



TODOS GANAN EN ENCUENTRO BILATERAL
MARCO RUBIO
MARA LEZAMA
LLEGA CON CIFRAS AL INFORME
› La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, rinde este jueves, a las 18:30 horas, su tercer Informe de Gobierno. Eligió como sede a la comunidad de Calderitas, en la Bahía de Chetumal. La mandataria expondrá los logros de su administración en materia de inversión, turismo, salud, educación y combate a la pobreza e inseguridad.
RENÁN S. TAJONAR
ASUME LA PRESIDENCIA DE LA JUGOCOPO
› En sustitución del morenista Jorge Sanén, asumió el diputado Renán Sánchez Tajonar la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVIII Legislatura de QRoo. “Vamos a seguir con las iniciativas que transformen la vida de la gente, fortaleciendo el futuro de nuestro estado”, afirmó el legislador del PVEM.
› Acuerdo ganar-ganar lograron ayer la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio. Se pactó echar a andar un programa de cooperación sobre seguridad fronteriza con reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, y confianza mutua, temas que interesaban a Palacio Nacional. Se busca desmantelar a cárteles y frenar el huachicol, migración ilegal y tráfico de fentanilo, demandas de los estadounidenses.
PRESUMEN ÉXITO DE PROGRAMA DE RECICLAJE
› Ya son más de mil 500 cancunenses los beneficiados con el programa Recicla y Protege, anunció el diputado local, Eric Arcila. Consta primero de una capacitación sobre la separación de residuos; después, organizarse para juntar una tonelada de desechos; y, por último canjearla por un kit de cámaras de vigilancia que se conectan al C5 municipal.
MARIO RAMÍREZ
FALLECE DIPUTADO CONSTITUYENTE
› El martes murió Mario Ramírez Canul, uno de los siete legisladores que redactaron la Constitución Política del estado, cuando QRoo pasó a ser una de las entidades de México, en 1974. “Nuestro reconocimiento a su legado y nuestras condolencias a su familia y seres queridos”, lamentó la gobernadora Mara Lezama Descanse en paz.
URSULA VON DER LEYER
ACUERDO CON EUROPA, CASI LISTO
› Tras nueve años de negociaciones, está por concretarse el Acuerdo Global Modernizado Unión Europea-México. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso al Consejo Europeo firmar el tratado que elimina los actuales aranceles de 100% a carnes, vinos, queso, pastas, chocolate y algunas frutas.
LUZ ELENA GONZÁLEZ
RENUEVA ACUERDO CON GASOLINEROS
› La secretaria de Energía, Luz Elena González, logró extender otros seis meses el acuerdo con empresarios para mantener el tope de 24 pesos a la gasolina regular. El primer compromiso en ese sentido se dio en marzo pasado, y la funcionaria logró renovarlo con varias negociaciones. De hecho, mantendrá las pláticas con el sector.
@jacevedo_marin
Hace tres años, Mara Lezama Espinosa se convirtió en la primera mujer en gobernar QRoo. No recibió una entidad en condiciones favorables; por el contrario, Quintana Roo pasaba por uno de sus peores momentos en lo social, en lo económico, en lo político, pero sobre todo en temas de inseguridad. El crimen organizado había extendido sus tentáculos y las extorsiones, las ejecuciones, los secuestros y el tráfico de drogas eran noticias de todos los días en el plano nacional.
La economía estaba por los suelos, con una gran deuda pública con bancos y proveedores que tenían a la entidad en una de las peores calificaciones crediticias.
La sociedad mostraba desencanto por las autoridades salientes que no cumplieron con las expectativas ciudadanas. No existía una clase política, y la que comenzaba a emerger estaba en Morena, que veía en la entonces presidenta municipal de BJ a un buen prospecto.
en la comunidad de Calderitas, de Othón P. Blanco.
Baste decir que la percepción ciudadana es mucho más favorable hacia su gobernante; que la inseguridad —aunque todavía está entre nosotros—, ha bajado los números y se ve que, ahora sí, hay una gran intención de combatirla y bajar los índices de criminalidad.
Por otro lado, las finanzas estatales son mucho más sanas, al grado de tener hoy día una de las mejores calificaciones crediticias de las principales casas dedicadas a vigilar las finanzas públicas.
La gobernadora de QRoo es hoy por hoy la mejor calificada del país
La clase política es hoy vasta y hay muchos cuadros que ya apuntan hacia el futuro con preparación, trabajo y merecimiento.Pero para Lezama el camino aún está poco más allá de la mitad. Le quedan todavía dos años más de gobierno, a los que llega con fuerza y credibilidad.
No estaban equivocados quienes apostaron por ella, pues Lezama ganó las elecciones de 2022 con una votación histórica. Luego vino lo más difícil, pero la gobernadora supo asumir el reto y fue revirtiendo —y lo sigue haciendo—, las condiciones heredadas.
Mara Lezama Espinosa rendirá hoy su Tercer Informe y lo hará con buenas cuentas.
Ocioso sería mencionar en este espacio los números y datos que estarán en el documento que leerá hoy ante el pueblo
La gobernadora de QRoo, hay que decirlo, es hoy por hoy la mejor calificada del país y eso no es poca cosa. Se espera que lo que viene sea más y mejor de lo que ya hizo en estos tres años, que para muchos han sido de los mejores en la corta historia de la entidad.
Históricos: Con el sensible fallecimiento de Mario Bernardo Ramírez Canul, ya sólo quedan con vida dos diputados constituyentes de los siete que formaron esta histórica Legislatura: Sebastián Estrella Pool y Pedro Joaquín Coldwell, quien presidió este grupo.
JUEVES / 04 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
LSe espera la presencia de un representante del Ejecutivo federal en este acto.
“Hemos realizado una inversión histórica en turismo, apoyos sociales, obra pública e infraestructura educativa”, adelantó la mandataria en sus redes sociales. “La transformación en Quintana Roo avanza con hechos”, agregó.
Entre los avances que destacará la gobernadora se encuentra la atracción de dos mil millones de dólares de inversión en desarrollos turísticos en 2025 y el impulso de Maya Ka’an como la primera Zona Rural Comunitaria con potencial turístico del país.
1 2 3 a gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentará hoy su Tercer Informe de Gobierno desde Calderitas, en Othón P. Blanco, a partir de las 18:30 horas. Es la primera ocasión en que un mandatario estatal elige una comunidad para rendir cuentas a la ciudadanía.
En materia de salud, se avanza en la construcción del Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, que registra 45.80 por ciento de progreso. Este hospital contará con 60 camas, 21 consultorios y equipo especializado, con una inversión cercana a los 966 millones de pesos.
También se construye el nuevo Hospital General de Chetumal, que tendrá 120 camas y ya cuenta con un avance de 51 por ciento. Además, resaltará la atención brindada a 300 co-
HECHOS LOCALES
l Fue inaugurado el espacio DIF Pilares, en Cancún.
l Se modernizó el transporte urbano en la capital del estado.
l Se rehabilitó el Palacio de los Deportes en Chetumal.
#MARALEZAMA
LA GOBERNADORA EXPONE HOY RESULTADOS HISTÓRICOS EN INVERSIONES EN TURISMO, SALUD, PROGRAMAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y EL CAMPO
POR EFRAÍN CASTRO
munidades a través de las Caravanas del Bienestar y Médicas. En educación, el gobierno estatal entregó 225 mil mochilas, uniformes y útiles escolares gratuitos a estudiantes de nivel
FOTO: CUARTOSCURO
l DATO. Habitantes condenaron la agresión.
#ENCOZUMEL
DETIENEN A MILITAR POR
ABUSO A UNA
MENOR DE EDAD
básico, invirtió 12 millones de pesos en la Casa del Universitario Indígena y rehabilitó el Albergue Estudiantil de Chetumal. En deportes, se ejecutaron 21 obras en espacios de alto im-
La Fiscalía de Quintana Roo confirmó la detención de un militar en activo de la Sedena, señalado por presuntamente abusar de una menor de edad en las instalaciones de ese organismo en Cozumel.
“De manera puntual hemos dado seguimiento a los hechos denunciados el pasado domingo en Cozumel, en agravio de una menor. Al probable res-
51
KM DE CAMINOS SACACOSECHAS ABIERTOS.
500
PERSONAS PROTESTARON EN LA SEDENA.
2
DIRIGEN RECURSOS MIL MILLONES DE DÓLARES PARA OBRAS TURÍSTICAS.
