El Heraldo Quintana Roo del 23 de octubre del 2025

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

REPORTA AVANCES EN SEGURIDAD

Sacapuntas

RACIEL L. SALAZAR

OMAR GARCÍA HARFUCH

DELITOS A LA BAJA

› Quien también reportó resultados positivos fue el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. Al comparecer en el Senado, destacó que en el primer año de la administración federal se logró bajar los delitos en 23 estados. Explicó que ha disminuido el promedio diario de los delitos en Guanajuato, Querétaro, Yucatán y otros.

BENJAMÍN GUTIÉRREZ

CAÑEROS SOLICITAN AYUDA

› Crisis sin precedentes enfrentan los 3 mil 200 productores cañeros de QRoo, quienes reportan pérdidas superiores a los mil mdp en 20242025. Benjamín Gutiérrez Reyes, líder cañero, dijo que cerca de 90% de los agricultores quedaron en cartera vencida con el Ingenio San Rafael de Pucté, pese al acuerdo con el gobierno del estado en julio pasado.

› Entregó su informe de labores Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del estado. Ante los integrantes de la Comisión de Justicia de la XVIII Legislatura del Congreso estatal, destacó la inauguración de la nueva sede de la PGR en BJ, la profesionalización del personal de seguridad y los nuevos mecanismos de solución de controversias. “Seguiremos transformando QRoo con nuevas estrategias de seguridad, justicia, transparencia y lucha contra la corrupción ”, expresó.

JOSÉ ALBERTO A. OVANDO

DENUNCIAN FRAUDES

› Ya van 500 familias mexicanas y extranjeras que acusan de fraude inmobiliario al Corporativo Milenium. A través de redes sociales, la firma ofrece terrenos a lo largo de la Ruta de los Cenotes a precios de entre 300 y 800 mil pesos, sin que se hayan entregado desde 2019. Tarea pendiente para el titular de la Sedetus, José Alberto Alonso Ovando

EUGENIO SEGURA

RENDICIÓN DE CUENTAS

› Hoy en Cancún compartirá el senador Eugenio Segura el informe de su primer año de trabajo legislativo. El pasado martes realizó la entrega oficial a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo. Adelantó avances como la aprobación de la Reforma de Bienestar y el respaldo a la reforma que reconoce a los animales como seres sintientes.

CITLALLI HERNÁNDEZ

PARA

CUIDAR A LAS MUJERES

› La Secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández Mora, logró la meta de este año para instalar 678 Centros Libres en todo el país. Este esfuerzo tuvo una inversión de más de 651 millones de pesos. Con ello, el gobierno federal reafirma su compromiso de promover la igualdad sustantiva y la autonomía de las mexicanas.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

EN DEFENSA DE NOROÑA

› Defendió a su correligionario Gerardo F. Noroña el senador Adán Augusto López, por la licencia que solicitó para hacer un viaje a Palestina, ofrecido por Emiratos Árabes Unidos. El presidente de la Jucopo argumentó que en otras ocasiones, legisladores han sido invitados por países como Francia y Perú, con todos los gastos cubiertos.

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO

ACEVEDO MARÍN

@jacevedo_marin

De tormentas a tormentas

El sureste de México, particularmente en QRoo, ha mostrado en las últimas décadas una arraigada cultura de huracanes que incluye a autoridades, pero principalmente a la población.

Por ello, por ejemplo, hace 20 años con Wilma, el saldo fue de cero fallecimientos, pese a los severos daños que ocasionó a la infraestructura.

Recientemente han habido reconocimientos nacionales por el buen trabajo de prevención de la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante los fenómenos meteorológicos de los últimos tres años.

Y esto viene a colación por los hechos recientes en Veracruz, Hidalgo y Puebla, con, hasta ahora, 78 muertes y 23 desaparecidos.

por la destrucción y bloqueo de sus carreteras y caminos. Hay actualmente trabajando casi 13 mil elementos del Ejército y la Marina en tareas de rescate y reconstrucción. No hay electricidad y unas 40 mil viviendas están destruidas. ¿Faltó prevención? Esa es la gran pregunta, no sólo de los damnificados, sino de toda la población.

Es evidente que no hubo un plan efectivo de Protección Civil, pues con la actual tecnología era previsible conocer la cantidad de agua que venía en camino y hacer tareas de evacuación.

¿Faltó prevención en Hidalgo, Puebla y Veracruz?

De la tormenta climática se pasó a la tormenta política, que tiene envueltos a gobernantes de esas entidades, particularmente a la veracruzana Rocío Nahle, quien ha caído en polémicas actitudes. El gobierno federal ha salido al quite para apoyar de inicio a 100 mil familias.

Esa es la gran pregunta

Porque todo podrá reponerse: viviendas, escuelas, caminos, energía eléctrica, por citar algunas infraestructuras. Pero la vida no puede reponerse, y no hay reparación de daño en el dolor de los familiares.

Esta experiencia debe ser una lección para las autoridades, pero también para los ciudadanos, para crear una cultura contra los fenómenos meteorológicos que cada vez se presentan con mayor intensidad en México y el mundo.

La presidenta Claudia Sheinbaum destinó recursos por 10 mil mdp para atender las afectaciones, no sin antes, también, entrar a un debate aparentemente innecesario sobre lo que fue el desaparecido Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y los presuntos actos de corrupción que se cometían en ese organismo. Para darse un panorama del tamaño del desastre, hay 119 comunidades incomunicadas

Aún está fresco en el sentimiento de los pobladores de Valencia, España, lo ocurrido el año pasado que dejó también decenas de muertos.

Rescate: A Tulum le vendría bien que alguna o algunas selecciones que participarán en el Mundial de futbol el próximo año hagan campamento en instalaciones de ese polo turístico. Aceleraría su recuperación y lo pondría, de nuevo, ante los ojos del mundo.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 23 / 10 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#SEDATU

AMPLÍAN

ESPACIOS

CONSTRUYEN SOBRE 66% DE VÍA EXISTENTE

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

E● Al menos seis productoras audiovisuales, tanto nacionales como internacionales, han tramitado este año permisos en Cozumel para usar los escenarios naturales de la isla, con el fin de producir comerciales, series o películas, fortaleciendo el Cineturismo, lo cual genera una importante captación económica.

dna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que se han pagado 5 mil millones de pesos a pequeños propietarios y ejidatarios para la liberación del derecho de vía, como parte de la ampliación de la infraestructura ferroviaria.

“Se han pagado 5 mil millones de pesos, pero este dato se mueve incluso en el mismo día en función de los resultados y los acuerdos”, precisó.

Dijo que 66 por ciento de los trenes de pasajeros se construye sobre el derecho de vía existente y se ha realizado un trabajo colaborativo para la liberación del derecho de vía a través de la SICT y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin). En diálogo con comunidades se han liberado mil 607 predios a través de asambleas.

FOTO: CUARTOSCURO

● DIÁLOGO. Se han liberado mil 607 predios: Edna Elena Vega.

#REDDEFERROCARRILES

PROGRESA NEXO DE TREN MAYA

SE UNIRÁ CON EL ISTMO DE TEHUANTEPEC. SERVICIO DE CARGA EN CANCÚN, CON 13% DE AVANCE

En la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, el general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, informó que está previsto que el 5 de diciembre de este año terminen los trabajos de conexión del Tren Maya con la red ferroviaria nacional, a través del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. El general proporcionó un re-

porte sobre el avance en las obras para que el tren de pasajeros que ya opera en el sureste de México se convierta también en uno de carga. Señaló que se están realizando los estudios de ingeniería básica a la par de la construcción de los complejos intermodales más importantes de ese proyecto, en Palenque (Chiapas) Poxilá y Progreso (Yucatán) y Cancún (QRoo), obras que generan un total de ocho mil 819 empleos para la construcción de las estaciones de carga.

4

● ESTACIONES DE CARGA, EN PROGRESO.

PROYECTO FEDERAL

● Se generan un total de ocho mil 819 empleos para la construcción de las estaciones de carga.

● Todos los estados del sureste del país estarán conectados con el centro de México.

