabremos quiénes tienen razón +Y, sobre todo, sabremos quiénes son mayoría: los opositores al régimen o los cuatroteístas +Con los resultados electorales sabremos quién es quién.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

#SEBASTIÁNPONCEHENRICH

Logra ingreso a la Academia de Historia

ORGULLO

PRESENTA TESIS DE FUNDAMENTOS DEL DERECHO

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El futuro abogado Sebastián Ponce Henrich protestó en sesión solemne como ingresante a la Academia Nacional de Historia y Geografía-UNAM, con la tesis El derecho y el ri-

l EMPUJE. Sebastián Ponce tomó protesta.

l El joven fue felicitado por el Colegio Nacional de Abogados Penalistas por su obra. IMPULSO

tual: fundamentos históricos En la ceremonia estuvieron, entre otros, la presidenta de la institución, Elizabeth Rembis Rubio; la escritora Ivana Von Retteg, y el presidente y el vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, Manuel Reguera Rodríguez y Federico Ponce.

DEFINICIONES

Dl La presidenta de la ANHG presidió la ceremonia.

#OPINIÓN

FRENTES ABIERTOS

La Presidenta cruzó su primer año de gobierno; es momento de sacudirse el legado que le estorba

emasiados y se acumulan. La mayoría, herencia del pasado. Otros, endilgados por el presente. Pero todos en manos del gobierno de la presidenta Sheinbaum, que necesita una ruta para salir de las crisis que se apilan. Crisis que no provocó ella y su gobierno, pero que sí arrastran y podrían desactivar.

Apenas cruzó el umbral de su primer año de gobierno, y es momento de afianzarse, sacudirse el legado que le estorba y las camisas de fuerza que los duros dentro de su propio movimiento le pretenden imponer. Si no se hace de mayor margen de maniobra, corre el riesgo de quedar atrapada. La Presidenta carga un montón de personajes impresentables que fueron entronados por López Obrador en su sexenio. Ni Adán Augusto López, secretario de Gobernación, embarrado por nexos con Hernán Bermúdez y el cártel de La Barredora, y señalado por enriquecimiento y corrupción; ni Alfonso Romo, jefe de Oficina, cuya casa de bolsa, Vector, ya ha sido sancionada por lavado de dinero por el departamento del Tesoro de EU; ni Rafael Ojeda, secretario de Marina, cuyos sobrinos serían figuras centrales en la trama por el millonario desfalco por huachicol fiscal; ni Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, cuyo hijo del mismo nombre estaría siendo investigado por participar en la red de huachicol fiscal, y a quien le habrían retirado la visa; ni Audomaro Zapata, jefe de escoltas y titular del Centro Nacional de Inteli-

AMLO ya no está para dar la cara por el desastre

gencia, señalado por corrupto; ni Andy López Beltrán y sus amigos del Clan, son creación de Sheinbaum. No tendría por qué cargar con el desprestigio y la estela de corrupción que traen consigo ellos y muchos más. Tampoco el diagnóstico de Trump, que escala hasta la posibilidad de una intervención por la “alianza intolerable entre gobierno y cárteles”, ni las sanciones del gobierno de EU a la industria aérea por el capricho que implica el AIFA. Sheinbaum recibe los frentes heredados, lo mismo el malestar de empresarios de EU que advierten riesgos de ruptura en el T-MEC por excesos y abusos del SAT, que de las protestas de campesinos o personal médico. El enojo que ha despertado el cobarde asesinato de Carlos Manzo parece válvula de salida ante crisis acumuladas. AMLO abrió las heridas tocará a la Presidenta cerrarlas. El conflicto, la polarización, la andanada contra voces críticas, lo mismo de periodistas que de activistas o empresarios, lejos de calmar las aguas, las agitan más.

A López Obrador el legado ya no le importa. Él no está ya para dar la cara por el desastre heredado. Pero la Presidenta apenas comienza su gestión. Necesita margen, necesita cerrar frentes. Necesita cohesión interna, sí, pero, sobre todo, enviar mensajes de conciliación hacia afuera. Para que pueda gobernar y no solo gestionar las crisis que le transfirieron.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

#CÁMARADEDIPUTADOS

Declaran municipios prioritarios

SE ASIGNARÁN RECURSOS AL DESARROLLO

La Cámara de Diputados formuló la Declaratoria de la Zonas de Atención Prioritaria 2026 rurales para mil 575 municipios que se encuentran en las 32 entidades federativas y para 49 mil 491 Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEBS) urbanas en cuatro mil

626 localidades urbanas de dos mil 387 municipios.

La Declaratoria tendrá como efectos asignar recursos para elevar los índices de bienestar de la población en los rubros deficitarios, establecer estímulos fiscales para promover actividades productivas generadoras de empleo, generar programas de apoyo, financiamiento y diversificación a las actividades productivas regionales, y desarrollar obras de infraestructura social necesarias para asegurar el disfrute y ejercicio de los derechos para el desarrollo social.

En ambos casos se determina porque pueden ser de muy

CONDICIONES

1 2 3

l En área rural se considera su alta marginación y pobreza mayor a 15%, señalaron.

l En zonas urbanas, alta marginación y rezago, con 18% de personas en pobreza.

l La Declaratoria implica asignar recursos para elevar los índices de bienestar.

1575 2387

MUNICIPIOS RURALES, INCLUIDOS.

alta o alta marginación, tienen muy alto o alto grado de rezago social, el porcentaje de personas en pobreza extrema, en el caso rural, es mayor o igual al 15%, y en las zonas urbanas mayor a 18%.

MUNICIPIOS URBANOS, EN LA LISTA.

Para ello, los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Gobierno Federal podrán convenir acciones y destinarán recursos para la ejecución de programas especiales en estas zonas.

Legislativo

VIERNES / 07 / 11 / 2025

@PABLOTREJOIZT

certeza de que ayer se escribió un nuevo capítu lo en la historia de nuestra capital. Cuando hablamos de derechos humanos, or gullosamente podemos decir que somos una ciudad progresista, a la vanguardia en la defensa y protección de las libertades y garantías de todas las personas. Estoy convencida que el nombramiento de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México es el ejemplo de una mujer con sensibilidad y profunda vocación por la justicia y la paz.

Después de meses de trabajo, en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino concluimos un proceso que se condujo con rigor y profesionalismo, apegado a nuestra normatividad vigente. Sirvan estas líneas para expresar mi agradecimiento a todas las personas que participaron en este proceso, porque su compromiso, experiencia y convicción fortalecen la vida democrática y los derechos humanos en nuestra ciudad.

Una nueva historia en los derechos humanos de la capital

cadoras, con instituciones públicas y con organismos internacionales. Ha tejido puentes entre sectores, ha acompañado causas diversas y ha demostrado que los derechos humanos no se defienden desde el escritorio, sino en territorio, junto a las personas que más lo necesitan.

La voz de la ciudadanía conjugada en más de 850 cartas de apoyo por parte de la sociedad civil, academia, periodistas, especialistas, personas defensoras de derechos humanos y ciudadanía en general, no pueden equivocarse. Dolores es una mujer con visión, con experiencia y con la sensibilidad necesaria para enfrentar los desafíos de los derechos humanos.

Estoy segura que una nueva historia se escribe en nuestra capital, con una Comisión de Derechos Humanos que será aún más cercana a la gente y más sensible

La designación por unanimidad, y con el apoyo de todas las fuerzas políticas del Congreso de la Ciudad, es el mayor mensaje: elegimos un perfil que va más allá de lo técnico o académico, es una persona que por más de cuatro décadas se ha dedicado a la promoción de la dignidad humana. Dolores González Saravia ha trabajado en comunidades rurales, con pueblos originarios, con víctimas de violencia, madres bus-

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad, que hoy más que nunca me honro en presidir, cumplió con responsabilidad esta encomienda, desde la emisión de la convocatoria hasta la toma de protesta de ley. Con ello también dejamos un antecedente claro para futuros procesos: la defensa de los derechos humanos trasciende colores y banderas.

Estoy segura que una nueva historia se escribe en nuestra capital, con una Comisión de Derechos Humanos que será aún más cercana a la gente y más sensible; que seguirá siendo vanguardia nacional y de proyección internacional en la promoción, protección y garantía de la dignidad humana.

¡Les invito a hacer realidad los anhelos y sueños de lograr una ciudad donde todas y todas somos iguales!

DIPUTADO LOCAL POR EL DISTRITO 15 DE IZTACALCO

CDMX: finanzas fuertes con sentido

ablar de los ingresos públicos es tomarle el pulso financiero a nuestra ciudad. Son el reflejo más claro de su dinamismo económico y de la capacidad del gobierno para administrar con responsabilidad y transparencia. No hay desarrollo posible sin finanzas públicas sanas, ni política social sostenible sin una hacienda pública fuerte. el primer año de ejercicio, el Gobierno de la Ciudad de México ha consolidado una política de ingresos moderna y socialmente responsable. Bajo la gestión de la Secretaría de Administración y Finanzas, los ingresos totales alcanzaron 252 mil 326.7 millones de pesos, un crecimiento del 8% respecto al año anterior. Destaca el hecho de que los ingresos locales superaron a los federales, con una proporción de 50.8% frente a 49.2%, lo que refuerza la autonomía financiera de la capital.

La solidez de la hacienda se evidencia en el crecimiento de los ingresos tributarios locales, que se incrementaron en 21.6%. Este aumento fue impulsado principalmente por el Impuesto sobre Nóminas, con un incremento del 33.3%, y por el Impuesto Predial, que creció 22.9%. Estos resultados demuestran una hacienda capaz de sostener su gasto social e impulsar proyectos estratégicos sin recurrir al endeudamiento.

El esfuerzo por modernizar la gestión tributaria ha mejorado el servicio a los contribuyentes. A través de la Tesorería Ciudadana se atendieron más de 3.5 millones de contribuyentes, reduciendo en 40% el tiempo promedio de atención. Además, el Plan ABCD de Modernización Catastral regularizó 78 mil 229 cuentas. La política de ingresos también incorporó innovaciones fiscales con sentido social y ambiental. Los recursos del programa de licencias permanentes están destinados a la movilidad sustentable y seguridad vial. Adicionalmente, el Impuesto a la Emisión de Gases Contaminantes marca un paso hacia una hacienda verde.

Para la inversión pública, el Fideicomiso FIMAS (Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad), financiado con el aumento del Impuesto sobre Nóminas, canaliza cerca de 10 mil millones de pesos anuales exclusivamente a este fin, sin incrementar la deuda. En disciplina fiscal, la ciudad mantiene un saldo de deuda de 99 mil 301 millones de pesos. Gracias a este manejo prudente, las principales calificadoras ratificaron la calificación AAA nacional, reflejo de estabilidad financiera. Una hacienda fuerte convierte los ingresos en bienestar, infraestructura y oportunidades para los capitalinos. Confiamos en que, con el trabajo conjunto entre la Secretaría y el Congreso local, la CDMX seguirá consolidando una hacienda pública moderna, eficiente y socialmente responsable.

“Confiamos en que, con el trabajo conjunto entre la Secretaría y el Congreso local, la CDMX seguirá consolidando una hacienda pública moderna”.

VIERNES / 07 / 11 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#METRO

DA OFERTA CULTURAL

INSTALAN ESCAPE ROOMS GRATUITOS

El Sistema de Transporte Colectivo Metro habilitó en la Glorieta de Insurgentes seis salas temáticas de escape, que se podrán visitar hasta el domingo, en un horario de 19:00 a 23:00 horas. El objetivo, detalló el Metro —dirigido por Adrián Rubalcava—, es promover actividades culturales y lúdicas y dar proyección a empresas mexicanas, de acuerdo a la instrucción de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Tiene temáticas, como Santa Inquisición, Purgatorio, El circo de los horrores, Tesoro de Moctezuma, Estación de policías zombi y Laboratorio zombi. Están diseñadas para familias, grupos de amigos, parejas o participantes individuales interesados en experiencias interactivas que refuercen habilidades de razonamiento lógico.

FOTO: ESPECIAL

● ENIGMA. Los participantes deben resolver acertijos.

#CATEOSDESSCYFGJ

INCAUTAN 1,000 DOSIS Y CAEN 7

SE CUMPLIMENTARON CUATRO ÓRDENES EN GAM, CUAUHTÉMOC, IZTACALCO Y VENUSTIANO

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

En una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía capitalina (FGJCDMX), con apoyo de la Marina, (Semar); la Defensa Nacional, (Sedena) y la Guardia Nacional, (GN); autoridades capitalinas cumplimentaron cuatro órdenes de cateo en inmuebles de las alcaldías Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Iztacalco y Gustavo A. Madero, donde fueron detenidas siete personas y se aseguraron más de mil dosis de aparente droga. De acuerdo con la SSC, los inmuebles fueron intervenidos

ACCIONES EN MARCHA

CARRANZA

tras una serie de denuncias ciudadanas sobre la presunta venta y almacenamiento de narcóticos en esas zonas. Las investigaciones de campo y gabinete permitieron reunir los datos de prueba necesarios para que un juez de control otorgara las órdenes de cateo.

La dependencia capitalina informó que los operativos se realizaron sin uso de violencia y bajo los protocolos de respeto a los derechos humanos.

En la colonia Morelos, Venustiano Carranza, se aseguraron 287 dosis de presunta cocaína y 300 gramos de marihuana, mientras que en otro punto de la misma colonia, pero en Cuauhtémoc, se decomisaron 401 dosis de cocaína

MIL DETENIDOS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO.

49 6 1 2

SE TRATABAN DE OBJETIVOS PRIORITARIOS.

3

● 72 coordinaciones territoriales de seguridad se reúnen todos los días.

● Participan mandos de la SSC, agentes del MP y representantes del GCDMX.

● En septiembre se realizaron 210 Asambleas por la Paz y la Seguridad.

y fueron detenidas dos mujeres y un hombre. En la Agrícola Oriental, Iztacalco, capturaron a un hombre y una mujer, además de decomisar más de 400 envoltorios con droga; y en la colonia Vallejo, Gustavo A. Madero, se aseguró cerca de un kilogramo de cocaína y se arrestó a dos personas más. Las autoridades informaron que los detenidos son investigados por su presunta relación con un grupo delictivo que opera en el centro y norte de la capital, dedicado al narcomenudeo, extorsión y otros delitos de alto impacto. Los inmuebles quedaron bajo resguardo policial, mientras que las personas arrestadas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente. En las últimas semanas, la dependencia ha reforzado las acciones de inteligencia en zonas identificadas como puntos de distribución de droga, con el objetivo de reducir la violencia y recuperar espacios públicos para la ciudadanía.

● ESTRATEGIA. Los detenidos fueron presentados ante el MP para definir su situación legal.

#BENITOJUÁREZ

Ofrece actividad artística en el último bimestre

FESTEJAN CON EVENTOS, ALEBRIJES Y TALLERES EN RECINTOS DE CULTURA

POR FRIDA VALENCIA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La alcaldía Benito Juárez celebra la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo para el Acceso, Conservación, Desarrollo y Fomento Cultural, encabezada por Karina Magaña Guillén, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva.

En el encuentro, Saúl González, jefe del Departamento de Centros Culturales y Sociales, presentó el informe correspondiente al bimestre septiembre–octubre, periodo en el que se llevaron a cabo 259 eventos culturales y artísticos.

Asimismo, se reportó la realización de ocho festejos patrios en los centros culturales Álamos Postal, Alicia Santillana, Periodista, Emilio Carballido, Juan Rulfo, Miravalle y Niños Héroes, con la participación de más de mil 180 personas.

Otro de los momentos destacados fue la participación de la alcaldía en el XVII Desfile de Alebrijes Monumentales, con lo que se proyectó el talento y la identidad benitojuarense.

Durante este periodo también se impartieron 259 talleres en 25 recintos culturales, con la asistencia de más de dos mil usuarios, enfocados en formación artística y promoción cultural en la alcaldía Benito Juárez.

PARA TODOS

1 2

l El alcalde Luis Mendoza reiteró su compromiso de ampliar el arte en BJ.

l La demarcación apuesta por la cultura como herramienta de cohesión social.

#TOMAPROTESTA

MIL 865 ASISTENTES EN LOS EVENTOS.

Es González Saravia titular de la CDHCM

SE COMPROMETIÓ A MANTENER LA JUSTICIA Y LIBERTAD EN LA CDMX

María Dolores González Saravia Calderón asumió la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) para el periodo 2025-2029.

Con 60 votos a favor, la nueva presidenta del organismo se comprometió a mantener la justicia y la libertad en la capital desde su puesto.

A nombre de la Comisión, la diputada Jannete Guerrero Maya señaló que desde agosto inició el periodo de revisión, el cual catalogó como un proceso democrático.

Enfatizó que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México es un orgullo y un símbolo de la dignidad y las libertades, por lo que el or-

4

AÑOS VA A PERMANECER EN EL CARGO QUE ASUMIÓ.

ganismo debe de mantener su fortalecimiento como una institución al servicio del pueblo. Es así que recalcó el proceso abierto para la elección de la persona titular.

González Saravia explicó que su trayectoria de más de cuatro décadas en la defensa de los derechos, así como su compromiso con la justicia social y experiencia en la mediación, la convierten en una mujer con profunda vocación en el servicio público.

“No hablamos solo de un perfil técnico o académico, sino de una vida entera dedicada a la promoción de la dignidad humana”, sostuvo.

El plan de trabajo de Saravia Calderón propone consolidar la defensa social multisectorial y la construcción de paz, con especial énfasis en el fortalecimiento de la autonomía institucional y las capacidades técnicas de la Comisión.

Plantea también el mejoramiento de la atención a quejas, los procesos de restitución de derechos y la promoción de una cultura de paz con participa-

1 2

3

MÁS POR SABER

l Su propuesta busca perfeccionar la recepción y procesamiento de quejas ciudadanas.

l Con ello, dijo, se pueden eliminar las condiciones que violan los derechos humanos.

l Encabeza proyectos que fortalecen el pensamiento estratégico en organizaciones sociales.

ción ciudadana y perspectiva de género.

Al asumir el cargo, González Saravia aseguró que mantendrá la autonomía de la CDHCM, tras señalar que la fuerza de la Comisión radica precisamente en su autonomía, independencia y confiabilidad.

La funcionaria, quien es especialista en mediación y transformación de conflictos, resaltó que su candidatura no provino de alguna propuesta política, pues está sostenida en un proceso de organizaciones civiles, sociales, de defensores, lo que, dijo, garantiza la autonomía del organismo que dirigirá.

Además, su trayectoria se ha desarrollado desde la década de 1980 y ha colaborado con movimientos sociales, comunidades urbanas y pueblos indígenas en defensa de sus derechos.