2300
MDP EN OBRA PÚBLICA.
pacto, entre ellas la rehabilitación del Palacio de los Deportes Erick Paolo Martínez y el Centro Deportivo de Alto Rendimiento en Cancún.
Asimismo, se han invertido dos mil 300 millones de pesos en obra pública, creado refugios para mujeres, apoyado a 50 mil quintanarroenses y desarrollado 51 kilómetros de caminos sacacosechas. Destaca también la modernización del transporte urbano en Chetumal El informe también reconocerá la aplicación de programas sociales como el FARO del Bienestar.
ponsable se le cumplimentó la orden de aprehensión por los delitos de abuso sexual, privación ilegal de la libertad y lesiones”, indicó la gobernadora Mara Lezama
Agregó que el próximo 7 de septiembre, el juez de Control de Cozumel resolverá su situación jurídica, se espera que sea vinculado a proceso y que no habrá impunidad. REDACCIÓN
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Se trata de una legisladora morenista acusando a compañeros de su mismo partido de violencia sexual y política
En Morena Estado de México estalló una bomba: la diputada federal Claudia Leticia Garfias Alcántara denunció haber sido víctima de agresión y abuso sexual, señalando directamente al equipo del diputado local Osvaldo Cortés Contreras y a la alcaldesa de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, como cómplices del ataque ocurrido en sus oficinas distritales. Una acusación de esta naturaleza, dentro del mismo partido, coloca
a Morena en su momento más incómodo y desnuda la contradicción de su discurso, la promesa de “cero tolerancia” frente a la violencia contra las mujeres.
No se trata de un pleito entre corrientes ni de una disputa por territorio electoral. Es una legisladora morenista acusando a compañeros de su mismo partido de violencia sexual y política. Y ese hecho, por sí solo, obliga a Morena en el Edomex a responder más allá del terreno judicial. La denuncia ya está en la Fiscalía General de la República, pero el juicio político y social comenzó desde el mismo instante en que Garfias responsabilizó públicamente a Cortés y a Sánchez Osorio de lo que pudiera pasarles a ella, a su familia y a su equipo.
La legisladora relató que tras ser ultrajada, al identificar a su agresor logró zafarse, pero al salir encontró a sus hijos y a un asesor golpeados, ensangrentados y gravemente heridos. Hoy se recuperan de secuelas que requieren atención neurológica, mientras su colaborador lucha por no perder la vista. Además, su oficina distrital quedó hecha pedazos : se llevaron dinero, computadoras, equipo y hasta destrozaron un vehículo oficial. Para colmo, un camión con material, parte del operativo, terminó en manos de la propia alcaldesa de Acolman.
fácil y la omisión también es complicidad. Morena no puede escudarse en que las investigaciones siguen su curso; el partido que gobierna ese estado y el país tiene la obligación política de acompañar a la diputada, de dar un mensaje de respaldo a sus mujeres y de marcar distancia frente a cualquier forma de violencia
Legisladores morenistas acompañaron a Garfias, pero el gran ausente fue Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario. Un mal mensaje, justo cuando lo que se necesita es congruencia.
La investigación dirá si hay responsabilidades penales, pero la dirigencia estatal no puede guardar silencio, más aún cuando está encabezada por una mujer.
La dirigente estatal de Morena ha guardado silencio
EN CORTO: Hablando de violencia de género, en Michoacán, la presidenta del Congreso, Giulianna Bugarini, fue criticada en redes sociales no por su trabajo legislativo, sino por la forma en la que iba vestida durante un acto público. Bugarini no se limitó a quejarse, ella denunció el hecho como violencia política de género y lo vinculó con la iniciativa que ella misma impulsa en el Congreso para tipificar el ciberacoso como delito; además presentó una queja ante la Fiscalía General de Michoacán para que se lleve a cabo una investigación.
“Hago responsables de todo lo que me pueda pasar a mí, a mi familia, a mi equipo y a la familia de mi equipo, al diputado Osvaldo Cortés y a la presidenta Blanca Sánchez Osorio”, advirtió Garfias desde San Lázaro, arropada por legisladores de su bancada que respondieron al grito de: “¡No estás sola!”
La dirigente estatal de Morena, Luz María Hernández Bermúdez, hasta el momento ha guardado silencio Y de los señalados ni sus luces, el vacío se llena muy
Con una trayectoria que incluye la Secretaría de Bienestar estatal y la coordinación de voceros del gobernador, el episodio que vivió la diputada vuelve a mostrar la doble vara: mientras a los hombres se les cuestiona por sus decisiones, a las mujeres se les reduce a su apariencia. Nos vemos a las 8 por el 8 TV
JUEVES / 04 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
EL STAR OF THE SEAS, NOVEDAD DE LA EMPRESA ROYAL
CARIBBEAN, HIZO
PARADA EN QROO
POR EFRAÍN CASTRO
l puerto Costa Maya, ubicado en Mahahual, vivió un día histórico con la llegada del Star of the Seas, considerado uno de los cruceros más grandes del mundo
EEste arribo forma parte de su ruta inaugural por el Caribe y refuerza el posicionamiento de Quintana Roo como uno de los destinos preferidos por la industria naviera.
El capitán Rob Hempstead, representante de la compañía Royal Caribbean, encabezó el tradicional intercambio de placas con autoridades del gobierno estatal, ceremonia en la que participó Veudi Manuel Vivas Rivero, gerente de operaciones de la Administración Portuaria Integral de QRoo (Apiqroo). También estuvo como invitado de honor el Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Justen A. Thomas.
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4
UN VIAJE ESPECIAL
l Comenzó su recorrido el pasado 31 de agosto, en Florida.
l Cuenta con cinco toboganes acuáticos, además de 10 jacuzzis.
l DESTINO. El Caribe Mexicano es un sitio frecuentado por los hoteles flotantes y las navieras.
Durante el evento se realizó la entrega simbólica de las llaves del puerto Costa Maya, gesto
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
l En Mahahual, la naviera construirá un parque.
l Se llamará Perfect Day México y será para cruceristas.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
5
MIL 610 PASAJEROS TIENE DE CAPACIDAD EL NAVÍO.
que simboliza el trabajo conjunto entre la naviera y el estado para atraer a más visitantes.
El Star of the Seas, junto con su gemelo Icon of the Seas, es uno de los barcos recreativos más impresionantes del planeta.
Con 365 metros de eslora y 66 metros de ancho, esta embarcación de última generación cuenta con 20 cubiertas y una capacidad para 5 mil 610 pasajeros y 2 mil 650 tripulantes. Su viaje inaugural comenzó el pasado 31 de agosto en Puerto Cañaveral, Florida, donde despertó gran expectativa por su diseño innovador y su amplia oferta de entretenimiento.
Entre sus principales atractivos destaca el Aquadome, una monumental estructura de acero y cristal donde se realizan espectáculos de clavados en altamar.
Además, ofrece a sus pasajeros más de 20 bares y restaurantes, cinco toboganes acuáticos, 10 jacuzzis, canchas de mini golf y múltiples albercas.
Por su parte, Daniela Hoffman, vicepresidenta asociada de Desarrollo de Producto de Royal Caribbean, destacó que el puerto de Mahahual es clave en la estrategia de la compañía para el sector de cruceros.
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160,
#ENTULUM
DESTACA EL ALCALDE DIEGO
CASTAÑÓN EL ESFUERZO DE LOS DEPORTISTAS TULUMNENSES
POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
BRILLA EN OLIMPIADA NACIONAL
1
l En total, Tulum obtuvo 26 medallas en el evento deportivo con sedes en 5 estados
2 3
l Las preseas tulumnenses se dividieron en 8 de oro, 9 de plata y 9 de bronce
l CEREMONIA. Estuvo presente Moisés Muñoz, exportero del Club América.
El compromiso con la juventud y el deporte quedó de manifiesto con la entrega de becas deportivas a 25 jóvenes atletas, realizada por el presidente municipal Diego Castañón Trejo
“Esta es una forma de reconocerles el gran esfuerzo que realizan. Han puesto el nombre PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
de Tulum en alto, por eso se merecen esto y mucho más”, expresó el alcalde durante el acto simbólico, en el que participaron autoridades, entrenadores, alumnos y padres de familia. Castañón Trejo destacó que los atletas representan un ejemplo de disciplina y constancia para las nuevas generaciones. “Con ustedes, estamos cuidando nuestro presente y futuro. Se-
l Sobresalieron atletas en judo, luchas asociadas, levantamiento de pesas y ajedrez
guiremos apoyando para que continúen en este camino de preparación y se conviertan en mujeres y hombres de bien para nuestro Tulum”, afirmó. En su intervención, el director general de Juventud y Deportes, Moisés Muñoz, subrayó que estas becas son más que un estímulo económico: “Es un premio a sus largas jornadas de trabajo, a su disciplina y amor
DEPORTISTAS BENEFICIADOS CON ESTE PROGRAMA. 25
por el deporte”. Asimismo, reconoció la labor de maestras, maestros y familias que impulsan a los jóvenes a dar lo mejor de sí.
