El Heraldo Quintana Roo del 29 de octubre del 2025

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

COOPERACIÓN, SIN SUBORDINACIÓN

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

ESTEFANÍA MERCADO

AVANZA REGULARIZACIÓN DE COLONIAS

› Informó la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, que su administración no permitirá la creación de nuevos asentamientos irregulares ni la ocupación ilegal de terrenos. También, avanzan en el proceso de regularización de colonias consolidadas donde miles de familias esperan obtener certeza jurídica sobre su patrimonio.

RACIEL LÓPEZ SALAZAR

RESCATAN A 14 COLOMBIANAS

› La Fiscalía General de QRoo, comandada por Raciel López Salazar, confirmó el rescate de 14 mujeres colombianas, presuntas víctimas de hechos constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena. El cateo, en coordinación con la Guardia Nacional, fue en inmuebles de Benito Juárez y Playa del Carmen.

› En el contexto de los ataques de Estados Unidos a presuntas narcolanchas en aguas internacionales en el Océano Atlántico, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, fue contundente y dijo que “México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno”. La postura toma relevancia porque se da luego del encuentro con el embajador estadounidense, Ronald Johnson, en la sede de la Secretaría, a un costado de la Alameda Central en la CDMX.

R. BOTELLO F.

RELEVO

VERDE EN YUCATÁN

› Anunció el PVEM en Yucatán la salida de Harry Rodríguez Botello Fierro de la dirigencia estatal, luego de la difusión de videos que generaron cuestionamientos sobre su desempeño al frente del partido. Se espera que en los próximos días se anuncie el nombre del relevo, quien tendrá poco tiempo hacia las elecciones de 2027.

PARTICIPA EN CONVERSATORIO NACIONAL

› Formó parte la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco, de la inauguración del Intercambio de experiencias con los Organismos Públicos Locales Electorales, organizado por el INE. Los resultados de este ejercicio servirán para perfeccionar el sistema electoral mexicano y contribuir a comicios futuros.

PACO IGNACIO TAIBO II

› Quien ya la libró, de momento, es el titular del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que seguirá en su puesto, pese a la inconformidad en la comunidad cultural por sus dichos misóginos, sobre la aplicación de la “cuota de género” en los programas de fomento a la lectura.

KENIA

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

Diario de una transición: “Mara, mujer extraordinaria”

El recién publicado Diario de una Transición Histórica no son unas memorias de la Presidenta: es una radiografía política.

En él, Claudia Sheinbaum no narra simplemente los meses que siguieron a su aplastante triunfo electoral, sino el proceso simbólico de transferencia del poder —y del espíritu— de AMLO hacia ella.

El libro muestra que el pase de estafeta no fue un trámite burocrático, sino un viaje de inicio. Durante cuatro meses, ella y AMLO recorrieron el país. Entre los pasajes más reveladores, destaca la última gira por el sureste. Allí, entre ingenieros, soldados y trabajadores, subió al Tren Maya junto a Mara Lezama, a quien Sheinbaum describe en el libro como “una mujer extraordinaria, activa, entregada a la gente, siempre feliz y con gran sentido político”.

› Pese al llamado de la Jucopo y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que presiden Ricardo Monreal y Kenia López Rabadán respectivamente, para que los legisladores asistan a las sesiones ordinarias, éstos no acataron. Ayer llegaron 312 de 500 legisladores. Los ausentes argumentan que “hay mucho trabajo en territorio”.

ral ha otorgado al Caribe Mexicano, al turismo y a la infraestructura de la región.

Aquel pasaje simboliza, además de una despedida del pasado, el arranque de una nueva etapa con dos mujeres al frente, conectadas por una visión de desarrollo con justicia social.

En un gobierno donde cada palabra tiene peso, Sheinbaum reservó elogios generosos para Mara Lezama, mientras figuras como Adán Augusto o Monreal apenas merecieron una lacónica mención. En política, los silencios también gobiernan.

ZARPAZO

Para Sheinbaum, Lezama era la consolidación del liderazgo femenino en la 4T

Para Sheinbaum, Mara Lezama representaba desde ahí la consolidación del liderazgo femenino en el movimiento. Ambas son prueba viva de que la transformación no sólo cambió estructuras de poder, sino también su género.

En esa transición, la Presidenta veía en la gobernadora a una aliada estratégica en el sureste. Una mujer surgida con el impulso de López Obrador, que aprendió a transitar hacia el nuevo tiempo político con inteligencia, cercanía social y lealtad. Y Mara, por su parte, supo afianzar esa relación hasta convertirla en una mancuerna eficaz, visible en la atención prioritaria que el gobierno fede-

Entre los consejos que López Obrador le dio a Sheinbaum durante esa gira de transición, hubo tres que la marcaron: “confía en el pueblo, no te alejes de él”; “no te pelees con Trump ni con EU, navega en aguas serenas”; y “no heredes mis pleitos, ni siquiera con el rey de España”. Más que sugerencias, eran coordenadas de poder. Sheinbaum las asumió con la serenidad de quien entiende que el cariño popular no se impone, se cultiva; que la diplomacia no es sumisión, sino estrategia; y que la continuidad no significa obediencia, sino convicción. La Presidenta abraza la sombra de su antecesor sin someterse a ella, y construye su propio camino de liderazgo. Y en ese trayecto, una mujer del Caribe, Mara Lezama, acompaña su paso, como prueba de que la nueva era del poder mexicano también tiene rostro de mujer.

HARRY
RUBÍ PACHECO
LÓPEZ RABADÁN
SIGUE CON CHAMBA
HACEN OÍDOS SORDOS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 29 / 10 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DÍADEMUERTOS

ACOGEN

A ALMAS

CELEBRAN EL JANAL PIXÁN EN EL CARIBE

POR HUGO ARCE

Se realiza en la Península de Yucatán el Janal Pixán (Comida de las Ánimas), una de las tradiciones más antiguas del pueblo maya.

Durante estos días, las familias preparan ofrendas para recibir a las almas de sus seres queridos. También las comunidades llevan a cabo desfiles de catrinas, festivales de flores y música, exposiciones gastronómicas y culturales, procesiones en el mar y bailes.

En Quintana Roo las plazas municipales y costas se llenan de altares y adornos sobre el Día de Muertos. En cada municipio hay carteleras diferentes, que tienen su máximo esplendor los días 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre Cancún ofrecerá transporte gratuito durante el Festival Janal Pixán 2025, del 30 de octubre al 2 de noviembre.

● CELEBRACIÓN. Desfiles y procesiones listos en Cancún.

