


![]()






ALERTA DE FRAUDE INMOBILIARIO

MARA LEZAMA

RAFAEL H. KOTASEK
TAXISTAS DAN PASO ATRÁS
› Presentó el sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum una propuesta para modificar sus tarifas. La sugerencia fue entregada ante el Instituto de Movilidad de QRoo, dirigido por Rafael H. Kotasek, e incluye una reducción en las tarifas a residentes del municipio, medida que busca responder a las múltiples quejas por abusos.

ZOÉ ROBLEDO
REPORTA BAJA EN EMPLEO
› Datos reportados por el IMSS, a cargo de Zoé Robledo, reflejan una disminución significativa de plazas laborales. De 528 mil 387 trabajadores en julio, la cifra se redujo a 524 mil 772 en septiembre. Esto es una disminución de 3 mil 615 empleos. Aunado a esto, QRoo reportó el cierre temporal de casi 4 mil habitaciones en sus 12 destinos turísticos.


› La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, alertó a los quintanarroenses sobre supuestos fraudes inmobiliarios realizados a través de redes sociales. En ellas, los delincuentes atribuyen a la mandataria anuncios de entregas de títulos de propiedad, situación que Lezama negó rotundamente. Incluso, anunció que su administración ya busca la profesionalización y certificación de agentes inmobiliarios, para evitar prácticas engañosas y garantizar la legalidad.

JORGE DANIEL PECH
POCOS SEGUROS, MUCHOS RIESGOS
› Mientras que más de 90% de los hoteles cuentan con póliza de seguros, sólo 3% de las micros, pequeñas y medianas empresas en QRoo tienen cobertura. Jorge Daniel Pech, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en QRoo, indicó que esta cifra deja sin seguridad a cientos de negocios en huracanes o inundaciones.

CUAUHTÉMOC BLANCO
YA NO LOS HACEN COMO ANTES
› Justificó Cuauhtémoc Blanco su juego de pádel mientras se discutía la Ley General de Aguas: por prescripción médica debe retomar el deporte. Tiene problemas del corazón por el exceso de estrés tras nueve años que le dedicó a Morelos. En pocas palabras: igual que Andy, han sido extenuantes sus jornadas de trabajo. Está dispuesto a pagar multas.
MARCELO EBRARD
T-MEC, SIN PERDER SU ESENCIA
› El T-MEC seguirá siendo un acuerdo trilateral, con cambios “no tan sustanciales” y que le convengan a los tres países. Así lo dejó ver el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pues descartó que Trump busque impulsar acuerdos bilaterales “debido a la estructura multilateral del tratado”. Dijo que avanza la negociación de aranceles.

GERARDO F. NOROÑA
EL VIAJE QUE VALE
UNA LICENCIA
› Ya se sabe por qué Gerardo F. Noroña pidió licencia al Senado para dejar su cargo por nueve días: viajará a Palestina en una visita todo pagado por los Emiratos Árabes Unidos, pero la ley mexicana le prohíbe aceptar regalos. Su agenda incluye reuniones con autoridades de aquel estado, y posteriormente se trasladará a Jordania.

Un desastre puede modificar tendencias políticas. En buena medida eso ocurrió después de las explosiones ocurridas en la planta de gas de San Juanico, en 1984; y del terremoto ocurrido casi un año después, en septiembre de 1985.
Estos dos hechos incidieron en los procesos políticos que vinieron después. Y que tuvieron, en las elecciones de 1988, lo que podría considerarse el principio del fin del presidencialismo priista.
Los desastres, sean naturales o de otra índole, siempre ponen a prueba a los gobiernos, un hecho que para el caso de México ganó relevancia política a partir de los mencionados desastres de los años 80 del siglo pasado.
Por ejemplo, la pésima forma como el entonces presidente de la República, Miguel de la Madrid, atendió al desastre causado por los terremotos de 1985, dio pie al crecimiento de una oposición que, al final, terminó ganando el poder en décadas posteriores al sismo.
a partir de los desastres, como ocurrió con los terremotos de 1985 y 2017 en la CDMX, las redes traen consigo enormes flujos de información, tanto real como ficticia.
Esas son razones de peso que obligan a las autoridades a tener una buena gestión ante los desastres, sobre todo porque, en el corto o mediano plazo, puede tener repercusiones políticas. Estas son notorias cuando son negativas. Y ni siquiera se perciben cuando se ha atendido bien la emergencia.
La pésima respuesta de De la Madrid en 1985 influyó en la política
Hoy lo vive en carne propia el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que se afana en atender de la mejor forma a las comunidades afectadas en cinco estados del país por las recientes inundaciones, que causaron severos daños y miles de damnificados.
Pero igual ocurrió en Quintana Roo, sobre todo después del paso del huracán Wilma, que por cierto, en estos días cumple 20 años de haber destrozado Cancún y otros puntos de la entidad.
Es posible que antes de esos últimos 20 años del siglo XX, la atención de los desastres tenía cauces muy diferentes a los que operan ahora, debido al control autoritario que ejercieron los gobiernos priistas y las escasas posibilidades que había para la participación ciudadana. Hoy, en este siglo XXI, existe un elemento adicional que incide en este fenómeno, que son las redes sociales. Además de la participación ciudadana, que en muchos casos ha aflorado
Con Wilma, en Cancún se registraron saqueos de tiendas, problemas por inseguridad y, en muchos casos, restablecimiento lento de servicios, sobre todo de electricidad.
¿Qué tanto influyó ese huracán en los cambios políticos que vinieron en los años siguientes en Quintana Roo? Quizá no lo sepamos, ni tampoco haya forma de medirlo, pero queda claro que un desastre natural puede cambiar los mapas políticos.