Muñoz informó que este año Tulum alcanzó un récord histórico en la Olimpiada Nacional, al obtener 26 medallas en disciplinas como judo, luchas asociadas, levantamiento de pesas y ajedrez.
#ENCOZUMEL
CONFÍAN QUE TEMPORADA DE OTOÑO MEJORE EN NÚMEROS, CON CARRERA IRONMAN 70.3
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En esta temporada de otoño se espera en Cozumel un repunte ligero pero significativo en la llegada de turistas, tanto por vía aérea como marítima. Este crecimiento estará impulsado principalmente por la realización de la carrera Ironman 70.3 y por una tendencia positiva en la ocupación de vuelos.
De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), la oferta de asientos en vuelos registra un aumento de 8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Al respecto, Pablo Aguilar Torres, representante del CPTQ en la isla, explicó que si bien la temporada de verano suele considerarse baja, este año mostró mejores resultados que en años pasados. Las estadísticas reflejan que los hoteles de la isla alcanzaron ocupaciones superiores a 80 por ciento, mientras que el movimiento en vuelos también presentó un incremento notable
De cara al Ironman 70.3, se reforzará la conectividad aérea con vuelos adicionales. Aeroméxico y Viva Aerobus ofrecerán dos frecuencias por día en fechas clave, con el objetivo de facilitar el traslado de triatletas y acompañantes
VUELVEN LOS VUELOS
l En octubre, regresan a Cozumel los vuelos desde Montreal y Toronto.
HAN AUMENTADO LOS VUELOS A LA ISLA EN ESTA TEMPORADA. 8%
#EDUCACIÓNRURAL
ENTREGAN CONTRATOS A MAESTROS
l La gobernadora de QRoo, Mara Lezama, entregó nombramientos de base a docentes del Telebachillerato Comunitario. Se vieron beneficiados 237 docentes, 131 mujeres y 106 hombres. Tras 13 años de trabajo sin contrato, los docentes tienen certeza jurídica y prestaciones de ley para dignificar su labor. REDACCIÓN
#DECARA ALMUNDIAL2026
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
AUTORIZA EL GOBIERNO FEDERAL EL PERMISO EN FORMATO DIGITAL DE FEBRERO DE 2026 INICIA ESTE SISTEMA MIGRATORIO. 5
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, autorizó la implementación temporal de la visa electrónica para viajeros de Brasil, en un esfuerzo por facilitar el ingreso de visitantes provenientes de ese país. Esta medida se vuelve especialmente relevante de cara a la Copa Mundial de futbol de 2026. Según lo publicado por la Comisión Nacional para la Mejora Regulatoria (Conamer), dicho sistema podrá aplicarse a partir del 5 de febrero de 2026, sujeto a cambios futuros por motivos de seguridad nacional o salud pública.
Esta decisión representa un alivio para el sector turístico del Caribe Mexicano, que ha insistido en la reactivación de este esquema desde su eliminación en 2022. La ausencia del antiguo Sistema de Autorización Electrónica (SAE) provocó pérdidas millonarias y la cancelación de vuelos directos desde Brasil. Para Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), la medida es “una magnífica noticia” que ayudará a recuperar el mercado brasileño, pues estas visas permiten un acceso más ágil y atractivo para un público que suele gastar más y permanecer más tiempo en el destino.
México busca fortalecer su captación de turismo internacional con esta estrategia digital, que promete agilizar los trámites consulares y posicionar al país como un destino abierto y competitivo
¿DE QUÉ SE TRATA?
l La visa electrónica es un pase digital para entrar a México por vía aérea.
l Es un código QR que otorgan embajadas y consulados de México en el exterior.
l Tiene una vigencia de 180 días y permite entrar al país una sola ocasión. 1 2 3
El pasado 9 de agosto entró en vigor el sistema de visa electrónica diseñada para facilitar y modernizar el ingreso de personas extranjeras, sin intención de realizar actividades remuneradas, que ingresen a México vía aérea. Cabe recordar que desde que se anunció que México sería uno de los tres países sede del Mundial 2026, el gobierno federal buscó solucionar el problema migratorio que afectaba a turistas. Ante la expectativa de recibir a más de cinco millones de turistas en el torneo, las secretarías de Turismo y Relaciones Exteriores trabajaron para reactivar las visas electrónicas, particularmente para ciudadanos de Brasil y Colombia, considerados mercados clave y con grandes aficiones futboleras
Iddi's Bakery es el proyecto de la chef Michelle Catarata que apoya a asociaciones de rescate animal, a través de la venta de alimentos
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO
CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / DOMINGO ÁLVAREZ
HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
l Que sea variado y saludable.
l Debe ser apetecible y con buen aroma
l Se tiene que ajustar a un presupuesto.
l Que considere los hábitos alimentarios de los comensales.
l Que sea armonioso en color, aroma y sabor.
l Debe estar confeccionado con productos adecuados.
l Armonía de ingredientes: evitar la repetición del mismo alimento o mismo grupo.
l Armonía de texturas: al igual que el sabor, aporta a la experiencia del comensal.
l Armonía de sabores: los contrastes demasiado atrevidos pueden ser contraproducentes. Conviene evitar repetir condimentos.
l Armonía en las técnicas culinarias: evitar dos o más platos hechos con la misma técnica de cocción.
l Valor de saciedad: procurar que el comensal no termine con sensación de hambre o pesadez.
EL
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 410, Jueves 04 de septiembre de 2025.
Arroz:
l Debe verse entero, no pegarse entre sí y tener textura blanda.
Pasta:
l Al dente, aunque está cocida tiene textura firme al morderla.
Legumbres:
l Deben sentirse suave al tacto pero sin desmoronarse con facilidad.
Verduras:
l Bien cocidas pero con textura firme al centro, evitando que se deshagan.
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO
PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA. CAMPUS GUADALAJARA
FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
LA PROPUESTA CULINARIA Y LA PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS REFLEJA LA PERSONALIDAD DE UN RESTAURANTE Y
Sabor:
l Puede ser amargo, ácido, salado, dulce o umami, que es una combinación de todos.
Textura:
l Va de lo suave a lo duro, pasando por texturas crujientes, blandas y aterciopeladas
Salsas:
l Consistencia de napa, que cubra el alimento con una capa uniforme.
Cremas y purés:
l De textura aterciopelada, ni demasiado líquidas o espesas.
Huevos:
l Se valora la cremosidad cuando van revueltos o en tortilla.
Pescados:
l En cocción por líquido debe ser jugoso. Cuando va frito debe estar crujiente.
Carnes:
l Se valora que sea tierna y jugosa, puede tener una corteza dorada.
Condimentación:
l Que posea la cantidad ideal de especias y su concentración por cocción sea la adecuada.
l El encuentro reconoció a chefs, restauranteros y actores de la industria.
“Estamos reunidos para celebrar a los mejores exponentes de la industria restaurantera, pero sobre todo nos unimos para festejar al sector que ha demostrado ser resiliente, innovador y profundamente comprometido por México. Estamos convencidos de que la gastronomía no es únicamente cultura o tradición es también desarrollo, generación de empleos, movilidad y atractivo turístico”, dijo Ignacio Alarcón, presidente nacional de la Canirac.
GANADORES:
Víctor Garibay
El Mural de los Poblanos
Cascabel
Honorina Arroyo
Restaurante Mexica Fé
Juan Carlos de la Torre
Romina Mendoza
Jaime Morales
Restaurante Crudo
l A la Persona Joven Emprendedora del Año
l A la Cocina Mexicana
l Preservación, Conocimiento y Promoción de la Gastronomía Mexicana
l A la Cocinera Tradicional del Año
l Compromiso con la Sustentabilidad y un México Verde
l Barista del Año
l Sommelier del Año
l Mixólogo del Año
l A la Innovación Restaurantera
El Premio al Mérito Restaurantero, otorgado por la Canirac, cerró su edición 34 entre aplausos y reconocimiento de un gremio gastronómico que está cada vez más unido.