González Saravia participó en la Comisión Nacional de Intermediación y en los diálogos de San Andrés durante el alzamiento zapatista en Chiapas, así como en el acompañamiento a víctimas de la represión en San Salvador Atenco.

l ARTE. Los recintos culturales se consolidan como espacios de aprendizaje y encuentro.
l ADENTRO. Para Congreso de la Ciudad de México tuvo el mejor perfil; el lunes había sido avalada en comisiones.
INICIA UN CICLO

El Heraldo

VIERNES / 07 / 11 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE

LA

PARAFERNALIA

DEL

PODER

A LA EDUCACIÓN COMO EL CENTRO DE LA TRANSFORMACIÓN

DIANA LÓPEZ ZURITA

La 4T no defiende a una clase privilegiada, su vocación de servicio está en el encuentro cercano con el pueblo

El historiador israelí Yuval Noah Harari, en su libro 21 lecciones para el siglo XXI, publicado en 2018 advirtió que “la humanidad se enfrenta a revoluciones sin precedentes, todos nuestros relatos antiguos se desmoronan y hasta el momento no ha surgido ningún relato nuevo para sustituirlos. ¿Cómo prepararnos y preparar a nuestros hijos para un mundo de transformaciones sin precedentes y de incertidumbres radicales? Un recién nacido ahora tendrá treinta y tantos años en 2050. Si todo va bien, ese bebé todavía estará vivo hacia 2100, e incluso podría ser un ciudadano activo en el siglo XXII. ¿Qué hemos de enseñarle a ese niño o esa niña que le ayude a sobrevivir y a prosperar en el mundo de 2050 o del siglo XXII? ¿Qué tipo de habilidades necesitará para conseguir trabajo, comprender lo que ocurre a su alrededor y orientarse en el laberinto de la vida?”.

ticas, económicas y por supuesto, educativas que se están viviendo. Al respecto, señaló “les convoco también a esta gran convocatoria que nos hace la Secretaría de Educación Pública, a ser parte de esta plataforma. SaberesMX es una enorme oportunidad para aprender termodinámica, para aprender cálculo, para aprender álgebra, para aprender Inteligencia Artificial, para releer a Aristóteles, para conocer a los mayas, a los antiguos mexicas, a los de hoy, para aprender p’urhépecha, para aprender náhuatl, para conocer las leyes, para conocer nuestra Constitución”. ¿Cuál es la finalidad de este proyecto?

“La Presidenta tiene la firme convicción de que nadie se quede atrás por motivos de exclusión política o económicoproductiva”.

Nadie puede predecir plenamente el futuro, y menos reducir la incertidumbre, esta última, reconociendo que es perenne, empero, podemos diseñar modelos basados en saberes, responsabilidad social y valor público que orienten formas de convivencia más que de sobrevivencia. Ante las revoluciones sociales. ¿Qué está haciendo la presidenta de México?

El 4 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, en donde se dio a conocer la plataforma educativa SaberesMX, la cual, por un lado, se prepara –desarrolla contenidos científicos–, y por el otro, prepara a las personas que deseen adquirir conocimientos y competencias ante el encuentro de las revoluciones sociales, polí-

a) La construcción de comunidades colectivas más que individualistas. b) La posibilidad de construir puentes de diálogos entre las necesidades ciudadanas y la demanda del mercado laboral. c) Un espacio educativo flexible que no sea propio de estudiantes inscritos a universidades, sino de personas que pretendan fortalecer competencias. d) La atención de los problemas públicos torales. e) La consolidación de la soberanía tecnológica y de innovación. ¿Cómo materializar este cometido? Recordando como dijo la Presidenta que “la educación es el centro de la Transformación, siempre lo hemos pensado, y es el valor que ahora le damos”. Cabe aquí cuestionarse, ¿dónde queda la parafernalia del poder? Ese conjunto de determinados actos o ceremonias que ensalzaban al ejercicio del poder se ha desvanecido; sus restos, quedan en los aciagos neoliberales que vivían de empobrecer y humillar a los más vulnerables. La 4T no defiende a una clase privilegiada, su vocación de servicio está en el encuentro cercano con el pueblo. La Presidenta tiene la firme convicción de que nadie se quede atrás por motivos de exclusión política o económico-productiva. La educación es de todos y para todos, no de las podridas parafernalias del poder.

● El director técnico mexicano Javier Aguirre fue nominado al premio The Best que otorga la FIFA como Mejor Entrenador del Año. El Vasco compite contra Mikel Arteta, Luis Enrique, Hansi Flick, Enzo Maresca, Arne Slot y Roberto Martínez.

● Fue identificado el autor material del homicidio del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, como Carlos ‘N’, de 17 años, y originario de Paracho; su cuerpo fue reclamado por su familia, confirmó el titular de la Fiscalía estatal, Carlos Torres Piña.

● Luego de cancelar sus presentaciones en México, el cantante británico Morrissey anunció que tampoco se presentará en el resto de sus fechas en Buenos Aires, São Paulo, Santiago, Lima y Bogotá, alegando —otra vez— un “agotamiento extremo”.

La línea que divide la civilización de la barbarie se desdibuja en una nación violentada y sangrienta

La muerte está en el epicentro de las tradiciones mexicanas. Cada año, Michoacán se convierte en una demostración fiel de nuestros rituales sincréticos que reflejan el culto a la muerte de nuestros antepasados. El 1 y 2 de noviembre son días coloridos. Familias se reúnen para tomar bebidas espirituosas y comer pan de muerto en memoria de los que, en espíritu, siguen habitando las ciudades de un estado ensangrentado que, desde hace 25 años, sufre horrores perpetrados por las organizaciones criminales.

La mezcla de la espiritualidad mesoamericana —que incluía los sacrificios humanos— con el cristianismo —fundado en un Dios que sacrificó a su único Hijo— hace de esta festividad una tradición única. La relación de nuestro país con la muerte es contradictoria: decoramos cementerios en los que se entierran miles de cadáveres inocentes al año.

Nuestra cultura es festiva, estruendosa y violenta. El macho se las sigue arreglando con los puños y las armas. Antes violento que collón. Mientras tanto, la mujer asume buscar a sus hijos

El Mundial será un éxito mediático; el costo será para la ciudadanía, que no verá beneficios duraderos

México vuelve a ser sede de una Copa Mundial, pero no como potencia deportiva, sino como terreno fértil para contratos sin impuestos, megaproyectos desiguales y un discurso que disfraza privilegios, con promesas de desarrollo.

Las cifras deslumbran. Se habla de 11 mil millones de dólares en ingresos proyectados por la FIFA —70% más que en Qatar 2022—, entre 15 y 20 millones de visitantes adicionales y más de 50 mil empleos temporales. Sin embargo, el entusiasmo se tambalea cuando se observa el pacto que hizo posible este negocio. En 2015, el gobierno mexicano firmó garantías con FIFA para exentar de toda carga tributaria a sus operaciones y empresas vinculadas, sin importar su domicilio fiscal. El acuerdo, hoy vigente y respaldado por un transitorio en la Ley de Ingresos 2026, convierte a México en el único país —de los tres anfitriones— que concedió una exención total, mientras Estados Unidos y Canadá impusieron restricciones y procesos de revisión local. La justificación dada apela al

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

¡MÉXICO, MATA!

entre fosas clandestinas, arriesgándolo todo, porque el centro de las familias mexicanas está en el amor que las madres luchonas y valientes tienen por sus hijos. Nuestra historia política nunca se ha caracterizado por la primacía de la palabra ni por la pacificación. El Parlamento es una simulación, y lo procedimental también. Las reglas del poder en México se han inscrito a balazos. El sistema político moderno se fundó sobre el asesinato de un presidente electo sonorense, y el de la transición democrática también vio pasar por las balas a un candidato presidencial sonorense.

“Todo mata, porque somos un país mortífero y violento. Siempre lo hemos sido. La muerte es una realidad profunda, estructural y sociológica”.

A los demócratas los matan: Madero. A los caudillos, también: Villa. Todo periodo electoral es una masacre. Porque la línea que divide la civilización de la barbarie se desdibuja en una nación violentada y sangrienta. Exaltamos la muerte y se nos hace fácil quitar la vida. Es posible morir por todo. Mueren

FIFA MANDA, MÉXICO PAGA

GABRIEL TORRES

los criminales, los honestos, los que la deben, los que la pagan, los niños, las mujeres, los impíos, los pecadores, los santos, los de derecha y los de izquierda, los ricos y los pobres. Salimos de nuestro hogar sin conocer qué nos deparará el destino. Mata la corrupción, mata la valentía, mata la indiferencia, mata la democracia, mata la negligencia, mata la ignorancia, mata la inteligencia, mata el azar… Todo mata, porque somos un país mortífero y violento. Siempre lo hemos sido. La muerte en México es una realidad profunda, estructural y sociológica. Es el país en el que gobierna la sinrazón. De alguna forma que no entiendo, los culpables somos nosotros: por invocarla, venerarla, no exigir, no demandar y no denunciar. Si el Estado mexicano es la representación del espíritu del pueblo, la muerte, herencia de la cultura milenaria a la que pertenecemos, estará presente en cada dimensión de él.

PROF. E INVESTIGADOR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA @GABRIELTORRESES

turismo, al consumo local y a la “proyección global” del país. Pero los beneficios están territorialmente concentrados (CDMX, Jalisco y Nuevo León) y dirigidos a sectores específicos como hotelería, movilidad y entretenimiento. A cambio, las consecuencias son estructurales y difusas. Viene con ello también un aumento de precios en vivienda, presión sobre servicios urbanos, gentrificación y una huella ambiental alarmante. Se estima que las emisiones del Mundial 2026 alcanzarán 9 millones de toneladas de CO2e, un 92% más que en la edición anterior, en gran parte de la dispersión geográfica de las sedes y del incremento del transporte aéreo. La lógica detrás del evento es clara. El espectáculo como estrategia de desarrollo. Pero, ¿para quién? Más de 225 mil millones de pesos se han invertido en la modernización de estadios, obras urbanas, mejoras aeroportuarias y seguridad, mientras sectores

“En 2015, el gobierno mexicano firmó garantías con FIFA para exentar de toda carga tributaria sus operaciones y empresas vinculadas”.

esenciales como salud, educación o acceso al agua se mantienen sin aumentos significativos. Gobiernos estatales compiten por ser “la sede más moderna” o “la más mexicana”, mientras los beneficios fiscales se mantienen intocados para grandes corporaciones. En palabras del investigador Luis Alberto Salinas, este tipo de competencias generan impactos parciales, concentrados y temporales. Son intervenciones que privilegian la estética del crecimiento sobre la equidad del desarrollo. Se insiste en aumentar la recaudación sin reforma fiscal, pero al mismo tiempo exonera al mayor beneficiario del evento.

El Mundial será un éxito mediático. Pero el costo real lo asumirá una ciudadanía que no fue consultada, que no verá beneficios duraderos y que, una vez más, será espectadora de un juego donde los goles los mete el capital, y las reglas las pone la FIFA.

LA CATAPULTA DEL PAN

PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ PROCURADOR GENERAL DE LA PROFEDET @PLACIDOMORALES_

Por cinco décadas, el PAN, con una mística enorme, participó en elecciones, principalmente municipales, estatales y hasta el 52, en una Presidencial

De tantos encuentros que se dan en medios televisivos entre los partidos políticos nacionales, vi una pregunta, que habla por sí sola. El entrevistador Juan Becerra interroga al panista: “Cuál es el proyecto de nación del PAN tras su relanzamiento?”, y el panista balbuciendo dice, después de cantinflear: la división de poderes, división de poderes y ahí nada más se quedó, como si la división de poderes y su existencia no dataran de la Constitución del 24 y hubiera sido bandera de federalistas, reformistas, constituyentes del 17 y de ahí hasta nuestros días. Evidenció que no pudieron ni siquiera pergeñar un mínimo proyecto que los identifique Regresemos a la historia. El PAN nació como partido en 1939, como reacción al reformismo cardenista, lo que generó como a toda acción, una reacción: la fundación del PAN, entonces un grupo de presión, con fachada de partido, al que se afiliaron cuadros regionales representantes del conservadurismo católico, liberales tradicionales y algunos herederos del porfirismo refugiados en las profesiones liberales de la clase media y otros en algunos centros intocados por la Revolución como bancos, fundaciones en donde laboró Gómez Morín a quien ellos (los panistas) reconocen como su fundador. Por cinco décadas, el PAN, con una mística enorme, participó en elecciones, principalmente municipales, estatales y hasta el 52, en una Presidencial, pero alcanzó durante esos tiempos diputados “de partido” que con inteligente oratoria defendieron los postulados de la derecha, contra las leyes laborales, agrarias y otras. La oposición que representaron en la Cámara de Diputados fue débil en el número, fuerte en sus argumentos.

“Sabían de los reales resultados de la elección del 88, sabían que el PRI y Salinas no habían ganado, y los panistas no reconocieron ese triunfo”.

Después de un hecho que sacudió los intereses del sector empresarial, la estatización de la Banca en medio de la crisis de la devaluación, sectores de la derecha empresarial con menos ideas y más intereses, iniciaron un proceso de participación más activa en las filas del PAN. A eso se le conoció en los años 80 como el neopanismo, de lo que resultó un híbrido que no sólo desdibujó a esa derecha nacionalista, católica, tradicionalista muy apegada a valores y modos nacionales, para dar paso a un eclectisismo de menos ideas y mayor pragmatismo electoral, que le dio los primeros triunfos electorales relevantes y un paulatino retiro de militantes. Aun así, el PAN mantuvo banderas y principios de la derecha, con menos doctrina y más orientación electoral, hasta la elección del 88 en que la corriente del neopanismo colocó como candidato a la Presidencia a Manuel Cloutier, quien los convirtió en un partido competitivo en la lucha presidencial, que también definió del PAN, su marcado utilitarismo político. Estoy seguro que sabían de los reales resultados de la elección del 88, sabían que el PRI y Salinas no habían ganado, y los panistas no reconocieron ese triunfo que le hubiera dado un impulso a la transición, concertaron con el Salinato y optaron por la concertación en el discurso del gradualismo, se refugiaron en la numerosa representación opositora en la Cámara de Diputados, e iniciaron la coexistencia con el gobierno al que calificaron de ilegítimo “pero debía de legitimarse en los hechos”, dijeron los dirigentes panistas, lo que los premió con la primera concertación en Guanajuato, concediéndoles desde el gobierno la gubernatura a Medina Plascencia y no a quien había competido y ganado la elección, el neopanista Vicente Fox. Continuará…

DEN/ DOS

@CONFÍAENSUPERICIA

#POLÍTICA MONETARIA

● MUCHA CONFIANZA MUESTRA LUIS MÉNDEZ JALED, PRESIDENTE DE LA CMIC, PESE AL MOMENTO QUE VIVE EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, PUES PROYECTA QUE CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MÁS SU ESPECIALIZACIÓN, PUEDAN RETOMAR SU AVANCE.

@MÁSAVANCE

● MIENTRAS EU Y CANADÁ YA CERRARON SU ETAPA DE CONSULTA HACÍA LA REVISIÓN DEL T-MEC, LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, DE MARCELO EBRARD, MANTIENE

ABIERTOS DIÁLOGOS Y RECEPCIÓN DE COMENTARIOS, A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA EN LA PÁGINA DE LA DEPENDENCIA.

@MUEVENPIEZAS

BANXICO VUELVE A

● GRUPO BIMBO ANUNCIÓ UN MOVIMIENTO IMPORTANTE, AL NOMBRAR A ALEJANDRO RODRÍGUEZ BAS COMO NUEVO DIRECTOR GENERAL, LUEGO DE LA SALIDA DE RAFAEL PAMIAS ROMERO. RODRÍGUEZ DESDE 2021 FORMA PARTE DE LA EMPRESA Y HASTA AHORA ENCABEZABA BARCEL GLOBAL.

LA TASA REFERENCIAL

EL BANCO CENTRAL DEL PAÍS OPTÓ POR UN RECORTE DE 25 PUNTOS BASE A 7.25 POR CIENTO; PROYECTA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO UNA MENOR INFLACIÓN

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

EN LA REUNIÓN

● El subgobernador Jonathan Heath voto por mantener la tasa.

● Argumentó la persistencia de la inflación en los servicios

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), con cuatro votos a favor y uno en contra, decidió recortar 25 puntos base a 7.25 por ciento su tasa referencial.

El subgobernador Jonathan Heath Constable voto por mantener la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 7.50 por ciento, tal como lo había venido haciendo en las tres juntas previas, argumentando que la persistencia de la inflación de servicios y el comportamiento al alza de mercancías justifican una pausa en el ciclo de recortes.

La Junta también realizó ligeros ajustes a sus pronósticos de inflación general y subyacente para el corto plazo. Para la

HACE SENTIDO MANTENER LA TASA EN TERRENO NEUTRAL EN UN CONTEXTO DE DESACELERACIÓN ECONÓMICA, INFLACIÓN DE 3.76 POR CIENTO Y UNA FED QUE SIGUE CORTANDO (SU TASA)”.

PAMELA DÍAZ LOUBET ECONOMISTA EN JEFE DE BNP PARIBAS PARA MÉXICO

general disminuyó a 3.5 desde 3.6 por ciento su tasa para el cuarto trimestre de este año; a 3.5 de 3.4 para el primer trimestre de 2026; y a 3.2 de 3.1 para el segundo trimestre del próximo año.

Para la subyacente a 4.1 de 4.0 por ciento para octubre-diciembre de este año; a 3.8 de 3.6 para enero-marzo de 2026; y a 3.3 de 3.2 de abril a junio del próximo año.

Un punto que llamó la atención del comunicado fue la visión del Banco de México hacía delante sobre su decisión de Política Monetaria al apuntar que: “Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortar la tasa de referencia”, cuando en sus comentarios anteriores refería que: “Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia”.

3.76

POR CIENTO, LA INFLACIÓN GENERAL ANUAL EN SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO. POR CIENTO, EL PIB DE MÉXICO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025.

0.6

A decir de Pamela Díaz Loubet, economista en jefe de BNP Paribas para México, este cambio menor en el forward guidance da indicios que ya no podría darse por asentado de que los recortes continuarán de mamera tan clara.

“La riqueza de este comunicado es justamente este ajuste de forward guidance porque introduce un poquito más de cautela en la comunicación del Banco de México con este breve ajuste”, explicó a El Heraldo de México No obstante, dijo, se prevé que en la reunión del próximo 18 de diciembre realice un nuevo recorte de 25 puntos base para concluir el año con una tasa de 7.00 por ciento, y reinicie los ajustes después del primer trimestre de 2026. La experta apuntó que con este ajuste, la tasa de interés real, se ubica en terreno

2026 8

AÑO EN QUE SE ESPERA QUE BANXICO HAGA PAUSAS EN LOS AJUSTES. REUNIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL BANCO DE MÉXICO PARA 2026.

neutral desde restrictiva, lo que es consistente con el cambio en la comunicación del Banxico donde están introduciendo cierta cautela a la hora de telegrafiar los cortes que vienen hacia adelante.