DIFUNDEN EL CARIBE EN SLP

● Bernardo Cueto, secretario de Turismo de QRoo, participó en la 64ª Asamblea de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), celebrada en San Luis Potosí, acompañado de su homóloga potosina Yolanda Josefina Cepeda, en donde fortalecieron la conectividad y promoción de ambos destinos. REDACCIÓN

#ALASPLAYAS

GARANTIZAN ACCESO UNIVERSAL

LA SEMARNAT ELABORA UN REGISTRO PARA REFORZAR EL LIBRE TRÁNSITO A LAS COSTAS

L1 2

3

MANDATO FEDERAL

● Diputados aprobaron modificaciones a la ley para garantizar el libre acceso a playas.

● La RNAP garantiza el libre disfrute de los más de 11 mil kilómetros de litorales del país.

● En Tulum se trabaja con empresarios para evitar cobros por ingresar a la playa.

cilitar la planeación, conservación y, sobre todo, garantizar la accesibilidad universal para todas las personas, incluyendo personas con movilidad reducida, tercera edad o con lesiones. Actualmente, el RNAP abarca 176 municipios costeros.

uego de que a principios de octubre la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la ley para garantizar el libre acceso a playas, así como para prohibir la imposición de cobros para su ingreso, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que avanza en la implementación del Registro Nacional de Accesos a Playa (RNAP), un instrumento estratégico para garantizar el libre disfrute de los más de 11 mil kilómetros de litorales del país.

Federico Sánchez y Sánchez, director de Delimitación, Padrón e Instrumentos Fiscales de la Semarnat, detalló que en coordinación con los municipios se hará una validación conjunta de los accesos en los planes de desarrollo urbano y programas de manejo de áreas naturales protegidas. Uno de los objetivos del registro es consolidar la información sobre los accesos existentes, fa-

● KILÓMETROS DE COSTA TIENE QROO. 1176

En el caso de Quintana Roo, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, ha sostenido mesas de trabajo junto con la gobernadora Mara Lezama, y el alcalde de Tulum, Diego Castañón, con el fin de garantizar el libre acceso a las playas en ese municipio y en los 28 kilómetros de costa que tiene la entidad.

“En Tulum estamos avanzando con una estrategia integral que incluye ordenamiento urbano y costero. El objetivo es garantizar el acceso libre a las playas y asegurar que el desarrollo sostenible”, señaló Rodríguez Zamora.

Utilizan IA; clonan voz

AUTORIDADES ADVIERTEN DE LLAMADAS APÓCRIFAS

CONSEJOS

l Una recomendación es tener una palabra clave en la familia.

La clonación de voz mediante inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las formas más recientes de fraude telefónico en México.

Expertos en ciberseguridad alertan que delincuentes utilizan segundos de grabación obtenidos a través de llamadas silenciosas o audios compartidos en redes sociales para replicar con precisión la voz de una persona y emplearla en extorsiones, engaños o suplantaciones de identidad Los estafadores realizan llamadas desde números nacionales o internacionales. Su objetivo es lograr que el usuario diga unas cuantas palabras, suficientes para registrar la entonación, timbre y ritmo del habla.

Con tres a cinco segundos de audio limpio, los programas de IA pueden crear imitaciones casi idénticas capaces de engañar a familiares, amigos o instituciones bancarias.

En muchos casos, la víctima recibe una llamada, responde con frases como “sí”,

MIL MDD, LAS PÉRDIDAS POR ESTE FRAUDE PARA 2027. DE BANCOS EN EL MUNDO REPORTAN ESTE DELITO.

PARA EVITAR SER VÍCTIMA DE ESTA ACTIVIDAD, AUTORIDADES RECOMIENDAN TOMAR ACCIÓN.

A FUEGO LENTO

l Verificar la autenticidad de una llamada vía otro canal.

l También, estar atentos a números desconocidos.

“bueno” o “¿quién habla?”, pero nadie contesta y la línea se corta a los pocos segundos. Días después, un audio falso con su propia voz podría ser utilizado para solicitar dinero. Ante este escenario, la Dirección Jurídica del gobierno de QRoo recomienda tomar precauciones sencillas, pero efectivas para evitar ser grabado o que tu voz sea clonada con fines delictivos.

Entre ellas destacan: evitar iniciar conversación con números desconocidos y esperar a que quien llama se identifique antes de responder, finalizar de inmediato la llamada si permanece en silencio, bloquear y reportar el número en caso de sospecha de fraude, no enviar notas de voz a desconocidos, hablar con ruido de fondo o distorsionar la voz si hay dudas sobre la llamada, no compartir grabaciones personales en redes sociales, y reportar cualquier intento de extorsión o engaño al 911 o al Ministerio Público

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

TLALPAN, UNA OBRA QUE DIVIDE A LA CDMX

La construcción del Parque Tlalli-pan y la Ciclovía Gran Tenochtitlán avanzan sin estudios que garanticen su viabilidad. Lejos de mejorar la movilidad, podrían duplicar el tráfico, aumentar la contaminación y poner en riesgo la infraestructura del Metro

a Calzada de Tlalpan, una de las arterias más emblemáticas y transitadas de la Ciudad de México, vive un nuevo capítulo de caos urbano. Mientras el gobierno capitalino presume proyectos de “movilidad sustentable”, especialistas y vecinos alertan que las obras del Parque Tlalli-Pan y la Ciclovía Gran Tenochtitlán podrían traer más problemas que beneficios. La calzada –que conecta el sur con el centro de la ciudad y sirve de salida hacia Morelos y Guerrero– perderá la mitad de su capacidad vial. Cada sentido se reducirá de cuatro a dos carriles para dar paso a un parque elevado y una ciclovía de 34 kilómetros.

LLo preocupante, advierten los expertos, es que ambas obras carecen de proyectos ejecutivos públicos, por lo que se desconocen sus estudios ambientales, de movilidad y de impacto urbano.

El Parque Tlalli-pan, con una longitud de nueve kilómetros y una altura estimada de cinco metros sobre la vialidad, se construye sobre el derecho de vía de la Línea 2 del Metro, entre Pino Suárez y Taxqueña.

afectaciones a los muros de confinamiento y a la subestructura de la Línea 2, una de las más antiguas de la red. A esto se suma la interferencia con los sistemas de comunicación TETRA, esenciales para coordinar la operación de trenes.

Incluso se retiró parte de la red contra incendios entre las estaciones Pino Suárez y Chabacano, lo que deja vulnerables tanto a usuarios como al personal operativo.