Este galardón distingue el trabajo de las personas, restauranteros y actores de la industria que enaltecen la riqueza culinaria de nuestro país.
Bajo el título “De México para México, sabores que inspiran”, la Canirac entregó reconocimientos a 17 categorías: desde Cocinera Tradicional del Año, hasta el Chef Mexicano Destacado en el Extranjero.
EDICIONES DE LOS PREMIOS SE HAN CELEBRADO
CATEGORÍAS FUERON OTORGADAS ESTE AÑO 34 17
Añadió que la industria restaurantera es parte esencial de la vida del país y que actualmente, este organismo representa a más de 2 millones 570 mil unidades de negocio en el país, es decir, el 9% del sector empleo en el país.
Por su parte, Francisco Mijares, presidente del Premio al Mérito Restaurantero, enfatizó que, con este galardón, la Canirac “celebra trayectorias y honra historias, que reconoce la entrega diaria, los sacrificios silenciosos, las madrugadas en la cocina y los sueños que nacieron en una mesa”.
“El reto es claro, seguir fortaleciendo nuestra industria y abriendo un futuro de oportunidades . Un futuro que se construye con el legado de quienes han sido reconocidos en el pasado y con el ejemplo de quienes hoy se suman a esta historia”, concluyó.
Orfebre Cocina Artesana
La Cocina del Bizco
Gorditas Doña Tota
Michelle Catarata
Rafael Covarrubias
Claudia Ruiz Sántiz
Lupita Vidal
Germán González
l Al Restaurante de Hoteles
l A la Comida de Especialidades Extranjeras
l A la Directora o el Director de Cadenas del Año
l A la Chef Repostera del Año
l Al Chef Mexicano Destacado en el Extranjero
l A la Chef Joven del Año
l A la Chef del Año
l Al Mérito Empresarial Restaurantero del Año
MICHELLE CATARATA MEZCLA SU PASIÓN POR LA REPOSTERÍA Y EL AMOR POR LOS PERROS EN IDDI'S BAKERY, UN PROYECTO QUE CONTRIBUYE A ASOCIACIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL
POR PAOLA QUIROZ
PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
IDDI’s Bakery es un proyecto en la colonia Condesa en el que la chef Michelle Catarata da rienda suelta a su creatividad y al mismo tiempo brinda apoyo a asociaciones de protección animal.
En este proyecto, enclavado en la colonia Condesa, no sólo ofrece pasteles, panes y galletas elaborados con insumos de primera calidad, también cuenta con una oferta para mascotas que va desde una línea de accesorios, hasta postres aptos para perros.
Los productos para mascotas, comparte Michelle, están hechos con ingredientes 100% naturales. “Tienen avena, puré de calabaza, crema de cacahuate, huevos, hígados de pollo y manzana. Queremos controlar con qué los cocinamos porque se los estamos dando a los perritos, que también son nuestros clientes”.
En IDDI's también es posible ordenar pasteles especiales para mascotas en su tienda en línea y, como parte de un esfuerzo colectivo,
repostera del año:
CARIÑO
canela fue mi primera mascota y ella me ayudó a abrir mi corazón a este tipo de amor".
MICHELLE CATARATA Chef de IDDI's
el 15% de estas ganancias es donado a Adoptist, una plataforma que ayuda a rescatistas a encontrar familias para sus perros y gatos rescatados.
CON RAÍCES FILIPINAS
Antes de iniciar su travesía culinaria en México, Michelle Catarata estudió en el Institute of Culinary Education, en Nueva York.
También probó suerte en pequeñas cocinas de esa ciudad y trabajó
Talento:
l Fresco, suave y esponjoso: el pastel está hecho con tres tipos de chocolate.
pastel de chocolate dulce y salado recetas de infancia
l Los postres que se sirven en IDDI's evocan a la cocina dulce de Nueva York.
en un restaurante italiano llamado Sorrela. Más tarde viajó a Filipinas donde desarrolló una propuesta de repostería en el hotel de su tía. Fue al volver a Estados Unidos cuando se adentró a las estrellas Michelin en NoMad Hotel y Marea, pero fue en éste último donde encontró a su socio y mejor amigo, el chef Rafael Zaga. Con la pandemia como punto de partida, Rafael la invitó a empren-
variedad:
l En la oferta también hay brownies, pays babka, bollos, sándwiches y quiches
der Galea, que en 2021 abrió sus puertas en la Ciudad de México, y en 2024 fue distinguido en la lista Bib Gourmand de la Guía Michelin. Mientras tanto, y junto con Rafael, Michelle desarrolló una conexión muy especial con los perros, “nunca había tenido mascota. Mi mamá me decía que tenía alergia a los perritos para que no le pidiera uno, pero la realidad es que nunca tuve alergia. Mi mamá es muy inteli-
galardón:
1 4 2 5 3
l Fue reconocida Repostera del Año en la Guía México Gastronómico.
l También fue considerada Repostera del Año en los Premios Canirac.
l Además venden productos deshidratados como hígado de pollo.
l Cada mes la chef designa a uno de sus clientes como Perrito del Mes.
altruismo:
l Adoptist ayuda encontrar familias a perros y gatos rescatados.
JUEVES / 04 / 09 / 2025
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l SALUDABLES. Los premios para perro se cocinan con ingredientes naturales.
l Se ofrecen galletas de chispas de chocolate y chocolate blanco con macadamia.
gente”, comparte la chef entre risas. Su primera mascota fue Canela, una perrita que adoptó junto con Rafael “Canela fue mi primera mascota y ella me ayudó a abrir mi corazón a este tipo de amor. Ahora me encantan todos los perros”. Después de Canela llegó Pimienta, una perrita que estaba muy enferma y que Michelle cuidó hasta completar su recuperación, “dormí tres días con ella en el piso porque estaba muy enferma. Ahora es mi mejor amiga”, añade.
Gracias a este profundo cariño por las mascotas, decidió que IDDI’s sería un espacio pet friendly, “siempre tenemos premios para regalar a los perritos que vienen con sus humanos".
UN PROYECTO MUY PERSONAL
IDDI’s nace como un lugar en el que la chef puede preparar y compartir los postres que le recuerdan al hogar en el que creció: Nueva York.
A diferencia de Galea, la repostería de IDDI’s es casera y personal, “toda mi carrera se ha centrado en el fine dining. En Galea tenemos
espacio:
l El establecimiento fue diseñado por el arquitecto Jesús Garza.
l Los jarabes y mezclas de chocolate y chai se hacen en el lugar.
menús con platos muy complejos, más como obras de arte. Aquí es mucho más relajado, para un antojo mucho más desenfadado”.
El nombre de este lugar nace de su círculo familiar; Michelle cuenta que es el apodo con el que su familia se refiere a ella. Iddi deriva de la palabra inday, que significa niña o señorita en tagalo, un idioma en filipinas.
Ella recuerda que, cuando era pequeña, su hermano gemelo no podía pronunciar correctamente la palabra inday, por lo tanto, la llamaba iday; y con el tiempo evolucionó a Iddi.
l MASCOTAS. En IDDI's los perritos también son clientes.
AÑO EN EL QUE IDDI'S ABRIÓ SUS PUERTAS DE LAS GANANCIAS SE DONAN A ADOPTIST 202515%
horarios:
l Puedes visitar IDDI'S de 8:00 a.m. a 6 p.m., de lunes a domingo.
“Iddi es mi nombre y es muy importante para mí y mi familia, porque ellos me ayudaron a soñar con todo esto. Cuando yo estaba creciendo en mi industria siempre me decían ’Algún día vamos a abrir un IDDI’s’” comparte la chef
El cariño por su familia se ve reflejado en el espacio, donde reposan cuadros con fotos de su abuela, sus perritos y la esquina donde creció en Queens
IDDI’s ofrece galletas, panqués, pasteles y sándwiches que se acompañan de una barra de bebidas, que incluye café, matcha y té
Aunque el menú varía todos los días, hay productos que se ofrecen en la carta habitual. “A mí me encanta hacer pastel. Ahora tenemos tres que siempre vamos a ofrecer: el pastel de limón, de chocolate –que es mi orgullo– y el pastel de zanahoria”.
Sin duda, IDDI’s refleja la esencia de la chef Michelle Catarata, desde los postres, un lienzo de creatividad que evoca los sabores de su infancia, sus fuertes lazos familiares y personales, hasta su cariño incondicional a los animales, quienes la han acompañado en esta travesía
ubicación:
l IDDI's se ubica en Campeche 410, en la colonia Condesa, CDMX.
