





QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PRIORIDAD
PARA ESPAÑA
JOSÉ M. MACHIMBARRENA
JORGE SANÉN
› Para José Miguel Machimbarrena, consejero de Turismo de la Embajada de España en México, Quintana Roo y la Ciudad de México son prioritarias para el crecimiento de los grupos hoteleros españoles. Los datos hablan por sí solos: cerca de 35 por ciento del total de habitaciones operadas por hoteleras españolas están en alguna zona de Quintana Roo. El diplomático expresó la intención de consolidar a México como uno de los principales destinos turísticos del mundo.
MANUEL VELASCO
SIEMPRE SÍ VAN CON CLAUDIA
@JorgeCastro_Dig
En 2021, con Rafael Ojeda —entonces titular de la Semar— a su lado, AMLO justificó entregar los puertos a la Marina. Alegó que era “seguridad nacional” y que la institución era “resistente a la corrupción”.
RAFAEL H. KOTASEK
› Organizó Morena QRoo un espacio para discutir la agenda parlamentaria y fortalecer la relación con el gobierno. Al evento acudió la gobernadora Mara Lezama. El diputado local y líder de la bancada morenista, Jorge Sanén, encabezó la Plenaria. “Este grupo está listo para seguir trabajando por la consolidación del segundo piso de la 4T”, afirmó.
VÍCTOR VIVAS VALDÉS
ENCABEZA PRIMERA PLENARIA HOMENAJE
› El 11 de septiembre la Fundación de Parques y Museos de Cozumel celebrará medio siglo de trayectoria del escritor cozumeleño Víctor Vivas Valdés, creador de una vasta obra que abarca cuentos infantiles, poesía, teatro y composiciones musicales. En 2014, su poema Cozumel fue incluido en la cápsula del tiempo del XL Aniversario de Quintana Roo.
GOBIERNO TOMA CONTROL
› A manos del gobierno del estado pasará el sistema de transporte urbano de Cancún. Esto, a través del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, a cargo de Rafael Hernández Kotasek. Este cambio es parte de un plan estatal de movilidad que contempla una reingeniería de rutas, modernización de paraderos y sistemas de pago digital.
HUGO AGUILAR
NUEVA CORTE, NUEVA IMAGEN
› La Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Hugo Aguilar, renovó su imagen institucional y le agregó un bastón de mando. El máximo tribunal destacó que este emblema cultural, político y espiritual de los pueblos originarios representa el reconocimiento y honor hacia la autoridad que recibe la encomienda de servir y hacer justicia.
› Donde rectificaron rápidamente fue en el PVEM. Y ante los deseos de algunos integrantes de ir solos en 2027, su coordinador en el Senado, Manuel Velasco, garantizó que los verdes seguirán caminando y apoyando el proyecto de nación que encabeza la Presidenta, todo lo contrario a lo que dijo su compañero Luis Armando Melgar
BERNARDO CUETO
TURISTAS MUNDIALISTAS
› Menuda estrategia se trae entre manos la Unión de Secretarios de Turismo, que preside Bernardo Cueto, para aprovechar el escaparate de la Copa del Mundo FIFA 2026. El también titular de Turismo de QRoo informó que preparan circuitos turísticos con Pueblos Mágicos, nuevas rutas aéreas y activaciones para captar más turistas.
Cuatro años después, la realidad hundió ese discurso, luego de un operativo de la SSCP y la FGR, que destapó una red criminal que operaba desde las entrañas mismas de la Armada y las aduanas.
El caso exhibe un huachicol fiscal que drenó millones a Pemex, favoreció al crimen organizado y enriqueció a empresarios coludidos con marinos y exaduaneros. Entre los 14 detenidos figuran elementos en activo de Semar, exfuncionarios, empresarios y, lo más escandaloso, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del propio Ojeda (otro sobrino suyo anda prófugo). Una mancha inédita para la Marina, hasta ahora considerada incorruptible.
Sheinbaum ordenó llevar el caso hasta las últimas consecuencias
cias, procurando deslindar a Ojeda bajo el argumento de que él mismo pidió investigar en 2024 a la Semar, al conocer nexos criminales. Pero el golpe político es inevitable: la institución que AMLO vendió como incorruptible está hoy torpedeada, gracias a su decisión de militarizar puertos y aduanas. El escándalo no es menor porque expone cómo, en nombre de la “honestidad”, López Obrador sembró complicidades que hoy explotan en el primer año de Sheinbaum. Su administración no sólo heredó la política de “abrazos y no balazos” a narcos, sino también un cochinero institucional con políticos corruptos apadrinados: desde Adán Augusto y Monreal, hasta Noroña y Andy
El detonante fue el testimonio de un exdirector de Aduanas de Tampico —hoy testigo protegido—, quien reveló cómo se cobraban y repartían millones de pesos por cada buque con combustible robado que ingresaba de contrabando con documentación falsificada a los puertos mexicanos. El supuesto blindaje del obradorato contra la podredumbre resultó fachada de la corrupción naval. La presidenta Sheinbaum, lejos de encubrir, ordenó a sus colaboradores llevar el caso hasta las últimas consecuen-
ZARPAZO El operativo contra el huachicol fiscal y la caída de marinos, aduaneros y empresarios ocurre días después de la reunión de Sheinbaum con Marco Rubio, secretario de Estado de EU… y no parece casualidad. Será —sin duda—, el primero de varios golpes que México deberá dar contra mafias incrustadas en instituciones estratégicas como Marina y Defensa. Sheinbaum parece decidida a esa cruzada. Su gobierno busca credibilidad mientras desmonta los lastres que AMLO dejó. Su sucesora juega otra partida, con respaldo internacional y con un mensaje claro: la corrupción naval, como la política, también se combate de frente.