Paradójicamente, mientras la ciudad destina recursos a proyectos de alto impacto visual, el STC Metro continúa con fallas, saturación y falta de mantenimiento. Vecinos y especialistas coinciden: antes de levantar parques elevados, la prioridad debería ser reforzar la seguridad y eficiencia del transporte público.

La calzada perderá la mitad de su capacidad vial

A menos de un año del Mundial de Futbol 2026, la capital se juega su imagen ante millones de visitantes. Apostar por obras sin planeación, sin estudios y con riesgos estructurales, podría convertir a Tlalpan en el ejemplo más reciente de cómo las buenas intenciones pueden pavimentar el camino al desastre.

Su primera etapa, de 1.8 kilómetros, va de Pino Suárez a Chabacano. La Ciclovía Gran Tenochtitlán, por su parte, recorrerá toda la calzada y ya elimina un carril por sentido.

Las consecuencias son previsibles: más tráfico, mayor contaminación y riesgo estructural para el sistema de transporte subterráneo. Sólo este año, la capital ha registrado cinco contingencias ambientales, y reducir la capacidad vehicular agravará las emisiones.

Además, las obras pueden dañar ductos de gas, redes eléctricas y tuberías de agua, lo que representa un riesgo para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) y los vecinos de la zona. Otro riesgo es la gentrificación. El nuevo corredor urbano elevará el valor del suelo y desplazaría a la población original. Donde hoy hay viviendas y pequeños comercios, mañana podría haber cafeterías de lujo y renta turística. Los ingenieros del Metro advierten

DICEN, LOS QUE DICEN que saben, que el verdadero promotor y protector de Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo criminal La Barredora, fue el hoy diputado Jaime Humberto Lastra, quien no ha dicho “está boca es mía” en torno al cúmulo de acusaciones que pesan sobre el ex funcionario tabasqueño. Siendo fiscal del estado, Lastra fue el principal impulsor de El Requena en la gestión de Adán Augusto López, como gobernador de su entidad. Y ha logrado estar fuera de los reflectores. Todos los cuestionamientos sobre los antecedentes criminales de Bermúdez han sido sobre Adán Augusto quien, por su falta de pericia, ha tenido que lidiar con todo el desprestigio del caso.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El problema no es Bermúdez: el problema son sus padrinos con fuero”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l TAREA. La Unidad de Policía Cibernética informa constantemente de este delito.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 29 / 10 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#SECTORHOTELERO

Sobresalen por su experiencia

PARA EL MUNDIAL DE 2026, EL HOTEL MOON PALACE SERÁ CAMPAMENTO BASE

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Además de la infraestructura hotelera del Hotel Moon Palace, el contar con instalaciones deportivas de futbol, golf, tenis y gimnasia, fue factor para que la FIFA considerara a este recinto como campamento base para el Mundial de 2026, indicó René Herrera, director de grupos y convenciones de Palace Resorts

“Tenemos una larga relación con la FIFA y gran experiencia. Hemos tenido pretemporadas con los equipos de la Liga MX y la tradición dentro del quehacer turístico”, mencionó.

Por ello, ante el crecimiento del turismo deportivo en los últimos años, algunos centros de hospedaje han buscado construir o ampliar sus áreas destinadas a diversas disciplinas.

“Si bien el Caribe Mexicano ya es buscado para varios deportes, aún faltan muchos otros que se pueden realizar en nuestros destinos y hoteles”, finalizó.

PUNTOS FUERTES

1

● Este sitio ha tenido campamentos de la Liga MX.

2 3

● Cuenta con instalaciones de futbol, golf, tenis y gimnasia.

● Apunta a captar el crecimiento del turismo deportivo.

#YUCATÁN

La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) informó que el estado cerrará 2025 con más de 450 mil pasajeros de crucero, además de que proyectó un crecimiento de 14 por ciento en este segmento para el próximo año

Por ello, dijo que se fortaleció el posicionamiento de la entidad como un destino clave en la ruta del Caribe y el Golfo de México, al proyectar 152 arribos al puerto de Progreso durante este año, lo cual representa un crecimiento sostenido respecto al periodo anterior.

En tanto, para 2026 la proyección es aún más alentadora, con 173 arribos programados y más de 480 mil pasajeros.

A través de un comunicado, la Secretaría dijo que este avance es resultado del trabajo articulado que

DESTACA DINAMISMO

EN SECTOR

CON LA LLEGADA DE CRUCEROS Y TURISTAS, LA SEFOTUR FORTALECE LA PRESENCIA DEL ESTADO EN LA RUTA DEL CARIBE Y EL GOLFO DE MÉXICO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

REDACCIÓN

PLAN EN MARCHA

APUNTA A MERCADO CLAVE

l Por primera vez, el Carnival Legend llegó a las costas de Yucatán, con 3 mil pasajeros.

l La Sefotur tuvo presencia en la Conferencia Anual de Cruceros de la FCCA.

l La delegación yucateca sostuvo reuniones de trabajo con empresas extranjeras. 1

encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, para así impulsar la promoción del estado en los principales foros internacionales del sector y generar más oportunidades para las comunidades que dependen del turismo.

l El gobierno yucateco se ha enfocado en atraer inversiones y estrechar vínculos.

1 2

l Hay un interés latente en el proyecto de remodelación en el puerto de Progreso.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, acompañado del jefe de Conectividad de la Sefotur, Abraham Villanueva, participó en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), presidida por Michele Paige en San Juan, Puerto Rico.

Durante el encuentro, que reunió a más de 100 altos ejecutivos de líneas navieras y representantes clave de la industria, la delegación yucateca sostuvo reuniones de trabajo con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises.

Lo anterior fue con el objetivo de fortalecer la presencia de Yucatán en las rutas del Caribe y promover nuevas oportunidades de atraque en Progreso.

MIL CRUCERISTAS RECIBIRÁ EN ESTE AÑO.

CRECERÁ ESTE SEGMENTO DURANTE 2026. 450 14% 1 2 3 3 2

Asimismo, las reuniones permitieron actualizar a las navieras sobre los avances del proyecto de modernización del puerto de Progreso, lo cual pretende mejorar la experiencia de los cruceristas y ampliar la capacidad de recepción de embarcaciones de gran calado.

En este sentido, el fin de semana pasado llegó, por primera vez al puerto de Progreso, el crucero Carnival Legend, el cual transportó a más de 3 mil pasajeros.

Proveniente de Galveston, Texas, el navío de la clase Spirit de Carnival Cruise Line arribó con visitantes que disfrutaron de los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales del estado de Yucatán.