SOPHIE AVERNIN
@sophieavernin
CONFIESO QUE HE COMIDO
LA HISTORIA DEL VINO SE REMONTA A MÁS DE OCHO MIL AÑOS. SUS ORÍGENES NO SE DIERON EN EL MEDITERRÁNEO, SINO EN EL CÁUCASO
El vino es un libro que lleva escribiéndose desde hace más de ocho mil años. Una novela tan larga que ni Dostoievski hubiera tenido la disciplina de sentarse a escribirla. La primera página no se escribió en el mediterráneo como muchos lo afirman, sino en el Cáucaso y más específicamente en Georgia, durante el neolítico allí se elaboró vino, lo sabemos por restos de vasijas encontradas a 50 kilómetros de Tiflis.
Desde el siglo VI antes de Cristo las técnicas de producción prácticamente no han cambiado. El uso de Kvevris; es decir, ánforas enterradas, sigue siendo una práctica común en la mayoría de las bodegas tradicionales.
¡Ojo! Aquí estamos frente a un abanico de 530 variedades autóctonas de cepas, a las cuales habría que aumentar las traídas recientemente de Europa como la Cabernet Sauvignon o la Chardonnay. Pero las uvas tradicionales producen vinos increíbles, tanto las blancas como las tintas. La zona principal de producción es Kajetia con el 75% del total.
DESDE EL SIGLO VI
En una visita reciente a ese país, curada por los socios y cómplices del chef Anthony Bourdain, recorrí bodegas familiares, bodegas pequeñas y otras más grandes. Lo interesante de meterse hasta la cocina de la mano de personas tan generosas y divertidas es que las copas siempre estarán llenas.
A.C LAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN PRÁCTICAMENTE NO HAN CAMBIADO #OPINIÓN
Los blancos, naranjas (o ámbar como aquí se les llaman), rosados y tintos son igual de notables. La ventaja de ir con semejante curaduría es que llegas a la carnita pegada al hueso sin perder tiempo. Entre los mercados, la comida de los monasterios y la que disfrutas en casa de los mejores chefs del país, es imposible no caer rendido ante los encantos de ese país.
En la región del Cáucaso y zonas aledañas, la gastronomía georgiana es considerada como la más elegante y sofisticada, la comida de la diplomacia. Los vinos acompañan a la perfección esas mesas llenas de manjares increíbles. Entrar como un invitado y amigo a las casas de nuestros anfitriones es un gran privilegio. Para los que viajamos para conectar con otras personas y probar el mundo desde sus mercados hasta las grandes mesas, no existe una mejor manera.
Aquí empezó el vino y, para mí, también otra manera de viajar. Nunca jamás sola armando un itinerario como en el jurásico, sino acompañada y guiada, haciendo amigos por el mundo, brindando: ¡Gaumarjos!
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
JUEVES / 04 / 09 / 2025
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR JUANMA MARTÍNEZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
La cocina tiene esa capacidad única de romper fronteras. Lo que a primera vista parece incompatible —el mar y la montaña, el pescado y la carne— se convierte en un diálogo natural.
En España, ese diálogo tiene nombre propio: mar y montaña, o mar i muntanya en catalán. No se trata de una extravagancia moderna ni de un capricho de chefs inquietos, sino de una tradición nacida de la propia geografía.
En Cataluña, la costa y el interior se tocan a cada paso; en un mismo mercado se podía encontrar una cigala llegada de la lonja junto a un conejo de caza o un pollo de corral. Lo que hoy parece sofisticado nació de la lógica más sencilla: aprovechar lo que se tenía cerca y hacerlo convivir en una cazuela.
Ya en los siglos XVII y XVIII, los recetarios catalanes recogían preparaciones que unían la contundencia de la montaña con la frescura del mar, y con el tiempo esta práctica dejó de ser un recurso de proximidad para convertirse en un sello de identidad.
CON AROMA MEDITERRÁNEO
Los platos hablan por sí solos: el pollo con langosta, emblema de Menorca y la Costa Brava, mezcla la calidez de un guiso casero con un ingrediente de lujo; las albóndigas con sepia, presentes en la cocina interior, transforman la receta
en el mundo
l En la región de la Provenza francesa la carne de conejo se guisa con mejillones.
l En Japón, la carne wagyu se marida en ocasiones con erizo de mar (uni).
1 2 3
l En EE.UU. se creó el surf and turf, plato que combina filete con langosta, en los años 60.
más familiar en un guiso complejo; el conejo con caracoles y sepia, ingenio rural que une tradición de monte con aroma mediterráneo, o los arroces que en la península se convirtieron en símbolo de convivencia de culturas, capaces de reunir en la misma paella trozos de cerdo o pollo junto a gambas, calamares o cigalas.
EN LA ALTA COCINA
Lo que empezó en casas humildes y tabernas entró también en la alta cocina. Ferran Adrià y el equipo de elBulli lo reinterpretaron con técnicas modernas, jugando con texturas y presentaciones que revolucionaron el concepto sin traicionar su esencia.
Carme Ruscalleda, en su restaurante Sant Pau, lo elevó a una dimensión poética, convencida de que la cocina catalana no se entiende sin esta fusión.
Joan Roca, desde El Celler de Can Roca, ha recuperado platos tradicionales como la sepia con albóndigas y los ha integrado en menús de degustación de alcance internacional. Gracias a ellos, el mar y montaña ha dejado de ser sólo un guiso regional para convertirse en una bandera cultural.
La clave de por qué funciona está en la lógica del contraste. La carne aporta fondo, grasa y contundencia; el marisco suma frescor, yodo y un dulzor casi mineral.
Es un equilibrio que ningún ingrediente lograría por sí solo, y que hoy la alta cocina sigue explorando con libertad: hay quienes reinterpretan los clásicos de siempre y quienes arriesgan con nuevas combinaciones, como pato con anguila ahumada o cerdo ibérico con almejas gallegas, sin perder de vista el espíritu original de esa unión.
platos con historia mezcla perfecta
l La carne aporta grasa y contundencia, mientras que el pescado añade frescura.
l Desde el siglo XVII hay registros de platos que combinan elementos de mar y tierra.
POR RENATA VÁZQUEZ
RENATA.VAZQUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: LESLIE PÉREZ
JUEVES / 04 / 09 / 2025
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
CON MÁS DE SIETE MIL TÍTULOS DE COCINA, LA BIBLIOTECA HERDEZ ES CONSIDERADA LA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS EN MATERIA GASTRONÓMICA
La historia de México también se cuenta a través de su gastronomía, y Fundación Herdez se ha encargado de preservar entre sus muros un pedacito de ella.
Esta asociación filantrópica sin fines de lucro, creada en 1988 por don Enrique Hernández-Ponce, es un espacio cultural que en 1997 abrió las puertas de una biblioteca dedicada a documentar la riqueza y evolución culinaria.
Con el paso de los años, la biblioteca se ha enriquecido de donaciones y aportaciones de los amantes de la gastronomía y hoy es considerada la biblioteca especializada en cocina más importante del país, con siete mil 400 volúmenes.
“Nuestro objetivo es investigar, difundir, promover y preservar la gastronomía mexicana, sus ingredientes y sus platillos”, comentó Carmen Robles Beis-
CULTURA
Nuestro objetivo es difundir, promover y preservar la gastronomía mexicana”.
CARMEN ROBLES
BEISTEGUI DIRECTORA DE FUNDACIÓN HERDEZ
#OPINIÓN
JACK SOURASKY OLMOS
SIN SALA Presidente de la CANIRAC CDMX
LA INDUSTRIA AL PLATO
LAS COCINAS OCULTAS, ESPACIOS DESTINADOS AL SERVICIO A DOMICILIO, ESTÁN REESCRIBIENDO LAS REGLAS DEL NEGOCIO GASTRONÓMICO
tegui, directora de Fundación Herdez, en la entrega del primer libro de Gastrolab, Cocina que Inspira, que formará parte de este acervo
ESPACIO CULINARIO
Ubicada dentro de un edificio del siglo XVI, adquirido en 1996 a la UNAM, este espacio abrió sus puertas gracias al apoyo del Programa Universitario de Alimentos de esta institución, lo que resalta su historia y carácter simbólico.
Ejemplares como El Cocinero Mexicano, de 1831, considerado como uno de los primeros recetarios impresos y declarado como Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe por la Unesco en 2014, habitan en esta biblioteca.