MIÉRCOLES / 22 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Quintana Roo se coloca a la vanguardia tecnológica en el sector de la salud pública al convertirse en el primer estado en Latinoamérica en implementar la plataforma Lunit
Insight MMG para la detección temprana del cáncer de mama. Gracias al convenio de colaboración firmado entre la Secretaría de Salud estatal y la empresa Roche México, el estado recibió la donación histórica de nueve mil pruebas, triplicando la meta inicial de tres mil. Esta innovación permitirá de manera inmediata, en sólo dos minutos, que las mujeres reciban el resultado de su mastografía, cuando tradicionalmente este proceso tiene un promedio de entrega de dos meses. Esto fue posible gracias a las condiciones de infraestructura con las que hoy cuentan las Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) en la entidad.
Este avance utiliza tecnología vanguardista para analizar con precisión las imágenes de las mastografías, utilizando la inteligencia artificial, lo que agiliza los diagnósticos y brinda información más clara y confiable a los profesionales de la salud. Esta herramienta es un antes y un después en la atención médica.
La gobernadora Mara Lezama destacó que esta innovación viene a potenciar la labor del personal médico: “Les dará más información, más claridad

4873 EL HERALDO DE MÉXICO


l TECNOLOGÍA. La IA detecta el cáncer de mama analizando miles de imágenes de mamografías para identificar anomalías.
AVANCE ESTATAL EN SALUD
l En los 11 municipios de la entidad se realizan mastografías gratuitas.
l La plataforma Lunit Insight MMG se implementó con apoyo de Roche.
3
l El estado recibió la donación histórica de nueve mil pruebas.
FOTO: CUARTOSCURO

l DATO. Robledo: 3 unidades dan el servicio.
l
QUINTANA ROO ES EL PRIMER ESTADO EN LATINOAMÉRICA EN UTILIZAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA
POR ERNESTO ESCUDERO
y más rapidez para actuar frente a cualquier caso”, afirmó. “La innovación científica con justicia social significa cuidar, salvar vidas y atender nuestra responsabilidad con los quin-
#IMSSQROO
tanarroenses, porque las personas están en el centro de las decisiones”, señaló.
ATENCIÓN GRATUITA
Por otro lado, el Instituto Mu-
Zoé Robledo, director del IMSS, informó que en Cancún y Playa del Carmen se inició un programa de consulta familiar nocturna para beneficiar principalmente a los trabajadores del sector turismo.
Dijo que se abrieron consultorios en tres unidades, donde se han otorgado 4 mil 873 consultas nocturnas de las 21:00 a las 2:00 horas
MINUTOS, TIEMPO EN DAR EL RESULTADO.
La innovación científica significa salvar vidas y ser responsables con las y los quintanarroenses’’
nicipal de la Mujer de Benito Juárez, a través de su iniciativa “Muévete Por La Vida”, entregó 300 mastografías gratis.
El evento se desarrolló en el Parque de las Palapas donde la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, se sumó a estas acciones indicando que tales mastografías gratuitas se estarán desarrollando en la Uneme, “pues la salud no es un privilegio, sino un derecho”. Representantes y autoridades de la Unidad Médica Móvil estuvieron presentes en el evento para acercar este servicio a las mujeres cancunenses que más lo necesitan. “Detectar a tiempo salva vidas, pues con un diagnóstico temprano, las posibilidades de superar la enfermedad alcanzan hasta un 90 por ciento”, refirió”.
Por otro lado, el director del ISSSTE, Martí Batres, presentó avances en salud en QRoo.
CONSULTAS NOCTURNAS SE HAN BRINDADO.
“Iniciaron las obras para convertir una clínica en Chetumal en Hospital General, lo que quiere decir que va a pasar de 30 camas a 90 camas. Esto va a permitir un salto importante en la región, pues Quintana Roo no cuenta con un hospital del ISSSTE”. CARLOS NAVARRO
#FELIPECARRILLOPUERTO
PROPUESTA INCLUYE UN PROGRAMA AMBIENTAL
POR EFRAÍN CASTRO
Con una inversión estimada en 250 mdd, una empresa privada presentó el proyecto Parque Fotovoltaico Nicté-Ha, una iniciativa que busca aprovechar la radiación solar para generar energía eléctrica limpia en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Este desarrollo contempla la instalación de más de 361 mil paneles solares bifaciales distribuidos en una superficie de 431 hectáreas de selva mediana subperennifolia, lo que requeriría un cambio de uso de suelo forestal autorizado por las autoridades ambientales.
El parque fotovoltaico contaría con módulos de la marca CSI Solar Co Ltd, cada uno con una potencia de 670 watts, montados sobre estructuras metálicas que permiten seguir el movimiento del sol y optimizar la captación de radiación.
La energía obtenida se convertiría de corriente continua a alterna mediante inversores y se conectaría a la red de transmisión de la Comisión
INTEGRAL
l El proyecto incluye la construcción de caminos interiores.
MILLONES DE DÓLARES, LA INVERSIÓN ESTIMADA.
DE CONCRETARSE, NICTÉ-HA PODRÍA APUNTALAR A QROO EN CUANTO A ENERGÍA RENOVABLE.
l Un objetivo es ayudar a reducir los gases de efecto invernadero.
l La energía obtenida se incorporaría a la red de la CFE.

#OPINIÓN
El partido en el poder vuelve a tropezar con su propia soberbia. El desliz de Cuauhtémoc Blanco reaviva el debate sobre la falta de compromiso, preparación y ética en la cuatroté
MIL PANELES SOLARES BIFACIALES SE INSTALARÍAN.
Federal de Electricidad (CFE) a una tensión de 230 kilovoltios (kV), a través de una línea de transmisión de 3 km y una subestación elevadora de 200 megavoltamperios (MVA).
La propuesta implica la remoción gradual de la vegetación forestal, lo que afecta el hábitat natural de diversas especies de fauna silvestre. Por ello, la empresa implementaría un programa de rescate y reubicación de fauna. Este proceso incluiría la identificación de madrigueras, el uso de técnicas no invasivas y la reubicación de especies de lento movimiento. El desmonte del terreno se realizaría en un periodo máximo de cuatro meses, con maquinaria pesada para el derribo y trituración de la vegetación.
Los residuos serían colocados en los costados del predio y posteriormente depositados en la periferia, cubriendo el suelo fértil para reducir el impacto ambiental
FOTO: CUARTOSCURO