MARTES / 09 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PLAYADELCARMEN
● ALISTAN LA CURP BIOMÉTRICA
POR EDUARDO DE LUNA
l municipio de Playa del Carmen se prepara para la implementación de la nueva CURP biométrica, un esquema que modernizará el Registro Nacional de Población al incorporar datos de identificación física como huellas dactilares, iris y reconocimiento facial.
EActualmente, este sistema se encuentra en fase piloto en la ciudad y se prevé que entre en vigor de manera formal en octubre de este año.
De acuerdo con Osman Corona Silva, director del Registro Civil de Playa del Carmen, ya se cuenta con el equipo necesario y se están realizando pruebas con algunos ciudadanos. “Se están probando los sistemas y capturando información para que, cuando se haga la implementación formal, tengamos todo listo para la CURP biométrica de toda la ciudadanía”, explicó.
FOTO: EDUARDO DE LUNA
● DATO. Corona dijo que pronto se difundirán los requisitos.
● La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, a entregar 303 escrituras y 3 subdivisiones para el bienestar de más de mil 400 personas de 13 colonias, entre ellas Agua Azul, Santos, Diamante, Justicia Social o Tierra y Libertad REDACCIÓN ENTREGAN TÍTULOS DE PROPIEDAD
●
EN 2025 BAJARON 61.3% LOS HOMICIDIOS DOLOSOS Y SE HAN DETENIDO A 39 OBJETIVOS PRIORITARIOS
La gobernadora
Mara Lezama informó que en los últimos tres años la entidad cuenta con más cámaras, patrullas, arcos de seguridad, nuevos C2 en los municipios y un C5 más robusto que suma más de dos mil cámaras de empresas y ciudadanos. “Los resultados son claros: los homicidios dolosos bajaron 61.3 por ciento, además, 94 por ciento de los delincuentes de alto impac-
to fueron vinculados a proceso, 490 de ellos sentenciados hasta con 70 años de prisión; también se detuvo a 39 objetivos prioritarios y a 204 extorsionadores, de los cuales 90 por ciento ya enfrenta la justicia”, indicó la mandataria. Sostuvo que se han realizado inversiones en infraestructura, tecnología y trabajo en equipo para fortalecer la construcción de paz. “Lo estamos logrando con una policía moderna, cercana a la gente, y una Fiscalía más fuerte”, comentó.
● CENTROS DE MANDO, REHABILITADOS. 3
1 2 3
● Todos los días la gobernadora realiza la Mesa de Seguridad con autoridades locales.
● Se construye actualmente el C2 de Tulum, que estará conectado al C5.
● Fue vinculado a proceso el militar que abusó de una menor de edad en Cozumel.
Recordó que se construyeron los Centros de Mando (C2) en Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, y está por concluir el de la zona hotelera de Cancún. Asimismo, se modernizaron los de Cozumel, Chetumal y Puerto Morelos. Se construyó el de la zona continental de Isla Mujeres y se construye actualmente el de Tulum.
Al reporte de seguridad, Lezama Espinosa añadió que la Fiscalía estatal logró vincular a proceso y prisión preventiva a Jairo “N”, como presunto responsable de abuso sexual, privación de la libertad y lesiones, en agravio de una menor en el municipio de Cozumel, hecho que causó una protesta de 500 personas.
“Este gobierno no tolera la violencia en cualquiera de sus expresiones”, publicó la mandataria en sus redes sociales.
#PROMOCIÓNTURISTICA
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE OCUPACIÓN HOTELERA EN BACALAR. PUEBLOS MÁGICOS TIENE QUINTANA
En un esfuerzo por fortalecer la proyección internacional de Bacalar como uno de los principales destinos turísticos de México, el presidente municipal, José Alfredo Chepe Contreras, encabezó una destacada gira de trabajo en Eagle Pass, Texas, y en Piedras Negras, Coahuila.
Durante su visita, el edil fue recibido por la cónsul de México en Eagle Pass, Vívian Juárez Mondragón, quien elogió la iniciativa del gobierno bacalarense para posicionar al Pueblo Mágico como un referente del turismo sustentable, cultural y de naturaleza en el
INTERCAMBIAMOS IDEAS PARA IMPULSAR EL TURISMO ENTRE NUESTRAS REGIONES’’.
JOSÉ A. CONTRERAS ALCALDE DE BACALAR
sur de Quintana Roo. Contreras destacó los esfuerzos de su administración para colocar a Bacalar “ante los ojos del mundo”, resaltando sus riquezas naturales, como la famosa Laguna de los Siete Colores, así como su patrimonio arqueológico, su historia y la calidez de su gente.
Acompañado por el director de Turismo municipal, Hiram Gómez Koyoc, el presidente municipal sostuvo encuentros con autoridades, empresarios y medios locales, con el objetivo de atraer nuevos mercados turísticos e inversionistas, así como establecer posibles hermanamientos con estas ciudades fronterizas.
“El trabajo colaborativo, la unidad y el compromiso compartido son claves para generar grandes resultados en beneficio de nuestra gente”, expresó Contreras.
La gira forma parte de una estrategia integral de promoción turística impulsada por el gobierno municipal de Bacalar, en busca de consolidar al destino como una opción atractiva para el turismo internacional, especialmente en el mercado hispano de Estados Unidos
“Me reuní con el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, en una productiva mesa de diálogo donde intercambiamos ideas y visiones que nos permitirán seguir consolidando la cooperación y el desarrollo económico entre nuestras regiones”, dijo Chepe
Añadió: “Agradezco a la cónsul de México en Eagle Pass, Vívian Juárez, por su acompañamiento y respaldo en esta gira”.