● El Tren Maya cuenta con 20 estaciones y 14 paraderos ubicados a lo largo de su ruta. 1 2 3

En tanto, la terminal de carga del Tren Maya en Cancún registra un avance de 12.96 por ciento. Los trabajos de ejecución se concentran en ocho frentes por estación, incluyendo despalme y conformación de terraplenes, construcción de vialidades, colado de concreto hidráulico en áreas internas, edificación de muros perimetrales y armado de vías férreas.

“Estamos cumpliendo con todos los programas ambientales y también con nuestros compañeros del INAH. Vamos de la mano en la prospección y rescate arqueológico; tenemos generados casi nueve mil empleos directos”, expuso el ingeniero militar El plan original incluye otras cinco estaciones de servicios ubicados en Valladolid con costo de mil 451.80 mdp, y en Tulum, con 154.85 mdp.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Para rematar, esta semana se vinculó al gobernador con Nazario ‘N’, presunto líder de una célula del CJNG dedicada al narcomenudeo y la extorsión

PABLO LEMUS

Y LOS FRENTES QUE SE LE ACUMULAN

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, enfrenta varias crisis que exhiben las grietas de su gobierno.

Hace poco más de un mes, la Fiscalía del Estado de Jalisco aseguró el complejo habitacional Villas Panamericanas y colocó sellos de clausura en decenas de viviendas, lo que ha provocado reclamos de los vecinos que siguen sin poder entrar a sus propias casas pese a las promesas del mandatario. La versión oficial es que se lleva a cabo una investigación por presunto desvío de recursos públicos del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial, con préstamos simulados y empresas fachada, en la época del exgobernador panista Emilio González

Márquez, complejo que se construyó originalmente como Villas Panamericanas para los juegos de 2011, luego fue rebautizado como Avaterra Residencial, conjunto que desde el inicio fue señalado por la opacidad en los permisos y el impacto ambiental.

Sin embargo, Lemus prometió que los compradores legales no serían afectados, pero la realidad es otra, hay familias que llevan semanas sin poder ingresar, sin información, ni fechas y sin ser escuchados o recibidos por el gobierno estatal.

Pero no es lo único, empezó a circular un video donde un grupo que se hace llamar Frente Teocaltiche pide auxilio a la Federación para investigar al gobierno de Jalisco por presuntos abusos de la Policía Estatal, y advierten que 70 por ciento de la población de ese municipio y el de Villa Hidalgo, están listos “para levantarse en armas” si no se atienden sus demandas.

Y para rematar, esta semana se vinculó a Pablo Lemus con Nazario ‘N’, presunto líder de una célula del CJNG dedicada al narcomenudeo y la extorsión detenido la semana pasada y con quien se le vio fotografiado en diferentes ocasiones

A Lemus se le multiplican los frentes.

rior, Ricardo Villanueva, exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Un cambio que no sólo responde a la coyuntura, sino a una estrategia de largo plazo para posicionarlo rumbo a la ruta 2030, con miras a una eventual candidatura en Jalisco

Pero no será el único movimiento. También se habla de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, quien dejaría su cargo para buscar la gubernatura de Tlaxcala. Y en la misma lista aparece el titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, cuyo relevo también estaría en puerta.

Así, poco a poco, el gabinete empieza a mutar en plataforma electoral.

Hay reclamos de los vecinos que siguen sin poder entrar a sus propias casas

Promesas sin cumplir, conflictos abiertos, crisis de seguridad y una confianza ciudadana que se le escapa entre los dedos.

CAMBIOS EN EL GABINETE PRESIDENCIAL. Se avecinan movimientos en el gabinete federal. Y es que, entre otras cosas, quien quiera competir en 2027 deberá dejar su cargo. Y los primeros ajustes se darán a conocer dentro de poco.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dejará la SEP para enfocarse en la contienda rumbo a Colima, su estado natal, donde buscará la candidatura al gobierno. En su lugar se perfila el subsecretario de Educación Supe-

LOS MORENISTAS RELEGADOS. Me cuentan que la Comisión de Justicia en el Senado, presidida por el expanista Javier Corral, fue excluida de la discusión sobre los nuevos integrantes de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, es más, ni siquiera pasó por ahí, un tema que es de su competencia.

El dictamen se movió entre Manuel Huerta, de Estudios Legislativos –sí, el del famoso “duende” en la Ley de Amparo–, y Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Hacienda

En Morena no confían en Corral. Nunca lo han visto como aliado. No le deben nada y si alguna vez operó contra la gobernadora de Chihuahua, fue por iniciativa propia, no por consigna de la 4T.

A Yunes le ayuda su cercanía con Adán Augusto López, pero no le tienen confianza, no olvidan que en Veracruz fue señalado por operar contra Morena en la elección pasada. Nos vemos a las 8 por el 8 de Heraldo TV

@SOFIGARCIAMX

JUEVES / 23 / 10 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

La región lidera el número de casos en el país

CON 90 POSITIVOS, YUCATÁN OCUPA EL PRIMER PUESTO A ESCALA NACIONAL

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pocos días de haber iniciado la temporada estacional de influenza, dos estados de la Península de Yucatán encabezan la lista de casos por entidad de residencia de la Secretaría de Salud federal De acuerdo con el informe de la dependencia, con 90 pacientes positivos, Yucatán se encuentra en la posición número uno a nivel nacional, en segundo sitio está Tabasco y en tercero Campeche. En cuanto a QRoo, éste tiene apenas dos casos confirmados.

Durante la temporada interestacional (de la semana 21 a la 39 del año), se cerró el ciclo con 650 casos sospechosos, de los cuales 7.5 por ciento (49) arrojaron resultados positivos a pruebas de laboratorio por influenza. Por ello, autoridades de salud hicieron un llamado a la población vulnerable (adultos mayores, niños, mujeres embarazadas o con alguna enfermedad inmunosupresora), a que acudan a módulos de vacunación.

HACE UN LLAMADO

1 2 3

● Las autoridades pidieron a la población vacunarse.

POR EFRAÍN CASTRO

● Principalmente los sectores vulnerables como niños y ancianos.

● Además de embarazadas y personas con cáncer.

Con una disminución de 57 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos, al pasar de 543 casos en 2024, a 236 en el presente año, el fiscal general de Quintana roo, Raciel López Salazar, presentó su Tercer Informe de Labores ante la XVIII Legislatura del Congreso estatal, destacando los avances en materia de seguridad

Durante su intervención ante la Comisión de Justicia, encabezada por la diputada Paola Moreno Córdova, afirmó que la institución continuará transformando la entidad “con estrategias que fortalezcan la justicia, la transparencia y el combate a la corrupción, para preservar la paz y la tranquilidad de las familias”.

El fiscal subrayó que los resultados alcanzados son producto

#SEGURIDAD

RINDE CUENTAS POSITIVAS

EL FISCAL GENERAL DE QROO, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, DESTACÓ LA DISMINUCIÓN DE 57 POR CIENTO EN LA INCIDENCIA DE HOMICIDIOS DOLOSOS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

PLAN DE ACCIÓN

PUNTOS CLAVE

1 2

l Abrieron 149 carpetas por trata, con 29 detenidos y 410 víctimas localizadas.

l Se informó la detención de 128 extorsionadores mediante el grupo especial Centurión.

de una estrategia coordinada con la gobernadora Mara Lezama, quien lidera la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, y del trabajo conjunto con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, en el marco de la Estrategia Nacional de los Primeros 100 Días.

Entre los principales resultados del informe destaca que hubo mil 689 detenidos por delitos de alto impacto, con 94 por ciento de vinculaciones a proceso; aunado a 511 sentencias condenatorias, con penas de hasta 120 años de prisión.

Además, 15 mil 870 mujeres fueron atendidas en los Centros de Justicia de Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco, y el cuarto abrirá próximamente en Tulum.

En materia de modernización institucional, López Salazar informó sobre la baja de 550 empleados y la reubicación de mil 133 servidores públicos, así como la inauguración de nuevas sedes en el edificio La Ceiba y en avenida Xcaret, de Cancún.

#PLAYADELCARMEN

Impulsa legado cultural

HABRÁ CONCURSO DE OFRENDAS POR EL JANAL PIXÁN

DETENIDOS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO. MUJERES SE ATENDIERON EN CENTROS DE JUSTICIA. 1689 15870 1 2 3 3 2

l Marina, Guardia Nacional y la policía municipal realizan operativos en conjunto.

l Durante los cateos se han asegurado armas de fuego, estupefacientes y vehículos.

l El fiscal general del estado entregó su informe de labores ante el Congreso. 1

l SECTOR. Hay más interesadas en este plan: Mobility ADO.