Durante la ceremonia de bienvenida se llevó a cabo el tradicional intercambio de placas conmemorativas entre representantes de la naviera y autoridades estatales, portuarias y municipales, como símbolo de amistad, cooperación y fortalecimiento de los lazos entre Yucatán y Carnival Cruise Line.

LA LLEGADA DEL CARNIVAL LEGEND REFLEJA LA PROMOCIÓN A NIVEL INTERNACIONAL”.

ELIZABETH COLE SUBSRIA. DE LA SEFOTUR

l CITA. La gobernadora escuchó las necesidades de la población.

#COZUMEL

Brindan apoyo a menores

SE BUSCA MEJORAR

LAS ATENCIONES A NIÑOS CON CÁNCER

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el objetivo de apoyar en la atención de niños con cáncer, particularmente los de Cozumel, el ayuntamiento y la Fundación Aitana firmaron un convenio de colaboración como parte de la campaña “Alas de Esperanza” Se busca centrar los esfuerzos en la atención de pacientes, así como generar conciencia y visibilizar este sector. En el caso de la isla, por la situación geográfica, se quiere ayudar en los costos de traslados a otros municipios.

PESOS SE PIDE DONAR A LA FUNDACIÓN.

La colaboración entre la institución y la fundación incluye la capacitación y sensibilización de los servidores públicos, así como la invitación para donar 100 pesos y colocar un mensaje positivo a las niñas y niños atendidos a través del organismo en varios puntos de la entidad. Por ello, el presidente municipal, José Luis Chacón, emitió un mensaje de solidaridad y aseguró que en Cozumel la gente es empática y aportarán los recursos para ayudar en los tratamientos y medicamentos para los pacientes.

ás de 800 habitantes de Huay Pix y comunidades cercanas fueron atendidos durante la audiencia pública encabezada por la gobernadora Mara Lezama, en la que se ofrecieron servicios médicos, apoyos sociales y espacios de diálogo directo con autoridades estatales y federales

La mandataria destacó que este ejercicio forma parte del nuevo formato de gobierno itinerante, cuyo propósito es acercar la atención y los programas de bienestar a todas las regiones del estado, especialmente a las comunidades del sur. Por ello, durante la jornada se instalaron caravanas de salud, en las que se ofrecieron servicios de mastografía, densitometría ósea, atención médica general y odontológica, además de entrega de tinacos, sillas de ruedas, prótesis y apoyos para el campo, en coordinación con dependencias federales y municipales.

SOLIDARIDAD. El presidente municipal, José L. Chacón, exhortó a la ciudadanía a ser empática.

08 PENÍNSULA

l INCLUSIÓN. Según Redondo Suárez, los descuentos ayudan a habitantes mayas a usar el Tren.

Impulsan promoción de boletos

un incremento de hasta 80 por ciento en el flujo de pasajeros. Esperamos que esta nueva temporada supere esos resultados”, dijo.

CUÁL ES LA PROMO

#QUINTANAROO

Lidera CFE quejas en la Profeco

LOS RECLAMOS MÁS COMUNES INCLUYEN COBROS EXCESIVOS Y CARGOS NO RECONOCIDOS

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantiene como la empresa con mayor número de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en lo que va de 2025, al registrar 96 denuncias, de las cuales 51 ya fueron concluidas y 45 se resolvieron mediante audiencias de conciliación, informó José Luis Pinedo Díaz, director de la Oficina del Consumidor Zona Caribe Mexicano.

EN NORTE Y LA CAPITAL

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la intención de aumentar el número de pasajeros, el Tren Maya lanzará en noviembre y diciembre promociones especiales, adelantó Germán Redondo Suárez, titular de la Unidad de Estrategia Corporativa Comercial.

El funcionario indicó que ya superaron 80 por ciento de la meta propuesta para este año, que es de 1.2 millones de pasajeros transportados Esta decisión está encaminada a poder cumplir el objetivo.

“La primera vez que lanzamos la promoción, tuvimos

Con esta promoción, los usuarios podrán viajar a cualquier destino del Tren Maya con ticket de ida y vuelta por el mismo precio.

Hasta el momento, el tramo de mayor demanda es la ruta de Mérida-Cancún y viceversa, que es utilizada tanto por turistas nacionales, extranjeros, así como usuarios locales.

Redondo recordó que el objetivo del Tren Maya es capitalizar el auge turístico y mejorar la conectividad entre destinos de QRoo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

“Por supuesto que esta promoción beneficia a todo el sector turístico. Movemos más gente, se hospedan más personas y se dinamiza la economía local”, dijo.

l En noviembre y diciembre, al comprar un boleto de ida, el de regreso es gratis.

l Esta promoción se aplica en cualquier destino en las rutas del Tren Maya.

l Se busca capitalizar el auge turístico durante las vacaciones de invierno. 1 2 3

De hecho, mencionó que una de las estrategias es también es incentivar su uso entre la población de las comunidades mayas, por lo que implementarán tarifas especiales para quienes tienen bajos ingresos en el Tramo 7 y que corre entre Chetumal y Escárcega.

El Tren Maya cuenta con 24 trenes, 20 en funcionamiento y cuatro de reserva: uno en Cancún, dos en Mérida y uno en Escárcega. Todas las mañanas, los trenes salen de Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal, Palenque y Campeche, que son los puntos de origen de cada ruta y se desplazan en una infraestructura de mil 554 kilómetros.

De acuerdo con los estados financieros de la empresa Tren Maya, entre enero y marzo de este año, la empresa tuvo ingresos propios por 119 millones de pesos, mientras que ejerció gastos operativos por mil 484 millones de pesos

Pinedo Díaz explicó que las quejas más recurrentes contra la CFE provienen de cargos no reconocidos, cobros excesivos e instalaciones irregulares detectadas por la empresa o reportadas por los usuarios. “Básicamente la gente considera que le llegaron cobros indebidos o que la CFE determinó que tiene una conexión irregular en su domicilio o negocio”, precisó. El funcionario detalló que la Profeco recibe denuncias y quejas diariamente en todas sus oficinas del estado, y que su labor principal es conciliar entre las partes, ya que se trata de un órgano de buena fe que busca resolver conflictos sin llegar a instancias judiciales.

Así, la CFE se mantiene por tercer año consecutivo como la empresa más señalada por usuarios en la entidad

l Las quejas se concentran en la zona norte del estado, y en Chetumal. AÑO CONSECUTIVO EN EL QUE LA CFE LIDERA LA LISTA DE QUEJAS. 3er

l DESAFÍOS. A pesar de los esfuerzos de la CFE por dar mejor servicio, las quejas continúan.

MIÉRCOLES / 29 / 10 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 4 56 votos, el dictamen de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, que impulsa una sola definición y un solo tipo penal para este delito a nivel federal.