Para Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero, el recorte estuvo justificado, igual que los anteriores, bajo la previsión de una ampliación en el grado de holgura, es decir, mayor debilidad en la actividad económica. Comentó que, aunque la inflación subyacente anual se situó en 4.28 por ciento en septiembre y acumula cinco meses por encima del intervalo de variabilidad de Banxico, la caída del PIB en el tercer trimestre y el reciente recorte de la Fed otorgaron espacio a Banxico para extender el ciclo de disminuciones

Europeos impulsarán educación dual en México

Bosch, empresa especializada en partes automotrices, electrodomésticos y tecnología, inauguró su primer centro dual en Toluca hace 60 años y ahora tiene cinco

stamos a tres meses de que finalmente se firme la modernización del Acuerdo Global que México tiene con la Unión Europea, lo mismo que el renovado Acuerdo de Comercio con esa región del mundo. Ha sido un proceso lentísimo, incluyendo la anunciada visita de Ursula von der Leyen, que sería para este octubre, cosa que no ocurrió.

EEl martes hubo un foro sobre la educación dual en el Senado

Pero lo que sí está ocurriendo es que uno de los activos intangibles más importantes del ecosistema empresarial europeo se está haciendo más presente aquí: la educación dual. Se trata de un modelo en el que compañías europeas se alían con universidades e instituciones de educación superior para recibir estudiantes en sus instalaciones, capacitarlos ahí, y otorgarles reconocimiento por la capacitación como parte del currículum. Es un modelo, originario de Alemania, en el que todos ganan, sobre todo el estudiante, porque tiene acceso a educación teórica en su universidad y a la educación práctica en la empresa que lo recibe. Una de las firmas que más impulsa este modelo educativo es Bosch, especializada en partes automotrices, electrodomésticos y tecnología. La compañía presidida por Alexander Firsching inauguró su primer centro dual en Toluca hace 60 años, y ahora tiene cinco, incluyendo Celaya, Querétaro, San Luis Potosí y Juárez.Cuenta con convenios con más de 50 universidades: IPN, UNAM, UDG, Conalep y varias más. Tiene un programa de aprendices técnicos y comerciales en 16 ubicaciones. El martes hubo un foro sobre educación dual en el Senado. Ahí, el CEO de otra empresa, la aseguradora Axa, encabezada por Daniel Bandlé, detalló cómo también impulsan el modelo, establecido en México en 2017 y por el que han pasado 106 jóvenes de nueve generaciones de estudiantes. De ellos, 36 egresados han participado en el programa de trainees y 16 han sido contratados por la aseguradora, que es la primera en implantar el modelo dual en este sector.

LÓPEZ CASARÍN

La semana próxima será especial para la Alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX y su alcalde Javier López Casarín. Se pondrá en órbita un satélite surgido del Clúster Universitario de Alto Nivel. El satélite tendrá como propósito “acceder diariamente a información hiperespectral de alta precisión”, para mejorar la planificación urbana, gestión medioambiental y prevención de riesgos. Bien.

MARCELO

La pinza que faltaba para la adecuada negociación del próximo convenio entre el gobierno de México y la Casa Blanca la cerró el secretario de economía Marcelo Ebrard en su reciente visita a Corea: se reunió con Scott Bessent, el secretario del Tesoro. Ahora sí estamos muy cerca del anuncio, que será necesario para llegar a la renegociación del T-MEC con el panorama aclarado.

Transformación

CONSEJERÍA JURÍDICA IGNORA

A ECONOMÍA

L SENADO APROBÓ una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor que, se supone, busca ayudar a los usuarios de plataformas digitales a cancelar que les sigan haciendo pagos recurrentes. Nos dicen que la redacción es tan deficiente que provocará problemas a muchos otros proveedores, como los de telecomunicaciones, que normalmente requieren plazos forzosos de contratación porque su servicio implica la entrega a los suscriptores de equipos que tienen un costo. Lo aprobado puede poner en riesgo ese modelo de prestación de servicios, por lo vago de la redacción, y podría terminar por perjudicar a los supuestos beneficiarios. Lo que tiene sorprendidos a muchos es que, a pesar de las advertencias de la Secretaría de Economía, que comanda Marcelo Ebrard, la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, descuidó una vez más lo que se aprueba en el Senado. De hecho, a las pocas horas de aprobada, Ricardo Monreal festejaba en video la aprobación de su iniciativa y presumía que ya había sido publicada en el Diario Oficial, deslizando lo que implicaría una abierta cola boración de dicha Consejería. Así las prisas por no revisar.

CON MÁS DE dos décadas de experiencia, Círculo de Crédito, que dirige Juan Manuel Ruiz Palmieri, se ha consolidado como una de las principales Sociedades de Información Crediticia (SIC) en México, con una base de datos que supera los 80 millones de personas y más de 20 millones de consultas mensuales. Su misión va más allá del resguardo de historiales financieros: busca fomentar la inclusión crediticia, proteger la confianza digital y prevenir el fraude, inte grando datos tradicionales y alternativos para ofrecer una visión completa del perfil financiero de cada usuario, incluso de aquellos que están fuera del sistema bancario. Cuenta con una base que contiene 90% de información positiva, con lo que se posiciona como un aliado estratégico para más de tres mil 500 clientes financieros y no financieros. El acceso al crédito se está transformando con los hábitos de las

nuevas generaciones. De acuerdo al análisis de la data de Círculo de Crédito, los Millennials lideran, con 50% de las aperturas de crédito; seguidos por la Generación Z que representa 26% y que exige soluciones más ágiles y digitales. Estas dos generaciones, junto con la X, concentran 96% de las consultas, con tasas de conversión que van de 29% a 38%. Sin embargo, también se observa una disminución mensual en la lealtad de los usuarios, especialmente entre los más jóvenes, lo que está marcando la pauta para el desarrollo de nuevas estrategias que no sólo capten, sino también retengan a los usuarios. Estos datos confirman que el futuro del crédito en México está marcado por la tecnología, la segmentación generacional y la capacidad de adaptación de las SIC.

EN MEDIO DE las recientes publicaciones sobre presuntas irregularidades en contratos de Segalmex, la empresaria Vanessa Flores, accionista de Konkistolo, salió a aclarar su situación. Asegura que la compañía opera de manera legal y está debidamente registrada ante las autoridades. Flores denunció haber sido víctima de intimidaciones en un inmueble operativo de la empresa, distinto a su domicilio fiscal y comercial, lo que derivó en señalamientos infundados sobre un supuesto funcionamiento irregular. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el domicilio fiscal de Konkistolo corresponde a un almacén operativo plenamente acreditado y verificado, descartando así que se trate de una empresa fantasma. La empresaria pidió que se respete su nombre e integridad, reiterando que su negocio cumple con los requisitos legales y que los contratos supervisados por la ASF se encuentran en regla.

EL PROGRAMA MERCOMUNA se ha convertido en una de las principales apuestas del Gobierno de la CDMX para apuntalar la economía local y aliviar el gasto de los hogares. Con un presupuesto de 440 millones de pesos, recientemente ampliado a 550 millones, esta iniciativa que im plementó Clara Brugada Iztapalapa inicialmente busca generar una circulación directa de recursos entre familias y pequeños comercios de barrio. La dinámica es que mediante vales los beneficiarios adquieren productos básicos en tiendas y mercados locales, lo que permite mantener el dinero dentro de las comunidades. De acuerdo con las cifras oficiales, más de 70% de los recursos ya fueron utilizados, y el programa aspira a alcanzar a 335 mil personas antes de que termine el año. El reto estará en mantener el equilibrio entre apoyo social y desarrollo sostenible.

CLARA BRUGADA JUAN

e cuento que Newmont Peñasquito entregó al Conalep Plantel Mazapil un nuevo albergue estudiantil que permitirá a más jóvenes zacatecanos continuar su formación técnica y académica en condiciones dignas y seguras.

LLa obra, construida en colaboración con Silver Wheaton, forma parte de la estrategia de inversión social de Newmont, enfocada en generar valor, impulsar la educación y promover el desarrollo sostenible en las comunidades. El albergue consta de tres edificios y áreas

#OPINIÓN

AL MANDO

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

Compromiso social

Newmont Peñasquito entregó al Conalep un nuevo albergue para que los jóvenes continúen con su estudio

al aire libre que fomentan la convivencia y el bienestar. Cuenta con dormitorios separados para hombres y mujeres con capacidad para 40 estudiantes cada uno, además de un comedor para 120 personas y cocina totalmente equipada.

Newmont refrendó su compromiso de seguir operando en México con una visión de responsabilidad social, trabajando de la mano con las comunidades, el gobierno y las autoridades locales para generar soluciones sostenibles que fortalezcan la educación en el estado

PRESENTES EN LA ADVERSIDAD

Hay gestos que hablan más que cualquier discurso. Alpura, la lechera que dirige Tanya Avellán, se sumó al esfuerzo nacional para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Fue una tarea en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), al mando de Ricardo Trevilla Trejo, a quien entregó mil despensas con 28 productos cada una, que se enviaron a las comunidades más golpeadas por las inundaciones. Así Alpura responde cuando el país lo necesita.

SUBEN LAS APUESTAS

La obra forma parte de su estrategia de inversión social

La industria del entretenimiento y las apuestas reaccionó de inmediato tras la aprobación del aumento del IEPS de 30 a 50 por ciento, incluido en el Paquete Económico 2026. La Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta (AIEJA), de Miguel Ángel Ochoa, afirmó que el nuevo gravamen pone en riesgo miles de empleos y favorece el avance del juego ilegal en plataformas. Por ello, el sector solicitó una modernización fiscal y jurídica con una nueva ley que reconozca su aportación económica y laboral; sin embargo, en lugar de incentivos recibió una carga adicional que lo encarece y desincentiva la inversión. El aumento, que el gobierno justifica como “impuesto saludable”, puede terminar como un golpe a la formalidad y a la recaudación.

ATERRIZA CON ÉXITO AEROMÉXICO

● Grupo Aeroméxico regresó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con una ganancia de 2.43 por ciento, al cotizar sus acciones un valor de 36.20 pesos en su regreso al mercado accionarios, con un precio de colocación de 35.34. En Wall Street, los inversionistas ganaron 3.24 por ciento. V. REYNOLD

JAIME NÚÑEZ

SU REVISTA CELEBRA Y LANZA

En su 7° aniversario, la publicación anuncia que tendrá versión impresa

POR SHAMADY OMAÑA

A siete años de su nacimiento, El CEO consolida su historia como uno de los medios económicos más influyentes de México y celebra esta trayectoria con el lanzamiento de su revista impresa.

La celebración reunió a empresarios y líderes, entre los que se encontraron Angel Mieres, Presidente del Consejo de Administración de

AÑO EN EL QUE COMENZÓ LA TREYECTORIA DE EL CEO

Grupo Andrade y Heraldo Media Group; Franco Carreño, Director General de Heraldo Media Group, y Antonio Holguin, Vicepresidente de Relaciones Institucionales de Heraldo Media Group

Es una apuesta atractiva que busca combinar profundidad editorial, diseño de calidad y esencia de un periodismo moderno que se atreve a ir en la búsqueda de la verdad. El director del proyecto, Mario Maldonado, destacó que desde 2018 han solidificado la idea de brindar una nueva forma de realizar periodismo económico.

“Nació con una pregunta: ¿podemos contar la economía, los negocios y las finanzas de forma diferente? La respuesta fue sí podemos hacerlo. Veía una oportunidad enorme y una responsabilidad social

#STORI

MANTIENEN LA TASA EN FAVOR DE SUS CLIENTES

l A PESAR DE los recortes a la tasa de interés referencial, los rendimientos en las cuentas de depósitos se han sostenido, lo

#BUENFIN2025

MARIO MALDONADO PRESIDENTE DE EL CEO

LLEVAMOS NUESTRA ESENCIA DIGITAL AL IMPRESO CON LA MISMA PASIÓN QUE NOS CARACTERIZA”.

de crear un medio distinto, moderno, riguroso, con personalidad. Eso es El CEO”, indicó el periodista mexicano. La revista marca una nueva etapa para el medio. “Habrá quien piense que lanzarla impresa en 2025 es una locura, pero para nosotros es todo lo contrario: es un acto de fe. Tenemos fe en el periodismo, en las audiencias que valoran la calidad y en México, en sus empresarios, emprendedores y su talento”, señaló Maldonado.

La idea del directivo es que el contenido en el papel sea igual de especializado y atractivo para la audiencia como lo han trabajado desde años en la web

“Llevamos nuestra esencia digital al impreso con el mismo rigor, la misma pasión y el compromiso. A quienes nos leen, les prometemos una revista que no sólo informa, sino que revela, inspira, provoca y conecta. Todo con la misma visión y la convicción de hacer el mejor trabajo periodístico. Bienvenidos a esta nueva aventura”, concluyó.

que hace que los clientes mantengan sus ahorros, consideró Sergio de Dueñas, gerente general de depósitos de Stori. Refirió que hay espacio para ofrecer más a los consumidores; un ejemplo fue 2023, cuando la tasa estaba entre 8 y 9 por ciento y la sofipo ofrecía 15 por ciento V. REYNOLD

Se espera que en la edición 15 del evento se derroche 15% más comparado con las compras realizadas en 2024

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del festejo de los 15 años del Buen Fin, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), anunció que se espera una derrama de más de 200 mil millones de pesos, 15 por ciento más que la edición pasada.

Invitó a la población a participar en la “fiesta comercial” más grande del 13 al 17 de noviembre.

“Hay más de 200 mil negocios y empresas participantes. Que el dinero se quede aquí, en nuestras colonias, con nuestra gente, ese es el espíritu que dio vida a este evento”, afirmó.

Llamó a registrar los negocios familiares en la página de Concanaco para participar en esta iniciativa. “Tus promociones estarán verificadas y accesibles para todos los consumidores”, detalló.

Dijo que a partir del 13 de noviembre estará disponible una aplicación del Buen Fin 2025, que se podrá descargar para visualizar las promociones.

“Les sugerimos que ubiquen los comercios, negocios familiares participantes y las promociones cercanas, que filtren las categorías y guarden sus favoritos; también, a través de este mecanismo”, dijo

DE CERCA

l El Buen Fin de este año se celebra del 13 al 17 de noviembre.

l De la Torre lo llamó la Fiesta comercial más grande del país.

l Van a participar más de 200 mil negocios y empresas.

l Estará disponible una aplicación para los consumidores.

AUGURIO. De la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, espera un gran gasto.
l APOYO. Omar Vázquez, Franco Carreño, Javier Vázquez, Mario Maldonado, Angel Mieres y Antonio Holguin, en el festejo.
FOTO: ANTONIO NAVA

PRECIOSDELMAÍZ

PIDE PISO PAREJO

La Presidenta comenta

que hay otros intereses

entre los productores

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

presidenta Claudia Sheinbaum ó que las empresas harineras —entre ellas a Minsa, Maseca y paguen un precio justo

Mañarena, acusó que hay intereses políticos entre los productores de maíz que recientemente se están manifestando. a nivel internacional, bajo el precio del grano por una

sobreoferta, por lo que en México se está dando un apoyo adicional con una colaboración triple entre el gobierno federal, de los estados y el apoyo de los empresarios.

“Minsa, Maseca y Cargill, las principales firmas,deben comprar a mejor precio, que no utilicen el mercado de valores solamente y la puesta en México en sus bodegas como precio, sino que le den más al productor”, afirmó.

● Se presentará un proyecto para impulsar el maíz criollo.

“Entonces, se le está exigiendo a las empresas harineras que sean parte de este acuerdo de precios más justos”, indicó.

La Presidenta detalló que ese acuerdo fue posible tras el diálogo de los empresarios con Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

En tanto, aseguró que se apoya a los productores de maíz, con programas del bienestar, la entre-

TONELADA DE MAÍZ BLANCO. 950 6

ga de fertilizante gratuito y con el programa Sembrando Vida. Así, adelantó que la próxima semana se presentará un proyecto para el rescate del maíz criollo y que no se pierdan las diversas variedades.

“Este programa es un apoyo adicional a través del cual, con distintos mecanismos, se busca que el productor además de tener autoabasto en el mercado pueda tener un precio justo de su producto”, dijo.

Al respecto, de las protestas que mantienen productores de maíz, la titular del Ejecutivo Federal denunció que “hay intereses políticos también en algunos de estos cierres”.

Por último,“lo decimos responsablemente, la gran mayoría ya firmó con la secretaría de Agricultura y están por abrirse las ventanillas para poder tener acceso a este recurso que se dará el próximo año”, agregó Sheinbaum.

TRASNACIONAL

EL GRUPO BIMBO NOMBRA A SU NUEVO DIRECTOR GENERAL

LA EMPRESA MULTINACIONAL

mexicana Grupo Bimbo nombró a Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general, tras la salida de Rafael Pamias Romero, quien deja el cargo por asuntos persona-

les y de salud. Rodríguez Bas, el cual desde 2021 lideraba Barcel a nivel global, cuenta con una amplia trayectoria en empresas como PepsiCo y Grupo LALA. Es ingeniero por la Universidad Panamericana y con un MBA por Harvard, ha destacado por su enfoque en innovación. Por ello, el presidente ejecutivo de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, dijo que Rodríguez es un líder con visión de largo plazo. SHAMADY OMAÑA

● RECONOCEN. Directivos, distinguidos por filantropía y responsabilidad social.

Se entregó la AIT a organizaciones con causas civiles #CEMEFI

PREMIAN A SOCIEDADES

Fueron 50 nuevas organizaciones que recibieron la AIT este año, y 252 que renovaron su acreditación con éste nuevo esquema de evaluación. De las 302 en total, en su mayoría son originarias de Ciudad de México, (95), Jalisco (32) y Coahuila (27).

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) otorgó la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) a 302 organizaciones de la sociedad civil, provenientes de 25 estados del país, con un nuevo esquema que responden a nuevos retos que plantean los ecosistemas de filantropía y responsabilidad social. En una ceremonia de entrega simbólica, representantes de estas organizaciones, subieron al escenario para visibilizar a sus fundaciones, causas y lugares de residencia, para ser reconocidos por los presentes.

ORGANIZACIONES DE 25 ESTADOS, RECIBIERON EL DISTINTIVO. 302

En 2024 fueron 341 las que recibieron esta distinción, por lo que hasta ahora son 643 en total las que presumen esta acreditación de manera vigente, que reconoce indicadores que dan cuenta de la transparencia en la gestión de las organizaciones.