”El 80% de nuestra colección se enfoca en ingredientes y platillos de la cocina mexicana, y el otro 20% se enfoca en las cocinas del mundo”, explica Carmen.
Además, en el primer piso de este recinto también convive un museo que replica las cocinas a través del tiempo, y algunos peldaños arriba, los comensales pueden disfrutar de muestras gastronómicas que cambian de acuerdo con la temporada, como degustaciones de hongos o quelites, actividades familiares y presentaciones de libros.
También ofrece conferencias, talleres y encuen-
l Se ubica en Seminario 18 en el Centro Histórico de la CDMX.
En los últimos años, la industria restaurantera ha vivido una transformación silenciosa pero profunda: la llegada de las cocinas ocultas, también conocidas como dark kitchens o cocinas fantasma. Estos espacios, diseñados exclusivamente para preparar comida destinada al servicio a domicilio, están reescribiendo las reglas del negocio gastronómico.
A diferencia de un restaurante tradicional, una cocina oculta no recibe comensales; su relación con el cliente se da a través de una app o una plataforma digital. Esto reduce costos operativos —no hay que invertir en mobiliario, decoración o servicio de sala— y permite enfocarse en la producción y la calidad del platillo. Además, facilita experimentar con nuevos conceptos y menús sin la presión de mantener un espacio abierto al público.
El auge del delivery ha sido el catalizador. Hoy, millones de personas están dispuestas a vivir la experiencia gastronómica en casa, siempre que se mantengan la calidad, la temperatura y la presentación. La pandemia aceleró este fenómeno, pero el hábito llegó para quedarse.
Las cocinas ocultas ofrecen oportunidades, pero también desafíos. El primero: destacar en un mercado saturado de opciones digitales. Aquí, la marca se construye con fotografías irresistibles, reseñas positivas y una logística impecable.
LA PANDEMIA ACELERÓ ESTE FENÓMENO, PERO EL HÁBITO LLEGÓ PARA QUEDARSE
El segundo reto es garantizar que la experiencia en casa sea coherente con la promesa de la marca: empaques adecuados, tiempos de entrega confiables y sabores que viajen bien.
Para los restauranteros, este modelo abre puertas a la diversificación: se puede operar más de una marca desde una misma cocina, atender distintas zonas de la ciudad y adaptarse rápidamente a tendencias. Sin embargo, requiere disciplina en la operación y un control estricto de calidad, ya que la interacción humana cara a cara es mínima. El futuro probablemente será híbrido. Muchos restaurantes combinarán su espacio físico con una o varias cocinas ocultas, ampliando su alcance y optimizando recursos.
La clave será no perder de vista que, aunque el canal cambie, la esencia sigue siendo la misma: ofrecer sabor, consistencia y una experiencia que conquiste al cliente… incluso a kilómetros de distancia.
Los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para enfrentar al crimen organizado trasnacional con un “grupo de implementación de alto nivel” para detener el tráfico de fentanilo, de armas, el huachicoleo y la eliminación de túneles fronterizos clandestinos.
Entre los objetivos también se encuentra una estrategia contra los flujos financieros ilícitos, así como el reforzamiento de la seguridad fronteriza.
Luego de la reunión privada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se concretó el entendimiento entre los dos países en seguridad. La titular del Ejecutivo federal informó que se acordó el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, tras varios meses de trabajo.
“Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua”, posteó en redes. En un comunicado conjunto de México y Estados Unidos, se precisó que trabajarán conjuntamente para desmantelar el crimen organizado transnacional con la cooperación reforzada de las instituciones de seguridad, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales para proteger a ciudadanos y tener comunidades más seguras.
“Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de
DEFINEN 4 EJES
LA COOPERACIÓN SE BASA EN LOS PRINCIPIOS DE RECIPROCIDAD Y RESPETO A LA SOBERANÍA’.
ACUERDO BINACIONAL ENTRE MÉXICO Y EU
PRESIDENTA SHEINBAUM Y SECRETARIO DE EU, MARCO RUBIO IMPLEMENTAN GRUPO CONTRA CÁRTELES, HUACHICOLEO, LAVADO, ASÍ COMO UNA ESTRATEGIA FRONTERIZA
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides”, se explica en el documento. Al reafirmar su cooperación en materia de seguridad, ambas naciones coincidieron en que la estrategia se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua.
ESPERADA REUNIÓN
904
MINUTOS, LA REUNIÓN DE SHEINBAUM Y RUBIO.
EJES, EN EL ACUERDO ENTRE NACIONES.
Afirmaron que la cooperación binacional se llevará a cabo a través de acciones específicas e inmediatas, lo que permitirá fortalecer la seguridad a lo largo de la frontera compartida, lo que llevará a detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, así como poner fin al tráfico de armas, explicaron. Más tarde, el embajador
de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó que la cooperación da resultados. "Colaboramos como nunca antes, impulsados por el presidente DonaldTrump y la presidenta Claudia Sheinbaum.
La visita del secretario Rubio a México permitirá profundizar esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad fronteriza, desmantelar cárteles y abrir nuevas oportunidades económicas", afirmó el embajador En tanto, el senador Manuel Velasco Coello destacó que la confianza fue el valor más notorio del encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. “Se está fortaleciendo la relación entre nuestros países y nos está conduciendo por un camino compartido de mayor cooperación a través del diálogo y los acuerdos”, expresó.
l Cooperación sobre seguridad fronteriza, en 4 ejes.
l El primero de ellos versa sobre la reciprocidad.
l El segundo es el respeto a la soberanía e integridad territorial. l Otro es de responsabilidad compartida y diferenciada.
l Y el último es que ambas naciones se tengan confianza mutua.
La producción minerometalúrgica de México registró un descenso en junio de 2025 de 3.9 por ciento con respecto a mayo pasado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, tuvo un aumento de 1.2 por ciento respecto al sexto mes de 2024, todo lo anterior con cifras desestacionalizadas.
Según la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), publicada por el Inegi, que proporciona información sobre la actividad mencionada, tuvo aumentos anuales en azufre, oro, fluorita, plomo, pellets de fierro y cobre. En contraparte, hubo bajas en la de carbón no coquizable, yeso, zinc y plata.
Previamente había tenido un descenso de 0.5 por ciento en tasa anual. Si bien desde junio de 2024 la producción metalúrgica registró un repunte, éste ha sido volátil, con cinco disminuciones a lo largo de los últimos 13 meses.
A tasa anual, y de acuerdo con cifras originales, la fluorita registró un incremento de 7.1 por ciento, lo mismo que el plomo, pellets de fierro y el cobre, con avances de 6.6, 6.3 y 0.4 por ciento, respectivamente.
En tanto, los mayores descensos registrados en el EIMM en comparación con junio de 2024 fueron en plata, con 9.2 por ciento, zinc (6.1), yeso (3.1) y carbón no coquizable, con una caída de 2.9 por ciento a tasa anual.
Para el más reciente estudio de la Cámara Minera de México (Camimex), el cambio en la producción de plata puede deberse a distintos factores, como fuertes lluvias, problemas de seguridad intermitentes en diferentes zonas, o incluso por la venta de activos.
Además, aseguró que la inestabilidad general en el sector minero se debe en gran parte a la incertidumbre arancelaria que desde principios de año ha impuesto el gobierno de Estados Unidos, encabezada por el presidente Donald Trump.
“Generó un alto grado de incertidumbre en los mercados y fortaleció el papel de los metales preciosos como refugio de inversión. En México, el sector minero sigue enfrentando grandes retos para retomar un crecimiento con mayor dinamismo”, refirió.
Según cifras del Inegi, en junio bajó 3.9% mensual; para expertos, el tema arancelario no permite estabilidad en el sector
MESES DE VOLATILIDAD EN EL SECTOR, SEGÚN EL INEGI. 4 13
Por estado, el Inegi reportó que Zacatecas tuvo una destacada producción de oro con una variación anual de 16.4 por ciento, al igual que lo hizo con el plomo (7 por ciento) y el Zinc (8.2 por ciento). Por otro lado, Sonora sobresalió en la producción de cobre con 1.1 por ciento, y Michoacán en fierro con 38.6 por ciento
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELÓ QUE MÁS DE 60% DE LAS PERSONAS ESTÁ DE ACUERDO EN QUE HAYA UN IMPUESTO ESPECIAL A LAS BEBIDAS AZUCARADAS
Recientemente, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, señaló que en el Paquete Económico 2026, que el Ejecutivo enviará el 8 de septiembre al Congreso de la Unión, tendrá ajustes en los impuestos a las empresas refresqueras.