La iniciativa, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución, así como disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Esta propuesta será enviada al Senado de la República para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

La nueva normativa señala que la extorsión se investigará y perseguirán de oficio, y tendrá una pena de prisión que va de los 6 a los 15 años, y con agravantes hasta 25 años. Además, una multa de hasta los 56 mil 500 pesos.

Asimismo, contempla 34 agravantes, que corresponden a extorsiones telefónicas, digitales, en redes sociales, mensajes de texto y desde los penales.

#CÁMARADEDIPUTADOS

AVALAN LEY CONTRA EXTORSIÓN

● DELITO SE PERSEGUIRÁ DE OFICIO Y SE IMPONEN MULTAS DE 6 A 15 AÑOS DE PRISIÓN. INCLUYEN A LOS MONTACHOQUES

● AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN COMETA DELITO.

● La iniciativa fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Incluso, incluye modalidades como los denominados montachoques y los préstamos gota a gota También se ordena el bloqueo inmediato de números telefónicos utilizados para extorsionar y la colaboración de las empresas de telecomunicaciones. “Con esto se ataca el corazón del problema de la impunidad digital y se

● El proyecto se alimentó de 11 propuestas de legisladores.

combate la extorsión desde el interior de los penales, esa que se ha convertido en negocio dentro de los centros penitenciarios, ya que ahora cualquier teléfono detectado dentro de una presión podrá ser rastreado y bloqueado, ya que se tendrá la facultad de solicitar el bloqueo inmediato a las compañías telefónicas”, explicó el presidente de la Co-

● El delito de extorsión es aplicable a toda la República.

● MIL PESOS, SANCIÓN POR ESTE CRIMEN.

● La investigación y sanción, a cargo de la Federación.

misión de Justicia y legislador de Morena, Julio César Moreno. Los legisladores del PRI, Alejandro Domínguez, Luis Gerardo Sánchez y Arturo Yáñez, insistieron en que al dictamen le falta armonización con otras normas federales, lo que podría dar beneficios indebidos a extorsionadores sentenciados. “Al menos cinco estados —Chihuahua, Guerrero, Morelos, Nayarit y Quintana Roo— tienen penalidades más altas que las que propone esta nueva ley. Esto provocará que alrededor de 500 delincuentes de alto impacto puedan salir en libertad en todo el país”, alertaron.

En tanto, la vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna Ayala, indicó que la Presidenta de la República carecerá de pretextos para acabar con este problema que ha cobrado vidas e impactado negativamente sobre la seguridad y el desarrollo económico nacionales.

La legisladora dejó en claro que esta fuerza política apoyará todos aquellos intentos que lleven a devolver la tranquilidad a las familias mexicanas, y precisó que se trata de una ley propuesta originalmente por el PAN. Al cierre de la edición se discutían diversas reservas presentadas por Morena, entre las que se encontraba disminuir las penas de cárcel para policías, agentes del MP, jueces y personal de custodia en cárceles que no denuncien la comisión del delito.

● Sentenciados por extorsión no tendrán acceso a preliberación.

CINTHYA STETTIN Y JORGE ALMAQUIO
● A FAVOR El Pleno de la Cámara de Diputados avaló la nueva legislación con 456 votos de todos los partidos. El dictamen pasa al Senado para su discusión.

DEN/ DOS

@AMAZONAJUSTAELCINTURÓN

● LA GIGANTE DE JEFF BEZOS PREPARA EL MAYOR RECORTE LABORAL DE SU HISTORIA: DESPEDIRÁ A 30 MIL EMPLEADOS CORPORATIVOS, CERCA DE 10% DE SU PLANTILLA CENTRAL. EL AJUSTE BUSCA REDUCIR COSTOS TRAS LA SOBRECONTRATACIÓN DE LA PANDEMIA.

@HDIMIDEGOLPEENVERACRUZ

● HDI SEGUROS MÉXICO, QUE DIRIGE IGNACIO GONZÁLEZ, CALCULA PÉRDIDAS DE 109 MILLONES DE PESOS POR LAS LLUVIAS EN VERACRUZ: 26 MILLONES POR AUTOS DAÑADOS Y 83 MILLONES EN VIVIENDAS Y COMERCIOS. LA FIRMA MANTIENE EQUIPOS EN CAMPO Y SEGUIRÁ REVISANDO.

@LARREABUSCALUZVERDE

● GERMÁN LARREA, CABEZA DE GRUPO MÉXICO, MANTIENE DIÁLOGO CON EL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM PARA DESTRABAR INVERSIONES DE 10 MIL 200 MILLONES DE DÓLARES. ENTRE LOS PROYECTOS DESTACAN EL ARCO, EN BAJA CALIFORNIA, Y EL PILAR, EN SONORA.

EL PAQUETE ECONÓMICO DE 2026

#SIN MOVER UNACOMA

LOS EFECTOS

POR MISAEL ZAVALA

MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

E● Elimina el trámite fiscal de verificación de identidad del usuario.

● Permitir que el contribuyente cancele comprobantes fiscales digitales por internet.

● Esto, a más tardar en el mes en el que se presente la declaración anual del ISR. 1 2 3

l Pleno del Senado avanzó en el Paquete Económico 2026, con la aprobación del Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y el IEPS

Sin mover una coma a lo aprobado por la Cámara de Diputados, los dictámenes fueron avalados con 76 votos a favor de Morena y sus aliados, y 38 en contra de la oposición del PAN, PRI y MC.

Con estas disposiciones el gobierno busca frenar la corrupción, a las facturaras y comprobantes fiscales falsos.

Morena, PT y PVEM votaron a favor y argumentaron que se prevé dotar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) de diversos medios de prevención, uso de herramientas tecnológicas, nuevas facultades de comprobación, restricción y cancelación del certificado de sello digital, así como nuevos penales para combatir la conducta de emisión y uso de falsos comprobantes fiscales.

“Establecer como requisito que los comprobantes fiscales por Internet deberán amparar operaciones existentes, verdaderas o actos jurídicos reales, y que de no contener este requisito se consideran falsos”, precisa el dictamen.

Un punto que causó crítica del PAN, PRI y MC es que se permite al SAT la visita domiciliaria a los contribuyentes que se presuman que emitieron comprobantes fiscales digitales por internet sin amparar operaciones existentes, verdaderas o actos jurídicos reales; y posibilidad de presentar querella en contra de aquellos a los que se les determinó que emiten falsos comprobantes fiscales.

● POR CIENTO, IMPUESTO PROPUESTO A JUEGOS CON APUESTAS Y SORTEOS.