“Tengamos apertura a la colaboración, no desde el dogma de qué bonito nos vemos en la foto, sino de entender al otro y cómo lo podemos hacer mejor”, dijo Alejandra Angarita Chahín, de la Fundación Díez Morodo, en el diálogo de la ceremonia.

La optimización en la evaluación que realiza la Cemefi para entregar la AIT se basó en cómo desarrollan sus planes de trabajo, cómo miden su desempeño, su gestionan riesgos, entre otros.

CELEBRAN A LA INCLUSIÓN FINANCIERA

● LA LOTERÍA NACIONAL dedicó un billete conmemorativo al 3er Aniversario de Financiera para el Bienestar (Finabien), entidad del gobierno que promueve el ahorro e inclusión financiera. Con el Sorteo Mayor No. 3992 se reconocen sus acciones para integrar a los sectores vulnerables. REDACCIÓN

FOTO: YARETZY OZNAYA

VIERNES / 07 / 11 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ASESINAN A REGIDORA

SUJETOS ARMADOS LE DISPARAN MIENTRAS SALÍA DE SU DOMICILIO

POR CARINA GARCÍA

La regidora de Parques y Jardines del municipio de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, Guadalupe Urban Ceballos, fue asesinada por sujetos armados mientras salía de su domicilio, en la agencia municipal de San Antonio Ocotlán Los hechos habrían ocurrido alrededor de las 10:00 de la mañana cuando la funcionaria municipal de 47 años se dirigía a un evento oficial de Jornadas por la Paz, cuando fue atacada a balazos.

Al lugar arribó personal de la FGE para realizar las pesquisas correspondientes y dar con los responsables de este hecho que ha consternado a la localidad. Guadalupe Urban era militante del Partido Verde y asumió su cargo de regidora en enero trienio pasado.

SUPERVISA OBRAS DE BULEVAR KUKULCÁN

● La gobernadora Mara Lezama supervisó los trabajos de repavimentación del bulevar Kukulcán, en el tramo del kilómetro 8.3 al 9.7, en la zona hotelera de Cancún. Durante el recorrido, verificó que las labores cumplan con los requisitos que garanticen la durabilidad de la v ía. REDACCIÓN

#CONVÍCTORMANUELCASTRO

MUNICIPIO LAMENTA MUERTE

● El ayuntamiento exigió una investigación a fondo.

● ‘Este cobarde hecho es una grave afrenta a las instituciones’.

AUMENTA HOMICIDIO EN BCS

CRECE 124% LAS CARPETAS RELACIONADAS CON ASESINATOS; EL NARCOMENUDEO TAMBIÉN SE INCREMENTA 7.7%, SEGÚN EL SESNSP

REDACCIÓN

B● ATENTADO. Guadalupe Urban se dirigía a un evento municipal cuando fue abatida.

aja California Sur, gobernado por Víctor Manuel Castro Cosío, enfrenta un repunte en delitos de alto impacto al tercer trimestre de 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los homicidios dolosos crecieron 124 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, pasando de 37 a 83 casos, principalmente cometidos con armas de fuego.

Al mismo tiempo, los delitos por narcomenudeo aumentaron 7.7 por ciento, con 744 carpetas de investigación, frente a las 691 carpetas abiertas el año anterior. Este incremento delictivo se concentra en municipios como Comondú, Los Cabos y Loreto, donde autoridades atribuyen la mayoría de los casos a disputas entre grupos criminales y actividades relacionadas con la venta y distribución de drogas. En términos de proporción poblacional, la tasa de homicidios dolosos en Baja California

PASAN DROGA

● En octubre de este año se decomisó un cargamento de droga.

● Contenía 60 kilos de marihuana y 28 kg de metanfetamina.

● Además de 170 mil dosis de crystal; el golpe fue en Loreto

Sur alcanzó aproximadamente 47.5 casos por cada 100 mil habitantes entre enero y julio de 2025.

Esto lo que representa es un aumento del 22.6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Este repunte coloca al estado entre los de mayor incremento en violencia letal en el país.

Además, durante el primer trimestre de 2025, la tasa de homicidios fue de 4.9 por cada 100 mil habitantes, posicionando al estado en el tercer lugar nacional en este indicador. En 2024 la tasa estatal se mantenía entre 20 y 22 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que da una tendencia ascendente este año. El uso de armas de fuego prevalece en la mayoría de los homicidios, reflejando una dinámica similar a la registrada a nivel nacional y global, donde más de la mitad de los asesinatos están vinculados a armas de este tipo

#AGUASCALIENTES

LCJNG

CAE ALTO MANDO DEL

EL APA, GENERADOR DE VIOLENCIA

TRABAJOS

● El Ejército mexicano ha colaborado para el retiro de lodo y árboles.

LIBERAN 314 CAMINOS BLOQUEADOS POR DESLAVES

GOBIERNO HA QUITADO 434 MIL METROS

CÚBICOS DE ESCOMBRO

POR IGNACIO GARCÍA

l gobierno de Hidalgo informó que fueron liberados 314 caminos que fueron afectados por los deslaves ocasionados por las intensas lluvias del 8 y 9 de octubre pasado en la región de la Huasteca y en la Otomí Tepehua. Según la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), se han retirado 434 mil metros cúbicos de escombros con el apoyo de elementos del Ejército que colaboraron en las labores del Plan DNIII en apoyo a la población damnificada. Hasta el momento se han entregado más de 190 mil despensas, de las cuales 126 mil correspondieron a la vía terrestre y 63 mil por vía aérea, aunado a que se han realizado 788 vuelos y más de 66 mil acciones de protección contra riesgos sanitarios en el territorio.

● MIL DESPENSAS

a FGE de Aguascalientes confirmó la detención de Alberto “N”, conocido con varios apodos, entre ellos El Apá Se trata de un alto mando del Cártel Jalisco, con sede en Jalisco, desde donde dirigía operaciones criminales en Aguascalientes y varios municipios de Zacatecas a través de su lugarteniente Armando “N”, El Charro, detenido hace 7 días

● HOMICIDIOS SE LE IMPUTAN A EL APÁ

En tanto, en Villanueva, Zacatecas, elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron rescatar al hijo del alcalde de Ojocaliente, Yoshua Zambrano Hernández, quien fue privado de su libertad 5 meses atrás.

Los uniformados realizaban un patrullaje para disuadir el delito, cuando fueron sorprendidos por un comando delictivo.

Al repeler el ataque, donde uno de los criminales fue abatido, se percataron de que éstos abandonaron a la víctima plagiada.

#SEGURIDAD

GOLPE AL NARCO

DECOMISAN 2.5 TONELADAS DE COCA EN ALTAMAR

REDACCIÓN

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en acciones conjuntas del Gabinete de Seguridad se logró el aseguramiento de 2.5 toneladas de cocaína frente a las costas de Michoacán. El decomiso se dio por pa-

● DETENIDOS EN OTRA ACCIÓN EN SINALOA. 5

trullajes marítimos y aéreos de la Secretaría de Marina, a cargo de Raymundo Morales, donde se detectaron dos cargamentos: uno con 47 bultos que contenían 1.3 toneladas y otro con 40 bultos más que sumaron 1.1 toneladas del estupefaciente. La droga fue puesta a disposición del Ministerio Público federal para integrar las carpetas de investigación correspondientes. Con este aseguramiento, durante la actual administración suman alrededor de 51 toneladas de cocaína incautadas en el mar. Según García Harfuch, esta acción representa una afectación económica superior a 980 millones de pesos y evitó que cerca de 5 millones de dosis llegaran al mercado ilegal.

FOTO: ESPECIAL

● Los bultos fueron arrojados al mar por los criminales.

LÍDER CRIMINAL

● Suman alrededor de 51 toneladas de coca incautadas en el mar.

SINIESTRO

● El gobernador sonorense ofreció una exahustiva investigación del caso.

POR GERARDO MORENO NO RESISTIÓ LAS QUEMADURAS, DICE ALFONSO DURAZO

Don Mario, un adulto mayor de 81 años que estaba hospitalizado por el incendio de la tienda comercial Waldo’s de Hermosillo, Sonora, falleció ayer, por lo que el saldo se elevó a 24 personas fallecidas por este siniestro

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó en sus redes sociales que el señor Mario “desafortunadamente perdió la vida a causa de las complicaciones derivadas de las quemaduras sufridas”.

El mandatario expresó sus sinceras condolencias a los familiares y amigos de Mario, y reiteró que cuentan con el apoyo y acompañamiento de su gobierno “en estos momentos tan difíciles” y reafirmó su compromiso de llegar al fondo de esta tragedia.

Mario era paquetero de Waldo's.

● POR CIENTO DEL CUERPO DE MARIO, QUEMADO. ●

A Alberto “N” se le relaciona con la operación de narcobloqueos
FOTO: ESPECIAL
CARGA
El decomiso representa una afectación económica de 980 mdp.

VIERNES 07 / 11 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l Delfina Gómez, tras rendir honores a la bandera, encabezó la Mesa de Paz, donde diario dan seguimiento a las estrategias conjuntas implementadas y hacen un balance de los logros alcanzados, como la reducción de 31 por ciento del homicidio doloso. REDACCIÓN

El Estado de México contará con seis nuevos parques industriales de la empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa, proyectos que representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, así como la generación de más de 2 mil 800 empleos para la entidad, informó Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico.

Destacó que los nuevos parques industriales estarán en Tultepec y Tultitlán dos municipios ubicados en una de las regiones que se consolida como motor industrial y económico del país, donde la empresa fortalecerá su presencia.

“Una de las de mayor crecimiento, no sólo de la entidad, sino de la Zona Metropolitana del Valle de México”, dijo Durante la inauguración de uno de estos parques en Tultitlán, la secretaria de Desarrollo Económico aseguró que el Estado de México tiene importantes ventajas competitivas para la atracción de nuevas inversiones, entre estas una ubicación geográfica estratégica, lo que ha permitido que los desarrollos

#MÉXICO-TOLUCA

MARCAJE PUNTUAL, CONTRA INSEGURIDAD

CAOS

ZONA EN AUGE 1 2 3

l Estarán a cargo de la empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa.

l Se ubicarán en los municipios de Tultepec y Tultitlán.

l Se trata de una zona que se consolida como motor industrial.

ANUNCIAN 6 PARQUES INDUSTRIALES

EL GOBIERNO MEXIQUENSE PROYECTA QUE GENERARÁN UNA INVERSIÓN POR ALREDEDOR DE 3 MIL 500 MILLONES DE PESOS #DESARROLLOECONÓMICO

POR LETICIA RÍOS

industriales sigan creciendo de manera importante. Destacó que hasta el momento operan en la entidad 228 desarrollos industriales, con lo que el Edomex mantiene el liderato a nivel nacional. “Desde el inicio de la administración de

La carretera México-Toluca fue paralizada este jueves por manifestaciones de colectivos que buscan a personas desaparecidas, así como por grupos de comuneros que exigen el freno de la tala.

La vialidad se liberó alrededor de las 18:00 horas, tras extenderse las manifestaciones por unas nueve horas.

l Un grupo demanda la localización de 25 desaparecidos; otro, el freno a la tala ilegal.

l MIL EMPLEOS CREARÁ.

la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se ha brindado acompañamiento al sector empresarial, buscando siempre ser un gobierno facilitador, que brinde certeza jurídica, y eso es clave para la llegada de este tipo de proyectos”, destacó.

ISAAC CHEREM FUNDADOR DE CHESISA

Edomex ha sido un aliado estratégico fundamental, brindando certeza, infraestructura y condiciones ideales’

En tanto, Isaac Cherem, fundador y presidente del Consejo de Chesisa, resaltó que la empresa inició operaciones desde hace más de 20 años en el Estado de México, con una visión clara: construir espacios productivos que impulsen el crecimiento económico.

“La entidad mexiquense ha sido un aliado estratégico fundamental, brindando certeza, infraestructura y condiciones ideales para la inversión productiva”, expuso.

El empresario agradeció la colaboración del gobierno estatal para poner en marcha estos nuevos proyectos que dan cuenta del dinamismo económico, la confianza del sector empresarial y el potencial que tiene el Estado de México

La toma de la carretera ocurrió en los puntos del kilómetro 48, a la altura de Ocoyoacac, en sentido a la capital del país, así como en el monumento a Emiliano Zapata, rumbo a Toluca. Los inconformes cerraron el paso con piedras y llantas, a las que les prendieron fuego; así como con troncos de árboles y autobuses GERARDO GARCÍA l ENOJO. La protesta duró nueve horas.

#DOÑACARLOTA

Le niegan arraigo en su domicilio

FAMILIA LAMENTA QUE JUEZA

NO TOMARA EN CUENTA EL DETERIORO DE SU SALUD

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una jueza de control negó el arraigo domiciliario a la señora Carlota "N", acusada de la muerte de dos personas el pasado 1 de abril, por lo que permanecerá en el Centro Penitenciario de Reinserción Social en Chalco

La audiencia se extendió por más de seis horas en los Juzgados de Control y Juicios Orales de Chalco. Al salir, su hijo Arturo Santana Alfaro confirmó la resolución.

"Es una batalla que se pierde. El deterioro de la salud de mi madre fue totalmente acreditado. Es la segunda vez que la juez se lo niega. Reconoció la edad, porque no lo podía negar", dijo.

A pregunta de los medios sobre el estado de salud y anímico de doña Carlota, Arturo Santana mencionó que "ella está tranquila, evidentemente le va a pegar esta situación, han sido siete meses de internamiento, son cuestiones difíciles de asimilar", expuso "Carlota, escucha, el pueblo está en la lucha...", corearon familia y vecinos que se reunieron frente a los juzgados, en apoyo a Carlota.

La acusada deberá continuar su proceso en reclusión, en espera de la sentencia que dictaminará la autoridad judicial en su caso

DE QUÉ SE LE ACUSA

● Es procesada por homicidio calificado en contra de dos personas y lesiones a un menor.

● La señora asegura que se trataba de personas que habían invadido la casa de su hija.

MESES LLEVA EN RECLUSIÓN CARLOTA, DE 74 AÑOS DE EDAD. 7

Positivo

# A FAVOR DE LA NIÑEZ

FORMANDO A PEQUEÑOS

LEC TO RES

Hugo García capacita a padres de familia como narradores orales y cuentacuentos, para fomentar la lectura en preescolar y primaria.

POR LETICIA RÍOS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

EFOTO: JOSÉ CRUZ GARCÍA

l amor por los libros y su interés en fomentar la lectura infantil, desde los primeros años escolares, motivó al bibliotecario Hugo Marcelino García Fuentes a desarrollar ¿Qué dice ahí?, un proyecto de formación de Lectores en Voz Alta para Niños, con herramientas como cuentacuentos y narradores, entre padres de familia de escuelas de preescolar y primaria en el municipio de Tlalnepantla.

Gracias al proyecto, dirigido a escuelas públicas y privadas, Hugo Marcelino obtuvo un reconocimiento como Bibliotecario Destacado, por su liderazgo y tenacidad en la promoción de la lectura en favor de la niñez mexiquense, por parte del gobierno del Estado de México, durante la Feria Internacional del Libro del Edomex (FILEM) 2025 en septiembre pasado. Ahora, la iniciativa se busca replicar en otros municipios de la entidad.

“El proyecto se llama ¿Qué dice ahí? Que es la pregunta que siempre hacen los niños pequeños que no saben leer. Los padres de familia,

● CREATIVIDAD. Para crear una atmósfera de complicidad con la lectura, algunos padres de familia realizan marionetas y disfraces.

cada semana, presentan una lectura distinta a los niños. Buscamos coadyuvar con la formación de los pequeños lectores.

La meta es que antes de que los niños salgan del preescolar conozcan 100 libros diferentes.

“Los papás reciben parte de la técnica de narración oral y de cuentacuentos. La intención es que adquieran las habilidades para reproducir la lectura, que es algo que beneficia a los niños. Más que actuar o representar su propia versión del libro, nos enfocamos en que lo puedan leer y en facilitar la retroalimentación de los niños”, dijo Como parte de la capacitación, se les enseña a matizar su voz, hacerla más sonora; a mejorar su dicción, pronunciación y entonación.

El ciclo escolar pasado, el proyecto tenía registradas a 11 escuelas Actualmente, trabajan con 21 escuelas públicas y privadas, en las que 179 padres de familia han sido formados como Lectores en Voz Alta, en beneficio de mil 567 niños.

Al inicio del ciclo escolar se forman comités con los padres de familia y profesores en cada escuela; cada semana, una mamá o papá leen una lectura diferente. La meta es que antes de que los niños salgan del preescolar conozcan 100 libros, lo que les va a provocar que en primaria incrementen su afinidad hacia los libros.

21 ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS, EN EL PROYECTO

1

● El taller para los padres dura dos horas al día durante una semana.

● En la capacitación aprenden a matizar su voz y mejorar la pronunciación. 2

Hugo, con 30 años de experiencia como bibliotecario, certificado como narrador oral y cuentacuentos, actualmente es encargado de la Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz en la colonia El Mirador, Tlalnepantla. Desde ahí coordinó el proyecto con la Supervisora de Zona de la Secretaría de Educación, Eloína Juárez Vergara.

La formación de los padres de familia se lleva a cabo durante dos horas diarias, durante una semana En ese tiempo también se les enseña a seleccionar los textos, de acuerdo con la edad del niño. Para los niños de tercero, cuarto y sexto grado, la dinámica cambia. Al ser textos más grandes, los propios alumnos eligen los textos y también participan en la lectura de los libros

● APOYO. Familiares y amigos se reunieron afuera del juzgado para respaldar a Carlota.

VIERNES / 07 / 11 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Las aerolíneas estadounidenses comenzaron a cancelar cientos de vuelos a yer debido a la orden de la Administración Federal de Aviación (FAA) de reducir el tráfico en los aeropuertos más concurridos del país a partir de hoy por el cierre del gobierno.

Casi 500 vuelos programados para hoy ya fueron cancelados a nivel nacional, y el número de cancelaciones aumentó durante la tarde de ayer, según FlightAware, un sitio web que rastrea los vuelos.

La FAA ha ordenado a las aerolíneas que implementen una reducción de 10% en sus vuelos programados en 40 de los aeropuertos más concurridos en más de una veintena de estados. Las interrupciones afectarán el servicio en muchos aeropuertos más pequeños, y algunos viajeros comenzaron a cambiar o cancelar sus itinerarios de manera preventiva.

Los aeropuertos afectados incluyen los más concurridos de Estados Unidos, como Atlanta, Denver, Dallas, Orlando, Miami y San Francisco. En algunas de las ciudades más grandes, como Nueva York, Houston y Chicago, varios aeropuertos se verán afectados.

Las aerolíneas implementarán gradualmente los recortes ordenados por la FAA, comenzando con la eliminación de 4% de los vuelos en los 40 aeropuertos, y aumentando hasta 10%, según tres personas familiarizadas con lo que dijo la agencia, pero que no estaban autorizadas a discutirlo públicamente.