1
REUNIÓN SÓLIDA
MARTHA BÁRCENA COQUI
#OPINIÓN
El mundo debate la incertidumbre y el desorden global. En México nos vemos al ombligo
Abu Dabi. Se celebra en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, la segunda edición del Foro Hili, organizado por la Academia Diplomática de este país y el Centro de Estudios Estratégicos e Investigación Emiratí. Este año analiza las tendencias en comercio, tecnología y gobernanza mundial, con la participación de expertos y diplomáticos de 30 países. Participé en la mesa sobre la disrupción geopolítica prevaleciente, en la que debatimos si los cambios del orden global serán permanentes o transitorios.
Fue interesante constatar que 60 por ciento de los asistentes piensan que serán permanentes y 40 por ciento los estiman transitorios.
Se habló de la existencia de un nacionalismo radical y excluyente que afecta la cooperación global. Se abordó la crisis del multilateralismo, tanto en lo que concierne al funcionamiento y futuro de las Naciones Unidas, como al desmantelamiento del régimen internacional de comercio.
La pregunta es si se negociará un nuevo orden o más bien continuará el caos y el retorno al mercantilismo que termina en la imposición del más fuerte y la prevalencia de decisiones políticas y estratégicas por encima de la racionalidad económica.
En Emiratos Árabes Unidos se celebra la segunda edición del Foro Hili
Un tema central fue el de la competencia de las grandes potencias, Estados Unidos y China, en diversos sectores, en particular el económico y tecnológico, y las implicaciones de dicha competencia sobre las diferentes regiones del mundo: América Latina, África y el sureste asiático. En este contexto se habló de la importancia de las llamadas potencias medias, entre las que se cuentan los propios Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, Nigeria, India, Indonesia, Türkiye, Brasil y, por supuesto, México y los cambios demográficos y económicos que tendrán lugar los próximo 25 años alterando la geopolítica y la geoeconomía.
Se planteó el rol que debemos jugar estas potencias medias en la reconfiguración del orden global, la reforma de las Naciones Unidas, la solución de conflictos, el comercio mundial, la inversión y la cooperación internacional.
Fue muy interesante escuchar a diplomáticos de varios países ya retirados referirse a las consecuencias negativas sobre el crecimiento económico mundial de los aranceles impuestos por la administración Trump.
Se subrayó la incertidumbre y el reconocimiento de que no hay ideas conductoras para el futuro, así como de la dificultad de resolver conflictos añejos como el de Sudán, Israel-Palestina, Libia, Siria, Yemen.
El tema del desarrollo tecnológico fue central en las discusiones, en especial lo relativo a la Inteligencia Artificial y la apuesta de varios países por transformar sus economías para aprovecharla y los retos de muchos países para acceder a la misma.
La terrible situación en Gaza, la Ribera Occidental y el futuro del Estado palestino fue central en todas las discusiones; lo abordaré en mi próxima columna.
MARTES / 09 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
#BIENESRAÍCES
ANUNCIAN PREDIOS EN REDES SOCIALES; ADVIERTE GOBIERNO QUE SON FRAUDE
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En QRoo se han podido detectar y boletinar más de 100 desarrollos irregulares, los cuales se ofrecen a través de redes sociales, buscando defraudar a los ciudadanos.
José Alberto Alonso Ovando, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), indicó que se ha podido comprobar la ilegalidad de estos predios, pues al cotejar con los ayuntamientos, estos no tienen permisos de construcción o ningún otro trámite necesario para la urbanización.
“No queremos perjudicar, sino tratar de que hagan las cosas bien. Se les da la asesoría, pero se les pide que dejen de vender”, dijo.
La mayor parte de los desarrollo est án en Isla Mujeres, Tulum, Playa del Carmen y Puerto Morelos, donde incluso han tenido que intervenir autoridades como la Secretaría del Medio Ambiente del estado y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
VENTA ILEGAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
l En otros estados existe la venta de lotes de inversión.
1 2 3 l Según Alonso Ovando, en QRoo la ley es clara.
l En QRoo esto representa un delito procesable.
l SEGURIDAD. Se exige a los tripulantes de la barca portar chalecos salvavidas.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
jose.silva@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
REDACCIÓN
ste fin de semana se realizó la tradicional procesión marítima del Cristo Negro de San Román en Campeche, una de las expresiones religiosas más importantes del estado. La imagen partió del Santuario del Cristo Negro de San Román, recorrió el malecón y culminó en altamar, frente a la ciudad, acompañada por entre mil y dos mil fieles. Esta representación celebra en 2025 su 460 aniversario
La devoción al Cristo Negro de San Román se remonta a 1565, cuando una imagen tallada en ébano africano llegó a Campeche tras sobrevivir a una tormenta en altamar. Según la leyenda, un misterioso hombre tomó el timón y guio la embarcación a salvo, pero al llegar al puerto desapareció, dejando como único testigo la figura empapada del Cristo crucificado. El hecho fue interpretado como un milagro
KM SE ALEJÓ LA EMBARCACIÓN DE TIERRA FIRME. FELIGRESES ACOMPAÑARON AL CRISTO NEGRO. 2 2000
y convirtió a la imagen en patrono de los pescadores y del barrio de San Román. Como cada año, en medio del estruendo de voladores y fuegos pirotécnicos, varias lanchas de pescadores sanromaneros se sumaron a la embarcación principal para acompañar al Cristo Negro en su retorno simbólico al mar. Durante toda la temporada de veneración, las puertas del Santuario de San Román permanecen abiertas, recibiendo a cientos de fieles que llegan no sólo de Campeche, sino de distintas partes de México e incluso del extranjero.