Morena no termina de salir de un problema cuando ya está metido en otro. El más reciente lo protagoniza Cuauhtémoc Blanco, el exfutbolista convertido en diputado, quien decidió que una sesión de la Comisión de Presupuesto para discutir la Ley de Aguas era el momento perfecto para jugar pádel. No es una metáfora: mientras el país se ahoga en crisis, él golpeaba pelotas en una cancha. La escena no sólo es grotesca; es una postal del México político actual. Legisladores que legislan sobre las rodillas, a ciegas, sin preparación ni compromiso.
Gente que confunde el servicio público con un reality show y la rendición de cuentas con una burla. Cuauhtémoc no hizo más que ponerle rostro –y raqueta– a la irresponsabilidad de muchos dentro de Morena.
Porque el problema no es sólo Blanco. Es una bancada que presume humildad mientras se comporta con soberbia; que predica la austeridad mientras vive en burbujas de privilegio.
en el blanco de las críticas, dentro y fuera del Palacio Nacional.
Y lo más triste es que su caso no es una excepción: es el reflejo de un movimiento que prometió regeneración y terminó replicando los vicios del pasado
En el partido guinda, el juego sigue, pero ya no se trata de pádel. Se trata de ver cuántos escándalos más soporta un movimiento que se juró distinto, pero que hoy se comporta igual o peor que los de antes.
Y lo que esperan en Palacio Nacional es que Cuauhtémoc y otros, como Gerardo Fernández Noroña, solitos se decanten, porque su actuación desprestigia y echa por la borda los esfuerzos colectivos de un movimiento que no logra afianzar un buen nombre y prestigio. ***
ANTES DE QUE CONCLUYA el mes, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentará denuncias contra el robo de medicamentos en el sector público de salud.
Lo más triste es que su caso no es una excepción
El país enfrenta una economía tambaleante, desastres naturales y una ciudadanía harta, pero sus representantes parecen haberse graduado en la Universidad de la Indolencia
El episodio del pádel no pasará como una anécdota trivial. Ya provocó reacciones dentro y fuera del partido. En la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Morena –con Ricardo Monreal al frente– analiza limitar las participaciones remotas.
Es decir, regular lo que el sentido común dicta desde siempre: si eres legislador, asiste, participa, cumple. No juegues mientras el país se desmorona Claudia Sheinbaum, prudente, pero firme, pidió sanciones y una revisión del reglamento. “No se puede abusar de los medios virtuales, sobre todo en decisiones fundamentales para la República”, dijo.
Traducido: Ni la Presidenta quiere cargar con la vergüenza ajena de un Cuauhtémoc distraído.
El ex gobernador de Morelos ha sido muchas cosas: ídolo deportivo, político oportunista y ahora símbolo de un morenismo decadente. Su desliz lo puso
La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, y la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga, darán a conocer cuántas denuncias se presentaron y contra quién, porque en lo que va de este gobierno y la recta final del anterior se agudizó el robo hormiga
No sólo eso, también presentarán un diagnóstico “muy detallado” sobre la venta ilegal, el contrabando y la piratería de fármacos, algo que podríamos llamar el “huachicol de medicamentos”.
EL GOBIERNO FEDERAL se declara listo con todos los pormenores relacionados con la organización del Mundial de Futbol 2026 en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum y los integrantes de su gabinete tenían previsto presentar los avances el pasado lunes 20 de octubre; sin embargo, tuvieron que posponer el evento debido a la emergencia provocada por las lluvias que afectaron a cinco estados del país
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política mexicana tiene una nueva disciplina olímpica: la irresponsabilidad”.
INICIA PROGRAMA PARA REGULARIZAR TERRENOS
ás de dos mil personas fueron atendidas durante los primeros dos días del programa municipal de regularización de tierras, que busca otorgar certeza jurídica a familias que habitan en asentamientos irregulares de Playa del Carmen.
De acuerdo con el director de Participación Ciudadana, Rusbel Pat, el registro comenzó esta semana en los módulos instalados en el Palacio Municipal y en la zona conocida como Southside, donde se habilitaron espacios para recibir documentación.
“Se brinda atención y orientación a todas las colonias del municipio sin excepción”, informó el funcionario. El proceso incluye colonias como El Sauce, In House, Las Torres y San Judas Tadeo, donde ya se tiene un avance técnico favorable. Hasta el momento, el municipio ha sostenido reuniones con representantes de 21 comunidades dentro de la mancha urbana, aunque se han identificado nuevos asentamientos

● LLAMADO. Se atendió a más de dos mil personas en dos días.

MIÉRCOLES / 22 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI


EN UN GESTO DE SOLIDARIDAD, LA SOCIEDAD Y EL GOBIERNO DE QUINTANA ROO ENVIARON VÍVERES A LAS ZONAS AFECTADAS POR LAS PRECIPITACIONES DE HACE UNOS DÍAS
POR EFRAÍN CASTRO
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Gracias al trabajo coordinado de las autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, Quintana Roo mandó 18 toneladas de ayuda a los afectados por las lluvias en Veracruz; además, prepara otras 60 más para también asistir a Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo.
Ayer, la gobernadora Mara Lezama informó sobre este apoyo humanitario para las familias afectadas por las precipitaciones de hace unos días.
“Seguimos tomados de la mano para tender puentes y ayudar a quienes nos necesitan. La empatía y solidaridad de las y los quintanarroenses es enorme, y seguiremos enviando apoyo donde haga falta”, mencionó la mandataria en redes sociales.
Cabe mencionar que la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y por conducto de la Quinta Región Naval, puso en marcha la instalación

JORGE ALMARAZ LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

instalaron centros de acopio en diferentes puntos de la entidad.
TONELADAS DE PRODUCTOS RECOLECTADAS. ESTADOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS.
de centros de acopio en diferentes puntos del estado con el propósito de reunir artículos de primera necesidad para las familias afectadas por los fenómenos meteorológicos.
Como parte de la implementación del Plan Marina, estas acciones buscan reforzar la ayuda humanitaria a las comunidades damnificadas, canalizando los apoyos recolectados hacia las zonas más dañadas del país.
De acuerdo con información oficial, ya se han reunido 55.89 toneladas de víveres y artículos básicos, resultado del trabajo coordinado entre la Marina, la Secretaría del Bienestar, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la sociedad civil.
SE HACE ESFUERZO COLECTIVO
55 5 9
Los centros de acopio están abiertos a la ciudadanía todos los días de la semana, de 8:00 a 16:00 horas, en distintas instalaciones navales y sedes de apoyo en Quintana Roo y Yucatán.
En Chetumal, los puntos de recolección se ubican en el Centro de Desarrollo Infantil de la Marina, en avenida Insurgentes,
#CANCÚN

ESPERA A 60 MIL ASISTENTES
● El secretario de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta, informó que para el Janal Pixán 2025 de Cancún se espera el arribo de más de 60 mil asistentes durante los cuatro días de la celebración. ERNESTO ESCUDERO
#ZONASARQUEOLÓGICAS
● La gobernadora Mara Lezama destacó la solidaridad de los quintanarroenses.
1 2
● La mandataria estatal aseguró que “seguiremos enviando apoyo donde haga falta”.

● EXHORTO. Las autoridades invitaron a donar alimentos no perecederos y agua embotellada.
y en la Escuela Primaria Othón P. Blanco Núñez de Cázares. También se habilitó un centro en la ZN-11, en avenida Héroes esquina con Héroes de Chapultepec. Finalmente, en la zona norte del estado, la Armada mantiene abiertos los centros de acopio Chedraui Isla Mujeres y ENA Puerto Juárez, ambos en Cancún, donde voluntarios y elementos navales colaboran para clasificar los productos donados.