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una bolsa de premios que asciende a casi 200 mil pesos, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen lanzó la convocatoria para los concursos que formarán parte del Janal Pixán 2025, la tradicional celebración en honor a los fieles difuntos de la Península de Yucatán Los certámenes se realizarán entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, dentro del programa cultural que busca fortalecer las

También abordó la rehabilitación de instalaciones en Cozumel, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum.

López Salazar destacó la creación de la Unidad de Análisis de Contexto y el fortalecimiento del laboratorio de genética forense, que han permitido reducir los tiempos de identificación de restos humanos.

Mencionó, además, la primera sentencia de 50 años de prisión por desaparición cometida por particulares y otra por violencia digital.

Reconoció la colaboración de instituciones federales como la Sedena, Semar, Guardia Nacional y policías municipales, subrayando que “estos resultados no son fruto de la casualidad, sino de un trabajo de inteligencia y coordinación permanente”.

Finalmente, reiteró su compromiso con la transformación institucional y agradeció el respaldo de la gobernadora, a quien calificó como “la mejor evaluada del país” y pieza clave de un modelo de justicia más cercano a la ciudadanía.

LOS RESULTADOS SON FRUTO DE UNA ESTRATEGIA COORDINADA DE TRABAJO”.

RACIEL LÓPEZ FISCAL DE QROO

raíces identitarias de la región y promover la participación. Entre las actividades más esperadas se encuentra el Concurso de Altares Tradicionales, donde los participantes representarán a una entidad del país. Podrán participar de forma individual o grupal, con premios de 20 mil pesos para el primer lugar, 15 mil para el segundo y 10 mil para el tercero. Otra de las competencias que ha ganado popularidad es el concurso de Disfraces Caninos “Pixan Peek”, que se realizará en la Plaza 28 de Julio.

HAY 5 CONDUCTORAS EN RUTA DE CANCÚN

itzia Martínez, gerente de recursos humanos de Mobility ADO, compartió que hoy la empresa cuenta con cinco conductoras de autobuses en el circuito de Cancún- Playa del Carmen Incluso, señaló que hay otras mujeres interesadas en incorporarse a este plan de carrera. Explicó que desde hace 15 años cuentan con conductoras, pero en otras unidades más pequeñas, como camionetas, y ahora se les da la oportunidad en estos vehículos.

“Vimos que ya era tiempo de darles la oportunidad de crecimiento e hicimos un plan de carrera dentro de la empresa y las capacitamos para que estuvieran en este servicio”, mencionó.

“Además de un crecimiento profesional, les ofrecemos mejores condiciones salariales, logramos hacer un rol de trabajo que les permita seguir haciendo sus actividades en casa y sus hijos”, refirió.

FOLCLORE. A través de estos eventos, se busca fortalecer las tradiciones del Caribe Mexicano.

08 PENÍNSULA

l COORDINACIÓN. Tras la mesa de trabajo, la comitiva acudió a las playas del municipio.

#IMPULSOTURÍSTICO

Concentran esfuerzos por Tulum

ACUDEN A LLAMADO

#TEQROO

Proyectan para 2026 ir en línea

AVILÉS DEMENEGHI: JUICIOS EN PLATAFORMAS DIGITALES LLEGAN EL PRÓXIMO AÑO A TRIBUNALES

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

PRESUME CUENTAS

l El Teqroo cumplió con 100% de requerimientos en políticas de igualdad.

AÑOS DE EXISTENCIA TIENE EL TRIBUNAL DE QROO. 22 SE SUMA CASTAÑÓN A MESA DE TRABAJO CON

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco de los trabajos para garantizar el libre acceso a las playas del pueblo y de los visitantes, impulsar la economía local y mantener el liderazgo turístico de Tulum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora encabezaron una segunda mesa de trabajo.

Y RODRÍGUEZ LA OCUPACIÓN HOTELERA EN TULUM (SEPTIEMBRE). 49%

A dicha reunión acudió el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, así como representantes de sectores: hoteleros, restauranteros, comerciantes, náuticos, sin-

dicatos, taxistas, artesanos y vendedores. Además, los asistentes acudieron a los acesos a las playas del municipio para conocer en persona las diferentes problemáticas.

“Arrastramos el lápiz, escuchamos de viva voz, intercambiamos inquietudes, datos, alcances y necesidades de la sociedad civil, hoteleros, comerciantes, prestadores de servicios, de sindicatos de transporte, restauranteros, artesanos, guías turísticos y promotores culturales, junto a las autoridades federales y estatales, para tomar decisiones estratégicas y certeras con el compromiso y total disposición del gobierno de México bajo el mando de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo la gobernadora.

Añadió que este intercambio de información con los actores locales, “permitirá potenciar más eficientemente

l Estuvo presente el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra.

l También el director de Sustentabilidad Turística, Patricio Carezzana

l Y el director general de Grupo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco 1 2 3

este pujante destino turístico, para que todas y todos, puedan seguir disfrutando de las playas más bellas del Caribe Mexicano y que la prosperidad compartida siga llegando a cada familia de Tulum”.

El pasado 16 de octubre, la gobernadora Lezama y la secretaria de Turismo realizaron una primera gira de trabajo por Tulum.

En esa primera reunión, escucharon, atendieron y respondieron a hoteleros en reunión de trabajo, encabezaron el Primer Foro de Turismo Comunitario, promovido por la Comisión de Turismo del Senado de la República dentro del marco del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, y recorrieron el Parque del Jaguar.

Dos acuerdos quedaron sobre la mesa para trabajarlas en conjunto: la corresponsabilidad para fortalecer los accesos a las playas y el fortalecimiento de la promoción del destino

A partir de 2026, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) pondrá en marcha el juicio en línea, una herramienta digital que permitirá a los ciudadanos presentar y dar seguimiento a sus recursos de defensa de derechos político-electorales sin necesidad de acudir de forma presencial. Así lo anunció el magistrado presidente, Sergio Avilés Demeneghi, durante su informe de resultados correspondiente al ejercicio 2025. El magistrado explicó que esta medida busca fortalecer la transparencia, la eficiencia administrativa y la cercanía del Tribunal con la ciudadanía. Destacó que el proyecto se encuentra en su fase final de desarrollo, gracias a la colaboración institucional con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con qel cual se realizaron las pruebas técnicas y la armonización jurídica necesarias para su implementación.

“Esperamos que durante el primer o segundo trimestre de 2026 sea una realidad el juicio en línea. Este avance permitirá que cada promovente presente sus recursos de manera digital, lo cual reducirá tiempos y costos en los procesos”, señaló Avilés Demeneghi

l INFORME. El magistrado

GASTROLAB

Estimulan los sentidos

la cocina sensorial adaptada está transformando la experiencia de las personas con cáncer de mama que pierden el gusto durante la quimioterapia

adrian.laris@elheraldodemexico.com

El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó por primera vez al continente americano. Siglos después, en 1913, el exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, entonces presidente de la Unión Iberoamericana, propuso conmemorar esta fecha como el Día de la Raza, para celebrarse el 12 de octubre de cada año.

En México, influenciado por esta celebración, José Vasconcelos creó en 1928 lo que él llamaba raza iberoamericana, bajo un significado de mestizaje y sincretismo cultural. Este día fue conmemorado con ese nombre hasta el año 2020 en el que, por decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue renombrado a Día de la Nación Pluricultural.

Más allá de la celebración por el encuentro de dos mundos, debemos de celebrar el cambio de la historia en la alimentación humana. La búsqueda de nuevas rutas para llegar a las especias llevó a los navegantes a descubrir un nuevo mundo y fue el inicio del intercambio de productos, técnicas, culturas alimentarias y tradiciones.

El consumo de los nuevos ingredientes lleva varias etapas: investigar el producto, aclimatarlos, cultivarlos y comercializarlos para fusionarlos a los usos del lugar.

Los españoles introdujeron varias técnicas en la cocina mexicana como el sofrito, cristalización, conservación, técnicas de panadería y dulcería, elaboración de embutidos y quesos, y destilación de licores.

Trajeron el uso de ollas y sartenes de cobre, utensilios de fierro y de barro mejorados con técnicas como el vidriado.