La imagen se ha convertido en un símbolo de identidad y unión para los campechanos. Las familias acuden a agradecer, pedir favores o simple-
l PASEO. Cada año, el Cristo Negro sale de su santuario.
mente a estar cerca del Cristo Negro, cuya presencia representa un lazo de fe que reúne a toda la comunidad en torno al Señor de San Román
LA FE Y LA TRADICIÓN SE TRANSMITEN DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN”.
P.
GRACIAS AL CRISTO, COMPARTIMOS LA DIGNIDAD COMO VERDADEROS HERMANOS”
l MANIOBRA. El Cristo Negro navegó las aguas de Campeche, acompañado de aplausos de gente local y turistas.
#EMBAJADOR
REPRESENTANTE DE REP. DOMINICANA SE REÚNE CON PAISANOS
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Juan Bolívar Díaz Santana, embajador de República Dominicana en México, visitó Cancún para tener un encuentro con la comunidad dominicana que radica en ese destino turístico del norte de Quintana Roo Dijo que en Cancún hay de 700 a 800 dominicanos, mientras que a nivel nacional se estiman de 9 a 100 mil ciudadanos. Comentó que después de México, República Dominicana es el segundo país de América
Latina con mayor recepción de turistas.
“El año pasado pasamos de los 11 millones de visitantes. En 2025, esperamos lograr los 13 millones. República Dominicana es un país pequeño que cabe unas 41 veces en el territorio mexicano. Sin embargo, es proporcionalmente muy importante; y tenemos una buena oferta de servicios” comentó.
Como parte de su visita, el embajador participó en un operativo consular en el que se entregaron actas de nacimiento, cédulas y pasaportes
#NUEVOPARTIDOPOLÍTICO
QUE SIGA LA DEMOCRACIA ES EL NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN QUE QUIERE PARTICIPAR EN 2027
POR ERNESTO ESCUDERO
Edgar Garza Ancira, presidente nacional de la organización Que Siga la Democracia, anunció que e ya tienen representación en los 32 estados del país.
Dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE ) está un periodo vacacional, pero que ellos seguirán realizando asambleas hasta promediar 30 al mes.
“Para octubre estaremos realizando cerca de 160 asambleas; y ya para noviembre habremos de registrar alrededor de 300, como parte de la continuidad en el reforzamiento de este nuevo partido político”, dijo.
Recordó que ante el INE se firmó un convenio de unidad entre Que Siga la Democracia y Morena, lo que también sumó importantes esfuerzos de esta nueva fracción política nacional.
Garza Ancira comentó que actualmente tienen registradas a más de 50 mil personas en el partido, pero que hacia el mes de febrero de 2026, cuando el INE esté llevando a cabo los procesos de validación del partido, esperan contar ya con unas 800 mil a un millón de personas
“El partido se creó ya hace casi cuatro años para impulsar la participación ciudadana, no s ó lo para los procesos electorales o cuestiones sociales”, aclaró.
VAN POR EL MILLÓN
l La meta de esta organización es de 800 mil a un millón de miembros.
#COZUMEL
RENUEVAN BANDERA MONUMENTAL
ASAMBLEAS EN 2025 NECESITA REALIZAR ESTE PARTIDO POLÍTICO.
l Tras 10 años de uso, Cozumel realizó una ceremonia de incineración y renovación de su bandera monumental. Encabezó el acto el presidente municipal, José Luis Chacón, acompañado de autoridades locales y militares. “Renovamos nuestro compromiso con sus valores”, dijo. VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
AVANCES EN RUBROS AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA ENTIDAD MDP ANUALES DESTINA LA IP EN LA SOSTENIBILIDAD.
En Cancún se presentaron nuevas estrategias de sostenibilidad bajo el programa Proudly Committed , con la participación de autoridades estatales y municipales de QRoo, representantes del sector turístico, organizaciones sociales y medios de comunicación.
En el encuentro, se expusieron los avances de los últimos años en materia de inversión social y ambiental, así como las líneas de acción que se seguirán para fortalecer proyectos comunitarios y de protección a la biodiversidad en México.
En la inauguración se destacó que la inversión se ha orientado principalmente a la restauración de corales, la protección de especies en peligro de extinción y programas de apoyo a la infancia, bajo la premisa de que cuidar a los más pequeños es la mejor forma de apostar por una sociedad más justa. De acuerdo con los datos presentados, la inversión social ha tenido un crecimiento significativo: de poco más de 250 mil pesos en 2015 a casi 10 m dp anuales en 2024.
En la última década, estas iniciativas han representado una inversión acumulada cercana a los 50 m dp , destinada a proyectos que buscan un desarrollo sostenible y con impacto positivo en las comunidades locales.
Acudió al evento Naomi Riu, Directora Ejecutiva del grupo RIU y máxima responsable del área de Responsabilidad Social Corpo -
HACIA EL FUTURO
l Asimismo, se invierte en la conservación de arrecifes y cenotes. 1 2 3
l Hoteles en QRoo realizan acciones que benefician a la comunidad.
l Hay tratos con el gobierno estatal y federal para combatir la trata de personas.
rativa de esa empresa. En representación de la gobernadora Mara Lezama, y como secretario de Turismo, Bernardo Cueto expuso que “en esta nueva era del Turismo encabezada por la gobernadora Mara Lezama, agradecemos a RIU por su incansable compromiso con el Caribe Mexicano, un destino que vive del turismo de la mano de empresa sostenibles y sustentables”. El funcionario destacó la iniciativa, a través de la cual, mencionó, se está construyendo un futuro más sostenible para todos.