#PARÁLISISDEGOBIERNO EL GOBIERNO DE TRUMP ANUNCIÓ QUE REDUCIRÁ, DESDE HOY, 10% DEL TRÁFICO AÉREO EN 40 DE LOS AEROPUERTOS MÁS CONCURRIDOS DE LA UNIÓN AMERICANA, LO QUE IMPACTARÁ A CIENTOS DE MILES DE VIAJEROS

ESTADOS UNIDOS

RECORTA VUELOS

Reportan 80 mil visas canceladas

l El gobierno de Estados Unidos ha cancelado más de 80 mil visas en lo que va de año, incluyendo las de al menos ocho mil estudiantes, según indicó ayer un portavoz del Departamento de Estado a la agencia EFE. La mitad de las visas fueron canceladas por agresión, robo y conducir bajo los efectos del alcohol. REDACCIÓN

United Airlines recortará 4% de sus vuelos durante el fin de semana según la instrucción de la FAA, dijo el portavoz de la compañía Josh Freed. Algunas aerolíneas planean reducir rutas hacia y desde ciudades pequeñas y medianas.

“Esto va a tener un impacto notable en todo el sistema de transporte aéreo de Estados Unidos”, dijo el analista Henry Harteveldt. Los recortes de vuelos que llegan apenas unas semanas antes de la ajetreada temporada de fin de año ya están haciendo que los viajeros cambien sus aviones o busquen otras opciones.

La FAA está imponiendo las reducciones de vuelos para aliviar la presión sobre los controladores

DAÑO QUE AUMENTA 1 2 3 4 5

Atlanta, Denver, Dallas y Miami, de los más afectados.
FOTOS: AP Y ESPECIAL

#LUCHACLIMÁTICA

Exigen más compromiso

LA COP30 LLAMA A FRENAR LA INACCIÓN DE LAS POTENCIAS

Líderes mundiales llamaron ayer a no abandonar la lucha por el clima para albergar todavía esperanzas de salvar el planeta y cargaron contra el negacionismo de Donald Trump, en una cumbre previa a la COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belém. Apenas una treintena de jefes de Estado y de gobierno respondieron a la invitación del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para acudir a esta ciudad fluvial, previa a la conferencia climática COP (del 10 al 21 de noviembre).

La cita de dos días se abrió poco después de que la ONU informara que el año 2025 se perfila como uno de los más cálidos jamás registrados, coronando más de una década de altas e inéditas temperaturas.

GRADOS SUBIÓ EL CALENTAMIENTO GLOBAL. DE NOVIEMBRE, ACABA LA CONFERENCIA. 1.5 21

"Hemos fracasado" en el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados respecto a la era preindustrial, dijo en Belém el secretario general de la ONU, António Guterres. Pero "nunca estuvimos mejor equipados para contraatacar", con instrumentos como las energías renovables, agregó.

El anfitrión Lula también lanzó un llamamiento a actuar ya. "La ventana de oportunidades" para salvar el planeta "se cierra rápidamente", advirtió en su discurso de apertura.

Cargó a la vez contra las mentiras de "fuerzas extremistas" que favorecen la "degradación ambiental".

Por su parte, el colombiano Gustavo Petro fue más explícito: "Donald Trump tiene una conducta personal de negación de la ciencia" y lleva a la humanidad "al abismo".

En la misma línea, el chileno Gabriel Boric afirmó que el Presidente estadounidense sostiene que "la crisis climática no existe y eso es mentira".

Sin citar a Trump, el mandatario francés Emmanuel Macron pidió elegir la "ciencia frente a la ideología".

NUNCA ESTUVIMOS MEJOR EQUIPADOS

PARA CONTRAATACAR LA CRISIS DEL CLIMA’.

ANTÓNIO GUTERRES SECRETARIO DE LA ONU

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

MENTIRAS DE FUERZAS EXTREMISTAS FAVORECEN DEGRADACIÓN AMBIENTAL’.

LULA

FOTO: AFP

PRESIÓN GLOBAL

#OPINIÓN

DE TORTAS Y BOTONES

El "caso del sándwich" fue una derrota para el Presidente Trump: el elemento agresor fue absuelto. Pero queda como ejemplo de un problema

a "brutal" agresión sufrida por un agente del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con un sándwich que se estrelló contra su chaleco blindado y lo dejó con olor a cebolla y mostaza, estuvo a juicio esta semana en Washington entre el ridículo del cargo y el simbolismo de un gobierno donde la autoridad busca supremacía.

LEl "caso de la torta" fue una derrota para el gobierno del presidente Trump: el elemento agresor fue absuelto. Pero queda como ejemplo de un problema.

El CBP, junto con la Agencia de Aduanas y Migración (ICE), es una de las encargadas de identificar y detener residentes indocumentados en Estados Unidos para su deportación, pero enfrenta crecientes acusaciones de violaciones a derechos humanos y civiles, así como de abuso de autoridad. Pero cuando la periodista Nora O’Donnell le preguntó al presidente Donald Trump si los agentes del ICE no se habían sobrepasado en su forma de actuar, en una entrevista divulgada el pasado fin de semana, el mandatario dijo " no., creo que no han ido lo suficientemente lejos, porque nos han frenado los jueces, los jueces liberales que nombraron (Joseph) Biden y (Barack) Obama".

Un jurado decidió a favor de Dunn

Los jueces, incluso ocasionalmente algunos que no son considerados liberales, sino conservadores, han sido los principales obstáculos para partes de la agenda del mandatario.

Porque, según afirman algunos analistas jurídicos, Trump y sus aliados han buscado usar al Poder Judicial como un arma contra sus enemigos y sus críticos.

El agente "victimado" por el sándwich, Gregory Lairmore, sostuvo que tenía "mostaza y condimentos en mi uniforme, y una cebolla colgando de mi antena de radio esa noche". Pero el debate planteó si la "torta" se deshizo o no.

Lo que sí, el hecho no pasó desapercibido para juristas que, como la ahora Fiscal Federal para el Distrito de Columbia, Jeannine Pirro, considera que los "ataques" a agentes federales deben ser perseguidos al máximo.

Pirro, una seguidora de Trump, pasó de ser "juez" en un programa de televisión a hacerse cargo de una de la oficina del Departamento de Justicia en la capital estadounidense. La fiscalía sostuvo que las opiniones de Dunn no le dan derecho a atacar a agentes y en una primera instancia pidieron una condena de ocho años de cárcel. Un jurado decidió el viernes a favor de Dunn.

Pero algunos vieron una complicación: hace unas semanas el gobierno Trump indultó a más de 1,600 acusados de haber ocupado el edificio del Capitolio, golpeado policías y puesto en peligro la vida de legisladores el seis de enero de 2021. Cuentan las crónicas que en tiempos de Francisco Franco y cuando el gobierno español se apoyaba en la Falange –una formación política de inspiración autoritaria–, algunos de los integrantes del cuerpo de carabineros, o Policía nacional justificaban arrestos irregulares con acusaciones de que los detenidos los habían agredido y para probarlo se arrancaban un botón del uniforme antes de llegar a la comisaría.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/ @CARRENOJOSE1

l Brasil lanzó un fondo mundial para proteger los bosques.
l Estados Unidos no envió delegación a la COP30.
l China e India, tampoco asistieron a la cita en Belém.
l El anfitrión Lula lanzó un llamamiento a actuar ya.

#DEMÓCRATA

Pelosi deja el ring del Congreso

LA CONGRESISTA POR SAN FRANCISCO ANUNCIÓ QUE YA NO BUSCARÁ SU REELECCIÓN

Nancy Pelosi no buscará la reelección a la Cámara de Representantes, poniendo fin a su ilustre carrera no solo como la primera mujer en ocupar el cargo de titular de esa instancia legislativa, sino también, posiblemente, como la más poderosa en la política estadounidense.

Pelosi, quien ha representado a San Francisco durante casi 40 años, anunció ayer su decisión. "Noé la reelección al Congreso", dijo en un mensaje en video dirigido a los votantes.

Luciendo optimista y mirando al frente mientras las pantallas se llenaban con imágenes de sus décadas de logros, Pelosi dijo que terminaría su último año en el cargo. E hizo un llamado a la acción a quienes la enviaron al Congreso para continuar con el legado de establecer agendas en Estados Unidos y en todo el mundo.

"Mi mensaje a la ciudad que amo es este: San Francisco, conoce tu poder", dijo. "Hemos hecho historia. Hemos progresado. Siempre hemos liderado el camino".

"Y ahora debemos continuar haciendo, participando plenamente en nuestra democracia y luchando por los ideales estadounidenses que apreciamos”, agregó la representante.

DE POR VIDA

l Donald Trump calificó a Nancy Pelosi de "mujer diabólica".

l La animosidad entre Trump y Pelosi es mutua y de larga data.

JEANINE ÁÑEZ DEJA LA PRISIÓN

AÑOS DE EDAD TIENE NANCY PELOSI.

l La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, salió ayer de la cárcel en la que permanecía recluida desde h ace más de cuatro años luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la condena en su contra a 10 años de prisión por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución. AP

#PARAVENEZOLANOS

Termina la protección migratoria

LA MEDIDA IMPACTARÁ

A 250 MIL PROTEGIDOS EN ESTADOS UNIDOS

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

A partir de hoy unos 250 mil inmigrantes de Venezuela pierden la protección migratoria frente a las deportaciones que les otorgaba el Estatus de Protección Temporal (TPS), tras concluir el periodo de gracia establecido por el gobierno del presidente Donald Trump y un fallo de la Corte Suprema. "Al quedarse sin estatus, quedan sin cualquier tipo de oportunidad para mantener una protección migratoria. En ese momento podrían ser detenidos y enfrentar un proceso de deportación", explicó a CNN el

UN CAMBIO DE POLÍTICA EN EU

l Desde 2015, 7.7 millones de personas han abandonado Venezuela.

l En septiembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración advirtió la medida.

abogado migratorio Haim Vásquez, al advertir sobre el impacto inmediato de la medida en miles de familias.

El TPS es un beneficio migratorio temporal que estableció el gobierno de Estados Unidos para las personas de ciertas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura, ya sea por un conflicto armado en curso, un desastre natural y otras condiciones extraordinarias de carácter temporal.

La cuenta regresiva ya había acabado semanas atrás para unos 350 mil venezolanos que accedieron al programa en 2023, según estimaciones oficiales, y ahora es el turno para la mayoría del grupo beneficiado originalmente en 2021.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) advirtió en su sitio web: "Si usted es extranjero y actual-

l PETICIÓN. Migrantes venezolanos exigieron la restauración de la protección migratoria.

mente es beneficiario del TPS para Venezuela, debe prepararse para regresar a Venezuela si no tiene otra base legal para permanecer en EU".

Venezuela fue designada originalmente en el programa TPS en 2021 por las “condiciones extraordinarias y temporales” en el país sudamericano que "impedían regresar en condiciones de seguridad".

El gobierno Trump consideró este año que "aunque ciertas condiciones puedan continuar", hubo "notables mejoras en varias áreas", y repasa algunos indicadores económicos.

Entre los venezolanos que pierden el TPS, algunos tienen abierta una solicitud de asilo y llevan mucho tiempo esperando una audiencia en los tribunales. Pero sin el estatus, apenas haya una decisión judicial desfavorable, quedarían expuestos a una deportación.

l HUELLA. Pelosi sigue siendo una potencia política y una abierta opositora de Trump.
#BOLIVIA

EL PULSO DE EUROPA

MÓNICA LABORDA SÁNCHEZ*

R#OPINIÓN

MISILES RUSOS, SILENCIOS CHINOS: EL LENGUAJE DEL PODER EN EUROPA

Beijing respalda a Moscú con tecnología, crédito y una narrativa común: resistir la hegemonía occidental

usia ha vuelto a tensar el tablero del Ártico. El lanzamiento de un misil hipersónico Zircon en el mar de Barents, durante los ejercicios "Zapad-2025", no es una maniobra rutinaria, es un mensaje dirigido a Europa. Capaz de volar a Mach 8 y alcanzar mil kilómetros, el Zircon simboliza la nueva frontera de la disuasión rusa, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y las incursiones de drones sobre el espacio aéreo de Polonia y Rumanía. El Kremlin sostiene que estos ejercicios no están dirigidos contra nadie, pero el gesto revela un claro cálculo geopolítico, reafirmar la capacidad de Moscú para proyectar poder sobre el norte del continente y exhibir que su

arsenal de vanguardia sigue operativo pese a las sanciones.

Para Europa, el Ártico ya no es una periferia helada, sino una frontera estratégica. El deshielo abre rutas marítimas hacia Asia, expone recursos energéticos y convierte la región en un corredor vital para el comercio y la defensa. Bruselas lo entiende, y el Parlamento Europeo acaba de pedir reforzar la cooperación con la OTAN y con Estados Unidos, proteger cables submarinos, oleoductos y plataformas críticas, y elevar la presencia en Groenlandia y los países nórdicos. La seguridad del norte se ha vuelto existencial. Sin embargo, el reto no proviene solo de Rusia. China observa y avanza.

Bajo la bandera de la "asociación estratégica , Beijing respalda a Moscú con tecnología, crédito y una narrativa común: resistir la hegemonía occidental. Detrás de cada ensayo militar ruso se proyecta la sombra del eje euroasiático, que busca reducir la dependencia del dólar, consolidar sus propios circuitos financieros y construir un orden alternativo, más autoritario y menos dependiente de Bruselas o Washington. En este escenario, la Unión Europea se enfrenta a su dilema más profundo: ¿puede ser una potencia o seguirá siendo una zona de amortiguamiento? La " autonomía estratégica" proclamada por Ursula von der Leyen se diluye entre la dependencia militar del Atlántico y la subordinación económica al modelo asiático.

El Zircon no solo prueba un arma, pone a prueba la coherencia del proyecto europeo. El lanzamiento del misil Zircon en el Ártico reabre la pugna por el norte y desafía la frágil autonomía estratégica del continente.

El Ártico ya no es una periferia helada, sino un lugar estratégico

Mientras el eje Moscú–Beijing diseña una Eurasia autosuficiente, Europa corre el riesgo de ser observadora en su propio vecindario. Desde el hielo del norte, Moscú vuelve a hablarle a Europa y el eco que resuena en Bruselas no es solo el de un misil, sino el de una pregunta urgente: ¿a quién pertenece el futuro del continente?

*Consultora y catedrática

l El Louvre optó por "operaciones visibles y atractivas" en lugar de invertir en seguridad, advirtió el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado ayer, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo. Este informe data de la gestión entre 2018 y 2024. AFP

Enfrenta más años de cárcel

LA EXPRESIDENTA CRISTINA KIRCHNER ESTÁ ACUSADA POR CASOS DE CORRUPCIÓN

El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó ayer y tiene como acusada estela a la expresidenta Cristina Kirchner, que está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.

Kirchner dominó la política argentina entre 2003 y 2015 como primera dama y luego como Presidenta.

Ahora es acusada de liderar una asociación ilícita y de cobrar millones de dólares en más de 200 sobornos de empresarios a cambio de contratos estatales en ese periodo.

La causa tiene 87 imputados, la mayoría exfuncionarios y empresarios que siguieron la audiencia por Zoom, ya que no hay una sala judicial en Argentina lo suficientemente grande para dar cabida a tanta gente, según la prensa local argentina.

La expresidenta apareció conectada junto a su abogado para escuchar la primera audiencia del proceso, que fue difundida en YouTube y que consistió en la lectura de la acusación, según la cual la expresidenta (2007-2015) "intervino como destinataria final del dinero" de los sobornos.

KIRCHNER SIGUE EN LA MIRA

l Kirchner purga desde junio una condena de seis años de prisión.

l Con tobillera electrónica, cumple arresto domiciliario en su apartamento.

l En este nuevo caso, enfrenta una pena máxima de hasta 10 años de prisión. 1 2 3

Reavivan hostilidad con Beirut

El presidente libanés Joseph Aoun calificó los nuevos ataques como un "crimen flagrante" y acusó a Israel de rechazar los intentos de Beirut por avanzar en la vía diplomática.

El Ejército israelí bombardeó el sur de Líbano con el objetivo declarado de impedir el rearme del movimiento proiraní Hezbolá, quien defendió su "derecho" a defenderse y rechazó cualquier diálogo político con Israel.

l El huracán Melissa arrancó los techos de 120 mil estructuras cuando golpeó la semana pasada, afectando a unas 90 mil familias en la región occidental de

Por su parte, el Ejército libanés afirmó que los bombardeos israelíes tenían como objetivo impedir su despliegue en el sur del país, conforme al acuerdo de alto el fuego que puso fin hace casi un año a la guerra entre Hezbolá e Israel.

La armada israelí emitió órdenes de evacuación en tres pueblos del sur de Líbano, donde Israel acusó al movimiento

libanés chiita de retomar sus operaciones.

La agencia nacional de información (NNA, por sus siglas en inglés) reportó ataques en Aita al Jabal, al Taybeh y Tayr Debba, y dijo que drones sobrevolaron Beirut, la capital del país.

El Ministerio de Salud informó que al menos una persona murió en un bombardeo en la zona. Más tarde, el Ejército israelí declaró que había concluido sus ataques contra "infraestructuras terroristas y depósitos de armas en el sur del Líbano".

A pesar del alto el fuego que en noviembre de 2024 puso fin a la contienda, el Ejército hebreo continuó llevando a cabo ataques regulares contra bastiones de Hezbolá en Líbano, y mantuvo tropas en cinco puntos del sur del país.

Por otro lado, el papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmoud Abaas, en un contexto humanitario aún precario en Gaza, casi un mes después de que iniciara una tregua en ese territorio devastado por la guerra.

El líder palestino llegó al Vaticano para una audiencia privada en el palacio apostólico, la primera en persona desde la elección del pontífice en mayo.

Jamaica, según el recuento de los daños causados por la tormenta. Más de 180 refugios permanecen abiertos, con 2,487 personas viviendo en ellos más de una semana después de que la tormenta de categoría cinco tocara tierra, según Alvin Gayle, director general de la oficina de gestión de emergencias. Melissa mató al menos a 32 personas en Jamaica y dejó 13 desaparecidos. AP

SIGUEN LOS DAÑOS

l Aproximadamente la mitad de Jamaica sigue sin electricidad.

l ENCUENTRO. El papa León XIV se reunió por primera vez con el presidente palestino Abaas.
PUEBLOS DEL LÍBANO FUERON DESALOJADOS.
l CAOS. Melissa dejó consecuencias en Black River.
FOTO: AFP

#POLÍTICAANTIMADURO

EU niega ataque sobre Venezuela

GOBIERNO NO TIENE

UNA JUSTIFICACIÓN PARA ACTUAR

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Funcionarios del gobierno de Donald Trump informaron a legisladores ayer que Estados Unidos no planea lanzar ataques dentro de Venezuela y que actualmente no existe justificación legal para atacar objetivos terrestres, según fuentes familiarizadas con la reunión informativa dirigida por el secretario de Estado, Marco Rubio.