Después de la llegada del repertorio de productos, unidos a los existentes en estos territorios americanos, las técnicas de cocción y conservación, y utensilios confluyeron en el nacimiento de la riqueza de la cocina tradicional

La fusión de dos

Algunos productos que llegaron a América, del viejo mundo son: l Cereales: trigo, arroz y cebada l Verduras y hortalizas: rábanos, lechugas, cebolla, ajo, cilantro, perejil, chícharos, zanahorias, coles, espárragos l Frutas: limón, caña de azúcar, naranja, mango, peras, manzanas, plátanos, uvas, plátanos, aceitunas, membrillos l Aceite de oliva l Animales: vacas, ovejas, cerdos, caballos, gallinas, gallos, abejas l Especias: canela, clavo, pimienta, jengibre, orégano, romero, tomillo, laurel l Café

Productos que llegan a Europa del nuevo mundo: l Vegetales y hortalizas: maíz, jitomate, papas, chile, camote, aguacate, yuca, calabaza, frijol l Frutas: Piña, chirimoya, cacahuate, cacao, mamey, papaya l Guajolote l Especias: vainilla, achiote, pimienta gorda o de Tabasco l Tabaco l Caucho

EL MESTIZAJE CULINARIO HA PERMITIDO EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS, TÉCNICAS, CULTURAS

ALIMENTARIAS Y TRADICIONES

Gastrolab, semanal, febrero 2018. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-070918031800-107. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

de los pueblos del nuevo mundo. El Atlántico se convirtió en el canal de intercambio en ambas direcciones, cambiando la alimentación de ambos continentes y paulatinamente se extendió al resto del mundo.

Cuando celebres ese día ya sea con un pozole o un mole, analiza ese plato que tienes delante de ti, y piensa en los grandes desafíos que tuvieron que vivir nuestros ancestros para poder deleitarnos como lo conocemos.

PAN DE MUERTO: TRADICIÓN, SABOR Y ECONOMÍA

JACK SOURASKY OLMOS

Presidente de la CANIRAC CDMX

LA INDUSTRIA AL PLATO

EL PAN DE MUERTO NO ES SÓLO UN PAN: ES UNA MEMORIA HORNEADA, UN PUENTE ENTRE GENERACIONES Y UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO ESTACIONAL

CSÓLO EN CDMX

SE VENDEN

ENTRE DIEZ Y 12 MILLONES DE PANES DE MUERTO AL AÑO

ada año, México revive una tradición que se huele y se saborea en los días cercanos al 1 y 2 de noviembre: el pan de muerto. Esta pieza horneada se ha convertido en símbolo artístico y culinario que articula memoria, identidad y consumo. Su origen es híbrido: mezcla de rituales prehispánicos relacionados con la muerte y prácticas católicas del Día de Muertos. Aunque no existe un documento histórico único que marque su invención, se sabe que la forma redonda y los “huesitos” sobre el pan evocan el ciclo vital-muerte, mientras que el “gorro” representa la calavera. Con el tiempo, su consumo pasó de los altares a las mesas El pan de muerto tiene una temporada delimitada: generalmente comienza su venta en octubre y culmina en los primeros días de noviembre. Esa estacionalidad le da un valor simbólico y comercial. En ciudades como la CDMX o Puebla, los panaderos estiman comercializar millones de piezas durante esta temporada. Por ejemplo, algunos gremios panaderos han manifestado que sólo en CDMX se venden entre diez y 12 millones de panes de muerto al año, generando una derrama económica significativa para las panaderías, proveedores de ingredientes y comercios locales. La temporada obliga a la cadena de producción a adaptarse: ingredientes como la mantequilla, harina y azúcar suben su demanda; los tiempos de producción se optimizan y las estrategias de venta (prepedido, promociones, ediciones especiales) se vuelven clave para no desperdiciar producción. Pero el pan de muerto también vive una transformación contemporánea. Hoy lo vemos en versiones gourmet: rellenos de chocolate, matcha, mezcal, rellenos salados e, incluso, presentaciones artísticas. Algunas panaderías reinterpretan su forma, textura y acompañamientos para adaptarse a públicos jóvenes sin perder su esencia. Para los restauranteros y negocios gastronómicos, introducir versiones de pan de muerto en el menú (como postres especiales, panes para brunch o maridajes) representa una oportunidad de sumarse a esta tradición con creatividad e identidad. Eso sí: respetando la historia, la calidad y la autenticidad. El pan de muerto no es sólo un pan: es una memoria horneada, un puente entre generaciones y una oportunidad de negocio estacional. Y cada octubre-noviembre, nos recuerda que en México comemos con memoria y celebramos con sabor.

#CÁNCERDEMAMA

Cocina que reencuentra

LA GASTRONOMÍA SENSORIAL ADAPTADA NO CURA EL CÁNCER, PERO PUEDE SANAR EL VÍNCULO EMOCIONAL CON LA COMIDA

POR JUANMA MARTÍNEZ

GASTROLAB

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ALFREDO PELCASTRE

ACONTRA EL CÁNCER DE MAMA 19

veces el primer síntoma no se siente en el cuerpo, sino en la lengua: un mole que comienza a saber a tierra mojada, el café a metal y el chile deja de picar. No es una rareza del gusto: se trata de los efectos colaterales de la quimioterapia. De pronto, los sabores de tu vida —ese chileatole de su abuela o el taco al pastor de medianoche— se vuelven un eco lejano. Comer deja de ser placer y se convierte en trámite.

DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA

Lo que la ciencia llama disgeusia —la alteración del gusto a consecuencia de los tratamientos para el combatir el cáncer de mama— está abriendo un nuevo territorio en la gastronomía contemporánea: la cocina sensorial adaptada. Un espacio donde chefs, científicos y nutricionistas trabajan juntos para ayudar a las personas a volver a saborear.

LA CIENCIA A LA MESA

En Londres, el chef Ryan Riley fundó Life Kitchen después de perder a su madre por cáncer. Su propuesta: enseñar a cocinar a quienes han perdido el gusto. Con ayuda de neurocientíficos, desarrolló recetas basadas en el umami, las texturas cremosas y los aromas intensos. El resultado son platos que no sólo alimentan, sino que reactivan el cerebro del gusto. “Cocinamos para devolver placer”, dice Riley, “porque el placer también sana”.

/ 23 / 10 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

l Tratamientos como la quimioterapia alteran las células gustativas.

l Los productos umami mantienen su potencia sobre otros sabores.

En España, el proyecto El Sabor Perdido, del MD Anderson Cancer Center y el chef Ramón Freixa, explora lo mismo desde la alta cocina: recetas con miso, cítricos y vegetales asados que devuelven matices y apetito. Y en Estados Unidos, Cooking for Chemo, creado por Ryan Callahan, nació tras acompañar a su madre —paciente de cáncer de mama— en ese viaje sensorial: descubrió que un toque ácido o un contraste de textura podía reencender el gusto más apagado.

EL LENGUAJE DEL SABOR

La clave está en entender que el sabor no es sólo cuestión de la lengua, sino del cerebro. La quimioterapia altera las células gustativas, la saliva y la percepción olfativa. Por eso, el secreto no está en añadir más sal o azúcar, sino en jugar con estímulos multisensoriales.

l Consumir cítricos ayuda a despertar el olfato y la salivación.

Los científicos de la Fundación Alícia en Cataluña —creada por Ferran Adrià y el cardiólogo Valentí Fuster— llevan años experimentando con el gusto desde la gastronomía científica. Sus investigaciones muestran que sabores como el umami (presente en jitomates, champiñones, quesos añejos o salsa de soya) mantienen su potencia incluso cuando otros se apagan. De ahí que sus talleres incluyan caldos hondos, cremas con notas marinas o purés de vegetales asados.

México, con su cocina rica en contrastes, es terreno fértil para esta tendencia. El chile, por ejemplo, activa receptores trigeminales que estimulan la boca incluso cuando el gusto falla. El maíz tostado, el jitomate tatemado o el queso cotija aportan capas de umami sin saturar el gusto. Y los cítricos —tan presentes en nuestra cocina— ayudan a despertar el olfato y la salivación.