Así, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, a la pregunta de: “¿Está de acuerdo con que exista un impuesto especial a los refrescos y bebidas azucaradas?”, 66 por ciento de la población dijo, “Sí”; 30 por ciento, “No”; y 4 por ciento, “No sabe/ No contesta”.
En el cuestionamiento: “¿Considera que este impuesto va a reducir su consumo personal?”, 55 por ciento dijo, “Sí”; 42 por ciento, “No”; y 3 por ciento, “No sabe/ No contesta”. Sobre, “¿Cree que deberían existir más campañas informativas sobre los riesgos de estas bebidas?”, 89 por ciento dijo, “Sí”; 9 por ciento, “No”; y 2 por ciento, “No sabe/ No contesta”.
1 2 3
l Se paga, actualmente, 1.64 pesos de IEPS por litro de bebida azucarada
l El gobierno espera presiones por parte de las grandes empresas refresqueras
l La administración federal busca que la población del país sea más sana.
En la interrogante: “¿Qué tipo de bebida azucarada consume con mayor frecuencia? De 84 por ciento que mencionó consumir bebidas azucaradas”: 51 por ciento dijo “Refresco de cola”; 16 por ciento, “Refresco de sabor/frutal”; 10 por ciento, “Aguas saborizadas”; 9 por ciento, “Té o café embotellado con azúcar”; 7 por ciento, “Jugos industrializados/envasados”; 4 por ciento, “Otro”; 2 por ciento, “Bebidas energéticas”; y 1 por ciento, “No sabe/ No contesta Se espera que el gravamen a refrescos y bebidas saborizadas, mediante el IEPS, registre un aumento en la Ley de Ingresos. REDACCIÓN MERK2@ ELHERALDODE MEXICO.COM AMBIENTE EN EL PAÍS
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LA FIFA Y la Profeco acordaron ayer la forma en que operará la venta de boletos en México para la Copa del Mundo del año próximo. Para la primera ronda de juegos el precio más barato será de mil 200 pesos o 60 dólares, esto en las tres ciudades sedes: CDMX, Guadalajara y Monterrey.
Para acceder a boletos únicamente se podrá hacer vía el portal oficial de la Federación Internacional, que preside Gianni Infantino y todos serán digitales. Así que no le haga caso a quienes le quiera vender uno en forma impresa.
Todo el intercambio de boletos, cesión de éstos y hasta el regreso de los tickets va a ser a través de la página de la FIFA, misma que ya validó la dependencia a cargo de Iván Escalante. La reventa en México, misma que está prohibida por ley, no podrá suceder, pues todo el proceso de boletaje será digital y en la página de la FIFA, la cual enviará los boletos al celular del comprador.
Luego de la visita de Infantino a México la semana pasada, los temas mundialistas se están destrabando Tan es así que, incluso el Estadio Banorte, que durante el Mundial será renombrado Estadio-CDMX, está próximo a llegar a un arreglo con la FIFA que permitirá a la mayoría de los titulares de palcos usar esos espacios para los juegos de la magna justa
Finalmente, está tan satisfecha la presidenta Claudia Sheinbaum con los avances, que está preparando una conferencia Mañanera dedicada al Mundial.
Hay dos grupos que buscarán quedárselo. El primero es Seguritech, de Ariel Picker, proveedor líder en ese sector y con una tradición en el estado que ahora gobierna Delfina Gómez. El segundo es una auténtica novedad porque se empieza a abrir paso en el mercado de la seguridad: José Miguel Bejos, asociado ni más ni menos que a Samuel Avishay Neriya, proveedor del polémico sistema de espionaje Pegasus.
EL SENADOR DEL Parti do Verde, Luis Armando Melgar, planteó un punto de acuerdo para adicio nar un párrafo al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Se busca combatir el llama do “greenwashing”, publicidad engañosa y abusiva que utilizan las empresas para confundir e influir en la población con mensajes de supuesto cuidado del medio ambiente y economía circular. Pero la realidad es que los grandes capitales e intereses corporativos que respaldan a muchas de ellas, transnacionales, han distorsionado los enfoques de sustentabilidad. Una de las deformaciones del “greenwashing” es que induce al consumo de un producto a través de un marketing verde para posicionar un bien como ecológico o amigable con el medio ambiente. Es engañosa, porque se aprovecha del desconocimiento de una persona sobre la fabricación y sus consecuencias en el entorno ambiental. Un caso ejemplar es precisamente Danone, que dirige aquí Silvia Dávila, con su marca de agua embotellada Bonafont, y su impacto en la región Choluteca de Puebla. Por lo que sabe, Melgar, que impulsó una iniciativa similar a favor de los cafetaleros de Chiapas contra Nestlé, va con todo.
HABRÁ QUE VER si más allá del tema de seguridad, en la reunión que la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo con el número dos de la Casa Blanca, el secretario de Estado, Marco Rubio, se tocaron temas sensibles en la relación bilateral donde el petróleo es uno de ellos. Venezuela y Nicolás Maduro estuvieron en la mesa, como le adelanté en la víspera, simultáneamente a las denuncias que el dictador hizo acusando que la ofensiva de Donald Trump y el pro pio Rubio tiene como tras fondo apoderarse del petróleo.
En el caso de México, Estados Unidos también está presionando una mayor apertura de Pemex a las empresas petroleras de su país. Washington quiere que el régimen de la 4T regrese a las condiciones de inversión que había con Enrique Peña Nieto, básicamente los “farmouts”. En la Secretaría de Energía, que encabeza Luz Elena González, y en la de Economía, que comanda Marcelo Ebrard, se analizan ya asociaciones donde grupos mexicanos de gran calado entren en una especie de triunvirato como socios financieros. Estamos hablando de consorcios ligados a industrias como el retail, servicios financieros, comunicaciones, infraestructura, alimentos, minería, etcétera. El objetivo es lograr un equilibrio en tales asociaciones para atajar la preponderancia de las petroleras de Estados Unidos
EL 14 DE agosto venció uno de los contratos históricamente más apetitosos del gobierno del Estado de México. Se trata de las actividades de seguridad, videovigilancia y C5, un negocio valorado en aproximadamente dos mil millones de pesos. Dada la dimensión de la entidad, hablamos de la instalación y mantenimiento de unas 44 mil cámaras. En los próximos días se tendrán que asignar, de nueva cuenta, los servicios por lo menos para los próximos cuatro años, un proceso que tendrán en sus manos los secretarios de Gobierno, Horacio Duarte, y de Finanzas, Óscar Flores.
LE DECÍA QUE en el sector de casinos y casas con apuestas, durante la gestión de Adán Augusto López como secretario de Gobernación, se creó una red de extorsionadores comandado por el director de Juegos y Sorteos, Manuel Marcué que mensualmente exigían moches a los dueños de los cerca de 400 establecimientos. Pues algo similar sucede con las gasolinerías, donde el personaje encargado de manejar otra red en este caso contra los concesionarios de Pemex es Armando Ocampo, titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Una empresa que de plano se acaba de amparar contra las revisiones de ese organismo que depende de la Secretaría del Medio Ambiente, que encabeza Alicia Bárcena, es Grupo SIMSA. Este poderoso consorcio de los hermanos Salomón y Nesim Issa Tafich, que lo mismo tiene terminales de gas natural, gas licuado y ductos que unen a México y Estados Unidos, posee unas 200 estaciones de servicio. Por cada una les piden un moche de tres millones de pesos. El asunto ya escaló al Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes.
AYER EN LA noche se pre sentó en el hotel St. Regis de la CDMX la marca O-Media. El sello reúne a la empresa editorial más grande de México, esto es Editorial-Televisa, que tiene 15 tí tulos e imprimió 3.4 millones de revistas, y a Intermex, que es la compañía que más publicaciones distribuye a lo largo y ancho del país, soportada por unos seis mil puntos de venta y capacidad para mover 55% de todas las revistas y periódicos. O-Media será paraguas de negocios de la empresa pública Ollamani, que preside Emilio Azcárraga El director de esta nueva empresa será Angel Fuentes, quien tiene una amplia trayectoria en energéticas de consumo y en Televisa.
l ALERTA. Miembros de la milicia bolivariana participaron en una ceremonia de izamiento de la bandera de los Escuadrones para la Defensa Nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer a Venezuela de ser responsable de un "tremendo problema" en materia de tráfico de drogas y migración irregular, al asegurar que el país sudamericano "ha actuado muy mal" y que "no vamos a consentirlo más”.