SALDO ROJO

l 17 botes han sido atacados por EU.

En la reunión también participó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y un funcionario de la Oficina del Asesor Jurídico de la Casa Blanca.

Según CNN, durante la sesión clasificada, se informó a los legisladores que la opinión emitida por la Oficina del Asesor Jurídico del Departamento de Justicia para justificar los ataques contra embarcaciones presuntamente utilizadas para el narcotráfico, el mes pasado, no autoriza ataques dentro de Venezuela ni en ningún otro territorio.

Trump acusa a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar el narcotráfico en su país.

l Los ataques de EU han dejado 67 muertos.

l La lucha es contra el tráfico de drogas.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

l INFORME. El secretario Marco Rubio encabezó la reunión.

MOISÉS ZABLUDOVSKY ARTISTA La labor de un artista es difícil, uno está solo contra el caballete; si el arte es utilitario se aligera esa parte’

ARTES

VIERNES / 07 / 11 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

MÓNICA GISEL

AGUILAR LÓPEZ

LA PROPUESTA INVIRTE LOS VALORES: AQUÍ LAS MAYÚSCULAS PUEDEN SER BAJAS Y LAS MINÚSCULAS ALTAS. EL CAMBIO ES UN FLUJO CONTINUO DE FORMAS. TÉCNICA: LETTERING DIGITAL MAIL: GIRAGUILDE@GMAIL.COM IG: @YISEUL_MX FB: MONICA GISEL AGUILAR LOPEZ.

CON UN TOQUE CHOCARRERO, EL ARTISTA MOISÉS ZABLUDOVSKY DISEÑA LA ALCANCÍA CON H PARA HERALDO MEDIA GROUP

HUMOR Y UTILIDAD DEL ARTE

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: YARETZI OSNAYA

tiempo que no avanza y que se vuelve tortuoso. No sin una pizca de humor, Moisés Zabludovsky (CDMX, 1959) llevó a otro nivel el made lidad una forma de anular el tedioso momento previo a la creación.

difícil, es estar solo contra el caballete, pero en la medida en que el arte sea utilitario se aligera esa parte, que llega a ser tan tensa. estoy nada más pensando en mí sino en un usuario y también en la manufactura para que tenga calidad”, re flexiona con su también bautizada como cancía con H

za de arte utilitario, que ha diseñado y fabricado en impresión 3D para la co lección de letras capitulares de La alcancía, creada para re cibir monedas de 20 pesos, tiene forma de un pequeño atril para orador con mi crófonos incluidos: la H funciona como el soporte para el orador, mientras que el contenedor es el cuerpo mismo del facistol que, al mismo tiempo, almacena lo

DATOS CLAVE

en el MAM.

l De

do y Diseño Gráfico.

l Desarrolló obra gráfica con temática taurina con escritores como Alí

l INSPIRACIÓN. La obra recibe monedas de 20 pesos

ahorrado: “necesita ‘pesos’ para quedarse de pie”, dice Desde joven, Zabludovsky se dedicó al arte, su trabajo pictórico y escultórico fue dedicado en muchas ocasiones a la fiesta brava. Ahora, su labor ha transitado hacia una mezcla de arte performativo, instalación y arte objeto. En 2018, por ejemplo, montó en El Colegio Nacional la exposición Platos y portabilidad, compuesta por p iezas como “una vajilla singular” con “platos que funcionan como cuadros”. De ese universo chocarrero creado por el artista surgió también El ‘C.H.O.U.’ del Zablublú, acto escénico en el que comparte el arte utilitario que produce.

Hijo del arquitecto Abraham Zabludovsky, Moisés heredó la residencia que su padre proyectó y habitó en Lomas de Chapultepec. El inmueble lo ha denominado Casa Museo de la Intervención Arquitectónica. Ahí pretende ofrecer funciones de su acto escénico

l Desarrolla actos escénicos irónicos como El C.H.O.U. del

l Conserva el legado arquitectónico de su padre en un espacio de creación.

l A los 18 años participó en su primera muestra colectiva
Chumacero.
1979 a 1982 vivió en Nueva York donde estudió graba-
Zablublú

#CONOCIMIENTO

Diálogo sobre lenguas y migraciones

● “LAS MIGRACIONES NO sólo modifican territorios, culturas y economías; también dejan huella en las palabras”, afirma la filóloga Concepción Company, miembro de El Colegio Nacional, quien participa hoy en el Encuentro Migraciones, que se lleva a cabo hasta el domingo dentro del ciclo Libertad por el Saber. “La lengua es la herramienta más poderosa que tenemos los seres humanos para enriquecernos interculturalmente”, dice la reconocida lingüista AZANETH CRUZ

NARRATIVAS VISUALES

L#OPINIÓN

LUCIANO EN EL CUEVAS

El Museo José Luis Cuevas presentó la exposición y catálogo Luciano Spanó entre ver y pintar, que revisó cinco décadas de su trabajo en México

uciano Spanó es italiano de nacimiento y, al igual que otros muchos personajes que han arribado a México, él llegó aquí y fue en nuestras tierras donde inició su historia en las artes visuales hace ya cincuenta años. Hoy es un pintor con una sólida trayectoria.

He visto muchas de sus obras pues sigo su trabajo desde hace tiempo. Reconozco que para apreciar y conocer su oficio, etapas y cambios hay que observar de cerca sus pinceladas, su paleta, su estilo, la manera cómo aborda el lienzo, el camino plástico de alguien que constantemente busca, explora y experimenta. Hace un año escribí que “las piezas de Luciano Spanó merecen una revisión más cuidadosa, una antología que dé cuenta de su trabajo, una exposición antológica”.

En octubre pasado el Museo José Luis Cuevas, en colaboración con la Galería de Arte Mexicano SMA y el Club Rotario, presentó la exposición Luciano Spanó entre ver y pintar (diversas oscuridades, diversas luminosidades)”. El propósito de la muestra es “reconocer y explorar la trayectoria del pintor Luciano Spanó a través de una colección que constituye una revisión de su obra y celebra sus 50 años de haber llegado a México y 40 como creador”.

Luciano Spanó es un pintor con una sólida trayectoria

Este corpus reúne 60 obras entre gráfica, dibujo y pintura, las cuales forman parte de las colecciones de la Galería SMA y de la colección Gómez-Leyva. “Contiene obras desde 1989 hasta la actualidad, (y) son una revisión de su trabajo, pues muestran las diferentes etapas, estilos, temáticas y soluciones que ha dado”

La exposición vale la pena porque presenta a un Spanó sólido, tenaz, arriesgado. Su obra transita entre la figuración y la abstracción y revela que no tiene la intención de complacer al espectador, pues, según sus propias palabras, “cuando surge un tema, de ser posible lo sostengo en ese tono de emociones. La interpretación de un tercero, que parte de su propia emoción, no comparte con la mía más que pocos encuentros casuales. La historia de los cuadros reside bien en su proceso; su vida: una casualidad, la línea y la tensión: su alma”. Los textos críticos del catálogo los firman Sylvia Navarrete, Edgardo Ganado Kim y Jorge Reynoso Pohlenz, y gracias a ellos podemos tener un acercamiento más claro a la obra de Luciano. También se incluye una entrevista que le hizo Pilar Jiménez Trejo y un compendio histórico de otros quince críticos. No faltan los grandilocuentes textos de los patrocinadores. Lo lamentable de este documento es que carece de las mínimas reglas para formar, diseñar e imprimir un catálogo. No entiendo cómo pudieron invertir recursos sin cuidar su producción ni tampoco el que hayan dedicado tres terceras partes del catálogo a los textos mientras a la obra la haya constreñido en una donde muestran un cúmulo abigarrado de imágenes de la misma. Entonces, a pesar de su valor testimonial, este libelo dista mucho de encumbrar la exposición. Larga vida a Luciano Spanó.

JOSEFRANCISCO.MORENO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FRANCISCO MORENO

#FILOGONIONAXÍN

SU ARTE MAZATECO CONQUISTA FRANCIA

EL ARTISTA PRESENTA EN PARÍS DOS MUESTRAS INSPIRADAS EN LA VIDA Y LA MUERTE

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El artista oaxaqueño Filogonio Naxín (Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, 1986) llega a París, Francia, con dos exposiciones que celebran la vida, la muerte y el amor: Después de muertos amarnos más en La Maison du Mexique y La muerte tiene fiesta en Zicatela Rex. Ambas están abiertas hasta el 15 de noviembre y presentan collages, acrílicos, grabados en linóleo y piedra, así como materiales ancestrales como añil, grana cochinilla y hollín sobre papel amate o lienzo de su serie ”Calacas eróticas”.

“Mi obra busca que la muerte no sea miedo, sino identidad. Mostrar que nuestra lengua, nuestra tradición y nuestra visión del mundo tienen un lugar en el arte contemporáneo”, explica desde París

Filogonio proviene de una región donde el pueblo mazateco ha desarrollado una profunda espiritualidad y un vínculo cercano con la naturaleza, por lo que su obra funciona como una traducción visual de su comprensión del universo: “Todo está vivo, todo tiene espíritu. La vida, la muerte, los sueños y la naturaleza no están separados, sino conectados”

Así, asegura que “no se trata de una línea de vida o muerte, sino de un tejido de transformaciones”.

En

SOBRE EL VIAJE 1 2 3 4

l Su obra fusiona la cosmovisión mazateca con lo contemporánea, lo denomina “surrealismo mazateco”.

l Trabaja grabado, monotipo, collage, acrílico, tinta natural, papel amate, lienzo de algodón.

l REPRESENTACIÓN. Las exposiciones se llaman Después de muertos amarnos más y La muerte tiene fiesta

Y agrega: “Los artistas de diferentes culturas originarias no estamos encerrados en tradiciones antiguas; nuestras historias, nuestra espiritualidad y nuestra forma de ver y entendernos pueden ser comprendidas y apreciadas”. En La muerte tiene fiesta, Naxín aborda la muerte como una presencia viva y no como

OFERTA.

#LIBROS

Del 7 al 17 de noviembre, la Primera Sección del Bosque de Chapultepec albergará la 43 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ). Durante diez días se ofrecerán más de 300 actividades gratuitas, entre talleres de

l CONQUISTA. Ambas exhibiciones cierran el 15 de noviembre y han generado el interés del público.

un fin, mientras que en Después de muertos amarnos más “sigue la más pura línea de la tradición mexicana, que parecía haber llegado a su cúspide con José Guadalupe Posada”. Además, el artista creó una obra en acrílico para la Embajada de México en París, que forma parte de su colección permanente.

ACTIVIDADES SE OFRECERÁN DURANTE 10 DÍAS. 300

lectura, escritura y arte, funciones de teatro, conciertos, exposiciones y espacios de encuentro con autores, narradores y mediadores de lectura. La programación para bebés, niñas, niños y adolescentes contempla actividades de narraciones orales, danza, poesía, dibujo, teatro y conciertos REDACCIÓN

l
Habrá narradores orales, funciones de danza y teatro, y conciertos.
FOTO: CORTESÍA
FOTOS: CORTESÍA DEL ARTISTA
l En La Maison du Mexique en París se exhiben 17 piezas.
l
Zicatela Rex se presentan 40 obras.

ROSALÍA PRESENTA LUX, SU CUARTO ÁLBUM DE ESTUDIO QUE REFLEJA HISTORIAS DE SANTAS DE DIFERENTES PAÍSES

Después tres años de su último álbum, Rosalía explora su espiritualidad y se inspira en la mística femenina en su nuevo material discográfico LUX, “es una búsqueda, es un disco hecho sobre el amor y desde el amor”, compartió la española durante una visita relámpago que hizo a México

“Me ha servido para entender al otro y eso me ayuda a entenderme más, a mejorar mi entendimiento de la experiencia humana, porque hay esa búsqueda”.

El cuarto álbum de estudio de la española fue grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres, bajo la dirección de Daníel Bjarnason y tiene temas en 13 idiomas, “si pudiera habría cantado en todos los idiomas del mundo, hubiera puesto al mundo entero en este disco, el formato de hacer un material te permite hacer lo mejor posible. Hay gente que considera que 45 minutos es la duración perfecta, pero hay otros que pueden considerar más tiempo, pero quería que todos fueran bienvenidos en esta música”.

Sobre LUX, compartió, “tiene todos estos lenguajes de una forma muy intencional, porque la inspiración es la mística femenina, a lo largo de estar buscando e investigando sobre todas estas santas de diferentes lugares del mundo, me permitió conocer historias increíbles, cuando cantó en francés, en “Jeanne” hay inspiración en Juana de Arco y en hebreo hay inspiración en Myriam".

OTROS DETALLES

l Björk colaboró con la española.

l Yahritza y su Esencia también participó.

l El sencillo “Berghain” fue publicado el 27 de octubre.

l Presentó su disco en las calles de Madrid el 1 de Noviembre.

l Su primer sencillo de éxito fue colaboración J Balvin, "Con altura".

ESCENA

VIERNES / 07 / 11 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

l El 28 de abril de 2023 se presentó en el Zócalo. GRATIS
l La española nació el 25 de septiembre de 1992.
ORIGEN
18
Temas incluye el disco.
2023
Se presentó en Coachella.

Aries

Será un fin de semana de buena suerte. Tendrás algunas sorpresas económicas. No te preocupes por lo que dicen de ti.

Día: DOMINGO. Números: 13 Y 20.

Color: AMARRILLO

Tauro

Deja los rencores del pasado y sé más fuerte. Tendrás una etapa de renovación amorosa. Te ofrecerán trabajo.

Día: DOMINGO. Números: 0 Y 24

Color: NARANJA

Serán días para renovarte por completo.

Cerrarás contratos nuevos de trabajo. Deja que el amor llegue.

Día: VIERNES. Números: 3 Y 29

Color: NARANJA

Deja atrás los pensamientos negativos. Te llegará una propuesta laboral. Haz más ejercicio. No te atrases con los pagos.

Día: SÁBADO. Números: 8 Y 19

Color: BLANCO.

Tendrás buena suerte. Llegará una propuesta laboral. Alguien cercano te pedirá un consejo. Te invitarán a un viaje.

Números: 12 Y 33. Color: AZUL

Debes tomar decisiones importantes en tu vida económica. Piensa siempre positivamente.

Día: DOMINGO. Números: 26 Y 70

Color: NARANJA

Libra Géminis

Momento de solucionar todo lo que tengas pendiente. Aleja de tu vida a personas y situaciones tóxicas.

Día: SÁBADO. Números: 11 Y 27.

Color: ROJO

Cáncer

Continúa preparándote con cursos o diplomados. No te preocupes por los chismes. Tendrás vacaciones pronto.

Día: DOMINGO. Números: 6 Y 43

Color: AZUL

Sagitario Leo Acuario

Pon más energía positiva en tus ideas. Comienza ese negocio que tienen en mente. Tendrás muchas sorpresas.

Día: DOMINGO. Números: 24 Y 50.

Color: VERDE

Serás recompensado y tendrás la tranquilidad que tanto deseas. Días de mucho trabajo. Recibirás una sorpresa.

Día: DOMINGO. Números: 44 Y 67.

Color: AZUL.

Escorpión

Capricornio Virgo Piscis

No guardes rencores. Recibirás un regalo. Saldrás de viaje próximamente. Tendrás dificultades en el trabajo. Números: 9 Y 40. Color: AMARILLO

Encontrarás el amor verdadero. Recibirás dinero extra. Debes enfrentar los problemas de frente. Llegará una buena noticia.

Día: SÁBADO. Números: 8 Y 17

Color: ROJO

POR GERARDO GONZÁLEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Cruz Azul aseguró la permanencia de una de las piezas más importantes en su plantilla. El argentino Rodolfo Rotondi extendió su vínculo hasta 2028, en una renovación que refleja confianza en ambos sentidos, del club al jugador y del jugador al proyecto

“Hoy en día este es un proyecto sólido, sabemos por el camino que vamos y tenemos clara nuestra filosofía, esto nos distingue. Es lo importante de tenerlo, sabemos lo que jugamos”, reconoció el mediocampista en entrevista con El Heraldo de México. Rotondi arribó a la institución mexicana el 4 de julio de 2022, proveniente del futbol argentino, durante la gestión de Óscar Pérez, en una etapa marcada por la irregularidad en los resultados.

Sin embargo, con el paso de los torneos, se consolidó como uno de los hombres de mayor peso en el proyecto encabezado por el director deportivo Iván Alonso, destacando por su despliegue y compromiso dentro del campo.

“Hoy en día Cruz Azul es todo en mi carrera, donde más tiempo he estado y este es el país donde nació mi hija. Toca disfrutarlo y valorarlo, porque no es fácil llegar a este tipo de lugares”, expresó el nacido en Córdoba en 1997.

El nuevo contrato contempla mejoras económicas y una cláusula de rescisión muy elevada, después de que equipos como Tigres y Pumas mostraron interés en el verano pasado. “Sí hubo interés, los rumores fueron ciertos, pero estar en un club tan competitivo como este no tiene comparación; donde vamos hay afición, y eso es impresionante”, mencionó.

Desde su llegada, Rotondi ha disputado siete campeonatos con el Cruz Azul, participando en cinco Liguillas, incluida una final y dos semifinales, quedando cerca de la ansiada décima estrella.

A pesar de los tropiezos, el argentino ya sabe lo que es levantar un título con la institución, tras ganar la pasada Concachampions en contra de Seattle Sounders, lo que garantizó su presencia en el próximo Mundial de Clubes (en 2029) y en la Copa Intercontinental en diciembre de este año.

“Nos han faltado detalles, pero he aprendido de los momentos complicados. Sueño con la décima y lo visualizo cada día”, afirmó Rotondi, quien ahora podrá seguir defendiendo los colores celestes y aspirar a escribir nuevas páginas en la historia de Cruz Azul.

INICIO
Debutó como profesional en Newell's Old Boys (2017).

QUIERE LUGAR

Previo a su duelo en la última jornada, ante el Cruz Azul, donde se juegan la clasificación al Play-In, el arquero costarricense Keylor Navas se mostró muy optimista: “Al final, el día de hoy, todavía estamos peleando por el campeonato”.

