Panorama 18 Septiembre 2025

Page 1


PANORAMA

Estilos que trascienden

MARIO MORÁN UN NUEVO RETO Y SU PASIÓN POR CONTAR HISTORIAS

SECRETOS DE BELLEZA LOS MEJORES TIPS DE LIPSTICKNICK Y LOS LANZAMIENTOS DE BEAUTY PARA OTOÑO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc,

04.P #OBJETO PANORAMA

Tecnología e innovación

pple presentó como cada año las novedades en sus distintas líneas de productos, y mañana salen a la venta el nuevo iPhone 17 Pro y Pro Max. Estos modelos tienen una estructura unibody de aluminio forjado en caliente que lleva la resistencia, el rendimiento y la batería a nuevas dimensiones. En tres colores, naranja, azul y blanco, cuenta con una pantalla Super Retina XDR de 6.3 y 6.9 pulgadas.

APULGADAS

TIENE LA PANTALLA DEL IPHONE PRO MAX. 6.9

En cuanto a la cámara de este nuevo dispositivo, tanto la frontal como la trasera cuentan con sensores de alta resolución que equivalen a ocho lentes pro, y sus tres cámaras Fusion de 48MP capturan imágenes más nítidas y detalladas. El nuevo zoom óptico de 4x a 100 mm ofrece una lente clásica para retratos, mientras que el zoom óptico de 8x a 200 mm, el más largo jamás visto en el iPhone, brinda mayor alcance. La cámara frontal ofrece un campo de visión más amplio y una resolución más alta (hasta 18 MP para fotos), se pueden tomar fotografías y videos en vertical u horizontal mien-

APPLE INTELLIGENCE

l A través de su IA mejora la experiencia.

l Cuenta con mejores apps, fotos y videos.

LLEGÓ EL NUEVO

IPHONE 17 Y TE DECIMOS TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE

ESTE MODELO Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

SE ENCUENTRA DISPONIBLE A PARTIR DE MAÑANA EN TRES COLORES: NARANJA, AZUL Y BLANCO.

tras sostienes tu iPhone verticalmente. Para selfies grupales, utiliza la IA para expandir automáticamente el campo de visión para incluir a todos en el encuadre. También cuenta con un video ultraestabilizado en 4K HDR, y ahora incluso se puede grabar en las cámaras frontal y trasera simultáneamente con Dual Capture. El nuevo iOS 26 cuenta con un diseño que mejora la experiencia del usuario, y Apple Intelligence el cual ahora traduce texto y audio sobre la marcha, así como nuevas funciones en CarPlay, Apple Music, Maps y Wallet, y Apple Games.

on tres sucursales en la Ciudad de México, Youth for us es un espacio para consentirte y cuidar tu piel con tratamientos naturales que transforman al instante tu rostro. En un ambiente de relajación y desconexión, mediante técnicas de drenaje de líquidos, gua sha, cryoballs, masajes faciales, limpieza profunda y tecnología de micorco-

CCONSIENTE

INFO: IG:

l Sucursales en Polanco, Roma y Condesa.

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

rriente, los asistentes podrán liberar la tensión acumulada, minimizar las ojeras, definir su rostro, devolverle a la piel su brillo natural y estimular los músculos en un efecto lifting Ofrecen hydrafacial y wor-

kouts faciales para eliminar impurezas, prevenir brotes, mantener la piel fresca y luminosa, combinando diferentes técnicas y ejercicios manuales para también energizar, tonificar y esculpir el rostro.

l Para agendar una cita visita su página web youthforus. mx.

l @youthforusmx

También podrán encontrar rituales de biohacking, que es una práctica que combina ciencia, tecnología y hábitos diarios para optimizar cuerpo y mente, mejorando el sueño, la alimentación para sentirte mejor y rendir al máximo.

Por otra parte, Youth for us ofrece terapias de suplementación intravenosa que revitalizan el cuerpo de manera rápida, aportando nutrientes, antioxidantes y energía directa a tus células. Cada tónico es formulado y aplicado por expertos de Tonic IV, con respaldo médico y altos estándares de calidad.

Como parte de la experiencia de cuidado completa, este espacio también brinda masajes corporales para descontracturar, reducir el malestar por malas posturas, revitalizar el cuerpo, relajar, estimular la circulación, prevenir lesiones y mejorar el rendimiento físico.

aiRe,para penSar y Dejar

pensar

PAOLA ALBARRÁN

PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM

UN CAFÉ CON TAMAYO

El hombre frente al infinito, una obra monumental y una metáfora de la búsqueda humana por trascender

Caminar por el antiguo Camino Real de Polanco y encontrarse con un mural de Rufino Tamayo es de tenerse frente a un poema hecho pintura. El hombre frente al infinito no es sólo una obra monumental, sino también una metáfora de la búsqueda humana por trascender sus propios límites.