#TRENMAYA
EN LOS RECORRIDOS
SE CONTEMPLA LA VISITA A HACIENDAS
MIL SOLDADOS AYUDAN A DAMNIFICADOS.
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La administración de la estación del Tren Maya en Chetumal anunció el lanzamiento del nuevo programa de excursiones, una iniciativa dirigida principalmente a escuelas que deseen organizar visitas académicas a los sitios arqueológicos y destinos culturales del sur de Quintana Roo y la Península de Yucatán Alejandra Rodríguez Fernández, representante de Atención a Clientes en la estación Chetumal Aeropuerto, dijo que esta

PIDEN DAR PRIORIDAD A ESTUDIOS
● El arqueólogo del INAH, Fernando Cortés de Brasdefer, solicitó que los fondos del incremento a las tarifas de acceso a las zonas arqueológicas, sean destinados a la investigación y el mantenimiento EFRAÍN CASTRO
ARQUEOLÓGICAS HAY PARA VISITAR.
iniciativa tiene como propósito vincular la experiencia educativa con el patrimonio cultural y natural de la región, ofreciendo acompañamiento en la organización de itinerarios, traslado y acceso a zonas de interés. Con ello se busca fomentar el aprendizaje fuera del aula, al brindar a estudiantes y docentes la oportunidad de complementar los contenidos teóricos con experiencias directas. El proyecto contempla recorridos hacia 29 zonas arqueológicas distribuidas a lo largo de la ruta del Tren Maya


l OPORTUNIDAD. La vigencia de esta campaña es hasta el 31 de diciembre de este año.
#CARAVANAROSA
POR E. ESCUDERO Y M. HERNÁNDEZ
Gerardo Jerez Obando, gerente general región Caribe de Movility ADO, dio a conocer el inicio de la edición número 14 de la Caravana Rosa 2025. Esta campaña promueve la detección oportuna del cáncer de mama mediante la entrega gratuita de mastografías.
Detalló que para este 2025 se ofrecerán 3 mil 200 pases rosas, que se traducen en un incremento de 14 por ciento en el número de estudios con respecto al año anterior, fortaleciendo su compromiso con la salud de las mujeres en 16 ciudades del país.
Jerez Obando indicó que desde 2010 la Caravana Rosa ha dado más de 15 mil mastografías y más de 4 mil traslados terrestres para consultas de seguimiento y tratamiento.
PASES ROSAS OFRECERÁ LA EMPRESA PARA ESTUDIOS. 3200
“El cáncer de mama nos involucra a todos, no distingue edad, profesión ni condición social, la detección oportuna es esencial para un tratamiento exitosos y para recordar que la salud no puede esperar. Detrás de cada pase rosa hay una oportunidad de esperanza y de futuro”, externó. Se informó que el pase rosa gratuito y accesible estará disponible en las terminales de ADO de CDMX, Pachuca, Puebla, Xalapa, Córdoba, Veracruz, Acapulco, Oaxaca, Tampico, Coatzacoalcos, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Campeche, Mérida y Cancún.
AMPLÍAN CONECTIVIDAD
Por otra parte, Iván Cupul Sánchez, gerente comercial de ADO, indicó que, en menos de un año, los puntos de transporte que conectan el Aeropuerto Internacional y la zona hotelera de Cancún han crecido de uno a cinco.
Cada día la empresa realiza nueve corridas para cubrir esta ruta, debido a la demanda que ha tenido entre los turistas y locales.
#PLAYADELCARMEN
CIERRES VISIBLES EN LA QUINTA AVENIDA CONTRASTAN CON EL DISCURSO OPTIMISTA DE CANACO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de la Canaco Servytur en Playa del Carmen, Adán Toledo Lucero, reconoció que el sector empresarial enfrentó meses difíciles por la disminución del turismo y los altos costos operativos. Sin embargo, sostuvo que los reportes formales indican sólo dos o tres cierres recientes en la ciudad.
CÓMO FUNCIONA
“La mayoría de los negocios logró sostener operaciones con ajustes internos y estrategias de promoción”, aseguró.
algunas razones.
LA OCUPACIÓN PROMEDIO EN LA RIVIERA MAYA (SEP.-OCT.) 44%
l Las interesadas deben acercarse a la caravana o a taquillas para pedir un pase rosa.
l En el pase se indica cómo realizar una cita para una mastografía gratuita.
l Los estudios pueden ser hasta el 30 de marzo. En Cancún se darán 200 pases rosas. 1 2 3
“Anteriormente, sólo llegábamos hasta plaza La Fiesta. Hoy te puedes bajar desde el Museo Maya, puedes parar en Aquaworld, en plaza La Isla, plaza La Fiesta y Puerto Cancún”, dijo.
En el caso del regreso, es decir, las personas que deseen llegar a una de las cuatro terminales aéreas de la ciudad, pueden abordar una unidad en dichos puntos.
Cabe recordar que ADO inició este servicio de transporte a principios de 2025.
Cupul Sánchez mencionó que antes de iniciar con este proyecto, registraban una movilidad semanal de alrededor de 2 mil pasajeros. En esta segunda etapa, el incremento es de 10 por ciento.
“Con eso buscamos, más que nada, mejorar la conectividad de los turistas, que puedan descender en un lugar más amplio, estratégicamente en la zona hotelera”, dijo el gerente comercial
Sin embargo, un recorrido por la Quinta Avenida muestra una realidad distinta: decenas de locales mantienen sus cortinas bajadas en zonas que durante años fueron referentes comerciales del destino.
Desde la calle 4 hasta la 38, locales que antes alojaban joyerías, boutiques y restaurantes icónicos permanecen vacíos o con letreros de renta. Comerciantes consultados atribuyen la situación a los elevados costos de arrendamiento, la competencia del comercio informal y la reducción del consumo local. El dirigente detalló que el ayuntamiento de PDC pondrá en marcha incentivos fiscales del 3 al 20 de noviembre, con descuentos en licencias, permisos de construcción y otros trámites administrativos
FOTO: EDUARDO DE LUNA



EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 22 / 10 / 2025
l OBJETIVO. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que se trata de un modelo universal, es decir, no importará la derechohabiencia para poder atenderse.
Para combatir la principal causa de muerte en mujeres en México, el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que representa una inversión de 8 mil millones de pesos, fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Calificó este modelo como un parteaguas en la atención de este padecimiento.
“Es una inversión muy importante, es un antes y un después en la atención del cáncer de mama y el objetivo es reducir muertes”, afirmó.
La inversión, entre 2026 y 2027, es para adquirir mil mastógrafos, mil ultrasonidos, que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales, los cuales se van a instalar en los Nuevos Centros de Detección.
También se prevé, además, abrir 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las mujeres, uno en cada estado.
“El programa que estamos presentando es para realmente hacer un modelo integral, universal para todas las mujeres, que el riesgo principal está en mujeres de 40 y más años.
“Que tengan la posibilidad de hacerse una mastografía cada dos años y un ultrasonido, que si encuentran que hay algún
SITUACIÓN EN MÉXICO
l Sonora es la entidad con la tasa de mortalidad más alta en el país l La tasa nacional en México es de 17.9 fallecimientos por cada 100 mil mujeres l En 2023, se observó el mayor número de defunciones por cáncer de mama 1 2 3
l
SE TRATA DE UN MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES. SE BUSCA ABRIR 20 CENTROS DE DETECCIÓN, INFORMÓ LA PRESIDENTA SHEINBAUM
riesgo puedan dirigirse a hacerse la biopsia y en caso de tener cáncer que pueda ser la atención temprana”, explicó.
La mandataria enfatizó que se trata de un modelo universal, es decir, no importará la derechohabiencia.
“Este modelo, en el momento en que empiece a funcionar, va a ser universal: no importa si es derechohabiente del IMSS, se puede atender en un lugar del IMSS-Bienestar, no impor-
ta si es derechohabiente del ISSSTE, se puede atender en un lugar del IMSS”, recalcó.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama se rige bajo cinco ejes: Promoción con campañas educativas; prevención de factores de riesgo: obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo; detección oportuna: incentivar la au-
MIL MUJERES MURIERON POR CÁNCER DE MAMA, EN 2023. 8
Es una inversión importante, es un antes y un después en la atención del cáncer de mama’
toexploración mamaria a partir de los 20 años y mastografía bianual a mujeres mayores de 40 años; diagnóstico: toma de biopsia; y tratamiento por medio de cirugía, quimioterapia o radioterapia.
“Tendremos mil 656 mastógrafos en total, eso nos va a permitir hacer 8.9 millones de mastografías anualmente, 34 mil 327 al día en todo el país y 21 estudios diarios por equipo en promedio. Es una estrategia coherente de cómo poder detectar en todo el país cáncer de mama en forma oportuna.
“Además, a los 42 Centros de Diagnóstico Integral a donde podremos referir las biopsias y también los estudios de imagen, se van a agregar 20 nuevos, para que tengamos en total 62 Centros de Diagnóstico Integral”, detalló.
Kerhsenobich explicó que se atenderá, de principio a fin a la paciente, en el mismo sitio.
“Será el primer programa en donde un padecimiento podrá ser atendido en el mismo sitio durante todo el tiempo en que la persona esté afectada para garantizar continuidad”.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN MIÉRCOLES / 22 / 10 / 2025

ESTA TECNOLOGÍA, PRESENTE EN LOS HOSPITALES EN MÉXICO, PROMETE REDUCIR ERRORES Y SALVAR MÁS VIDAS
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA
l uso de Inteligencia
EArtificial (IA) está revolucionando el diagnóstico del cáncer de mama al ofrecer una precisión de 99 por ciento en la detección de tumores malignos. Esta tecnología, presente en hospitales y centros de imagen en México, promete reducir errores, acelerar resultados y salvar vidas.
“Esto podría representar una esperanza para miles de mujeres en el país que, detectadas a tiempo, pueden salvar su vida, ya que esta neoplasia tiene 90 por ciento de probabilidad de curación si se diagnostica en etapa inicial”, aseguró Miryana Pérez Vela, directora general de la Fundación de Alba.
Al respecto, Ruby Espejo Fonseca, gerente clínico de imagen mamaria en Salud Digna, compartió a El Heraldo de México que “las técnicas de imagen son el punto de partida en cualquier diagnóstico, porque su tarea es detectar lesiones que no son palpables. Cuando una lesión ya se siente, el pronóstico no siempre es favorable. Por eso, contar con un nuevo método, sigue siendo un beneficio enorme”. En ese proceso, la IA se ha convertido en una aliada clave para los sistemas de diagnóstico por imagen, al analizar con gran precisión mastografías, ultrasonidos y resonancias magnéticas. Su capacidad para procesar miles de imágenes con detalle milimétrico permite reducir falsos positivos y evitar biopsias innecesarias.
“La nueva tecnología llegó para revolucionar nuestro trabajo. No reemplaza al médico, lo complementa. Es ese segundo par de ojos que detecta lo que a veces se encuentra tras horas de lectura, y que podría pasar desapercibido. Es una herramienta que ayuda a priorizar casos, reducir errores y optimizar el tiempo”, enfatizó Espejo.
l mil 451 mujeres fallecieron por cáncer de mama en 2024 según el Inegi 8
Además, la especialista en radiología oncológica por el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) resaltó que existen dos tipos de IA aplicadas a la medicina.
La primera es la Inteligencia Artificial diagnóstica que se enfoca en procesar datos crudos para generar valores predictivos sobre posibles patologías, actuando como una herra-





mienta de apoyo en la interpretación de imágenes médicas.
“Si hay un paciente con una lesión sospechosa en la mama izquierda, esta tecnología permite al radiólogo confirmar su sospecha y, al mismo tiempo, identificar otro hallazgo en la mama derecha que podría pasar desapercibido. Funciona como un “doble lector”, validando hallazgos mediante herramientas como la colorimetría y asegurando que ninguna área crítica quede fuera de la atención del especialista”, dijo.
Por su parte, la Inteligencia Artificial interpretativa proporciona información más detallada, como características específicas de la lesión, valores predictivos y densidad mamaria. Su integración con la imagen diagnóstica ofrece beneficios claros, como mayor precisión, optimización del tiempo del radiólogo y acceso más equitativo a diagnósticos de calidad.
Pese a los avances, el desafío sigue siendo enorme, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres. Tan sólo en 2024, esta enfermedad cobró la vida de ocho mil 451 mexicanas. Las más afectadas son mujeres de entre 50 y 69 años, aunque los expertos en ultimas fechas reportan casos en edades más jóvenes.
Para revertir esta tendencia, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa programas que integran IA en las estrategias de diagnóstico, sobre todo en regiones rurales donde no hay especialistas.