COMER PARA SENTIR

En algunos hospitales europeos y estadounidenses ya existen cocinas demostrativas donde chefs colaboran con médicos para diseñar menús personalizados. En México, el concepto apenas germina, pero chefs jóvenes comienzan a mirar hacia esa frontera entre gastronomía y salud, donde la creatividad se vuelve terapéutica. No se trata de “comida hospitalaria”, sino de alta cocina empática: la que entiende que el sabor puede ser una forma de cuidado. En un país donde la comida es identidad, comunidad y memoria, recuperar el gusto significa recuperar un pedazo de uno mismo.

EL RENACER DEL GUSTO

La cocina sensorial adaptada no cura el cáncer, pero puede sanar el vínculo emocional con la comida. Para muchas personas, volver a disfrutar una cucharada no es sólo alimentarse, sino reconciliarse con la vida. Y eso, para cualquier amante de la cocina, es una historia digna de contarse: cómo el gusto, la memoria y el arte culinario pueden reunirse para que el plato más simple —una sopa caliente, un trozo de pan, una fruta cítrica— vuelva a tener sentido

l VARIEDAD. En La Castellana se pueden adquirir las mejores etiquetas de vino español.

#LACASTELLANA

TRANSFORMA EL RUMBO DEL VINO ESPAÑOL

FAMILIA FERNÁNDEZ RIVERA ES MÁS QUE UNA BODEGA, ES UNA ESCUELA DE PACIENCIA, TRABAJO Y AUTENTICIDAD

POR REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA DE LA CASTELLANA

Hay nombres que se vuelven sinónimo de transformación, y en la historia del vino español, uno de ellos es Alejandro Fernández, el hombre que, con paciencia e intuición, cambió el destino de la Ribera del Duero.

De la mano de su compañera de vida, Esperanza Rivera, fundó no sólo una bodega, sino una filosofía: hacer vinos que hablen con sinceridad de su lugar de origen.Y así lo hicieron: apostaron por la Tempranillo, trabajando la tierra con respeto y dejando que el tiempo hiciera lo suyo. De esas cepas nació un vino con alma, que no sólo conquistó a España, también a México, en donde la pasión por la gastronomía encontró en Tinto Pesquera un aliado natural.

Con la misma visión, Familia Fernández Rivera dio vida a proyectos que mantienen esa filosofía: Condado de Haza, también en la Ribera del Duero, encarna la pureza y la fuerza del viñedo en ladera; Dehesa la Granja, en Zamora, combina vino y campo en una finca donde todo se hace con respeto artesanal, y El Vínculo, en La Mancha, demuestra que la excelencia no depende del territorio, sino del compromiso con la calidad.

En las mesas mexicanas, ese espíritu se traduce en experiencias memorables. Tinto Pesquera acompaña cortes a la parrilla; Condado de Haza se luce con la cocina de autor; Dehesa la Granja dialoga con los platillos de la tierra, y El Vínculo aporta carácter a recetas contemporáneas.

Hoy, cada una de estas bodegas representa el espíritu de don Alejandro y doña Esperanza, y todas están unidas por un mismo hilo conductor: la convicción de que el vino no se fabrica, se cultiva.

l Familia Fernández Rivera posee cuatro proyectos con un sello propio.

l Esta bodega ha llevado sus vinos y productos a más de 70 países.

l Encuentra más recomendaciones en la cuenta de IG: @lacastellanamx.

VARIEDAD

l 60% Malbec 30% Merlot y 10% Cabernet Sauvignon.

SERVICIO

l Se recomienda servir a una temperatura de 18° C.

ELABORACIÓN

l 13 meses en barricas de roble francés.

ALCOHOL

l Tiene un grado alcohólico de 13.4 por ciento.

CATA

l Es un vino tinto de capa alta con tonalidad rubí.

NARIZ

l Tiene notas a cereza y fresa, frambuesa y ciruela.

BOCA

l Es un vino seco de taninos redondos y buena acidez.

PROCEDENCIA

l Es de Valle de Guadalupe y Ojos Negros, México.

GUARDA

l Tiene una recomendación de guarda de ocho años.

MARIDAJE

l Cortes a la parrilla, quesos maduros y moles.

MONTE XANIC CELEBRA

UNA DÉCADA DE EXCELENCIA

CON MÁS

DE 27 MEDALLAS EN CONCURSOS INTERNACIONALES, MONTE XANIC SELECCIÓN ES AHORA UNO DE LOS VINOS MÁS PRESTIGIOSOS DE TODO MÉXICO

múltiples medallas

l Entre sus medallas, está la de oro en International Du Vin, en Francia 2024.

Elegir no es nada fácil. Cada elección, por pequeña que parezca, es un reflejo de quiénes somos: un testimonio de nuestras prioridades, deseos y sueños. Seleccionamos lo mejor de nuestros valles y creamos un vino intenso, complejo, equilibrado y elegante.

Hace diez años, en Monte Xanic nos propusimos celebrar con un vino que expresara lo mejor de nuestros valles, con carácter y un estilo innovador. Así nació Monte Xanic Selección, una mezcla de tres uvas, que cumple una década desde su concepción y se consolida como un ícono de calidad, sofisticación y autenticidad.

A lo largo de estos diez años, Monte Xanic Selección ha evolucionado sin perder su esencia. La añada 2023, compuesta por Malbec (60%), Merlot (30%) y Cabernet Sauvignon (10%), y criada durante 13 meses en roble francés, mantiene la filosofía original: un vino que honra la tierra, nuestro espíritu innovador y el gusto del consumidor mexicano contemporáneo.

Selección de Monte Xanic es un tributo al Malbec de altura, con notas a frutos rojos y azules característicos de la aportación de la zona geográfica y el terruño de Ojos Negros. Este vino presenta aromas a cereza, frambuesa, arándano, ciruela, cacao y hierbas finas, y un paladar de taninos redondos, acidez vibrante y final largo. Selección de Monte Xanic es una prueba viva de cómo la excelencia se construye con paciencia, pasión y propósito.

“Selección nació como muestra de la confianza en el espíritu innovador de Monte Xanic. Elegimos lo mejor de nuestros valles y nuestras tres uvas principales y logramos una mezcla excepcional en una sola etiqueta. Celebramos una trayectoria de 10 años de constancia, muchos reconocimientos y amor por el vino mexicano”, comenta Hans Backhoff Guerrero, director general de Monte Xanic.

MÁS

DE 30 MEDALLAS

Desde su creación, Monte Xanic Selección ha obtenido más de 27 medallas en los concursos internacionales más prestigiosos del mundo, como Decanter World Wine Awards, Bacchus y el Concurso Mundial de Bruselas, símbolo de excelencia.

UNA SELECCIÓN EXCEPCIONAL

• Selección actualmente es el vino más premiado dentro de la línea de Monte Xanic.

• Ha mostrado un crecimiento sostenido en ventas desde su lanzamiento en 2015.

• Se consolida como referente del vino mexicano ultra premium, destacando en restaurantes y tiendas especializadas.

Celebramos 10 años de una etiqueta que ha dejado huella. Porque una buena elección siempre trasciende. Monte Xanic Selección: una Selección Excepcional.

Refresher de pepIno y uvas con Yakult

Ingredientes:

l ½ pza de pepino

l ¼ tza de agua

l ½ tza de uvas congeladas

l 2 frascos de Yakult sabor Uva Verde

l Triturar el pepino con el agua y colar.

l 1 tza de agua mineral

l Hojas de menta y flores comestibles, para decorar

Procedimiento: 1 3 4 2

l En un vaso alto, colocar las uvas congeladas, la mezcla de pepino colado y dos frascos de Yakult sabor Uva Verde.

l Terminar con el agua mineral.

l Decorar con hojas de menta y flores comestibles.

SABOR ÚNICO

REFRESHER DE PEPINO Y UVAS CON YAKULT SABOR UVA VERDE

DISFRUTA DE TODOS LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR YAKULT CON UNA NUEVA PROPUESTA QUE YA ESTÁ DISPONIBLE EN TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y REPARTO A DOMICILIO

REDACCIÓN

YFOTO: YARETZI OSNAYA

akult presentó una nueva versión con una de las frutas favoritas de los mexicanos: la Uva Verde.

Yakult sabor Uva Verde mantiene los mismos beneficios para la salud digestiva con un sabor diferente.