La escena nos muestra a un hombre de espaldas, una silueta monumental que se alza como eje del universo. Sus casi cuatro metros de altura lo convierten en un titán moderno que, con la mano izquierda, señala hacia el espacio cósmico. No se trata de un héroe clásico ni de una figura idealizada: es el hombre universal, el ser humano contempo ráneo que se atreve a levantar la mirada y extender el brazo en un gesto que rompe barreras. Es el pro tagonista de un relato sin tiempo, una invitación al espectador a convertirse en explorador del infinito.

La obra, inaugurada el 16 de julio de 1971 por el entonces presidente Luis Echeverría y el secretario de Educación Pública, marca un momento clave en la historia del país. La frase con que se presentó el mural -“el hombre ya puede extender la mano y tocar la luna”- refleja no sólo la hazaña reciente de la conquista espacial, sino también el espíritu de una época en que la ciencia, la fe y la imaginación se unían para redefinir el papel del ser humano en el cosmos. Lo fascinante del mural es la paradoja que encierra: mientras los pies del hombre permanecen firmemente anclados en la tierra, su mente se eleva hacia lo inasible. Se trata de un cuerpo que aún pertenece al mundo cotidiano, pero cuya conciencia se atreve a proyectarse más allá de las fronteras conocidas. Es el hombre que imagina, que intuye, que conquista no con armas, sino con pensamiento, fe e intuición.

LA CIENCIA, LA FE Y LA IMAGINACIÓN SE UNÍAN

Rufino Tamayo logra, con esta obra, sintetizar una visión profunda: la modernidad no está solo en el dominio de la técnica, sino en la capacidad de reconocer la belleza, de buscar el sentido de nuestra existencia en diálogo con el universo. hombre frente al infinito no es un homenaje al poder humano, sino un recordatorio de su fragilidad y de su grandeza. Es un espejo en el que todos podemos vernos, pequeños y a la vez inmensos.

FIESTA

El pasado 15 de septiembre, la Reina Letizia celebró su cumpleaños número 53, consolidándose como una de las figuras más admiradas de la realeza europea, no sólo por su impecable sentido del estilo, sino también por su trayectoria profesional y el rol que desempeña en la monarquía.

Nació en 1972 en Oviedo, egresada de la Universidad Complutense de Madrid en la licenciatura de Ciencias de la Información y con un máster de Periodismo Audiovisual por el Instituto de Estudios de Periodismo Audiovisual, la reina trabajó como reportera y presentadora de televisión en medios como ABC y CNN+, donde su voz y profesionalismo la convirtieron en un referente antes de formar parte de la realeza.

Durante esta etapa conoció al entonces Príncipe Felipe, con quien contrajo matrimonio en 2004, en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid, convirtiéndose en la Princesa de Asturias y en 2014 Reina tras la proclamación de Felipe VI en 2014.

A lo largo de los años, Letizia ha construido una imagen impecable, y ha sido reconocida como uno de los íconos de estilo más consistentes de la realeza, por su elegancia atemporal con toques contemporáneos, comunicando con cada uno de sus looks su carácter fuerte e independiente.

La Reina se ha involucrado de manera especial en causas relacionadas con la salud, la educación y la cultura, consolidando una agenda pública marcada por la cercanía y el compromiso social.

Un día después de su celebración de cumpleaños, la Reina Letizia y el Rey Felipe VI partieron a Egipto, donde permanecerán hasta el día de mañana con una agenda real.

UN ÍCONO DE ESTILO

1 2 l Letizia se ha convertido en una de las favoritas en cuanto a moda.

l Sus looks clásicos y sofisticados son un referente en el mundo.

IG: @PAOLAALBARRAN

LA REINA LETIZIA CELEBRA SU CUMPLEAÑOS 53 CON UN CAMINO MARCADO POR EL ESTILO, LA ELEGANCIA Y SU CARÁCTER NOBLE Y FUERTE

FOTO:

ipsticknick es una de las maquillistas más reconocidas en la industria de la belleza, su trayectoria de más de 15 años como artista y consultora creativa la llevaron a ganar el Emmy de Maquillaje Excepcional para un programa de variedades, no ficción o telerrealidad 2025, además de trabajar con celebridades e influencers a nivel internacional.

LAhora, se une al equipo de e.l.f. beauty como directora senior de arte y eventos, compartiendo sus secretos y técnicas infalibles con su comunidad. “Como maquilladora profesional, busco marcas que celebren la inclusión, no sólo en sus campañas sino también en su línea de productos y en sus equipos internos. La asequibilidad también es algo muy importante para mí porque sé lo costosos que pueden ser los productos, y si voy a representar a una marca, quiero hacerlo con confianza, sabiendo que todo lo que recomiendo no será inaccesible ni costará una fortuna”, compartió en entrevista para Panorama

NICOLE FAULKNER, MEJOR CONOCIDA COMO LIPSTICKNICK, Y GANADORA DE UN EMMY, NOS COMPARTE SUS CONSEJOS SOBRE LAS ÚLTIMAS

TENDENCIAS DE MAQUILLAJE

EN REDES SOCIALES

l @lipsticknick para seguir su trabajo de cerca.

“HAY TANTOS PUNTOS DE VISTA Y TÉCNICAS DIFERENTES. LA INSPIRACIÓN PUEDE VENIR DE CUALQUIER LUGAR, SOLO TIENES QUE ABRIR LOS OJOS Y BUSCARLA”.