Por otra parte, el Pleno avaló la Ley Federal de Derecho, donde se aumenta el pago de permisos de salida del país para menores de edad, ingreso a museos y zonas arqueológicas, así como permisos de permanencia en territorio nacional a extranjeros.

Al respecto, la senadora panista Mayuli Latifa Simón detalló que 43 mil millones de pesos ingresan por cobro a los turistas internacionales a México. “Y a partir del año pasado que se aprobó una reforma en donde también incluyen a los cruceristas, 10 mil millones de pesos.”, sostuvo.

Asimismo, el Senado aprobó en lo particular y general la Ley del Impuesto

● POR CIENTO, TASA A IMPORTACIÓN DE LOS PRODUCTOS CON NICOTINA.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA

COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Los avances son de tal calibre, que Allianz acaba de solicitar que en la Unión Europea se otorguen “licencias de conducir” a los vehículos autónomos a revolución de la conducción autónoma sigue. El anuncio de hace unos días de Mary Barra, presidenta y CEO de General Motors (GM), ha sido sumamente significativo. Barra reveló avances importantes en cuatro áreas: (1) Inteligencia Artificial; (2) robótica; (3) energía; y (4) autonomía. En esto último viene un salto relevante, pues en tres años la SUV Cadillac Escalade IQ, eléctrica, será conducida sin intervención visual y así será puesta en el mercado. GM dijo que en las pruebas no se registraron accidentes atribuidos a su sistema.

LLos avances de la conducción autónoma son de tal calibre, que la firma aseguradora Allianz acaba de solicitar que en la Unión Europea se otorguen “licencias de conducir” a los vehículos autónomos, con base en pruebas de manejo estandarizadas en toda la UE. También propugna por acceso libre a datos relacionados con accidentes y seguridad, así como por una base de datos paneuropea que refleje situaciones críticas de tráfico.

La presidenta y CEO de GM reveló avances en IA, robótica, energía y autonomía

Para darnos una idea de lo que viene. Esta aseguradora, que en México dirige Bernd Valtingojer, pronostica una reducción de 20 por ciento en accidentes de tráfico para 2035, con una posibilidad de llegar hasta 50 por ciento en 2060, gracias a la conducción autónoma. De hecho, a la fecha, ya se registra una reducción de 66 por ciento en accidentes específicos gracias a los sistemas de asistencia en frenado. La firma alemana también aseguró que, en Europa, los consumidores aún esperan la maduración y confiabilidad de esta tecnología.

Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). En estos impuestos saludables se propone ajustar el impuesto a cigarros, tabaco, tabaco labrado, incrementándolos hasta llegar a una tasa de 200 por ciento, además de aumentar la cuota a bebidas que contengan azúcar, con lo cual se pagará tres pesos por litro, y se adiciona un nuevo gravamen para bebidas que tienen edulcorantes, y que, a pesar de no tener un contenido calórico si van a pagar 1.5 pesos por litro Así, el gobierno federal prevé recaudar 42 mil millones de pesos más. Sobre el impuesto a videojuegos violentos, la senadora Noemí Camino (Morena), quien se dijo asidua jugadora

de videojuegos, sostuvo que lejos de ser un gravamen es una forma de llamar la atención sobre las repercusiones en la salud mental de niños y adolescentes. La vicecoordinadora del PAN, Guadalupe Murguía sostuvo que este tipo de impuestos son regresivos que afectan a de una mayor forma a la población con menos recursos. “Estos impuestos no se ven reflejados en la salud, ya que de diluirán en el ejercicio del gasto”, dijo. Hoy se espera la aprobación de la Ley de Ingresos donde se prevén que ingresen ocho billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un alza de 519 mil millones de pesos respecto al cierre estimado para 2025. ● POR CIENTO, DE LA RECAUDACIÓN DEL IEPS SE ENTREGARÁ A ESTADOS.

8

Una de las analogías más preclaras para conocer cómo va la conducción autónoma en el mundo la acaba de decir Tony Han, fundador de WeRide, en Riyadh, Arabia Saudita. Comparó el estado actual de la conducción autónoma con el primer vuelo de los Hermanos Wright, y aseguró que, en aquella época, los aviones que se estrellaban —en el proceso de invención de vuelos—, generaban más encabezados que los que lograban levantarse, aunque a veces en los accidentes ni siquiera había heridos. Según un reporte de Goldman Sachs, citado por Fortune a propósito del evento donde habló Han, las primas de seguro de automóviles podrían bajar de precio hasta 50 por ciento en los siguientes 15 años, gracias a la revolución de la conducción autónoma. Fenomenal.

VINTE CRECE

La desarrolladora de vivienda de interés social y medio Vinte, que encabeza Sergio Leal, ha adquirido a Derex, que tiene fuerte presencia en Sonora y Baja California y tiene 26 años de experiencia en la región, con énfasis en comunidades sustentables. Las casas que Derex construye tienen un precio promedio de $870 mil pesos y tiene cuatro desarrollos en marcha en Hermosillo, Nogales y Tijuana. Vinte ya es la desarrolladora que construye más vivienda en México y América Latina.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

LTransformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

UBER NO BASTA PARA EL MUNDIAL

A RECIENTE RESOLUCIÓN para que Uber opere en los aeropuertos mexicanos parece una victoria para la libre elección del pasajero.

Pero es sólo una pieza en un rompecabezas mucho más complejo: la movilidad urbana rumbo al Mundial de Futbol 2026.

La CDMX será la única ciudad en inaugurar por tercera ocasión un torneo de esta magnitud. Y lo hará en un renovado Estadio Ba norte, antes Estadio Azteca, propiedad de Emilio Azcárraga

Se espera la llegada de 5.5 millones de visitantes, lo que implica un reto monu mental para la infraes tructura y la logística.

El gobierno de Clara Brugada presume una estrategia ambiciosa: dos mil 600 millones de pesos en repavimentación, tres nuevas líneas de Cablebús, modernización del Metro con presupuesto histórico y una nueva línea de Trolebús.

Todo esto financiado con un incremento de 1% en el Impuesto sobre Nómina y un fideicomiso exclusivo para infraestructura, movilidad, agua y seguridad.

Además, la ciudad prepara la emisión de un Bono Verde por tres mil 500 millones de pesos, que está destinado a proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este instrumento no sólo busca atraer in versión responsa ble, sino consolidar a la capital como referente en inno vación financiera sostenible en Amé rica Latina.

Las finanzas, que ma neja Juan Pablo de Botton, son sólidas: los ingresos locales crecieron 26.4% en el primer semestre, lo que permitió aumentar inversión sin incrementar deuda.