En este nuevo producto, los consumidores podrán disfrutar

MILLONES DE LACTOBACILLUS CASEI SHIROTA TIENE YAKULT

INGREDIENTES REQUIERE ESTA RECETA CON YAKULT UVA VERDE +8 mil 6

de los más de 8 mil millones de Lactobacillus casei Shirota y al mismo tiempo cuidar de su salud digestiva.

Los Lactobacillus casei Shirota son probióticos que pueden ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal

Además, contribuyen a favorecer una buena digestión y al fortalecimiento del sistema inmunológico en el intestino, puede ayudar a previenir infecciones gastrointestinales y al mismo tiempo disminuye las molestias relacionadas con el estreñimiento.

Por eso Yakult no sólo es delicioso, también es una forma sencilla de cuidar la salud todos los días y al mismo tiempo aprovechar su versatilidad en distintas propuestas culinarias.

Prepara esta sencilla, pero deliciosa receta en casa, y disfruta de la nueva versión de Yakult que ya está disponible en tiendas de autoservicio y reparto a domicilio.

l Los Lactobacillus casei Shirota son capaces de llegar vivos al intestino.

l Es un producto a base de leche fermentada sabor Uva Verde.

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM 1 3 2 4 5

l Esta versión fue creada de acuerdo con las preferencias de los mexicanos.

l Su consumo beneficia las propiedades de la microbiota intestinal.

l Es ideal para consumir solo o en distintas preparaciones culinarias.

l Yakult sabor Uva Verde está disponible en tiendas de autoservicio y reparto a domicilio. nuevo producto

JUEVES / 23 / 10 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

En torno a su comparecencia en el Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Omar García Harfuch, afirmó que la estrategia nacional de seguridad funciona, debilita a cárteles y avanza en la pacificación del país.

Durante más de tres horas, el funcionario compareció ante senadores como parte de la Glosa del Primer Informe de Labores del gobierno federal, donde ejemplificó que en varios estados del país la SSPC, Ejército, Marina y Guardia Nacional, han desarticulado a organizaciones criminales.

Tal es el caso de La Choquiza, que fue resultado de un operativo de la Estrategia de Seguridad Nacional, en coordinación con el Estado y la Fiscalía General de la República (FGR); o en Guanajuato, con la detención de Francisco ‘N’ alias Alfa Uno, líder de una célula del Cártel del Golfo; así como en Tabasco, donde se detuvo a varios generadores de violencia desde marzo.

Sostuvo que, con la detención de estos objetivos prioritarios se han logrado bajar los delitos en 23 estados del país.

“En enero de 2018 se registraban un promedio de 969 delitos diarios, mientras que en lo que va de 2025, la cifra se redujo a 524, lo que representa una disminución de 46 por ciento, el nivel más bajo de la última década”, expuso.

También se realizan tareas de inspección y vigilancia en regiones de alta demanda de presencia policial, como Acapulco, Culiacán, Tijuana, Villahermosa y Mazatlán.

Durante la comparecencia, senadores de distintas bancadas, incluidas las de oposición, destacaron el cambio de estrategia de seguridad nacional desde el inicio de este gobierno, enfocada en atacar a las bandas criminales.

#GARCÍAHARFUCH

DEBILITA ESTRATEGIA A CÁRTELES

TITULAR DE LA SSPC DICE QUE EN OPERATIVOS DE SEGURIDAD

NACIONAL SE HA DETENIDO A GENERADORES DE VIOLENCIA

ASESTAN GOLPES

● El Centro de Inteligencia ha bajado sitios web que reclutaban a niños.

● Se han canjeado 8 mil armas con el programa de desarme.

En la tribuna del Pleno, García Harfuch detalló que sobre el robo de combustible (huachicol), en el primer año de la administración se han decomisado 98 millones de litros de combustible en 26 estados. Asimismo, en coordinación con los gobiernos estatales, se han detenido a 35 mil 817 personas por delitos de alto impacto, entre las que se encuentran operadores de organizaciones criminales y objetivos prioritarios, además

de decomisar 18 mil 274 armas de fuego, 288 toneladas de drogas y destruir mil 597 laboratorios de droga.

En la frontera norte, el gobierno desplegó a 10 mil elementos en siete estados fronterizos. El resultado es el decomiso de 100 toneladas de drogas, 6 mil 400 armas y 8 mil personas detenidas.

"Se identificaron estructuras criminales detrás del tráfico ilegal, cuya logística se sustentaba en documentación

MILLONES DE LITROS DE HUACHICOL, INCAUTADOS. POR CIENTO AUMENTÓ EFICIENCIA OPERATIVA. 98 240

apócrifa y la complicidad de empresas de transporte", dijo.

El secretario de Seguridad dijo que el trabajo de su dependencia es medible, pero aclaró que "no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto".

"No estamos diciendo que ya no haya delitos, o que ya no haya crímenes, o que no sucedan hechos tan lamentables como suceden en varios estados, lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios al día, que hay un 32 por ciento menos homicidios", subrayó.

El funcionario destacó que los aseguramientos de drogas, hidrocarburos, armas de fuego, vehículos, personas e inmuebles utilizados para la comisión de delitos, son históricos.

Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, reconoció los avances alcanzados en materia de seguridad durante el primer año de gobierno, al subrayar que la Estrategia Nacional ha logrado reducir los homicidios dolosos en 32 por ciento a nivel nacional.

El legislador destacó que este avance es reflejo de una política efectiva de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, así como del trabajo del Gabinete de Seguridad.

“Los mexicanos ya estamos viendo los resultados de una estrategia sólida, con liderazgo y coordinación. Reconocemos en el secretario Harfuch a un funcionario cercano y abierto al diálogo", expresó

● LEY. El secretario de Seguridad federal compareció ante el Senado como parte de la Glosa por el Primer Informe de Gobierno.

DIS MI NU YE

CRECIMIENTO DE LAS GANANCIAS

SEGÚN CIFRAS DE LA CNBV, AGOSTO FUE DE 3.67%, EL NIVEL MÁS BAJO EN 10 AÑOS

POR VERÓNICA REYNOLD

a baja en tasas sigue cobrando factura a la banca en México, ya que sus ganancias registraron un aumento de 3.67 por ciento anual de enero a agosto, nivel de crecimiento más

JUEVES / 23 / 10 / 2025

l bancos son los que operan en el país, actualmente.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

bajo para un periodo igual desde hace 10 años, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Ello, luego de que las ganancias de los 51 bancos que operan en el país pasaran de enero a agosto del año pasado, de 195 mil 972 millones de pesos, a 203 mil 174 millones, en el mismo lapso de 2025. De hecho, esta tasa de crecimiento es menor a la reportada en julio previo de 3.84 por ciento anual, después de registrar una máxima en el año de 9.75 por ciento anual en marzo. Esta baja en las ganancias va en línea con la baja de las tasas, derivado de los movimientos en

l por ciento de las ganancias a agosto de este año fueron generadas por siete bancos.

la Política Monetaria del Banco de México, que en lo que va del año ha realizado seis recortes, equivalentes a 250 puntos base. De ahí que la tasa de referencia a un día pasó de 10 por ciento, nivel en el que se mantenía desde noviembre del año pasado, a 7.5 por ciento al 26 de septiembre. De hecho, analistas prevén que la Junta de Gobierno de Banxico decida recortar 50 puntos base más, 25 puntos base en su reunión de noviembre y 25 puntos base en diciembre, para cerrar el año en un nivel de 7 por ciento. Así, la disminución ha pegado en el crecimiento de las ganancias de la banca, que desde 2022, luego

de la pandemia, venía registrando ganancias históricas, superando 200 mil millones de pesos anuales. Para expertos se espera que las utilidades de la banca continúen normalizándose conforme Banxico recorta las tasas, no obstante que continuará creciendo por el impulso en la colocación de créditos. Ello, sin dejar de lado los efectos que tendrán sobre las ganancias la reducción en el porcentaje que estas instituciones financieras pueden hacer deducibles de las cuotas que pagan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), para la integración del seguro de depósitos y operación del propio organismo.

GRÁFICO: NELLY VEGA
Q. ROO

LA Q. ROO

ATransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA PRIMERA PRUEBA DE FUEGO

NORMA SOLANO LE tocó arrancar con el pie en el acelerador.