ESTA TEMPORADA VAMOS A VER MÁS COLORES DE LABIOS ATREVIDOS EN REDES SOCIALES”.

Para Nicole es de suma importancia utilizar fórmulas de la más alta calidad que le permitan experimentar y conservar su maquillaje durante todo el día, por eso recomienda como básicos un primer mate; un buen lip balm para unos labios jugosos; y finalmente un setting spray que refresque y de un brillo natural a la piel. “Esta temporada vamos a ver más colores de labios atrevidos apareciendo en nuestras redes sociales, como borgoñas intensos, marrones, chocolate y negro. ¡Me encanta un labial negro mate!”, aseguró. Por otra parte, el cat eye seguirá siendo una de las opciones favoritas, por lo que Lipsticknick aconseja colocar un poco de polvo translúcido por encima del delineado, presionando a lo largo de la línea de las pestañas, esto asegurará que no se transfiera al pliegue del párpado. “Si quieres comenzar a experimentar con el maquillaje, haz el pre-shower makeup. Antes de meterte a bañar, ponte ese labial oscuro, prueba la sombra con glitter que compraste hace meses, pero no te has atrevido a usar, ensaya una nueva técnica de delineado… y luego entra a la ducha y lávalo todo. No tienes que llevarlo en público; a veces la mejor forma de experimentar es simplemente aplicarlo en tu casa”, finalizó.

PRO TIP LABIOS JUGOSOS

l “Solo se necesitan dos productos para lograr esta tendencia: el Cream Glide Lip Liner para dar definición y forma + los Glow Reviver Lip Oils. ¡La combinación perfecta”.

LIPSTICKNICK

MARIO MORÁN LE DA VIDA A ANTONIO GRAJALES EN LA SERIE DE NETFLIX PECADOS INCONFESABLES, UN PROYECTO QUE REPRESENTA UNA NUEVA ETAPA EN SU CARRERA

POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Tras participar en reconocidos proyectos como No manches Frida , ¡Muy padres!, Hijas de la luna y Se llamaba Pedro Infante, Mario Morán se une a la plataforma de Netflix con la serie Pecados inconfesables, en compañía de Zuria Vega, Andrés Baida y Erik Hayser.

Con un corazón noble y unas ganas enormes de contar historias y experimentar diferentes emociones a través de sus personajes, Mario nos comparte más sobre esta producción y sus próximos planes.

¿Cómo descubres tu pasión por la actuación?

Tenía 16 años cuando quien fue mi manager los primeros 10 años de mi carrera, Jaime Jaramillo, me vio en Facebook y me dijo que tenía una agencia de actores y modelos, yo no tenía ni idea de qué era eso pero dije que sí. Me mandaba a castings de comerciales y quedé en uno y fue la primera vez que me topé con un set, con todo un equipo de producción, con un director que me estaba diciendo qué hacer, las cámaras, los

MÁS SOBRE MARIO

1

l Nació un 6 de agosto en Puebla, y actualmente tiene 33 años.

2

l Ha hecho distintos proyectos en series, cine y también telenovelas.

3

l Dio vida al icónico Pedro Infante en la bioserie de Vix.

¿Cómo fue para ti ser parte de Pecados Inconfesables?

Fue un proceso de mucha disciplina y mucho profesionalismo. A mis compañeros, Zuria Vega y Erik Hayser les he aprendido demasiado, tú como actor tienes que estar pendiente de lo que te corresponde hacer, pero también es desarrollar un ojo de productor, de operador de cámara, para poder acentuar lo que tú tienes planeado, es algo que me llevo en el corazón.

¿Qué fue lo más complicado de darle vida a Antonio?

Los proyectos que había hecho eran de diferentes géneros y este producto era mucho más serio, fue un reto personal el poder desapegarme del tono que venía trabajando, tener que estar al nivel de mis compañeros, que admiro muchísimo.

operadores, el maquillaje, el vestuario. Fue demasiada información, pero cuando acabé ese día de grabar dije, “Quiero seguir haciendo esto, quiero aprender y hacerlo bien”, desde ese momento me di cuenta de que quería ser actor y Dios me ha puesto a las personas indicadas en el camino, ya en mi formación fui descubriendo qué quería, cómo lo quería hacer, el compromiso, la disciplina y la pasión.

¿Cuál ha sido tu mayor reto como actor?

El ser lo más real y orgánico, de-

¿Crees que tienes algo en común con este personaje?

TENGO MUCHAS GANAS DE HACER TEATRO DESDE HACE TIEMPO, ME GUSTARÍA SEGUIR HACIENDO DRAMA REALISTA".

MARIO MORÁN

Sí, no en el aspecto malo (risas), pero yo siempre defiendo a Antonio, aunque es el antagónico de la historia, gran parte es culpa de Claudio, el personaje principal, creo que no es un villano, es una víctima desde su ignorancia y su dolor, también está cegado por el amor, por eso hace todas estas locuras. Yo soy una persona muy enamorada, claro, sin perder la cabeza, pero sí pude pendiendo también el tono que quieran en la historia, ser fiel a los dolores del personaje, a defender que es lo que quiere decir aunque tú no pienses como él, defender esa postura y empatizar desde otro color, volverte parte del mensaje.