Las autoridades capitalinas presumen que la CDMX es la única entidad federativa que tiene más ingresos locales que federales.

¿Dónde entra Uber, la plataforma fundada por Travis Kalanick, en este panorama? La aplicación ahora podrá recoger pasajeros en más de 70 aeropuertos del país, incluyendo los aeropuertos de la CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Esto aliviará la saturación y reducirá costos frente a los taxis concesionados, pero no resuelve el problema de fondo: la falta de integración entre transporte público y privado.

Sin embargo, depender de aplicaciones para cubrir vacíos del transporte público es una solución parcial.

El verdadero desafío está en la infraestructura vial y la conec tividad en esas ciudades que gobiernan, además de Brugada, Pablo Lemus y Samuel García.

¿Cómo evitar que los accesos al AICM colapsen cuando lleguen miles de aficionados en horas pico? ¿Cómo garan tizar que las nuevas líneas de Cablebús y Metro estén operativas y seguras antes de 2026?

puede ser la estrategia completa. El Mundial será la prueba de fuego para demostrar si la CDMX puede combinar infraestructura moderna, movilidad digital y sostenibilidad financiera en un ecosistema que funcione para todos.

Porque si algo está claro es que la movilidad no depende sólo de quién nos lleve al aeropuerto, sino de cómo llegamos todos a tiempo al partido, y todavía más allá del final del Mundial, a nuestros destinos diarios.

UNOS DÍAS DESPUÉS de que el cardenal Robert Prevost fuera ungido nuevo Papa de la Iglesia Católica, el gobierno mexicano del segundo piso de la 4T, a través de Rosa Icela Rodríguez, invitó a León XIV a visitar México. Es oficial que el Papa viajará a Turquía del 27 al 30 de noviembre, y luego irá a Líbano entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre. En Turquía conmemorará mil 700 años del Concilio de Nicea. En los círculos vaticanos se comenta que León XIV realizará el próximo año un viaje a América Latina. Se tiene previsto que visite Argentina, Uruguay y Perú. Por por ello, el gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de la secretaria de Gobernación, hace gestiones ya para que México sea el cuarto destino de esa gira. Hasta ahora la Santa Sede no ha dicho nada, pero los enterados suponen que no será antes de 2027 cuando se hable de una visita oficial.

EL PRÓXIMO 4 de noviem bre, en Sevilla, Cox Ener gy celebrará Junta de Accionistas. Va a ser relevante, porque la empresa que dirige Enrique Riquelme votará la autorización para adquirir los activos que Iberdrola aún tiene en México. Hablamos del anuncio que hizo en el mes de julio que implica la adquisición de 15 plantas con una capacidad de 2.6 gigawatts por la friolera de cuatro mil 170 millones de dólares. El tema es de llamar la atención, porque Cox apenas tiene un valor de capitalización en la Bolsa Institucional de Valores, que dirige María Ariza, de apenas unos 40 millones de dólares. Y aunque Iberdrola, que comanda José Ignacio Sánchez Galán, le haya acercado a Barclays, Citi, Bank of America, Santander y BBVA, se requiere de cuando menos mil 500 millones de dólares de equity que aún no se sabe quién los aportará.

Las cifras parecen ser esperanzadoras, pero la movilidad no se construye con parches judiciales ni con apps, sino con políticas públicas que piensen más allá del próximo partido. Finalmente, la autorización para Uber en los aeropuertos es positiva, pero no

LLEGARON DOS PESOS sados a Grupo Sahuayo. Uno es Dieter Holtz y el otro es Javier García César El primero arriba como el CEO y el otro al frente de Administración y Finanzas. Ambos directivos son pilotos probados en la operación exitosa de compañías multinacionales. Dieter y García tienen como reto en este este negocio que vende mil millones de dólares cada año, una red de 25 mil clientes y 600 unidades de reparto que cubren el territorio nacional, consolidar un nuevo liderazgo que busca acelerar el crecimiento, institucionalizar la operación, aumentar el valor agregado para las marcas que atienden y transformar la empresa al crecimiento sostenido. La dupla Holtz- García deben maximizar el valor del negocio para sus accionistas e inversionistas.

CLARA BRUGADA
PABLO LEMUS
DIETER HOLTZ
EMILIO AZCÁRRAGA
JUAN PABLO DE BOTTON
ENRIQUE RIQUELME
PAPA LEÓN XIV

l MEDIDA. La gente fue evacuada en Cuba ante la inminente llegada del huracán Melissa

MIÉRCOLES / 29 / 10 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l PODER. Los techos de viviendas viejas en Jamaica resultaron dañados por el meteoro.

MELISSA SACUDE JAMAICA

AHORA SE ENCAMINABA HACIA

LA ISLA DE CUBA. EN SU PASO POR CINCO PAÍSES HA DEJADO, AL MENOS, 10 PERSONAS MUERTAS

REDACCIÓN, AFP Y AP

El poderoso huracán Melissa tocó tierra ayer en Jamaica con vientos feroces y lluvias torrenciales, convirtiéndose en la tormenta más fuerte que jamás haya golpeado la isla caribeña, y se dirigía hacia Cuba.

Diez muertes –tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana– ya

MIL PERSONAS ESTÁN EN REFUGIOS EN JAMAICA.

se han atribuido al deterioro de las condiciones meteorológicas provocadas por la tormenta.

Melissa llegó a Jamaica como un huracán categoría 5 (la máxima) y vientos sostenidos de hasta 295 km/h, pero mientras se abría paso por la isla fue degradado a categoría 4 por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Sin embargo, el NHC advirtió que seguía siendo una tormenta muy "poderosa" con vientos de hasta 240 km/h.

Poco después, el ente meteorológico informó que el ojo del huracán abandonó la isla por la "costa norte" y ahora se dirige hacia las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Jamaica sufrió durante varias horas crecidas y vientos extremos provocados por Melissa, uno de los huracanes más fuertes regis-

ES LA MÁXIMA CATEGORÍA DE UN HURACÁN.

ANDREW HOLNESS PRIMER MINISTRO No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5’ .

trados en el Atlántico, de lento y destructivo desplazamiento.

KILÓMETROS POR HORA REGISTRÓ MELISSA.

MIL PERSONAS PUEDEN SER DESPLAZADAS.

Su potencia supera la de algunos de los huracanes más devastadores de los últimos años, como Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en 2005.