La nueva comisionada presidenta de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) no sólo estrena puesto y organismo, sino que carga con la prueba más compleja del nuevo marco legal.

Hablamos de poner en marcha el sistema de verificación de identidad móvil en todo el país.

La ley le da 120 días hábiles, plazo que empezó a correr desde el 17 de octubre, cuando se integró el regulador, para emitir los lineamientos que obligarán a Tel cel de Daniel Hajj, AT&T de Mónica Aspe, Movistar de Camilo Aya demás operadores, a validar la identidad de los usuarios o suspender sus líneas. Suena simple. No lo es.

Solano llega a un regulador recién creado, sin es tructura consolidada y bajo escrutinio político.

Debe diseñar un sistema nacional de validación, coordinar bases de datos, garantizar seguridad de la información y, al mismo tiempo, no dinamitar el negocio de la telefonía móvil.

Porque si la implementación se hace sin calendario realista ni respaldo técnico, los operadores podrían perder millones de líneas activas, ingresos y, con ello, apetito de inversión en un sector que ya enfrenta altos costos de espectro, competencia desigual y menor rentabilidad.

Desde el sector piden que Solano abra la mesa. No para frenar la ley, sino para aterrizar un plan con tiempos reales y reglas claras. Si escucha a la industria, la CRT nace con fuerza; si no, empieza con el pie izquierdo.

Estas medidas coinciden con una tendencia más amplia de preocupación por la privacidad y el control de datos en México.

Las recientes reformas fiscales le otorgan al SAT un acceso direc to a plataformas como Netflix de Reed Hastings, Uber de Dara Khosrowshahi y otras aplicaciones de streaming servicios digitales para mo nitorear operaciones.

Además, vendedores y com pradores en plataformas como Mercado Libre de Marcos Galperin y Amazon de Jeff Bezos, tienen que dar su RFC o CURP, lo que amplía el rastreo individual de consumo y transacciones.

Aunque el objetivo declarado es mejorar la recaudación y combatir la evasión, los críticos advierten que el marco carece de salvaguardas suficientes y podría abrir la puerta a una vigilancia fiscal permanente, erosionando la confianza de los usuarios y acercando al país a una especie de “identidad digital obligatoria” sin controles claros.

EL EQUIPO DEL secretario de la Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, está decidido a recuperar la operación del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), incluyendo la aviación general, que aún controla Operadora de Aviación General (OAG), que dirige Miguel Simón Galindo. Tras una larga lista de denuncias de empresas de aviación ejecutiva y taxis aéreos, la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación por lavado de dinero y fraude fiscal contra los empresarios que detentan la zona de aviación privada por casi 40 años. Además de Simón, están involucrados Estrella Baz, directora de Servicios Aéreos Estrella (SAE), y José Luis Parra, el administrador. Y es que OAG se ha beneficiado por adelantado de rentas estratosféricas que cobra a sus arrendatarios a cambio de realizar arreglos estéticos y manejar el control de acceso, en lugar de realizar inversiones en la terminal aeroportuaria. Durante años, OAG y SAE se beneficiaron de recursos judiciales que extendieron sus contratos, desincenti vando el crecimiento y de los operadores aéreos privados. La

historia podría tener un punto final a favor de la Marina, que tendría en el corto plazo ingresos aeroportuarios suficientes para reparar pistas y rodajes del aeropuerto de Toluca. No olvidemos que el AIT, a cargo del almirante José Carlos Vera, es el principal aeropuerto de operaciones privadas de toda Latinoamérica y cuyos ingresos dependen 90% de la aviación general. Y aunque Simón, Baz y Parra se dicen perseguidos por los marinos, lo cierto es que están solos en la disputa y deberán responder en las próximas semanas las denuncias presentadas no sólo ante los pupilos de Alejandro Gertz Manero, sino también por la Unidad de Inteligencia Financiera, que comanda Omar Reyes, y la Procuraduría Fiscal, al mando de Grisel Galeano

NO PIERDA DE vista a tres personajes que podrían incorporarse de un mo mento a otro a una de las posiciones más relevantes del gabi nete de la presidenta Claudia Sheinbaum un año de haber llegado a Palacio Nacional. Se tratan de Lázaro Cárdenas Batel el actual jefe de la Oficina de la Presidencia de la República; Alfonso Ramírez Cuéllar, el diputado federal de Morena secretario de las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño. En este primer año de administración otros cuatro se afianzan como los más cercanos colaboradores y de mayor confianza de la doctora: la secretaria de Energía, Luz Elena González; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino

ALEJANDRO BAILLÈRES

GUAL, el hijo de Alberto Baillères González, es el presidente del Grupo Bal, del que descuelgan todos los negocios que fundó su padre: la cadena de tiendas departamentales Palacio de Hierro, la aseguradora GNP (Grupo Nacional Provincial), la Afore Profuturo, las mineras Fresnillo y Peñoles y la Casa de Bolsa Valmex, entre otros. Es considerado el tercer magnate mexicano, atrás de Carlos Slim y Germán Larrea Muy al principio, cuando Citi dio a conocer su intención de desincorporar Banamex, el también dueño del ITAM y la cadena de joyerías Tane se interesó. Incluso, fichó al que fuera el último gobernador del Banco de México de la era neoliberal, Alejandro Díaz de León, hoy director corporativo de su conglomerado. Le contamos todo esto porque Baillères, junto con otro par de empresarios mexicanos, van a adquirir el segundo paquete de acciones precisamente de Banamex. El hombre de negocios asumiría un 4% y acompañará a Fernando Chico Pardo

EL DIÁLOGO SOBRE el T-MEC ya está en todos lados. Esta semana, el Forecast on Latin America and the Caribbean, de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, puso el acento en el acuerdo para reavivar el diá logo y promover la integración energética regional. El futuro es intensivo en electricidad, ya sea por Inteligencia Artificial, centros de datos o manufactura avanzada, de ahí que México podría incrementar su demanda eléctrica en 1.5 gigawatts hacia 2030. Norteamérica puede ser un centro global de energía, si los tres países aprovechan su abundancia y diversidad de recursos complementarios: eólica, solares, gas y nuevas tecnologías en desarrollo. Participaron Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte; William F. Maloney, del Banco Mundial, y Abraham Zamora, de Sempra Infraestructura, entre otros.

NORMA SOLANO
ALEJANDRO BAILLÈRES
ABRAHAM ZAMORA
LÁZARO CÁRDENAS BATEL
REED HASTINGS
JOSÉ CARLOS VERA
MÓNICA ASPE
DANIEL HAJJ

MILLONES DE DÓLARES ES EL MONTO DE LO ROBADO.

El museo del Louvre de París reabrió sus puertas ayer, tres días después del robo de ocho joyas de la Corona por un valor estimado de más de 102 millones de dólares.

A las 09:00, hora local, los primeros visitantes empezaron a entrar en la pinacoteca. La galería de Apolo, de donde fueron sustraídas las joyas, permanece cerrada, indicó el museo.

La Policía sigue buscando al grupo de cuatro malhechores que perpetró el atraco el domingo por la mañana en esta galería, situada en un lateral del museo, el más visitado del mundo.

Los ladrones estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones, dos de ellos subieron a él y

Q. ROO

JUEVES / 23 / 10 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

l CUESTIONADA. La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, compareció ante el Senado.

con una sierra radial entraron en la sala a través de una ventana.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, admitió que el sistema de videovigilancia exterior del establecimiento es "muy insuficiente", incidente que reavivó la cuestión de la seguridad en museos de Francia.

OTROS ROBOS EN FRANCIA

l El Museo de Historia Natural también fue saqueado.

Des Cars compareció ante una comisión del Senado para intentar explicar cómo fue posible este robo, en apenas ocho minutos y por un valor de más de 88 millones de euros.

La funcionaria dijo en sus primeras declaraciones públicas, que las alarmas del museo funcionaron durante el incidente, pero admitió que las cámaras de vigilancia en el exterior, "están obsoletas".

"El parque (de cámaras exteriores) es muy insuficiente, no cubre claramente todas las fachadas del Louvre", dijo. "Desgraciadamente, en el lado de la galería de Apolo, la única cámara instalada está orientada hacia el oeste" y, por lo tanto, no cubría el balcón afectado por el hurto.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ordenó "acele-

JOYAS DE LA CORONA FUERON ROBADAS.