TRANSFORMAR El poder de

"EN ESTA PROFESIÓN QUEREMOS SENTIR DEMASIADO Y PROFUNDIZAR, ENTONCES NO ME SALGO DE ESE OBJETIVO”.

conectar con esa parte de amor y compromiso, de ahí en fuera, no tengo nada en común con él.

¿En qué géneros te gustaría incursionar?

Tengo muchas ganas de hacer teatro desde hace mucho tiempo, me gustaría seguir haciendo drama realista. Que me den la chance de poder arriesgarme, de vestir a mis personajes. En esta profesión somos muy pasionales, queremos sentir demasiado y profundizar, entonces no me salgo de ese objetivo.

¿Cuáles son tus próximos planes como actor?

No puedo contar demasiado, pero vienen proyectos en la televisión, en series y en telenovelas.

Además de la actuación, ¿cuáles son otras de tus pasiones?

Soy muy apasionado de la naturaleza, me encanta visitar lugares que no son tan turísticos, también me encantan las motos y estoy incursionando en la música, no como cantante sino como productor, creo que apenas estoy descubriendo que más quiero experimentar.

FORMARSE

La Fiesta del Siglo

¡QUE NO FALTE EL QUESO!

Un secreto que podrá ayudarte con la terrible resaca

uchas veces olvidamos la importancia de prepararnos adecuadamente para una noche de copas. Comer bien antes de beber no sólo ayuda a disfrutar más del momento, sino que puede ser la diferencia entre amanecer fresco o con una terrible resaca. Y aquí es donde entra en juego un héroe inesperado: el queso. Comer antes de consumir alcohol no es sólo un consejo de las abuelas; es un acto de responsabilidad con nuestro cuerpo. Alimentos ricos en grasas, proteínas y carbohidratos complejos ayudan a que la absorción del alcohol en el torrente sanguíneo sea más lenta, lo que da tiempo al hígado para metabolizarlo más eficientemente. De todos estos alimentos, el queso destaca por su balance entre proteína y grasa, y por su capacidad para formar una barrera protectora en el estómago.

¿Por qué el queso ayuda contra la resaca? Primero, su contenido graso. Las grasas ralentizan el vaciamiento gástrico, lo que significa que el alcohol tarda más en llegar al intestino, donde se absorbe con mayor rapidez. Esto permite que el cuerpo procese el alcohol de forma más gradual. Segundo, las proteínas del queso ayudan a estabilizar el azúcar en la sangre. El alcohol tiende a afectar los niveles de glucosa, lo que puede causar mareos, debilidad y esa sensación de “bajón” al día siguiente. Además, muchos quesos son ricos en vitaminas del complejo B, especialmente B2 (riboflavina) y B12, que son esenciales para el metabolismo energético y para proteger al sistema nervioso. Estas vitaminas se ven mermadas durante el consumo excesivo de alcohol, así que comenzar la noche con un buen aporte puede marcar la diferencia. Por otro lado, lo que nos hace sentir terrible al día siguiente es el acetaldehido producto de la metabolización del alcohol en el hígado y el queso ayuda a deshacerse de este, las bacterias del queso ayudan a estimular la desintoxicación del hígado y lo protegen de los daños del alcohol. Aunque cualquier tipo de queso puede aportar beneficios, algunos son particularmente útiles: Queso manchego, queso panela, queso gouda o cheddar, quesos curados o añejos... se vuelven aliados eficaces para proteger el estómago.

DESTACA POR SU BALANCE DE GRASA Y PROTEÍNA

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Ofelia Me n diola nació un 31 de agosto de 1925 en la Ciudad de México. Desde pequeña estuvo rodeada del mundo de la moda, el diseño y los negocios pues su mamá, Dolores Arellano Riveroll, conocida por todos como “señora Lolita”, fue una diseñadora y modista de sombreros, quien durante alrededor de 60 años tuvo varias tiendas en el Centro de la ciudad, iniciando su emprendimiento con tan solo 19 años, y convirtiéndose en un referente dentro de los sombreros. A pesar de esta pasión por crear, Ofelia enfrentó una disyuntiva vocacional. Estudió en 1944 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, pues su empatía la llevaba a querer ayudar a otros, sin embargo, durante la carrera y sus prácticas en los hospitales sufría demasiado con el dolor de los enfermos, al grado de hacerla inoperante, esto puso en duda su vocación profesional, y decidió dejar la carrera de medicina en el tercer año de estudios.

Más adelante, con el respaldo de su madre Dolores, emprendió con su primera tienda. “Regalos Ofelia” en la calle 5 de febrero, en donde vendía bouquets de flores de seda, pañuelos, medallas y cadenas de oro. Sin embargo, su inquietud por el diseño la llevaron a iniciar en el mundo de las piedras preciosas, la que sería su gran pasión.