El lunes, el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, advirtió sobre las consecuencias del huracán en las zonas más golpeadas. "No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5", afirmó. "Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora", afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial. Poco antes del impacto, las autoridades se mostraron preocupadas porque muchos habitantes se negaban a acatar las órdenes de evacuación. "Manténganse a salvo, Jamaica", publicó en X el velocista olímpico Usain Bolt, una de las figuras más famosas del país.

Ishack Wilmot, que se refugió con su familia en Kingston, dijo que por ahora estaban a salvo, pero que habían perdido el suministro de electricidad y agua.

Q. ROO

MIÉRCOLES / 29

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS BLUE JAYS

FUERZA OFENSIVA CONTRA OTHANI Y EMPATAN SERIE MUNDIAL ANTE DODGERS

Un pésimo trabajo de relevo del bullpen de los Dodgers le abrió la puerta a los bateadores de Toronto, quienes se encargaron de armar un rally de cuatro carreras y se impusieron 6-2 a Los Ángeles, para empatar 2-2 la Serie Mundial 2025.

La victoria del monarca de la Americana obliga ahora a que el título se decida en territorio canadiense.

La artillería de los Blue Jays había sido maniatada en 13 entradas hasta que Vladimir Guerrero Jr. rompió la racha negativa con un home run de dos anotaciones en el tercer inning, que prendió la mecha de la reacción del equipo visitante.

El panorama antes del partido no pintaba muy bien para Toronto, todavía con el dolor de perder el histórico Juego 3, y enfrentar al monstruo Ohtani, ahora como abridor.

Pero con el partido 2-1 a favorde los Dodgers, vino el rally de cuatro carreras de Blue Jays en el séptimo rollo, con dos hombre de herencia que dejó el japonés y que definieron el marcador.

Después de la fatídica entrada, la ofensiva de Dodgers no fue capaz de responder, ni siquiera en la novena, en la que recortó la pizarra gracias a Teoscar Hernández.

Esta vez, Alejandro Kirk no pudo brillar como en los tres juegos anteriores en que produjo anotación.

LÍDERES

PODER CALLAN CON

Toronto suma 148 ponches en lo que va de los playoffs
l Othani recibió seis hits en siete entradas de actuación. DAÑO
carreras ha producido Kirk en los playoffs.
imparables de Toronto en playoffs, líder de la MLB.
ISMAEL ESPINOZA

SORPRESA A ALCARAZ EN PARÍS

EL NÚMERO UNO DEL MUNDO ES SUPERADO POR CAMERON NORRIE EN PRIMERA RONDA DEL MASTERS 1000

Contra todo pronóstico, Carlos Alcaraz perdió en su debut en París-Bercy, el último Masters 1000 de la temporada, tras caer ante el británico Cameron Norrie por 4-6, 6-3 y 6-4 en la segunda ronda, cortando una positiva racha de resultados.

El murciano no desarrolló el tenis al que tiene acostumbrados a sus seguidores, por lo que el

POINT

1

Alcaraz no ha pasado de cuartos de París en los últimos tres años.

2Carlitos ha ganado este año dos Grand Slam y tres certámenes Masters 1000

veterano jugador inglés aprovechó cada error y oportunidad para llevarse su mejor triunfo en esta temporada.

Alcaraz venía de obtener el título en el torneo de Tokio y llegó hasta la final del evento Six Kings Slam en Medio Oriente y, además, fue su primera derrota ante un tenista ubicado fuera del top 30 desde que perdió en marzo en la segunda ronda del Masters de Miami ante el belga David Goffin (55 del ranking).

“Estoy muy decepcionado con mi nivel, tenía todas las ideas claras, todos los objetivos claros, pero hoy, incluso en el primer set que gané, sentí que podía hacer mucho más de lo que hice”, declaró el tenista español a los medios de comunicación.

La tempranera eliminación del ibérico, de 22 años de edad, y número uno en el ranking de la ATP, podría cobrarle factura y hacerle perder el sitio de honor en el tenis mundial, si es que el italiano Jannik Sinner aprovecha que le dejaron el camino abierto y gana el evento parisino. Aunque todo se definiría en noviembre en las ATP Finals en Italia.

MARCA DE PUNTOS

LA TEMPORADA 2025 ARRANCA A TAMBOR BATIENTE CON UN RÉCORD DE 16 JUGADORES CONSIGUIENDO 40 UNIDADES POR ENCUENTRO

l OPCIÓN. Aunque pierda el primer puesto ante Sinner, lo puede recuperar en las ATP Finals de Turín.

REGISTRA EL ESPAÑOL EN ESTE AÑO. AÑOS YA CUMPLIÓ EL PROYECTO DE LA

NUEVA JERSEY. La NFL estableció en 2017 el programa International Player Pathway (IPP) para identificar a jugadores internacionales destacados en varios deportes y darles la oportunidad de mejorar sus habilidades en el futbol americano y posiblemente ganarse un lugar en una plantilla de la liga. Desde entonces, casi 100 jugadores internacionales han

participado y más de 40 han firmado con equipos de la NFL. Los jugadores de fuera de fuera de EU y Canadá pueden ser seleccionados, si son elegibles, por equipos de la NFL o firmados como agentes libres. A cada equipo se le permite una exención de plantilla para un elemento internacional durante la temporada baja y ese puede ocupar un puesto 17 en sus equipos de práctica, en lugar del límite habitual de 16 integrantes, en la temporada regular.

SALT LAKE CITY. Una semana después del inicio de la temporada de la NBA, las defensas están perdiendo, y por mucho. Hasta ayer, ya se han registrado 16 casos de jugadores anotando 40 o más puntos en un partido esta temporada.

Austin Reaves y Luka Doncic de los Lakers de Los Ángeles ya acumulan juegos de 40 puntos dos veces, y Tyrese Maxey de Philadelphia también ha logrado dos hasta ahora. Los otros que ya lo han conseguido son: Aaron Gordon (Denver), Anthony Edwards (Minnesota), Cam Thomas (Brooklyn), Giannis Antetokounmpo (Milwaukee), Jamal Murray (Denver), Jaylen Brown (Boston), Lauri Markkanen (Utah), Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City), Stephen Curry (Golden State) y Victor Wembanyama (San Antonio), quien lo hizo en su primer juego de temporada en ocho meses tras el susto de trombosis venosa profunda del año pasado.

EN LA DUELA

1Los juegos de esta temporada tienen un promedio de 236.6 puntos.

2Los equipos lanzan más tiros libres por juego que en los últimos años.

FOTO: AFP
l FIGURA. Luka Doncic ha cumplido, aunque los Lakers de LA apenas tienen marca de 2-2.
l PORTAVOZ. Jordan Mailata, de los Eagles, es reconocido como la cara del programa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.