Si bien la mayor mortalidad por cáncer de mama se concentra entre los 60 y 74 años, resulta alarmante el impacto en etapas productivas de la vida
Si bien la mayor mortalidad por cáncer de mama se concentra entre los 60 y 74 años, resulta alarmante el impacto en etapas productivas de la vida
n México, el cáncer de mama se posiciona como el más frecuente entre las mujeres. Desafortunadamente, esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte. Si bien la mayor mortalidad se concentra entre los 60 y 74 años, resulta alarmante el impacto en etapas productivas, evidenciando que no es una enfermedad exclusiva de la edad avanzada. Ante este panorama, el diagnóstico oportuno es fundamental. La OMS lo subraya con su Índice de Calidad de la Atención del Cáncer de Mama (BCCQI por sus siglas en inglés), estableciendo un estándar global crucial: el diagnóstico completo debe realizarse en un máximo de dos meses desde la primera sospecha. Esto no sólo implica la detección inicial, sino que pide que nuestro sistema de salud esté preparado para actuar con la rapidez que la enfermedad demanda. La elevada incidencia frente a la mortalidad resalta la urgencia de fortalecer estas estrategias. La necesidad de acceso a la salud se extiende a servicios de largo plazo. Esto incluye atención para toxicidades tardías, rehabilitación, reinserción laboral y salud mental, pues el cuidado se extiende a una atención integral post-terapia.
n cáncer como el más frecuente entre las mujeres. Desafortunadamente, esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte. Si mayor concentra 60 y resulta alarmante impacto en etapas productivas, evidenciando que no es una enfermedad exclusiva de la edad avanzada. Ante este panorama, el diagnóstico oportuno es fundamental. la Cáncer de Mama (BCCQI por sus siglas en inglés), estableciendo un estándar global crucial: el diagnóstico completo debe realizarse en un máximo de dos meses desde la primera sospecha. Esto no sólo implica la detección inicial, sino que pide que salud preparado que La incidencia mortalidad resalta la urgencia de fortalecer estas estrategias La necesidad de acceso a la salud se extiende a servicios de largo incluye laboral pues se una atención integral post-terapia.
EEMUELLES INTELIGENTES
MUELLES INTELIGENTES
La detección y el diagnóstico oportuno resultam fundamentales
La detección y resultam fundamentales
El Congreso AMANAC 2025 reunió a la industria marítima y dio visibilidad a un cambio estructural: en puertos como Veracruz, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Ensenada, Hutchison Ports México ha desplegado su Terminal Operating System nGen. La innovación, presentada por su director de operaciones, Carlos del Castillo, trata de un sistema que dirige grúas remotas, vehículos autónomos y centros de control digital, mientras su programa NET Zero–2050 reporta una disminución de 27 por ciento en la intensidad de carbono con el objetivo de llegar a 54 por ciento para 2030; en 2024, México movilizó en 272 millones de toneladas de carga, apenas 1.5 por ciento de crecimiento en contenedores en 2025. No basta con puertos, se requieren muelles capaces de pensar, anticipar y competir en la economía del dato y del flujo global.
El Congreso AMANAC 2025 reunió a la inmarítima un bio estructural: en puertos como Veracruz, Lázaro Cárdenas y Ensenada, Ports su Terminal Operating System nGen. La innovación, presentada por su director de operaciones, Carlos del Castillo de un sistema que dirige grúas remotas, vehículos autónomos y mientras Zero–2050 reporta de ciento en carbono con el objetivo de llegar a 54 por ciento para 2030; en 2024, México movilizó en 272 millones de toneladas de carga, apenas 1.5 por ciento de crecimiento en contenedores en 2025. muelles de pensar, global.
PAUSADO AVANCE
Avanza a paso lento la firma de los contratos mixtos de PEMEX de Víctor que para realizar inversiones por los siguientes 10 años. Muchas de las compañías nacionales e internacionales se inclinan cada día más
Exploración y y los Contratos de Exploración y Extracción (CEE) que prevé la legislación actual. El objetivo de la paraestatal es conseguir la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios.
Avanza a paso lento la firma de los contratos mixtos de PEMEX de Víctor Rodríguez, con compañías privadas. Y es que existen dudas si estos esquemas son financiera y operativamente atractivos para realizar inversiones por los siguientes 10 años. Muchas de las compañías nacionales e internacionales se inclinan cada día más los Contratos de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE), Contratos Integrales de Exploración y Producción (CIEP) y los Contratos de Exploración y Extracción (CEE) que prevé la legislación actual. El objetivo de la paraestatal es conseguir la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios.
retroactivamente el IVA a las ase guradoras en los ejercicios que iban más allá de 2018, cuando la entonces titular del SAT, Raquel Buenrostro, inició con el hostigamiento.
Después, su sustituto, Antonio Martínez Dagnino lo continuó por todo el sexenio lopezobradorista, hasta que la semana pasada quedó sellado un acuerdo político.

Darío Celis Estrada
@dariocelise



ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO
RAQUEL BUENROSTRO
L FINAL, LA sangre no llegó al río y la sensatez del segundo piso de la 4T se impuso sobre la intransigencia del primer piso, el que construyó Andrés Manuel López Obrador Sí, nos referimos a la pretensión de cobrar
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de aplicar una medida arbitraria que no sólo quebraría a buen número de aseguradoras, sino que activaría demandas internacionales contra el Estado mexicano.
Y es que ya estaban en marcha, tanto en Estados Unidos, como en Europa.
En el primer caso MetLife, que dirige Mario Valdés, y Monterrey New York Life, que encabeza Gustavo Cantú, denunciaron el exceso del SAT ante el emba jador Ken Salazar.

El tema incluso llegó a la Oficina de Representación Comercial, que capitanea Jamieson Greer, que la incluyó como una de las 51 barreras no arancelarias que obstaculizan el libre comercio e inversión en el T-MEC.
También la española Mapfre, que lleva aquí Alberto Berges Rojo hizo consultas con su embajada a cargo de Juan Duarte Cuadrado, y no se digan la alemana Allianz de Bernd Valtingojer, y la francesa Axa, de Daniel Bandle Éstas no sólo elevaron quejas con sus respectivos embajadores, Clemens von Goetze y Delphine Borione, sino que iniciaron un arbitraje contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Pero no sólo las aseguradoras internacionales acudieron a tribunales, y desplegaron la fuerza de su poderoso cabildeo.
Los dueños de las asegu radoras mexicanas no se quedaron atrás.
Alejandro Baillères, Carlos Hank González y Carlos Slim, a quienes se sumó el banco más im portante del país, el BBVA, cabildearon al más alto nivel con los últimos cuatro secretarios de Hacienda.