IVÁN NAVARRO

#LIGAMXFEMENIL

DEJA IR DUELO CLAVE

AMÉRICA EMPATA CON RAYADAS EN LA IDA DE LOS CUARTOS, CON UN TANTO DE ÚLTIMO MINUTO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El América Femenil dejó ir la victoria en el último minuto, con una anotación de Jermaine Seoposenwe, y empató 1-1 frente a Rayadas en la ida de los cuartos de final del Apertura 2025, en el Estadio BBVA. Las azulcremas que vencían por la mínima a Monterrey dejaron ir un duelo cargado de rivalidad entre dos equipos acostumbrados a verse en las instancias definitivas. El tanto azulcrema cayó al minuto 40, cuando Irene Guerrera, la española, cobró con

PASES EN CORTO

l El partido registró una asistencia de 10 mil 672 aficionados.

l Monterrey no derrota al América de visitante desde el 2022.

l EQUILIBRIO. Ambos equipos han ganado el título en múltiples ocasiones.

firmeza un penalti que significó la ventaja de las visitantes antes del final del primer tiempo. En el complemento, las dirigidas por Ángel Villacampa mostraron orden defensivo y supieron controlar los embates de Monterrey, que no encontró claridad cerca del arco.

América mantiene una deuda con su afición, después de buenos torneos que no han coronado con títulos.

57

GOLES HA ANOTADO EL AMÉRICA EN EL TORNEO.

Pero cuando ya saboreaban la victoria, Jermaine, al 97’, igualó el marcador para nivelar la eliminatoria y llegar con confianza al Ciudad de los Deportes, donde se jugará el boleto a las semifinales. La vuelta se jugará en el domingo, donde ambas buscarán cerrar su pase. El América, frente a su gente, depende de únicamente un empate; su rival está obligado al triunfo

LIGA MX

Kevin Mier, del Cruz Azul, compite para formar parte del Equipo Masculino FIFA.

La española Aitana Bonmatí lidera a las nominadas. Ganó los últimos dos años.

Sonia Bompasto, Jonatan Giraldas, Seb Hines, Renee Slegers y Sarina Wiegman.

VIERNES / 07 / 11 / 2025

El técnico del Tricolor compite contra grandes nombres del futbol internacional; además, se revelaron los nominados a Mejor Jugador del Mundo

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El 2025 se convirtió en un año de reivindicación para Javier Aguirre. El técnico mexicano, que tomó las riendas de la Selección Nacional en medio de dudas, hoy aparece entre los nominados al The Best FIFA Men’s Coach El reconocimiento se presenta sólo meses antes del comienzo de la Copa del Mundo de 2026. Asimismo, más allá de la representación mexicana, ilusiona a un país que busca trascender en la justa donde es anfitrión

Con Aguirre, México encontró algunos resultados positivos

En lo que va del año, el conjunto nacional acumula nueve triunfos, cuatro empates y sólo tres derrotas, además de campeonatos que rompieron sequías: la Nations League de la Concacaf y la Copa Oro 2025.

La FIFA destacó, justamente, esa transformación: un equipo que recuperó por momentos la intensidad y que volvió a competir contra potencias.

No obstante, El Vasco Aguirre se enfrenta a pesos pesados Entre sus rivales se encuentran Mikel Arteta (Arsenal), Luis Enrique (PSG), Hansi Flick (Barcelona), Enzo Maresca (Chelsea), Roberto Martínez (Portugal) y Arne Slot (Liverpool).

Por otro lado, en los nominados a Mejor Jugador del Año, la lista está encabezada por Ousmane Dembélé y Kylian Mbappé, pero también se encuentran Achraf Hakimi, Harry Kane, Nuno Mendes, Cole Palmer, Pedri, Raphinha, Mohamed Salah, Vitinha y Lamine Yamal.

Sin embargo, destaca la ausencia del brasileño Vinícius Jr., quien obtuvo el galardón el año pasado, aunque no tuvo una temporada tan destacada.

También hay que resaltar que en esta ocasión reaparecen entre los nominados Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, pero sólo en la categoría de Mejor Delantero, para confirmar el 11 ideal masculino de la FIFA.

SI LO ESCOGIERON ES PORQUE

SE LO MERECE. FELICIDADES POR ESTAR EN ESA LISTA’

KEYLOR NAVAS Portero de Pumas

#SEDES

nominados al mejor entrenador, entre ellos J. Aguirre.

partidos tiene México sin ganar; todos amistosos.

partidos de Javier Aguirre al frente del Tricolor.

por ciento de efectividad: 12 victorias en 21 encuentros.

AGUIRRE VA POR THE BEST

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió en la Secretaría de Relaciones Exteriores al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, y a su esposa y presidenta de la Junta Directiva del

DE JULIO 2026 SERÁ LA FINAL.

Comité Anfitrión NY/NJ para el Mundial 2026, Tammy Murphy. En la reunión, dialogaron sobre temas migratorios y acordaron seguir fortaleciendo los lazos comerciales, así como los asuntos que involucran a la Copa del Mundo, ya que ese estado será sede de la Final.

l META. México y EU quieren realizar la mejor edición.

#FIGURAS

l PREMIO. En juego está el cinturón conmemorativo de Día de Muertos 2025.

#FIGURA

FUTURO DEL BOX

VERGIL ORTIZ REGRESA MAÑANA; SOBRE LA LÍNEA ESTÁ EL CINTURÓN INTERINO SUPERWELTER DEL WBC

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEXAS. Óscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, tiene claro su objetivo: convertir a Vergil Ortiz Jr. en la nueva gran estrella del boxeo. El promotor y excampeón aseguró en conferencia de prensa, previa al combate de este fin de semana, que el joven

texano “tiene todo lo necesario para ocupar ese lugar”, tanto por su talento como por el carisma que muestra dentro y fuera del cuadrilátero.

Ortiz, quien se enfrenta mañana a Erickson Lubin en la Dickies Arena, llega con la expectativa de demostrar que está listo para asumir un papel protagónico y, de paso, defender el campeonato interino superwelter del WBC.

“La pelea es riesgosa, pero estoy motivado. Lubin es un gran rival y sé que voy a sacar ventaja con una victoria sobre él. Se vienen cosas buenas y no hay margen de error”, declaró Ortiz, quien entrena bajo la tutela de Robert García.

Después de superar problemas de salud y un largo periodo de inactividad, el invicto texano busca consolidarse como una figura capaz de dominar la división superwelter y mantener viva la tradición del boxeo mexicano-estadounidense.

Para De la Hoya, el duelo ante Lubin representa una oportunidad crucial en la carrera de Vergil. “Es su momento. Tiene la disciplina, el poder y la mentalidad que se necesitan para ser una súper estrella”, dijo, consciente de que una victoria podría catapultarlo.

ACEPTA PRUEBA

Gustavo El Dorado Rivera-Río, apoyado por Heraldo Media Group, está listo para enfrentar mañana a Rafael Rosas. “Este es un escalón más en mi carrera, es mi primera pelea a 10 rounds”, dijo en conferencia de prensa. REDACCIÓN

MUERE UN DEFENSIVO DE DALLAS

MARSHAWN KNEELAND, JUGADOR ACTIVO DE LOS COWBOYS, FALLECE INESPERADAMENTE, DESPUÉS DE UN INCIDENTE EN LAS CALLES DE TEXAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM ZONA ROJA

Marshawn Kneeland, liniero de los Cowboys de Dallas y una de las grandes promesas defensivas de la National Football League (NFL), falleció ayer.

El equipo informó la noticia con un mensaje de condolencias a la familia del jugador.

“Marshawn era un compañero muy querido y un miembro valioso. Nuestras oraciones están con su novia, Catalina, y su familia”, indicó.

El defensivo fue protagonista en la derrota de Dallas 27-17 ante los Cardinals el lunes, al conseguir su primer touchdown tras recuperar un balón luego de un bloqueo de patada.

El Departamento de Policía de Frisco, Texas, informó que Kneeland aparentemente perdió la vida por una herida autoinfligida por arma de fuego, luego de una persecución.

“Agentes de Seguridad Pública intentaron detener un auto por una infracción en dirección norte de la autopista Dallas North Tollway. Los agentes lo perdieron”, dijo el reporte.

Posteriormente, el vehículo fue localizado en abandono, y, tras una búsqueda, las autoridades encontraron al conductor sin vida. No se ofrecieron más detalles de la investigación.

1Kneeland registró 15 tacleadas, una captura y seis presiones en esta campaña.

2Jugó para Western Michigan University durante su etapa en colegial (NCAA)

3

El jugador se perdió seis juegos en su primera temporada por lesión (2024).

l Bo Nix suma cinco intercepciones en la presente temporada

l Los Broncos acumulan tres triunfos consecutivos sobre los Raiders l Denver enfrentará a Kansas City en la actividad de la Semana 11

#NFL

DE POCA EMOCIÓN

BRONCOS VENCEN A LOS RAIDERS EN EL JUEGO DE MÁS BAJO PUNTAJE EN LA CAMPAÑA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Broncos de Denver (8-2) comenzaron la Semana 10 de la NFL con un sufrido triunfo, al vencer en casa 10-7 a los Raiders de Las Vegas. En un partido que parecía de trámite para el equipo local, las defensivas terminaron siendo protagonistas. Previo al encuentro, la liga realizó un minuto de silencio en memoria del jugador de los Cowboys Marshawn Kneeland, quien falleció la madrugada de ayer.

Los Raiders tomaron ventaja, luego de detener a los Broncos en su serie inicial. Ashton Jeanty llevó el balón a las diagonales con un acarreo de cuatro yardas.

La ofensiva de Denver entregó el balón en dos posesiones más, sin que Los Malosos capitalizaran. Después, empató con un pase de Bo Nix a Troy Franklin.

En la segunda mitad, los errores añadieron dramatismo. Broncos falló un gol de campo de 59 yardas en el tercer cuarto, pero rompió el empate al convertir un intento de tres puntos, tras un despeje bloqueado.

En los últimos minutos, Bo Nix entregó su segunda intercepción. Pero la defensa enmendó el error y detuvieron a Las Vegas, que erraron un FG de 48 yardas.

Con el resultado, Denver hilvanó su séptima victoria y se mantiene invicto jugando como local.

DE REGRESO PARA SER JUZGADO

l TRAYECTORIA. Marshawn Kneeland sólo disputó 18 partidos como jugador en la NFL.

BRILLA EN SU DEBUT

KRIS VENTURA, NACIDO EN PUEBLA, DESTACA EN LA PRIMERA RONDA DEL TORNEO DE LA PGA EN LOS CABOS

MÁS DE CERCA

l El noruego Kris Ventura jugó en México desde los cinco años de edad.

l Tras emigrar a Noruega se desarrolló en la Universidad de Oklahoma St.

POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS CABOS. El representante noruego nacido en Puebla, Kris Ventura, se lució en el primer día de actividades del World Wide Technology Championship de Los Cabos, Baja California Sur, donde el estadounidense Nick Dunlap y el finlandés Sami Valimaki se ubican en la primera posición.

El jugador de 30 años, ubicado en tercero, emigró al país nórdico, donde lo apoyaron econó-

EN EL GREEN

1

Ventura fue cuarto sitio en San Diego (mejor resultado en este año).

2Omar Morales terminó ayer en el lugar 64 con 70 golpes.

3

Otro mexicano, Alejandro Madariaga, concluyó en 74.

4

El campeón defensor, Austin Eckroat, se ubicó hasta el lugar 109.

l DEDICADO. Ventura terminó en lugar 25 en el Mexico Open at Vidanta en el mes de febrero.

micamente y decidió adoptar la nacionalidad de su madre.

Ventura hizo un recorrido libre de errores, con ocho birdies, para un acumulado de 64 golpes, ocho bajo par, a tres impactos de los dos jugadores líderes, quienes firmaron una tarjeta de 61 strokes

“Siempre que vengo a Méxi-

EXCAMPEONES ESTÁN EN EL TORNEO ESTE AÑO.

co lo disfruto mucho, la gente, el clima; la verdad extraño todo. La comida es lo máximo y no se compara con nada”, señaló Kris en un perfecto español. Por otro lado, Emiliano González dio la cara por México al terminar en el lugar 14, con un acumulado de 66 golpes, seis bajo par.

ENVIADO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR

PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES

MENDOZA EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR

ORBE / EMILIO PINERES ROJAS

EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ

MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD

MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO

CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES

Y CÚPULA / DOMINGO ÁLVAREZ

HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

EL

Gastrolab, semanal, febrero 2018. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-070918031800-107. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO

E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 3066, Viernes 07 de noviembre de 2025.

l RECONOCIMIENTO. El primer Sello M fue entregado a Tacos El

CON SELLO MEXICANO

TACOS

EL

REY RECIBIÓ EL PRIMER SELLO M GRACIAS A SUS ESFUERZOS POR PRESERVAR LA TRADICIÓN GASTRONÓMICA DE MÉXICO

l GALARDÓN. Reconoce el uso de técnicas tradicionales.

l SABOR. El Rey utiliza insumos de calidad.

frutaron música de mariachi, tacos y bebidas tradicionales de México.

PROYECTO HONESTO

POR ALEJANDRO ESCALANTE

GASTROLAB

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

El 13 de octubre, el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, hizo entrega del primer Sello M a Tacos El Rey, como un reconocimiento a la autenticidad y el uso de técnicas tradicionales que reflejan el alma de la cocina mexicana. Este es el primer establecimiento en recibir este distintivo en el mundo. Durante la ceremonia se informó que el Comité Evaluador del Sello M sesionó el 9 de septiembre para emitir un fallo unánime y otorgar el expediente 0001 a Tacos El Rey, el cual tiene vigencia 2025–2027, y la posibilidad de renovación mediante una nueva evaluación.

La entrega del galardón contó con la presencia de miembros de la comunidad mexicana, medios de comunicación, amigos y conocedores de la cocina mexicana, quienes dis-

l Es una iniciativa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Academia Mexicana de Gastronomía

l El Sello M tiene como objetivo reconocer y promover establecimientos que ofrecen auténtica cocina mexicana en el extranjero.

El establecimiento galardonado inició cuando tres amigos comenzaron a hacer taquizas y eventos de cocina mexicana en Berlín, sin embargo, se quedaron sorprendidos por su poder de convocatoria. Jesús García, Michael Heiden y Pablo Vázquez forman la combinación perfecta entre Alemania y México.

Su gusto y conocimiento por los buenos tacos los llevaron a establecer las mejores taquerías de la capital alemana, primero con la Taquería El Oso y este año con Tacos El Rey, lugares que han sorprendido a locales y extranjeros por su gran calidad.

Para la elaboración de sus tacos importan maíz y hacen su propio nixtamal, porque en El Rey todas las tortillas son hechas a mano y los tacos son auténticos.

RECONOCE LA EXCELENCIA

El Sello M es una iniciativa conjunta de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Academia Mexicana de Gastronomía, la cual busca promover a los establecimientos que ofrecen auténtica cocina mexicana en el extranjero.

Este reconocimiento se enmarca en el 15º aniversario de la declaratoria de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgada por la UNESCO en 2010

PABLO VÁZQUEZ Fundador de Tacos El Rey

premio culinario orgullo nacional

l En este establecimiento se ofrecen tacos de carne asada, gaoneras, suadero, chicharrón, nopales, hongos y chorizo verde.

2 tener un negocio donde se representa a méxico implica una gran responsabilidad".

l Las tortillas se hacen a mano y al momento, con maíz mexicano blanco y azul, el cual se nixtamaliza en el restaurante.

Rey por Francisco Quiroga, embajador de México en Alemania.

l Se denomina comfort food a las preparaciones sencillas, caseras y reconfortantes.

l El elevated comfort food busca dar un giro gourmet a los platos clásicos.

l Se caracteriza por el uso de insumos de calidad y montajes vanguardistas.

REINVENTA III

VIERNES / 07 / 11 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

SOSTENIBILIDAD: EL NUEVO

LENGUAJE

JACK SOURASKY OLMOS

Presidente de la CANIRAC CDMX

LA SOSTENIBILIDAD SE HA CONVERTIDO EN EL NUEVO LENGUAJE DE LA COCINA CONTEMPORÁNEA. NO ES UNA MODA, ES UNA FORMA DE PENSAR

DEL COMFORT FOOD SE

TENDENCIA TOMA LA COCINA RECONFORTANTE Y LE DA UN GIRO CONTEMPORÁNEO

POR JUANMA MARTÍNEZ

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: SHUTTERSTOCK

Entre finales de octubre y el advenimiento de diciembre, cuando se avecinan cenas abrumadoras, se instala un espacio de transición que merece ser observado y que nos puede ayudar a sobrevivir los excesos que están a la vuelta de la esquina. No se trata de magia, sino de una tendencia gastronómica que toma impulso en diversos lugares del mundo y que se conoce como elevated comfort food, la cual viene a reequilibrar nuestra alimentación, afrontar mejor la época navideña y decir adiós al halloween gastronómico 2025. Se trata de una versión del comfort food —esa cocina que evoca hogar y que en muchos lugares se conoce como cocina casera—, la cual se ha

l En EEUU se reinterpretan platillos como el mac & cheese

l En Francia, los neo bistrós han ganado protagonismo.

transformado y adaptado a los nuevos tiempos, sin renunciar a los sabores de referencia tradicionales.

REDEFINEN LOS CLÁSICOS

Uno de los ejes visibles de esta evolución se da en EEUU, donde algunos de los grandes chefs reconocen que su próximo menú incluye versiones “mejoradas” de mac & cheese, ragús o grilled cheeses clásicos, elevados con productos premium y montaje más estudiado.

En paralelo, en Francia se observa el impulso de lo que se denomina neo terroir o el auge de los neo bistrós que toman la técnica francesa clásica, la cercanía al producto y la temporada para reinterpretar los platos de cuchara de estación.

Entre los principios que definen esta corriente están: elegir productos de calidad (raíces y hortalizas de temporada), aplicar técnicas que rescaten la memoria (estofados, fondos reducidos y texturas que contrastan), presentar el plato con intención pero sin ostentación, y situarlo en el contexto temporal otoño-invierno. Esa lógica permite que el sabor tradicional se mantenga, pero se eleve.

TENDENCIA DE TEMPORADA

En estos momentos, esta tendencia goza de vital importancia al encontrarse entre fiestas: halloween con sus excesos de azúcar, y el navideño, que suma celebraciones corporativas con familiares y donde la mesa cobra especial importancia.

Ahora bien, el comensal en estas semanas de transición, ni está dispuesto a renunciar a la tradición ni a sacrificarse ante la opulencia navideña. Por esto se reinterpreta una de las cocinas que más equilibrio y satisfacción nutritiva ofrecen: la casera, con un valor añadido vía reinterpretación.

Hay que recordar que ya en la tradición cristiana, y en concreto en el Adviento —los cuatro domingos anteriores a la Navidad—, aunque sin restricciones específicas, muchas familias hacen ayuno parcial o moderación en preparación de la Navidad, quizás este sea el origen del que bebe este nuevo concepto.