"Venezuela ha actuado muy mal, tanto por el tema de las drogas como por enviar a algunos de los peores criminales del mundo a nuestro país. Vacían sus cárceles y los envían hacia Estados Unidos", declaró Trump en el Despacho Oval. "Estamos acabando con ellos rápidamente, pero han causado un problema tremendo".
El mortal ataque estadounidense contra un supuesto bote narcotraficante en el Caribe "es un mensaje de Trump a los cárteles", declaró el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.
Por su parte, el secretario del Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró ayer que continuarán los ataques contra los cárteles de la droga.
El magnate "lo hizo estallar y volverá a ocurrir. Quizás esté sucediendo en este mismo momento", afirmó Rubio.
TRIBUNAL ANULA RECORTE
l El presidente Donald Trump, afirmó que su gobierno podría desplegar más tropas en Polonia, que limita tanto con Ucrania como con Rusia, en declaraciones a periodistas en la Casa Blanca ayer durante una visita del presidente polaco, Karol Nawrocki. "Pondremos más militares si ellos quieren", dijo. AFP
VENEZUELA HA ACTUADO MUY MAL EN EL TEMA DEL ENVÍO DE DROGAS A EU’.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
EL MAGNATE
RESPONSABILIZA
A CARACAS
DE ENVIAR CRIMINALES A EU Y MENCIONÓ QUE "NO SE LE VA A CONSENTIR MÁS"
REDACCIÓN Y AFP
El mandatario estadounidense refirió también que “en el barco había enormes cantidades de drogas. Tenemos grabaciones de ellos hablando. Eran cantidades masivas para matar a mucha gente… no lo volverán a hacer”. Tambien, el republicano compartió un video del Coman-
do Sur que muestra cómo fue abatida la lancha, incidente que marcó un punto de inflexión en la estrategia estadounidense contra el narcotráfico. "Tenemos que proteger a nuestro país, y lo vamos a hacer. Venezuela es un muy mal actor " , insistió. Además, el
EDUCACIÓN l UNA JUEZA REVOCÓ AYER LA CONGELACIÓN DE FONDOS DE TRUMP A HARVARD.
ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, anticipó nuevos acuerdos con EU en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, elogió el ataque estadounidense en el sur del Caribe y dijo que todos los traficantes deberían ser asesinados "violentamente”.
El despliegue militar estadounidense en el Caribe ha sido calificado como el mayor desde 1989.
l El Presidente de EU propuso mandar tropas a Nueva Orleans.
l Trump hablará hoy con su homólogo ucraniano.
l Ecuador anticipó acuerdos con EU contra el narcotráfico.
l Víctimas de Epstein recopilaron una lista de abusadores.
MIENTRAS TANTO 1 2 3 4 5
l Magnate intentó recortar más de 2,600 mdd a Harvard.
THE RASMUS PRESENTA WEIRDO, UN ÁLBUM QUE CELEBRA LA INDIVIDUALIDAD Y LA VALENTÍA DE SER DISTINTO, Y QUE SE ESCUCHARÁ EN MÉXICO
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
The Rasmus, banda de rock finlandesa fundada en 1994, se perfila para el estreno de su álbum WEIRDO, el 12 de septiembre, el cual tiene 10 canciones y esta dedicado, con su tema homónimo, a todos esos “bichos raros” del mundo.
“En WEIRDO queremos celebrar el ser únicos. No siempre es fácil ser diferente o encontrar tu propio estilo, porque a veces el mundo quiere ponerte en un lugar específico. Todos los weirdos allá afuera son valientes y fuertes por ser ellos mismos y ojalá todos pudieran mostrarse tal como son. Quizá este álbum ayude”, dijo Emppu Suhonen, guitarrista de la agrupación en su visita a México.
El vocalista de The Rasmus, Lauri Ylönen, mencionó que hoy en día nos dejamos influenciar con facilidad, “las redes han impuesto ideas o reglas de cómo deberíamos vernos, hablar y ser exitosos. Yo mismo he llegado a caer en eso y
l Abrirán su gira en Finlandia el 12 de septiembre, día de estreno de su álbum
l París, Londres, Frankfurt y Manchester, serán algunas de las ciudades que visiten
l “Dead Ringer”, “Banksy” y “Weirdo” son algunas de las nuevas canciones.
lLa Casa de los Famosos México se colocó como el programa de TV en vivo más visto, en el horario prime time, al registrar más de 15.6 millones de televidentes en la pasada Gala Dominical. La votación del público alcanzó más de 19.9 millones de votos. Mariana Botas fue la quinta eliminada de esta tercera temporada. REDACCIÓN
después me pregunto ‘¿realmente debería preocuparme por eso?’”.
Además de su papel como vocalista, Lauri fue uno de los escritores del nuevo disco, proceso que llevó a cabo de una manera particular.
“Cuando escribo puedo estar en tres o cuatro canciones al mismo tiempo y saltar de una a otra indistintamente. Mi cerebro trabaja a máxima capacidad. Hago varios rompecabezas a la vez y resolver uno me ayuda a aclarar ideas”.
El disco no sólo habla de empoderar las particularidades de los individuos, sino de la liberación, el desamor y el amor tóxico. “La primera canción que grabamos fue ‘Weirdo’ y eso abrió el concepto. Es difícil escribir 10 canciones con la misma idea”, señaló Lauri Ylönen. Con motivo de este lanzamiento y para celebrar los 30 años de The Rasmus, la banda está por iniciar su Weirdo Tour, en el cual visitarán Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México el 10, 12 y 13 de diciembre, respectivamente.
SOLO SÉ TÚ MISMO, SIGUE TU CORAZÓN Y TU INSISTO. HAZ LO QUE TE HAGA FELIZ. ES UNA VIDA MUY CORTA COMO PARA VIVIR PARA OTROS’
LAURI YLÖNEN VOCALISTA DE THE RASMUS
JUGADOR A SEGUIR
l Saquon Barkley fue el mejor corredor el año pasado.
l Firmó 2 mil 5 yardas y 13 anotaciones en dicha campaña.
EAGLES, ACTUALES MONARCAS, SE MIDEN CON COWBOYS EN EL INICIO DE LA CAMPAÑA 2025-2026 DE LA NFL
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de casi ocho meses de espera, esta noche se da el kickoff de la temporada 2025-26 de la NFL, donde ya es costumbre ver al actual monarca de la Liga en el partido inaugural, que hoy enfrenta a Eagles y Cowboys en el Lincoln Financial Field.
Philadelphia dio una demostración de poderío el pasado mes de febrero para llevarse el Super Bowl LIX, al superar sin problemas a los Chiefs de Kansas City.
Ahora en casa recibe al odiado rival, Dallas, en un Clásico del Este en la NFC donde el cuadro texano busca exorcizar a los fantasmas que lleva consigo.
Ambas franquicias tienen panoramas muy distintos en este 2025. Mientras el conjunto del coach Nick Sirianni es uno de los claros candidatos al Super Bowl LX en Santa Clara, California, la escuadra de La Estrella Solitaria tiene en su difícil calendario: dos enfrentamientos ante los Eagles y dos más contra los Commanders, que llegaron a la final de la NFC la temporada pasada.
A lo anterior hay que agregar el derecho de piso que va a pagar el novato entrenador Brian Schottenheimer, quien toma las riendas esta campaña en sustitución de Mike McCarthy.
La única ventaja del jóven estratega es que era el coordinador ofensivo y conoce perfectamente el esquema; sin embargo, tiene que hacer que Dak Prescott demuestre el por qué es el jugador mejor pagado de la NFL.
Cabe recordar que el ataque de los Cowboys no espanta a nadie, ya que la campaña pasada estuvo en media tabla y se van a topar con la mejor defensiva de 2024, la cual fue artífice para que Philadelphia ganara el segundo Super Bowl de su historia.
La endeble defensiva de los texanos tiene que intentar parar a Saquon Barkley, el mejor corredor de la Liga y quien fue candidato al MVP la temporada pasada.
Eagles y Cowboys ya se enfrentaron 132 ocasiones, incluyendo cuatro duelos de postemporada. Dallas mantiene la ventaja con 74 triunfos, por 58 Philadelphia, que busca acortar distancias.
COWBOYS
EAGLES VS. 18:20 HORAS CANAL 9, ESPN Y DISNEY+ SEMANA 1
MILLONES DE DÓLARES AL AÑO COBRA DAK PRESCOTT. DESCALABROS TUVO DALLAS LA TEMPORADA PASADA. 60 10