Carlos Urzúa, Arturo Herrera, Rogelio Ramírez de la O y Édgar Amador escucharon cada uno en su momento los argumentos de los enviados de los dueños de GNP, Banorte, Inbursa y el BBVA.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que preside Guillermo Valls, reconsideró su postura original en los últimos dos años: el organismo tenía línea de Buenrostro y Martínez Dagnino de fallar a favor del SAT.
Axa, BBVA, GNP y Banorte liti garon ahí sus casos con altas posibilidades de perder, pero las gestiones con Hacienda, incluso con Gobernación, cuando estaba Luisa María Alcalde, detuvo todo.
Finalmente, pudo más la presión internacional y el poderío de los magnates de los seguros para que el SAT fuera doblado, en quizás la única batalla que ha perdido hasta ahora en la era de la Cuarta Transformación.

El nuevo criterio fiscal que impuso Buenrostro no transitó en la retroactividad y las aseguradoras quedaron eximidas de pagar un IVA injusto de unos 200 mil millones de pesos.
Pero eso sí: a partir de este año las reglas que cambiaron en 2018 entrarán en vigor y se aplicarán, con el previsible encarecimiento de las pólizas que al final trasladarán a los asegurados.
“A veces es mejor ganar perdiendo”, reconoció una alta fuente del gobierno de Sheinbaum.

UNA DE LAS razones por las que Marcelo Ebrard “democrati zó” el proceso de consulta para las negociaciones del T-MEC, y canceló el llamado “Cuarto de Junto” del sector privado, fue por las críticas que hiciera el presidente de la American Society y cabilde ro empresarial, Larry Rubin aquella cena de bienvenida al nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald D. Jonson La reunión fue motivo, como se lo informamos en su momento, para que Rubin dejara de representar a la AMIIF (Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica), sumado al conflicto de intereses que traía con los laboratorios europeos. Se sabe que Marcelo tomó la decisión de apartar a Rubin del proceso de consulta y acabar con el mecanismo surgido en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y operado por Jaime Serra. Ahora el proceso de asesorías y consejerías va a ser una fiesta, porque participarán todos: empresarios, políticos, académicos y hasta los sindicatos.

CANADÁ ES EL segundo mer cado turístico para México. Entre enero y agosto de este año, 1.8 millones de turistas canadienses eligieron a nuestro país como su destino favorito, consolidándose como el segundo mercado más im portante, lo que representa un crecimiento de 11.2% respecto al mismo periodo de 2024. La promoción turística desde la Secretaría de Relaciones Exteriores que lleva Juan Ramón de la Fuente, se basa en la colaboración con la Secretaría de Turismo, a cargo de Josefina Rodríguez, y las acciones que ha implementado la Embajada de México en Canadá, que encabeza Carlos Joaquín González, para fortalecer la difusión de los destinos turísticos y la cultura, lo que refleja la hospitalidad y la diversidad que hacen de México un destino incomparable.

AUDOMARO MARTÍNEZ ZAPATA, poderoso general tabasqueño jefe de los servicios de es pionaje político de Andrés Manuel López Obrador, se quedó sin visa. No puede en trar a Estados Unidos, y si lo hace, corre el riesgo de ser aprehendido. El Departamento de Justicia, que encabeza Marco Rubio, lo tiene ubicado como uno de los principales facilitadores y beneficiarios del contrabando de hidrocarburos, léase gasolinas y diésel, léase huachicol fiscal. Al responsable del Centro Nacional de Inteligencia se le relaciona también con el tráfico de indocumentados en la frontera sur y con la expansión del grupo criminal de La Barredora, liderado por su protegido, Hernán Bermúdez Requena, que se expandió por su natal Tabasco y después a Chiapas, durante el gobierno de Rutilio Escandón, cuñado del ex secretario de Gobernación y todavía líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López.
LOS EMPLEADOS DE la Secretaría de Relaciones Exteriores serán de los pocos consentidos este fin de año, pues la dependencia acaba de adjudicar un contrato por casi tres millones de pesos para la celebración de sus trabajadores. Las huestes de Juan Ramón de la Fuente contrataron a Alternativa Creativa 360, de Xóchitl y Paulino Barrera. El evento está previsto para mil 500 personas con un menú de cuatro tiempos, meseros, tornamesa, maestro de ceremonia, grupos musicales, una ambulancia, comediante y hasta centros de mesa con flores naturales. En abril ya había adjudicado otro contrato a la misma empresa por el servicio integral de la celebración del Día de las Madres. Ojalá más dependencias públicas siguieran ese ejemplo y reco nocieran a sus colaboradores.

MIÉRCOLES / 22 / 10 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

LE MANTENDRÁN ALEJADO DE TODOS LOS PRISIONEROS POR RAZONES DE SEGURIDAD
El expresidente francés Nicolas Sarkozy llegó ayer a una prisión en París para comenzar a cumplir una condena de cinco años por una conspiración criminal para financiar su campaña electoral de 2007 con fondos de Libia, un momento histórico que lo convierte en el primer exlíder de la Francia moderna en ser encarcelado.
Sarkozy, de 70 años, fue recibido por cientos de seguidores cuando salió de su casa en París de la mano de su esposa Carla Bruni. De camino a la prisión, Sarkozy dijo en un comunicado publicado en redes sociales que se estaba encarcelando a "un hombre inocente".
PROHÍBEN DIFUNDIR LAS OBRAS

● Empleados del Departamento del Tesoro recibieron instrucciones de no tomar ni compartir fotos de la demolición en la Casa Blanca desde el edificio contiguo. Crecen las críticas al proyecto de remodelación del Ala Este, calificado como "grotesco y desgarrador". REDACCIÓN
¿DE QUÉ SE LE ACUSA? ● 'Muamar el Gadafi financió la campaña de Sarkozy'
● El expresidente galo proclama su inocencia 1 1 2 3 2