LA HISTORIA DE LA DISEÑADORA MEXICANA QUE ROMPIÓ ESTEREOTIPOS A TRAVÉS DE SU CREATIVIDAD CON PIEZAS ÚNICAS EN DIAMANTES Y GEMAS, QUE ABRIERON OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES

EN ESTA INDUSTRIA

1OO AÑOS

l Del nacimiento de Ofelia, un referente en la joyería mexicana.

ENTRE DIAMANTES

Entrar a esta industria de la alta joyería en los 50 no fue nada sencillo para Ofelia, era una época en la que estaba completamente dominada por hombres, tanto en los despachos de los joyeros de la calle Madero, como en los talleres de los maestros orfebres y operarios, era raro ver presencia femenina.

Su primer acercamiento fue adentrarse al mundo de las piedras preciosas. Su dominio del inglés y el francés le permitió desarrollar una gran amistad con el mayor importador de gemas en ese momento, el tallador de diamantes de origen polaco Alex Elías Berger, quien reconoció su valía, le tomó afectó y se convirtió en su maestro en el oficio, su mentor y su principal proveedor. Berger le hacía hincapié en que “es muy importante que conozcas cada una de tus piedras, para que nadie te

de crear AÑ 60

crear joyas

engañe y no te den gato por liebre”, y fue que Ofelia abrió un pequeño, pero muy popular local, diseñado por Manuel Tolsá en el Centro de la Ciudad de México en donde exhibía diamantes, rubíes, zafiros y esmeraldas, junto con medallas, cadenas y pulseras de oro amarillo.

Ofelia buscaba su inspiración en revistas, joyerías y viajes, diseñando piezas únicas y sofisticadas durante 60 años, y trabajando de la mano de orfebres, talladores, fundidores, montadores, grabadores, platinadores, etc., logrando abrirse camino en este medio, dirigir los talleres, y forjar un carácter fuerte y resiliente, creando una nueva historia para las mujeres en la industria joyera. No obstante lo difícil que era para ellos recibir ordenes d una mujer, se ganó el respeto y afecto de todos sus trabajadores, tanto que incluso fue madrina de los hijos de los maestros orfebres, llegando a tener más de 40 ahijados.

El estilo que desarrolló Ofelia se fue reinventando a través de las décadas, siempre utilizando oro, piedras preciosas y semipreciosas “de la mejor calidad posible, aunque no fueran muy grandes”, aseguraba, para ella era de suma importancia que no tuvieran impurezas ni carbones, ; las perlas con un oriente perfecto, “ni parafinadas ni jabonosas, con muchas capas de conchiolina”, decía Mendiola. Aunque esto no le permitiera vender de una manera má masiva, siempre prefirió un diamante limpio con color, pero con mucha vida, antes que uno blanco con imperfecciones.

SUS DISEÑOS

Las piezas diseñadas por Ofelia re-

TRAZA UN CAMINO

l Ofelia Mendiola abrió paso a las mujeres en la industria joyera.

1 3

l Abrió cuatro locales de joyería en el Centro Histórico de la CDMX.

l Se ganó el respeto de Alex Berger, su mentor, y los maestros orfebres.

2 4

l Diseñó durante 60 años hasta su muerte en 2014 a los 89.

presentan seis décadas de creación de joyería en México, entre 1947 y 2008. Estas joyas cuentan con elementos de la naturaleza, hojas, pétalos, lazos, plumas, movimiento y mucha femineidad, con una clara influencia de las creaciones de los sombreros de su madre. Mendiola creó cientos de piezas, y a su pequeño local más tarde se le unirían otras tres tiendas que eran administradas por su esposo, el abogado español Juan Sandoval Doménech, a quien conoció en un viaje a España y con quien se casó en 1963, después de una relación de amistad por cartas durante 12 años, y con quien estuvo casada 51 años.

Sus joyas, a pesar de ser alta joyería, eran accesibles pues sus creaciones contaban con “ mucho movimiento” como ella afirmaba y con piedras no demasiado grandes, reduciendo costos de esta manera.

En un inicio los juegos de aretes y anillo en oro blanco eran sus piezas mejor vendidas, más tarde en los 70, hay un cambió en las tenencias y la estética de la época, por lo que Ofelia se reinventa creando piezas más geométricas en oro amarillo, sin perder el movimiento y guiños a la naturaleza. A sus más de 80 años, Ofelia seguía diseñando y adaptándose a las tendencias y estilos, aunque siempre fiel a su esencia. En 2014 falleció a la edad de 89 en Cuernavaca, Morelos, en donde vivió sus últimos 15 años. Hoy, a 100 años de su nacimiento, recordamos su legado en la industria joyera de México. y las piezas que forman parte de la historia de muchas familias mexicanas y que seguirán pasando de generación en generación.