“Esta alianza demuestra que el turismo responsable fomenta el crecimiento económico y el bienestar de nuestras comunidades y la preservación de nuestro paraíso natural”, finaliz ó.
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
L INTERIOR DE esferas diplomáticas y empresariales en México priva el des concierto ante el proyecto de arance les que busca poner el gobierno mexicano en las próximas horas vía el paquete fiscal 2026.
ÉDGAR AMADOR
El retraso en presentarlo en acto protocolario por el secretario de Hacienda, Édgar Amador, se debe a las presiones de China y de Corea del Sur, debido a que se castigan sus importaciones por un aumento “desmedido y de niveles estratosféricos” de aranceles.
Fuentes refieren que no es casual la medida, después de la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y de que Washington diera el banderazo de salida a la revisión del T-MEC en octubre.
Industriales del Grupo Monterrey enviaron al Palacio Nacional el mensaje de que aranceles tan altos pondrían en riesgo gran parte de la actividad industrial, debido a que muchos componentes para la industria terminal vienen de paises como los que gobier nan Xi Jinping y Lee Jaemyung
Las contradicciones del equipo que comanda Marcelo Ebrard con el de Amador están en un punto álgido, con el grave error que la autoridad hacendaria hizo cálculos con los nuevos aranceles a diversas naciones
La Secretaría de Relaciones
Exteriores, de Juan Ramón de la Fuente, es un auténtico mutismo, y si bien el tema arancelario no es de su competencia, sí lo es la "palmadita" a los países con quienes se puede comprometer la relación comer cial y hasta diplomática.
MARCELO EBRARD
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
Existe sorpresa con Corea del Sur, que si bien han existido reticencias de un grupo del sector empresarial mexicano en tener un tratado de libre comercio, es un gran inversionista en el país.
El reacomodo de números tiene unas horas para el mandato constitucional de la fecha del presupuesto y paquete económico 2026. Esa es la razón de por qué los legisladores tuvieron que esperar más de cinco horas para recibir el paquete económico hacia las 22:30 horas. Y todavía al cierre de esta columna no era 100 por ciento seguro que el documento aterrizara en San Lázaro a la hora prometida.
EN EL CASO de Dolphin Discovery, el principal operador de delfinarios del mundo, y el pleito que escenifican el empresario Eduardo Albor y sus socios estadounidenses que tienen el control accionario, hay novedades. Le decía hace unos días que éste logró retomar las instalaciones. Volvió a irrumpir con abogados, y recuperó las oficinas corporativas de Cancún. Puso como representante al abogado Fidel Ladrón de Guevara, que des plazó al otro representante de los extranjeros, Steven Strom, que fue colocado por Baker McKenzie tras una asamblea celebrada en CDMX hace unos meses en la que le quitaron los poderes. Los accionistas, fondos y empre sarios de Estados Unidos llevaron el caso a Delaware, donde se litiga. En Quintana Roo igualmente se dirime, donde Albor es fuerte. Hace unos días, Cigna y Prudential le promovieron una orden de aprehensión que fácilmente se quitó. Y es que uno de sus defensores es Fidel Villanueva, exmagistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de ese estado.
LUEGO DE TRES años de negociaciones, la semana pasada se aprobó el convenio concursal de la sociedad financiera de objeto múltiple Progresemos. Iron Capital y SPR Carteras se hicieron del control de esta firma que fundó Rafael More no Valle Suárez. Los trabajos del síndico Gerardo Badín derivaron en una compensación de adeudos con los acreedores, entre ellos el Banco del Bienestar, que maneja Víctor Lamoyi; Scotiabank, que comanda Pablo Elek; la Financiera Nacional de Desarro llo Agropecuario, que dirigió hasta mayo de 2023 Javier Delgado, antes de ser extinguida, y el Worldbusiness Capital, a cargo de Abraham Fabila. En esa compensación Progresemos tendrá la calidad de acreedor y deudor. Los créditos contra la masa se capitalizan y los acreedores. Los garantizados capitalizaron sus adeudos y los que no se quedaron con sus garantías. El pasivo que esta microfinanciera poblana llegó a arrastrar sumó en su momento más alto unos cuatro mil millones de pesos.
CON LA LLEGADA del actual secretario de Marina Armada de México, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, se dio un golpe de timón desde el día uno que empezó a comandar esa institución. Y no es sólo en los puertos, donde ha hecho una limpia profunda. También en las terminales aéreas y particularmente en el Aeropuerto Internacional de la CDMX, que comanda el almirante Juan José Padilla Olmos, quien ha hecho una gran labor al frente. Ambos desarticularon a los capitanes que habían sembrado los hermanos Fernando y Manuel Farías Lagunas en esa institución en áreas claves, donde se asignaron montos importan tes a dos empresas que ellos impusieron. Segtec fue una de ellas. Esos capitanes, subdirector de Seguridad uno y gerente de Seguridad el otro, fueron destituidos hace unos meses atrás. Y así han ido haciendo limpia en cada puesto de la Secretaría, puertos y aeropuertos. Sin duda, un trabajo minucioso, pero que le ha hecho mucho bien a dicha institución tan reconocida e importante.
MANUEL FARÍAS LAGUNAS
EL SECTOR FARMACÉUTICO sigue consolidándose. Ahora mismo una transacción interesante que involucra a Compharma. Esta compañía que posee contratos en algunos estados como Jalisco, que gobierna Pablo Lemus, y la CDMX, al mando de Clara Brugada, está armando un trabuco con dos de los empresarios más movidos en esta industria. Una es Astrea Ocampo, accionista del influyente Grupo Neolpharma, de la que descuelga Psicofarma. Otro es Mario Pacchiano, accionista principal del Grupo Maremi. Están construyendo una sociedad de cara a las oportunidades que plantea el Plan México para hacer de nuestro país un fabricante de medicamentos e insumos para la salud. Ayer mismo le platicaba que la Secretaría de Economía de Marcelo Ebrard observa a este sector como beneficiario de la renegociación del T-MEC con Estados Unidos.