a un coche policial.
TRUMP COACCIONA A ZELENSKI PARA QUE ENTREGUE ESA ZONA, TAMBIÉN CANCELA UN NUEVO ENCUENTRO CON VLADIMIR PUTIN
REDACCIÓN Y AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó a su par ucraniano, Volodímir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró ayer un alto funcionario de Ucrania.
La fuente precisó que las conversaciones con Trump fueron "tensas y difíciles", y que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra parecían estar prolongándose y moviéndose en círculos.
El presidente Zelenski se reunió con su homólogo estadounidense en la Casa Blanca la semana pasada, con la esperanza de aprovechar la
3
● AÑOS Y 8 MESES DE INVASIÓN.
11
● AÑOS DE ANEXIÓN DE CRIMEA.
creciente frustración del mandatario estadounidense ante la reticencia de su homólogo ruso a aceptar un alto el fuego.
Pero se marchó con las manos vacías después de que Trump, quien había hablado con Putin la víspera, rechazó su solicitud de misiles Tomahawk de largo alcance y lo instara a llegar a un acuerdo.
Cuando se le preguntó si Trump había exhortado a Zelenski a retirarse de los territorios aún controlados por Ucrania –una de las principales exigencias de Putin–, el funcionario ucraniano respondió: "Sí, es cierto".
● Trump demandó al Departamento de Justicia de EU.
● Presidente pide 230 millones de dólares en compensación.
● Por investigaciones federales iniciadas contra él.
Por lo pronto, Trump no se reunirá con Putin en Budapest como había anunciado la semana pasada porque no quiere una "reunión desperdiciada", ante la evidente la falta de progresos en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania. "No quiero tener una reunión desperdiciada", dijo Trump en la Casa Blanca al ser preguntado sobre la cumbre. "No quiero perder el tiempo, así que veré qué pasa", dijo. El Kremlin también declaró que no había una fecha precisa para una cumbre entre Trump y Putin.
EL DIRECTOR SCOTT COOPER SE CENTRÓ EN UN MOMENTO DURO DE LA VIDA DE BRUCE SPRINGSTEEN, PARA LLEVARLO AL CINE JUNTO A JEREMY ALLEN WHITE Y JEREMY STRONG
MÁS DE LA HISTORIA
Fiel fanático de Bruce Springsteen, el cineasta Scott Cooper jamás imaginó que sería el responsable de dirigir una cinta sobre la vida del músico estaodunidense, pero no una biopic cualquiera, buscaba centrarse en uno de los momentos más icónicos de la vida del intérprete, el proceso creativo del disco Nebraska en la cinta Springsteen: Deliver Me from Nowhere
“La película trata sobre un joven músico a punto de convertirse en una superestrella mundial, que está luchando por conciliar las presiones del éxito con los fantasmas de su infancia. Este momento particular mientras componía Nebraska marcó un período crucial en la vida de
1Se rodó en lugares emblemáticos como The Stone Pony en Asbury Park.
2Jeremy Allen White convivió con el músico, para poder interpretarlo.
MIÉRCOLES / 22 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
SCOTT COOPER DIRECTOR ES SOBRE UN JOVEN MÚSICO A PUNTO DE CONVERTIRSE EN UNA SUPERESTRELLA’
Bruce y es considerado uno de sus trabajos más personales y perdurables… Así que, desde el principio, concebí esta película como algo más íntimo e introspectivo”, afirmó. Cooper honra esta etapa, resaltando la honestidad emocional del músico; ya que para él este disco también representaba mucho en su vida, porque su gusto por este sonido lo heredó de su padre. “Fue un álbum que conocí gracias a mi padre cuando era adolescente. Por cierto, mi padre falleció el día antes de que comenzara a rodar, y se la he dedicado a su memoria. De manera que se convirtió en un proyecto personal para mí. Nebraska es, para mí, uno de los álbumes más profundos y cautivadores de todos los tiempos. Sentí que esta era una historia que tenía que contar”, dijo. Al cuestionarlo sobre cómo llegó al proyecto, recordó que recibió un correo preguntándole si era fan del álbum, a lo que respondió: "¿Quién no lo es?", refirió. Esto lo llevó a conocer el libro de Warren Zanes, Deliver Me From Nowhere, material que resaltaba las luchas internas y traumas infantiles no resueltos por parte de Bruce, por lo que esta soledad y creatividad era "tremendamente cinematográfico y fundamental adaptarlo".
Tras leer el libro comenzó a escribir el guion, además contó con el apoyo del mismo intérprete y de su fiel amigo y mánager, Jon Landau, quien también es representado en el filme.

MIÉRCOLES / 22 / 10 / 2025
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

@IsaacDelToro

#EsReconocido
● El mexicano fue nombrado como ciclista del año por parte de su equipo, UAE Emirates, tras sus 16 victorias durante 2025.
DEDICADO
● Noel León lleva un mes trabajando con Campos Racing.
EQUIPO
● El búlgaro Nikola Tsolov va a ser el compañero de León en 2026.
APRENDE
● Va a estar como visor en las dos últimas carreras de la campaña.

#ConfirmaBaja Novak Djokovic anunció su retiro del Masters de París debido a una lesión en la pierna. No juega desde el torneo de Shanghái.

#InicioDeCampeón
● Con 35 puntos de Shai GilgeousAlexander, Oklahoma arrancó la temporada con un triunfo sobre Houston, 125-124 en doble TE.
CAMPEÓN
El regiomontano fue monarca de F4 en EU, en 2019 y 2020.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

PUNTOS HIZO EN 2025 EN LA CAMPAÑA DE LA F3.
PODIOS DEL MEXICANO EN DOS AÑOS EN ESE SERIAL. 36 12 6
AÑOS DESDE SU DEBUT EN EL KARTING
Noel León, piloto mexicano de Alessandros Racing, escudería patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, sigue dando pasos firmes en su carrera, al ascender de la Fórmula 3 a la 2 para la temporada 2026.
El joven conductor completó dos grandes campañas en la F3, la última con Prema Racing Asimismo, la calidad que demostró en los diferentes seriales provocó que escuderías de renombre se fijaran en él.
Ese fue el caso de Campos Racing, que lo va a tener en su parrilla de salida para 2026 en la F2, que es la antesala de la máxima categoría del automovilismo deportivo.
“Es un honor unirme a este equipo. En la F3 eran el rival a vencer y se llevaron el título, ahora buscaremos lo mismo. Estoy muy agradecido con los patrocinadores, en especial con Alessandros Racing y El Heraldo”, indicó León.
Campos Racing es una de las escuderías más exitosas en la F3 y en la F2. Ahora, la idea es pelear tanto por el Campeonato de Pilotos como de equipos.
“Espero tener una rápida adaptación e ir por el podio en cada carrera. La verdad estoy emocionado en la nueva categoría que está apenas un escalón abajo de la F1, sigo persiguiendo ese objetivo. Tengo equipo para buscar podios y sumar puntos”, dijo el regiomontano.
En la temporada 2025 de la F3, que concluyó en septiembre, Noel quedó en en el lugar 17, lejos de sus expectativas. Atribuye que uno de los motivos es que su auto nunca encontró la puesta a punto.
“Fue un año muy difícil por los cambios de regulaciones, nos faltó mucho ritmo al principio y cuando lo encontramos fue demasiado tarde, se nos habían escapado muchos puntos”, remató León.