EL DISEÑADOR ITALIANO GIORGIO ARMANI FALLECIÓ EL PASADO 4 DE SEPTIEMBRE A SUS 91 AÑOS, Y HOY RECORREMOS SU TRAYECTORIA, EL LEGADO QUE DEJÓ EN LA MODA, Y QUÉ SIGUE PARA EL IMPERIO QUE CONSTRUYÓ

GIORGIO

GIORGIO ARMANI

GIORGIO ARMANI FUE

SINÓNIMO DE SOFISTICACIÓN Y LLEVÓ EL TRAJE SASTRE A OTRO NIVEL CON SUAVIDAD Y FORTALEZA AL MISMO TIEMPO.

SU PASIÓN POR CREAR LO LLEVÓ A DISEÑAR HASTA EL ÚLTIMO

DÍA DE SU VIDA, POR LO QUE SU ESENCIA Y VISIÓN PERDURARÁN

POR SIEMPRE.

US INICIOS

Nacido en Piacenza el 11 de julio de 1934, antes de dedicarse a la moda, Armani estudió medicina en la Universidad de Milán, y lo dejó en 1953. Más tarde trabajó como escaparatista para La Rinascente, los cuales eran una cadena de importantes almacenes en Milán, y ahí mismo fue asociado de ventas dentro del departamento de ropa masculina. A principios de los 60, fue que consiguió un puesto de diseño de ropa masculina en Nino Cerruti, donde se formó en el arte del corte y confección. Cuando conoció a Sergio Galeotti, dio un giro a su futuro, pues se convirtió en su socio y fue quien lo impulsó a abrir su propia firma en 1973. Esta dupla formó Giorgio Armani S.p.A. y en 1975 presentó una colección inaugural de ropa masculina y femenina iniciando así su marca homónima. Su visión lo llevó a crear distintas líneas que abarcan una gran variedad de estilos: en 1981 creó Emporio Armani, una versión más joven, moderna y accesible; en 1991 nació A/X Armani Exchange; y en 2005 creó Armani Privé, la colección de Alta Costura. UN IMPERIO MÁS ALLÁ DE LA MODA

Giorgio Armani también incursionó en otras industrias creativas, en 1982 desarrolló sus primeras fragancias, entre ellas uno de los grandes perfumes de culto: Acqua di Giò (1995). En el 2000 sacó una línea para el hogar inspirada en el Art Deco. Asimismo, hay un cadena de restaurantes, cafés y bares de alta gama en todo el mundo bajo su nombre, y en 2004 firmó una asociación con Emaar Properties PJSC, con sede en Dubái, para construir una serie de hoteles y complejos turísticos globalmente, inaugurando el primero en Dubái, y un año más tarde, uno en Milán. En 2001 creó su propio “teatro” en colaboración con el afamado arquitecto japonés Tadao Ando, y el cual se convertiría en el espacio para presentar sus colecciones. Asimismo, con Ando construiría su mu-

SU GRAN LEGADO

l Para Armani conservar su esencia era primordial.

l El diseñado llevó el traje sastre al guardarropa femenino.

l Sus colecciones de alta costura con Armani Privé eran un sueño.

l Su última colección será la del siguiente fashion week

“LA ELEGANCIA NO CONSISTE EN DESTACAR, SINO EN SER RECORDADO”, GIORGIO ARMANI.

seo Armani/Silos en 2015. Y a finales de agosto de este año, adquirió el famoso club nocturno Capannina di Franceschi en Forte dei Marmi, Italia.

SELLO CARACTERÍSTICO

Sin duda, la sastrería y los blazers desestructurados fueron el sello único de Armani. A los trajes, y a la moda italiana, les dio una nueva vida, les quitó la rigidez y lo pesado, así como los hombros tan estructurados de los 80, creando piezas con fluidez, que fueran cómodas, elegantes y atemporales. Además de llevar estas piezas del guardarropa masculino al femenino, con líneas fuertes y sofisticadas que respondían a una nueva era para las mujeres. Si bien la sastrería se caracteriza por lo clásico y sobrio, Giorgio utilizaba elementos como estampados, siluetas arquitectónicas, su pasión por el cine y la fotografía. como fuentes de inspiración para crear piezas únicas, con personalidad y esencia.

BAJO EL REFLECTOR

Otra de sus grandes pasiones fue el cine, incluso se dice le llegó a confesar a Martin Scorsese que también le habría gustado ser director. Esto lo llevó a vestir a muchas celebridades y a trabajar en más de 200 películas. De los primeros y más famosos filmes en los que colaboró fue American Gigolo (1980), marcando sus inicios en Hollywood, y creando el look icónico de Richarde Gere. En 1978 vistió a Diane Keaton en los Oscar, y de ahía un sinfín de celebridades como Lady Gaga, Laura Pausini, Christian Bale, Cate Blanchett, Jessica Chastain, Leonardo Di Caprio, Tom Cruise, Julia Roberts, entre muchos más.

Además, su trabajo fue reconocido alrededor del mundo, con diverso galardones y en grandes instituciones como el Guggenheim de Nueva York, que lo celebró en una retrospectiva en 2000, o la Légion d’Honneur y el nom-

EL IMPERIO DE ARMANI

l Giorgio incursionó en el diseño de interiores y hospitalidad.