MILLONES DE DÓLARES, EN EL MERCADO NEGRO. CORONA SE

BUSCAN A LOS AUTORES

CACERÍA

l LA POLICÍA

SIGUE

BUSCANDO A LOS CUATRO LADRONES

SELLADA l LA GALERÍA DE APOLO PERMANECÍA

CERRADA CON TRES PANELES.

rar" el refuerzo de la seguridad en el Louvre, después del robo de joyas, anunció la vocera del gobierno, tras una reunión del consejo de ministros.

LO DAÑADO

La directora del Museo del Louvre declaró que la corona incrustada con diamantes y esmeraldas, caída al suelo mientras los ladrones huían con joyas imperiales, podría ser restaurada. La corona, del siglo XIX y perteneciente a la emperatriz Eugenia –esposa de Napoleón III– está adornada con 1,354 diamantes y 56 esmeraldas, según el sitio internet del museo.

Des Cars explicó que la pieza probablemente no se dañó por la caída, sino cuando los ladrones intentaron sacarla por una abertura demasiado estrecha.

REUNIÓN EN JERUSALÉN

l Marco Rubio se reunirá con Benjamín Netanyahu el día de mañana. 1 2 3

l La CIJ abrió una audiencia sobre la responsabilidad de Israel en Gaza.

l Netanyahu aseguró que se han debatido ideas para el futuro de Palestina.

#VICEPRESIDENTEDEEU

Pretende reforzar la tregua

CRITICAN MANEJO DE CRISIS

l "Plan de tregua en Gaza es insuficiente frente al genocidio": ONU.

El vicepresidente estadounidense JD Vance advirtió ayer del desafío de desarmar a Hamas y reconstruir Gaza, en el segundo día de un viaje a Israel, para reforzar el apoyo al frágil alto el fuego en el devastado territorio palestino.

Israel y el movimiento islamista palestino Hamas se acusaron mutuamente el domingo de violar el alto el fuego,

tras un repunte de violencia en el sur de la Franja de Gaza. Para salvaguardar el alto el fuego, Estados Unidos inició una intensa ronda de visitas diplomáticas que empezó el lunes con la visita a Israel de los emisarios Steve Witkoff y Jared Kushner.

Ambos se reunieron con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al igual que Vance ayer. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, lo hará mañana aunque llegará hoy a Israel, indicó el gobierno del Estado hebreo.

"Tenemos una tarea muy difícil por delante: desarmar a Hamas y reconstruir Gaza, para mejorar la vida de la población de Gaza, pero también para garantizar que Hamas ya no represente una amenaza para nuestros amigos en Israel", subrayó Vance en Jerusalén con Netanyahu.

Por otro lado, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) afirmó que Israel tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población de Gaza y no debe utilizar el hambre como un "método de guerra".

Además, Noruega presentará un proyecto de resolución ante la Asamblea General de la ONU para obligar a Israel a levantar sus restricciones sobre la ayuda humanitaria destinada a los palestinos, anunció Barth Eide, ministro de Relaciones Exteriores.

AGENDA LEVANTINA

LIDERAZGO PALESTINO

En el terreno y las redes sociales, muchas personas de Palestina están alzando la voz, organizándose y protestando contra el movimiento Hamas

os palestinos, ausentes de las conversaciones sobre su propio futuro. En la reciente visita al parlamento israelí y la cumbre de Sharm el-Sheikh, Donald Trump se presentó como el artífice de una política exterior que se enriquece con una lógica económica: presionar para imponer la paz a través de las inversiones.

LEn Gaza, impone un plan y exige que los Estados del Golfo lo financien –ofreciéndoles un salvavidas político–, mientras los europeos lo legitiman. Por su parte, Israel puede seguir utilizando su poder militar cuando lo desea: recientemente violó el cese el fuego con ataques que mataron al menos a 45 civiles palestinos en Gaza, en respuesta, según Israel, a los ataques de Hamas.

Es un hecho que la frustación está creciendo

Hamas ha reubicado sus fuerzas de seguridad justo después de la entrada en vigor del alto el fuego; en los primeros días se informó de enfrentamientos con facciones rivales en la franja y de atrocidades cometidas por miembros presuntos del movimiento. Particularmente, en la mira se encuentran los clanes y bandas armadas que se beneficiaron del debilitamiento de Hamas en estos últimos dos años. Así, mientras que las condiciones del desarme de Hamas aún deben ser negociadas, el grupo parece buscar asegurarse el monopolio sobre las armas en Gaza. Lamentablemente, casi toda la estructura de liderazgo de los principales partidos políticos palestinos ha sido diezmada por las cárceles y las bombas israelíes. Israel no permitirá que salgan de las cárceles, incluso cuando los palestinos continúan colocándolos en lo más alto de sus listas de intercambio de prisioneros.

Al seguir decapitando al liderazgo político palestino, Israel hace que Palestina dependa más de la presidencia de Mahmúd Abbas, de los árabes del Golfo, de Egipto y Jordania. Además, al aislar Gaza de Cisjordania y a los palestinos de su tierra, Israel ayuda a afianzar a Hamas y a eliminar alternativas políticas.

En ese contexto, la transformación de Hamas dependerá de la gobernanza de la posguerra y el retio israelí, así como de cómo se relacionen con la milicia las potencias regionales: Qatar, Turquía, Egipto e Irán.

La visita de Trump y la cumbre de Charm al-Cheikh ilustran la continuidad de una tendencia que busca ante todo maximizar la seguridad de Israel. La lógica de décadas se confirma: control israelí del territorio, expulsión indirecta de los palestinos y la continua asfixia del pueblo palestino. Pero la continua resiliencia de las facciones palestinas frustra las ambiciones de Israel. Las organizaciones políticas permanecen vivas y exigirán un papel en la reconstrucción de Gaza, así como en cualquier conversación que tenga lugar respecto a Palestina. Es un hecho que la frustración está creciendo en Gaza. En el terreno y en las redes sociales, muchos palestinos están alzando la voz, organizándose y protestando contra Hamas.

*Investigadora de El Colmex

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

l

FALTAN DÍAS 231

SELECCIONES PARTICIPANTES

l

l Inglaterra (8)

MARADONA MÉXICO

l Irlanda del Norte (3)

l Italia (11)

l AZTECA:

mil 600 espectadores

l JALISCO: 66 mil espectadores

l CUAUHTÉMOC: 46 mil espectadores

TRIUNFOS DE ARGENTINA EN ESTE CERTAMEN.

CAMPEÓN DE GOLEO

EL DELANTERO BRITÁNICO MARCÓ UN HAT TRICK ANTE POLONIA Y UN DOBLETE CONTRA PARAGUAY; ADEMÁS,

l Marruecos (2)

l México (9)

l Paraguay (4)

l UNIVERSITARIO: 44 mil espectadores

l CORREGIDORA 40 mil espectadores

l TECNOLÓGICO 38 mil espectadores

l NEZA 35 mil espectadores

l NEMESIO DÍEZ 30 mil espectadores

l Polonia (5)

l Portugal (2)

l URSS (6)

l NOU CAMP 35 mil espectadores

l SERGIO LEÓN CHÁVEZ 32 mil espectadores

l TRES DE MARZO 30 mil espectadores

l OLÍMPICO UNIVERSITARIO 69 mil espectadores

RESULTADOS

BÉLGICA MÉXICO 1-2

MÉXICO PARAGUAY 1-1

IRAK MÉXICO 0-1

OCTAVOS DE FINAL

MÉXICO BULGARIA 2-0

CUARTOS DE FINAL

ALEMANIA F. MÉXICO 0-0

EN PENALTIS 4-1

l CARLOS HERMOSILLO (América)

l JAVIER AGUIRRE (Atlante)

l LUIS FLORES (Pumas)

l JAVIER HERNÁNDEZ (Tecos)

ENTRENADOR

l BORA MILUTINOVIC

JUEGOS EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL.

SUMÓ LA ÚNICA ANOTACIÓN DE SU EQUIPO EN EL MEMORABLE DUELO DE CUARTOS DE FINAL ANTE LOS ARGENTINOS.

l Uruguay (8)

CAMPEÓN: ARGENTINA

SUBCAMPEÓN: ALEMANIA FEDERAL

TERCERO: FRANCIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.