EN UN GIRO inesperado el dipu tado Alfonso Ramírez Cuéllar rompió el acuerdo con Pala cio Nacional y dio espalda razo a la diputada Dolores Padierna para que asuma la vicecoordinación en la Cá mara de Diputados. A juzgar por lo que se ha movido en las últimas horas, ambos morenistas quieren dar albazo, tanto que están convocando al grupo parlamentario guinda y partidos aliados a una reunión urgente a las 9:30 de la mañana. Incluso pretenden anteponer la votación de Dolores a la discusión del Paquete Económico.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
POR F. DOMÍNGUEZ Y V. ORTEGA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SE BUSCA COMBATIR EL GASTO EN PADECIMIENTOS
POR EL CONSUMO DE ESTOS PRODUCTOS
partir de 2026 se ajustará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas y tabacos con un doble objetivo, incentivar hábitos saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de las enfermedades vinculados con el consumo de estos productos, aseguró Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Al entregar el Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión, reveló que se fortalece la estructura tributaria, se amplía la base gravable, y se incrementarán los ingresos
15.1
● POR CIENTO DEL PIB EN 2026, SE ESPERA EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.
que integran la recaudación federal participable y, en consecuencia, los recursos que reciben los estados se ampliarán.
Esto, indicó que se traducirá en mayores recursos locales para atender prioridades propias en materia de salud, educación, seguridad e infraestructura.
En general, detalló que se tendrá un presupuesto de 8.7 billones de pesos donde se dará prioridad a los programas sociales y el apoyo a Infraestructura y Aduanas. El secretario de Hacienda compartió que en 2026 se plantean recursos equivalentes a 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para programas sociales prioritarios que beneficiará de manera directa a casi 82 por ciento de las familias del país.
Destacó, entre otros, la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita
Cetina, IMSS-Bienestar, además, programas como Salud Casa por Casa, Laboratorio en tu Clínica y la compra consolidada de medicamentos.
También destacó que, bajo el Plan México, se destinarán recursos hacia infraestructura estratégica por más de 228 mil millones de pesos. Entre los proyectos prioritarios destacan la expansión ferroviaria en los tramos AIFA–Pachuca y Querétaro–Irapuato; la modernización de corredores carreteros como Ciudad Valles–Tampico y Saltillo–Monclova De igual forma subrayó el fortalecimiento de la infraestructura portuaria, hídrica y agrícola. Estas obras conectarán regiones, detonarán vocaciones productivas y generarán empleos de calidad.
“El Paquete Económico 2026 es una hoja de ruta para construir un
PRE-CRITERIOS
ÉDGAR AMADOR TITULAR DE LA SHCP
EL PAQUETE ECONÓMICO 2026 ES UNA HOJA DE RUTA PARA CONSTRUIR UN MÉXICO MÁS FUERTE. EN SU CENTRO ESTÁ LA CONVICCIÓN DE NUESTROS GOBIERNOS: POR EL BIEN DE TODOS, PRIMERO LOS POBRES”.
crecimiento llegue a la mayor parte de las regiones del país.
● POR CIENTO DEL PIB SERÁN DESTINADOS PARA LA INVERSIÓN FÍSICA.
México más fuerte, más competitivo y más justo. En su centro está la convicción que guía a nuestros gobiernos: por el bien de todos, primero los pobres”, dijo el titular de la SHCP.
Además, confirmó que los ingresos tributarios serán la columna vertebral de la economía nacional gracias al combate a la evasión, la digitalización y la modernización del marco fiscal.
“Con 5.8 billones de pesos proyectados, la recaudación crecerá 5.7 por ciento real respecto a 2025 y alcanzará un nuevo máximo histórico al ubicarse en 15.1 por ciento del PIB”, dijo el titular de la SHCP.
Amador Zamora también aseguró que van a mantener la trayectoria
de consolidación fiscal ante un entorno internacional complejo que exige equilibrio entre responsabilidad fiscal y fomento a la actividad económica.
2.5 3
“La estrategia de ajuste gradual que proponemos está diseñada para preservar el dinamismo económico, promover la inversión y fortalecer el empleo, al tiempo que asegura la sostenibilidad de la deuda pública en el mediano plazo”, agregó el funcionario.
La intención es que, con la estrategia económica planteada en el Paquete Económico 2026, las finanzas públicas del país se conviertan en un instrumento para reducir las desigualdades, ampliar oportunidades y asegurar que el
● POR CIENTO DEL PIB, A PROGRAMAS SOCIALES PARA EL PRÓXIMO AÑO.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció una disculpa por la tardanza en la entrega del documento.
Respecto a la demora que tomó la recepción del Paquete Económico 2026 desde Hacienda hasta San Lázaro, el líder de la bancada del PRI, Rubén Moreira, expresó que “al Congreso debe respetarse” y que sus funcionarios deben comparecer.
Se espera que la Iniciativa de Ley de Ingresos relativa al paquete presupuestal sea aprobada en la Cámara de Diputados hasta el 20 de octubre, y en el Senado hasta 31 de octubre de este año
Respecto al Presupuesto de Egresos, exclusivamente por la Cámara de Diputados, la fecha límite es el 15 de noviembre.