ME ENCANTAN LAS COSAS QUE ENVEJECEN BIEN, QUE RESISTEN EL PASO DEL TIEMPO”.

bramiento como miembro honorario en el Instituto de Vestuario del Museo Metropolitano de Nueva York en 2008, por nombrar algunos.

ARMANI DESPUÉS DE GIORGIO En 2016, Giorgio creó la Fundación Giorgio Armani, una institución destinada a proteger la independencia de la marca, y una forma de garantizar que sus valores y filosofía se conserven en el tiempo. Armani fue el diseñador y dueño de todas sus marcas hasta el último momento, y el consejo directivo de esta organización está conformado por las personas más cercanas al diseñador, quienes compartían su visión, entre ellos Pantaleo Dell’Orco, su mano derecha y compañero durante casi cinco décadas, así como sus sobrinos Luca Camerana, Silvana y Roberta, quienes ocupan distintos cargos en la empresa. Siendo Roberta Armani, de 55 años, la que se dice tomará las riendas como sucesora de su tío.

GIORGIO ARMANI

El testamento de Giorgio Armani, reveló una fortuna de 12 mil millones de euros y contiene una cláusula que impide la salida a bolsa del grupo durante los cinco años siguientes a su muerte, con el objetivo de evitar presiones externas y mantener la gestión bajo control de quienes él confiaba.

Como tributo y homenaje al diseñador, las últimas colecciones diseñadas por él se presentarán en la semana de la moda de Milán a finales de septiembre, con una pasarela de primavera-verano 2026. Asimismo, además de los desfiles, se inaugurará el 24 de septiembre la exposición ya anunciada en el museo Pinacoteca di Brera, que celebra el recorrido de la marca, la cual celebra 50 años de su creación, y en la cual también trabajo Giorgio Armani hasta el último momento. Estas acciones reflejan la voluntad de la empresa de continuar con su legado y pasión por el trabajo.

CLÁSICO EN

EL TIEMPO

OMEGA CELEBRÓ EL LANZAMIENTO DE SU MODELO AQUA TERRA 30 MM CON UN EVENTO QUE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE LA SUPERMODELO CINDY CRAWFORD, QUIEN ES EMBAJADORA DE LA FIRMA, ASÍ COMO DIEGO BONETA, KARLA SOUZA, ENTRE OTROS INVITADOS.

l Kass Quezada. l Cindy Crawford.
l Nino Aloisi y Abelardo Marcondes.
l Jessica Marmolejo.
l Diego Boneta.
l Carolina Ross.
l Karla Souza.

SKIMS, LA MARCA DE KIM KARDASHIAN, ABRIÓ SU PRIMERA SUCURSAL EN NUESTRO PAÍS. UBICADA EN EL CENTRO COMERCIAL ARTZ PEDREGAL, ESTA TIENDA SE CONVERTIRÁ EN LA FAVORITA PARA ENCONTRAR BÁSICOS, LENCERÍA Y PIEZAS SHAPEWEAR. AMIGOS DE LA MARCA, INFLUENCERS Y CELEBRIDADES CELEBRARON SU LLEGADA.

REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

La espera

TER

MI NÓ

l Diana Bovio.
l Vanessa Huppenkothen.
l Martín Barba.
l Marimar Vega.
l Pablo Bernot y Sofía Castro.
l Ivan Amozurrutia y Alina Enero.
l Mariana Zaragoza.

REFLEXIÓN

del arte

LA GALERÍA ALEJANDRA TOPETE INAUGURÓ LA EXHIBICIÓN ERES QUIEN PRÁCTICAS SER, DE WILLIAM GABER, CON EL MENSAJE DE LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COLECTIVA A TRAVÉS DEL ESTUDIO DEL ABANDONO ARQUITECTÓNICO.

POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Andrea Sekeres y Ricardo Llamas.
l Mara Banderas, Inés Peón y William Gaber.
l Laura Reynaud, Claudia Osio y Pablo Reynaud.
l Claudia Montes de Oca.
l Beatriz Galarza.
l Fernanda Aguilar y Patricio Carreño.
l Alejandra Topete, Katia Villa y Paulina Villela.
l William Gaber y Alejandra Topete.

PANORAMA SOCIAL

MEZ CLA de sabores

TIGRE ABRIÓ SUS PUERTAS EN MASARYK CON UNA CENA ENTRE AMIGOS Y FAMILIA. CON UN MENÚ QUE COMBINA LA PARRILLA ARGENTINA CON TOQUES ITALIANOS Y REGIONALES, ESTE ESPACIO ES IDEAL PARA COMPARTIR UN BUEN MOMENTO CON TUS SERES QUERIDOS, LOS ASISTENTES DISFRUTARON DE UN SHOW DE TANGO Y EL CORTE OFICIAL DE LISTÓN.

POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Karen Martínez y Paula González.
l Andrea Madrazo y Antonio Barreiro.
l Mauricio y Annie Imay.
l Jose María Torre y Max Villegas.
l Ayne Betanzos, Fernando Olavarrieta.
l Andy Benavides.
l María Figueroa, Javier Aguirre, Lorelein Casañas, Alberto Martínez, Elena Baille, Bárbara Laborin, Victor Setién, Sonia Félix, Andy Benavides y Alfonso Lira

DEVISIÓNÉXITO

EL EMPRESARIO Y CREADOR DE CRACKS OSO TRAVA SE PREPARA PARA LA SIGUIENTE EDICIÓN DE BUSINESS MASTERS, QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 15 AL 17 DE OCTUBRE. EN COMPAÑÍA DE KARLA BERMAN Y MARÍA PEREZCALVA, DIO UNA PLÁTICA SOBRE QUÉ CAMBIOS HAN IMPACTADO EN SUS EMPRENDIMIENTOS EN EL ÚLTIMO AÑO.

l Lourdes Contreras y Liliana García.
l Oso Trava, María Perezcalva y Karla Berman.
l Denhi Lugo, Jorge González y Denisse Allard.
l Gabriela Broca y Stephanie Heinemann.
l Ximena Portilla, Luis Ramase y Paola Calderón.
l Eduardo Torres y Adrián Monterrubio.
l Oso Trava y Luis Felipe Carpizo.

Nieves

Todo méxico salvando

VIDAS

SE LLEVÓ A CABO LA SEXTA EDICIÓN DE LA CARRERA DE LA CRUZ ROJA MEXICANA REALIZADA DE MANERA SIMULTÁNEA EN 40 CIUDADES DE LOS 32 ESTADOS DEL PAÍS. PROMOVIENDO UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE, LA UNIÓN FAMILIAR Y EL APOYO A LA LABOR HUMANITARIA CONTÓ CON MÁS DE 60 MIL CORREDORES Y CAMINANTES.

POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Melu Corral y Alonso Ezquerra.

l Ana Paula y Rodrigo Forastieri, Eugenio Creixell y Pedro Hernández.
l Horacio López y Ricardo Obert.
l Alejandro e Inés Pintado con Pilar Mariscal. l Karla, Beatriz y Rosella Freaner.
l Ana Paula y Jorge Forastieri.
l Beatriz
de Freaner y Carlos Freaner.

BAILE y comunidad

LEX RIVAS, CREADORA DE CONFIDANCE, UN ESPACIO DE BAILE, CONEXIÓN, EMOCIONES, SORORIDAD Y BUENA VIBRA, DIO UNA MASTERCLASS. LAS ASISTENTES DISFRUTARON DE UNA NOCHE LLENA DE BAILE, MÚSICA, DIVERSIÓN Y AMOR PROPIO.

l Lourdes Caldera. l Leslie Rivas.
l Jimena Alanis, Sofía Beltranena y Shantal Patiño.
l Mariana López y Nadia Calleja.
l Denisse Lacroix y Paulina Gómez.
l Analú Liedom, Dannielle Aguilar y Sabrina Arcillez.
l Liz Álvarez y Ana Sofía Fischl.
l La clase estuvo llena de energía.

EXPRESIÓN Poder de

EL ACTOR JORGE LÓPEZ

FUE PARTE DE LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA CAMPAÑA DE LAS FRAGANCIAS DE ADOLFO DOMÍNGUEZ. CON UNA CLASE DE FREE STYLE DANCE LOS INVITADOS DISFRUTARON DE UNA MAÑANA EN MOVIMIENTO QUE ENVOLVIÓ SUS SENTIDOS. POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Jorge López.
l Paloma Soriano.
l Macarena Olavarri y María Riestra.
l Sahit Sosa.
l Delfina Luque.
l Miriam Vanelly y Arlette Arámburo. l Mimi Flores.

CORRECTOR PARA CONTORNO DE OJOS, CHARLOTTE TILBURY

BÁLSAMO BRONCEADOR

PARA ROSTRO, BENEFIT COSMETICS

LOS MUST DE

EL OTOÑO SE ACERCA Y CON ÉL LOS LANZAMIENTOS DE BELLEZA QUE DEBES SUMAR SÍ O SÍ A TUS FAVORITOS. LA SIGUIENTE SELECCIÓN TE PERMITIRÁ HACER UNA RUTINA COMPLETA CON LOS TONOS QUE SERÁN TENDENCIA, ADEMÁS DE DESCUBRIR LAS NOVEDADES DE LAS FIRMAS MÁS ICÓNICAS DEL MUNDO BEAUTY.

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

SOMBRA PARA OJOS, MAKEUP BY MARIO

PRIMER, FENTY BEAUTY

BLUSH DUO, PATRICK TA, SEPHORA

ACEITE VOLUMINIZADOR DE LABIOS, M.A.C

SETTING SPRAY, HUDA BEAUTY

DELINEADOR PARA LABIOS EFECTO PLUMPING, KYLIE COSMETICS

TINTA PARA LABIOS MATE, YVES SAINT LAURENT

BÁSICOS INDISPENSABLES

l Los sets para armar un total look ya sea de pantalón y top, o blusa y falda, son una manera fácil de crear atuendos que se vean elevados y sofisticados. Apuesta por tener estas piezas en tu clóset esta temporada.

VICTORIA BECKHAM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.