Este fenómeno no solo habla de técnica o de moda; habla de actitud: comer con sentido, reconocer la fase del calendario, anticipar sin precipitarse y saborear sin saturarse.

urante años, la alta gastronomía fue sinónimo de sofisticación y exclusividad. Hoy, el verdadero lujo tiene otro rostro: el de la coherencia. Cocinar ya no se trata sólo de crear experiencias memorables, sino de hacerlo con conciencia, respeto y propósito.

La sostenibilidad se ha convertido en el nuevo lenguaje de la cocina contemporánea. No es una moda, es una forma de pensar, producir y servir. Implica conocer el origen de cada ingrediente, valorar el trabajo de los productores, reducir el desperdicio y entender que detrás de cada platillo hay un impacto social y ambiental.

En México, este cambio es tangible. Restaurantes de distintas escalas —desde proyectos emergentes hasta los más reconocidos por la Guía Michelin— están replanteando su relación con el entorno. Ejemplos como Baldío demuestran que la sostenibilidad puede convivir con la excelencia y que la creatividad no está peleada con la responsabilidad.

Adoptar prácticas sostenibles fortalece la identidad y el valor de marca. Los comensales de hoy buscan autenticidad: quieren saber de dónde viene lo que comen, quién lo produce y cómo se cuida el planeta en el proceso.

COCINAR BIEN YA NO ES SUFICIENTE; HAY QUE COCINAR CON SENTIDO

El futuro de la gastronomía mexicana pasa por ahí: por el campo, el productor, la trazabilidad y el respeto. Cocinar bien ya no es suficiente; hay que cocinar con sentido.

Las Estrellas Verdes Michelin no son sólo un reconocimiento: son un recordatorio de que la cocina más relevante no es la que impresiona, sino la que transforma.

Porque en un mundo que enfrenta retos ambientales y sociales sin precedentes, la gastronomía tiene la oportunidad —y la obligación— de ser parte de la solución.

l Todos los productos llevan el nombre del caficultor en el empaque. café trazable

AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ EL PROYECTO

CAFEOLOGÍA ES UN PROYECTO QUE BUSCA PROFESIONALIZAR A QUIENES PARTICIPAN EN TODA LA CADENA PRODUCTIVA DEL CAFÉ, DESDE EL CAFICULTOR

POR EVELYN CASTRO

FOTOS: CORTESÍA DE CAFEOLOGÍA EVELYN.CASTRO @ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuando Jesús Salazar comenzó a investigar la historia del café se dio cuenta que, a pesar de que es uno de los productos más consumidos en el mundo, la información que existe en torno al tema es escasa, en comparación con la cantidad de consumidores de esta bebida. Entonces, Jesús se preguntó, ¿qué tal si le damos al café la importancia que se merece desde el ámbito educativo? Y así comenzó Cafeología: desde una biblioteca, con muchas dudas y pocas respuestas.

“El café es uno de los commodities más comercializados en el mundo y la cantidad de dinero que se genera a su alrededor es impresionante. Tan sólo en México hay 500 mil productores de café y en

VIERNES / 07 / 11 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

Chiapas son alrededor de 180 mil, ¿cómo es que todas esas personas no tienen dónde estudiarlo? Sólo lo aprenden de lo que les dijeron, lo que les enseñaron, lo que el comprador les sugiere”, cuenta Jesús en entrevista con Gastrolab.

En 2010 creó Cafeología para atender a este pequeño pero gran mercado, el cual estaba desatendido y sediento de aprendizaje.

ubicaciones:

l Cafeología cuenta con cafeterías en Chiapas y en la Ciudad de México.

producto mexicano 1 2

“Una de las cosas que se me ocurrió fue hacer un curso de café con lo poquito que había investigado del tema y llegó muchísima gente. Entonces dije ‘aquí hay sed, hay curiosidad, necesidad, deficiencias y carencias’. Como filósofo también pensé que todo era un caos”.

Desde su creación, Cafeología participa en proyectos productivos con caficultores, beneficiadores, tostadores, catadores, baristas y comercializadores de café diferenciados; es decir, que se distinguen por su calidad y origen.

oferta:

l En las sucursales se puede adquirir café de especialidad en grano y preparado.

Además, se dedica a la venta de café –preparado y en grano– a través de sus cafeterías en Chiapas y una más en Ciudad de México; asimismo, capacita y apoya a pequeños productores y a cualquiera que esté interesado.

l lEstos cafés poseen perfiles de sabor que reflejan el terroir mexicano.

OYENDO

UN BANDOLEÓN

VALENTINA

ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

“Cafeología nace ante una problemática y hoy se centra en dos temas: café y conocimiento del café. Haciendo café conocemos, aprendemos y ponemos a disposición ese conocimiento a través de un área de educación. Al año damos más de 40 cursos en México y fuera de México”, comparte.

¿CUÁL ES EL PANORAMA DEL CAFÉ EN MÉXICO?

El café no es una prioridad en la política gastronómica. Cuando tú ves los productos del campo mexicano, antes está el maíz, el frijol, el aguacate, el arroz, el azúcar. Antes hay 30 cosas más. Pero el café ha adolecido de algo en toda su toda su existencia. Para hacer negocios de café, legislar sobre el café, vender café, servir café, exportar café, hasta para producir café: en este país no es necesario saber de café.

¿QUÉ PAPEL JUEGA LA EDUCACIÓN?

Fundamental. El conocimiento es la herramienta más poderosa que tenemos. No queremos formar solo catadores, sino pensadores del café. Gente que entienda lo que significa el suelo, la altura, la fermentación, la historia del productor. La educación permite

l EXPERTO. Jesús Salazar también es conocido como Cafeólogo.

l PROYECTO. Cafeología es un espacio para la investigación.

EDUCACIÓN

Haciendo café conocemos, aprendemos y ponemos a disposición ese conocimiento".

JESÚS SALAZAR Fundador de Cafeología

que la cadena sea justa, que haya respeto y consciencia en cada paso.

¿CÓMO PUEDE EL CONSUMIDOR APOYAR AL CAMPO?

Buscar trazabilidad. Tu café debe decir de qué país, estado, región o finca proviene. Si no lo hace, probablemente no estás sumando. No se trata sólo de tomar café, sino de entender todo lo que hay detrás: esfuerzo, historia y comunidad.

¿QUÉ SIGUE PARA CAFEOLOGÍA?

Seguir aprendiendo y compartiendo. Estamos desarrollando más cursos en línea, colaboraciones con universidades y proyectos de investigación sobre fermentaciones naturales y variedades nativas. El café mexicano tiene un potencial enorme, pero necesita tiempo, ciencia y empatía. Si logramos comprenderlo, no sólo lo beberemos mejor: lo honraremos.

En la voz de Jesús Salazar, el café deja de ser una rutina y se convierte en territorio vivo: en un lenguaje que se huele, se escucha y se comparte.

Su trabajo busca que cada sorbo lleve consigo el eco del campo, la historia del productor y el conocimiento que da sentido a la taza. Cafeología no sólo tuesta granos, cultiva conciencia.

VENGO CON HAMBRE Y SED DE INTELIGENCIA, ESTRATEGIA, CONVERSACIONES, ABRAZOS, Y VEO QUE MI BOLA DE CRISTAL, QUE ES BRÚJULA, APUNTA POR ACÁ, Y ESTÁ SIENDO CADA VEZ MÁS CLARA

Es lejísimos sí, pero en Gurruchaga me muevo cómoda, en mi piel, tengo juguito verde de temporada del Olimpo y en secreto, mi energía matutina y medicina espiritual y, además, hay un supercito en donde compro fruta y cigarros, y les cae en gracia que puedo pagar con American Express. Es lejísimos pero puedo salir a correr al jardín botánico y hasta colarme a alguna clase de tai chi para agarrar el mejor ánimo para pasear nuevos amigos por las mesas de Buenos Aires y, además, tomarme algo, diario en la barra de El Prefe en donde me gusta ver gente y tratar de emular su tortilla de patatas.

VOY A CERRAR UN AÑO GIGANTE DE TRABAJO Y ABRIR UN AÑO GIGANTE DE PROYECTOS Y VIDAS

Es lejísimos, pero adoro pasear por el MALBA, ya me sé sus banquitas, estudio las exposiciones temporales y después de recorrer y comprar lo más que pueda de publicaciones y cositas en su tienda, caminar a Casa Cavia y tomarme una copa de vino blanco, ojalá patagónico sin mucha barrica, ojalá de Salta de velo, ojalá sola, ojalá no. Y sentarme en el parquecito. Es lejísimos pero me gusta mucho caminar la capital de Argentina. Sí, allá por donde Juan Gaffuri y su casa en ese hotel que me gusta; sí, también por las zapaterías alrededor de la Embajada de Francia; sí también por el que los amigos ya hicieron mi barrio, Palermo. Me he reído con mi papá, con Leandro, con Lulú, con Gabriel, con nombrables e innombrables, tanta cosa que he hecho, deshecho, confabulado, entendido y agradecido a la ciudad de Buenos Aires. Sí, es lejísimos decíamos mi cómplice y yo en el avión, pero vale todo la pena, viene la Navidad y además, Argentina siempre es un trampolín de chamba, de amor, de amigos, de futuro, de contagio, auguro cosa muy buena. Y no Pablo, tú y yo lo sabemos, nada que se vea desde el trampolín, siempre bien cubiertos de agua.

Si, es lejísimos, pero me gusta comerme Buenos Aires y esta vez, me emociona conocer un par de lugarcitos que no tengo el placer y que espero hagan eso, dar placer. Entiéndanme cocineros si pongo caras, se me nota todo y si no pregúntenle a Guido Tassi.

Sí, es lejísimos pero voy a cerrar un año gigante de trabajo y abrir un año gigante de proyectos y vidas. Dan ganas de abrir ciclos, cerrar otros, tirar a la basura la basura y abrir la mirada a lo que espiritualmente nos haga bien, se coma, se beba, se sienta, se mime o se mire. Vengo con hambre y sed de inteligencia, estrategia, conversaciones, abrazos, y veo que mi bola de cristal, que es brújula, apunta por acá, y está siendo cada vez más clara. Hagan sus apuestas señores.

Sí, es lejísimos, pero lejísimos es la luna y la miramos, lejísimos me queda Tijuana y me la gozo, lejísimos es cenar en Salzburgo y ahí vamos de necios, sí, estoy en Buenos Aires y como París, bien vale una misa.

VIERNES / 07 / 11 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

ACESULFAME K

l El acesulfame potásico es un edulcorante artificial que no contiene calorías. Su poder endulzante es 200 veces mayor al del azúcar. Se vende en forma de polvo blanco y está presente en productos como refrescos, mermeladas y dulces. La ingesta máxima recomendada es de 15 mg por kg de peso.

ASPARTAME

l Edulcorante artificial compuesto por dos aminoácidos: fenilalanina y ácido aspártico. Es 200 veces más dulce que el azúcar y tiene un contenido bajo de calorías. No suele emplearse como edulcorante de mesa, sin embargo, se encuentra en productos envasados como refrescos, yogur, cereales, helados y salsas, generalmente combinado con otros edulcorantes. La ingesta máxima recomendada es de 40 mg por kg de peso.

FRUTO DEL MONJE

l Es un edulcorante natural extraído de la planta Siraitia grosvenorii, originaria del sur de China. Es entre 150 y 200 veces más dulce que el azúcar. Su dulzor proviene de unos antioxidantes llamados mogrósidos y, a diferencia de otros edulcorantes, el fruto del monje no deja un retrogusto amargo Se comercializa granulado o líquido como endulzante de mesa.

#EDULCORANTES

ESTEVIA

l Endulzante natural que se obtiene de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, su sabor dulce proviene de los compues tos llamados glucósidos de esteviol, los cuales son entre 250 y 300 veces más dulces que el azúcar. Se vende como endulzante de mesa en forma de polvo o líquido. La ingesta máxima recomendada es de 4 mg por kg de peso.

ALTERNATIVA

REDUCIR EL USO DE AZÚCAR NO IMPLICA RENUNCIAR AL SABOR

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

SUCRALOSA

l Endulzante artificial que se obtiene tras modificar moléculas de sacarosa. Es 600 veces más dulce que el azúcar y no aporta calorías Es estable a bajas y altas temperaturas, por lo tanto, es muy utilizado en productos congelados y horneados. Se comercializa en forma de polvo o líquido. La ingesta máxima recomendada es de 15 mg por kg de peso.

XILITOL

Entre las personas que buscan reducir su consumo calórico o que viven con padecimientos como la diabetes, los edulcorantes se han vuelto una alternativa para seguir disfrutando de platos y bebidas dulces sin culpa. Estos son algunos de los más utilizados.

l Se trata de un alcohol de azúcar proveniente de algunas frutas y verduras. Tiene un bajo contenido calórico y bajo impacto en los niveles de azúcar en la sangre. Es común encontrarlo en chicles y caramelos, también se utiliza en productos como enjuagues bucales y pastas de dientes, ya que previene la formación de caries. Se puede adquirir en polvo y tabletas para uso casero.

Sopa de milpa

Ingredientes

l 2 lts de agua

l ½ cebolla

l 2 elotes, cortados en rebanadas gruesas

l sal, la necesaria

l 200 gr de ejotes, limpios y cortados por la mitad

l 100 gr de guías de calabaza, cortadas en trozos medianos

l 2 calabacitas, cortadas en cubos medianos

l 500 gr de masa de maíz azul

SOPA DE MILPA

ANA OSORIO CELIS, COCINERA OAXAQUEÑA, COMPARTE ESTA RECETA ELABORADA CON INGREDIENTES DEL CAMPO

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

TRADICIÓN

La cocina es un juego de sabores y olores, donde pones tu sentimiento y tu cariño”.

ANA OSORIO CELIS

Cocinera tradicional

FOTOS: PABLO LÓPEZ

Ana Osorio, cocinera tradicional de la ciudad de Tlaxiaco, en el estado de Oaxaca, ha cocinado durante toda su vida; cuando era niña, aprendió los secretos culinarios familiares de la mano de su abuela. Al ser la mayor de siete hermanos, para ella era casi una responsabilidad aprender a cocinar, “la mayor siempre lleva la batuta” comparte en entrevista con Gastrolab

A los 18 años, se hizo cargo de un puesto de comida que le dejó su tía, Ana asegura que fue un periodo de mucho aprendizaje, “hay días en los que quemaba el arroz o los frijoles, pero también fue una manera de aprender, porque ni nace uno sabiendo ni se nos da por arte de magia”. Hoy, gracias a su dedicación ha logrado difundir la riqueza de la cocina de Tlaxiaco. Para Ana es importante que la cocina tradicional de la Mixteca se difunda y que las nuevas generaciones continúen prepa-

SABOR DE OAXACA

l La cocina de la Mixteca oaxaqueña se caracteriza por el uso de productos del campo como el maíz.

Esta cocinera gestiona un comida desde los 18 años. ana osorio

rando estos platillos, “se están perdiendo nuestras tradiciones, se está perdiendo el interactuar con todo lo natural”, afirma.

SABORES DE LA MIXTECA En la Mixteca oaxaqueña se prepara una variedad de platillos tradicionales, entre los que destacan el mole negro, el pozole, los chiles rellenos, las machucadas con cecina y la sopa de milpa, preparación que aprovecha todos los ingredientes que ofrece ese sistema agrícola milenario, como los elotes, los ejotes y las calabazas, así como sus flores y sus guías.

NIEVE DE VOLCÁN SABOR

LEÓN

MATA O.

MIEL @leon_smata

RECADOS DE COCINA

LA VIDA NOS OBLIGA A CONVERTIRNOS EN NUESTROS PROPIOS TAMEMES. SOMOS NOSOTROS MISMOS QUIENES CARGAMOS NUESTRO SUSTENTO

Yl 50 gr de asiento

l 40 hojas de chepil

l 150 gr de flores de calabaza, limpias

Procedimiento

l Colocar sobre el fuego una cazuela con el agua, la cebolla, los elotes y sal al gusto. Hervir durante 30 minutos.

l Añadir los ejotes y cocer por 5 minutos. Agregar las guías y la calabaza, hervir durante 5 minutos más.

l Mezclar la masa de maíz con el asiento. Formar bolitas de 30 gramos con la masa y hacer un hueco en el centro con ayuda del dedo pulgar.

l Incorporar los chochoyotes, las hojas de chepil y las flores de calabaza. Cocer durante 5 minutos y servir inmediatamente.

a terminó Día de Muertos. Yo cada año imagino a mi papá en su altar, echándose un taquito de barbacoa con su salsita borracha, su cerveza fría y tortillas recién hechas. Pero, ¿qué pasa si se quiere llevar toda la ollita? El itacate brilló donde la rueda no figuraba. En Sudamérica sí había animales de carga. De hecho, allá los viajes se medían en cuántos descansos iba a exigir una llama. Aquí los cargamentos se hacían sobre la espalda de los míticos tamemes, hombres y mujeres que iban y venían de un lado a otro para hermanar a pueblos distantes. Famosa es la red de tamemes entre los volcanes y los mercados de Tlatelolco y Tenochtitlán, que permitía que los tenochcas pudieran disfrutar de nieve fresca endulzada con miel de abeja o aguamiel de agave. ¿Qué comían los tamemes? La investigadora del INAH Oaxaca, Nelly Robles García, nos describe el menú, que no registra demasiadas variaciones desde hace varios siglos: tortillas clayudas de maíz, que son más gruesas y resistentes, sal de mar, chile seco, tasajos de carne, frijoles, insectos, semillas, una pasta de chile y especias llamada chintextle, y café con piloncillo.

EN NUESTRAS

ESPALDAS

CARGAMOS UNA

POSTAL

CULINARIA DE NUESTRO HOGAR

Hoy en día, frecuente es que familias enteras acompañen a los agricultores en el campo a comer el almuerzo del mediodía. Trasladado al entorno urbano, existe toda una subcultura del itacate. No es fortuito que en EEUU , una famosa marca de recipientes de plástico se declarara en quiebra, mientras que en México continúa operando. Los puestos ambulantes de comida tienen tres opciones de servir: para comer aquí, para llevar, y para ir comiendo.

La vida nos obliga a convertirnos en nuestros propios tamemes. Somos nosotros mismos quienes cargamos nuestro sustento, y en nuestras espaldas cargamos una postal culinaria de nuestro hogar.

En últimos años se viralizó la dinámica de comparar los lonches que llevaban a la obra trabajadores estadounidenses y mexicanos, lo que resultaba en una franca humillación. Quizás esa sea la raíz de nuestra fascinación por los itacates: el guiño casero, la epístola deliciosa de que en casa (incluso aunque uno mismo lo haya preparado horas antes) alguien nos procura. Y me imagino que por eso, tengo la certeza de que mi papá volverá el próximo y todos los años a su altar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.