El gobierno Federal a través de los Criterios Generales de Política Económica para 2026 proyecta que se alcanzará un crecimiento económico en un rango de entre 1.8 a 2.8 por ciento, con lo que se mejora la proyección que se había dado en abril de este año, de 0.5 a 1.5 por ciento.
En lo que respecta al déficit previsto para el próximo año, la SHCP lo ubica en 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra menor a la estimación modificada de cierre de 2025, de 4.3 por ciento del PIB. En tanto que se proyecta contar con una deuda pública de alrededor de 52.3 por ciento del PIB.
Además, se plantea para el próximo año un tipo de cambio en 18.9 pesos por dólar; un precio promedio del crudo de 54.9 por ciento, mientras que se prevé una inflación que cumpla con el objetivo del Banco de México, de 3 por ciento.
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE, A 11 MESES DE GOBIERNO, LA GENTE AVALA DESEMPEÑO PRESIDENCIAL E INCLUSO VE MEJORAS
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM BUEN BALANCE
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó a su onceavo mes de gobierno con amplia aceptación ciudadana a su trabajo, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group
A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”, 77% de los consultados respondieron que “de acuerdo”; 16%, “en desacuerdo”; 5%, “ni de acuerdo ni en desacuerdo”; y 2%, “no sabe/ no contestó”
Esta medición, realizada a través de 320 entrevistas telefónicas a nivel nacional, se generó un día después de su Primer Informe de Gobierno, donde Sheinbaum aseguró a la nación: “Vamos bien y vamos a ir mejor”.
A la pregunta: “¿Usted diría que México bajo el mando de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, va por buen camino o no va por buen camino?”, 70% dijo que “sí vamos por buen camino”; 22%, que “no va por buen camino” y 8% “no sabe/no contestó”.
Además, la amplia mayoría consultada afirmó que los programas sociales, la lucha de los derechos de las mujeres, el sistema educativo, la economía y las obras e infraestructura han mejorado considerablemente
Este 77% de aceptación presidencial de septiembre contrasta con los primeros meses de gobierno: de octubre a diciembre de 2024, la aprobación a la Presidenta pasó de 64% a 68%.
En enero de 2025, la aprobación de la gente al trabajo de la mandataria llegó a 71%; en febrero subió a 78%; marzo alcanzó 79%; en abril, 78%; en mayo y junio, 77% cada uno; y luego en abril y agosto, 74% respectivamente, para finalmente ubicarse en septiembre en 77%.
1 2 3
l La encuesta se llevó a cabo un día después de que la Presidenta ofreciera su Primer Informe de Gobierno. l Para la gran mayoría de encuestados hubo mejoras en programas sociales y en el sistema educativo, entre otros temas.
l En diciembre del año pasado, la aceptación ciudadana a la labor de la presidenta Sheinbaum era de 68 por ciento.
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
#OPINIÓN
Lo que parecía un episodio más que superado de la historia está a punto de revivir, ya no por cuestiones ideológicas sino por las hostilidades diplomáticas y arancelarias de Donald Trump
LTrump está generando anticuerpos en buena parte del mundo
a semana pasada, China conmemoró el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, y para ello echó la casa por la ventana con una impresionante parada militar que no sólo sacó a más de 12 mil efectivos a desfilar, sino que presumió el equipo más innovador e impresionante de su de por sí enorme arsenal. Pero eso no fue todo. El desfile se dio inmediatamente después de la reunión cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, a la que asistieron muchos de los nuevos y no tan nuevos aliados de Beijing, desde el inefable norcoreano Kim Jong Un hasta Vladimir Putin y Narendra Modi desde la India, pasando por jefes de Estado o de gobierno de países como Irán, Paquistán, Vietnam, Egipto, Cambodia, varias de las antiguas repúblicas soviéticas y el Secretario General de la ONU. Nada de esto fue casualidad. Desde que asumió el poder Xi Jinping, en 2012, ha buscado maximizar y visibilizar la presencia y la influencia chinas en una variedad de foros, sumado a iniciativas como la de Cinturón y Ruta o Franja y Ruta (Belt and Road), enfocada en grandes proyectos de infraestructura y ayuda internacional, en lo que vendría a ser una suerte de Plan Marshall chino en tiempos de paz. Pero la ofensiva diplomática y económica china, que ya venía a todo vapor, se intensifica ahora con una mezcla de acciones y símbolos que no debemos dejar pasar desapercibidos, porque se dan en el contexto de la estrategia (es un decir) del gobierno estadounidense de imponer aranceles y amenazar con sanciones o peor a países con los que mantiene desacuerdos casi de cualquier tipo. Lo mismo a la India por su decisión de comprar petróleo ruso que a Brasil o tantos otros, Trump está generando anticuerpos en buena parte del mundo y Xi parece encantado de aprovechar la coyuntura. Y para muestra un botón: tras difundirse las imágenes de la cordial convivencia en Beijing, Trump soltó un par de posts en redes sociales ironizando acerca de la “confabulación” en contra de Estados Unidos ¿Serán las suyas palabras de profeta?
•••
APUNTES AL MARGEN: *El severo golpe dado en Tamaulipas a las redes de huachicol la semana pasada pone en evidencia las profundas limitaciones del actuar de las autoridades en el sexenio pasado. Una raya más al tigre
*En un intento por presionar a los palestinos, el gobierno estadounidense anunció que no daría visas a sus delegados a la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Ni tarda ni perezosa la organización anunció que la asamblea se trasladará a Ginebra, Suiza.
*El mundo al revés: un grupo de valientes rescatistas salvaron a un perro abandonado y al borde de la muerte por inanición en un predio en Azcapotzalco. Ahora el dueño del inmueble pretende demandarlos por allanamiento de morada.
MARTES / 09 / 09 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CLAUSURAN ASERRADERO CLANDESTINO
●
CONVOCA TURISMO A 8ª EDICIÓN DE CONTECON MANZANILLO
POR DONOVAN KREMER
Buscamos que el Puerto de Manzanillo sea no sólo un espacio donde hay una derrama económica, sino que sea consolidado como un referente turístico”, dijo la secretaria de Turismo federal, Josefina Zamora, durante la conferencia sobre la octava carrera Contecon Manzanillo.
Este evento se realizara el próximo 9 de noviembre y contará con tres rutas que atraviesan el puerto: de tres, cinco y 10 kilómetros
La carrera es con causa social, afirmó la secreatria, al puntualizar que son los niños a quienes se busca apoyar en cuanto a su educación. Más de 30 mil 30 estudiantes han sido beneficiados por esta carrera, que desde 2017 reúne a miles de participantes
● Más de 51 escuelas han sido renovadas con los ingresos.
● La Profepa clausuró y desmanteló un aserradero clandestino en Tres Marías, Huitzilac, en Morelos. Durante el operativo se aseguraron 34 piezas de madera en rollo de pino y 2 mil 800 piezas de escuadría , además de maquinaria empleada en el aserrío REDACCIÓN
● Durango es parte del Triángulo Dorado, zona de producción.
● Históricamente ha sido controlada por el Cártel de Sinaloa
● Aquí se concentra la cosecha de amapola y los narcolaboratorios.
● El Puerto de Manzanillo movilizó más de 4 millones de contenedores.
●
LA SECRETARÍA DE MARINA DECOMISA 21 TONELADAS DE METANFETAMINAS, VALUADAS EN MÁS DE 6 MIL 500 MILLONES DE PESOS
LFOTO: MICHEL MENDOZA
● ACTO. La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, en conferencia.
a Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desmanteló dos laboratorios clandestinos en el poblado Carricitos, en Durango, donde fueron aseguradas 21 toneladas de metanfetamina ya procesada El operativo, considerado uno de los más importantes de
los últimos años, se desarrolló tras recorridos de reconocimiento terrestre en una zona serrana identificada como bastión del crimen organizado. De acuerdo con estimaciones oficiales, la droga asegurada equivale a más de 525 millones de dosis que no llegarán a las calles y representa una pérdida económica para los cárteles de al menos 6 mil 532 millones de pesos. En los laboratorios clandestinos también fueron encontrados miles de litros de precursores químicos de alta toxicidad: 1,000 litros de ácido
clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de bencilo, 250 litros de P2P, además de 575 kilos de sosa cáustica y 200 kilos de cianuro de sodio. Todo el material fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación. Fuentes federales confirmaron que los laboratorios operaban bajo la estructura de Los Mayos, una de las facciones del Cártel de Sinaloa
El hallazgo recuerda el decomiso realizado en febrero de 2024 en Quiriego, Sonora, donde se aseguraron más de 35 toneladas de droga y equipo industrial con capacidad de abastecer mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, Australia, China, Japón y España
El hallazgo en Durango es relevante porque se trató de producto ya terminado, listo para su distribución, lo que representa un duro golpe a las finanzas criminales. ● TONELADAS EN SONORA, EN 2024.
l TALENTO. España fue la más grande responsable en la elaboración de la pieza.
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El cinturón tlaxcalteca que se va a entregar al ganador de la pelea entre Saúl Álvarez y Terence Crawford, el 13 de septiembre en Las Vegas, no sólo simboliza un triunfo deportivo, sino un regalo de México para el mundo.
LA PIEZA HONRA LA CULTURA Y PREMIA AL GANADOR DE LA PELEA ENTRE SAÚL ÁLVAREZ Y TERENCE CRAWFORD
SÍMBOLO
CONCEPTO
l La artesanía tiene la obligación de rediseñarse y adaptarse
l La Malinche y el Tlahuicole son sus grandes fuentes de inspiración
En la edición, una de las piezas centrales lleva la firma de la maestra artesana Jacqueline España, especialista en cerámica de talavera, quien colaboró con detalles únicos que conviven con textiles inspirados en el sarape, la orfebrería y técnicas pictóricas.
El Nahui Huey Altepemeh rinde homenaje al linaje de los cuatro señoríos de Tlaxcala, y reúne talento, tradición e innovación. Para España fue cumplir un sueño que no sabía que tenía.
MESES SE NECESITAN PARA ELABORAR ESTA PIEZA. AÑOS HA TRABAJADO ESPAÑA EN EL TALLER DE SU FAMILIA. 3 10
l ENCUENTRO. Canelo y Crawford tuvieron su primer careo en Las Vegas, en el Bellagio.
“En abril, en una exposición, vi la línea de tequilas de Canelo y pensé que sería padrísimo hacer algo para él, y llegó muy rápido”, dijo a El Heraldo de México.
Su entusiasmo refleja la misión de los artesanos: dar visibilidad a su trabajo y mostrar que las piezas tradicionales pueden convivir con el presente.“Debe ser valorado y difundido por su valor cultural y estético”
El vínculo con el boxeo no es casual, los valores del deporte se entrelazan con los de la creación artesanal. “Es sinónimo de fuerza y disciplina; también lo transmitimos en estas piezas”.
Desde 2017, el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) impulsa la iniciativa en dos fechas muy emblemáticas, con el propósito de proyectar la riqueza cultural y artesanal mexicana.
TIEMPO
l Se necesita un mes para elaborar las piezas de cerámica
l Le ayudó a explorar nuevos materiales y colores en el proceso. MÁS DE CERCA
l Jacqueline España tiene formación como ingeniera en química.
l En 2024,